el problema de la formación del pensamiento

22
EL PROBLEMA DE LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO Tema: 3. Orden 1.- El pensamiento reflexivo implica secuencialidad, continuidad y ordenamiento de las sugerencias. 2.- A menudo la ordenación del pensamiento es el consonante indirecto de la ordenación de la acción. 3.- Dificultad y oportunidad en el caso de los niños. 4.- Opiniones externas sobre las actividades manifiestas en educación. 5.- El problema real: descubrir las operaciones útiles.

Upload: victor-martinez-a

Post on 22-Jan-2018

78 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El problema de la formación del pensamiento

EL PROBLEMA DE LA

FORMACIÓN DEL

PENSAMIENTO

Tema: 3. Orden

1.- El pensamiento reflexivo implica secuencialidad, continuidad y ordenamiento de las sugerencias.

2.- A menudo la ordenación del pensamiento es el consonante indirecto de la ordenación de la acción.

3.- Dificultad y oportunidad en el caso de los niños.

4.- Opiniones externas sobre las actividades manifiestas en educación.

5.- El problema real: descubrir las operaciones útiles.

Page 2: El problema de la formación del pensamiento

1 . - E L P E N S A M I E N T O R E F L E X I V O I M P L I C A

S E C U E N C I A L I D A D, C O N T I N U I D A D Y

O R D E N A M I E N T O D E L A S S U G E R E N C I A S

La mera sucesión de ideas o sugerencias constituye el pensamiento,

pero no el pensamiento reflexivo, no la observación y el pensamiento

dirigidos a una conclusión aceptable.

Sin lo que se ha dado a llamar «asociación de ideas» o cadena de

sugerencias, no hay pensamiento posible. Pero ésta cadena no

constituye la reflexión por sí misma.

Page 3: El problema de la formación del pensamiento

1 . - E L P E N S A M I E N T O R E F L E X I V O I M P L I C A

S E C U E N C I A L I D A D, C O N T I N U I D A D Y

O R D E N A M I E N T O D E L A S S U G E R E N C I A S

Sólo cuando la sucesión está controlada de tal manera que forma

una secuencia ordenada que conduce a una conclusión que contiene la

fuerza intelectual de las ideas precedentes, sólo entonces, estamos en

presencia del pensamiento reflexivo.

Y por «fuerza intelectual» debe entenderse la capacidad de

conseguir que una idea digna de creer en ella, de hacerla digna de

confianza.

Page 4: El problema de la formación del pensamiento

Cuando los factores de felicidad, fertilidad y profundidad están

adecuadamente equilibrados o proporcionados se logra la

consecuente continuidad del pensamiento.

Continuidad quiere decir: Reflexividad y variedad de materiales,

juntos en la unidad y carácter definitivo de la orientación.

Page 5: El problema de la formación del pensamiento

1 . - E L P E N S A M I E N T O R E F L E X I V O I M P L I C A

S E C U E N C I A L I D A D, C O N T I N U I D A D Y

O R D E N A M I E N T O D E L A S S U G E R E N C I A S

Muchos maestros a menudo dicen, refiriéndose a una clase de

niños brillantes, que «podrían hacer cualquier cosa, siempre y cuando

se calmaran un poco» dada la rapidez e idoneidad que pueden mostrar

en una variedad de respuestas. Pero, por desgracia, no siempre se

calman.

Page 6: El problema de la formación del pensamiento

1 . - E L P E N S A M I E N T O R E F L E X I V O I M P L I C A

S E C U E N C I A L I D A D, C O N T I N U I D A D Y

O R D E N A M I E N T O D E L A S S U G E R E N C I A S

Por otro lado, no basta con NO distraerse. Nuestra meta no es

tampoco una consecuencia seca y rígida. Concentración no quiere

decir inmovilidad, detención repentina ni parálisis de flujo de

sugerencias, sino variedad y cambio de ideas combinadas en una única

y constante corriente en dirección a una conclusión unificada.

Page 7: El problema de la formación del pensamiento

1 . - E L P E N S A M I E N T O R E F L E X I V O I M P L I C A

S E C U E N C I A L I D A D, C O N T I N U I D A D Y

O R D E N A M I E N T O D E L A S S U G E R E N C I A S

El pensamiento coherente y ordenado es, precisamente, el logro de

tal cambio dentro de una materia dada.

