el proceso de la reproducciÓn...el proceso de la reproducciÓn en los animales existen dos tipos de...

38

Upload: others

Post on 12-Dec-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por
Page 2: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN

La reproducción es el

proceso por el cual los

seres vivos producen

nuevos individuos

semejantes a los

progenitores, asegurando

la perpetuación de las

especies.

Page 3: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓNEn los animales existen dos tipos de reproducción :Según se produzca o no unión de células especializadas y

por tanto intercambio material genético.

• Sexual• AsexualAlgunas especies animales adoptan uno u otro tipo de reproducción dependiendo de las circunstancias ambientales.

Describe las diferencias entre reproducción asexual y sexual, argumentando las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.

Page 4: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN

REPRODUCCIÓN ASEXUAL

• Multiplicación vegetativa• Participa 1 sólo individuo• De él se separa la unidad

reproductora, una célula o grupo de células

• Tras su desarrollo se formará un individuo genéticamente igual al progenitor.

Identifica tipos de reproducción asexual en organismos unicelulares y pluricelulares.

Page 5: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

Algunos protozoos (Euglena, Paramecium) realizan intercambio de genes entre individuos de “sexos” diferentes mediante conjugación.Aunque normalmente se reproducen asexualmente por un tipo particular de mitosis

Page 6: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

Las bacterias, que se dividen por simple bipartición, pueden obtener ADN externo mediante tres mecanismos diferentes: transformación (ADN de bacterias muertas); conjugación (intercambio de genes entre dos bacterias a través de pili) y transducción (transferencia de genes mediante virus)

Page 7: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN ASEXUAL

TIPOS

1. GEMACIÓN:

• Poríferos y Cnidarios. • A partir de una

protuberancia o yema. • Ésta se desarrolla y da lugar a un

nuevo individuo que se separa del progenitor.(colonias)

Page 8: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN

REPRODUCCIÓN ASEXUAL

2. ESCISIÓN / FRAGMENTACIÓN:

•Cnidarios y Anélidos•Rotura espontánea del organismo progenitor en dos o más fragmentos.•Cada uno dará lugar ,tras su desarrollo a un individuo completo, adulto e independiente.

Page 9: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

Reproducción asexual: Escisión

• Parte del organismo se

desprende y forma un nuevo

individuo.

• La escisión puede ser

longitudinal (poríferos, algunos

equinodermos) o transversal

(algunos platelmintos, anélidos).

• Un tipo de escisión transversal

es la estrobilación.

Page 10: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN

REPRODUCCIÓN ASEXUAL

2.1 ESTROBILACIÓN

•La Fragmentación también se da en algunos Cnidarios(medusas),mediante un proceso denominado ESTROBILACIÓN.

•Pólipo se fragmenta varias veces transversalmente, y cada parte o éfirasse diferencia en una medusa adulta.

Page 11: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN

ESTROBILACÍON

Page 12: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN

2.2 POLIEMBRIONÍA:

•Caso especial de Fragmentación•El embrión se divide 1ªs etapas desarrollo embrionario.•En Vertebrados se da en Armadillo, el embrión se divide en 4 u 8.•En especie humana da lugar a gemelos monocigóticos.

Page 13: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

Ventajas e inconvenientes

REPRODUCCIÓN ASEXUAL REPRODUCCIÓN SEXUAL

• Interviene sólo un individuo • Intervienen 2 individuos de distinto sexo

• No se necesitan células especializadas.

• Se necesitan gametos por meiosis.

• Divisiones por mitosis. El nuevo individuo es genéticamente idéntico al progenitor.

• El nuevo individuo no es genéticamente idéntico a los progenitores. Hay una mezcla de informaciones genéticas.

• Mecanismo más rápido. • Mecanismo más lento.

• Mejor en ambientes estables. • Mejor en ambientes variables

Page 14: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN SEXUAL

Unión de dos células provenientes de dos individuos distintos.Progenitores : morfológicamente distintos y sexos diferentes: macho y hembra.Descendientes: características procedentes de ambos progenitores.

Distingue los tipos de reproducción sexual.

Page 15: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN

REPRODUCCIÓN SEXUAL

•Cada progenitor produce células haploides(n) especializadas: Gametos, que portan información genética del individuo que lo produce.•Unión de los gametos: FECUNDACIÓN•Tras ella se forma el huevo o zigoto(2n),el cual dará lugar a un nuevo individuo.

espermatozoides

óvulo

Page 16: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN SEXUAL

La reproducción por gametos se denomina GAMETOGAMIA.Distintos tipos:Partenogénesis:• El nuevo individuo se desarrolla

únicamente a partir del gametofemenino.

