el proceso de la comunicación

Upload: arisyna

Post on 05-Mar-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Caracateristicas de la comunicacion y elementos que intervienen en dicho proceso.

TRANSCRIPT

EL PROCESO DE LA COMUNICACIN

TIPOS DE COMUNICACINSegn la clase de signos que empleamosSegn la relacin que se establece entre emisor y receptorComunicacin verbal (lingstica)Comunicacin no verbalOralEscritaComunicacin bilateralComunicacin unilateral"Para comunicarse de forma efectiva, debemos darnos cuenta de que cada uno de nosotros percibe el mundo de diferente manera y debemos utilizar ese conocimiento como gua para comunicarnos con los dems". Anthony Robbin.

COMUNICACINEs la facultad que tiene el ser vivo de transmitir a otro u otros, informaciones, sentimientos y vivencias. En toda comunicacin tiene que haber un emisor, un mensaje y un receptor.

Proceso comunicativo se considera a todo sistema que utilice palabras, gestos, letras, sonidos, grficos o dibujos; que permitan dar a conocer una intencin, idea o necesidad y esta comunicacin se va transmitiendo e intercambiando de persona a persona.

PROCESO DE COMUNICACINEl EMISOR tiene la intencin de transmitir un MENSAJE (idea, sentimiento...) al RECEPTOR y lo hace. Lo emite a travs de un CANAL, hasta que llega al receptor y ste lo DECODIFICA (porque comparte y conoce el cdigo, el lenguaje empleado). El receptor entonces puede enviar una seal de verificacin (FEEDBACK) al emisor.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACINEMISOR: Es quien tiene la intencin de transmitir una informacin, para lo cual elabora un mensaje y lo enva hasta su destinatario.

MENSAJE: Es la secuencia de signos que el emisor elabora y hace llegar a su interlocutor.

RECEPTOR: Es aquel que recibe el mensaje y lo interpreta.

CANAL: Es el medio fsico por el que el mensaje se transmite desde el receptor hasta el emisor.

CDIGO: Es el conjunto de signos y de reglas para combinarlos que el emisor utiliza para elaborar el mensaje. Emisor y receptor han de conocer el cdigo para que se produzca la comunicacin.

SITUACIN O CONTEXTO: Se denomina situacin comunicativa al variado conjunto de circunstancias o hechos que afectan al emisor y al receptor y que condicionan la interpretacin del mensaje. Ambos interlocutores han de ser conscientes de todas estas circunstancias para que la comunicacin sea efectiva.

Es aquella que utiliza como signos las PALABRAS. Transmitimos mensajes articulando sonidos con los que formamos signos lingsticos (morfemas, palabras). Con estos signos nos representamos los objetos y hechos de la realidad. Unindolos mediante las reglas de la gramtica, construimos mensajes ms o menos complejos (las oraciones) con los cuales representamos nuestros pensamientos.

COMUNICACIN ORALUtiliza palabras pronunciadas con la voz.

Intervienen elementos no lingsticos como la entonacin o el volumen.

Tienen importancia las seales no verbales.COMUNICACIN ESCRITA En la escritura, hemos transformado los sonidos en letras que forman palabras.

Suele reservarse para actos ms formales (acadmicos, profesionales, etc.)

COMUNICACIN VERBALCOMUNICACIN GRFICAEs todo medio por el cual se transmite un mensaje de manera visual, cualquier mensaje por cualquier medio, son complemento para la comunicacin de tipo verbal.Es importante combinar las ilustraciones con palabras bien seleccionadas para lograr el xito de la comunicacin.De igual manera, las fotografas, pinturas y similares obras de arte tienen una funcin de comunicar por s mismas, por medio de la imagen que trasmiten.

LASBARRERAS EN LA COMUNICACINLas barreras de la comunicacin son los elementos que pueden influir en la buena marcha de sta.Suelen ser habitualmente de tres tipos principales: ambientales, verbales e interpersonales. Hablamos debarrerasambientales cuando el tipo de barrera para la comunicacinproviene delambiente;son por tanto barreras de tipo impersonal. Pueden ser de muchos tipos como fsicas, como los ruidos, visuales una incomodidad fsica que impida que elmensajese transmita adecuadamente.

Lasbarreras verbalesprovienen de los emisores o de los receptores del mensaje. Ejemplos:Emisin rpida del mensaje.Emisor y el receptor no comparten el mismocdigo.Falta deconocimientoque el receptor tiene del temasobre el que versa la comunicacin.

Lasbarreras interpersonalesque impiden la comunicacin se encuentran:La percepcin: Depende mucho de laposicin subjetiva del oyentesobre el mensaje. La diferente interpretacin del mensaje.Elbagajecultural o profesional del receptor.LO QUE DECIMOSCMO LO DECIMOSLenguaje verbal.Tono de voz....Lenguaje corporal. 7 %38 %55 %El 93% denuestra comunicacinNO est compuestapor PALABRASCOMUNICACINEFECTIVACOMUNICACIN Y LIDERAZGOCOMUNICACINLOGOS(lgica)PATHOS(emocin)ETHOS(carcter)CONTENIDO(mensaje)7%PROCESO(medio)93%VozLenguaje no verbal55%38% IntegridadCoherenciaCredibilidadHonestidadRespetoConsideracinSaber escucharArgumentoTCNICAS DE COMUNICACIN EFECTIVA Lograr sintona comunicativa ya que todos adicionalmente nos comunicamos no verbalmente.La posturaLa voz: tono y volumenLos gestosContacto visualModo en que ocupamos nuestro espacioDebemos controlar el lenguaje corporal

TCNICAS DE COMUNICACIN EFECTIVA Escuchar de verdad, es uno de los principales modos con que trasmitimos aceptacin y respeto.Escuchar significa ser capaz de hacerlo sin criticar, aconsejar, discutir, convencer.Los excelentes negociadores suelen escuchar el doble de lo que hablan y utilizan tcnicas como: de resumen, hacer preguntas y clarificar.Escuchar con atencin significa percibir no slo las palabras que el interlocutor utiliza, sino tambin toda gama de seales que trasmita.