el proyecto se denomina “el...

274
SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V. Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular CAPÍTULO I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Upload: doankhanh

Post on 14-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

CAPÍTULO I DATOS GENERALES DEL PROYECTO,

DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE

IMPACTO AMBIENTAL

Page 2: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL

PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

I.1 Datos Generales del Proyecto

I.1.1 Clave del proyecto

Para ser llenado por la Secretaría

I.1.2 Nombre del proyecto

El proyecto se denomina “El Coronel”.

El proyecto consiste en la construcción, instalación y entrada

en operación de un proyecto minero metalúrgico que explotara

los minerales de oro y plata de baja ley, existentes en los lotes

mineros concesionados a favor de Minera Real de Ángeles,

S.A. de C.V.

Page 3: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

I.1.3 Datos del sector y tipo de proyecto

Sector

Primario, Minería.

Subsector

Minería superficial.

Tipo de proyecto

Explotación a cielo abierto y beneficio de minerales.

I.1.4 Estudio de riesgo

Aplica

Page 4: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

I.1.5 Ubicación del proyecto

El proyecto se encuentra ubicado en el municipio de

Ojocaliente, estado de Zacatecas.

El área donde se desarrollara el proyecto "El Coronel" se ubica

dentro del municipio de Ojocaliente, en el centro oeste del

estado de Zacatecas, en la cercanía de la comunidad de

Boquillas, 55 km. al SE en línea recta de la ciudad de

Zacatecas y a 12 km del municipio de Luis Moya.

En la sección de anexos, se incluyo el plano correspondiente,

en este se puede observar claramente la ubicación del

proyecto.

Las coordenadas geográficas al centro del predio son:

22° 25 Latitud Norte

102° 08 Longitud Oeste

Page 5: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Localización del sitio del proyecto

Tierra Blanca

RINCON DE ROMOS

San Jose de Gracia

TepezalaAsientos

LUIS MOYA

OJO CALIENTE

Villa Garcia

San MarcosArqueria

Pedregoso

M.R.A.

Villa Glez. O.

Noria de Angeles

Villa Hidalgo

N

EL CORONEL

STA. FCA.

El Triste

BuenavistaBoquillas

Noria deMolinos

Estado de Aguascalientes

Estado de Zacatecas

Pozos11.5 Km 14 Km

Cienega Grande

COLONIA LORETO

SubestaciónEléctrica

Page 6: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Las coordenadas UTM de los vértices del predio se presentan a

continuación. Coordenadas UTM

Puntos X Y

Coordenadas

1 793500 2483500

2 793500 2482500

3 793000 2482500

4 793000 2482000

5 793500 2482000

6 793500 2480500

7 795500 2480500

8 795500 2481500

9 796500 2481500

10 796500 2483500

Coordenadas de los vértices del predio para la ubicación del proyecto.

I.1.6. Dimensiones del proyecto

El proyecto considera la utilización de una superficie total de

293.69 hectáreas.

La distribución de las superficies se indica a continuación:

Page 7: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Superficies totales requeridas para el desarrollo del proyecto.

Actividad Superficie requerida en Ha

Oficinas, Taller, Almacén 3.0

Trituración 3.0

Planta y laboratorio 0.8

Camas de lixiviación y

canaleta de desvío 120.9

Tiraderos de tepetate 106.0

Tajo 47.0

Piletas de soluciones 2.2

Polvorines, tanques de

soluciones y tanque de servicio 0.6

Subestación 0.1

Caminos 7.2

Depósito de suelo fértil 2.89

Total 293.69

Page 8: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

I.1.7 Tiempo de vida útil del proyecto

10 años

I.1.8 Presentación de la documentación legal:

Se anexan

Títulos de Concesión Minera,

La Blanca 1 – 221799

Vetas negras – 200188

La paz 2 – 222291

La paz – 204864

La paz 1 fracción 1 - 222292

Blanca 3 – 222622

Blanca – 211197

Ampliación a vetas negras – 194790

2 da. Ampliación a Vetas negras – 194783

La paz 3 – 223375

Blanca 2 – En tramite.

Page 9: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

I.2 Datos generales del promovente

1.2.1 Nombre o razón social

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. En el anexo se presenta

la copia simple del acta constitutiva.

1.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del

promovente

En el anexo se presenta copia simple.

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

Page 10: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

1.2.3 Nombre y cargo del representante legal

.

1.2.4 Dirección del promovente o de su

representante legal para recibir u oír

notificaciones

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

Page 11: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

1.3 Responsable de la elaboración del estudio de

impacto ambiental

1.3.1 Nombre o razón social

SAMA, Servicios de Agua y Mejora Ambiental, S.A. de C.V.

1.3.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURP

1.3.3 Nombre del responsable técnico del estudio

1.3.4 Dirección del responsable técnico del estudio

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

Page 12: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “EL Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO I

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

RESPONSABLE DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO

AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

PROMOVENTE

_________________________________

RESPONSABLE TÉCNICO

NOMBRE:

FIRMA: ______________________

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

Page 13: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

CAPÍTULO II

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS O ACTIVIDADES

Page 14: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.- Descripción de las obras o actividades.

La empresa Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. es una empresa

que su principal giro es la explotación y beneficio de minerales.

El proyecto motivo de este estudio es un proyecto nuevo y su

principal objetivo es el aprovechamiento de los recursos minerales

auríferos y argentíferos de baja ley presentes en el área

concesionada a la empresa Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Page 15: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.1 Información general del proyecto

II.1.1 Naturaleza del proyecto

El proyecto motivo de este estudio pretende el aprovechamiento de

minerales de oro y plata existentes en el área concesionada, en

este contexto podemos considerar que a grandes rasgos, la minería

puede clasificarse tomando en cuenta el método de extracción

utilizado, en minería subterránea y a cielo abierto, la selección del

método de extracción busca la recuperación máxima del yacimiento

de manera eficiente y económicamente viable, considerando

aspectos como la ley del mineral a explotar, la profundidad,

tamaño, extensión y forma del cuerpo mineral. En el proyecto El

Coronel los recursos minerales existentes, se obtendrán mediante

una explotación a cielo abierto (Tajo), que es el método mas

adecuado considerando las condiciones existentes.

Es decir los trabajos de extracción se harán en la superficie,

exponiendo el yacimiento mineral.

La producción diaria ascenderá de forma aproximada a 25,000

toneladas de material procesable y 13,500 toneladas de material

rocoso estéril.

Page 16: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

El mineral extraído deberá ser procesado para la obtención de los

valores de oro y plata existentes (etapa de beneficio), para tal fin,

se utilizara el método denominado lixiviación en montones, que

consiste en la disolución de los contenidos minerales utilizando una

solución de cianuro de sodio como agente lixiviante, para tal fin

se conforma un apilamiento de manera secuencial, en lo que se

denomina patio de lixiviación, que es un área que previamente se

impermeabiliza y que tiene las características necesarias para

recibir los volúmenes de mineral resultantes de la explotación, y

llevar a cabo el proceso de lixiviación.

Básicamente lo que ocurre es que el cianuro reacciona con el

mineral liberando los valores de oro y plata formando complejos

cianuro-metal en una solución acuosa. El mineral antes de ser

depositado en el patio es triturado.

La capacidad de apilamiento diario para esta fase será de,

aproximadamente, 25,000 toneladas y se generaran volúmenes

diarios aproximados de 5,625 m3 de solución.

La etapa siguiente del proceso consiste en un proceso de adsorción

de los valores de oro y plata mediante agentes químicos selectivos

que lo separan de la solución alcalina, se contara con una

Page 17: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

capacidad de procesamiento de solución de 7,000 m3 al día con una

concentración de oro del orden de 2.0 a 2.5 mg/l y plata de 3.2 a

3.5 mg/l.

El método utilizado para la recuperación, es por adsorción en

carbón activado.

Al final del proceso de adsorción, los contenidos de oro y plata se

captaran en la etapa de depositación electrolítica de la cual se

obtiene, como producto cátodos de dore que es una aleación de oro

y plata, para su posterior fundición y obtención final de lingotes de

dore. La capacidad instalada de procesamiento diario para esta fase

final será de aproximadamente 30 kg de dore.

Page 18: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.1.2 Selección del sitio

La ubicación de todo proyecto minero esta definida por la

localización de las reservas minerales. Dentro de los criterios

generales de selección se toman en cuenta:

1) El potencial del yacimiento.

2) El costo de las operaciones lo que hace factible la inversión.

3) La factibilidad de realizar las operaciones

4) La factibilidad ecológica

Una vez determinados los elementos de factibilidad generales

indicados, el proceso de selección de sitios se enfoca a buscar la

ubicación idónea de las áreas de proceso desde el punto de vista

operativo, económico y ambiental.

Para el caso particular del proyecto El Coronel, los estudios se

canalizaron a identificar los sitios en donde era factible el desarrollo

de las instalaciones. En el caso del tajo, la ubicación esta

determinada por la existencia del cuerpo mineral, y las medidas se

deben considerar en este contexto, minimizando la superficie que

debe ser ocupada.

Page 19: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Por otra parte, en este tipo de proyectos los patios de lixiviación y

las tepetateras se destacan por la superficie que es necesaria

utilizar para su desarrollo, por lo que, los sitios seleccionados son

los que optimizaran la viabilidad del proyecto y la protección del

ecosistema existente. El proceso y los resultados se definen a

continuación:

Patio de lixiviación:

Los criterios básicos que se consideraron para la definición de la

ubicación consideraron que la pendiente natural del terreno en el

área seleccionada no debe ser menor a 5% ni mayor a 10%, esto

con el objeto de garantizar un flujo gravimétrico adecuado de las

soluciones lixiviantes y de evitar una aportación excesiva de agua

pluvial de escurrimiento.

Con este objetivo se realizo un levantamiento topográfico a detalle

para identificar aquellas áreas, dentro de la superficie de estudio,

que presentaran condiciones topográficas favorables.

El área seleccionada presenta una pendiente máxima de 9%, y

cumple con los criterios de selección en cuanto a cuenca de

captación, evitándose la aportación excesiva de agua, siendo

Page 20: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

factible efectuar las obras de ingeniería necesarias para la correcta

conformación del mismo.

Referente a la impermeabilidad del área se optara por la

impermeabilización total de la superficie considerada, evitándose

así riesgos innecesarios, y protegiendo el recurso hídrico

subterráneo, no obstante se consideró el drenaje que se presenta

en el área, el cual de acuerdo con la geomorfología del sitio es de

tipo dendrítico poco denso con arroyos intermitentes poco

profundos, esto indica una erosión débil, como consecuencia de los

dos tipos de roca presentes, la morfología del área esta marcada

por altos topográficos, mesetas y lomeríos, formados por las

rocas volcánicas riolíticas y los altos topográficos por rocas

intrusivas de composición Granítica, en los bajos topográficos se

encuentran las rocas sedimentarias Calco-arcillosas.

Asimismo, las rocas presentes en el proyecto, debido a su

composición tienen características físicas diferentes, las rocas

volcánicas tienen una fuerte silicificación, sin embargo se encuentra

fracturas y brechadas por lo que se consideran poco permeables;

las rocas sedimentarias por su composición y por su estratificación

delgada tienen una permeabilidad débil por lo que pueden

considerarse impermeables.

Page 21: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Estudios realizados: Se perforaron dos barrenos a diamante para

constatar la calidad y permeabilidad del estrato rocoso subyacente

y para identificar la presencia potencial de acuíferos abiertos,

asimismo se tomaron muestras del agua presente en dichos

barrenos, con la finalidad de determinar la calidad de la misma y

compararla con la calidad del agua de la noria mas cercana al

proyecto y de la cual se abastecen algunos de los pobladores de

Boquillas.

Para reducir el impacto sobre la flora del área y minimizar la

perdida de hábitat de las especies de fauna, se busco que el área

seleccionada evitara en la medida de lo posible áreas con una

densidad arbórea relevante, en este caso elementos comunes al

matorral xerófilo, como son las palmas (Yucas), el mezquite y las

acacias.

Es así que el área seleccionada para ubicar los patios de

lixiviación, se localiza en una zona, en la que se presenta un

mosaico de áreas, en las que predominan áreas alteradas, la mayor

parte de ellas afectadas con fines agrícolas.

Page 22: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Tepetatera:

Desde el punto de vista operativo se debe buscar un sitio o sitios

que, con una topografía favorable para el volteo de material rocoso

estéril, queden a una distancia mínima de acarreo.

En este sentido se combina el levantamiento topográfico detallado,

con el análisis de tiempos y movimientos, considerando el trazo

para caminos de acarreo, esto con el objeto de ubicar el sitio

idóneo para depositar el material rocoso estéril.

Desde el punto de vista ecológico se marco como objetivo el

minimizar el impacto a zonas con alta densidad arbórea.

Es importante hacer énfasis en el hecho de que la explotación de

mineral se efectuara considerando los criterios técnicos necesarios,

basados principalmente en la mecánica de la roca, que permitirán

reducir el volumen de material rocoso estéril procedente de la

mina, por lo que se minimiza el volumen de material residual. Este

aspecto hace factible la utilización de un área adyacente a la zona

del tajo.

Page 23: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Es preciso indicar que en el caso del tajo se busca además utilizar

la superficie mínima necesaria en la explotación, lo que también

reduce el volumen resultante de material removido (tepetate).

Instalaciones industriales

La selección de los sitios para la ubicación de las instalaciones,

considera criterios análogos a los mencionados con anterioridad,

por lo que minimizar la afectación de superficies, en especial las

arbolas (matorrales xerófilos), y proteger a las especies de difícil

generación presentes (cactáceas), fue el criterio rector, sin omitir

el criterio de optimización para la operación del proyecto, que

permita concentrar las operaciones en un área en donde los

recorridos sean mínimos, reduciendo así los efectos ambientales

adversos.

Page 24: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de

localización

El área donde se desarrollara el proyecto El Coronel, se ubica

dentro del municipio de Ojocaliente, en el centro oeste del estado

de Zacatecas en la cercanía de la comunidad de Boquillas, 55 km.

al SE en línea recta de la ciudad de Zacatecas y a 12 km del

municipio de Luis Moya.

Al sitio del proyecto se puede acceder fácilmente por la

infraestructura carretera presente, desde la ciudad de Zacatecas

utilizando la carretera No 45, llegando a Luis Moya, se sigue por

aproximadamente 12 km de un camino pavimentado en parte y

terracería pasando por Buenavista hasta llegar a la población de

Boquillas, de donde se puede acceder mediante un camino vecinal,

dos kilómetros al este. Otra vía es a 6 kilómetros al norte del

poblado Noria de Molinos, municipio de Luis Moya, Zacatecas.

Page 25: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Macrolocalización del Proyecto.

Ojocaliente

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 26: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Se anexa la información cartográfica de referencia, tanto en

formato digital como de forma impresa, se incluye además el plano

de conjunto del proyecto donde se puede observar las superficies

requeridas por las instalaciones del proyecto.

II.1.4 Inversión requerida

En este aspecto el proyecto El Coronel, pretende alcanzar niveles de

producción anuales del orden de 125,000 onzas troy de oro y

200,000 onzas troy de plata, la inversión estimada es de

aproximadamente $ 50,000,000 usd., considerando una vida útil de

10 años.

Este proyecto es particularmente importante si se compara con la

cantidad total de metal oro y plata en la republica mexicana, ya que

representara, aproximadamente, el 16% del total producido

durante 2004.

Page 27: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.1.5 Dimensiones del proyecto

El área a utilizar es de 293.69 hectáreas y comprende; oficinas,

taller, almacén, trituración, planta, laboratorio, patio de lixiviación,

canaletas de desvío, tepetatera, tajo, piletas de soluciones,

polvorines, tanques de soluciones y servicio, subestaciones y

caminos.

En la siguiente figura se puede ver la ubicación de las áreas dentro

del proyecto.

Proyecto El Coronel (solo como referencia, se incluye el plano completo en los anexos)

Page 28: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 29: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Las superficies indicadas representan a las áreas mínimas

necesarias para el desarrollo del proyecto, estas superficies serán

utilizadas en su totalidad, por lo que son producto de un análisis

detallado que permitió minimizar al máximo las superficies

requeridas.

II.1.6 Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el

sitio del proyecto y en sus colindancias

En la zona en donde se realizara el proyecto se presenta un

potencial relevante para la explotación de minerales, tanto

metálicos como no metálicos. Se han efectuado diversos estudios

(Consejo de Recursos Minerales) para valorar los recursos

presentes, considerando ese potencial.

En los terrenos donde se pretende ubicar el proyecto El Coronel, el

INEGI cataloga el uso potencial de la zona, como de agostadero,

para cría de ganado y de uso colectivo.

De manera especifica y de acuerdo a lo registrado en los trabajos

efectuados en el área de interés, el área esta ubicada dentro de la

zona de pequeños lomeríos, y considerando que los propietarios son

personas físicas, las actividades de agostadero en el área son muy

esporádicas, aunque se presentan indicios de sobre pastoreo en

Page 30: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

toda el área. Además, se pueden observar algunas superficies

dedicadas a la agricultura de temporal, nopaleras y superficies con

matorrales xerófilos.

Los cuerpos del agua presentes, incluyen cursos con carácter

intermitente, que solo llevan agua de manera ocasional y durante

las precipitaciones, así como pequeños reservorios de agua

utilizados como abrevadero para el ganado y almacenamiento de

agua.

En la zona se presentan algunas áreas en donde se efectuaron hace

algunos años la explotación de mineral.

Se incluye anexo la información referente al recurso forestal

existente.

Page 31: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.1.7 Urbanización del área y descripción de servicios

requeridos

El proyecto se encuentra cercano a la población de Boquillas, esta

población cuenta con menos de 1,000 habitantes y existe poca

infraestructura, no obstante existen poblaciones cercanas que

cuentan con toda la infraestructura urbana, incluyendo a la ciudad

de Zacatecas que como se indico se encuentra a 50 km del sitio.

En cuanto a carreteras al sitio se accede fácilmente utilizando

carretera pavimentada, desde la ciudad Zacatecas, San Luis Potosí

y Aguascalientes.

En el área del proyecto, no se cuenta con infraestructura industrial

la cual deberá de ser suministrada. Los caminos existentes en la

zona requieren adecuaciones para el uso pesado ya que en su

mayoría son terracerías vecinales.

En la siguiente figura se presenta un plano con la infraestructura

carretera existente en el estado de Zacatecas y el área del

proyecto.

Page 32: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

o

Zona proyect

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 33: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.2 Características particulares del proyecto II.2 Características particulares del proyecto

II.2.1 Programa General de Trabajo II.2.1 Programa General de Trabajo

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 34: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.2.2 Preparación del sitio

El proyecto requiere que en el área se efectúen diversas acciones

de preparación del terreno que permitan el desarrollo de las

actividades mineras y la instalación y construcción de la

infraestructura. Estas actividades deben seguir una secuencia

operativa, lo primero es la habilitación de accesos, para permitir el

adecuado transito de los equipos y vehículos al área,

posteriormente debe efectuarse la remoción de capa vegetal y

suelo, en las áreas donde se efectuara la construcción de

instalaciones y desarrollo de la explotación.

El movimiento de materiales es inevitable, y se efectuara

considerando una programación detallada de la secuencia y

movimientos de estos materiales, evitándose la afectación de

superficies de manera innecesaria y optimizando el uso de los

mismos en las actividades de construcción.

Se tiene considerado que el volumen de material vegetal y suelo

resultante generado de esta actividad sea conservado por lo que

será trasladado y depositado en un área determinada que se

seleccionara previamente para almacenar el material. Se evitara

afectar áreas conservadas.

Page 35: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

La superficie tendrá las condiciones para la conservación y posterior

uso del suelo en las actividades de recuperación del proyecto.

La construcción y adecuación de los accesos al área, incluirá la

construcción de las cunetas, necesarias para mantener los drenes

naturales del terreno así como los desvíos que sean necesarios para

permitir que el proceso de arrastre de sólidos y erosión, sea

mínimo. En este caso la escorrentía es producto de las

precipitaciones, y se presenta de forma intermitente.

En este mismo sentido es necesario reacondicionar, ampliar y

modificar el trazo del camino de terracería que, actualmente, se

utiliza para llegar al sitio del proyecto, para ello, la brecha

existente se ampliara y suavizara en su trazo. En el desarrollo de

las actividades, se utilizara el sistema de corte y relleno para

equilibrar el volumen de material producto de la excavación y

minimizar los sobrantes.

Page 36: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Adicionalmente, en donde sea necesario se instalaran alcantarillas

para mantener los drenes naturales del terreno, que complementa

los desvíos y cunetas. Estas acciones permiten minimizar los

procesos erosivos.

Las actividades de desmonte y despalme se efectúan en el total de

la superficie propuesta para el desarrollo del proyecto.

Page 37: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.2.3 Construcción de obras mineras

Explotación

El proyecto El Coronel como se ha mencionado se localiza en el

distrito minero de Vetas Negras, en un tren estructural con

dirección noroeste y en el que se encuentran los yacimientos de

rocas volcánicas, estos yacimientos tienen un recurso geológico

aproximado de 62,986,584 toneladas métricas de mineral con una

ley de 0.63 gr/ton de oro y 2.06 gr/ton de plata.

En el proyecto El Coronel todo el mineral que se explotara

provendrá del Tajo, durante el desarrollo de la explotación se

efectúan las actividades de desmonte y despalme necesarias para

el desarrollo de planillas en un área de 47 has. Una vez terminada

esta planilla de preparación se habrá alcanzado el limite de la zona

mineralizada en donde se procederá a desarrollar el tajo de

explotación.

Los bancos tendrán una altura de 6 metros, como se ha indicado se

genera un residuo rocoso producto de las zonas no mineralizadas,

su disposición final se efectúa en la tepetatera.

Page 38: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Para realizar lo mencionado el material debe ser fragmentado

previamente, para tal fin se efectúan barrenaciones y voladuras, de

forma programada, que permiten la remoción del material y su

traslado al área de trituración.

El proyecto considera la apertura de un solo tajo el cual esta

contemplado abarque una superficie de 47 ha como área de

afectación máxima, el mismo partirá de la cota de los 2185 y

llegara hasta la cota 1980 msnm .

Page 39: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Configuración del Tajo

El ángulo del talud particular que se tiene calculado es menor a los

de 50°, sin embargo el talud general será de 45°.

Page 40: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Tepetatera

Como se menciono en esta área se depositara el material resultante

de la excavación que por sus características no presenta valores

minerales recuperables, es así que este material se ira depositando

de forma secuencial en la superficie seleccionada para tal fin. Tepetatera

En el recuadro siguiente únicamente como referencia se presenta

una proyección lateral del área del proyecto en donde se puede

observar la posición que guardara la tepetatera con respecto al tajo

y patio de lixiviación así como la conformación física de la misma.

Page 41: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalid

Tajo

P

ad Particular

atio Lixiviación

Tepetatera

Page 42: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Como se indico será depositado en un área colindante al tajo, que

permite la depositación del volumen resultante, y así mismo es

factible conformarlo con una pendiente que evita el riesgo de

deslizamiento, el diseño que se tiene considerado para la tepetatera

permitirá tener una pendiente general de 35°. Se efectuaran las

obras necesarias (canaletas de desvío) para que el drenaje natural

no se vea afectado y que este tienda hacia donde se localiza el

drenaje natural.

Como se indico párrafos arriba se consideraron varios aspectos

como criterios para selección de un sitio idóneo para el deposito de

tepetate. Este deposito de material estéril ocupara una superficie de

106 hectáreas, el volumen a depositar será de 48,905,000

toneladas de material rocoso estéril.

La conformación del terreno elegido facilita la estabilización del

deposito, y la conformación el talud garantizando su estabilidad.

Page 43: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Patios de lixiviación

El área total que ocuparan los patios de lixiviación para contener la

totalidad de las reservas actualmente probadas será de 120 ha.

En esta zona se realizaran trabajos de desplante, excavación y

remoción de material aluvial, y deposito de mineral.

Considerando la necesidad de garantizar la protección ambiental, y

mantener las soluciones del proceso en un circuito cerrado, el área

seleccionada será totalmente impermeabilizada, para tal fin se

realizara la colocación de una cubierta impermeable (Liner) de

polietileno de alta densidad y alto peso molecular, que garantice

que no existirán filtraciones de solución lixiviante al subsuelo.

