el proceso emprendedor

54
EL PROCESO EMPRENDEDOR 3/20/14 15:03 Correo prof. Karen Weinberger: [email protected] Directora de Emprende UP Luis Alexis Sanchez mapcity.com --> con chilenos target maps -> tracking raysa -> servicio y mantenimiento de inmuebles control point geotaxi mi entorno --> el mas reciente lubransa

Upload: harold-landeo

Post on 19-Jan-2016

43 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Great source for entrepreneurs

TRANSCRIPT

Page 1: El Proceso Emprendedor

EL PROCESO EMPRENDEDOR 3/20/14 15:03

Correo prof. Karen Weinberger:

[email protected]

Directora de Emprende UP

Luis Alexis Sanchez

mapcity.com --> con chilenos

target maps -> tracking

raysa -> servicio y mantenimiento de inmuebles

control point

geotaxi

mi entorno --> el mas reciente

lubransa

Page 2: El Proceso Emprendedor

presta club

taxi crucero

Mientorno.com

Informacion sobre ubicacion, donde hay mas concentracion de la gente

que puede ser de tu interés

Modelo del emprendedor

1. Actúa

Se prestó plata de familia $ 3,500

Page 3: El Proceso Emprendedor

2. Empieza con lo que tienes

El emprendedor agarra lo que tiene y lo convierte en algo.

Contactos, un gran activo.

Escuchar a los expertos.

¿A quien conocemos?¿Quienes son mis papas?¿A quienes conocen?

3. Ponte metas en el camino mientras descubres de lo que eres capaz

El empresario se fija metas a LP

El emprendedor va entendiendo qué puede lograr en la medida en que

logra algo.

4. Define hasta cuándo estás dispuesto a perder

5. Busca aliados que te ayuden en el camino

Page 4: El Proceso Emprendedor

6. Mantente alerta a las oportunidades

7. Apuesta más seguido para aumentar tus posibilidades de ganar

8. Aprende de tus errores

9. Crea el futuro, no lo predigas

10. Convierte circunstancias adversas en oportunidades

1er gran error: NO participó en la compra de todos los activos, su amigo

compró todo, después de meses descubrió que la unica plata usada era la

suya (tenía 33%). Confió a ciegas en su primer socio, la empresa no fue

bien gestionada y finalmente quebró.

no se preocupo por conocer el modelo del negocio

no se preocupaba por llevar las finanzas de la empresa (no tomó en

cuenta cosas como la liquidez)

Empresario emprendedor

Una buena idea

Capital

Page 5: El Proceso Emprendedor

Gestion

Para una Buena idea:

-Aprende a observar: detecta las necesidades, soluciona problemas

-Se humilde y escucha a los que tienen experiencia

-Busca inspiracion (wobi, ted.com)

-Busca ventajas competitivas constantemente: eleva la barrera de

entrada. Tarde o temprano estas ventajas desaparecen.

La idea es ir sumando ventajas competitivas, de manera que la barrera de

entrada al negocio sea mayor.

-Copia modelos de una industria a otra.

Para el Capital:

-Al iniciar toma en cuenta el capital de trabajo

-Separa tu dinero y el de la empresa

Calcular tu sueldo, es importante!!!

Page 6: El Proceso Emprendedor

-No te mueras por liquidez

-Cuando pienses en capital no solo pienses en dinero

Capital todo aquello que pueda ayudar a generar flujo de caja.

-Define bien tu estructura de capital: cuánto de deuda, capital propio y de

terceros?

-Busca smart money

-El capital de terceros implica casarse: busca a la novia correcta

-Aclara con tus socios los asuntos de dinero antes de que ocurran: política

de dividendos, aumentos de capital, opciones de compra, opciones de

salida, etc.

Para la Gestión:

-Líder (clases de teatro, ayuda muchísimo)

-Equipo (encontrar gente adecuada; las personas valen tanto por lo que

hacen como por lo que logren transformar a los demás y que estos

últimos sean capaces de lo mismo que el primero)

-Estrategia

-Implementación

www.facebook.com/valoragregadotv

Chequear!!! David y Goliat de estrategia en TED

Page 7: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

1. Generar empleo

Page 8: El Proceso Emprendedor

2. Generar capital financiero, de conocimiento(capacidad para generar

conocimiento) y social(amigos)

Ventaja competitiva: raro, costosa, valiosa, para otros les es muy difícil de

copiar

Generalmente está en las fortalezas de los individuos, de ahí la

importancia del equipo.

