el petróleo es un producto esencial para muchas industrias

25
INTRODUCCION El petróleo es un producto esencial para muchas industrias, y es de vital importancia para el mantenimiento de la misma civilización industrializada, por lo que se considera una industria crítica en la mayoría de las naciones. El petróleo alimenta un porcentaje muy alto del consumo de energía del mundo, entre el 32% de Europa y Asia hasta el 53% de Oriente Medio. En otras regiones geográficas el peso energético del petróleo es el siguiente: Sudamérica y América Central (44%); África (41%) y Norteamérica (40%). El mundo en general consume 30 billones de barriles (4.8 km3) de petróleo por año, y los mayores consumidores son en su mayoría el grupo de naciones más desarrolladas. De hecho, el 24% del petróleo consumido en el año 2004 se le atribuye a Estados Unidos en su totalidad. 1 La producción, distribución, refino y venta del petróleo tomados estos como uno solo, representan la industria más grande en términos de valor en dólares en la Tierra.

Upload: edith-freyes-larrauri

Post on 08-Feb-2017

317 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

INTRODUCCION

El petróleo es un producto esencial para muchas industrias, y es de vital

importancia para el mantenimiento de la misma civilización industrializada, por lo

que se considera una industria crítica en la mayoría de las naciones. El petróleo

alimenta un porcentaje muy alto del consumo de energía del mundo, entre el 32%

de Europa y Asia hasta el 53% de Oriente Medio. En otras regiones geográficas el

peso energético del petróleo es el siguiente: Sudamérica y América Central (44%);

África (41%) y Norteamérica (40%).

El mundo en general consume 30 billones de barriles (4.8 km3) de petróleo por

año, y los mayores consumidores son en su mayoría el grupo de naciones más

desarrolladas. De hecho, el 24% del petróleo consumido en el año 2004 se le

atribuye a Estados Unidos en su totalidad.1 La producción, distribución, refino y

venta del petróleo tomados estos como uno solo, representan la industria más

grande en términos de valor en dólares en la Tierra.

La industria petrolera incluye procesos globales de exploración, extracción, refino,

transporte (frecuentemente a través de buques petroleros y oleoductos) y

mercadotecnia de productos del petróleo. Los productos de mayor volumen en la

industria son combustibles (fueloil) y gasolina. El petróleo es la materia prima de

muchos productos químicos incluyendo productos farmacéuticos, disolventes,

fertilizantes, pesticidas y plásticos.

Page 2: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

HISTORIA DE LA INDUSTRIALIZACION DEL PETROLEO

En los siglos XVII y XVIII, la demanda de materia prima para la iluminación se

incrementó considerablemente debido al crecimiento de las grandes ciudades;

como respuesta a esta necesidad surgió la caza de ballenas, puesto que este

animal posee una gruesa capa de grasa bajo su piel de la cual se obtenían

ingentes cantidades de aceite de ballena, que se utilizaba fundamentalmente para

el alumbrado. No fue sino hasta el siglo XIX que los pedidos cada vez mayores de

aceites que habían sido satisfechos por la industria ballenera, pusieron en peligro

la existencia misma de este cetáceo ya que comenzaron a escasear y algunas

especies se extinguieron; llevando los precios de este combustible a 6.5 dólares el

litro para el año de 1.850 en los Estados Unidos, haciéndose evidente que el

aceite de ballena no era la solución idónea.

Este alto precio aceleró la investigación para hallar un sustituto que fue

encontrado en el querosene o aceite de carbón obtenido por su destilación,

extendiéndose su uso en Europa y América para el alumbrado, sin embargo era

aún un producto relativamente caro. La ocasión era propicia para un aceite

extraído directamente de la tierra, que solo necesitara su refinado para ser

utilizado por un mercado que crecía rápidamente. Para este momento el petróleo

no era producido industrialmente, justificado por los pocos usos que se le daban

hasta entonces, por lo cual no se había creado un sistema que permitiera

explotarlo a gran escala. El escaso petróleo que se comercializaba era recogido

artesanalmente de la tierra en los lugares donde brotaba y en los muy contados

sitios en los que se les extraía de pozos excavados a pocos metros de

profundidad.