Las características del Liner se presentan a continuación:

Page 44: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

ESPECIFICACIONES POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD y ALTO PESO MOLECULAR

(HDPE) – 1.5 mm (60 mil) LISO

PROPIEDAD METODO DE PRUEBA

FRECUENCIA VALOR MINIMO

Espesor nominal ASTM D-5199 Por Rollo 1.5 mm. (+ 10%) Densidad (minima) ASTM D792

ASTM D1505 Lote de Resina 0.94 g/cm3

Resistencia a la Tensión (Muestra de 2”) ASTM D638

Tipo IV 50,000 pies2

• Cedencia (lb/pulg.) 140 lbs/pulg• Ruptura (lb/pulg.) 240 lbs/pulg• Elongacion Cedencia (%) 13 %• Elongacion Ruptura (%) 70 %

0

Resistencia Al desgarramiento inicial ASTM D-1004 50,000 pies2 42 lbs Resistencia a La perforacion ASTM D -4833 Certified 108 lbs Contenido de Carbono (%) ASTM D1603

ASTM D4218 50,000 pies2 2.0-3.0 %

Resistencia al agrietamiento ASTM D 5397 (Ap.) Certificado 200 hrs. Tiempo de Inducción de oxidación (TIO) Estandar ASTM D 3895 Certificado 100 min. Alta Presion ASTM D 5885 Certificado 400 min. Envejecimiento al Horno ASTM D 5721 TIO Estandar ASTM D 3895 Certificado 55 % TIO Alta Presion ASTM D 5885 Certificado 80% Resistencia A los Rayos UltraVioleta

ASTM D 5885 Certificado 50 %

Dimenciones de Rollos

Ancho 7.01 Metros cuadrados Peso Largo 200 1402 2103 kg

Page 45: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

La utilización del mismo ira acompañada de un sistema de

detección de fugas que incluirá la perforación de pozos de

monitoreo.

Monitoreo Hidrogeoquímico del Proyecto ”El Coronel”

La propuesta del monitoreo de las posibles infiltraciones en la zona

del proyecto, consiste en construir tres pozos de monitoreo, dos de

ellos se encontraría ubicados aguas abajo de los patios de

lixiviación con una profundidad aproximada de 80 m, dado que las

fracturas identificadas en esta área se encuentran a los 70 m; el

otro pozo de monitoreo se localizaría aguas arriba de los patios de

lixiviación con una profundidad de 50 m.

Page 46: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS POZOS

El diámetro de los pozos será de 6 pulgadas, en los cuales se

introducirá tubería de PVC cédula 40 con diámetro interno de 3

pulgadas, ranurado en toda su extensión para captar cualquier

escurrimiento.

La parte superior del pozo tendrá un sello de concreto de 2 pies de

diámetro con un espesor de 4 pulgadas.

Sello de concreto

Cubierta de acero cédula 40

Tubería de PVC cédula 40 θ interno = 3"

Espesor = 4"

θ interno = 6"

Page 47: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

La conformación del montículo considera su máxima estabilidad,

esta se va efectuando de forma secuencial, hasta que se alcanza la

vida útil del proyecto, por lo que el área utilizada se constituye en

el sitio de disposición final del mineral procesado.

Planta de trituración

Para instalar este equipo se desmontara en un área total de 3,000

m2 en donde se situaran las plantillas de concreto necesarias para

recibir las quebradoras y las cribas, los sistemas de pesaje y los

apilamientos de mineral triturado. En esta área como en los casos

anteriores, se procurara minimizar los volúmenes de material

producto de la excavación y, en lo posible se utilizara en las

operaciones de relleno de aquellas áreas que lo requieran.

El material sobrante utilizable, se almacenara en áreas previamente

designadas, en tanto que el residuo producto del desmonte se

dispondrá de forma adecuada.

Page 48: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Planta de beneficio (Áreas de Adsorción por Carbón

Activado, Depositación Electrolítica, Fundición y Laboratorio)

Por las características y especificaciones de la planta se ocupara un

área de 800 m2 donde se construirán las plantillas de concreto y las

fosas de contención necesarias para captar cualquier derrame de

los reactivos que se utilicen en las áreas de adsorción por carbón

activado, depositación electrolítica y fundición. En esta área se

incluirán las superficies requeridas para recibir los equipos de

bombeo de soluciones básicas; las torres de adsorción de carbón,

las celdas electrolíticas y los equipos de filtración, generación de

vapor, reciclado de soluciones, agua de proceso y manejo del dore

(aleación de oro y plata). Como en los casos anteriores, todo el

material sobrante producto del corte y relleno que pueda ser

utilizado en los trabajos de restitución, será acumulado en los sitios

designados al material producto del desmonte se le dará una

disposición adecuada.

Page 49: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Edificios

Se construirá el almacén, oficinas y taller de mantenimiento de

equipo.

Infraestructura y servicios

El área total que se vera afectada por las obras que se requieren

para conducir el agua y la energía eléctrica hasta el sitio del

proyecto será de 3.9 has.

Para la construcción de la infraestructura que se requieran para

conducir tanto el agua como la energía eléctrica, se necesitara,

durante la etapa de preparación del sitio efectuar desmontes,

desplantes y deshierbes para establecer los derechos de vía de las

líneas de conducción. Los desmontes y excavaciones que se

requerirán para la obra civil de las estaciones de extracción y de

rebombeo necesarios para la línea de conducción de agua serán

mínimas y se realizaran por corte y relleno para minimizar la

generación de residuos de material producto de la excavación.

Page 50: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Para la etapa de construcción y debido a las características del

proceso, las actividades que se desarrollaran incluirán la fabricación

"in-situ" de los tanques de almacenamiento, los cuales se ha

considerado tengan las siguientes características:

SUSTANCIA ALMACENADA

CAPACIDAD MATERIAL DE FABRICACIÓN

Solución de cianuro

10,000 litros Acero inoxidable

Cal Tolva de 300 toneladas Acero inoxidable

Hidróxido de sodio 10,000 litros Acero inoxidable

Asimismo, la fabricación “in situ” también tiene contemplado el

desarrollo de las tuberías de proceso y de servicio y la construcción

de cimentaciones y plantillas de concreto. Los residuos generados

en esta etapa tales como recorte de acero, madera de cimbra y

sobrantes de concreto se retiraran del sitio del proyecto y se les

dará una disposición final adecuada.

Como se ha indicado para el desarrollo del proyecto es necesario

construir todas las obras de infraestructura necesarias, ya que no

se cuenta con las mismas en el área.

Page 51: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Polvorines

Los explosivos se almacenaran en los polvorines construidos ex

profeso. Se seguirán todas las normas de construcción y

almacenaje marcadas por la Secretaria de la Defensa Nacional para

garantizar las condiciones de seguridad señaladas para los

explosivos.

Se tiene contemplado construir 4 polvorines con las siguientes

características:

Polvorín No. 1

Dimensiones:

o Largo: 13.8 m

o Ancho: 9.8 m.

o Alto: 2.7 m.

Material de construcción

o Cimientos de concreto.

o Muros de block.

o Piso de concreto.

Page 52: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

o Puerta de acero de ¼”

o Techo de lámina de asbesto.

Capacidad de almacenaje:

o 93,752 kg. de nitrato de amonio.

Polvorín No. 2

Dimensiones:

o Largo: 13.8 m

o Ancho: 9.8 m.

o Alto: 2.7 m.

Material de construcción

o Cimientos de concreto.

o Muros de block.

o Piso de concreto.

o Puerta de acero de ¼”

o Techo de lámina de asbesto.

Capacidad de almacenaje:

o 54,254 kg. agente explosivo.

o 14,252 kg. alto explosivo.

o 4, 584 kg. cordón detonante.

Polvorín No. 3

Page 53: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Dimensiones:

o Largo: 3.8 m

o Ancho: 3.8 m.

o Alto: 2.7 m.

Material de construcción

o Cimientos de concreto.

o Muros de block.

o Piso de concreto.

o Puerta de acero de ¼”

o Techo de lámina de asbesto.

Capacidad de almacenaje:

o 1,000 m. conductores.

o 14,280 piezas iniciadoras.

Polvorín No. 4

Dimensiones:

o Largo: 2.3 m

o Ancho: 2.3 m.

o Alto: 2.7 m.

Material de construcción

o Cimientos de concreto.

o Muros de block.

o Piso de concreto.

Page 54: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

o Puerta de acero de ¼”

o Techo de lámina de asbesto.

Capacidad de almacenaje:

o 2,000 kg. agente explosivo.

Nota: El agente explosivo puede ser el mexamon o el tovex.

Page 55: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Depósitos superficiales de suelo

La conservación del suelo es una practica ya establecida en todas

las operaciones del grupo, para utilizarlo en actividades de

rehabilitación, es así que este es recuperado y almacenado.

Para este proyecto se tiene considerado contar con un depósito de

suelo con las siguientes características:

α

Especificaciones:

• Ángulo de reposo α = 43.26°

• Capacidad de depósito (volumen) = 687,718 m3

• Superfie a impactar (área) = 2.89 has

• Altura del depósito = 45 m

170 m.170 m.

CONFIGURACIÓN DEL DEPÓSITO DE SUELO FÉRTIL

Page 56: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Transporte de mineral

El transporte del mineral se efectúa mediante los camiones de 120

toneladas, desde los bancos situados en el interior del tajo, hasta

el punto de alimentación adyacente a la quebradora primaria donde

se inicia el proceso de beneficio o hasta la tepetatera en caso de

material rocoso estéril.

A continuación se enlista todo el equipo que será utilizado por el

proyecto.

Page 57: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

MINERA REAL DE ANGELES S.A. DE C.V.

PROYECTO "EL CORONEL"

EQUIPO PRINCIPAL CANTIDAD D E S C R I P C I O N POTENCIA

10 CAMION DE VOLTEO PARA ACARREO DE MINERAL CAP. 320 TON -

1 QUEBRADORA NOVDBERG 54" * 74" 500

4 QUEBRADORA DE CONO CABEZA ESTÁNDAR 7´ 800

2 TRANSPORTADOR DE BANDA DE 54" 20

3 TRANSPORTADOR DE BANDA DE 54" 10

1 SISTEMA DE PROTECCION ELECTROMAGNETICO -

EQUIPO DETECTOR DE METALES

1 BASCULA INTEGRADORA -

1 DISTRIBUIDOR DE MINERAL -

2 CRIBA VIBRATORIA DE 8´ * 20´ DOBLE PISO 4" Y 3/4" 40

1 TOLVA DE CAL -

1 ALIMENTADOR VIBRATORIO -

1 MUESTREADOR AUTOMATICO DE MINERAL -

1 TRASCAVO PARA MINERAL DE 7' -

SISTEMAS DE IRRIGACION DE SOLUCION DE CIANURO -

2 SERIES DE COLUMNAS DE 4 COLUMNAS CADA UNA

1 CALENTADOR DE AGUA (100°C) PARA CELDAS DE ELECTROLISIS -

14 CELDAS ELECTROLITICAS PARA OBTENER EL "DORE" -

1 MEZCLADOR DE FUNDENTES -

1 HORNO PARA FUNDICION 150KW

1 LAVADOR DE GASES -

2 COLECTOR DE POLVOS

EQUIPO DIVERSO(CENTRIFUGAS, BOMBAS, ETC.) -

Page 58: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.2.4 Construcción de obras asociadas o provisionales

El proyecto no contempla ninguna construcción de obras

provisionales u obras asociadas.

Page 59: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.2.5 Etapa de operación y mantenimiento

Programa de operación:

La operación del proyecto El Coronel, se realizara en dos fases:

mina o extracción y beneficio. La primera en la que se obtiene el

mineral, y la segunda considera la obtención del producto final

denominado “Dore” que son lingotes de una aleación de oro y plata.

En la siguiente figura se presentan en forma esquemática las

operaciones que involucradas.

Cabeza (mineral de Mina)

DIAGRAMA DE FLUJODIAGRAMA DE FLUJO

Clasificación

Trituración SecundariaQ. Cono

Camas mineral (cianuración

por Percolación)

Adsorción de oro y Plata con Carbón activado.

Fundición de Oro y Plata

Electrólisis de Oro y Plata

Despojo de Oro y Plata del Carbón Activado

-

Trituración PrimariaQ.Giratoria

SYMON

Trituradora TerciariaQ. Cono

“Dore”(Oro y Plata)

Adición de Cal

Solución rica de Oro y Plata

Page 60: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

La descripción de las operaciones unitarias que se realizan se

presenta a continuación:

Minado

Las operaciones de la fase de minado son:

Barrenación:

Consiste en la perforación mediante equipo rotatorio para barrenar

un diámetro de 11 pulgadas por 7.5 m de longitud (6 metros de la

altura del banco mas 1.5 metros de subbarrenación) que se

utilizaran para contener el material explosivo con el cual se

efectuara la fracturación primaria de la roca, en dirección lateral al

desarrollo de los bancos. Estos barrenos se perforaran en patrones

regulares que consistirán de 27 barrenos. En esta operación, se

utilizara un equipo de perforación.

Cargado:

Consiste en el llenado de los barrenos con explosivos por medios

mecánicos y la colocación de los artificios para preparar los

barrenos cargados para su detonación. Los barrenos se cargaran

con explosivos tovex 700 y con nitrato de amonio en cantidad

Page 61: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

aproximada de 270 kg. por barreno. Los retardadores de explosión

se colocan de manera tal que se asegure una explosión

secuenciada, previamente calculada.

Tumbe:

Consiste en la detonación secuencial y controlada de las cargas

explosivas para fragmentar el mineral y la roca encajonante como

iniciadores de la detonación, se utilizan los artificios que se

colocaron previamente durante la operación de cargado.

Rezagado y transferencia:

Consiste en la remoción del mineral y del material rocoso estéril de

los bancos de trabajo, mediante la carga, transferencia y descarga

efectuada por medio de palas hidráulicas y/o eléctricas de 12 a 15

yardas cúbicas.

Se estima que cada voladura producirá aproximadamente 29,000

toneladas de material rocoso que serán transferidas por las palas a

camiones de 120 a 190 toneladas.

Acarreo:

Consiste en el transporte del mineral mediante los camiones desde

los bancos situados en el interior del tajo, hasta el punto de

Page 62: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

alimentación a la quebradora primaria donde se inicia el proceso de

beneficio o hasta la tepetatera en caso de material rocoso estéril.

Beneficio:

Las operaciones unitarias relacionadas con el proceso de beneficio

del mineral se detallan a continuación:

Trituración:

Consiste en la reducción de tamaño del mineral por fragmentación

mecánica en seco. El mineral se recibirá en la planta de trituración,

mediante acarreo en camiones de volteo de 120 a 190 toneladas

de capacidad y a razón de 25,000 ton/día en promedio, durante dos

turnos de 8 horas de operación. Dicho material se descargara, a

un tamaño de -508 mm (-20 pulgadas), en una quebradora

giratoria de 54 x 74 pulgadas y utilizando como complemento un

martillo rompedor de rocas, que se utilizara cuando alguna roca no

pueda entrar a la quebradora, que funciona como trituradora

primaria.

La descarga de la quebradora primaria será a una granulometría del

orden de -127 mm (-5 pulgadas) y a razón de, aproximadamente,

+-1785.71 t/h, se recibe en una banda transportadora de 1,371.6

mm de ancho (54 pulgadas), esta banda transporta el mineral a un

Page 63: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

apilamiento de gruesos, para después alimentar el mineral por

medio de alimentadores mecánicos a una banda transportadora de

1,371.6 mm de ancho (54 pulgadas), equipada con electroimán y

detector de metales para separar cualquier pieza de acero y/o

metal que pudiera dañar el equipo de trituración subsecuente, así

como también cuenta con un pesometro para pesar el mineral

procesado.

Esta banda alimenta el mineral hacia un distribuidor de mineral, el

cual divide en dos partes el flujo del mineral y cada parte dividida

es alimentado a una criba vibratoria de doble piso(un total de dos

cribas) de 2.43 m x 6.096 m, (8' x 20'). el producto grueso

del cribado (-127 mm a + 19.05 mm = -5" a +1/2") se descarga

directamente hacia dos quebradora secundaria de 7 pies tipo cónica

de cabeza estándar un total de dos quebradoras la que lo tritura a

un tamaño de –25.4 mm (-1").

El producto triturado pasa a 2 cribas vibratorias, el producto grueso

cribado a +1” se descarga a un distribuidor que alimenta a dos

quebradoras terciarias de 7 pies tipo cónica de cabeza corta, la que

tritura a un tamaño de –19.05 mm (-3/4”). Posteriormente, el

producto triturado, conjuntamente con el producto fino de las cribas

vibratorias, se recibe en una banda, de 54 pulgadas (1,371.6

Page 64: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

mm) de ancho, en esta banda se adiciona el oxido de calcio (cal)

por medio de una tolva y un alimentador de vibratoria para que se

homogenice con el mineral y posteriormente el mineral es

transportado a dos bandas subsecuentes de 54 pulgadas (1,371.6

mm), en esta banda cuenta con un muestreador de mineral fino,

que lo transporta hacia la etapa siguiente del proceso y a razón de

1785.71 t/h.

Page 65: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Diagrama conceptual Trituración

Page 66: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Lixiviación por cianuración:

Adición de cal:

La primera fase del procesamiento hidrometalúrgico del mineral

consistirá en aplicar directamente sobre el equipo de transportación

el oxido de calcio (cal) a una razón de 3.5 kg/ton de mineral.

El cianuro se dosifica en los montones de mineral o en las camas de

lixiviacion

Lixiviación por percolación en montones ("Heap

leaching"):

En este proceso unitario, los contenidos metálicos del mineral se

disuelven con la solución lixiviante de cianuro de sodio y oxido de

cal (adicionado en la sección de trituración) para separarlos de la

ganga rocosa estéril. Después de que fue el mineral homogenizado

con oxido de calcio (cal) es transportado en camiones de volteo de

120 a 190 toneladas, por medio de una combinación de cargador

frontal de 13 m3 de capacidad (17 yd3) hasta el área de lixiviación

constituida por planillas en donde se descarga y deposita el

mineral. Esta área esta para formar montones, o celdas, en capas

Page 67: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

de 6.0 m. de altura. Esta altura se regula mediante un tractor de

cuchilla niveladora ligera cuya finalidad es emparejar la superficie

de la celda y de descompactar aquellas áreas de las mismas que,

por efecto del transito del equipo pesado o por acción de la

lixiviación e intemperismo, se encuentren compactadas, ya que esta

representaría una condición desfavorable para el proceso. El área

de lixiviación contendrá aproximadamente 54 montones o celdas en

operación con dimensiones de 100 m ancho, 150 m de longitud,

6.0 m de altura por capa, 9 montones de 90 m de ancho, 150 m de

longitud, 6 m de altura y 7 de 100 m de ancho, 40 m de largo y 6

m de altura, aunque esto podría variar dependiendo las condiciones

del terreno, sin sobrepasar las 96 has destinadas para el deposito

del mineral, ya que aproximadamente un 20% del área total

destinada a los patios de lixiviación (120 has) se utilizará para la

conformación de canaletas y caminos de acceso.

Una vez que se completo una primera planilla con

aproximadamente 70 celdas o montones en un tiempo total de 12

meses calendario, la planilla no. 71 se depositara sobre la numero

1, la 72 encima de la numero 2 y así sucesivamente, lo que permite

que la solución alcalina percole desde los montones o celdas

superiores mas recientes hasta las inferiores mas antiguas, con lo

que se extrae de estas una cantidad adicional de oro y plata. la

Page 68: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

altura máxima total que alcanzara el apilamiento construido de la

manera descrita será de 66 m.

CAPACIDAD DE MINERAL A ALMACENAR POR CAMA

No. de cama Volumen de

almacenamiento (m3)

Volumen de

almacenamiento (ton)

1 5,636,714.9211 7,327,729.3975

2 5,403,924.8928 7,025,102.3606

3 5,175,466.7248 6,728,106.7422

4 4,951,340.4034 6,436,742.5244

5 4,731,545.9132 6,151,009.6872

6 4,516,083.2369 5,870,908.2079

7 4,304,952.3544 5,596,438.0607

8 4,098,153.2431 5,327,599.2160

9 3,895,685.8768 5,064,391.6399

10 3,697,550.2256 4,806,815.2933

11 3,503,746.2546 4,554,870.1310

64,889,713.2607

Page 69: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 70: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Una variable critica para el diseño y construcción de los patios de

lixiviación tanto desde el punto de vista del proceso como del de

prevención de la contaminación ambiental la constituye el manejo y

control adecuados de las soluciones lixiviantes. Para maximizar la

recuperación de estas soluciones, se consideraron las siguientes

características del sitio donde se pretende ubicar a los patios:

Geomorfología

El área que ocupa el proyecto El Coronel se localiza

topográficamente entre los cerros Los Pelones, al Ganzules y Boludo

delimitado en su extremo Este por el arroyo Paso Blanco, al Oeste

por el cerro el Boludo. Las elevaciones del área fluctúan entre los

2120 y los 2180 metros sobre el nivel del mar.

El drenaje que se presenta en el área es de tipo dendrítico poco

denso con arroyos intermitentes poco profundos, esto indica una

erosión débil, como consecuencia de los dos tipos de roca, la

morfología del área esta marcada por altos topográficos, mesetas y

lomeríos, formados por las rocas volcánicas riolíticas y los altos

topográficos por rocas intrusivas de composición Granítica, en los

Page 71: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

bajos topográficos se encuentran las rocas sedimentarias Calco-

arcillosas.

Permeabilidad

Las rocas presentes en el proyecto, debido a su composición tienen

características físicas diferentes, las rocas volcánicas tienen una

fuerte silicificación, sin embargo se encuentra fracturas y brechadas

por lo que se consideran poco permeables; las rocas sedimentarias

por su composición y por su estratificación delgada tienen una

permeabilidad débil por lo que pueden considerarse impermeables.

Geotecnia

La evaluación geotécnica de las condiciones de resistencia de las

rocas del proyecto indica que el sustrato rocoso del área de las

camas puede soportar cargas estáticas superiores a las que estará

sometido el apilamiento del mineral sin riesgo de fractura o falla.

Page 72: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Enlainado de los patios:

Dentro de las alternativas de recubrimiento e impermeabilización

para el área de los patios de lixiviación se seleccionó la colocación

de una cubierta de polietileno de alta densidad y alto peso

molecular, ya que este tipo de material de acuerdo con sus

especificaciones y con las pruebas realizadas garantizara que no

existan filtraciones de solución lixiviante al subsuelo. De igual

importancia para la operación del proyecto y la protección del

entorno ecológico es el control de los escurrimientos superficiales

provocados por precipitación, pluvial que puedan fluir hacia esta

área. Para este control, se construirán obras de desvío que capten y

canalicen estos escurrimientos potenciales hacia los drenes

naturales del terreno antes de que ingresen a los patios.

La disolución o lixiviación de los minerales de oro y plata

principalmente se realiza por la acción química del cianuro de sodio

y oxido de calcio (cal). Este se adiciona en dos operaciones del

proceso: la operación de homogenización de cal en el mineral y la

operación de lixiviación por percolación en montones. para estas

ultimas operaciones es necesario dosificar una solución que

contiene cianuro de sodio a una concentración del orden de 1.0 a

Page 73: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

1.1 mg/l; un índice de alcalinidad o ph de 10.5 a 11.0 y a una

intensidad de riego de 10 lt/hr/m2.

La solución se aplica por aspersión en la superficie superior de los

montones o celdas. Los aspersores se alimentaran mediante una

red de tubería de material resistente (polietileno de alta densidad)

a través de la cual se distribuye por diferentes ramales colocados

sobre las planillas sometidas a riego durante un ciclo del orden de

60 días. Esta operación alternada da oportunidad a que

determinadas planillas permanezcan en reposo una vez drenada la

solución lixiviante con valores de oro y plata.

Tan pronto como se concluye la depositación de mineral y

preparación de las cama de lixiviación, en cada una de las planillas

en formación, se procede al tendido de los ramales o líneas de

tubería que sirven para dosificar la solución lixiviante. La solución

que penetra en cada montón, escurre o drena en el interior de este

(percola) y, una vez que ha humectado y lixiviado los componentes

solubles, se extrae en la base de las planillas como una solución

cargada de valores de oro y plata con una concentración promedio

de 2.0 a 2.5 mg. de oro/litro y 0.6 a 1.0 mg. de plata/litro. Esta

solución se recolecta mediante un canal que circunda al perímetro

frontal de los patios de lixiviación, la solución cargada y recolectada

Page 74: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

se canaliza por gravedad hacia la pileta de solución rica o la pileta

de solución pobre, dependiendo la concentración de los minerales

de interés que tengan, la capacidad de las piletas será de 25,000

m3 cada una, asimismo se cuenta con una pileta de contingencias

con capacidad de 75,000 m3. la solución contenida en la pileta de

solución rica es la que se alimentará a la etapa siguiente del

proceso.