Sillicon Valley ---> fijo ir

"Cuando tienes una idea, no tienes nada"

El emprendedor es el que emprende

El empresario es el que tiene empresa, es decir, que es formal (está

constituido formalmente), paga impuestos, habla con Sunat.

El problema en el Perú es que todos son emprendedores, nadie quiere ser

empresario.

El empresario asume un compromiso con la sociedad en su conjunto.

El empresario es alguien que no le gusta vivir en el mundo de la

comodidad.

Lectura:

José Luis jordano

Habla el caso de unos jovenes y explica la diferencia entre ser un

emprendedor, un inventor, un líder y un empresario

Page 9: El Proceso Emprendedor

Concluye que el empresario no se puede formar y menos en las

universidades.

Hay 2 principios:

-Menos es más, mentenerlo simple, enfóquense

-No existe negocio en el que unos pierden y otros ganan, todos tienen que

ganar

Primera tarea: definir la industria

Page 10: El Proceso Emprendedor

Si tengo poco poder de negociación respecto a mi proveedor, debo

desarrollar:

Social

Conocimiento

Piense en un mundo sin electricidad

Chequear la ortografía, un buen resumen ejecutivo en el plan de negocios.

Fijas de ldomingo:

1. ¿Qué necesidad estas satisfaciendo?

2.

Peluqueria, que te tomen foto y que salga cómo te verías si me corto asi,

si me pinto asá, etc etc... akjdkjshdkjsahdkashdj

Page 11: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

1. Comentarle el análisis FODA al coach

Page 12: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

justificar el p*q

1er grupo: uno mismo

2do grupo: Importancia del círculo que nos rodea (amistades, familia)

3er grupo: angels investors (en Perú los abogados, doctores, es decir

profesionales con buenos ingresos)

La idea es aspirar a que el negocio llegue a cotizar en la Bolsa

El negocio que logre esto tiene una caracteristica unica, que su ciclo de

negocio es repetitivo

Ejemplo: Nike que comienza con basket, en indumentaria, balones, etc,

luego pasa a futbol, luego a tenis, etc etc etc es decir replica

Posicionarse como una alternativa de inversión al momento de

presentarse, no solamente decir que es un emprendedor, tiene tal idea.

Los inversionistas, ¿cómo filtran las oportunidades?

Los mejores gerentes son los que conocen perfecto sus números respecto

a su mercado.

Mañana, tarde y noche tenemos que estar tocando puertas!!!!

Page 13: El Proceso Emprendedor

Gerencia-¿Tienen experiencia?

-Experiencia en ventas

-En gestión del P&G

-Dinero invertido

-Dispuestos a compartir %

-Motivados

Mercado-¿Entienden las dinámicas del mercado?

-Tamaño y crecimiento

-Rentabilidad e impulsores

-Número de competidores

Profit pull. Cuando se metan a un negocio, traten de entender cuanto es la

piscina de utilidades del sector. Si es que es lo suficientemente grande o

no, y cómo está, si es que se está hundiendo o si está en buena situación.

Donde puedan incrementar precios, mejor aun

Como poner barreras a la competencia, te va a permitir subir el precio con

el tiempo

Competencia-¿Entienden el entorno competitivo?

-¿Por qué están ganando los competidores?

Page 14: El Proceso Emprendedor

-¿Cuál es el modelo de negocios?

-¿Qué barreras existen?

Economics-¿Entienden la dinámica financiera?

-¿Márgenes comparables a la industria?

-Punto de equilibrio dos años

-Buen modelo de negocios

Riesgos-¿Cómo manejaran riesgos?

-¿Proyecciones razonables?

-Longitud del ciclo de venta

-¿Mejores o peores escensarios explorados?

-Regulaciones

Ir pensando en cuáles son los riesgos

Page 15: El Proceso Emprendedor

Frases que asustan inversionistas:

"No tenemos competencia"

"De manera conservadora pronosticamos..." Ser muy cuidadoso con los

pronósticos

"Solo necesitamos un 10% del mercado..." Ver historias comparables de

lo que otras empresas han hecho. Conforme conozcamos bien el negocio

al detalle, los rubros de la competencia, vamos a generar un mejor

impacto para los inversionistas.