Page 3: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

En 1.854 el abogado neoyorquino George H. Bissell se entusiasmó con una

muestra de petróleo que le mostraron unos científicos de la Universidad de

Dartmouth, Nueva Escocia; según ellos el petróleo refinado podía iluminar mejor

que el aceite de carbón. Bissell se impresionó tanto con lo que le dijeron que en

los meses siguientes fundó una compañía junto al empresario James M. Townsed

y adquirió la granja donde había sido hallada la muestra, en Titusville,

Pennsylvania. A pesar de ello Bissell no logró consolidar el negocio de explotación

y comercialización de petróleo por la carencia de un procedimiento que permitiese

obtener una cantidad significativa de petróleo.

En el año 1.858, un aventurero ex-conductor de ferrocarriles que se hacia llamar

“Coronel”, aunque nunca había estado en el ejército llamado Edwin Laurentine

Drake proveniente del estado de Vermont (EE.UU.) y amigo de Townsed tuvo una

gran idea, pues intuía que el petróleo podría extraerse a partir de perforaciones en

la tierra similares a las realizadas en la construcción de los pozos de agua,

llevadas a cabo mediante una técnica ampliamente conocida por él. Es así como

Drake fue admitido como socio de Bissell en la compañía Séneca Oil Company,

haciéndose cargo de la producción petrolera en la granja de Titusville.

Drake inició la perforación de un nuevo pozo en Julio de 1.859 en Oil Creek

(riachuelo de petróleo) en la localidad de Titusville y para el 27 de Agosto

siguiente, al llegar la perforadora a casi 25 metros de profundidad el petróleo brotó

suavemente, por su propia fuerza, sin erupción ni explosión. En los días siguientes

al instalársele una bomba, el pozo comenzó a producir unos 30 barriles diarios de

petróleo, los cuales a 20 dólares cada uno, suponían una renta diaria de 600

dólares; toda una fortuna en ese momento. Para 1.860 la producción de petróleo

permitió que el aceite derivado de este desplazara al aceite de carbón como

combustible a nivel mundial.

Sin embargo la fiebre del petróleo desatada para este momento, condujo a una

caída en la cotización del barril hasta dos dólares. La quiebra colectiva ocurrida

con esa caída de los precios, se llevó por delante incluso a la compañía de Bissell

Page 4: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

y Drake; por lo cual este ultimo conocido como “El padre de la producción

petrolera a gran escala” se hallaba en la indigencia para el momento de su muerte

en 1.880 ya que nunca patentó su sistema de perforación.

En Venezuela, la historia petrolera se inició en Rubio, en el actual estado Táchira;

el 18 de Mayo 1.875, propiciado por un intenso temblor que originó que la tierra se

abriera al borde de una quebrada y de la grieta manara petróleo, en la hacienda

cafetalera del señor Manuel Antonio Pulido, ubicada en las afueras del pueblo.

Debido a esto Pulido solicito un titulo para explotar el petróleo en sus tierras el 2

de Septiembre de 1.878, el cual se le fue concedido al siguiente día; constituyendo

así la “Compañía Minera Petrolia del Táchira” en asociación con el general José

Antonio Baldó y los señores Ramón Maldonado, Carlos González Bona, José G.

Villafañe hijo y Pedro Rafael Rincones, el 12 de Octubre de ese mismo año.

Rincones, uno de los socios viajó el 10 de Marzo de 1.879 a Pennsylvania, para

estudiar la industria petrolera y adquirir los equipos necesarios para desarrollar la

empresa. Mientras estos llegaron a la “Alquitrana” (nombre que se le dio al sitio de

la concesión de la “Petrolia”), el crudo se recogía con mantas al modo indígena.

No fue hasta el año 1.880, que con el arribo de los equipos desde los Estados

Unidos se inició la perforación del primer pozo a través del método de percusión;

operación durante la cual la barrena se atascó y se partió, dejando el equipo

inutilizado.