La pileta de emergencia está calculada para contener el volumen

generado por el efecto coincidente de dos eventos: el volumen que

se captaría por un paro de la planta de 24 horas y el volumen que

fluiría hacia la zona de piletas por el escurrimiento provocado por la

tormenta máxima probable de la zona en un intervalo de 24 horas y

en un horizonte de 50 años. Adicionalmente, los excedentes

resultantes de un evento catastrófico serian captados por la pileta

de emergencias.

Se utilizara para su construcción un sistema de enlainado

consistente de una capa de material arcilloso compactado sobre la

que se colocara una membrana plástica de polietileno de alta

densidad. Esta especificación constructiva también se utilizara para

las canaletas de conducción de soluciones a piletas.

Page 75: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

La conducción de las soluciones alcalinas se hará, principalmente,

a través de tuberías de cloruro de polivinilo (pvc); las líneas de

conducción contaran con trincheras de captación y recuperación de

derrames construidas de material anticianuro.

Extracción de oro y plata por carbón activado.

El proceso hidrometalúrgico de extracción por carbón activado

consiste en la absorción en carbón de metales preciosos a partir de

soluciones de cianuro, separar selectivamente en fase liquida un

elemento o ión metálico por ejemplo oro y plata.

La primera etapa es la absorción donde la solución rica pasa por

dos series de cuatro columnas sucesivas del carbón, con un flujo de

312 m3/hr donde se depositan los valores de oro y plata en las

porosidades del carbón activado.

Posteriormente pasa a las de despojo de valores del carbón donde

la carga del carbón de la primera columna se pasa a la columna de

despojo.

El numero de ciclos del carbón es de 4 a 8 dependiendo de las

impurezas de la solución.

Page 76: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

El carbón activado es de coco y la presentación es en forma de

pelets en tamaño de –12 + 30 mallas.

El despojo se realiza con solución de agua, alcohol etílico, hidróxido

de sodio y cianuro de sodio a 80°c. la solución rica pasa a la etapa

de electrolisis donde se obtiene los cátodos.

Page 77: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Depositación electrolítica (D.E.)

La solución acuosa rica en oro que se obtiene de la etapa de

despojo de carbón activado a razón de 4.68 m3/h, se envía hacia la

planta de electro-obtención o de depositación electrolítica en donde,

primeramente, pasa a través de un intercambiador de calor con la

finalidad de incrementar su conductividad y su temperatura,

aproximadamente, a 50 °c.

En esta etapa, oro y plata disuelto en la solución rica se deposita

en forma cátodos de “dore” (oro y plata) por medio de un proceso

electroquímico.

La planta de electrolisis se instalara en un área separada a la planta

de carbón activado. El área de tanques se localizara a un nivel mas

bajo con la finalidad de que las soluciones se puedan descargar por

gravedad en caso necesario.

El electrolito rico se bombea a las celdas electrolíticas, que esta

dividida en dos bancos de 4 celdas o cubas electrolíticas cada

uno fabricadas de material acero inoxidable y forrada de un

material no-conductor, cada celda contiene suspendidas 70 placas

de acero inoxidable que actúan como electrodos para la

Page 78: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

depositacion de oro y plata y 70 placas de aleación plomo-calcio

que hacen la función de ánodos.

Una vez cargadas las celdas la corriente eléctrica es alimentada a

través de barras conductoras de cobre ("bus bars"). para dicha

electrodepositación se utilizara una densidad de corriente del orden

de 100 amp/m2.

El oro y plata disuelto en el electrolito en forma de iones positivos

(cationes), por efecto de la energía aplicada, se desplazara hacia el

electrodo negativo (cátodo) y se depositara en este en forma de un

recubrimiento que a medida que pasa el tiempo incrementa su

espesor. Por otro lado los iones negativos (aniones) se desplazaran

hacia el electrodo positivo (ánodo) en donde se libera oxigeno por

las reacciones que se suceden en dichos electrodos y se generara

una cantidad de solución estéril de oro y plata que retorna a la fase

de despojo de carbón activado, para volver a cargarse el electrolito

de valores de oro y plata.

La electrodepositación dura siete días para cosechar siete celdas

con treinta y cinco cátodos de 7 kg cada uno. La producción de

cátodos de oro y plata (el “dore”) es de 30 kg/dia. una vez

extraídos los cátodos, en paquetes o lotes de 7 piezas/celda, se

Page 79: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

envían hacia la maquina de lavado de cátodos, con el empleo de

una grúa viajera de 10 toneladas de capacidad. Posteriormente, el

producto lavado pasara a la etapa de desprendimiento de hojas o

cátodos.

Dicha operación se realiza en una maquina semi-automática con la

cual se recuperan nuevamente los cátodos de acero inoxidable, que

montados en sus bastidores se devuelven hacia la zona de celdas

para ser sembrados de acuerdo con un programa pre-establecido.

Los cátodos de oro y plata (“dore”) desprendido en forma de placas

u hojas (dos piezas / cátodo) se empaca, se pesa y se prepara para

enviarse a la siguiente etapa del proceso.

El electrolito despojado pobre de oro y plata, proveniente de las

celdas de electrolisis se enviara hacia un tanque de recirculación;

donde también le llega el agua procedente de la etapa de lavado de

cátodos.

Se optimiza el uso del agua en el proceso como sucede en las

operaciones anteriores, el sistema de conducción de soluciones

estará fabricado de tuberías de pvc y acero inoxidable 316l. En toda

el área de la planta de depositacion electrolítica se contara con

Page 80: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

canaletas y fosas para captar y recuperar cualquier derrame de

soluciones.

Page 81: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Fundición de precipitados auro-argentíferos:

Para lograr esta separación de los metales preciosos, primeramente

la placa de oro y plata (“dore”) se introducen a un horno eléctrico

adicionando una carga de fundentes previamente mezclados en un

mezclador constituida por: arena silica, borax-anhidro, carbonato

de sodio y nitrato de sodio.

Dichos fundentes tendrán la finalidad de abatir la temperatura de

fusión de los componentes de la placa con lo que se podrán eliminar

las impurezas metálicas mediante una escoria liquida y fluida que

contendrá dichas impurezas en forma de óxidos combinados como

borosilicatos de bajo punto de fusión. Debido a que la escoria que

contendrá las impurezas tendrá menor densidad que el metal

liquido de interés, esta sobre-nadara en la parte superior de dicho

metal liquido y se podrá separar por decantación y/o por rastrilleo

de la superficie del baño metálico. Durante esta etapa, el baño

metálico se mantendrá a una temperatura de entre 1,100°c y

1,200°c.

El ciclo de fundición tendrá una duración aproximada de entre 1.5

horas y 2.0 horas. La fundición se realizara en un horno eléctrico

de inducción para efectuar un optimo control del proceso.

Page 82: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Adicionalmente, la utilización de este tipo de horno minimiza la

emisión de gases y vapores. Todas las emisiones gaseosas

provenientes de las operaciones de secado, calcinación y fundición

se captaran por medio de campanas y ductos y se conducirán a un

sistema de lavado de gases donde se captaran las partículas

sólidas, los metales sublimados y los contaminantes gaseosos. Los

sólidos y sublimados captados por el lavador de gases serán

reciclados a la operación de secado en tanto que la escoria que se

genera en el proceso de fundición se enviara a un molino de bolas y

a una mesa concentradora donde se obtendrán dos productos:

escoria con altos contenidos de oro y plata y escoria con bajos

contenidos de oro y plata. El primero de estos productos se recicla

a la operación de secado en tanto que el producto con bajos

contenidos de oro y plata será repulpado con solución estéril y

reciclado al proceso de lixiviación estática.

Por medio de esta operación se hacen lingotes de “dore” (oro y

plata) para su comercio.

Page 83: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.2.6 Etapa de abandono del sitio (post-operación)

En los rubros anteriores se ha indicado que el material útil para las

actividades de restauración es almacenado en áreas especificas

para su utilización en las actividades de restauración.

A continuación se enlistan las acciones que se realizaran a fin de

facilitar la restauración del área del proyecto El Coronel:

a) Almacenamiento de material producto del desmonte (suelo,

tierra fértil, vegetación)

b) Diseño de taludes que facilitara la incorporación de una

cubierta vegetal.

c) Diseño estructural de la tepetatera y patio de lixiviación que

permitirá su estabilidad.

d) Recuperación en las áreas que sea factible de una cubierta

vegetal.

e) Reforestación.

Page 84: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

II.2.7 Utilización de explosivos

En lo que se refiere al uso de explosivos la empresa Real de

Ángeles, S.A. de C.V. tendrá especial atención en establecer las

medidas que garanticen que todos los aspectos adversos al entorno

por la utilización sean reducidos de forma significativamente,

utilizando la tecnología existente.

Para el uso de los explosivos se deben realizar varias actividades

que como se menciono están calculadas y programadas con el

objetivo principal de minimizar los aspectos adversos derivados del

uso de los explosivos, estas medidas se han aplicado en las

operaciones actuales de la empresa, y son producto de estudios

específicos para el manejo de explosivos, con el objetivo de evitar

afectaciones en la zona.

Dentro de las medidas de tipo operativo que serán implementadas

están:

1) Las voladuras se limitan exclusivamente a las horas en las que

se cuente con luz solar.

Page 85: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

2) Manejo adecuado de las cargas explosivas.

3) Ejecución de voladuras secuenciales.

3) Se mantiene un bordo adecuado.

4) Utilización de la subbarrenacion correcta (1.5 mts)

5) Se detonan patrones rectangulares.

6) Se mantiene un periodo de tiempo de retardo seguro en las filas

posteriores.

7) Se da mantenimiento periódico a maquinaria y equipo utilizado.

8) Se dota al personal que labora en el proyecto, de equipo de

proteccion contra el ruido

9) Se efectúan las indicaciones al personal de donde situarse

durante una voladura para no verse afectados por la onda de

expansión.

Page 86: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

10) Se garantizara generar vibraciones de suelo con una velocidad

de partícula máxima segura por debajo de 2.0 pulgadas por

segundo. Que es el límite máximo permitido que se tiene como

referencia y que es utilizado como norma internacional.

En cuanto al almacenamiento se utilizaran se construirán los

polvorines de acuerdo a lo que establezca la Secretaría de la

Defensa Nacional.

Tipos de explosivo a utilizar

Alto explosivo, nombre comercial emulsión, fabricado a base de

nitratos y aceites minerales.

Agente explosivo anfo, nombre comercial nitrato de amonio, el

anfo, se obtiene de la mezcla del nitrato de amonio (94%) + diesel

(6%).

Accesorios a base de pentrita, nombre comercial iniciador no

eléctrico, cordón detonante, conectores de superficie, además,

cañuela, a base de pólvora negra.

Page 87: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

El consumo mensual aproximado será de:

• 15 toneladas de alto explosivo.

• 285 toneladas de agente explosivo

• 18,512 piezas de iniciador no eléctrico

• 281,798 metros de cordón detonante

• 2,435 metros de cañuela

• 1,624 piezas fulminantes

• 1,624 piezas conector ignitacord th

II.2.8 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos,

líquidos y emisiones a la atmósfera.

La secuencia de trabajo para la explotación del yacimiento con lleva

una seria de actividades que por si mismas generan residuos de

diferentes tipos, estos serán manejados considerando que su

manejo y disposición final, no provoque efectos adversos al

ambiente.

Los residuos a generar pertenecen en su mayoría al grupo de los

residuos de tipo no peligrosos, los cuales son susceptibles de

control.

Page 88: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

En menor grado derivado del desarrollo del proyecto serían

generados residuos clasificados como peligrosos consistentes en

aceites lubricantes usados, trapos y estopas impregnadas y filtros

de aceite gastado.

A continuación se listan el tipo de residuos que serán generados:

Materiales producto de la adecuación y construcción del camino de

acceso, estos son de generación temporal y consisten

principalmente en piedras y tierra, que será utilizada en las

actividades conformación, nivelación y compactación.

Residuos de alimentos y basura generada por los trabajadores, que

consiste normalmente de envolturas, envases, restos de alimentos,

estos serán dispuestos en contenedores y manejados con los

residuos de este tipo que se generan en la unidad minera,

concentrándolos y enviándolos al tiradero municipal.

Se generaran residuos orgánicos producto de la remoción de

vegetación, estos se trasladaran al sitio de acopio de este tipo de

material, para su posterior uso en las actividades de restauración.

Page 89: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Las instalaciones de la unidad minera contaran con toda la

infraestructura para el manejo de residuos sanitarios, incluyendo en

las áreas que sea necesario la colocación de sanitarios de tipo

portátil.

El mantenimiento de los vehículos utilizados en los trabajos se

realizara en la unidad minera en un área destinada para tal fin.

Todos los residuos de aceites gastados por ejemplo trapos

impregnados, tierra impregnada o similares, así como solventes

serán manejados, separados y enviados para su disposición final

conforme a la normatividad aplicable en la materia de residuos

peligrosos.

Los que se generen por las actividades de barrenación y uso de

explosivo, serán manejados dentro de las rutinas de trabajo.

Por la naturaleza del proyecto, no se descargan aguas residuales

del proceso industrial, toda el agua es manejada en circuito

cerrado.

Page 90: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

En materia de emisiones a la atmósfera, las actividades del

proyecto generan emisiones a la atmósfera, de diferentes tipo,

tanto partículas (polvo, fundamentalmente durante las voladuras,

pero también durante la carga y el transporte), gases (escapes de

vehículos), ruidos (voladuras, maquinaria). Normalmente están

conformadas por:

a) Emisiones particuladas

Es el polvo o partículas sólidas totales (PST) emitido por la

disgregación de las rocas durante algunas de las actividades de

extracción, generadas por:

-Las actividades de remoción de suelo vegetal y material estéril.

-Las actividades de extracción de mineral.

-Las actividades de carga de mineral.

-Levantamiento en los caminos durante los procesos de transporte.

-Las actividades de trituración.

Page 91: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

b) Gases

Conformadas por Gases de combustión, de los vehículos, equipo y

maquinaria utilizada en el proceso minero, los gases generados son

los ligados a la combustión de hidrocarburos (gasolinas, diesel) y la

fundición.

-Gases vinculados a las voladuras.

Son consecuencia de la deflagración del explosivo, aunque su

volumen es poco y muy puntual.

c) Ruido

En la realización del proyecto se pueden identificar las siguientes

fuentes emisoras de ruido:

Tráfico de maquinaria pesada, los vehículos, equipos y maquinaria

implicados en la explotación producen ruidos continuos.

Page 92: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Tráfico de equipo de transporte, los vehículos utilizados en la carga

y transporte de mineral producen ruidos continuos durante estas

actividades.

Voladuras, las explosiones implicadas en la disgregación de las

rocas en los tajos, producen un ruido de intensidad muy alta,

aunque de escasa duración.

Trituración, ruido continuo provocado por el acción de las

quebradoras sobre la roca.

Niveles de emisión de ruido (Fuente emisora - dB y dispositivos de

control).

La maquinaria pesada genera un nivel sonoro 93-96 Db, para

minimizar este, es necesario un mantenimiento adecuado y

instalación de mofles así como silenciadores.

Equipo de transporte genera entre 84-93 db, hay que darles

mantenimiento adecuado y verificar que cuenten con mofle y

silenciador.

Page 93: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO II

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

El ruido de la maquinaria se concentra en el área de explotación y

los niveles de ruido se ven mitigados con la distancia de la fuente

emisora, y por la disposición del equipo con respecto a la

conformación del tajo.

El personal que trabaja en estas condiciones debe contar con

equipo de protección.

II.2.9 Infraestructura para el manejo y la disposición

adecuada de los residuos

Se contara con la infraestructura necesaria para el manejo de

residuos tanto peligros como no peligros en las instalaciones de la

unidad minera.

II.2.10 Otras fuentes de daños (construcción de obras

asociadas o provisionales)

No se tiene contemplado la construcción de ninguna obra asociada

o provisional.

Page 94: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

CAPÍTULO III

VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA

AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN DE USO DE SUELO

Page 95: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

I. VINCULACIÓN CON LOS INSTRUMENTOS DE

PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTOS JURÍDICOS

APLICABLES

En el presente capítulo se efectuó un análisis de los instrumentos

normativos y de planeación, con la finalidad de identificar aspectos

de relevancia y así asegurar que el proyecto El Coronel sea

compatible con el entorno de gestión ambiental presente en el área

de influencia.

En este sentido se destaca que el Gobierno de la República

reconoce, favorece y alienta los proyectos productivos sustentables;

a través de un marco jurídico regulatorio ambiental, que permite el

desarrollo de las actividades productivas que estén en concordancia

y se efectúen cumpliendo la normatividad.

En este apartado se debe efectuar el análisis de los siguientes

elementos de política ambiental:

a) Análisis de los instrumentos de planeación

b) Leyes y reglamentos en la materia

c) Ordenamientos ecológicos.

Page 96: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

d) Planes o programas parciales de desarrollo urbano estatal o de

centro de población

e) Programas sectoriales.

f) Regiones prioritarias para la conservación de la biodiversidad,

establecidas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y

Uso de la Biodiversidad (CONABIO), cuando sea el caso.

g) Áreas Naturales Protegidas

Introducción

La industria minera es una de las más antiguas y de mayor utilidad

para el hombre, ha sido uno de los pilares del desarrollo de México.

Fue en la época colonial cuando la minería se desarrolló con mayor

intensidad y de hecho se constituyó en un motor importante de la

colonización del territorio de la Nueva España. Gracias a la minería

se fundaron la mayoría de las ciudades coloniales y se construyeron

carreteras, además de que estimuló la investigación.

La mayor parte de los distritos mineros se ubicaron en zonas

montañosas, áridas y apartadas. No se explotaron yacimientos de

importancia en las llanuras costeras, ni en Chiapas y tampoco en la

península de Yucatán.

Page 97: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Durante la época de la Independencia muchas minas se cerraron,

para ser re abiertas posteriormente con apoyo del capital

extranjero. La estabilidad política lograda por el Porfiriato permitió

una segunda etapa de actividad intensa de la minería. Se

trabajaron minas existentes y se abrieron nuevas, para satisfacer

mercados crecientes, como el de EE.UU.

En esa época México logró desarrollar una integración vertical de la

minería, al construir grandes plantas metalúrgicas.

Básicamente, la estructura industrial minera de la época porfiriana

siguió vigente después de la Revolución y a partir de la primera

guerra mundial creció aceleradamente.

Actualmente, el desarrollo de la industria minera se ha visto

afectado por los bajos precios internacionales de los metales,

situación que se explica por una mayor participación productiva de

otros países, el desarrollo de nuevos materiales que evitan el uso

de metales tradicionales y el reciclaje de metales.

No obstante, la minería sigue siendo una actividad económica

relevante, ya que fomenta y complementa el desarrollo de muchas

regiones del país.

Page 98: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

La industria minera en el siglo XXI

La industria minera nacional está compuesta por las actividades

extractivas ajenas al petróleo crudo y gas natural (ramas 05 y 07 a

10 del Sistema de Cuentas Nacionales de México) y la fundición y

refinación de metales (contabilizadas en las ramas 46 y 47,

industrias metálicas básicas). Actualmente, aporta el 1.6 por ciento

del Valor Agregado Bruto (VAB) nacional.

Casi el 90 por ciento de la explotación de minerales concesibles,

esto es, regulados por la Ley Minera, se concentra en los estados

de Sonora, Coahuila, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Baja

California Sur, Durango, Michoacán, Hidalgo y Colima. Los

principales productos mineros de México son el cobre, la plata, el

zinc, el coque, el carbón mineral3 y el oro que representan el 20,

14, 14,11, 8 y 7 por ciento del valor total de la producción minera

de concesibles (alrededor de 28 mil millones de pesos anuales),

respectivamente.

De acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social,

la minería genera 265,049 empleos en todo el país y, en el sistema

Page 99: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

de Cuentas Nacionales de México, contribuye con el 0.5 y 1.9 por

ciento del empleo nacional e industrial, respectivamente.

Aproximadamente el 65 por ciento de la producción nacional minera

se dirige a los mercados de exportación. México ocupa el primer

lugar mundial en la producción de plata; el segundo en celestita,

bismuto y fluorita; tercero en cadmio y arsénico; cuarto en

wollastonita; quinto en grafito; sexto en molibdeno, diatomita, zinc,

plomo, sal y barita; octavo en manganeso; noveno en yeso y

feldespato y onceavo en cobre.

La minería y el desarrollo nacional

Buena parte de la geografía económica de México como se indico,

fue determinada por la actividad minera.

Todavía en 1939, la minería representaba el 39 por ciento de las

exportaciones totales y el 28 por ciento de los ingresos fiscales del

gobierno federal.

En el artículo 27 Constitucional se refleja la importancia que la

minería ha tenido para sustentar el desarrollo económico y social

del país, al establecer que: "La propiedad de las tierras y aguas

comprendidas dentro de los límites del territorio nacional

Page 100: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

corresponde originariamente a la Nación [...] Corresponde a la

Nación el dominio directo de todos los minerales o substancias que

en vetas, mantos, masas o yacimientos constituyan depósitos cuya

naturaleza sea distinta de los componentes de los terrenos, tales

como los minerales de los que se extraigan metales y metaloides

utilizados en la industria; los yacimientos de piedras preciosas, de

sal de gema y salinas formadas directamente por las aguas

marinas; los productos derivados de la descomposición de las

rocas, cuando su explotación necesite trabajos subterráneos; los

fosfatos susceptibles de ser utilizados como fertilizantes; los

combustibles minerales sólidos; el petróleo y todos los carburos de

hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos".

En 1961, el estancamiento crónico de la actividad condujo a reducir

un 50 por ciento las percepciones fiscales provenientes de la

minería y a la promulgación de una nueva Ley Minera, mejor

conocida como "Ley de mexicanización de la minería". La Ley

Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia de

Explotación y Aprovechamiento de Recursos Minerales de 1961

indujo a las empresas extranjeras a modificar su estructura de

capital y asociarse con el Estado, o bien con nacionales,

estableciendo un plazo máximo de 25 años para hacerlo.

Page 101: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Estas disposiciones, dirigidas a romper la estructura monopólica de

la actividad y alentar nuevas inversiones, ampliaron la participación

de la iniciativa privada nacional y originaron la aparición de la

industria minera paraestatal, que cumpliría un papel fundamental

en el desarrollo del sector y del país durante casi 30 años.

La Ley de 1961 permitió a través de la participación directa estatal,

fomentar la modernización tecnológica en los sistemas, la

organización del trabajo minero y la integración vertical de la

industria siderúrgica. En 1975 se reconoció a los ejidos y

comunidades agrarias como sujetos de concesión minera, dando

origen a la minería social.

En 1992 la nueva Ley Minera anunció el retiro definitivo del

gobierno de las actividades mineras y eliminó las restricciones a la

participación del capital extranjero. Después de casi cincuenta años

de mantener un estricto control sobre los recursos minerales del

país, se decretó la liberación gradual de casi 6 millones de

hectáreas en zonas de reserva minera y se permitió el ingreso del

sector privado en zonas y/o minerales previamente reservados al

Estado.

Page 102: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Durante la primera mitad de la década de los 90, las condiciones

internas y externas fueron favorables al desarrollo de la minería

nacional. Como se señaló anteriormente, la Ley Minera de 1992 no

sólo abrió a los particulares la explotación de zonas y sustancias

anteriormente reservadas al Estado, como el azufre, fósforo,

potasio, hierro y carbón; sino que también suprimió el tamaño

máximo de las concesiones, amplió su duración de tres a seis años

en el caso de exploración y de 25 a 50 años en las de explotación y

estableció las bases legales para desincorporar y licitar terrenos en

zonas de reserva y asignaciones mineras que pudieran ser de

interés para el capital privado. En 1993, la Ley de Inversión

Extranjera permitió una participación de hasta 100 por ciento del

capital extranjero en las sociedades mineras establecidas bajo las

leyes mexicanas.

Entre 1994 y 2000, la superficie minera vigente creció cuatro veces,

pasando de 5.9 a 23.72 millones de hectáreas, y se invirtieron

6,078 millones de dólares en actividades de exploración, ampliación

de proyectos existentes, capacitación, incremento de la

productividad y adquisición y reposición de equipo minero, 3,945

millones de dólares más que la inversión efectuada en el periodo

1988-1994.