"Ofreceremos la mayor cantidad de características al menor costo..."

Una de las mejores señales que se puede dar a un inversionista es ser

austero

Etc

Planificar 2 escenarios:

- uno de 3 y otro de 6, cada uno con tasas distintas

Page 16: El Proceso Emprendedor

El tema de los competidores dependerá de la definición de los

competidores y del mercado.

La competencia no necsariamente va a ser por el cliente sino por los

recursos financieros / talento humano.

No perder de vista la variable tiempo.

¿Cuales son los vectores de crecimiento para replicar el modelo de

negocio? nuevoscanales, nuevos productos, etc

Page 17: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

Yaqua

Venden agua embotellada en 2 presentaciones.

iNVIERTEN EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, NO ASISTENCIALISMO.

Para todo emprendimiento, es importante un porqué.

"Para un gran sueño, se necesitan muchas personas que lo compartan y

que tengan una visión común"

Es necesario validar el modelo. Si tu idea es innovadora, se debe de

buscar las opiniones de expertos. Su ejemplo fue Thankyou Water (AUS). y

One Water (UK).

Hay gente que te dirá que no, otros te dirán que sí, la idea es que uno

crea en sí mismo y se lance.

Si leen el libro del canvas, existen los modelos desagregados, en el que se

trabaja solo una parte, no todo el canvas (LEERLO FIJO!!!)

Si queremos financiamiento, no ir solo con una idea. Si tienes el producto,

tienes más posibilidades. La idea es tener una propuesta muy bien

armada, tener personas que avalen tu proyecto.

[email protected]

Page 18: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

Deporte Empresarial

@dvelardel

"Un emprendedor es la prueba de que un sueño se puede hacer realidad"

"No dejen de creer que lo que les gusta hacer con más pasión puede ser

un emprendimiento exitoso. El resto es rentabilizarlo."

"Elegir bien a tus socios"

Shark Tank - Programa de ideas de negocios americano (buscar en

Youtube)

Modelo Canvas:

Parte verde (básica)

1. Value Propositions

Librar del trabajo tedioso

Excelencia operativa

Staff experto en deportes

2. Relación con el cliente

Page 19: El Proceso Emprendedor

Co-creador socio sistema de fidelización

3. Canales

Directo tele marketing mailing

4. Segmentos de Consumidor

Tipo de empresas (RRHH)

Grupos de empresas

Parte azul

1. Socios clave

APERHU

Diario deportivo

Marca de ropa deportiva

2. Actividades clave

Proveedores

Promoción

Generar confianza

3. Recursos clave

Web

BD de RRHH

Parte naranja (importantisima)

Page 20: El Proceso Emprendedor

1. Estructura de costos

Costos por evento

Cobro anticipado

Estructura ligera

2. Fuente de ingresos

Comisión por eventos

Auspicios

Negocio que se basa en auspicios no va a ser rentable!!!

Siempre es más fácil fidelizar a un cliente que conseguir uno nuevo. Si no

conseguimos relaciones de largo plazo, no puedes hacer negocio.

No asustarse por un nivel de ventas muy bajo al inicio.

Ver hasta qué punto están dispuestos a pagar mis clientes.

Un cliente cautivo te ayuda a bloquear a los competidores.

No llamar a los amigos para asociarse, llamar a aquella(s) persona(s) que

admiras cómo trabaja(n)

Page 21: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

Tukinti

Trabaja en la investigación de mercados relacionado a la innovación.

"Actuar tomando como referencia solo el pasado es como manejar

mirando solo el espejo retrovisor"

¿Qué es la IM?

-Es el diseño, obtención y procesamiento sistemático de datos y hallazgos

útiles para la toma de decisiones en marketing

-Dependiendo de nuestros intereses u objetivos, podemos realizar un

sondeo de mercado o una investigación.

-Un sondeo es un estudio pequeño, aleatorio y rápido del producto en el

mercado. La investigación es más profunda y requiere más técnica.

El proceso de la investigación

1. Establecer necesidad de información: Conocimiento de la situación

general para saber qué tipo de información se requiere.

Reconocer que tengo un problema

Entender por uqé requiero la información

Reconocer que hay vacíos de información

No pasar por alto esta etapa

Page 22: El Proceso Emprendedor

2. Especificar los objetivos de la investigación: ¿Qué es lo que se está

buscando? El problema

Establecer objetivos generales: grandes rubros

Establecer objetivos específicos:

o Listado de toda la información que requiero obtener

o Mientras más detallada, mejor

Los objetivos responden a la pregunta: ¿por qué realizar una

investigación?

