el papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones

9
El Papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones.  La alta gerencia es más que un conjunto de personas es un conjunto de funciones que está conformado por planeación, organización, dirección y control; para la cuales deben estar  preparados los llamados líderes. Definidos como las personas que establecen las estrategias y establecen las metas y buscan que cada una de los trabajadores de una empresa realicen sus labores en pro de alcanzarlos. Los líderes que conforman la alta gerencia deben caracterizarse por ser personas que perciban y actúen con la realidad, deben ser actios y perseerantes ante los obstáculos, contar con capacidad de dirección, gestión y moilización de recursos, de intercambios de información y con oci mien tos par a real izar obj eti os estr at!g icos y fun cional es, compromis o con el cumplimient o de contratos, acuerdos, objet i os, inter eses y resul tados y formas de intercambio, apropiación y uso de la información, competencias y saberes entre actores "umana y organizacionalmente integrados. #stos actores de las empresas deben ser el apoyo de las áreas y seguir unos componentes de la planeación estrat!gica, los cuales le permiten llear a cabalidad la obtención, procesamiento y análisis de la información. #mpezando entonces primeramente con la auditoria estrat!gica, desarrollada al interior de la empresa y compuesta por$   Los estrategas$ quienes son las personas formadas con capacidad analítica, liderazgo y compromiso en pro de alcanzar las metas de la organización para formular los objetios y  políticas de la misma.   %ri nci pios &or por ati os $ compuestos por al ores, cree nci as y nor mas que rigen las características y regulan la ida de la organización.  Dia gno stic o #st rat! gic o$ con for mado por la cul tur a org ani zaci ona l, la aud ito ria tan to interna como e'terna, y el análisis del entorno. &omo segunda instancia el direccionamiento estrat!gico el cual se rige por la isión, misión y objetios de la compa(ía, luego se continúa con lo que corresponde al área estrat!gica en la que se desarrollan análisis que conlleen a anticip ar las opcio nes que se tienen en sus oportun idade s y amenazas, como tambi!n de sus fortalezas y debilidades. %or último el procesos de la planeación estrat!gica debe entonces formular proyectos estrat!gicos, planes de acción y de mejora basados en los requerimientos del sistema de gestión de calidad, difundir estos planes, ejecutarlos y medir por medio del uso

Upload: argenisalmonte

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/19/2019 El Papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones.

http://slidepdf.com/reader/full/el-papel-de-la-alta-gerencia-en-el-lineamiento-estrategico-de-las-organizaciones 1/9

El Papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones.

 La alta gerencia es más que un conjunto de personas es un conjunto de funciones que está

conformado por planeación, organización, dirección y control; para la cuales deben estar 

 preparados los llamados líderes. Definidos como las personas que establecen las estrategias y

establecen las metas y buscan que cada una de los trabajadores de una empresa realicen sus

labores en pro de alcanzarlos.

Los líderes que conforman la alta gerencia deben caracterizarse por ser personas que perciban

y actúen con la realidad, deben ser actios y perseerantes ante los obstáculos, contar con

capacidad de dirección, gestión y moilización de recursos, de intercambios de información y

conocimientos para realizar objetios estrat!gicos y funcionales, compromiso con el

cumplimiento de contratos, acuerdos, objetios, intereses y resultados y formas de

intercambio, apropiación y uso de la información, competencias y saberes entre actores

"umana y organizacionalmente integrados. #stos actores de las empresas deben ser el apoyo

de las áreas y seguir unos componentes de la planeación estrat!gica, los cuales le permiten

llear a cabalidad la obtención, procesamiento y análisis de la información.

#mpezando entonces primeramente con la auditoria estrat!gica, desarrollada al interior de la

empresa y compuesta por$

  • Los estrategas$ quienes son las personas formadas con capacidad analítica, liderazgo y

compromiso en pro de alcanzar las metas de la organización para formular los objetios y

 políticas de la misma.

  •  %rincipios &orporatios$ compuestos por alores, creencias y normas que rigen las

características y regulan la ida de la organización.