Page 103: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

No obstante, en 1997, la crisis asiática marcó el inicio de una nueva

fase depresiva en los mercados internacionales de metales y

minerales que afectó a las actividades mineras de todo el mundo.

En 1997 la cotización del oro cayó, en relación al año anterior, 14

por ciento; la de la plata 6 por ciento; y la del cobre 2 por ciento.

Al final del 2001, los precios de estos metales habían disminuido,

en los últimos cinco años, a un ritmo promedio anual de 4.3, 3.7, y

11.6 por ciento, respectivamente, en tanto que el precio del zinc lo

hizo en 12.7 por ciento en el mismo periodo.

La contracción del sector se refleja en la disminución del volumen y

valor de la producción, en el monto de las inversiones, así como en

el número de solicitudes de concesión minera, debido a la

incertidumbre en torno a una recuperación sustancial de los precios

internacionales de los metales y minerales en el corto o mediano

plazos.

Otros factores que han contribuido a esta contracción interna son la

baja actividad de exploración en todo el mundo aunado a una

mayor competencia, un menor dinamismo de la actividad

económica mundial y un desplazamiento de las inversiones hacia

los sectores de la llamada nueva economía.

Page 104: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Así, para el año 2001, las empresas afiliadas a la Cámara Minera de

México realizaron inversiones por 380 millones de dólares, cifra 50

por ciento inferior a la inversión promedio anual de los últimos seis

años.

III.1 Información Sectorial (Planes y Programas de

Desarrollo)

El proyecto es compatible con los lineamientos establecidos en los

Planes y programas de desarrollo tanto federales como estatal,

indicándose a continuación los aspectos relevantes.

Page 105: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Plan Nacional de Desarrollo 2001 - 2006

Es el instrumento base de la planeación del Ejecutivo Federal, en el

se presentan los principios de gobierno, objetivos y estrategias. Es

el instrumento rector de las acciones de la Administración Pública

Federal.

En este Plan se destaca la exigencia de que el gobierno promueva

el desarrollo, proporcione las condiciones óptimas para la acción de

sus emprendedores, planee sus acciones a largo plazo y establezca

normas y reglas claras y transparentes. Un gobierno que enlace

efectivamente el orden y el respeto, el desarrollo social y humano y

el crecimiento con calidad.

La visión de México en el año 2025 implica consolidar un país de

alta competitividad mundial, con un crecimiento económico

equitativo, incluyente y sostenido, capaz de reducir las diferencias

económicas y sociales extremas, y de brindar a cada habitante

oportunidades de empleo e ingreso para una vida digna, para

realizar sus capacidades humanas y para mejorar, de manera

constante, su nivel de bienestar.

Page 106: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Los pilares de este crecimiento son:

• Un entorno macroeconómico cierto y estable, sustentado en

finanzas públicas sólidas.

• Una acción pública decidida en favor del desarrollo, mediante la

programación eficaz y transparente del gasto público en áreas

de educación, salud e infraestructura.

• Un sistema financiero sólido y eficaz en el apoyo al aparato

productivo.

• Una mayor flexibilidad micro económica apoyada en reglas

claras y normas similares a las de los países industrializados.

• La extensión de los frutos de la apertura y de la competitividad a

segmentos más amplios de la población.

• El apoyo a la educación permanente, la capacitación laboral y el

desarrollo tecnológico.

• El uso sustentable de los recursos naturales y el respeto

absoluto al medio ambiente.

• La superación de los rezagos en infraestructura pública y

privada.

• La planeación regional, reforzada por la coordinación entre el

Ejecutivo federal y los gobiernos estatales y municipales.

Page 107: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Particularmente para el sector minero se establece el fomento a un

mejor aprovechamiento de los recursos, mediante el

perfeccionamiento del marco normativo y la aplicación de

programas de apoyo técnico y financiero para facilitar la

identificación de nuevos yacimientos minerales, para diversificar la

producción y para incrementar la competitividad de las empresas

mineras.

En este marco el proyecto, pretende el aprovechamiento de un

recurso potencial no renovable, en un área en donde ya se efectúan

actividades mineras con respeto al medio ambiente y en estricto

cumplimiento de los instrumentos de política ambiental.

Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Zacatecas 2005 -

2010

Es el documento rector que guía las acciones del Gobierno del

Estado de Zacatecas durante el periodo 2005 –2010, este es un

documento general que marca las grandes líneas de las cuales se

desprenderán todos los planes sectoriales y los proyectos

específicos de desarrollo. Es también, por mandato de ley, un

compromiso claro de trabajo que el gobierno asume como una

obligación de cumplir.

Page 108: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

El Plan inicia con un apartado introductorio en el que se incluyen la

misión del Gobierno del Estado y la visión de futuro.

Posteriormente, se presentan los objetivos y estrategias que son:

1) Gobernabilidad democrática para el desarrollo humano.

Gobernabilidad democrática para el desarrollo.

Impulso a la reforma democrática del estado y al

acuerdo por Zacatecas.

Mejoramiento de la procuración y administración de

justicia y la seguridad pública.

Gestión administrativa eficaz y transparencia de la

administración pública.

2) Hacia un desarrollo económico sustentable

• Desarrollo local y fortalecimiento municipal.

• Desarrollo rural y organización de los productores.

• Integración regional.

• Financiamiento para el desarrollo.

• Apoyos al desarrollo industrial y los servicios.

• Zacatecas como destino turístico cultural.

• Agua y saneamiento ambiental.

Page 109: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

3) Desarrollo social con equidad

1. Educación y cultura.

2. Impulso a la innovación científico tecnológica.

3. Compromisos con la salud.

4. Desarrollo urbano con calidad de vida.

5. Equidad de género y atención a grupos vulnerables.

6. Atención a los grupos migrantes.

En lo que se refiere al desarrollo económico, el Gobierno de

Zacatecas enfatiza en que debe ser integral y sustentable. Al

gobierno del estado le corresponde la promoción de la participación

activa de la sociedad en el manejo eficiente de los recursos

productivos, naturales, tecnológicos y humanos con que cuenta

cada una de las regiones, municipios y comunidades del estado; los

objetivos de su intervención se orientan a obtener una mayor

capacidad autónoma de crecimiento, mejorar la distribución del

ingreso y armonizar las relaciones entre los grupos sociales para

incrementar sostenidamente el nivel de vida de toda la población.

Page 110: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Se considera que el rezago más acentuado en Zacatecas con

respecto al resto del país se registra en el ingreso per cápita y en la

insuficiencia de creación de empleos productivos; por eso, el

gobierno estatal en coordinación con todas las instancias y niveles

de gobierno, enfoca esfuerzos en promover la generación de

mejores condiciones para la atracción de inversiones y para la

puesta en marcha de múltiples proyectos productivos, —tanto en el

campo como en la ciudad—; asimismo, facilita el acceso al

financiamiento de las pequeñas y medianas empresas; abrir

mercados y promover la mejor comercialización de todas las

mercancías generadas en Zacatecas, considerando prioritario darle

valor agregado a los productos del campo, desarrollar las

capacidades empresariales y laborales de la población.

El estado considera esencial crear un ambiente propicio para el

desarrollo industrial sustentable lo que implica cambios legislativos,

capacitación empresarial y laboral, e incentivos fiscales. Impulsando

una legislación que regule el establecimiento de industrias, con

incentivos programados para su instalación en regiones y ramas

económicas determinadas.

La recuperación de flora, fauna y recarga de acuíferos son acciones

prioritarias para el estado; por ello, se impulsan acciones de

Page 111: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

reforestación y apoyo a los productores para crear unidades de

manejo ambiental que permitan un uso sustentable de los recursos

naturales, invertir en obras de conservación de suelo y en

infraestructura para la captación y uso eficiente del agua, la recarga

de acuíferos, la reforestación y la recuperación de agostaderos.

Programa Nacional de Desarrollo Minero 2001-2006

Este Programa plasma las estrategias y líneas de acción que el

gobierno federal propone para incrementar las inversiones mineras

y ofrecer opciones de crecimiento y desarrollo a las empresas que

cuentan con el potencial geológico, humano y económico para

aprovechar nuestros recursos minerales en condiciones óptimas.

Para enfrentar estos retos, el Programa plantea cuatro objetivos.

Crear el entorno adecuado para favorecer la participación de la

inversión privada, nacional y extranjera.

Reducir el riesgo y el costo de las actividades de exploración y

hallazgo de yacimientos.

Page 112: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Mejorar la capacidad de las empresas pequeñas y medianas

(PyMEs) y de la minería social para generar empleo e ingresos

permanentes.

Acrecentar el mercado interno de minerales, su valor agregado y la

integración de la industria, tanto con sectores precursores cuanto

con actividades sucedáneas.

Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales

2001- 2006.

Su objetivo principal es frenar las tendencias de deterioro del medio

ambiente, como consecuencia de los factores de desarrollo.

Se establece una visión de desarrollo en equilibrio con el medio

ambiente y una alta calidad de vida.

III.2.- Leyes y Reglamentos

Análisis de los instrumentos normativos

Como se ha indicado el proyecto que se pretende realizar, es una

explotación a cielo abierto de un yacimiento de oro y plata,

Page 113: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

generando los beneficios consecuentes del aprovechamiento de

reservas adicionales de mineral.

El proyecto considera que todas las actividades que se efectúen

tendrán que ser congruentes con el marco regulatorio ambiental e

incorporarse al marco de gestión existente, derivado de la

operación de la unidad minera y que conlleva la mitigación de los

impactos negativos, el monitoreo de las condiciones del medio, y

medidas de tipo correctivo en caso de presentarse situaciones que

lo ameriten, dando cumplimiento así a lo que establece la Ley

General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y sus

reglamentos en materia de impacto ambiental, residuos peligrosos

y contaminación atmosférica.

En este mismo tenor se cumplirán con las Normas Oficiales

Mexicanas que regulan las acciones inherentes al proyecto, se listan

a continuación de forma enunciativa y no limitativa las normas

aplicables en materia ecológica.

Page 114: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

NORMA OFICIAL MEXICANA CONTENIDO

NOM-043-ECOL-1993 Establece los niveles máximos permisibles de

emisión a la atmósfera de partículas sólidas

provenientes de fuentes fijas. NOM-044-ECOL-1993 Establece los niveles máximos permisibles de

emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono,

óxidos de nitrógeno, partículas suspendidas totales y

opacidad de humo provenientes del escape de

motores nuevos que usan diesel como combustible y

que se utilizaran para la propulsión de vehículos

automotores con peso bruto vehicular mayor de

3,857 kilogramos NOM-080-ECOL-1993 Establece los limites máximos permisibles de

emisión de ruido proveniente del escape de los

vehículos automotores, motocicletas y triciclos

motorizados en circulación y su método de medición. NOM-081ECOL-1998 Establece los limites máximos permisibles de

emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de

medición. NOM-001-ECOL-1996 Que establece los límites máximos permisibles de

contaminantes en las descargas de aguas residuales

en aguas y bienes nacionales. NOM-059-ECOL-2001 Especies nativas de México de flora y fauna

silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones

para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de

especies en riesgo. NOM-052-ECOL-1993 Establece las características de los residuos

peligrosos, el listado de los mismos y los límites que

hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al

ambiente. NOM-053-ECOL-1993 Establece el procedimiento para llevar a cabo la

prueba de extracción para determinar los

Page 115: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

NORMA OFICIAL MEXICANA CONTENIDO

constituyentes que hacen a un residuo peligroso por

su toxicidad al ambiente. NOM-054-ECOL-1993 Establece el procedimiento para determinar la

incompatibilidad entre dos o más residuos

considerados como peligrosos por la Norma Oficial

Mexicana NOM-052-ECOL-1993.

III.3.- Ordenamiento ecológico

El Ordenamiento Ecológico como instrumento de política ambiental

tiene como objetivo principal regular e inducir el uso más racional

del suelo y el desarrollo de las actividades productivas para lograr

la protección y conservación de los recursos naturales. El

Ordenamiento Estatal de Zacatecas, aunque se firmó el Acuerdo de

Coordinación para la instrumentación de 19 de agosto de 2003; no

ha sido decretado aún.

Page 116: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO III

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

III.4.- Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas

El proyecto no se encuentra dentro de un área natural protegida,

conforme a lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico

y la Protección al ambiente.

III.5.- Regiones Terrestres Prioritarias.

El proyecto no se encuentra dentro de alguna región terrestre

prioritaria.

Page 117: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

CAPÍTULO IV

DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO AMBIENTAL

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 118: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

IV. DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO

AMBIENTAL

El objetivo general del presente capitulo es establecer la descripción

del medio en sus componentes bióticos y abióticos, en el área

donde se pretende realizar el proyecto.

IV.1 Delimitación del área de estudio

Como se ha indicado en capítulos anteriores el proyecto se ubica en

la región centro – oeste del estado de Zacatecas, en el municipio

de Ojocaliente, en la cercanía de la comunidad de Boquillas.

El área de estudio esta determinada por un polígono de 825 ha en

donde se ubicaran las áreas necesarias para la realización del

proyecto, que comprenden tajo, tepetatera, patio de lixiviación,

oficinas, polvorines, áreas de trituración, piletas de soluciones y

caminos. Esta superficie sirvió de referencia para definir un rango

más amplio de muestreo durante el trabajo de campo, y así contar

con mayores elementos para la caracterización.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 119: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Las Coordenadas geográficas centrales son:

22° 25 Latitud Norte

102° 08’ Longitud Oeste

Estado de Zacatecas

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 120: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

El estado de Zacatecas se localiza en la región centro-norte de la

República Mexicana, rodeado de los estados de: Jalisco,

Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila y Durango. Cuenta con

una superficie de 75,040 km², y una división política de 58

municipios.

La altura promedio en el estado es de 2,100 m.s.n.m., pero la

ciudad de Zacatecas se encuentra a 2,496 m. de altura. En el

territorio predomina generalmente el clima seco, aunque en las

regiones del sur se puede disfrutar de un clima más generoso,

puesto que oscila entre templado y sub-húmedo.

A pesar de estas excepciones regionales, en el estado predomina

una temperatura promedio anual de 16° C., siendo los meses más

fríos de noviembre a enero; y aunque en el Estado las lluvias no

son abundantes, las precipitaciones se dan entre los meses de junio

y septiembre. (Pagina oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas)

Sus coordenadas geográficas extremas son: entre los 21° 03’ y 25°

08’ de latitud norte y los 100° 48’ y 104° 21’ longitud oeste.

El municipio de Ojocaliente se localiza en la región centro del

estado de Zacatecas o en la denominada de los valles del estado,

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 121: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

en las coordenadas 22° 35’ de latitud norte y 102° 15’ de longitud

oeste, tiene una altitud de 2,073 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con el municipio de Guadalupe de Rodríguez,

Troncoso y Pánfilo Natera, al sur con Luis Moya y Noria de

Ángeles, al oriente con Pánfilo Natera, y al poniente con Genaro

Codina, y se encuentra a una distancia de la Capital del Estado de

46 Km.

Su cabecera municipal es la población de Ojocaliente. Según INEGI,

tiene una extensión de 645 kilómetros cuadrados, lo que representa

el 0.85 % de la superficie del estado, ocupando el 25° lugar en la

entidad.

Ubicación del Municipio de Ojocaliente, en el Estado de Zacatecas

IV.2. Caracterización y análisis del sistema ambiental

IV.2.1. Medio físico

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 122: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

IV.2.1.1 Clima

En términos generales el clima en el estado de Zacatecas es seco,

con una temperatura media anual de 16° C y una precipitación

pluvial media de 510 mm. Las variaciones extremas en la

temperatura y precipitación son: 35° C máxima y 6° C mínima; 910

mm máxima y 324 mm mínima.

Los climas semisecos se concentran en una región que abarca todo

el centro y este de la entidad, en la etapa de transición entre la

zona desértica y la Sierra Madre Occidental.

En menor grado se distribuyen los climas templados, en la parte

occidental, diseminados en las áreas altas de la sierra.

Los climas semicálidos se restringen en pequeños fragmentos muy

locales, en el extremo sur y suroeste que no son dignos de

considerarse por su reducida extensión.

Aunque predomine en casi toda la entidad el clima seco, y esta sea

una limitante para la agricultura, se ha podido desarrollar una

actividad agrícola y frutícola, en diversas zonas del estado.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 123: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

De acuerdo al sistema de clasificación de Köeppen modificado para

climas tropicales y subtropicales de México, en el estado de

Zacatecas se identifican desde los climas cálido subhúmedo con

lluvias en verano hasta el clima muy seco semicálido.

Climas del estado de Zacatecas

Tipo o subtipo % de la superficie estatal

Cálido subhúmedo con lluvias en verano 0.20

Semicálido subhúmedo con lluvias en verano 3.97

Templado subhúmedo con lluvias en verano 17.36

Semifrío subhúmedo con lluvias escasas todo el año 0.08

Semiseco muy cálido y cálido 0.53

Semiseco semicálido 3.86

Semiseco templado 44.70

Seco semicálido 4.81

Seco templado 18.57

Muy seco semicálido 5.92

FUENTE: INEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 124: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

El clima semiseco templado, abarca el 44.7 por ciento de la

superficie de Zacatecas, y se caracterizan por su precipitación

inferior a los 500 mm al año y su temperatura media anual de 18º.

El clima del municipio de Ojocaliente se clasifica como BS1kw el

cual corresponde al grupo de climas secos, siendo semiseco

templado con lluvias en verano.

Tipo de clima en la zona de estudio.

De acuerdo con la clasificación climática de Köppen modificado por

García (1988) para la República Mexicana, como se indico para el

municipio de Ojocaliente el tipo de clima presente en la zona de

estudio BS1kw.

Temperaturas promedio mensual, anual y extremas.

Temperaturas promedio.

Para la estación meteorológica 00032041, Ojocaliente ( Latitud: 22°

35' N - Longitud 102° 14' W, Elevación 2114.0 msnm) en el

periodo 1961 - 1990 que ha sido considerada, los registros de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 125: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

temperatura promedio mensual y anual, son los que se presentan

en la siguiente tabla:

Temperaturas promedios, mensuales y anual.

MES Ojocaliente ENERO 10.8 FEBRERO 11.8 MARZO 15.0 ABRIL 18.0 MAYO 19.5 JUNIO 19.7 JULIO 18.4 AGOSTO 18.2 SEPTIEMBRE 17.8 OCTUBRE 15.4 NOVIEMBRE 13.5 DICIEMBRE 11.9 PROMEDIO ANUAL 15.8

Temperaturas máximas y mínimas.

Los registros de temperaturas máximas y mínimas extremas

mensuales se presentan a continuación:

Temperaturas promedios mensuales, máximas y mínimas.

MES OJOCALIENTE ENERO 1.1 – 20.5 FEBRERO 1.6 – 22.0 MARZO 4.4 – 25.5 ABRIL 7.8 – 28.1 MAYO 9.9 – 29.1 JUNIO 10.9 – 28.5 JULIO 10.5 – 26.2 AGOSTO 10.1 – 26.2 SEPTIEMBRE 10.0 – 25.5 OCTUBRE 6.6 – 24.3 NOVIEMBRE 3.3 – 23.7 DICIEMBRE 2.5 – 21.3 PROMEDIO ANUAL 6.6 – 25.1

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 126: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV Precipitación promedio mensual, anual y extremas (mm)

Frecuencia y distribución.

En cuanto a las lluvias que se presentan en la zona de interés, se

cuenta con los siguientes datos:

Precipitación promedio mensual y anual para el área de interés.

MES OJOCALIENTE (media mensual)

OJOCALIENTE (máxima mensual)

ENERO 15.3 76.5 FEBRERO 7.5 35.0 MARZO 7.0 73.0 ABRIL 7.2 48.4 MAYO 21.0 130.4 JUNIO 57.0 194.7 JULIO 88.6 288.0 AGOSTO 72.9 208.2 SEPTIEMBRE 58.4 156.0 OCTUBRE 30.6 135.6 NOVIEMBRE 9.0 45.0 DICIEMBRE 13.8 59.0 PROMEDIO ANUAL 388.1

De acuerdo con los datos registrados por la estación meteorológica,

se tiene que el mes donde se presentaron las menores

precipitaciones fue marzo con 7.0 mm promedio. En los meses de

julio y agosto la precipitación alcanza sus niveles máximos,

llegando hasta los 88.6 milímetros de precipitación total media en

el mes de julio.

La precipitación anual promedio en el periodo indicado fue de 388.1

mm. Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 127: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

De acuerdo con los datos obtenidos del Servicio Meteorológico

Nacional, para el periodo 1961 – 1990 se han registrado meses con

precipitaciones de hasta 288 mm en el año de 1975 durante el mes

de julio.

Vientos dominantes (dirección y velocidad) mensual y

anual.

En los registros efectuados por la entonces SARH, no se incluyeron

datos relacionados con la velocidad y dirección de los vientos. Pero

información municipal nos indica que sus vientos dominantes son

del suroeste, a una velocidad promedio de ocho Kilómetros por

hora.

Eventos climáticos extremos

Conforme a los datos obtenidos del Servicio Meteorológico Nacional,

en la siguiente tabla se presenta la frecuencia mensual y anual

promedio de tormentas eléctricas, granizadas y días con niebla, así

como los días que presentan precipitación apreciable.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 128: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Eventos climáticos extremos

Número de días por mes Tipo

de

intemperismo

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Días

al año

Tormenta

Eléctrica

0.04 0 0 0 0.04 0.08 0 0.0 0.22 0.08 0.19 0.09 0.74

Días con

Granizo

0 0 0 0 0.04 0 0 0 0 0 0 0 0.04

Días con

Niebla

0.08 0 0 0 0.04 0 0 0.04 0.22 0.12 0 0.17 0.67

Días de

precipitación

apreciable

1.9 1.2 0.8 1.4 2.4 6.2 8.2 7.9 6.1 4.2 1.3 2.5 44.1

Nevadas y granizadas

Las nevadas se consideran raras, y se encuentran en un rango de

entre 0 y 1 eventos en un periodo de 5 años.

En el caso de las granizadas se presentan con una baja frecuencia

entre los meses de mayo y agosto, con una frecuencia de 0 a 4

eventos cada 5 años.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 129: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Huracanes

La ubicación del proyecto condiciona el efecto de estos eventos en

el área, al existir barreras naturales.

IV.2.1.2 Geología y geomorfología

Fisiografía

La historia de Zacatecas está íntimamente ligada a la producción de

minerales preciosos (oro y plata) y estos han sido fuente de

grandes riquezas para el país y de trabajo para los habitantes de la

entidad.

Con más de 15 distritos mineros y otras tantas zonas mineralizadas

potencialmente explotables Zacatecas ocupa un lugar prominente

por su potencialidad minera dentro del país.

Los tradicionales distritos mineros de Fresnillo y Zacatecas tienen

en la actualidad una intensa actividad extractiva y en lo que se

refiere a la producción auro-argentífera, la mayoría de las empresas

continúan realizando trabajos de exploración con el fin de aumentar

sus reservas e incrementar los ritmos de producción.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 130: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Aparte, Zacatecas cuenta con yacimientos de minerales no-

metálicos como fosforita, wollastonita, fluorita, barita, caolín y

bentonita que aunque son explotados en pequeña escala son fuente

de trabajo permanente en las zonas donde estos existen.

Para la construcción de tipo colonial, típica de Zacatecas, se han

explotado tradicionalmente canteras que existen en los cerros que

bordean la ciudad.

El Estado de Zacatecas está comprendido en cuatro provincias

fisiográficas que son:

Sierra Madre Occidental

Mesa del Centro

Sierra Madre Oriental

Eje Neovolcánico

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 131: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Provincias Fisiográficas

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 132: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

El Municipio de Ojocaliente se encuentra ubicado al este de la

Sierra de Zacatecas en la provincia fisiográfica designada como

provincia de la Mesa del Centro y Subprovincia de Llanuras de

Ojuelos y Aguascalientes, caracterizada por amplias llanuras

interrumpidas de vez en cuando por las sierras constituidas

principalmente por rocas volcánicas. En el Municipio de Ojocaliente

se distinguen dos valles: el Plan de la Rata y el de Ojocaliente,

dentro de estos encontramos los siguientes cerros: El Borrego, Alto,

El Salto, La Meza Alta, El Chino, Boludo, Los Pelones, Gonzules , La

Biznaga, El Papanton con 2,490 metros sobre el nivel del mar y el

cerro de San Jerónimo que cuenta con una altura de 2,523 metros

sobre el nivel del mar. (Información Municipal)

La zona de estudio forma parte de la provincia que Raisz (1959)

denominó como “Mesa Central”, describiéndola como una zona de

planicies rodeada de mesetas, que se diferencia de la provincia de

Sierras y Valles porque se manifiestan mayores altitudes en las

primeras y sus valles presentan extensiones más planas. En lugar

de tener sierras alargadas presentan colinas bajas, siendo notoria la

presencia de testigos correspondientes a antiguos volcanes. Los

materiales clásticos que forman los rellenos de las cuencas, son de

poco espesor y dentro de los cuales se localizan lagunas de poca

profundidad. Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 133: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

La cuenca a la que pertenece la zona de estudio presenta

elevaciones topográficas que varían desde 2 040 hasta 2 350

msnm.