Priorizar objetivos, no ser tan ambiciosos.

3. Determinar el diseño de la investigación y la fuente de datos: ¿está

disponible en fuentes de información secundaria?

4. Desarrollar el procedimiento de recolección de datos: Plazo fijado,

fondos disponibles, eficiencia.

5. Diseñar la muestra: ¿De qué población se extraerá la muestra?

6. Recolectar los datos:

Herramientas para la obtención de datos primarios

1. Encuestas

2. Experimentación

3. Observación

Page 23: El Proceso Emprendedor

Métodos para obtención de datos secundarios

Bibliotecas

Gobierno

Asociaciones comerciales, profesionales e industriales

Compañías privadas

Medios publicitarios

Centros universitarios de investigación

ERROR COMUN: Obtener datos primarios antes de agotar la información

disponible de fuentes secundarias.

Smart Crunch, Wayer (o Wier), Fast Company

Libro recomendado: The ten types of innovation - Larry Keeley

Page 24: El Proceso Emprendedor

Modelos de negocios centrados en el cliente

-Innumerables productos y servicios que cada año son lanzados al

mercado fallan, a pesar de la alta inversión en estudios de mercado, por

no considerar la perspectiva del cliente.

-La evidencia indica que los emprendedores que comprenden las

necesidades del cliente tienen mayores probabilidades de éxito que

aquellos que parten de un desarrollo o producto (market driven vs.

technology driven)

Cinco pasos para una mejor experiencia del consumidor (método IDEO):

1. Comprender y observar

2. Lluvia de ideas

3. Prototipaje rápido

4. Iteración y refinamiento

5. Implementación

Page 25: El Proceso Emprendedor

Oportunidades de negocio 3/20/14 15:03

Sportimo -> Muebles Top

El Corte Inglés --> parte estrategia

Empresas especializadas en buscar lo que las personas quieren, por

ejemplo, en el caso de Estados Unidos, las personas millonarias con plata

encargan a empresas especializadas a que busquen el hogar ideal para

ellos, y estas empresas toman en cuenta el factor psicologico de las

personas que las contratan, para saber qué tipo de diseño les gustaría,

entre otras cosas.

Ser cumplido con los contratos en el Perú es una buena estrategia, porque

los demás no lo hacen.

Caqui

Sabila --> jabón

Granado

Jojoba

Higuera

Datilera

Alcaparra

Tuna fruta

Pistacho

Pijuayo --> frutales nativos

Page 26: El Proceso Emprendedor

Erizos

Manubrios antimicrobianos

Desing yourself (buscar pagina web)

Tipo de mercado: metamediarios

Un metamercado es un mercado en la cabeza de nosotros.

Quiero comrpar un carro, repuestos, servicio tecnico, financiamiento, etc

etc todas estas relaciones se generan en un metamercado.

1. Mercado de matrimonios (organizar)

2.

Page 27: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

Taller de Marketing e Innovación

Introducción

Pirámide de necesidades de Maslow

De lo más alto a lo más básico

1. Ser o Autorrealización

2. Autoestima

3. Pertenencia

4. Seguridad

5. Fisiológicas

Propuesta de valor

¿En qué nos diferenciamos?

¿Qué nos hace especiales?

¿Por qué comprarme a mí?

La app tiene doble propuesta de valor: para los usuarios, es una

aplicación práctica, amigable, que contiene información relevante sobre

eventos empresariales, además de que les permite aumentar tanto sus

conocimientos como su cartera de contactos; y para las empresas e

instituciones, representa una manera de hacer conocidos sus eventos.

Idea Factory - Consultora internacional

Page 28: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

MBA SPM - Brasil

Page 29: El Proceso Emprendedor

[email protected]

@jmateljan

Para su tesis habló de publicar ofertas de cursos gratis

www.practicasyempleos.com

Cunuc --> web que atiende a los servicios de organización de eventos

Marketing Digital

Cursos totales estuvo 3 años dando su servicio de manera gratuita, sin

ningun tipo de publicidad.

La idea es invertir antes de generar ingresos.