Esta situación y otra serie de contratiempos no lograron diezmar los objetivos

planteados por la “Petrolia”, ya que utilizando métodos rudimentarios la empresa

logró perforar y completar exitosamente su primer pozo al que le dieron el nombre

de “Eureka”, en 1.883. Posteriormente se perforaron exitosamente cuatro pozos

más, que al igual que el primero fueron construidos mediante la excavación de

hoyos superficiales haciendo uso de picos y palas; hasta alcanzar la formación

productora Mito Juan del Cretáceo superior, la cual se encuentra en esa región a

pocas profundidades y hasta en la superficie.

Page 5: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

En 1855 Benjamín Silliman, de New Haven, Connecticut, obtuvo productos

valiosos destilando petróleo. Entre ellos obtuvo naftaleno, gasolina y varios

solventes.

En 1862 se desarrolla la destilación atmosférica para producir combustibles,

también se desarrolla el primer pozo.

1860’s Se inicia vino el desarrollo de la industria del petróleo. Originalmente la

industria del petróleo se organizó en base a un número grande de refinerías

independientes que producían kerosene y productores de petróleo.

A principios de 1872, Rockefeller ayudó a crear la South Improvement Company,

una asociación que englobaba a los principales refinadores de petróleo de

Cleveland, llegando a acuerdos con las empresas ferroviarias para obtener

importantes descuentos para los miembros de la asociación. Este acuerdo fue

anulado de modo legal tres meses más tarde, ante las protestas de la gente, pero

para entonces casi todos los competidores de Rockefeller se habían visto

obligados a vender o a asociarse con él. En 1878 Rockefeller controlaba el 90%

de las refinerías de petróleo de Estados Unidos y poco después ejercía un

monopolio de los canales de distribución.

En 1882 Rockefeller creó la Standard Oil Trust, que fue el primer trust del mundo,

declarado monopolio ilegal y obligado a disolverse por el Tribunal Superior de

Justicia de Ohio en 1892 pero que, de hecho, no se disolvió hasta 1899. Ese año,

Rockefeller estableció la Standard Oil Company en Nueva Jersey, siendo su

presidente hasta su jubilación en 1911.

En 1870 se desarrolla 1870 la destilación a vacío que produce cargas a craqueo,

asfalto, residuales.

En 1870 los Hermanos Nobel desarrollan los campos de Baku en la Rusia Zarista,

hasta la toma del poder en Rusia por el comunismo fue una gran empresa

petrolera.

Page 6: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

En 1885 Karl Benz y Gottlieb Daimler desarrollan el automóvil a gasolina. Antes de

este desarrollo la gasolina era una fracción indeseada del petróleo que causaba

muchos incendios debido a su tendencia a explotar cuando se le colocaba en

lámparas de kerosene.

En 1890 los Hermanos Samuel desarrollan la Shell como empresa

comercializadora y de transporte de petróleo. Se llamó inicialmente Royal Dutch

Company.

En 1892, Otto Diesel desarrolla su motor de combustión interna y G. Daimler

produce el primer automóvil a petróleo.

En 1900 los automóviles son bienvenidos al reemplazar a los caballos que

contaminaban el medio ambiente con bosta.

En 1900 se descubre petróleo en Texas y nacen empresas como Gulf Oil, Amoco,

y Humble Oil Company. Estados Unidos se mantuvo como el mayor productor del

mundo hasta la década de 1960.

En 1901 se funda la compañía Gulf Refining.

En 1903, Joe Cullinan y Arnold Schlaet forman la The Texas Oil Company in

Beaumont, Texas

En 1906 la Texas Oil Company registra la marca "Texaco"

En 1905 Svante Arrhenius sostuvo que el efecto invernadero producido por el

empleo de carbón y petróleo estaba calentando a la Tierra.

En 1909 se forma la Anglo Iranian Oil Company como una empresa mixta.

Durante la década de 1910 se desarrolla el petróleo en Irán por la Anglo Iranian

Oil Company (hoy BP) y en las Indias Orientales (Sumatra) por la Shell

(Hermanos Samuel), también se encuentra petróleo en México. En 1910 se inicia

el consumo de los gasóleos como combustible cuando el almirante Fisher de la

Page 7: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

flota británica ordenó que se sustituyera el carbón por el gasóleo en todos sus

barcos

En 1911 la Standard Oil Trust fue dividida por el gobierno de EUA en compañias

integradas verticalmente: Standard Oil New Jersey (Exxon), Standard Oil New

York (Sonoco- Mobil), Standard Oil California (Chevron), Amoco, Standard Oil

Ohio (Sohio) y otras 29 compañías. A estas s eles denominó las Siete Hermanas,

hoy se las llaman Majors

Estas tres compañías con Texaco y Gulf de EUA, la compañía angloholandesa

Royal Dutch Shell y la compañía Anglo Iranian Oil Co. (British Petroleum luego

BP) fueron llamadas las “Seven Sisters.”