La zona en particular presenta extensas planicies constituidas

principalmente por materiales de relleno, estas planicies

manifiestan altitudes del orden de los 2050 msnm.

Más o menos circundando al valle se encuentran una serie de

elevaciones, las que algunas veces están formado mesetas y cerros

que se elevan 200 m con respecto a la planicie.

Las principales elevaciones se encuentran distribuidas en diferentes

sitios: En el área existen cerros, mesetas y lomeríos que están

formados por materiales riolíticos principalmente; en cambio, hacia

la porción sur, en las inmediaciones de Milagros y Pastora existen

elevaciones de pendientes suaves, formadas por materiales

metamórficos y calcáreos marinos, así como intrusivos y riolíticos

localizados en las partes altas.

En las partes planas en algunas áreas se han desarrollado gran

número de lagunas de poca profundidad, que por lo general se

encuentran alineadas, El nivel que registran las lagunas no

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 134: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

representa el nivel freático regional, ya que son embalses sobre

zonas arcillosas.

Geología estructural

En Zacatecas existen rocas de todos los tipos fundamentales;

ígneas, sedimentarias y metamórficas, cuyas edades de formación

abarcan desde el Triásico hasta el Reciente. Las más antiguas son

rocas metamórficas de bajo grado. (filitas, pizarras y esquistos) sin

embargo, las de mayor distribución territorial son las rocas ígneas

del Terciario (andesitas, tobas, riolitas y basaltos) que afloran en la

mayor parte de la Sierra Madre Occidental y en algunas áreas de

las otras provincias geológicas que abarcan el estado. Las rocas

sedimentarias, del Mesozoico, (Jurásico y Cretácico) forman

estructuras plegadas (anticlinales y sinclinales) que a su vez han

sido dislocadas por fracturas y fallas de tamaño regional. Estas

dislocaciones también afectan a los otros tipos de roca existentes

en Zacatecas.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 135: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Las rocas ígneas cenozoicas se presentan con sus estructuras

típicas, (aparatos volcánicos y coladas de lava) y en forma de

cuerpos intrusivos que afectan a las rocas preexistentes. Estos

cuerpos intrusivos han contribuido al fenómeno de mineralización

de los diferentes distritos mineros de Zacatecas.

Las rocas que afloran dentro de la zona están representadas por

rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. Las ígneas son

extrusivas de composición riolítica y basáltica, así como intrusivas;

las sedimentarias son marinas del Cretácico Inferior y

Continentales, tales como calizas lacustres del Terciario y

sedimentos de relleno del valle que son bastante recientes; las

metamórficas son pizarras, esquistos y filitas.

El conjunto de rocas que afloran en la zona abarca una edad

probable del Paleozoico hasta el reciente; a continuación se

describen de las más antiguas a las recientes.

Paleozoico metamórfico. Estas rocas se encuentran aflorando en la

porción sur, en las inmediaciones del poblado de Pastoría; están

formadas por rocas metamórficas que consisten en pizarras,

esquistos y filitas. Estas rocas se encuentran en contacto

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 136: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

discordante con rocas intrusivas, cubiertas por sedimentos marinos

y por depósitos de materiales piroclásticos de composición riolítica.

Cretácico Inferior. Los afloramientos están distribuidos en la porción

oeste y sur, representados por rocas de origen marino que

corresponden a la formación Taraises, consistente en calizas con

cantidades subordinadas de limolita.

Cretácico Superior-Terciario Inferior, rocas intrusivas. Este tipo de

rocas se encuentran aflorando en la porción este y sur de la zona.

Consisten en granitos y dioritas que contienen minerales de cuarzo,

mica, plagioclasa, piroxenas y clorita.

Terciario ígneo.- Dentro de la zona de estudio se encuentran rocas

de origen extrusivo, de composición riolítica, comprendiendo tobas,

brechas y derrames, siendo algunos de estos últimos más jóvenes y

de composición basáltica.

Terciario ígneo, derrames riolíticos.- Esta unidad se encuentra

florando en distintos lugares de la zona ocupando extensiones

reducidas; las principales pueden verse al sureste del poblado Bajío

de San Nicolás, donde se representan constituyendo la parte

superior de mesetas formadas por derrames de riolita fluidal con

textura porfídica, conteniendo cristales de plagioclasa y cuarzo con Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 137: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

fracturas rellenas de sílice, presenta estructura columnar y su

espesor varía entre dos y cuatro metros, se encuentran

sobreyaciendo a las rocas tobáceas.

Terciario ígneo basáltico. Esta unidad aflora hacia la porción

noreste, en las cercanías de los poblados Villa de Ramos y Pocitos;

está formada principalmente por derrames de basalto que

contienen cristales de olivino, presenta fracturamiento abundante,

además de contener en la parte superior cenizas de la misma

composición, las cuales con el transcurso del tiempo se han

alterado y convertido en pequeñas capas de suelos arcillosos. Estos

derrames se encuentran por lo general rodeando a estructuras

volcánicas de la misma composición.

Terciario continental. El principal afloramiento de esta unidad se

localiza en las inmediaciones del poblado de Salitral de Carrera, y

consiste en un horizonte de calizas con fracturamiento abundante.

Esta unidad se encuentra interdigitada con depósitos que forman

abanicos aluviales.

Cuaternario.- Comprenden los sedimentos continentales más

recientes que ocupan las partes bajas y centrales de la zona;

comprenden evaporitas, arcillas, limos, arenas y gravas que forman

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 138: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

los siguientes depósitos: abanicos aluviales, depósitos fluviales,

lacustres y aluviales.

Abanicos aluviales. Con este nombre se denomina la serie de

depósitos de gravas, arenas y limos que ocasionalmente tienen

horizontes arcillosos; el origen de estos clásticos es de composición

riolítica principalmente.

Depósitos fluviales. Estos depósitos se localizan en los flancos de

los cerros, principalmente en la porción oeste de la zona y están

formados por clásticos gruesos y sueltos.

Depósitos lacustres. Se localizan en las partes centrales y más

bajas de las planicies formando lagunas de poca profundidad. Estos

depósitos de inundación están formados por arcillas y limos con

intercalaciones de evaporitas.

Depósitos aluviales.- Se localizan en las partes bajas de las

planicies, por lo general rodeando a los depósitos lacustres; están

constituidos por arenas finas, limos y un bajo porcentaje de arcillas.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 139: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Geología económica

Características geológicas del área de estudio

El área que ocupa el proyecto “El Coronel” se encuentra en la

denominada cadena montañosa Sierra de Ángeles, en donde se

encuentran varias elevaciones, algunas de ellas de hasta 2,500

msnm, como lo es el denominado cerro Grande que se ubica al

Noreste del área de estudio.

Localización del Área de Estudio

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 140: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Dentro de la zona según información cartográfica del INEGI las

rocas existentes pertenecen al Periodo Terciario del tipo

sedimentario o ígneo intrusivo.

Geología zona del proyecto El Coronel.

En el área del proyecto El Coronel geológicamente el área está

representada por rocas de origen sedimentario continentales,

marinas así como ígneas intrusivas, las rocas que se encuentran

aflorando en las áreas, están representadas por algunos cuerpos

intrusivos y por paquetes volcánicos compuestos por tobas

coronadas por riolitas. Las rocas sedimentarias se encuentran

formando pequeños lomeríos compuesto por calizas, calizas

arcillosas, lutitas calcáreas, y areniscas en estratificación variable,

que va desde laminar a gruesa, estas rocas de acuerdo a su litogia

y posición estratigráfica se les correlaciona con las formaciones

Caracol, Indidura y Cuesta del cura.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 141: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Susceptibilidad de la zona a sismicidad.

En México existen dos zonas sísmicas. La principal fuente

generadora de sismos de gran magnitud (mayores a 7° en la escala

de Richter) es la ampliamente conocida zona de subducción de la

Placa de Cocos, la cual corre a lo largo de la costa occidental, desde

Jalisco hasta Chiapas, continuando hasta América Central

El Sistema Sismológico Nacional en su cartografía de

regionalización sísmica de la Republica Mexicana, ubica el área en

una zona intermedia donde se registran sismos de baja frecuencia.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 142: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Deslizamientos.

Específicamente el área del proyecto no presenta este tipo de

riesgo.

Derrumbes.

El área del proyecto no presenta este tipo de riesgo.

Actividad volcánica

No existe riesgo de actividad volcánica.

Características del relieve.

La topografía en el área del proyecto presenta ondulaciones, en

general con pendiente suaves, conformándose lomeríos, y

pequeños valles.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 143: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

IV.2.1.3 Suelos

Tipos de suelos en el área de estudio, de acuerdo con la

clasificación de FAO/UNESCO e INEGI.

De acuerdo con el INEGI y confirmado con las observaciones

realizadas en campo, en el área de estudio los tipos de suelo

predominantes, son el Xerosol y Litosol, específicamente:

XI + I + Rc/2 - Xerosol Luvico + Litosol + Regosol Calcarico clase

textural media

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 144: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Tipos de Suelo

INEGI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 145: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Características fisicoquímicas: estructura, textura, fases,

pH, porosidad, capacidad de retención del agua, salinización

y capacidad de saturación.

Litosol:

Suelos muy someros (menores de 25 cm. de profundidad)

limitados por un estrato duro y continuo (fase lítica) o por tepetate.

La delgada capa que presentan se caracteriza por su clase textural

media. La formación de este tipo de suelos es de origen residual.

Su espesor está condicionado a la pendiente, ya que ésta influye

directamente sobre la escasa acumulación de los materiales

edáficos. Los litosoles son muy susceptibles a la erosión y su uso es

fundamentalmente forestal. No aptos para cultivos de ningún tipo,

aunque pueden destinarse al pastoreo.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 146: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Xerosol:

Son suelos de baja susceptibilidad a la erosión, salvo en

pendientes, tiene una capa superficial de color claro y pobre en

materia orgánica, debajo puede haber un subsuelo, rico en arcilla o

carbonatos muy parecido a la capa superior, presenta cristales de

yeso carbonatos. Se localiza en zonas áridas y semiáridas, su

vegetación natural es de pastizales y matorrales.

Regosol:

Son suelos procedentes de materiales no consolidados

(exceptuando los depósitos aluviales recientes), que no tienen

otros horizontes de diagnóstico (salvo si están enterrados por 50

cm. o más de material reciente) mas que un horizonte A. Suelos

sin estructura y de textura variable, muy parecidos a la roca

madre.

De acuerdo al plano de degradación del suelo, editado por la

SEMARNAT la zona presenta un nivel de degradación ligero, debido

principalmente a la erosión eólica, aunque también se presenta

erosión hídrica.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 147: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

IV.2.1.4 Geohidrología e Hidrología superficial y subterránea

Hidrología superficial.

El estado de Zacatecas queda comprendido en parte de las

Regiones Hidrológicas; Ríos Presidio-San Pedro (No. 11) que ocupa

una mínima porción del estado con 2,801.569 km2 en la parte

centro oeste; Lerma-Santiago (no. 12) con 24,439.379 km2 en el

sur y suroeste del estado; Ríos Nazas-Aguanaval (no. 36) con

17,601.896 km2 , en la parte norte y noreste del estado; El Salado

(No. 37) en la porción noreste, centro este y sureste de Zacatecas

con 29,825.818 km2.

El área donde se ubica el proyecto se encuentra dentro de la

Región Hidrológica No.12, “Lerma-Santiago”, en el parteaguas con

la región hidrológica No 37 “EL Salado”, esta ultima zona carece de

escurrimientos superficiales perennes, salvo en periodos de lluvia

extraordinarios, en los cuales se forman arroyos torrenciales que

escurren desde las zonas más elevadas hasta la planicie.

La hidrografía que se manifiesta en la zona es de tipo dendrítico

hacia las partes altas, cambiando a paralelo hacia las partes más

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 148: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

bajas y casi planas en donde desaparecen; algunas veces desaguan

en pequeñas lagunas.

Existen pocos aprovechamientos de agua superficial, consistentes

en presas de reducida capacidad, así como un mayor número de

bordos y tanques construidos sobre los arroyos principales, que son

destinados para abrevadero. (Comisión Nacional del Agua)

Hidrología subterránea.

El proyecto se encuentra en la zona delimitada por el Acuífero

denominado por la Comisión Nacional del Agua como La Blanca.

El acuífero La Blanca se localiza en la porción oriente del estado de

Zacatecas. Comprende un área aproximada de 587 km2. Ocupa

parte de la porción oriental del estado de Zacatecas, a unos 50 km

al oriente de la capital del estado.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 149: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

El acuífero ocupa buena parte de los municipios General Pánfilo

Natera, y Ojocaliente, así como una pequeña parte de Villa

González Ortega y Luis Moya.

El acuífero se encuentra limitado al este y oeste por pilares

tectónicos constituidos por rocas metamórficas, calizas y andesitas.

El acuífero es de tipo libre en los sedimentos formados por los

abanicos y depósitos aluviales, constituidos por gravas, arenas y

limos, o sea un medio granular. Puede haber comunicación de

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 150: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

estos sedimentos con los depósitos de tobas subyacentes. La

principal aportación de agua hacia el acuífero proviene de las

partes altas de las sierras, infiltrándose a través de las tobas y

abanicos aluviales; otra parte de la lluvia escurre formando arroyos

que se infiltran en parte a través de los depósitos fluviales. Un

volumen pequeño de la recarga al acuífero proviene de los retornos

de riego por el bombeo del mismo acuífero.

Unidades hidroestratigráficas

Desde un punto de vista geohidrológico, es posible agrupar las

unidades litológicas en función de sus permeabilidades,

determinadas en forma cualitativa; por lo que en la región se

presentan las siguientes unidades hidroestratigráficas.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 151: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Unidades permeables

Los basaltos del Terciario afectados por fracturamiento intenso,

presentan una buena permeabilidad secundaria, pero debido a su

reducida extensión y poco espesor, además de encontrarse por

encima del nivel de saturación, no funcionan como acuífero sino

como transmisores del agua hacia rocas más profundas del

subsuelo. En otras palabras representan zonas de recarga a los

acuíferos contenidos en los depósitos aluviales.

Los abanicos aluviales de las planicies presentan permeabilidad

variable, y en general funcionan en forma semejante a los basaltos

fracturados, esto es, en las partes topográficamente altas,

propician la infiltración del agua de lluvia y funcionan como buenos

transmisores del agua hacia las mismas rocas del subsuelo que los

componen. Esta unidad, en las partes bajas de las planicies, está

saturada y contiene al principal acuífero regional.

Las calizas continentales del Terciario están intensamente

fracturadas, presentando una buena permeabilidad secundaria, y

como están interdigitadas con los abanicos aluviales en el subsuelo,

funcionan juntas como una misma unidad hidroestratigráfica

acuífera.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 152: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Por su lado, las estructuras plegadas que se localizan en la porción

norte del polígono que delimita el acuífero, manifiestan

permeabilidad de media a alta debida a fracturación. Funcionan en

estos sitios como transmisoras del agua infiltrada hacia rocas más

profundas, específicamente a los materiales aluviales que las

cubren, por lo que debe existir interdependencia entre estas

unidades litológicas.

Unidades con permeabilidad media

Las tobas del terciario ígneo cuando se encuentran fracturadas y

con cierto grado de alteración, en la que han sido desalojados

algunos de sus fragmentos constituyentes, se le considera como de

mediana permeabilidad, misma que disminuye cuando las tobas

presentan poca alteración. En general se le puede considerar de

mediana a baja permeabilidad, funcionando como transmisor del

agua infiltrada hacia rocas más profundas del subsuelo donde está

formando mesetas, específicamente a los acuíferos aluviales, y en

ocasiones como acuíferos de mediana producción cuando se

encuentra debajo de la zona de saturación.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 153: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Unidades con permeabilidad baja

Las rocas calcáreas y metamórficas localizadas al sur de la zona

funcionan como fronteras del acuífero principal debido a su baja

permeabilidad; otra frontera localizada al oeste del área, está

constituida por las rocas graníticas.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 154: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

IV.2.2. Medio biótico

IV.2.2.1. Vegetación terrestre y/o acuática

Aspectos generales.

De acuerdo a la clasificación de Rzedowski (1978), el área de

estudio se ubica dentro de la Provincia Florística de la Altiplanicie,

perteneciente a la Región Xerofítica Mexicana.

En la altiplanicie la vegetación predominante consiste en

matorrales xerófilos, aun cuando también son frecuentes los

pastizales y el bosque espinoso (mezquital).

La Región Xerofítica Mexicana pertenece al reino neotropical y

ocupa gran parte del territorio al norte de la República Mexicana.

Según Rzedowski (1978), esta región presenta una flora variada y

rica, sobre todo de especies herbáceas, que son las que dominan

en la mayor parte de su territorio.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 155: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Provincias florísticas de México.

Esta zona ecológica es la más extensa del país, pues ocupa

aproximadamente la mitad del territorio, estos ecosistemas han

sido alterados en casi toda su extensión por el sobre pastoreo del

ganado introducido, sobre todo el bovino, en tanto que esa misma

actividad ya ha transformado por completo los pastizales

semidesérticos.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 156: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Tipos de vegetación y distribución en el área del proyecto y

zona circundante, de acuerdo con la clasificación del INEGI,

o bien de Rzedowski y/o Miranda y Hernández-X.

La vegetación natural que se presenta en el área del proyecto es

principalmente matorral xerófilo, que esta compuesta por

comunidades de porte arbustivo, propias de zonas áridas y

semiáridas.

Este tipo de vegetación se puede observar prácticamente en todo

tipo de condiciones topográficas y no hacen discriminación en lo

relativo al sustrato geológico, aunque estos factores, al igual que el

tipo de suelo, con frecuencia influyen en forma notable sobre la

fisonomía y en la composición florística de las comunidades.

Son comunidades de fisonomías muy diversas, características de

zonas áridas y semiáridas. Incluye comunidades, en las que

predominan arbustos altos o árboles bajos de 3 a 5 m de altura,

caducifolios ( generalmente por un periodo breve durante la época

de secas), con hojas o foliolos de tamaño pequeño. Incluye los

matorrales crasicaules, matorrales micrófilos y matorrales

rosetófilos.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 157: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Matorral crasicaule.- Son comunidades arbustivas dominadas por

plantas de tallo suculento ( cactáceas grandes ); de altura variable

según la composición de especies.

Matorral micrófilo.- En estos predominan elementos arbustivos de

hoja o foliolo pequeño; de altura variable de 1 a 3 metros, con

eminencias aisladas de hasta 6 metros según la composición

florística y condiciones ambientales prevalecientes.

Matorral rosetófilo (Izotal) .- Predominan especies arbustivas o

subarbustivas de hojas alargadas y angostas agrupadas en forma

de roseta; el estrato subarbustivo espinoso y perennifolio a

menudo es muy denso. Los izotales son conocidos como bosques

de Yuca, llegan a medir de 2 a 4 metros de alto.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 158: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Con la finalidad de integrar este apartado en el área donde se

pretende desarrollar el proyecto y en algunas de las zonas

circundantes, se efectuó la verificación de campo correspondiente a

la zona y se efectuó un muestreo en diversos puntos.

Se efectuaron extensos recorridos visitando la superficie de interés,

y se recopilaron en campo los datos necesarios para conocer la

situación general de la zona.

Previo al trabajo de campo se efectuó un análisis de información de

la cartografía temática existente.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 159: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Imagen Satelital

Se utilizaron imágenes de satélite para situar en un contexto mas

amplio al proyecto, y poder tener una panorámica del contexto

presente y su ubicación con respecto a los elementos fisiográficos

y poblaciones.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 160: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

En la imagen correspondiente se puede observar con claridad que

al oeste del sitio del proyecto se presentan áreas desmontadas con

fines agropecuarios.

Del análisis de la información cartográfica disponible, y la

verificación en campo efectuada, se determino que los principales

usos del suelo y vegetación referidos al área de estudio, son los

que se enuncian a continuación:

• Asentamiento humano

• Cuerpos de agua

• Cultivos

• Matorral Xerófilo

El muestreo realizado nos permitió identificar a las principales

especies presentes y la densidad de las mismas.

Las zonas identificadas concuerdan con las indicadas en los

sistemas de información geográfica tanto del INEGI como de la

SEMARNAT, así como con la cartografía temática correspondiente.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 161: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

En la figura siguiente se puede observar que para el área

principalmente se presenta matorral así como agricultura de

temporal.

Carta Temática Uso de Suelo y Vegetación. INEGI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 162: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Lo anterior se confirmo con el trabajo de campo efectuado.

En el área predomina el uso agrícola y pecuario.

Composición florística, estructura de la vegetación, valores

de importancia de las especies, estado de conservación de la

vegetación y riqueza florística en el área de estudio y dentro

del área de proyecto.

Como se indico en el área de estudio se presentan elementos afines

a las zonas áridas, con una cubierta de matorrales, conformados de

forma dominante por organismos de los géneros Opuntia

“Nopaleras”, Yucca spp. “Izotal”, y Prosopis.

Aunque el área presenta diferentes niveles de perturbación

encontrándose áreas de cultivos y desmontadas.

A continuación se presenta un análisis detallado sobre la

vegetación existente en el área de estudio.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 163: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

El área de estudio fue referida como se menciono a un polígono

ampliado de 825 ha, en donde se distribuyeron las estaciones de

muestreo, en las mismas se determinaron las condiciones

existentes en cuanto a vegetación y los factores físicos presentes.

De esta manera se pudo caracterizar la zona en dos áreas

principales, a partir de los elementos vegetales predominantes.

Plano de zonificación

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 164: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Zona de Matorral Xerófilo, tipo Izotal

En esta zona se corroboro la existencia de elementos dominantes

de genero Yucca con densidades variables en promedio 50

individuos por ha, estas eminencias presentan una altura promedio

de 3.5 m.

En esta zona además se presentan de manera constante elementos

del genero Opuntia, conformando en algunos casos nopaleras.

Los elementos vegetales mas relevantes en la mayor parte de la

superficie son la Palma (Yucca decipiens) y el nopal (Opuntia spp.),

así como gramíneas de varios géneros, Boteloua, Andropogon,

Muhlenbergia, Erioneuron, Distychlis, Haplopappus, además de

elementos del genero Jatropha, Baccharis, Larrea, entre otros

menos conspicuos.

En esta área se presentan varios géneros de cactáceas, que son

comunes para este tipo de áreas, particularmente de los géneros

Opuntia, Mammillaria, Ferocactus, Stenocactus, además de Agave

(Ver anexo fotográfico).

Lo anterior es congruente con lo que indica Rzedowski 1981, para

este tipo de vegetación.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 165: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV Panorámica de la zona

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 166: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Como se puede apreciar la vegetación presente en esta zona el

paisaje esta dominado por la palma, aunque como se indico se

presentan en los niveles inferiores varios elementos arbustivos de

los géneros Mimosa, Acacia, Prosopis, Jathropa, Opuntia, que

pueden llegar a ser mucho más numerosos que las palmas.

Es importante destacar que esta área presenta en gran parte de su

superficie un sustrato rocoso.

Por otra parte la zona presenta una topografía con pendientes

variables generándose pequeños lomeríos.

En la tabla siguiente se presenta las estimación de individuos por

ha de los elementos de la especie Yucca decipiens así como su

altura promedio.