La estrategia digital

Las tres viabilidades que todo proyecto o empresa debe de tener

Page 30: El Proceso Emprendedor

1. Viabilidad social (gente que vaya a aceptar, ponerse en los zapatos del

usuario)

2. Viabilidad Tecnológica

3. Viabilidad Financiera

Fuente: Comscore, IAB, einstituto

www.einstituto.org

Pirámide de internautas - INEI

Ellos no ofrecen publicidad, sino resultados.

LinkedIN

www.prestashop.com

Lo q uno puede lograr con una web

Page 31: El Proceso Emprendedor

1. Aumentar las Ventas

2. Aumentar la eficiencia de los procesos

3. Mejorar el Branding

Facebook --> Vender al consumidor final

Vender a empresas --> Meterse a LinkedIN

Twitter --> Noticias, contacto con gente mediática

Instagram / Pinterest --> Imagenes

IDEA: App que mejore el sistema de captación de CV's, con una interfaz

de usuario amigable, simple,

App que facilite al alumno UP el poder elegir qué cursos llevar según su

carrera, de acuerdo a su plan de estudios, y que al culminarlos le de una

sorpresa.

Page 32: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

Sysa Cultura Emprendedora

PCE

Persona con Capacidad Emprendedora

Tiene su blog

Organiza con sus socios eventos de desfiles de moda para diseñadores

latinos (muy interesante)

"Los negocios no se explican, se hacen" true story

Un empresario:

-Busca oportunidades

-Es persistente

-Tiene auto confianza

-Define metas

-No corren riesgos (calculan, miden los riesgos y recién hacen los

negocios, tratan de asegurarse lo mayor posible)

-Aseguran la eficiencia y la calidad, primero se autoexige eficiencia y

calidad y luego lo exige a los demás

-Planifican

-Buscan información

-Crean redes de apoyo

-Cumplir compromisos (cuando hay confianza, qué bonito trabajar, sabes

que te va a cumplir)

Page 33: El Proceso Emprendedor

culturaemprendedora.com

Ventana economica todos los sabados a la 1

lunes y viernes tmb en RPP

"Haz lo que debes para hacer lo que quieres"

"La vida no te habla, te golpea"

"Reconoce tus sentimientos, no te mientas a ti mismo"

"Es preferible aprender con poco que con mucho"

"Lento pero seguro"

Page 34: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

canchas.com.pe

@canchas_

"Proyecto que vayas a desarrollar tienes que saber a qué te metes"

"¿Cómo puedo contratar a un programador si no tengo ni la menor idea de

lo que le voy a pedir?"

Tienes que confiar en las personas para hacer tu equipo

Hicieron convocatoria en Aptitus.

Los contactos son muy buenos, la idea es conocer la mayor cantidad de

gente posible.

Coger lo que tengas de tu proyecto (en físico) y mostrárselo a las

personas.

Toma el producto y preguntar a los interesados (clientes potenciales),

"Mira este es mi producto, te puede ayudar con este problema, ¿qué te

parece?"

La idea es poder validar todas tus opciones con la gente que

posiblemente te lo va a comprar.

Un estudio de mercados es super importante, pero también es el hecho

de poder validar.

"Es importante creer en lo que uno hace y seguir adelante a pesar de las

dificultades que surjan en el camino"

Hacen la reserva de las canchas con el 50% del costo total

Page 35: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

Pariwana Hostels

Page 36: El Proceso Emprendedor

90% meterse de lleno (perspiration) y 10% inspiración (inspiration)

Hostelería: te doy algo básico, algo cómodo, algo limpio, pero la

diferenciación viene en la parte social, el hostel viene a ser como el

Facebook de la hotelería.

Dar un servicio de calidad básico (agua caliente, buenas camas, limpieza,

buen wifi)

1. Uno tiene que tener pasión por lo que hace

2. Inversionista

3. Recursos humanos (armar el equipo, reclutar, encontrar al socio(s),

inversionista(s) y gente)

Steve Jobs habla de 2 cosas q son importantes para lograr el éxito:

a. Pasión por lo que haces, te va a mantener firme frente a los problemas

b. Rodearse de la gente correcta, con quién te estás asociando influirá

mucho. Un buen socio tiene la habilidad de escuchar y de aprender.

Además, el inversionista también es importante, deben estar alineados a

nuestra idea de negocio y a la capacidad de generar plata de nuestro

negocio.