•  Diagnostico #strat!gico$ conformado por la cultura organizacional, la auditoria tanto

interna como e'terna, y el análisis del entorno. &omo segunda instancia el direccionamiento

estrat!gico el cual se rige por la isión, misión y objetios de la compa(ía, luego se continúa

con lo que corresponde al área estrat!gica en la que se desarrollan análisis que conlleen a

anticipar las opciones que se tienen en sus oportunidades y amenazas, como tambi!n de sus

fortalezas y debilidades. %or último el procesos de la planeación estrat!gica debe entonces

formular proyectos estrat!gicos, planes de acción y de mejora basados en los requerimientos

del sistema de gestión de calidad, difundir estos planes, ejecutarlos y medir por medio del uso

8/19/2019 El Papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones.

http://slidepdf.com/reader/full/el-papel-de-la-alta-gerencia-en-el-lineamiento-estrategico-de-las-organizaciones 2/9

8/19/2019 El Papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones.

http://slidepdf.com/reader/full/el-papel-de-la-alta-gerencia-en-el-lineamiento-estrategico-de-las-organizaciones 3/9

• na remuneración diferencial equitatia por su trabajo.

Líder gerencial es quien puede y quiere ayudar a su gente a satisfacer estas dos necesidades.

#l liderazgo se establece cuando los subordinados saben que sus jefes cumplen con estas

condiciones. #s decir, cuando saben que pueden confiar en que ellos saben cuál es su trabajo

y en que pueden "acerlo.

Dijo /apoleón 0onaparte$ 12odo soldado tiene derec"o a un mando competente1.

%arafraseándolo, diríamos 1todo empleado tiene derec"o a un gerente competente1. #sta es la

clae del liderazgo.

LAS BASES DEL LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES

La práctica generalizada del liderazgo gerencial requiere las siguientes políticas y sistemas$

POLÍTICA GERENCIAL

• Los gerentes son respondibles por los resltados de sus subordinados y por su

conducta en el trabajo.

• Los gerentes son respondibles por la aplicación de las prácticas de liderazgo

gerencial.

• Los empleados son respondibles por traba!ar al m"#imo de s capacidad.

• 2odos los jefes y gerentes son respondibles por mantener un equipo de colaboradores

en el que todos cumplan los requerimientos mínimos de sus puestos.

ESTRUCTURA

• Los puestos de los gerentes deben estar en el estrato de trabajo inmediato superior al

de sus subordinados 3estratificación4.

• La cantidad de subordinados de cada gerente debe ser tal que le permita tener contacto

directo con cada uno de ellos 3espectro de control4.

SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS

• n sistema de ealuación del desempe(o que$

8/19/2019 El Papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones.

http://slidepdf.com/reader/full/el-papel-de-la-alta-gerencia-en-el-lineamiento-estrategico-de-las-organizaciones 4/9

o %ermita a los gerentes ealuar el desempe(o global de sus subordinados en

relación con los requerimientos del puesto que ocupan.

o #st! conectado con el sistema de remuneraciones.

•n sistema de remuneraciones basado sobre dos factores$

o #l niel de trabajo del puesto ocupado.

o #l desempe(o del empleado en el puesto.

EL PROCESO DE INSTALACIÓN DEL LIDERAZGO GERENCIAL

#l proceso de consolidación del liderazgo gerencial tiene las siguientes etapas$

POLÍTICA GERENCIAL

• 2odos los empleados, tanto los gerentes como quienes no lo son, deben ser ealuados

y recompensados por su empe(o y por la calidad de su trabajo. Los resultados que

logran son la base de esta ealuación, pero deben ser juzgados a la luz de las

circunstancias que prealecieron para su logro.

• Los gerentes deben rendir cuentas por los resultados que logran sus subordinados.

0ásicamente, esto significa el cumplimiento cabal de las prácticas de liderazgo

gerencial.

•  /ingún gerente puede estar obligado a trabajar con un subordinado que no est! en

condiciones de cumplir con los requerimientos mínimos de su puesto.