Especie No. Individuos Altura promedio m Observaciones

Yucca decipiens 50 ind./ha 3.5

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 167: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

A continuación se enlistan las especies vegetales para el área de

estudio

Especies identificadas dentro del área

ESPECIE FAMILIA Prosopis lavegiata Leguminosas Acacia schaffneri Leguminosas Mimosa biuncifera Leguminosas Yucca decipiens Agavaceas Opuntia rastrera Cactáceas Opuntia streptacantha Cactáceas Opuntia phaeacantha Cactáceas Opuntia hyptyacantha Cactáceas Opuntia cantabrigiensis Cactáceas Opuntia leucotricha Cactáceas Ferocactus latispinus Cactáceas Ferocactus histrix Cactáceas Mammillaria heyderi Cactáceas Mammillaria magnimama Cactáceas Echinocereus pectinatus Cactáceas Stenocactus sp. Cactáceas Agave asperrima Agavaceas Bouteloua gracilis Gramíneas Andropogon brevifolius Gramíneas Muhlenbergia rigida Gramíneas Jatropha dioica Euphorbiaceas Larrea tridentata Zygophyllacias Dasylirion wheeleri Agavaceas Thelocactus hexaedrophorus Cactáceas Neolloydia conoidea Cactáceas

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 168: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Zona de Matorral Xerófilo, Leguminosas, pastizal inducido,

cultivos.

En esta zona se presentaron áreas en donde predominan áreas

alteradas por agricultura y pastoreo, presentándose en la zona

principalmente elementos vegetales de la familia de la leguminosas,

no siendo dominante los elementos del género Yucca decipiens.

Los principales géneros arbustivos presentes corresponden a

Prosopis, Acacia y Mimosa, también se presentan nopaleras (Opuntia

spp).

Estas asociaciones vegetales seguramente se derivan de alteraciones

provocadas por desmontes, para la apertura de áreas agrícolas,

brechas y potreros.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 169: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV Matorral y zonas agrícolas

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 170: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Usos de la vegetación en la zona

Las posibilidades de uso de las especies presentes es variada, pero el

uso observado es el pastoreo principalmente de caprinos, no se

registro otro tipo de aprovechamiento. Las especies presentes son

normalmente utilizadas para leña.

Presencia de especies vegetales bajo régimen de protección

legal.

En la superficie que ocupara el desarrollo del proyecto se encontraron

especies vegetales protegidas, específicamente el Ferocactus histrix

se encuentra enlistado en la categoría de sujeta a protección

especial, siendo una especie no endémica, conforme a la NORMA

Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001, Protección ambiental-Especies

nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y

especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de

especies en riesgo (NOM 059).

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 171: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

IV.2.2.2. Fauna terrestre y/o acuática

México es uno de los países de mayor riqueza biológica del mundo,

además es también el único país que contiene la totalidad de un

limite entre dos regiones biogeográficas, la neartica y la neotropical,

su convergencia y la accidentada topografía producen una diversidad

de paisajes y ecosistemas de interés mundial.

Por ejemplo los mamíferos terrestres son un componente importante

de la biodiversidad y esta formado por alrededor de 440 especies que

han sido clasificadas en cerca de 10 órdenes, 33 familias y 149

géneros (Ceballos y Navarro 1991).

En el área del proyecto los elementos neartico y en menor escala los

de origen neotropical están presentes.

Para determinar la composición faunistica en la zona del proyecto se

efectuó una revisión bibliográfica, así como la revisión de las bases de

datos de la CONABIO, identificándose los elementos animales

reportados para la zona. Se efectuaron las anotaciones pertinentes

durante la realización del trabajo de campo, lo cual fue confirmado

por las observaciones de fauna que pudieron realizarse, durante los

recorridos en campo.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 172: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Composición de las comunidades de fauna presentes en el

área de estudio.

La fauna zacatecana pertenece a la región Zoogeográfica Neártica

que se ubica en la parte norte del continente americano,

específicamente al norte del Trópico de Cáncer.

Se han realizado estudios específicamente sobre los roedores y otros

mamíferos de Zacatecas, en los cuales se identifican cuatro regiones

ecogeográficas en el Estado:

A) Tropical

B) De montaña

C) Pastizal y

D) Desierto

Esta última con una quinta área ecotonal entre las dos ultimas: las

nopaleras.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 173: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Especies existentes.

Durante los recorridos de campo fueron muy pocas las especies que

fueron observadas de manera directa, pero se pudieron observar de

manera indirecta indicios de su presencia, especialmente huellas,

excretas y madrigueras, no obstante para evitar omisiones se

enumeran las especies que están reportadas para la región. Los

listados faunísticos correspondientes se muestran a continuación.

Mamíferos

FAMILIA _ ESPECIE NOMBRE COMÚN Status MAMIFEROS

Canidae Canis latrans Say, 1823 Coyote No se encuetra listados en NOM-

059-SEMARNAT 2001

Canidae Urocyon cinereoargenteus

(Schreber, 1775) Zorra gris

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Felidae Lynx rufus (Schreber, 1777) Lince americano No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Cervidae Odocoileus virginianus

(Zimmermann, 1780) Venado cola blanca

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Felidae Puma concolor (Linnaeus,

1771) Puma

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Didelphidae Didelphis virginiana Kerr,

1792 Tlacuache norteño

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Geomyidae Thomomys umbrinus

(Richardson, 1829) Tuza Mexicana

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Heteromyidae Chaetodipus spp. Ratón de abazones No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Heteromyidae Dipodomys spp. Rata canguro No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Heteromyidae Liomys irroratus (Gray,

1868) Ratón espinoso Mexicano

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Heteromyidae Perognathus flavus

Baird, 1855 Ratón de abazones sedoso

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 174: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV FAMILIA _ ESPECIE NOMBRE COMÚN Status

Leporidae Lepus spp. Liebre No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Leporidae Sylvilagus spp. Conejo No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Muridae Neotoma spp. Rata cambalachera No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Muridae Onychomys arenicola Mearns,

1896 Ratón saltamontes arenero

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Muridae Peromyscus spp. Ratón No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Muridae Reithrodontomys fulvescens J.

A. Allen, 1894 Ratón cosechero leonado

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Muridae Reithrodontomys megalotis

(Baird, 1858) Ratón cosechero común

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Muridae Sigmodon fulviventer J. A.

Allen, 1889 Rata algodonera vientre leonado

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Muridae Sigmodon hispidus Say and

Ord, 1825 Rata algodonera crespa

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Muridae Sigmodon leucotis Bailey,

1902 Rata algodonera oreja blanca

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Sciuridae Spermophilus sp. Ardilla de tierra No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Procyonidae Bassariscus astutus

(Lichtenstein, 1830) Cacomixtle norteño

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Procyonidae Procyon lotor (Linnaeus,

1758) Mapache común

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Sciuridae Spermophilus spilosoma

Bennett, 1833 Ardillón punteado

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Sciuridae Spermophilus variegatus

(Erxleben, 1777) Ardillón de roca

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Mustelidae Conepatus mesoleucus

(Lichtenstein, 1832) Zorrillo narigón norteño

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Mustelidae Mephitis macroura

Lichtenstein, 1832 Zorrillo listado del sur

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Mustelidae Mephitis mephitis

(Schreber, 177

Zorrillo listado No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Mustelidae Mustela frenata

Lichtenstein, 1831 Comadreja cola larga

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Mustelidae Spilogale putorius

(Linnaeus, 1758) Zorrillo manchado común

No se encuentra listados en

NOM-059-SEMARNAT 2001

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 175: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV Aves

Los registros de aves terrestres se realizaron mediante observación

directa en campo y bibliografía. Las aves que se identifican o están

reportadas para al área de estudio son:

• Cardinalis cardinalis (Cardenal rojo)

• Quiscalus mexicanus (Zanate)

• Icterus sp. (Calandria)

• Sturnella neglecta (Chirula)

• Xantocephalus xantocephalus (Tordo)

• Corvus sp. (Cuervo)

• Carduelis psaltria (Chirino)

• Myadestes spp. (jilguero)

• Lanius ludovicianus (Tirano)

• Mimus polyglottos (Cenzontle)

• Toxostoma curvirostre (Cuitlacoche)

• Hirundo rustica (Golondrina)

• Columbina passerina (Tortola)

• Columbina inca (Tortola)

• Zenaida asiática (Paloma)

• Colaptes cafer (Carpintero)

• Colinus virginianus (Codorniz)

• Cathartes aura (Aura)

• Buteo jamaiscensis (Aguililla)

• Falco sparverius (Cernicalo)

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 176: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Reptiles

En el caso de los reptiles se registran diversas especies para la

región, no obstante no se pudo constatar en campo la presencia de

las mismas, únicamente se observo un ejemplar de víbora de

cascabel de la especie Crotalus scutulatus, no obstante en la

bibliografía se identifican principalmente las siguientes especies para

la zona:

• Phrynosoma modestum (lagartija cornuda)

• Sceloporus torquatus (lagartija escamosa)

• Sceloporus poinsetti

• Sceloporus undulatus

• Sceloporus grammicus (Pr sujeta a protección especial no

endémica)

• Cnemidoporus gularis

• Arizona elegans

• Crotalus molosus (Pr sujeta a protección especial)

• Crotalus scutulatus (Pr sujeta a protección especial)

Estas especies tienen una distribución amplia.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 177: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Especies de fauna silvestre bajo régimen de protección.

Como se indico en lo que se refiere a la fauna, 3 especies de reptiles

reportados para la región se encuentran sujetas a protección,

conforme a lo indicado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-

SEMARNAT-2001, Protección ambiental – Especies nativas de México

de flora y fauna silvestres – Categorías de riesgo y especificaciones

para su inclusión, exclusión o cambio – Lista de especies en riesgo

(DOF, 2002). Durante el trabajo de campo como se indico solo se

pudo observar un ejemplar de víbora de cascabel de la especie

Crotalus scutulatus (Pr sujeta a protección especial), de las otras

especies no se confirmo su existencia en el predio.

Especies de interés cinegético.

La Ley General de Vida Silvestre determina que el aprovechamiento

extractivo, como lo es la cacería deportiva y la captura de fauna

silvestre con fines comerciales sólo se podrá realizar bajo criterios de

sustentabilidad (Art. 82 al 91 y 94 al 96), por lo que cualquier

aprovechamiento solo podrá realizarse en predios registrados como

Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA),

con plan de manejo aprobado y tasa de aprovechamiento asignada, o

bien, en predios donde se desarrolle y opere algún programa regional Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 178: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

de conservación de hábitat, evaluación y monitoreo poblacional

realizados al amparo del consentimiento expreso de los titulares de

los predios y de un convenio firmado con la SEMARNAT.

En total se observo una especie de ave de interés cinegético, sin

embargo, es conveniente señalar que de acuerdo con la normatividad

jurídica vigente, el aprovechamiento extractivo de cualquier tipo de

fauna, sólo se podrá realizar dentro de Unidades de Manejo para la

Conservación de Vida Silvestre (UMA’S), debidamente registradas.

Abundancia, distribución, densidad relativa y temporadas de

reproducción de las especies en riesgo o de especial

relevancia que existan en el área de estudio del proyecto.

En los anexos se incluyen las fichas correspondientes por especie.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 179: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Localización en cartografía a escala 1:20,000, de los

principales sitios de distribución de las poblaciones de las

especies en riesgo presentes en el área de interés. Destacar

la existencia de zonas de reproducción y/o alimentación.

La escala 1;20,000 no es adecuada considerando la amplia

distribución de las especies presentes en la NOM-059 en el anexo

se incluyen los mapas de distribución a escala gráfica.

Especies de valor científico, comercial, estético, cultural y

para autoconsumo.

Especies de valor científico.

Todas las especies listadas tienen valor científico, pues su valor lo

otorga la persona que realiza alguna investigación en particular, y

con la información de sus trabajos se han hecho los listados de la

fauna nacional, y la integración de la NOM -059.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 180: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Especies de valor comercial.

No se identificaron especies dentro del predio con esta

característica.

Especies con valor estético, cultural o para autoconsumo.

No se detectó alguna especie de la fauna con estos usos, dentro del

predio con esta característica.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 181: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

IV.2.3. Aspectos socioeconómicos

Región económica (de acuerdo con INEGI) a la que

pertenece el sitio para la realización del proyecto.

En el aspecto socioeconómico, el área de estudio forma parte del

municipio de Ojocaliente, Zacatecas.

De acuerdo con INEGI (2002 y 2003), el municipio de Ojocaliente

pertenece al área geográfica “C”, para la cual se estableció un

salario mínimo general de $ 44.05 pesos diarios del 1º de enero al

31 de diciembre del año 2005.

Aspectos sociales

Demografía

Número de habitantes.

Según datos estadísticos integrados por la CONAPO (Consejo

Nacional de Población), el estado de Zacatecas al 2005 debe contar

con 1,416,865 habitantes, de los cuales 694,761 son hombres y

725,691 son mujeres.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 182: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Para el municipio de Ojocaliente, Zacatecas; conforme a las

proyecciones efectuadas por la CONAPO en el 2005 se tiene una

población total de 39,518 habitantes viviendo en una superficie de

647.57 Km2, de los cuales 19,218 son hombres y 19,868 son

mujeres, con una densidad de población de 61 habitantes por km2,

en 99 localidades.

En el caso de nacimientos y defunciones para el estado de

Zacatecas, se tienen los siguientes datos, total de nacimientos

28,131. En lo que respecta a defunciones se tiene que hay 7,190

muertes al año, con un crecimiento natural de 20,941.

Tasa de crecimiento de población considerando por lo menos

30 años antes de la fecha de la realización del proyecto.

El comportamiento de la población según los censos de 1980, 1990

y las cifras del censo general de población y vivienda 2000

elaborados por el INEGI, presenta lo siguiente:

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 183: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Población tasa de crecimiento (%)

Población Tasa de crecimiento (%)

1990 1995 2000 1990/1995 1995/2000

33,341 35,964 38,219 1.53 1.22

Fuente: INEGI censo general de población y vivienda 1980-1990 y preliminar 2000

Población Económicamente Activa.

La población económicamente activa del municipio es de 8,091

habitantes, de los cuales 7,900 tienen ocupación y 191 se

encuentran desocupados, de las personas ocupadas 1,515 se

dedican al sector primario, 2,316 al sector secundario, 3,865 al

terciario y 204 no especifican actividad.

Actividades productivas

Agricultura

Es la principal actividad de los habitantes del Municipio cerca de

30,609.00 hectáreas, se cultivan de temporal, en el periodo

primavera – verano se cultiva fríjol, maíz, avena, trigo, cebada,

cebolla, ajo, tomate, col, y otras hortalizas, en el ciclo de invierno,

se siembra, trigo, avena, cebada, forrajera y cultivos perennes

como la vid, nopal tunero, manzano y principalmente durazno Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 184: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Ganadería

En las casi 33,123 Hectáreas de agostadero comunal y ejidal se

crían bovinos, equinos, porcinos, aves y colmenas, existe también

la creación de establos lecheros que funcionan como granjas y

también existen granjas avícolas.

Industria

Las principales industrias del Municipio se clasifican en mediana y

pequeñas industrias, esta se forma con talleres de mano de obra

semi calificada, empresas de reducida escala y negocios tipos

familiar dentro de esta categoría se pueden mencionar molinos de

nixtamal, fabricas de toritillas, panaderías, fabricas y reparación de

muebles, fabricación de estructuras metálicas, fabricación de

materiales de arcillas para construcción de muy buena calidad para

el consumo interno y para surtir a ciudades cercanas.

Por otra parte la industria mediana está integrada por empresas

que giran en su mayoría en torno a la actividad agropecuaria,

destacando la elaboración de productos lácteos, elaboración de

conservas alimenticias, empacadoras de fríjol subproductos

agropecuarios y deshidratadoras de chile y ajo, fabricación de ropa,

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 185: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

trabajan dos talleres de torno para piezas especiales en metales,

que destacan por la calidad de sus productos, hay una planta que

procesa productos de frutas y legumbres enlatadas, siendo una

importante fuente de trabajo.

La incipiente industria de Ojocaliente se ha apoyado esencialmente

en la transformación de productos agropecuarios de la propia región

en virtud de esta estrecha relación, la producción y días de trabajo

del aparato industrial esta sujeto a los resultados de las cosechas

agrícolas y a la producción pecuaria, siendo las siguientes:

Fabricas y muebles fabricas de mosaicos, son mediana industria.

Productos del fuerte, vid, cavas del altiplano, alimentos nutritivos,

empacadora de tuna “El Huichol”, deshidratadora “Drasa”

deshidratadora Ojocaliente, deshidratadora Rubén Quesada Duran,

Villas Sacramento, Drasa y refrigeración, son las agroindustrias.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 186: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Turismo

Podemos encontrar el balneario Ojocaliente que cuenta con un

manantial de aguas termales, así como instalaciones para

descanso, este pueblo celebra su fundación el 8 de Septiembre, con

festividades que incluyen danzas de la pluma y el corrido.

Comercio

De acuerdo con la información de la Delegación Estatal de

Comercio, en el Municipio se tienen registrados 274

establecimientos comerciales, entre los giros que más sobresalen

por su número son: 202 establecimientos de abarrotes, 11

carnicerías, 9 zapaterías, 7 tortillerías, 5 panaderías, el resto lo

conforman refaccionarías, ferreterías, mueblerías, farmacias,

fruterías, así como un mercado de abastos que está operando a

nivel regional con bastante éxito, además se cuenta con dos

mercados municipales y una tienda Conasupo.

Servicios

Existen varios servicios, como Auto lavado, Fotografía, Mecánica en

general, radio técnicos e instituciones de crédito, taxis, hospedaje,

preparación de alimentos y bebidas, gasolineras, servicios de

recreación y esparcimiento.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 187: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Índice de pobreza (según CONAPO)

El grado de marginación o pobreza en el estado de Zacatecas es

alto y en el municipio de Ojocaliente medio (CONAPO, 2004) Tales

índices, de acuerdo con las estimaciones realizadas por CONAPO

utilizando los resultados del censo del año 2000, son resumidos en

la Tabla siguiente.

Índices de marginación o pobreza alcanzados en el estado de Zacatecas y en el municipio de Ojocaliente (CONAPO, 2004)

INDICADOR ZACATECAS OJOCALIENTE

Población total 1 353 610 38 269 % Población analfabeta de 15 años o más 7.97 10.13 % Población sin primaria completa de 15 años o más 37.5 39.92 % Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo

19.68 23.29

% Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica 4.03 2.42 % Ocupantes en viviendas sin agua entubada 11.05 3.95 % Viviendas con algún nivel de hacinamiento 42.68 53.07 % Ocupantes en viviendas con piso de tierra 9.12 12.34 % Población en localidades con menos de 5 000 habitantes

55.13 52.51

% Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos

58.91 64.41

Índice de marginación 0.29837 -.064597 Grado de marginación Alto Medio Lugar que ocupa en el contexto estatal - 36 Lugar que ocupa en el contexto nacional 12 1,735

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 188: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Educación

Para impartir la educación básica existen en el municipio 119

planteles distribuidos en los siguientes niveles: preescolar 38;

primaria 53; secundaria 26; bachillerato o preparatoria 2.

Datos Educación Básica 2000

Nivel

Escuelas Alumnos Grupos Total 119 Preescolar 38 5,511 115 Primaria 53 12,402 320 Secundaria 26 5,647 107 Bachillerato 2 2,031 33

FUENTE: Instituto Nacional del Federalismo y Desarrollo Municipal

Salud

La demanda de los servicios médicos en la población del municipio,

es atendida por organismos oficiales y privados en el medio rural y

urbano.

En la cabecera municipal funcionan varios consultorios particulares,

la Unidad Medica familiar del IMSS, y un Centro de Salud, se

proporciona servicio de medicina, preventiva, consulta, externa, y

medicina general.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 189: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

En las comunidades más grandes se cuenta con Centros de Salud

donde se proporcionan los mismos servicios.

Alcantarillado

Este servicio cuenta con una cobertura del 60 por ciento de la

población total del municipio.

Electrificación

El servicio de energía eléctrica tiene una cobertura del 96.9 por

ciento.

Vías de Comunicación

La carretera internacional No. 45 México-Ciudad Juárez, atraviesa

25 kilómetros de este Municipio de norte a sur, se comunica con

carretera pavimentada estatal Pinos – Ojocaliente, a Pánfilo Natera

a la cabecera Municipal también con las principales comunidades de

este municipio, el ferrocarril México-Ciudad Juárez, recorre

aproximadamente 50 kilómetros. Del municipio de noreste a

sureste, se cuenta con los servicios de lada particular y caseta

pública de Teléfonos de México, hay cobertura de servicio de

telefonía celular. Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 190: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

En todo el municipio circulan algunos periódicos de los que se

imprimen en la Capital del Estado, así como las revistas y los

periódicos del Municipio, se escuchan las estaciones estatales del

radio, las nacionales y las del extranjero; se ven los canales de

televisión de la Capital del Estado y los Nacionales, además de los

que son difundidos por otras empresas privadas.

Cobertura de Servicios básicos

Conceptos Cobertura (%)

Drenaje y agua

entubada 14.7

Drenaje y

electricidad 68.26

Vivienda sin

drenaje y

electricidad

2.08

Vivienda

Según censo del 2000, se encontraban edificadas en el municipio

7,777, viviendas, 7448 son particulares; vivían en ellas 38,219

personas, dando un promedio de 4.20 personas por vivienda; había

7680 tomas domiciliarias de energía eléctrica, existían 7720 tomas

domiciliarias de agua potable y 7650 conexiones de drenaje público,

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 191: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

el material predominante en techos es de concreto, aterrado

enladrillado sobre vigas, bóveda de ladrillo, tejamanil o madera,

lamina de asbesto o metálica, en pisos el material es de cemento o

firme , mosaico, vitropiso, tierra y ladrillo, los muros son de adobe,

tabique, bloque de cemento, existe cierto déficit habitacional.

Procesos migratorios. Especificar si el proyecto provocará

emigración o inmigración significativa; De ser así estimar

magnitud y efectos.

El proyecto no generara procesos migratorios.

Tipos de organizaciones sociales predominantes.

No se tienen registros.

Sensibilidad social existente ante los aspectos ambientales.

Señalar si existen asociaciones participantes en asuntos

ambientales.

No se identificaron registros.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 192: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Valor del paisaje en el sitio del proyecto.

El área del proyecto presenta un paisaje que por sus características

lo ubica dentro del entorno rural mexicano, presentándose

rancherías, pequeñas poblaciones, áreas de cultivo entre otros, en

una fisiográfia dominada por pequeñas sierras, lomeríos y valles.

El entorno a sido modificado significativamente, y dentro de la

vegetación natural aun prevaleciente se observan asociaciones

afines al matorral xerófilo, en donde para la zona las nopaleras y

palmas (Yucca) representan las principales eminencias.

No existe un valor paisajístico destacado a no ser por pequeños

cerros aislados conformados en forma de meseta, que pueden ser

vistos desde las carreteras del área, estos no serán afectados por la

realización del proyecto.

Específicamente el área del proyecto, no tiene algún elemento

paisajístico destacado.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 193: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Competencia por el aprovechamiento de los recursos

naturales. Identificar los posibles conflictos por el uso,

demanda y aprovechamiento de los recursos naturales entre

los diferentes sectores productivos.

No se detecta competencia por el uso, conflicto o demanda.

IV.3. Diagnóstico ambiental

Para este apartado se tomo en cuenta al elemento natural que

mejor refleja las tendencias del comportamiento de los procesos de

deterioro natural y grado de conservación del área de estudio, en

este sentido el uso de suelo y vegetación son los elementos

elegidos, obviamente no se desestimo ningún elemento al

momento de la elaboración de este estudio, la zona que esta

conformada por una espacio natural, representado por las

asociaciones vegetales existentes en el área, un entorno

productivo, donde las actividades agrícolas han sido preponderantes

en la zona y han conformado a través de los años su fisonomía,

además de los poblados existentes, de los cuales derivan las

presiones antrópicas que han modificado las características del

área, especialmente la agricultura y el pastoreo presentes en el

área.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 194: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

El recurso forestal tiene un valor natural y su valor principal radica

en que es refugio de la vida silvestre, porque el valor forestal es

limitado.

En cuanto a los elementos bióticos es evidente que han existido

modificaciones de los elementos naturales, pero algunas áreas

colindantes presentan condiciones adecuadas para el desarrollo de

la vida silvestre, estas áreas seguirán cumpliendo con su función

natural, no obstante como muchas áreas del país sufre presiones

por el uso pecuario.

El predio considerado no presenta características singulares, o

rasgos especiales, su cobertura vegetal es limitada, con suelos

pobres y medianamente productivos. Los árboles presentes son de

géneros comunes a la región, destacándose el izotal.

Desde el punto de vista normativo el principal instrumento de

política ambiental que regula las actividades productivas es la

evaluación de impacto ambiental, que esta sustentada en la Ley

General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su

Reglamento, la actividad propuesta compete a la federación en su

evaluación y el estudio presente se esta elaborando para cumplir

con esta normatividad. Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 195: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

El sitio no presenta elementos singulares o de rareza que le den un

valor distinto a los que presentan las diferentes áreas que se

encuentran en la región, el valor principal es la existencia de

mineralización susceptible de aprovechamiento.