Las siete hermanas tomaron el control del petróleo de bajo costo que se encontró

en el Medio Oriente.

En 1912 se funda el Turkish Petroleum Company 50% del Gobierno Turco y 25%

del Royal Dutch/Shell. En 1929 se cambia el nombre a Iraq Petroleum Company.

Page 8: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

En 1913, la Standard Oil Co. (Indiana) empezó a craquear térmicamente petróleo.

Henry Ford empezó la "producción en series" de su Modelo Ford-T de automóvil. .

Sin embargo al ser un proceso no catalítico requería de altas temperaturas y

presiones, producía coque que ensuciaba los equipos, tenía rendimientos

relativamente bajos y la calidad de los productos no era óptima.

En 1914 se inicia el consumo masivo de gasolina en los automóviles.

En 1921 Investigadores de la General Motors descubren el plomo tetra etílico que

resultó ser un excelente aditivo antidetonante empleado para elevar el octanaje de

las gasolinas.

En 1922 se descubre petróleo en Venezuela, para 1929 Venezuela era el mayor

exportador de petróleo crudo en el mundo.

En 1924, cinco trabajadores de una refinería mueren violentamente al producir

plomo tetra etílico en condiciones inseguras, se revela que otros trabajadores

habían muerto por lo mismo en plantas General Motors y Du Pont.

En 1924 se crea la primera compañía francesa de petróleo (CFP) que se conoce

hoy con el nombre de «Total».

En 1925 se desarrolla la Síntesis de Fischer-Tropsch para la síntesis indirecta de

la licuefacción del carbon. Los químicos alemanes Franz Fischer y Hans Tropsch

reaccionaron gas de síntesis sobre un catalizador de hierro o cobalto a 350 psi y

330° C para producir gasolina, diesel, y petróleos residuales medios y pesados.

En 1928 la Standard Oil (Exxon), British Petroleum (BP), y Shell se reunieron en el

Castillo de Achnacarry Castle y se les ha acusado de haberse dividido el mercado

del petróleo mundial.

Estándar Oil (Exxon), Mobil, Shell, Texaco, British Petroleum, Chevron y Gulf

fueron un cartel que funcionó hasta la Segunda Guerra Mundial. También se les

denomina Majors y hasta 1970, controlaron el flujo internacional de petróleo crudo,

las refinerías y los mercados de los productos refinados.

Page 9: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

Antes del auge de la OPEP, las 7 Hermanas, hoy denominados Majors

controlaron la economía del petróleo.

En 1932 se inicia el desarrollo de los procesos de Hidrogenación para eliminar

azufre de diversas corrientes del petróleo y el proceso de coqueo para obtener

combustibles livianos partir de fracciones pesadas.

En 1933 el Rey Abdul Aziz Bin Abdul Rahman Al-Saud autoriza a la Standard Oil

of California (Socal) a explorar por petróleo y le otorga una concesión en Saudí

Arabia.

1933: Saudi government signed a concession agreement with the Standard Oil

Company of California, predecessor of today's Chevron

En 1934 la Anglo-Iranian and Gulf Oil Corporation establece la Kuwait Oil

Company. En 1960se establece la Kuwait National Petroleum Company (KPNC) ,

en 1974 el Gobierno Kuwaiti adquiere la mayoría de KOC y en 1975 KNPC se

convierte en una empresa estatal.

En 1935 se desarrolla la polimerización catalítica para mejorar rendimiento de las

gasolinas.

En 1936 se comercializó un proceso catalítico que empleaba reactores de lecho

fijo para craquear el petróleo, el Proceso Houdry de la Sun Oil. Aquel proceso

empleó inicialmente como catalizador (en forma de pellets extruidos) arcillas

ácidas, las que fueron sustituidas en 1940 por catalizadores sintéticos de sílice y

alúmina.