• Accidental o habitual• Se considera R.sexual a pesar

de no haber fecundación, hay gametos.

• Insectos(abejas u hormigas)y crustáceos.

https://youtu.be/hEoo-6InDA8

Page 17: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

El único grupo de vertebrados en el que se observa partenogénesis auténtica es en los escamosos, con unas 50 especies de lagartos y una especie de serpiente siendo partenogénicos obligados. Estas especies son unisexuales, siendo todos los individuos hembras que se reproducen asexualmente sin la intervención de ningún macho. Además hay otras especies que, aun reproduciéndose sexualmente, pueden reproducirse asexualmente en ausencia de machos (partenogénesis facultativa).

Page 18: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

La reproducción sexual

2. FORMACIÓN DEL CIGOTO

1. FORMACIÓN DE GAMETOS

3. DESARROLLO DEL CIGOTO

• Los gametos son células especializadas que transportan la información genética de los progenitores.

• Tras la unión de los gametos (fecundación) y la unión de los núcleos (cariogamia) se forma una célula con el número de cromosomas característico de la especie.

• Según la morfología de los gametos se distinguen:

REPRODUCCIÓN ISOGÁMICA:Los dos tipos de gametos son iguales aunque de comportamiento distinto.

REPRODUCCIÓN ANISOGÁMICA:Los dos tipos de gametos son distintos.

• Los gametos, originados por meiosis, tienen la mitad de cromosomas (haploides).

• El cigoto se divide por mitosis de acuerdo con las nuevas instrucciones genéticas.

CONSTA DE LOS SIGUIENTES PROCESOS

Page 19: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

Gametos: óvulos

Page 20: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

Estructura del óvulo

Núcleo (ovocito) con nº haploide de cromosomas (polo animal) Citoplasma rico en vitelo, con función nutritiva (polo vegetativo) Membrana pelúcida: por fuera de la membrana citoplásmica, está formada fundamentalmente por glucoproteínas. Corona radiada: Formada por células foliculares.

Page 21: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

ESTRUCTURA DEL ÓVULO

Células muy grandes, esféricas y no móviles.

ovocito

Zona

pelúcida

núcleo

Mb.basal

Células granulosa

Page 22: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

Estructura del espermatozoide

• Cabeza: contiene el

núcleo haploide. En

el extremo se

encuentra el

acrosoma con

enzimas líticas.

• Pieza intermedia:

contiene el cuello,

con un centríolo, y

mitocondrias.

• Cola: contiene el

axonema con fibras

de refuerzo.

Page 23: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

ESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE

Page 24: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

IMÁGENES ESPERMATOZOIDES

Page 25: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

GametogénesisDistingue y compara el proceso de espermatogénesis y ovogénesis

Page 26: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

OVOGÉNESIS

FASE DE PROLIFERACIÓNLas células germinales (2n) aumentan en nº y producen ovogonias por mitosis.FASE DE CRECIMIENTOAl nacer cada hembra posee un nº concreto de ovogonias, que aumentan de tamaño, acumulan vitelo y se transforman en ovocitos 1º.Estos quedan detenidos en Profase I de la 1ºdivisión meiótica hasta la pubertad. (folículos primarios).En la pubertad, uno o más ovocitos crecen rápidamente pasando a la siguiente fase.

Page 27: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

OVOGÉNESIS

FASE DE MADURACIÓNCada ovocito finaliza la 1º división meiótica originando un ovocito de 2º orden y el primer corpúsculo polar.

Detenidos en Metafase II

El proceso finaliza cuando se produce la fecundación.

El ovocito se activa y finaliza la 2º división meiótica produciéndose la extrusión del 2º corpúsculo polar.