Lean Startup - Filosofía de trabajo de gestión, se ha utilizado en la parte

de programación, sistemas, y se ha vuelto en parte muy importante en

los MBA

Escucha a tu cliente, ve la manera en como estan escuchandolo,

incorporalo a lo que dices

Page 37: El Proceso Emprendedor

Tenemos que ser ágiles

Medir los resultados es importante

Jack Welch - CEO de General Electric por 10 años

Frase suya: "Without mesurement there is no management" - "Si no

tienes medición de lo que estás haciendo, cómo sabes si eso que estás

haciendo es bueno o malo"

Siempre pensemos en cómo la tecnología puede ayudar a nuestros

negocios a hacerlos más eficientes

Pregunta:

¿Como hacer pra decirle a alguien que ya no va más el negocio con

él/ella?

José: Cómo decirlo depende de qué tanto valor crees que esa persona va

a aportar, lo que mas importa al inicio es la dedicación que le va a dar

ese/esa socio/a. Si la persona te dice que se está yendo xq tiene otras

cosas que hacer, ni modo, que se vaya.

La idea es tener socios impares. Todo tenerlo escrito y redactado, cuáles

son las responsabilidades, las acciones, es decir toda la parte legal.

William: Puedes diluirlo. Lo mejor es sentarse y ser honestos, xq te

estresas. Lo que se puede hacer es dejar la puerta abierta.

Page 38: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

Miembro jurado de Wayra

Asesor, coach y expositor

Es una ventaja parecer lo que no eres en el mundo de start ups, el

expositor se vino recontra informal pero es abogado.

Todo lo quie está detras de una app muchas veces ya está regulado.

Nisu tiene una distribución de 51% y 49%.

La idea es que la suma de alguien pueda tener el control de la empresa.

Tener el control de la empresa es necesario para: inversiones, sacar a

alguien que no sea eficiente, para que no te tengan controlado, para que

tengas el control de la compañía.

Al iniciar todo negocio es necesario tener en claro...

>A qué me voy a dedicar - FIN EMPRESARIAL

>Cómo voy a desarrollar el negocio - Forma Empresarial

3 modos de constituir una empresa:

Persona natural --> cobro con recibo por honorarios

Page 39: El Proceso Emprendedor

Persona natural con RUC --> el problema es q se asocia tu bolsillo con el

del emprendimiento, pero puedes emitir facturas y boletas con lo cual

sunat te tiene chekeado

Crear empresa, separar el capital propio del de la empresa --> la empresa

crea las boletas y facturas

Buscando a Gastón -> ver la película

Es importante crear los estatutos de la empresa

1. ¿Queremos recibir inversion?

2. Es algo para corto, largo plazo?

"Nos fusionamos"

"Compramos a tus clientes"

"Perdemos todo y creamos una firma nueva"

DL Nº 21621 - LEY DE LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD

LIMITADA (EIRL)

Para las Start - ups, las SAC son ideales

Page 40: El Proceso Emprendedor

Una LLC (compañía de responsabilidad limitada), figura de USA, la idea es

q no se sepa quiénes son los accionistas cuando se mueven las acciones.

La SAC es una empresa que hace más facil vender las acciones,

repartirlas, no tenemos que inscribir estos actos ante la autoridad de

registros públicos.

La SAC tiene un límite de 20 accionistas

Ley Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Si no quiero tener socios, puedo formar una EIRL

Pregunta:

Quiero hacer una app, es posible proteger el nombre de la app en

INDECOPI? ¿cuál es la forma más adecuada de protegerla?

Similitudes entre la SA, SAC y SAA:

1. La transferencia de acciones NUNCA se inscribe en Registros Públicos

2. Los dueños de las acciones son quienes aparezcan en el Libro Matrícula

de Acciones

El libro de accionistas es fijo, no se debe perder, debe siempre estar ahí.

Quien tiene el libro es quien tiene el poder de la compañía.

Page 41: El Proceso Emprendedor

Recomendación: darle el libro de accionistas al abogado.

SAC: lo ideal para empezar

1. Es opcional contar con directorio

2. Puede tener tan sólo dos accionistas, sin importar que uno sea

ampliamente mayoritario frente al otro (Ejem: 99.99% - 0.01%)

lo ideal es 67% y 33%

3. La transferencia de acciones no se inscribe, basta contrato privado para

que tenga efecto --> permite participación de accionistas que no desean

ser reconocidos.