El Proceso Houdry era un proceso cíclico y empleaba múltiples lechos fijos de

catalizador en una operación cíclica que consistía en 10 minutos de craqueo, 5

minutos de purga y 10 minutos de regeneración con aire para combustionar

completamente el coque depositado en la superficie externa del catalizador

En 1938 se descubre petróleo en Saudi Arabía, luego se crearía la Arab American

Oil Company (Aramco) una empresa americana formada entre otros por Standard

Page 10: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

Oil de california (Chevron) y Texaco. Luego sería nacionalizada por el Reino

Saudí en 1980 y hoy constituye Saudí Arabia Oíl Company.

Hacia 1938, se desarrollan, a nivel laboratorio catalizadores sintéticos (Si/Al)

mucho más activos que las arcillas. Se teorizó que esta mayor actividad se podía

emplear mejor con tiempos de reacción cortos. En misma época la Socony

Vacuum Oil (hoy Mobil) desarrolló su propio proceso Craqueo Catalítico Termofor

(CCT). Este proceso empleaba un lecho movible, en el cual el catalizador

desciende por gravedad hacia el reactor que se encuentra en el tope y de allí

hacia el regenerador, desde donde se regresaba al tope del sistema por medios

mecánicos inicialmente. Estas unidades tenían una gran altura llegando a medir

hasta 100 metros.

Hacia 1939, Imperial Oil Co. desarrollo en Sarnia (Canadá) el proceso Suspensoid

que permitió demostrar la factibilidad de emplear catalizadores en polvo para

acelerar el craqueo de productos de petróleo. Estos trabajos fueron continuados

por personal de Standard Oil (Exxon) quienes previeron la posibilidad de emplear

un proceso continuo en lugar de un proceso cíclico.

La Standard trabajó con catalizadores en polvo en un reactor tipo "culebra". Sin

embargo los problemas mecánicos fueron enormes y se desarrolló una nueva

tecnología para el reactor-regenerador basada en el "Hindered Settling", donde se

hacía descender el catalizador por medio de la gravedad por standpipes aireadas.

Estos equipos se convirtieron en los precursores de los reactores de Craqueo

catalítico Fluido.

El inicio de la II Guerra Mundial trajo un incremento descomunal en la demanda

de la gasolina de aviación para aplicaciones militares. Por este motivo La Standard

Oil de New Jersey (Exxon), Standar Oil de Indiana, Anglo-Iranian Oil Co. (B.P.),

Shell, Kellog y la U.O.P. trabajaron en el desarrollo del primer Proceso de Craqueo

catalítico Fluido (FCC) basadas en lechos fluid izados.

Page 11: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

La primera unidad de FCC operó en una Refinería de la Esso en 1942 y desde

aquella época ha habido un desarrollo descomunal de esta tecnología. En la

actualidad este proceso catalítico es el mayor consumidor de catalizadores del

mundo y existen cientos de plantas en todo el orbe.

En 1938 el Presidente de México Lázaro Cárdenas expropió la industria petrolera

de México creándose PEMEX (Petróleo de México).

En 1939 se desarrolla el proceso de visco reducción (Visbreaking) que busca la

reducción en la viscosidad de los petróleos residuales (Fuel Oils).

1940´s La Standard Oil Co. (Indiana) desarrolla el Reformado Catalítico para

producir gasolina de alto octanaje y desarrollan el tolueno para producir TNT. Las

gasolinas de alto octanaje ayudan a Estados Unidos e Inglaterra a ser superiores

a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

1940´s durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes construyeron

numerosas plantas para producir combustibles sintéticos con la Tecnología

Fischer Tropsch durante la segunda Guerra Mundial, llegaron a producir casi

15,000 BPD de combustibles militares.

En 1949, la Royal Dutch acorta su nombre a "Shell".

El Estado de Chile se propuso crear la Empresa Nacional del Petróleo, cuya

fundación ocurrió oficialmente el 19 de junio de 1950, con la publicación de la Ley

Nº 9.618.

En 1951 el Gobierno de Irán nacionaliza la National Iranian Oil Company. Ese

mismo año, en Colombia, se crea la empresa petrolera estatal ECOPETROL.

