el profesionalismo y la Ética en la consultoria

11

Upload: consultoria

Post on 07-Jun-2015

9.469 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Ana Victoria Cabral Jorge Gonzalez Perla Noriega

TRANSCRIPT

Criterios utilizados para definir una profesión

Conocimientos teóricos y prácticos: Concepto de servicio e interés social Normas éticas Sanción de la comunidad y la aplicación Autodisciplina y autocontrol

¿Es la consultoría de empresas una profesión?

“La consultoría de empresas es , por supuesto una profesión , pero la certificación , es irrelevante”

Víctor Miliar

La consultoría de empresas es en realidad varias profesiones Pete Bradshaw

No, porque carecemos de metodologías precisas, un cuerpo de conocimientos y un vínculo educacional. Gran parte del trabajo es profesional y muchos consultores son profesionales, pero distamos de ser una profesión

Ken Tunnell

El enfoque profesional

Características de un enfoque profesional

El consultor ocupa una posición de confianza

Cualquier consultor que aspire a convertirse en auténtico profesional debe aclarar su propia concepción de la ética y las normas que ha de respetar en su colaboración con los clientes

Competencia técnica

La competencia técnica del consultor es la base del enfoque profesional. Sobre todo , debe poseer el tipo de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para un cliente en particular

El poder del asesor profesional

Técnico

Imagen

Tigres del norte: Tienen una imagen muy marcada ante su público, el cambiar

su imagen de un día para otro le quitaría identidad y sobre todo credibilidad.

El cliente puede controlar la labor del consultor durante su cometido.

Los intereses del cliente

Hallar la mejor solución posible en interés de éste, es una regla de oro para el consultor.

Ayudar al cliente a que sepa ayudarse a sí mismo, es un objetivo fundamente de un consultor.

Imparcialidad y objetividad

El consultor tiene que aprender a controlar sus emociones y no permitir que sus prejuicios erosionen el valor de su asesoramiento.

Todos los consultores están influidos por sus propias experiencias y antecedentes culturales.

En muchos casos la objetividad aumenta si se examina el enfoque y soluciones previas, por otros miembros de la empresa consultora.

Obligación de reserva

Los consultores de empresas se comprometen a no revelar ninguna información confidencial a cerda de los clientes y no utilizarla de ninguna forma de beneficio personal.

El consultor puede revelar la información a un superior; o incluso revelarla sin que ésta sea la intención (mediante un descuido).

Comisiones

El pago de comisiones es una cuestión delicada. No debe percibirse como un soborno, sin embargo algunas lo son, o lo aparentan.

Por regla general debe de informársele al cliente a cerca de las comisiones o favores similares recibidos.

-Una comisión pagada por el consultor al cliente o alguno de sus empleados para obtener un contrato, o para que acepten sus propuestas, es contrario a la ética.

Valor por el dinero

La ética profesional impone a los consultores la obligación de cobrar honorarios “razonables” y “normales” según las normas y la práctica imperante de la profesión. Cobrar honorarios inferiores a lo normal para deshacer a la competencia, también es poco profesional.