4. Responsabilidad limitada a la participación en capital social.

5. Las convocatorias a Junta de Accionistas se realizan mediante esquelas,

e-mail o medios similares, no mendiante publicación en diario.

6. Para ser Gerente no es necesario ser accionista.

Un registro de marca demora entre 4-6 meses --> tiene 10 años de

proteccion, cuesta $300

Lo optimo es q el nombre de tu compañia sea tambien tu nombre

comercial, y a la vez sea el nombre de tu marca --> cuando solo tienes un

producto

@coyotegris

Oficina: @ialaw

Page 42: El Proceso Emprendedor

Terminos y condiciones de la app es distinto al de la web

Protección mixta /Registro mixto en INDECOPI

Es necesario tener un buen contrato con acuerdo de confidencialidad con

el programador.

siempre es conveniente tener un SHA (02:02:00)

el ESTATUTO ES UN REGISTRO FORMAL QUE VA A REGISTROS PUBLICOS

es necesario tener un SHA, para evitar que el grande se los coma.

Acuerdos de confidencialidad

Lo más frecuente que tu competidor sea tu ex trabajador

Derecho de "Tag Along" --> si un mayoritario desea vender sus acciones,

o si deciden por mayoría venderle a otra compañía, el pequeño es

arrastrado en la venta, y una porción del total le pertenece como

acciones.

Derecho de "Drag Along" --> tiene por finalidad proteger los intereses de

los socios y/o accionistas mayoritarios. Permite exigir a los socios y/0

accionistas minoritarios la enajenación de su participación accionaria en la

sociedad

Page 43: El Proceso Emprendedor

Cláusula de No Competencia

Cláusula de Exclusividad

Si tu tienes por recibo por honorarios, y te mandan tu horario laboral por

correo, se considera como un contrato laboral y tienen que pagarte todo

lo devengado.

¿como constituis una empres?

1. el estatuto

Cada estatuto debe ser elaborado para cada tipo de negocio en particular,

NO HAY UN MODELO ÚNICO DE ESTATUTO.

2. se vuelve la minuta

¿Que debe tener la minuta?

Pacto social

3. firma de los socios, del abogado

4. lo llevamos al notario, quien retipea la minuta y la transforma en una

escritura pública

5. Queda en registros públicos

Page 44: El Proceso Emprendedor

El BCP es el que menos trabas pone a los trámites que se realizan, por

ejemplo, para deposito de capital

TRAMITE ANTE SUNAT: Que vaya de preferencia el gerente

Cuando inscribes una empresa y no realizas operaciones, deben pasar 9

meses para que te den de baja el RUC, mas NO la constitución de la

empresa.

email: [email protected]

web: www.iriartelaw.com

twitter: ialaw

Miro Quesada 191 - Of 510 Lima 1 - Perú

Telefax (511) 4270383

Page 45: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

Koala Kids Club

Tambien ha estado en Wayra

Beta Comunicaciones --> entro para poder desarrollar su proyecto en

wayra

Bertabusca.com -->plataforma virtual, cualquiera podia subir sus

documentos, papers, historias, y se vendia a traves de esta plataforma

virtual. Se demoraron 3 meses en establecer el modelo de negocio y ver

la parte legal de la empresa.

La marca tiene que ser pronunciable por el resto, si pensamos llevarlo a

nivel mundial.

DemoDay de Wayra

¿Cualquier persona interesada en participar puede acudir?

Buscar que los proyectos sean escalables, que se vean sólidos por la parte

gerencial, cómo lo vamos a manejar, quiénes somos nosotros. Tenemos

que saber venderlo, presentarlo.

Siempre darse un tiempo para la parte administrativa, de planificación,

minimo 5 horas a la semana

bUSCAR AUSPICIOS de EMPRESAS, que el negocio que tenemos se

relacionen con otros para poder pedir apoyo económico

Page 46: El Proceso Emprendedor

Tratar de llevar un taller/seminario de coaching para poder orientar a

personal.

Sean emprendimientos, tratar de ponerse un sueldo pequeño e ir

escalando.

Crear una cuenta propia del negocio en el banco, muy a parte de la propia

Lo ideal es reunir a las personas que se adapten a lo que uno está

buscando, puede que sean ideales pero no cumplan con el perfil

Tener un buen abogado metido en la industria donde uno quiere

operar.

