el proceso de lectura y escritura en el

41
El proceso de lectura y El proceso de lectura y escritura en el nivel Inicial escritura en el nivel Inicial ¿Cómo iniciarlo? ¿Cómo iniciarlo?

Upload: guest405ae9

Post on 04-Jul-2015

6.521 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Es prooceso de escritura y lectura en el nivel inicial

TRANSCRIPT

Page 1: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

El proceso de lectura y El proceso de lectura y escritura en el nivel Inicialescritura en el nivel Inicial

¿Cómo iniciarlo?¿Cómo iniciarlo?

Page 2: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

EN QUÉ CONSISTEEN QUÉ CONSISTE

Antes de avocarnos a la tarea de ejecutar un programa de lectura y Antes de avocarnos a la tarea de ejecutar un programa de lectura y escritura debemos tomar un diagnóstico. Este no es más que una escritura debemos tomar un diagnóstico. Este no es más que una prueba que nos permite determinar el nivel de conocimientos que prueba que nos permite determinar el nivel de conocimientos que nuestros pequeños ya poseen sobre el sistema de escritura. nuestros pequeños ya poseen sobre el sistema de escritura. Este Este diagnóstico puede ser totalmente libre (escribimos como creemos diagnóstico puede ser totalmente libre (escribimos como creemos que se puede escribir el nombre de todos los juguetes que más nos que se puede escribir el nombre de todos los juguetes que más nos gustan, nuestros paseos preferidos, los postres preferidos) o gustan, nuestros paseos preferidos, los postres preferidos) o pautado, donde le expresamos al niño lo que esperamos que él pautado, donde le expresamos al niño lo que esperamos que él escriba (como un dictado). Es importante que se tenga claro que la escriba (como un dictado). Es importante que se tenga claro que la evaluación diagnóstica es sólo para uso del docente, esto nos evaluación diagnóstica es sólo para uso del docente, esto nos orientará al planificar nuestras actividades tomando en cuenta las orientará al planificar nuestras actividades tomando en cuenta las necesidades reales de aprendizaje de nuestros niños en el aula de necesidades reales de aprendizaje de nuestros niños en el aula de clases.clases.

Page 3: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 4: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 5: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

FILOSOFÍA DE LENGUAJE FILOSOFÍA DE LENGUAJE INTEGRALINTEGRAL

““Aprender el lenguaje, es aprender a dar Aprender el lenguaje, es aprender a dar significado y las estrategias utilizadas en significado y las estrategias utilizadas en la expresión (escritura) y la comprensión la expresión (escritura) y la comprensión (lectura) se construyen durante el uso (lectura) se construyen durante el uso funcional, significativo y relevante del funcional, significativo y relevante del lenguaje”.lenguaje”.

Page 6: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

PLANIFICACIÓN COLABORATIVAPLANIFICACIÓN COLABORATIVA

Este modelo de planificación nos permite tomar en Este modelo de planificación nos permite tomar en cuenta los conocimientos previos que tienen los cuenta los conocimientos previos que tienen los alumnos, sobre diversos temas, e integrar al plan sus alumnos, sobre diversos temas, e integrar al plan sus intereses y necesidades de aprendizajes. El proceso intereses y necesidades de aprendizajes. El proceso inicia cuando solicitamos a los niños que digan todo lo inicia cuando solicitamos a los niños que digan todo lo que piensan, sienten o saben del tema que se pretende que piensan, sienten o saben del tema que se pretende desarrollar. El docente ayuda y estimula al grupo a desarrollar. El docente ayuda y estimula al grupo a organizar sus ideas y a expandir su campo de interés. organizar sus ideas y a expandir su campo de interés. Todo lo expresado por los niños se escribe para luego a Todo lo expresado por los niños se escribe para luego a partir de ello, organizar las estrategias de aprendizaje. partir de ello, organizar las estrategias de aprendizaje.

Page 7: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 8: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 9: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 10: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

Planificación ColaborativaPlanificación Colaborativa TEMA: FECHA:TEMA: FECHA:

¿Qué ¿Qué sabemos?sabemos?

¿Qué ¿Qué deseamos deseamos aprender?aprender?

¿Cómo lo ¿Cómo lo vamos a vamos a aprender?aprender?

¿Qué ¿Qué aprendimos?aprendimos?

Page 11: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

Indicaciones para trabajar el Indicaciones para trabajar el cuadrocuadro

•Se realiza antes de que el docente elabore su unidad de trabajo.Se realiza antes de que el docente elabore su unidad de trabajo.•Confeccionar este cuadro en grande.Confeccionar este cuadro en grande.•Convocar a una asamblea al grupo.Convocar a una asamblea al grupo.•Realizar las preguntas al grupo Realizar las preguntas al grupo •Escribir las respuestas en el cuadroEscribir las respuestas en el cuadro•Comentar con el grupoComentar con el grupo•Integrar al plan de trabajo, los aportes de los niños.Integrar al plan de trabajo, los aportes de los niños.•La última columna del cuadro; ¿Qué aprendimos? Se irá llenando en La última columna del cuadro; ¿Qué aprendimos? Se irá llenando en la medida que se va desarrollando la unidad.la medida que se va desarrollando la unidad.•Es importante que el cuadro se vaya decorando con los dibujos y Es importante que el cuadro se vaya decorando con los dibujos y trabajos elaborados por los niños.trabajos elaborados por los niños.•En el cuadro también puede aparecer las sugerencias e iniciativas de En el cuadro también puede aparecer las sugerencias e iniciativas de la docente.la docente.