Page 8: El problema de la formación del pensamiento

2 . - A M E N U D O L A O R D E N A C I Ó N D E L P E N S A M I E N T O

E S E L C O N S O N A N T E I N D I R E C T O D E L A

O R D E N A C I Ó N D E L A A C C I Ó N .

Todo el mundo, al comienzo, y la mayoría, probablemente durante

toda la vida, llega a conseguir una cierta ordenación mental, a través de la

ordenación de la acción.

Las observaciones que tienen que ver con el ejercicio eficaz de la

actividad profesional, se extienden y se precisan.

La información con ello relacionada no sólo se reune para

amontonarla, sino que se clasifica y subdivide a fin de poder utilizarla

cuando se necesite.

Page 9: El problema de la formación del pensamiento

2 . - A M E N U D O L A O R D E N A C I Ó N D E L P E N S A M I E N T O

E S E L C O N S O N A N T E I N D I R E C T O D E L A

O R D E N A C I Ó N D E L A A C C I Ó N .

Las deducciones, en la mayoría de los individuos, no se realizan

por puras razones especulativas, sino por que son necesarias para el

eficaz funcionamiento y cumplimiento de las actividades. Se ven

permanentemente comprobadas por solo resultados alcanzados.

Observaciones-Información-Deducciones

El acontecimiento, el resultado, desempeña el papel de control

permanente del pensamiento que ha ellos ha conducido.

Page 10: El problema de la formación del pensamiento

3 . - D I F I C U L T A D Y O P O R T U N I D A D E N E L C A S O

D E L O S N I Ñ O S .

Desde muy temprana edad, los niños tienen que seleccionar actos y

objetos como medios para el logro de fines. Con la selección se da el

ordenamiento y la adaptación.

Estas operaciones exigen juicio.

Las condiciones favorables operan inconscientemente en la

construcción de una actitud proclive a las operaciones reflexivas.

Page 11: El problema de la formación del pensamiento

3 . - D I F I C U L T A D Y O P O R T U N I D A D E N E L C A S O

D E L O S N I Ñ O S .

Existe una diferencia entre el individuo inmaduro y el adulto.

«El carácter organizado de sus actividades»

Otras diferencias son:

• 1.- EL logro externo que deriva de la actividad, es una necesidad más

urgente en el adulto, y, por tanto, un medio más eficaz de educar la

mente, que en el caso del niño.

• 2.- Los fines de la actividad adulta están más especializados que los de

la actividad infantil.

Page 12: El problema de la formación del pensamiento

3 . - D I F I C U L T A D Y O P O R T U N I D A D E N E L C A S O

D E L O S N I Ñ O S .

1.- La elección y ordenamiento de líneas de acción adecuadas, constituyen un

problema mucho más difícil en los jóvenes que en los adultos.

• La condición social del adulto

• El hecho de ser ciudadano

• Cabeza de familia

• Padre

• Estar ocupado en alguna actividad industrial

• Profesión secular

Son los rasgos principales de los actos que se han de realizar, segura casi

automáticamente, en las condiciones adecuadas y pertinentes.

Page 13: El problema de la formación del pensamiento

3 . - D I F I C U L T A D Y O P O R T U N I D A D E N E L C A S O

D E L O S N I Ñ O S .

Pero en el caso del niño no se da tal fijación de estado y de finalidad.

No hay prácticamente nada que imponga tal o cual línea de acción por

encima de tales o cuales otras; por el contrario, la voluntad ajena, el propio

capricho y las circunstancias particulares del momento tienden a producir

un acto momentáneo aislado.

Sin embargo, esta auténtica dificultad pone de manifiesto que la

oportunidad de selección de actividades verdaderamente educativas es

infinitamente inferior en la vida infantil en el a adulta.

Page 14: El problema de la formación del pensamiento

3 . - D I F I C U L T A D Y O P O R T U N I D A D E N E L C A S O

D E L O S N I Ñ O S .

EL problema y la oportunidad en el caso de los jóvenes reside en

seleccionar modos ordenados y continuos de ocupación que, aún

cuando conducen actividades indispensables de la vida adulta,

preparan en ellas, su propia y suficiente justificación en su actual influencia,

que se refleja en la formación de hábitos de pensamiento.