Conversar directamente con los clientes para obtener feedback, no es

ideal utilizar encuestas porque no miden eficientemente la satisfacción de

los usuarios.

DEDICARLE UN BUEN TIEMPO DE CALIDAD A LO QUE QUEREMOS HACER

Page 47: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

Costos

Objeto del costo:

ej, en raspadilla, mi objeto de costo es la raspadilla hecha.

La aplicación es el objeto de costo

Costos:

-Pago al programador por crear la app

-Pago al programador por crear la web

-Pagos periódicos por mantenimiento/debugging

-Pago al diseñador por diseñar la app

-Pago de $ 99.00 (anual) por poseer la licencia de desarrollador de

aplicaciones

-Pago de sueldos (recibo x honorarios al inicio)

-Asesoria del abogado (sobre todo en terminos y condiciones)

-Protección del nombre y logo de la aplicación

-Pago del transporte para visitar a clientes

-Pago de mandar a hacer tarjetas de presentación

ADN --> consultora

Page 48: El Proceso Emprendedor

Ingresos:

- Cobro (trimestral, semestral o anual según prefieran) a las empresas e

instituciones por publicar sus eventos en nuestra aplicación

- Cobro a los usuarios por la exclusividad de uso de materiales

(presentaciones de los expositores, disponibilidad de información de

tarjeta de contacto, posibilidad de ver los eventos via live-streaming)

- Cobro por hacer publicidad a una empresa de taxi como Easy Taxi

Una utilidad negativa no necesariamente implica que el negocio vaya mal

1. Uno parte teniendo en mente el presupuesto de ventas para armar la

estructura de costos

2.

Hacer la estimación asumiendo que el negocio ya marcha

[email protected]

Page 49: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03

"Menos es más"

Page 50: El Proceso Emprendedor

"La mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre" - Albert

Einstein

Empezar por una frase o algo que enganche al que te esta escuchando

"¿Quién no se ha perdido un evento?

La idea es conectar con el jurado.

¿Qué quieren las personas?

-Que nos hagan pensar con lo que escuchamos

-Que nos transmitan emociones

-Escuchar historias que nos generen emociones

-Que nos identifiquen con lo que nos dicen

"Las mejores historias son las que dejan de pertenecernos cuando las

contamos"

¿Qué problema estamos solucionando?

-La falta de llegada de las empresas e instituciones a las personas en

cuanto a sus eventos

Page 51: El Proceso Emprendedor

¿Qué quieren las personas en los negocios?

-Marcas que sean útiles

-Ideas que enseñen porque mejoran la vida de las personas

-Resolver problemas de forma emocional

-Ideas que conecten personas

Por qué --> Cómo --> Qué

Esquema de presentación

¿Por qué? ---> (qué necesidad satisfago)

-qué necesidad satisface, qué tiene de especial, por qué lo hago

¿Cómo?

-Cómo lo voy a hacer (marketing, operaciones, RRHH, finanzas)

¿Qué?

Page 52: El Proceso Emprendedor

-Qué es lo que ofrezco/produzco

Debemos definir un gancho para capturar la atención de nuestro público

-Frases

-Imágenes

-Videos

Pasión

-Poco texto, imagenes impactantes

se me ha ocurrido que podemos hacer una especie de actuacion

brevísima sobre como funciona la app, pero una actuacion dinamica, para

que entiendan que es solo una partecita de lo que puede hacer nuestra

app

PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN

-Gancho

-Necesidad/problema

Page 53: El Proceso Emprendedor

-¿Por qué hacemos lo que hacemos?

-¿Cómo lo hacemos?

-¿Qué hacemos?

-¿A quiénes nos dirigimos?

-¿Cómo queremos que nos vean? (Posicionamiento)

-¿Cuánto cuesta?

-¿Dónde se vende?/¿Dónde estamos?

-¿Cómo lo daremos a conocer?

-¿Cómo lo elaboraremos? / ¿Cómo brindaremos el servicio?

-¿Cuánto invertiremos?

TIPS

-El ppt es solamente una guía que ustedes utilizan

-No olvidar la ley del 10/20/30

-Cuidado con el uso de Prezi

-Es muy importante la identidad visual de la presentación

-Cuidado con los horrores ortográficos

[email protected]

Page 54: El Proceso Emprendedor

3/20/14 15:03