En 1953 Enrico Mattei funda el Ente Nazionale Idrocarburi [ENI] como un

conglomerado de 36 subsidiarias incluyendo AGIP, como empresa del Estado

italiano.

Page 12: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

En octubre de 1953, conforme a Ley 2004, se autorizó la constitución de

PETROBRAS para la realización de las actividades del sector del petróleo en

Brasil, en nombre del Gobierno Federal.

En 1954 se desarrollan los procesos de Hidrodesulfurización para la eliminación

de azufre en las corrientes de las refinerías.

En 1957 la isomerización Catalítica produce gasolinas de alto octanaje a partir de

gasolinas de bajo octanaje (a partir de nafta liviana parafínica).

En 1957 se funda Pertamina la Compañía Petrolera Estatal de Indonesia.

En 1959 en Baghdad; Saudi Arabia, Irán, Iraq, Kuwait and Venezuela decidieron

la formación de la OPEP.La OPEP se fundó formalmente en setiembre del 2014,

por los países exportadores de petróleo más importantes: Irán, Irak, Kuwait, Arabia

Saudita y Venezuela. La OPEP buscó coordinar políticas de producción y

suministro entre los países miembros que promuevan la estabilidad y la

prosperidad del Mercado Petrolero Mundial, mediante el control del Balance Oferta

– Demanda.

Los países que actualmente están en la OPEP son los siguientes:

Page 13: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

En 1960 se desarrollan los procesos de Hidrocraqueo que mejora la calidad y

reduce el azufre en cargas a alquilación.

En los 60´s crecen las empresas petroleras estatales, ingresan al mercado

mundial otras compañías petroleras americanas.

Desarrollo de nuevos campos petroleros: Libia, Nigeria, Australia & Extremo

Oriente.

En los 70´s amplio desarrollo de Empresas petroleras estatales: PEMEX, PDVSA,

Petroperú, Recope, Sonatrach, NIOC etc.

Hasta inicios de los 70s los países productores fueron tomando control de su

petróleo realizando contratos de largo plazo con los Majors.

En 1969 se forma la Empresa estatal peruana a cargo de la industria del petróleo

en el Perú, Petróleos del Perú S.A.: PETROPERU SA.

En 1970, los Estados Unidos celebra su primer "Día de la Tierra " y se funda la

Agencia para la Protección del Medio Ambiente (EPA). El Congreso de Estados

Unidos aprueba la Ley llamada "Clean Air Act" estableciendo estándares de

calidad del aire.

En 1970 la alta dependencia de Estados Unidos en petróleo importado causó la

primera Crisis de Energía cuando loa Árabes detuvieron los embarques de

petróleo a aquellos países que apoyaron a Israel en las guerras entre Árabes e

Israelitas.

En 1973 durante la guerra Arabe-Israeli, los países productores tomaron control

sobre petróleo, como consecuencia del embargo de petróleo a los países

occidentales que apoyaron a Israel aumentó fuertemente el precio del petróleo.

Page 14: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

En 1974 se funda la Empresa Estatal de Petróleo de Malasia a la que se llamó

Petronas.

En 1974 se desarrolla el proceso de Desparafinado Catalítico que mejora el punto

de escurrimiento de ceras.

En 1975 se desarrolla el proceso de Hidrocraqueo de Residuales que mejora los

rendimientos de gasolinas a partir de residuales pesados.

En 1975 se introducen los convertidores Catalíticos en muchos automóviles para

cumplir los estándares de emisiones establecidos por el Gobierno de USA.

En 1976 se forma Petróleos de Venezuela o PDVSA como es conocida.

En 1978, el Gobierno de Estados Unidos inicia la reducción de la cantidad de

plomo permitido en la gasolina. Esta acción se toma para prevenir el deterioro de

los catalizadores de platino empleados en los convertidores catalíticos, no para

proteger la salud pública.

En 1978, el New York Mercantile Exchange (NYMEX), desesperado en evitar la

quiebra salió con un contrato a futuro de heating oil .