Page 28: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

OVOGÉNESIS

OVOCITO EN METAFASE IIOVOCITO MADURO TRAS FECUNDACIÓN

OVOCITO1er Corpúsculo polar

1er y 2º corpúsculo polar

Page 29: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

ESPERMATOGÉNESISFASE DE PROLIFERACIÓNLas células germinales primordiales(2n)comienzan la mitosis y forman las Espermatogonias.FASE DE CRECIMIENTOLas espermatogonias aumentan de tamaño y se transforman en espermatocitos 1ºs.FASE DE MADURACIÓNEspermatocitos 1º--Espermatocitos2º

1ª división meióticaEspermatocitos 2º-Espermátidas(n)

2ª división meiótica

ESPERMIOGÉNESISEspermátidas ---Espermatozoide

Diferenciación

Page 30: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

ESPERMATOGÉNESIS

Page 31: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

ORGANISMOS UNISEXUALES

La mayor parte de los animales son unisexuales. Los sexos están separados,

por lo que hay machos (con testículos) y hembras (con ovarios). En algunas

especies machos y hembras apenas son diferenciables externamente. En

otros casos tienen morfología muy distinta: dimorfismo sexual

HERMAFRODITASAlgunos animales pueden fabricar tanto gametos masculinos como femeninos. Se llaman hermafroditas. Pueden tener gónadas independientes para cada tipo de gameto (testículos y ovarios) o bien una única gónada (ovotestis).

El hermafroditismo suele ser una adaptación a la vida sedentaria y el parasitismo interno.

Aunque algunos hermafroditas presentan autofecundación (tenia), la mayoría tiene fecundación cruzada, en la que un individuo actúa como masculino y otro como femenino (o bien ambos). Incluso hay animales con hermafroditismo sucesivo o secuencial, en que el individuo cambia de sexo a lo largo de su vida.

Page 32: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por
Page 33: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

LA FECUNDACIÓN EN LOS ANIMALES

DEFINICIÓNUnión de gametos de distinto sexo para dar un cigoto(2n).Según el lugar donde se produzca existen 2 tipos:1)EXTERNA: Se realiza fuera del organismo materno. Es característica de animales acuáticos, como los corales y los peces, algunos terrestres como anfibios e insectos.2)INTERNA: Tiene lugar en el interior del aparato reproductor femenino. Se da en algunos peces y mayoría de animales terrestres( beso cloacal y copulación).

Diferencia los tipos de fecundación en animales y sus etapas.

Page 34: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

APAREAMIENTO Y CUIDADO DE LA CRÍA

Para facilitar el acercamiento entre los sexos, los animales han desarrollado conductas de apareamiento más o menos complejas. Estas conductas están influidas por los caracteres sexuales secundarios, que estimulan la conducta, así como por feromonas, señales químicas que alteran el comportamiento.El apareamiento a menudo va precedido de un cortejo que puede ser muy rápido o durar días. El cortejo es especialmente complejo y largo en aves y mamíferos. Tras el nacimiento de las crías se desarrollan diferentes conductas de cuidado de cría. En general, en la evolución se aprecia una tendencia a tener menos crías más desarrolladas e invertir más tiempo en su cuidado por parte de los padres.

Page 35: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN

1.ACERCAMIENTO Y UNIÓN2.REACCIÓN ACROSÓMICA 3. BLOQUEO DE POLISPERMIA4.CARIOGAMIA Y FORMACIÓN DEL CIGOTO

Page 36: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por
Page 37: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN1.RECONOCIMIENTO Y UNIÓN:Se establece el reconocimiento de los gametos mediante la unión de receptores de la zona pelúcida a proteínas presentes en la membrana del espermatozoide, y se produce la unión.2.REACIÓN ACROSÓMICA Y PENETRACIÓN:Liberación del contenido acrosomal: enzimas (hialuronidasa) y proteínas (acrosina)que van a degradar las células de la corona radiata y digieren la zona pelúcida permitiendo el paso del espermatozoide.3. FUSIÓN DE LOS GAMETOS:Se produce la fusión de la mb plasmática del espermatozoide con la mb.delovocito y ésta es la señal que lo activa.4. ACTIVACIÓN DEL OVOCITO:El ovocito una vez activado engloba al espermatozoide completo y se produce:-Activación del núcleo que completa la meiosis.-Reacción cortical: liberación del contenido de los gránulos corticales que

forman la mb. De fecundación impidiendo el paso de otros espermatozoides(bloqueo de polispermia).

Page 38: EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN...EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN En los animales existen dos tipos de reproducción : Según se produzca o no unión de células especializadas y por

ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN

5. FUSIÓN DE LOS NÚCLEOS O CARIOGAMIA:El núcleo espermático que recibe el nombre de Pronúcleo masculino se desplaza hacia el prónucleo femenino que también va a su encuentro y el material genético de ambos pronúcleos se fusionan(singamia)formándose el sincarion,y constituyendo el zigoto diploide.