Page 12: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

ELABORACIÓN DEL TEXTO CENTRAL DEL TEMA Y SELECCIÓN DE ELABORACIÓN DEL TEXTO CENTRAL DEL TEMA Y SELECCIÓN DE

LAS PALABRAS CLAVES O GENERADORASLAS PALABRAS CLAVES O GENERADORAS.. Una vez elaborada la unidad, alimentada con los aportes Una vez elaborada la unidad, alimentada con los aportes

de los niños expresados en la Planificación Colaborativa, de los niños expresados en la Planificación Colaborativa, se dan distintas oportunidades para la creación de se dan distintas oportunidades para la creación de textos, los cuales se convierten en recursos de lenguaje textos, los cuales se convierten en recursos de lenguaje escrito para ser utilizados en clase. escrito para ser utilizados en clase.

Frank Smith sostiene que la manera más directa y Frank Smith sostiene que la manera más directa y relevante de demostrar a los niños el poder de la relevante de demostrar a los niños el poder de la escritura, es cuando se escribe con él. En la escritura, es cuando se escribe con él. En la elaboración de textos el maestro y los niños comparten elaboración de textos el maestro y los niños comparten el mensaje que se va escribir, es decir ambos trabajan el mensaje que se va escribir, es decir ambos trabajan juntos para crear el texto. A través de preguntas el juntos para crear el texto. A través de preguntas el docente va guiando al niño a expresar sus ideas, aquí el docente va guiando al niño a expresar sus ideas, aquí el maestro cumple función de secretario y así provee de maestro cumple función de secretario y así provee de demostraciones de escritura. demostraciones de escritura.

Page 13: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

Culminada esta fase, conjuntamente con los niños, seleccionamos del Culminada esta fase, conjuntamente con los niños, seleccionamos del texto, las palabras que durante esta unidad estudiaremos.texto, las palabras que durante esta unidad estudiaremos.

ACTIVIDADES SUGERIDAS ACTIVIDADES SUGERIDAS Señalar las letras inicialesSeñalar las letras iniciales Contar las sílabas que componen la palabra.Contar las sílabas que componen la palabra. Clasificar las palabras según número de sílabas.Clasificar las palabras según número de sílabas. Hacer familias de palabrasHacer familias de palabras Buscar las palabras insertas en otro texto y encerrarlas en círculos.Buscar las palabras insertas en otro texto y encerrarlas en círculos. Formar oraciones con las palabras seleccionadas.Formar oraciones con las palabras seleccionadas. Elaborar listas de palabras que inicien con determinado fonema.Elaborar listas de palabras que inicien con determinado fonema. Formar palabras con el alfabeto móvil.Formar palabras con el alfabeto móvil. Identificar letras mayúsculas y minúsculas.Identificar letras mayúsculas y minúsculas. Identificar grafías y sonidos de las letras.Identificar grafías y sonidos de las letras. Buscar significados de determinadas palabras en el diccionario.Buscar significados de determinadas palabras en el diccionario. Vocalizar rondas, cantos, poesías, adivinanzas, rimas y trabalenguas. Vocalizar rondas, cantos, poesías, adivinanzas, rimas y trabalenguas.

Escribir el texto y realizar actividades de comprensión lectora.Escribir el texto y realizar actividades de comprensión lectora. Todas las actividades producto de su creatividad.Todas las actividades producto de su creatividad.

Page 14: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

CONTEXTOS QUE FAVORECEN CONTEXTOS QUE FAVORECEN EL PROCESO DE LA LECTURA Y EL PROCESO DE LA LECTURA Y

ESCRITURAESCRITURA

AMBIENTES LINGUÍSTICAMENTE AMBIENTES LINGUÍSTICAMENTE ENRIQUECIDOS.ENRIQUECIDOS.

Page 15: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 16: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 17: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 18: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 19: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 20: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

CONTEXTOS QUE FAVORECEN CONTEXTOS QUE FAVORECEN EL PROCESO DE LA LECTURA Y EL PROCESO DE LA LECTURA Y

ESCRITURAESCRITURA El juegoEl juego

Page 21: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

DOMINODOMINO

Page 22: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 23: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

PERCHIS DE PALABRASPERCHIS DE PALABRAS

Page 24: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 25: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 26: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 27: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 28: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 29: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

ARMO LAS PALABRASARMO LAS PALABRAS

Page 30: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 31: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 32: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 33: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 34: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 35: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 36: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 37: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 38: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 39: El Proceso De Lectura Y Escritura En El

Estrategia del “Nombre”Estrategia del “Nombre”

Page 40: El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Page 41: El Proceso De Lectura Y Escritura En El