El grado de naturalidad y aislamiento es bajo por presentarse

impactos antropicos en la zona y contar con una excelente

comunicación carretera.

El área presenta una buena calidad ambiental, considerando que el

principal factor de influencia es la actividad agrícola.

En la imagen siguiente las zonas que presentan el color verde son

áreas parceladas dedicadas a la agricultura, las zonas grises

poblados y las áreas cafés presentan matorrales. Es importante

destacar que la información fue obtenida además de otras fuentes

de los sistemas de información geográfica en materia del inventario

forestal, y publicados por la SEMARNAT en internet.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 196: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO IV

Imagen de satélite donde se señala la zona del proyecto

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 197: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

CAPÍTULO V

IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Page 198: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS

IMPACTOS AMBIENTALES

Siguiendo la practica común y con el objetivo de facilitar la

identificación de los impactos generados por el proyecto, el

desarrollo del mismo se dividirá en tres etapas:

1.- Preparación del sitio. 2.- Construcción. 3.- Operación. 4.- Abandono.

Dentro del cuerpo del estudio se efectuó el análisis de los

elementos del ambiente en los que el proyecto se realizara, sus

componentes son los factores físicos, biológicos y socioeconómicos.

Existen diversas herramientas o técnicas de identificación y

evaluación de impactos, la selección de la misma obedece a varios

factores, en este caso en particular se ha optado en la primera fase

por la utilización de una matriz simple cualitativa, que permita la

revisión de todos los aspectos ambientales involucrados y que sea

Page 199: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

punto de integración entre el análisis efectuado de los elementos

temáticos, fotográficos y de percepción remota utilizados.

Esta metodología facilita la siguiente fase que es el análisis

cualitativo de los impactos, y en la que se utiliza la siguiente

categorización:

• Carácter genérico (benéfico o adverso) • Tipo de acción (directo o indirecto) • Reversibilidad (mitigable o no) • Duración (temporal o permanente) • Magnitud (bajo, moderado o severo) • Importancia (baja, media y alta).

De esta manera, identificado y caracterizado el impacto, se procede

al desarrollo de las medidas de mitigación correspondientes. En

este apartado únicamente se hará mención a los impactos

ambientales generales presentes, la descripción detallada y

medidas de mitigación se integraran en los apartados posteriores.

Matriz de evaluación, Proyecto El Coronel

Page 200: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 201: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

V.1.- Impactos ambientales en la etapa de preparación del

sitio.

En esta etapa se presentan los principales impactos ambientales ya

que las actividades a realizar conllevan a la afectación directa de la

superficie considerada, al tener que eliminar la vegetación y suelo

del área, para dar paso a la actividad de explotación y conformación

del terrero.

Esta es la etapa que modifica significativamente al ambiente, ya

que las actividades a realizar implican una alteración de las

condiciones naturales existentes en la superficie de explotación.

La magnitud he importancia esta dada por la acción misma y el

contexto en el que se efectúa, como se ha indicado en el área

propuesta actualmente no se efectúan actividades de tipo

industrial, la superficie presenta una cubierta vegetal, con

características de matorral xerófilo con un estado de conservación

bajo, debido principalmente a las alteraciones de tipo antropico

existentes, además de áreas desmontadas que han sido utilizadas

con fines agrícolas.

La zona se ubica en un área en donde la vida silvestre se desarrolla

de forma paralela a las actividades humanas existentes, pero

Page 202: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

específicamente el sitio de interés no tiene las condiciones para

contener poblaciones importantes de individuos, y no presenta

circunstancias singulares como refugio o zona de reproducción.

Las especies citadas y encontradas en la región que se enlistan en

la NOM-059, no son de distribución restringida ni endémicas.

En este contexto los factores ambientales que serán afectados en

orden alfabético son:

• Atmósfera. • Bióticos (Fauna silvestre (Hábitat), Vegetación) • Geología - relieve • Hidrología superficial. • Relieve. • Suelo (incluye uso potencial).

Atmósfera.

En este factor, se manifestará un impacto adverso, directo,

mitigable y temporal, de baja magnitud, esto debido a que las

actividades inherentes generaran polvo, dispersión de partículas,

generación de gases y ruido.

Page 203: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Para la integración de medidas de mitigación se denominara a los

impactos de este factor; Contaminación por emisiones

atmosféricas.

Bióticos (Fauna silvestre (Hábitat), Vegetación)

Con respecto a este factor se presentara un impacto adverso hacia

el constituyente de vida silvestre existente en la zona. Las

actividades a realizar durante esta etapa incidirán de manera

directa sobre mamíferos, reptiles, invertebrados y aves del lugar,

debido a que las actividades alterarán las condiciones originales de

su hábitat, al eliminarse el sustrato vegetal existente, esto los

obligará a desplazarse a otros sitios colindantes y seguros. Se

considera que el impacto ambiental será adverso, directo, mitigable

y temporal, de magnitud moderada. En cuanto a la diversidad de

la fauna o el impacto sobre ésta, se puede considerar que será

puntual, limitándose al área exclusiva del proyecto, emigrando la

poca fauna existente, a zonas aledañas que presentan iguales

condiciones.

En el caso de la fauna se denominara a los impactos de este factor;

Alteración del hábitat y de la vida silvestre.

Page 204: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Con lo que respecta a la vegetación el impacto será adverso,

directo, mitigable, permanente y de magnitud moderada.

La vegetación, será eliminada en la superficie considerada para el

desarrollo del proyecto, esto incidirá en un componente vegetal

compuesto por elementos afines al matorral xerófilo y áreas

desmontadas, en una superficie 293.69 ha.

Se denominaran a los impactos de este factor; Alteración de la

cubierta vegetal.

En esta etapa, las actividades que potencialmente pueden ocasionar

impactos son:

1. Desmonte y retiro de capa vegetal.

2. Preparación del tajo.

3. Desmontes y despalmes en las áreas de construcción, patios

de lixiviación, piletas y demás infraestructura.

Page 205: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Geología – Paisaje

Con el retiro de suelo y modificación del relieve se modifica las

características geológicas del predio y el paisaje. El impacto será

directo, no mitigable, permanente y de magnitud media.

El sitio será reconfigurado por las acciones efectuadas en esta

etapa.

Se denominaran a los impactos de este factor. Alteración del

Paisaje.

Hidrología.

Se ocasionará un impacto de carácter adverso, directo, mitigable,

temporal y de magnitud media, particularmente en el área del tajo,

tepetatera y patios de lixiviación ya que al despalmarse, removerse

la vegetación y suelo existente y por la ocupación de superficies por

el desarrollo de las actividades, se provocará que se alteren

parcialmente los patrones naturales de escurrimiento, que es

intermitente en la zona, pero que debe ser considerado

principalmente en su carácter estacional.

Page 206: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Por otra parte, se generaran áreas impermeables en las superficies

utilizadas especialmente en la zona del patio de lixiviación, además

de generarse un incremento en los sólidos que puede ser arrastrado

por la escorrentía.

Se denominaran a los impactos de este factor, Alteración de la

hidrología.

Suelo – Uso de suelo

Este factor será afectado en su uso potencial, y el impacto será

adverso, directo, mitigable, permanente y de magnitud media, por

la modificación del uso potencial de pecuario y vegetación natural a

minero, la capa de suelo presente será recuperada y almacenada,

para posteriores actividades de restauración las que estarán

dirigidas a recuperar el área con una cubierta vegetal similar a la

original.

En relación con las propiedades físicas del suelo, se considera que

la remoción que se realizará de él en esta etapa, provocará que se

altere su estructura, así como su composición.

Page 207: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Se denominaran a los impactos de este factor, degradación de

suelo.

V.2.- Impactos ambientales en la etapa de construcción

En esta etapa varios de los impactos relevantes ya se dieron, por

ejemplo en el componente silvestre.

Los factores ambientales que se verán afectados son en orden

alfabético:

1.- Atmósfera. 2.- Hidrología 3.- Suelo 4.- Geología – paisaje 5.- Fauna

Y las actividades que potencialmente pueden ocasionar por orden

de ocurrencia son:

1. Habilitación de terrazas, 2. Formación de bancos, 3. Construcción de instalaciones 4. Habilitación del patio de lixiviación 5. Colocación del liner

Page 208: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Se considera que los impactos que se generarán por estas obras

sobre los diversos elementos del ambiente, serán los siguientes:

Atmósfera.

Durante las actividades de construcción se emitirán emisiones

atmosféricas, partículas y gases así como ruido, este impacto se

considera adverso, directo, mitigable, temporal y de magnitud

media.

Suelo.

En esta etapa el uso de suelo ya se abra modificado. El impacto es

adverso, directo, mitigable, temporal y de baja magnitud.

Page 209: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Hidrología.

En esta etapa la modificación del drenaje natural se acentúa, en

especial en el área de los patios de lixiviación ya que se conforman

los desvíos necesarios para evitar la interrupción de cauces

intermitentes, el impacto será derivado del arrastre de material

principalmente por lluvia, esto puede generar un impacto adverso

directo, mitigable, temporal y de baja magnitud.

En esta etapa el área del patio de lixiviación e instalaciones serán

impermeables.

Geología y Paisaje.

El relieve se seguirá reconfigurando, con la formación del terrero, el

tajo y el patio de lixiviación, cambiando la topografía existente, el

impacto es directo, mitigable, temporal y de magnitud media.

Page 210: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

V.2.- Impactos ambientales en la etapa de operación

Los factores ambientales que se verán afectados son en orden

alfabético:

1.- Atmósfera. 2.- Hidrología 3.- Suelo 4.- Geología – paisaje 5.- Fauna

Y las actividades que potencialmente pueden ocasionar por orden

de ocurrencia son:

Acarreo de mineral. Transito de vehículos. Trituración. Beneficio de mineral. Conformación de tepetara. Conformación del patio. Avance en el tajo.

Page 211: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Se considera que los impactos que se generarán por estas obras

sobre los diversos elementos del ambiente, serán los siguientes:

Atmósfera.

Durante las actividades de operación que incluye la explotación y

beneficio del mineral se emitirán emisiones atmosféricas, partículas

y gases así como ruido, particularmente por la trituración del

mineral, el transporte y el deposito del mismo, las áreas de proceso

son fuentes de emisión de gases.

Este impacto se considera adverso, directo, mitigable, temporal y

de magnitud media.

Suelo.

En esta etapa el uso de suelo ya se abra modificado, y se estará

avanzando en el frente de explotación, conformación del terrero, y

patio de lixiviación con la consecuente afectación del suelo

remanente. El impacto es adverso, directo, mitigable, temporal y de

baja magnitud.

Page 212: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Hidrología.

En esta etapa ya se modifico el drenaje natural, y se conformaron

los desvíos necesarios para evitar la interrupción de cauces

intermitentes, el impacto será derivado del arrastre de material

principalmente por lluvia, esto puede generar un impacto adverso

directo, mitigable, temporal y de baja magnitud.

En lo que se refiere al manto acuífero dentro de las medidas de

ingeniería se tiene previsto que no se efectuaran descargas de

aguas industriales, es decir el proceso se considera un circuito

cerrado, y la protección del acuífero de riesgos por contaminación

será uno de los aspectos indispensables para la correcta operación

del proyecto, es decir, se evitara la infiltración impermeabilizando

las áreas susceptibles. Por este motivo no se considera la existencia

de impactos adversos al recurso hídrico subterráneo.

Geología y Paisaje.

El relieve se seguirá reconfigurando, con la formación del terrero, el

avance del tajo, y patio de lixiviación, cambiando la topografía

existente, el impacto es directo, mitigable, temporal y de magnitud

alta.

Page 213: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

V.3.- Impactos ambientales en la etapa de abandono

Una explotación de minerales tiene un horizonte de acción finito, su

desarrollo esta condicionado por varios aspectos, la existencia de

mineral, la posibilidad de explotarlo y que sea económicamente

factible hacerlo, normalmente los proyectos establecen una vida útil

a partir de sus reservas comprobadas y durante el desarrollo se

incorporan mas reservas o se agota el mineral y se procede al

cierre.

Esta etapa evidentemente es muy importante, porque las acciones

que se realicen para restaurar el sitio serán las que condicionen el

éxito o fracaso de una restauración.

En el caso del proyecto El Coronel se estima una vida útil de 10

años, y los aspectos que deben considerarse para evitar impactos

ambientales posteriores a la operación son:

• Estabilización de la tepetatera y patio de lixiviación. • Neutralización del material presente en los patios. • Recuperación de suelo. • Recuperación de la cubierta vegetal en las áreas expuestas. • Reconfiguración paisajística. • Eliminación o disminución de factores limitantes para la

incorporación de la vegetación.

Page 214: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO V

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

La empresa tiene programado efectuar las acciones necesarias a fin

de evitar impactos ambientales en el abandono del proyecto, su

estrategia estará apoyada en la elaboración y ejecución de cuatro

planes:

1. Plan de monitoreo ambiental

2. Plan de estabilización física e integración paisajística del tajo,

tepetatera y patio de lixiviación.

3. Plan general de restauración.

4. Programa de concientización ecológica y buenas practicas

ambientales.

Page 215: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

CAPÍTULO VI

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Page 216: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

VI.- Medidas preventivas y de mitigación de los impactos

ambientales

Para la integración de este capitulo se utilizara como elemento

integrador la denominación del impacto por factor, desarrollando el

mismo en cada apartado, en cuadros sinópticos:

Denominación del impacto

ambiental, características.

Elemento causal

Medidas de mitigación y/o

compensación

Etapa de preparación y construcción

Contaminación por emisiones

atmosféricas

1) Partículas de polvo (P)

2) Gases (G)

3) Ruido ®

(P) Derivadas de las áreas

expuestas y el arrastre por el

viento.

(G) Emitidas por los equipos de

combustión interna; vehículos y

maquinaria.

® Emitido por el equipo y

maquinara.

1) En las áreas expuestas en

caso de ser necesario se

regaran con agua, para

evitar la dispersión de

polvos.

2) Los vehículos estarán en

condiciones optimas de

operación, efectuando el

mantenimiento necesario

para tal fin.

3) Los vehículos y maquinaria

contaran con mofle y

silenciador

4) No se dejaran área

expuestas de manera

innecesaria.

Características especificas y efectividad de las medidas propuestas:

Las medidas propuestas disminuyen de forma significativa los efectos atmosféricos derivados de la contaminación por

estas emisiones, manteniendo los niveles de emisión, en los valores establecidos en la normatividad para vehículos y

fuentes fijas.

Page 217: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Denominación del impacto ambiental,

características. Elemento causal

Medidas de mitigación y/o

compensación

Etapa de preparación y construcción

Alteración del Hábitat y de la vida

silvestre.

1) Hábitat

2) Mamíferos

3) Aves

5) Reptiles

Derivadas de las actividades de

desmonte y despalme, que

eliminan la vegetación existente.

Afectadas directamente por

vehículos y trabajadores

Se esta minimizando la superficie

requerida, solo se utilizara la

estrictamente necesaria.

Durante las actividades de

preparación se ahuyentara a la

fauna presente, para que se

traslade a zonas colindantes,

ejecutando un modelo de trabajo

secuencial, que permita que los

organizamos se muevan por sus

propios medios.

Se capacitara a los trabajadores

para que no lastimen, hieran o

maten a la fauna.

Se identificaran áreas

susceptibles de reforestar para

generar nuevos espacios vitales,

y se mantendrá en la manera de

lo posible áreas con vegetación

natural.

Se trasladaran (rescate) a los

organismos presentes que así lo

ameriten , hacia áreas

colindantes con condiciones

naturales.

Page 218: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Características especificas y efectividad de las medidas propuestas:

Las medidas propuestas disminuyen los efectos provocados por el proyecto, no obstante es evidente que se perderá

de forma temporal el hábitat. Las 293.69 ha consideradas, modificaran su uso natural, y por lo tanto el impacto será

en toda la superficie. La principal medida se derivara del Plan de restitución del área, que tendrá como objetivo

recuperar la cubierta vegetal de los sitios afectados, con la consecuente recuperación del hábitat. En lo que se refiere a

las especies enlistadas en la NOM-059, de encontrarse en el sitio estas se podrán trasladar a zonas colindantes, el

personal estará capacitado para identificar a estos organismos, y evitar afectarlos.

Page 219: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Denominación del impacto ambiental,

características.

Elemento causal

Medidas de mitigación y/o

compensación

Etapa de preparación y construcción

Alteración de la hidrología Por el cambio de cubierta natural

del terreno.

Derivadas de las actividades de

desmonte y despalme que

eliminan la vegetación existente.

Por la obstrucción y derivación de

escorrentías superficiales

Por la construcción de canaletas y

desvíos.

Acarreo de material por lluvia.

Se cuidara de no obstruir el

drenaje natural en esta etapa.

Se construirán los desvíos y

canaletas necesarios para derivar

los escurrimientos hacia un cauce

principal.

Se construirán pequeñas represas

para la contención de sedimentos.

En el área del patio de lixiviación

se construirá obras de desvió.

Características especificas y efectividad de las medidas propuestas:

Las medidas propuestas disminuyen los efectos provocados por el proyecto, permitiendo el flujo natural del agua,

especialmente cuando existen precipitaciones, se minimizara el área de arrastre en la zona del tajo, tepetatera y patio

de lixiviación al canalizar la escorrentía y evitar la erosión por el flujo de agua. Al no afectar el curso principal se

garantiza que no se alterara de manera significativa el régimen hidráulico.

Page 220: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Denominación del impacto

ambiental, características.

Elemento causal

Medidas de mitigación y/o

compensación

Etapa de preparación y construcción

Degradación de suelo.

Derivado de las actividades de

desmonte y despalme que

eliminan la vegetación existente y

remueven la cubierta edáfica.

Por la intemperización.

Erosión

El suelo removido será

almacenado en una área ex

profesa para ser utilizado en las

actividades de restauración.

No se quemara la maleza ni se

usaran herbicidas o productos

químicos como método de

deshierbe del área, esta se

mezclara con el suelo.

Se evitara en estos sitios que el

suelo sea arrastrado, con la

consecuente perdida del mismo.

Se realizaran actividades para

mejorar sus condiciones, al

mezclarlo con material orgánico.

En la zona de explotación se

evitara dejar superficies

expuestas de forma innecesaria.

La canalización de la escorrentía

minimizara la erosión resultante.

Restitución del suelo durante las

actividades de restauración.

Page 221: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Características especificas y efectividad de las medidas propuestas:

Las medidas propuestas disminuyen los efectos provocados por el proyecto, el aspecto critico es la recuperación de las

zonas alteradas, utilizando el suelo recuperado. El suelo presente en algunas áreas no es apto para la agricultura,

además de tener gran cantidad de grava, lo que limita aun más su potencial. El uso minero de la zona, permitirá el

aprovechamiento del recurso mineral, y con un adecuado Plan de restauración recuperar un porcentaje del uso natural

ahora existente.

Page 222: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Denominación del impacto

ambiental, características.

Elemento causal

Medidas de mitigación y/o

compensación

Etapa de preparación y construcción

Alteración de la cubierta vegetal

Derivado de las actividades de

desmonte y despalme que

eliminan la vegetación existente.

Por la ocupación de la superficie

en actividades de extracción y

tepetatera.

La superficie afectada será la

estrictamente necesaria.

Se implementara un Plan de

restitución del área que considera

como punto principal la

recuperación de una cubierta

vegetal.

Los elementos de la familia de las

Cactáceas, en donde sea factible

serán recuperados y

transplantados a zonas

colindantes con condiciones

semejantes a las existentes en los

sitios de origen, en el caso de los

especimenes de género

Ferocactus serán rescatados y

trasladados en su totalidad.

Reforestación en áreas

colindantes

Características especificas y efectividad de las medidas propuestas:

El impacto sobre este factor no se puede evitar, se minimizan las áreas de afectación y se efectúan las actividades de

almacenado de material orgánico para las posteriores actividades de restauración. Las especies de difícil regeneración

como las cactáceas serán rescatadas y trasladas a sitios con condiciones similares en área colindantes, se tendrá

especial cuidado con los especimenes de la especie Ferocactus histrix que encuentra enlistado en la NOM-059.

Page 223: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Etapa de operación.

Denominación del impacto ambiental,

características.

Elemento causal

Medidas de mitigación y/o

compensación

Etapa de operación

Contaminación por emisiones

atmosféricas

Partículas de polvo (P)

Gases (G)

Ruido ®

Uso de explosivos (E)

(P) Derivadas de las áreas

expuestas y arrastradas por el

viento y del área de trituración.

(P) Derivadas del

almacenamiento y trituración del

mineral.

(G) Emitidas por los equipo de

combustión interna, vehículos y

maquinaria.

(G) Generadas en las áreas de

beneficio.

® Emitido por el equipo y

maquinara.

(E) Derivadas de las actividades

de barrenación y voladuras.

En las áreas expuestas en caso de

ser necesario se regaran con

agua, para evitar la dispersión de

polvos.

Los vehículos estarán en

condiciones optimas e operación,

efectuando el mantenimiento

necesario para tal fin.

Los vehículos y maquinaria

contaran con mofle y silenciador

El uso de explosivos se efectuara

únicamente durante las horas del

día.

Se usaran las cargas apropiadas

para evitar emisiones

extraordinarias.

Se utilizaran sistemas de control

de partículas en las áreas

expuestas.

Se contara con sistemas para el

control de gases en donde sea

necesario.

Page 224: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Características especificas y efectividad de las medidas propuestas:

Las medidas propuestas disminuyen de forma significativa los efectos atmosféricos derivados de la contaminación por

emisiones, manteniendo los niveles de emisión, en los valores establecidos en la normatividad para vehículos y fuentes

fijas.

Page 225: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Denominación del impacto ambiental,

características.

Elemento causal

Medidas de mitigación y/o

compensación

Etapa de operación

Alteración del Hábitat y de la vida

silvestre.

Aves

Afectadas directamente por

vehículos y trabajadores.

Se capacitara a los trabajadores

para que no lastimen, hieran o

maten a la fauna.

Se identificaran áreas

susceptibles de reforestar para

generar nuevos espacios vitales.

Se mantendrán áreas arboladas

afines a la vegetación presente,

dentro de las instalaciones

generándose espacios para el uso

y transito de especies.

En caso de ser necesario se

utilizaran sistemas para alejar a

la fauna de las zonas con

soluciones.

Características especificas y efectividad de las medidas propuestas:

En esta etapa los impactos principales ya se dieron, en la superficie del proyecto durante la operación la vida silvestre

se vera imposibilitada de utilizarla, ocasionalmente aves podrán ser observadas pero considerando los niveles de

actividad, lo más probable es que se mantengan alejadas del área. La zona no presenta características especiales para

la anidación y/o desarrollo de la vida silvestre, por lo que los organismos se instalaran durante esta etapa en áreas

colindantes.

Page 226: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Denominación del impacto ambiental,

características.

Elemento causal

Medidas de mitigación y/o

compensación

Etapa de operación

Alteración de la hidrología

Acarreo de material por lluvia.

Alteración de la calidad del agua.

Infiltraciones.

Se construirán pequeñas represas

(trampas de sedimentos) para la

contención de sedimentos.

El diseño de la tepetatera

garantizara la estabilidad de las

misma, evitando así

deslizamientos.

El área del patio de lixiviación

estará totalmente

impermeabilizada.

Se contara con pozos de

monitoreo.

Se construirá una pileta de

contingencias para evitar la

descarga incidental de soluciones.

Se capacitara al personal para

prevenir y controlar eventos que

puedan generar contaminación.

Page 227: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Características especificas y efectividad de las medidas propuestas:

No obstante que se contaran con los desvíos y canaletas necesarias parra la canalización del agua, existe siempre un

volumen que será captado en la superficie tanto del tajo y la tepetatera este volumen arrastrara material, hacia el

cauce natural, pero en un grado mucho menor que si se dejara el flujo directo sobre el área.

La impermeabilización garantiza la inexistencia de infiltraciones, no obstante los sistemas de monitoreo permitirán

detectar fallas en el sistema. El agua captada en este sistema será re circulada en el proceso.

La pileta para demasías se construye con un criterio técnico que considera un umbral de precipitación máximo en 24

horas y 50 años.

Page 228: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Denominación del impacto ambiental,

características.

Elemento causal

Medidas de mitigación y/o

compensación

Etapa de operación

Degradación de suelo.

Derivado de la ocupación de la

superficie en actividades de

extracción y tepetatera.

Por la intemperización.