Page 15: El problema de la formación del pensamiento

4 . - O P I N I O N E S E X T E R N A S S O B R E L A S

A C T I V I D A D E S M A N I F I E S T A S E N E D U C A C I Ó N .

La práctica educativa muestra una continua tendencia a oscilar

entre dos extremos, con relación a las actividades manifiestas, físicas.

• Un extremo consiste en desdeñarlas casi por completo, basándose en

que son caóticas y fluctuantes, meras distracciones que apelan al

gusto transitorio y aún sin formar y al capricho de mentes inmaduras.

• En el otro extremo se encuentra la creencia entusiasta en la eficacia

educativa, prácticamente mágica de todo tipo de actividad, con tal de

que se trate de una actividad y no de una absorción pasiva de material

académico y teórico.

Page 16: El problema de la formación del pensamiento

4 . - O P I N I O N E S E X T E R N A S S O B R E L A S A C T I V I D A D E S

M A N I F I E S T A S E N E D U C A C I Ó N .

Si, en este apartado se llega a admitir las actividades de la escuela,

no hay que ver en ello, más que una cohesión de mala gana a la

necesidad de contar, de vez en cuando, con algún alivio a la tensión

del trabajo intelectual permanente o al clamor de las exigencias de la

utilidad que, desde a fuera, pesan sobre la escuela.

Page 17: El problema de la formación del pensamiento

5 . - E L P R O B L E M A R E A L : D E S C U B R I R L A S

O P E R A C I O N E S Ú T I L E S .

Mientras oscilamos de un extremo a otro, ignoramos el más serio de

todos los problemas, a saber, el de descubrir y ordenar las ocupaciones

que: a) Mejor congenian y mejor se adaptan al estadio inmaduro del

desarrollo; b) cuya última meta sea la preparación para las

responsabilidades sociales dela vida adulta y c) al mismo tiempo, ejerzan la

máxima influencia en la formación de hábitos de observación aguda y de

inferencia consecuente.

Page 18: El problema de la formación del pensamiento

CONCLU SIONES EDU CATIVAS

«El más sabio de los griegos dijo que el asombro es el padre de la

ciencia y la filosofía»

El asombro no es lo mismo que la curiosidad; sin embargo, se

confunde con ella cuando la curiosidad alcanza el plano de lo

intelectual.

La monotonía externa y la rutina interna son los peores enemigos

del asombro

Page 19: El problema de la formación del pensamiento

C O N C L U S I O N E S E D U C AT I VA S

La sorpresa, lo inesperado, la novedad, lo estimulan.

Todo mundo sabe que un objeto en movimiento atrapa y mantiene

la atención, mejor que un objeto en reposo.

Pero… en nombre de la disciplina y el buen orden, las condiciones

escolares parecen a menudo acercarse lo más posible a la monotonía

y la uniformidad.

Page 20: El problema de la formación del pensamiento

CONCLU SIONES EDU CATIVAS

Los pupitres y las sillas están en posiciones fijas; se trata a los

alumnos con precisión militar.

Pero en las escuelas, cuyo objetivo principal consiste en establecer

hábitos mecánicos y transmitir la uniformidad de conducta, las

condiciones que estimulan el asombro y mantienen su energía y

vitalidad quedan fatalmente excluidas.

Page 21: El problema de la formación del pensamiento

C O N C L U S I O N E S E D U C AT I VA S

Se trata la novedad como si fuera un fin en sí mismo, cuando en

realidad no es otra cosa que una estimulante ocasión para el ejercicio de la

observación y la investigación.

Como el orden se ha asociado con la uniformidad externa, también ha

caído en desgracias del tipo de orden que promueve la acción intelectual

eficaz.

En el deseo de alcanzar la exactitud en el recuerdo de los detalles, se

cierran las puertas a puntos de vista amplios y comprensivos.

Page 22: El problema de la formación del pensamiento

CONCLU SIONES EDU CATIVAS

Hay un antiguo adagio que sostiene que lo que distingue a una

auténtica obra de arte, es la unidad en la variedad.

«Sin duda, el arte de enseñar confirma este adagio»