el proceso de globalización

10
GLOBALIZACIÓN Y AMBIENTE La globalización como marco de los procesos actuales de desarrollo Adrián Varela Arquín

Upload: adrian-varela-arquin

Post on 15-Feb-2017

22 views

Category:

Lifestyle


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El proceso de globalización

GLOBALIZACIÓN Y AMBIENTELa globalización como marco de los procesos actuales de desarrollo Adrián Varela

Arquín

Page 2: El proceso de globalización

La globalización y sus componentes Fenómeno o proceso de

connotaciones ideológicas, económicas, políticas, sociales y ambientales

Libre tránsito de empresas y capitales a escala global

Mercado mundial único (economía libre mercado)

El principio de libre mercado: egoismo de personas genera sana competencia

Sinónimos: Aldea Global, Mundialización, Transnacionalización, Integración, Globalización tecnológica, G. política, G. social, etc.

Page 3: El proceso de globalización

Condiciones para el libre mercado

Que no hayan barreras entre países para el libre comercio

Que los consumidores

puedan obtener bienes y servicios en cualquier parte

del mundo

Que las empresas pueden invertir,

fusionarse y absorberse gracias a

condiciones adecuadas

Que las empresas y capitales se

desplacen donde tengan de mejores

ganancias

Las personas son un factor de

producción y las empresas buscarán

pagarles lo menor posible por su

trabajo

Que el factor trabajo tenga

libre movilidad internacional y

salarios ajustados a la oferta y

demandaEl factor

productivo tierra (ambiente) sea

tratado como un bien libremente

transable

Los estados deben supeditar

sus políticas internas a los

intereses de las empresas

multinacionales

Page 4: El proceso de globalización

Evolución y componentes de la globalización

Page 5: El proceso de globalización

Los defensores del capitalismo, como el Banco Mundial (BM), la globalización ha producido aumento de bienes y servicios, capitales e inversión

Sin embargo, en Informe sobre desarrollo Mundial el BM evidenció asimetrías económicas entre países (ricos y pobres)

BM sostiene que sólo liberando completamente las fuerzas de mercado se superará la pobreza

Evolución y componentes de la globalización

Page 6: El proceso de globalización

Manifestaciones de la globalización Económicas y tecnológicas

Movilidad de las empresas, capitales Nueva división internacional del trabajo Evolución tecnológica (TIC) continua

Políticas Pérdida de soberanía de los Estados nacionales Tratados internacionales (por injerencia o presión) Homologación de políticas y normativas

Sociales y culturales Desigualdades sociales y pérdida de particularidades culturales Consumismo, endeudamiento por manipulación ideológica Redes sociales y más interconexión pero menos privacidad y solidaridad

Ambientales Uso intensivo de los recursos naturales lo que provoca su deterioro y

escasez Afectación a las biodiversidades locales Desarrollo sostenible que se practica no es suficiente para compensar los

efectos negativos del desarrollo empresarial-industrial tradicional

Page 7: El proceso de globalización

Posiciones e intereses Organismos como el

BM y el FMI están a favor de la empresa privada, el progreso tecnológico

¿Crecimiento = desarrollo?

Empresa privada Foros internacionales Sociedad civil

Page 8: El proceso de globalización

Ventajas de la Globalización Mejora en las condiciones materiales de

vida Variedad y abundancia de bienes y

servicios Desarrollo de la ciencia y la tecnología Fortalecimiento de la “democracia” y

mecanismos de defensa de la ciudadanía (equidad de género, diversidad étnica)

Page 9: El proceso de globalización

Desventajas de la Globalización Distribución desigual de los

ingresos Brecha tecnológica entre

países Problemas ambientales

(plaguicidas, transgénicos) Pobreza = degradación

ambiental) Las personas son vistas como

factor productivo Se pierden rasgos

característicos de las culturas

Page 10: El proceso de globalización

MUCHAS GRACIAS