Erosión

El suelo removido será

almacenado en una área ex

profesa para ser utilizado en las

actividades de restauración.

Se evitara en estos sitios que el

suelo sea arrastrado, con la

consecuente perdida del mismo.

Se realizaran actividades para

mejorar sus condiciones, al

mezclarlo con material orgánico.

En la zona de explotación se

evitara dejar superficies

expuestas de forma innecesaria.

La canalización de la escorrentía

minimizara la erosión resultante.

Restitución del suelo durante las

actividades de restauración.

Características especificas y efectividad de las medidas propuestas:

Las medidas propuestas disminuyen los efectos provocados por el proyecto, el aspecto critico es la recuperación de las

zonas alteradas, utilizando el suelo recuperado. El uso minero de la zona, permitirá el aprovechamiento del recurso

mineral, y con un adecuado Plan de restauración recuperar un porcentaje del uso natural ahora existente.

Page 229: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Denominación del impacto ambiental,

características.

Elemento causal

Medidas de mitigación y/o

compensación

Etapa de operación

Alteración de la cubierta vegetal

Derivado de la ocupación de la

superficie en actividades de

extracción y tepetatera.

La superficie afectada será la

estrictamente necesaria.

Se implementara un Plan de

restitución del área que considera

como punto principal la

recuperación de una cubierta

vegetal.

Características especificas y efectividad de las medidas propuestas: en esta etapa los principales impactos ya se dieron

lo que hay que cuidar es evitar afectar superficies adicionales a las consideradas, por descuido de los trabajadores o

errores en la planificación.

Page 230: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Denominación del impacto ambiental,

características.

Elemento causal

Medidas de mitigación y/o

compensación

Todas las etapas

Calidad de vida de la población

Derivado de todas las actividades

Se tendrá un control detallado de

todas las actividades en el

proyecto, cumpliendo con todas

las medidas propuestas en

materia de protección ambiental.

Lo elementos que provocan

perturbación, en especial el ruido

y las derivadas de las voladuras,

serán mitigados, y el uso de

explosivos estará condicionado a

utilizar las menores cargas, y

adecuándolo a las normas de

protección y uso referidas

internacionalmente.

Se cuidara que los cuerpos de

agua existentes no sufran

contaminación.

Donde sea necesario se colocaran

barreras arbóreas.

Se contara con señalización y

delimitación de las áreas de

proceso.

Este rubro será atendido de manera permanente, verificando y modificando cualquier acción que pueda generar riesgo.

Page 231: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VI

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 232: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VII

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

CAPITULO VII

ANÁLISIS Y DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD ACTUAL Y PROYECTADA DE LOS FACTORES AMBIENTALES. DESCRIPCIÓN DEL POSIBLE

ESCENARIO AMBIENTAL MODIFICADO (PRONÓSTICO AMBIENTAL).

Page 233: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VII

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

VII.1.- Análisis y determinación de la calidad actual y

proyectada de los factores ambientales, descripción del

posible escenario ambiental modificado (pronóstico

ambiental).

El proyecto se sitúa en un área donde los elementos ambientales

han sido transformados a partir de actividades productivas de tipo

primario, generándose en el entorno regional diversos factores de

perturbación del entorno natural, derivados del crecimiento urbano

y de la modificación de las áreas naturales originales, al trasformar

la vegetación natural, en áreas para la producción agrícola y

pecuaria.

Por otra parte, el uso industrial específicamente el minero se ha

venido efectuando en diversas zonas en diferentes escalas,

considerando el potencial que en este rubro se presenta en la zona,

es así que existe también una vinculación importante con las

actividades extractivas, que conforman la economía regional.

Desde el punto de vista ambiental, en el área donde se pretende

efectuar la actividad se han venido realizando actividades agrícolas

y pecuarias que han degradado la zona, por lo que el potencial

productivo existente es muy limitado, como alternativo al potencial

minero, no se detecta otro uso potencial del área al ya mencionado.

Page 234: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VII

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

En los próximos años los procesos de cambio a escala regional

estarán determinados por las actividades antropicas del área, y por

las limitaciones que el medio físico, particularmente en el área de

estudio las condiciones edafológicas y fisiográficas limitan aun mas

las actividades.

Desde el punto de vista ambiental de efectuarse el proyecto la

superficie será aprovechada en cuanto a sus recursos minerales,

con las modificaciones subsecuentes, esta actividad extractiva

conlleva acciones que afectan directamente al medio, pero los

principales impactos pueden ser mitigados y actualmente con los

avances tecnológicos es posible lograr que la mayoría de ellos se

circunscriban a la superficie utilizada, evitándose la contaminación

del agua subterránea y el aire.

Por otra parte las medidas consideradas serán desarrolladas de

forma tal que se eviten molestias innecesarias a los pobladores

colindantes, cuidando la calidad de vida de los mismos, y

generando beneficios directos e indirectos a la población en este

rubro.

Page 235: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VII

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

El realizar un proyecto extractivo conjuga un binomio entre el

beneficio socioeconómico y el costo ambiental, por lo que los

proyectos de este tipo deben aprovechar al máximo los recursos

presentes, para que se cumpla el objetivo que les da origen, sin

dejar de lado el cuidado del medio ambiente.

Por otra parte deben considerar el resarcir el daño, y desarrollar las

actividades necesarias para que el ambiente natural se restablezca

en las áreas alteradas, esto no es del todo factible, pero si se puede

en parte de la superficie utilizada llevarla a condiciones estables,

con una cubierta vegetal que soporte elementos naturales,

restableciéndose en algún grado la dinámica natural.

En una visión de futuro el proyecto minero El Coronel, dará

beneficios económicos a la región, y una vez aprovechado el

recurso mineral, estará, a través de un plan de restauración,

incorporando nuevamente en alguna medida la superficie que fue

afectada al entorno natural.

Page 236: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VII

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Programa de Vigilancia Ambiental

Objetivo general

Dar seguimiento a las acciones relacionadas con el proyecto El

Coronel, en el rubro de gestión ambiental.

Objetivos particulares

1) Garantizar el cumplimiento de todos los elementos

normativos relacionados con el seguimiento a la autorización

de impacto ambiental correspondiente.

2) Detectar de forma oportuna aspectos críticos desde el punto

de vista de impacto ambiental y establecer las medidas

correctivas conducentes. (Seguimiento de indicadores, calidad

del aire, agua, volumen de material vegetal entre otros)

3) Establecer los lineamientos de coordinación entre las

diferentes área involucradas en la realización del proyecto,

con la finalidad de realizar un proyecto en el contexto

normativo establecido en materia de medio ambiente.

Page 237: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VII

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Para la implementación del plan se tomara como punto de partida

la autorización en materia de impacto ambiental respectiva, se

conformara un área de medio ambiente, que será responsable de la

integración de los lineamientos, y que dará seguimiento a los

programas derivados. En este contexto se establecerán las políticas

internas en materia de medio ambiente aplicable al desarrollo del

proyecto.

Page 238: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. CAPITULO VII

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Conclusiones

El proyecto El Coronel se realizara en un área con potencial mineral

que puede ser aprovechado, utilizando la tecnología existente, y

garantizándose la protección al ambiente y la calidad de vida de los

pobladores del área. Para tal fin, se considera la mitigación de los

impactos ambientales identificados, así como las medidas de

monitoreo y control de los mismos.

Los beneficios derivados del aprovechamiento de los recursos

minerales, serán directos con la generación de empleos y

infraestructura, así como la derrama económica local inherente,

además de generar empleos indirectos derivados de la adquisición

de servicios e insumos, además del pago de impuestos.

Los riesgos ambientales derivados del uso de sustancias serán

minimizados y controlados evitándose así comprometer el recurso

natural.

Es así que se considera al proyecto viable desde esta perspectiva,

considerando de forma adicional que cumplirá estrictamente con los

lineamientos de política ambiental tanto federales y locales, así

como la normatividad vigente existente.

Page 239: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Bibliografía

Page 240: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

• Anuario Estadístico. Zacatecas. INEGI. 2004

• Boan David D. The Mineral Industry in Mexico. US Geological

Survey, Mineral Information.

• Ceballos, G. G., y Galindo, L. C. 1984. Mamíferos Silvestres de

la Cuenca de México. Ed. Limusa, S. A. Balderas 95, 1er. Piso,

México 1 D. F.

• Cohen F. E.J 2003. Guía de Árboles y Arbustos de la Zona

Metropolitana de la Ciudad de México . REMUCEAC, FID 1490,

Gobierno de la Ciudad de México - Secretaría del Medio

Ambiente.

• COMPENDIUM OF GUIDELINES FOR MINING AND

SUSTAINABLE DEVELOPMENT (FINAL DRAFT April 2001).

Division for Sustainable Development and the United Nations

Environment Programme (UNEP)

Page 241: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

• Eba Engineering Consultants Ltd. Heavy Metals and Acid Rock

Drainage: A Select Literature Review of Remediation and

Recommendations for Applied Research. April 2004.

• Espinoza Guillermo. Fundamentos de Evaluación de Impacto

ambiental. Banco Interamericano de Desarrollo. Santiago de

Chile 2001.

• Evaluaciones de impacto ambiental, proyectos de inversión y

conflictos en México. SEMARNAT. 1999

• CONABIO, 1996. Taller para la Identificación de Regiones

Prioritarias Terrestres para la Conservación en México.

Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la

Biodiversidad. México.

• CONABIO, 1998. La Diversidad Biológica de México. Estudio de

País, 1998. Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de

la Biodiversidad. México 341 pp.

• Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI). Carta

de uso del suelo 1:250,000.

Page 242: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

• La Minería en México. Serie de estadísticas sectoriales. INEGI.

2004.

• Leopold (1959). Fauna Silvestre de México. INIREB. México,

D.F.

• M Sengupta. Environmental Impacts of Mining. CRC Press.

Marzo, 1993.

• New York State Department of Environmental Conservation.

Assessing and Mitigating Noise Impacts. Febrero 2001

• NOM-059-SEMARNAT-2001.-Protección ambiental-Especies

nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de

riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o

cambio-Lista de especies en riesgo.

• Peterson, R.T. and Chalif, L.E. 1973.- A Field Guide to the

Mexican Birds. Houghton Mifflin C. Boston.

• PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2001-2006. Gobierno

Federal, México.

Page 243: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel”

Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

• Programa de Desarrollo Regional Frontera Norte 2001 – 2006.

SEMARNAT-SEGOB

• Programa Nacional de Desarrollo Minero 2001-2006

• Rzedowski J. 1978 Vegetación de México Editorial Limusa

México.

• Zacatecas. Monografía. Aregional.com. 2005

Page 244: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

Anexo fotográfico El Coronel

Fotografía No. 1

Matorral Xerófilo, tipo izotal

Page 245: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

Anexo fotográfico El Coronel

Fotografía No. 2

Matorral xerófilo, leguminosas y nopalera

Page 246: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

Anexo fotográfico El Coronel

Fotografía No. 3

Veredas existentes

Page 247: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

Anexo fotográfico El Coronel

Fotografía No. 4

Área agricola

Page 248: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

Anexo fotográfico El Coronel

Fotografía No. 5

Área patio lixiviación.

Page 249: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

Anexo fotográfico El Coronel

Fotografía No. 6

Jaguey

Page 250: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

Anexo fotográfico El Coronel

Fotografía No. 7

Cactáceas presentes en el área del proyecto, géneros Thelocactus, Opuntia y Ferocactus

Page 251: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

Anexo fotográfico El Coronel

Fotografía No. 8

Víbora de cascabel

Page 252: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Resumen ejecutivo

Page 253: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

El proyecto se denomina “El Coronel”.

El proyecto consiste en la construcción, instalación y entrada en

operación de un proyecto minero metalúrgico que explotara los

minerales de oro y plata de baja ley, existentes en los lotes mineros

concesionados a favor de Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

La empresa Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V. es una empresa

que su principal giro es la explotación y beneficio de minerales.

En el proyecto El Coronel los recursos minerales existentes, se

obtendrán mediante una explotación a cielo abierto (Tajo), que es

el método mas adecuado considerando las condiciones existentes.

La producción diaria ascenderá de forma aproximada a 25,000

toneladas de material procesable y 13,500 toneladas de material

rocoso estéril.

Page 254: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

El mineral extraído deberá ser procesado para la obtención de los

valores de oro y plata existentes (etapa de beneficio), para tal fin,

se utilizara el método denominado lixiviación en montones, que

consiste en la disolución de los contenidos minerales utilizando una

solución de cianuro de sodio como agente lixiviante, para tal fin

se conforma un apilamiento de manera secuencial, en lo que se

denomina patio de lixiviación, que es un área que previamente se

impermeabiliza y que tiene las características necesarias para

recibir los volúmenes de mineral resultantes de la explotación, y

llevar a cabo el proceso de lixiviación.

Ubicación del proyecto

El proyecto se encuentra ubicado en el municipio de Ojocaliente,

estado de Zacatecas.

El área donde se desarrollara el proyecto "El Coronel" se ubica

dentro del municipio de Ojocaliente, en el centro oeste del estado

de Zacatecas, en la cercanía de la comunidad de Boquillas, 55 Km.

al SE en línea recta de la ciudad de Zacatecas y a 12 Km. del

municipio de Luis Moya.

Page 255: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Las coordenadas geográficas al centro del predio son:

22° 25 Latitud Norte

102° 08 Longitud Oeste

Localización del sitio del proyecto

Tierra Blanca

RINCON DE ROMOS

San Jose de Gracia

TepezalaAsientos

LUIS MOYA

OJO CALIENTE

Villa Garcia

San MarcosArqueria

Pedregoso

M.R.A.

Villa Glez. O.

Noria de Angeles

Villa Hidalgo

N

EL CORONEL

STA. FCA.

El Triste

BuenavistaBoquillas

Noria deMolinos

Estado de Aguascalientes

Estado de Zacatecas

Pozos11.5 Km 14 Km

Cienega Grande

COLONIA LORETO

SubestaciónEléctrica

Page 256: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Las coordenadas UTM de los vértices del predio se presentan a

continuación. Coordenadas UTM

Puntos X Y

Coordenadas

1 793500 2483500

2 793500 2482500

3 793000 2482500

4 793000 2482000

5 793500 2482000

6 793500 2480500

7 795500 2480500

8 795500 2481500

9 796500 2481500

10 796500 2483500

Coordenadas de los vértices del predio para la ubicación del proyecto.

Dimensiones del proyecto

El proyecto considera la utilización de una superficie total de 293.69

hectáreas.

La distribución de las superficies se indica a continuación:

Page 257: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Superficies totales requeridas para el desarrollo del proyecto.

Actividad Superficie requerida en Ha

Oficinas, Taller, Almacén 3.0

Trituración 3.0

Planta y laboratorio 0.8

Camas de lixiviación y

canaleta de desvío 120.9

Tiraderos de tepetate 106.0

Tajo 47.0

Piletas de soluciones 2.2

Polvorines, tanques de

soluciones y tanque de servicio 0.6

Subestación 0.1

Caminos 7.2

Depósito de suelo fértil 2.89

Total 293.69

Page 258: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Se estima una vida útil de 10 años.

En la zona en donde se realizara el proyecto se presenta un

potencial relevante para la explotación de minerales, tanto

metálicos como no metálicos. Se han efectuado diversos estudios

(Consejo de Recursos Minerales) para valorar los recursos

presentes, considerando ese potencial.

En los terrenos donde se pretende ubicar el proyecto El Coronel, el

INEGI cataloga el uso potencial de la zona, como de agostadero,

para cría de ganado y de uso colectivo.

De manera especifica y de acuerdo a lo registrado en los trabajos

efectuados en el área de interés, el área esta ubicada dentro de la

zona de pequeños lomeríos, y considerando que los propietarios son

personas físicas, las actividades de agostadero en el área son muy

esporádicas, aunque se presentan indicios de sobre pastoreo en

toda el área. Además, se pueden observar algunas superficies

dedicadas a la agricultura de temporal, nopaleras y superficies con

matorrales xerófilos.

Los cuerpos del agua presentes, incluyen cursos con carácter

intermitente, que solo llevan agua de manera ocasional y durante

las precipitaciones, así como pequeños reservorios de agua

Page 259: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

utilizados como abrevadero para el ganado y almacenamiento de

agua.

En la zona se presentan algunas áreas en donde se efectuaron hace

algunos años la explotación de mineral.

El proyecto El Coronel, pretende alcanzar niveles de producción

anuales del orden de 125,000 onzas troy de oro y 200,000 onzas

troy de plata, la inversión estimada es de aproximadamente $

50,000,000 usd., considerando una vida útil de 10 años.

Este proyecto es particularmente importante si se compara con la

cantidad total de metal oro y plata en la republica mexicana, ya que

representara, aproximadamente, el 16% del total producido

durante 2004.

Page 260: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Programa General de Trabajo Programa General de Trabajo

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Page 261: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

El proyecto se encuentra cercano a la población de Boquillas, esta

población cuenta con menos de 1,000 habitantes y existe poca

infraestructura, no obstante existen poblaciones cercanas que

cuentan con toda la infraestructura urbana, incluyendo a la ciudad

de Zacatecas que como se indico se encuentra a 50 Km. del sitio.

En cuanto a carreteras al sitio se accede fácilmente utilizando

carretera pavimentada, desde la ciudad Zacatecas, San Luis Potosí

y Aguascalientes.

En el área del proyecto, no se cuenta con infraestructura industrial

la cual deberá de ser suministrada. Los caminos existentes en la

zona requieren adecuaciones para el uso pesado ya que en su

mayoría son terracerías vecinales.

La zona en la que se encuentra el proyecto esta conformada por

una espacio natural, representado por las asociaciones vegetales

existentes en el área, un entorno productivo, donde las actividades

agrícolas han sido preponderantes en la zona y han conformado a

través de los años su fisonomía, además de los poblados

existentes, de los cuales derivan las presiones antrópicas que han

modificado las características del área, especialmente la agricultura

y el pastoreo presentes en el área.

Page 262: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

El recurso forestal tiene un valor natural y su valor principal radica

en que es refugio de la vida silvestre, porque el valor forestal es

limitado.

En cuanto a los elementos bióticos es evidente que han existido

modificaciones de los elementos naturales, pero algunas áreas

colindantes presentan condiciones adecuadas para el desarrollo de

la vida silvestre, estas áreas seguirán cumpliendo con su función

natural, no obstante como muchas áreas del país sufre presiones

por el uso pecuario.

El predio considerado no presenta características singulares, o

rasgos especiales, su cobertura vegetal es limitada, con suelos

pobres y medianamente productivos. Los árboles presentes son de

géneros comunes a la región, destacándose el izotal.

Por otra parte, el uso industrial específicamente el minero se ha

venido efectuando en diversas zonas en diferentes escalas,

considerando el potencial que en este rubro se presenta en la zona,

es así que existe también una vinculación importante con las

actividades extractivas, que conforman la economía regional.

Conclusiones del estudio

Page 263: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

El proyecto El Coronel se realizara en un área con potencial mineral

que puede ser aprovechado, utilizando la tecnología existente, y

garantizándose la protección al ambiente y la calidad de vida de los

pobladores del área. Para tal fin, se considera la mitigación de los

impactos ambientales identificados, así como las medidas de

monitoreo y control de los mismos.

Los beneficios derivados del aprovechamiento de los recursos

minerales, serán directos con la generación de empleos y

infraestructura, así como la derrama económica local inherente,

además de generar empleos indirectos derivados de la adquisición

de servicios e insumos, además del pago de impuestos.

Los riesgos ambientales derivados del uso de sustancias serán

minimizados y controlados evitándose así comprometer el recurso

natural.

Así se considera al proyecto viable desde esta perspectiva,

considerando de forma adicional que cumplirá estrictamente con los

lineamientos de política ambiental tanto federales y locales, así

como la normatividad vigente existente.

Page 264: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

MANIFESTACIÓN DE

IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

PROYECTO EL CORONEL

MINERA REAL DE ÁNGELES, S.A. DE C.V.

Page 265: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

PROYECTO MINERO

EL CORONEL

INCLUYE LO RELATIVO AL CAMBIO DE USO DE SUELO DE ÁREAS FORESTALES

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 28 FRACCIÓN VII DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA

PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y LOS ARTÍCULOS 5° INCISO O, Y ARTÍCULO 14 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA

DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Page 266: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

ANEXOS

Page 267: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

INDICE

Page 268: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

CAPITULO I.- Datos generales del proyecto, del promovente y del responsable del estudio de impacto ambiental. I.1.- Datos generales del proyecto. I.1.1.- Clave del proyecto. I.1.2.- Nombre del proyecto. I.1.3.- Datos del sector y tipo de proyecto. I.1.4.- Estudio de riesgo. I.1.5.- Ubicación del proyecto. I.1.6.- Dimensiones del proyecto. I.1.7.- Tiempo de vida útil del proyecto. I.1.8.- Presentación de la documentación legal. I.2.- Datos generales del promovente. I.2.1.- Nombre o razón social. I.2.2.- Registro federal de contribuyentes del promovente. I.2.3.- Nombre y cargo del representante legal. I.2.4.- Dirección del promovente o de su representante legal para

recibir u oír notificaciones. I.3.- Responsable de la elaboración del estudio de impacto

ambiental. I.3.1.- Nombre o razón social. I.3.2.- Registro Federal de Contribuyentes o CURP. I.3.3.- Nombre del responsable técnico del estudio. I.3.4.- Dirección del responsable técnico del estudio.

Page 269: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

CAPITULO II.- Descripción de las obras o actividades. II.1.- Información general del proyecto. II.1.1.- Naturaleza del proyecto. II.1.2.- Selección del sitio. II.1.3.- Ubicación física del proyecto y planos de localización. II.1.4.- Inversión requerida. II.1.5.- Dimensiones del proyecto. II.1.6.- Uso actual del suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del

proyecto y en sus colindancias. II.1.7.- Urbanización del área y descripción de servicios requeridos. II.2.- Características particulares del proyecto. II.2.1.- Programa General de trabajo. II.2.2.- Preparación del sitio. II.2.3.- Construcción de obras mineras. II.2.4.- Construcción de obras asociadas o provisionales. II.2.5.- Etapa de operación y mantenimiento. II.2.6.- Etapa de abandono del sitio. II.2.7.- Utilización de explosivos. II.2.8.- Generación, manejo y disposición de residuos sólidos,

líquidos y emisiones a la atmósfera. II.2.9.- Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de

los residuos. II.2.10.- Infraestructura adicional.

Page 270: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

CAPITULO III.- Vinculación con los ordenamientos jurídicos aplicables en materia ambiental y, en su caso, con la regulación de uso del suelo. III.1.- Información sectorial, Planes y programas de desarrollo. III.2.- Leyes y reglamentos. III.3.- Ordenamiento ecológico. III.4.- Sistema nacional de áreas naturales protegidas. III.5.- Regiones terrestres prioritarias.

Page 271: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

IV.- Descripción del escenario ambiental. IV.1.- Delimitación del área de estudio. IV.2.- Caracterización y análisis del sistema ambiental. IV.2.1.- Medio físico. IV.2.1.1.- Clima. IV.2.1.2.- Geología y geomorfología. IV.2.1.3.- Suelos. IV.2.1.4.- Geología y geomorfología. IV.2.1.5.- Suelos. IV.2.1.6.- Geohidrología e Hidrología superficial y subterránea IV.2.2.- Aspectos bióticos. IV.2.2.1.- Vegetación terrestre y/o acuática. IV.2.2.2.- Fauna terrestre y/o acuática. IV.2.3.- Aspectos socioeconómicos IV.2.3.- Valor de Paisaje en el sitio del proyecto. IV.3.- Diagnóstico ambiental.

Page 272: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

V.- Identificación, descripción y evaluación V.1.- Impactos ambientales en la etapa de preparación y

construcción del sitio. V.2.- Impactos ambientales en la etapa de operación V.3.- Impactos ambientales en la etapa de abandono.

Page 273: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

VI.- Medidas preventivas y de mitigación de los impactos

ambientales

Page 274: El proyecto se denomina “El Coronel”.sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/zac/estudios/2005/32ZA... · los minerales de oro y plata de baja ley, ... mineral liberando los

SAMA SERVICIOS DE AGUA Y MEJORA AMBIENTAL, S.A. de C.V.

Proyecto “El Coronel” Minera Real de Ángeles, S.A. de C.V.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

VII.- Análisis y determinación de la calidad actual y

proyectada de los factores ambientales, descripción del

posible escenario ambiental modificado (pronóstico

ambiental), programa de vigilancia ambiental y

conclusiones.