En 1979, debido a la revolución en Irán se retiraron 4.5 MMDC de petróleo. El

crudo llego a $28/bbl en Abril 1980 (100 US$/barril 2005). Se denominó la

Segunda Crisis del Petróle

Luego a inicios de la década de 1980 y por un corto período el mercado spot llego

a $40/bbl.

En 1983 el New York Mercantile Exchange (NYMEX) lanzó sus contratos a futuro

de petróleo crudo.

A inicios de 1985, la Mobil Oil construye la primera planta comercial que convierte

gas natural en metanol y luego en gasolina Premium de alto octanaje.

Page 15: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

A mediados de 1985 la producción de crudo de Saudí Arabia descendió hasta un

quinto de su capacidad y Arabia Saudita abandono el mercado de marcadores.

En 1984 Chevron compra la Gulf Refining Company.

En 1985 los bajos precios del petróleo obligaron al gobierno de los Estados Unidos

a cancelar los proyectos de Combustibles Sintéticos a partir de carbón y esquisto

bituminosos (shale oil).

En 1986 los precios colapsaron. Desde dicho año la OPEP influencia mercados

vía reducción de la producción pero no puede fijar precios. A fines de los 80

empiezan las fusiones entre las empresas petroleras.

En 1989 el tanquero Valdez de Exxon se hunde en Alaska y causa enorme

contaminación con petróleo.

En 1987 en la Reunión de Kyoto se aprueba el Protocolo de Kyoto en virtud del

cual los países industrializados se comprometen a reducir, para el periodo 2008 –

2012, el total de sus emisiones de gases de efecto invernadero (producto

básicamente del empleo de combustibles fósiles) por lo menos en un 5%, en

relación con los niveles de 1990.

Se muestra a continuación un esquema de los principales compras y fusiones de

las empresas petroleras hasta inicios de la década del 2000

Page 16: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

En 1990 se desarrolla la Guerra contra Irak (Guerra del Golfo) para recuperar

Kuwait que había sido tomado por Saddam Husein (Irak) y después de la

Operación "Desert Storm", los iraquíes causan un desastre ecológico en el Golfo

Pérsico al incendiar los pozos petroleros kuwaitíes.

Estados Unidos es el mayor consumidor de petróleo crudo y el mayor importador.

Arabia Saudita (Saudí Aramco) es el mayor productor y exportador de petróleo

crudo en el mundo.

En 1998 Exxon y Mobil se fusionan creando la mayor empresa del mundo: Exxon

– Mobil.

El año 2003 Estados Unidos invade Irak y derroca a Sadam Hussein.

Page 17: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias

2010´s, la revolución del Shale Gas en los Estados Unidos y los condensados

asociados reducen de manera significativa los requerimientos de importación de

petróleo crudo en los Estados Unidos.

Durante los años 2012- 1013 se produce una revolución árabe en diversos países

productores de petróleo (Libia, Egipto, Siria) que redujo las producciones de

dichos países.

Existen dos mercados organizados de futuros de petróleo crudo. El NYMEX en

New York, que efectúa trading de crudos dulces y livianos en Cushing Oklahoma,

y el llamado Intercontinental Exchange (ICE Futures) en Londres que comercializa

crudo Brent (Mar del Norte).

En la actualidad es posible comercializar Futuros y opciones los cuales son

instrumentos financieros.

Los mercados de Futuros permiten un acceso abierto al público en general a los

precios de los crudos. Cuando una industria está integrada es difícil conocer los

precios de transferencia internos. En la actualidad cualquiera con acceso a

internet puede seguir los precios hora por hora.

Los productores y refinadores y consumidores pueden también hacer Hedging en

un mercado donde actúan especuladores sin interés ni obligación de entrega de

los productos físicos. En los últimos años diversos bancos de inversión han

ingresado al mercado de productos físicos.

Cuando un mercado alcanza altos niveles de liquidez desaparecen las

preocupaciones acerca de la seguridad del suministro y aparecen preocupaciones

sobre la volatilidad de los precios.

http://elabcdelpetroleo.blogspot.pe/2011/03/historia-de-la-industria-petrolera.html

http://www.ssecoconsulting.com/breve-historia-de-la-industria-del-petroacuteleo.html

Page 18: El petróleo es un producto esencial para muchas industrias