#stos principios deben ser parte de una política mantenida inequíocamente por la dirección

ejecutia de la organización.

ESTRUCTURA

Las acciones necesarias son$

• $edici%n del ni&el de traba!o de los puestos de estructura.

• 5ealización de las modificaciones necesarias, si las "ay, para cumplir con las

condiciones de estratificación y de espectro de control 3arriba4.

8/19/2019 El Papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones.

http://slidepdf.com/reader/full/el-papel-de-la-alta-gerencia-en-el-lineamiento-estrategico-de-las-organizaciones 5/9

n corolario de esta acción es que "ay que eliminar todas las situaciones de ambig6edad

respecto a qui!n es el erdadero jefe de qui!n 3como suele ocurrir, por ejemplo, con el trabajo

en turnos, y tambi!n en otras situaciones4.

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

2odas las organizaciones cuentan con algún sistema de e&alaci%n del desempe'o( tanto si

este es formal como si es informal e 1inisible1. #stos sistemas, según su dise(o, pueden

tanto sustentar el liderazgo como socaarlo.

SISTEMA DE REMUNERACIONES

7in percepción de equidad no "ay liderazgo. 7in equidad en las remuneraciones, todas las

demás acciones equitatias quedan desirtuadas. n buen sistema de remuneraciones no

establece de por sí el liderazgo, pero un mal sistema lo impide.

7i es necesario, se debe modificar el sistema de remneraciones igente.

PRÁCTICAS DE LIDERAZGO GERENCIAL

na ez instalados las políticas y los sistemas que sustentan el liderazgo, es necesario

entrenar a jefes y gerentes en el cumplimiento de prácticas simples para el ejercicio del

liderazgo gerencial. 38er la página PR)C*ICA+ DE LIDERAZGO GERENCIAL. 4

CONCLUSIÓN

La &omunicación #fectia en las #mpresas

La comunicación es el proceso a tra!s del cual se transmite información. 2radicionalmente

se entendía como comunicación “el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro

tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales”. %artiendo de esta

definición la comunicación a niel general para poder ser trasmitida de forma eficaz y

eficiente necesita ser clara y concisa, ser transmitida de forma objetia e imparcial.

8/19/2019 El Papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones.

http://slidepdf.com/reader/full/el-papel-de-la-alta-gerencia-en-el-lineamiento-estrategico-de-las-organizaciones 6/9

La comunicación en las empresas es uno de los puntos más importantes y críticos, pues de

esta depende el desarrollo de todas las actiidades y proyectos. 7i esta no es efectia y no

cuenta con los m!todos correctos y eficientes se corre el riesgo de llegar a puntos críticos

como$ malos entendidos, notificación inadecuada de las prioridades, órdenes confusas oaplicación de criterios personales mal interpretados 3 yo pensé que…a mí me dijeron que…yo

no sabía que…4, todo esto genera un clima organizacional tenso y poco productio. no de

los principales obstáculos, es no reconocer que e'isten barreras. Lo cual a de la mano con la

falta de consciencia con relación a la complejidad de la comunicación interpersonal y

organizacional.

 

Las personas comúnmente creen que comunicarse es tan fácil y natural como "ablar y oír,

cuando en realidad la comunicación es compleja y representa un reto manejarla

eficientemente. 9lgunos aspectos de la complejidad en la comunicación son$

• Lo )erdadero* no es lo que dice el emisor, sino lo que entiende el receptor.

• #l resultado de la comunicación se mide por el efecto en el receptor 3no por las

intenciones del emisor4.

• La responsabilidad de la comunicación efectia es tanto del emisor como del receptor.

• &uanto mayor es la identificación del receptor con el emisor tanto mayor será su

)oluntad de absorber* el mensaje emitido.

• &ada persona oye y e selectiamente. n mensaje que coincide con los alores del

receptor resulta ampliado 3y iceersa4.

8/19/2019 El Papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones.

http://slidepdf.com/reader/full/el-papel-de-la-alta-gerencia-en-el-lineamiento-estrategico-de-las-organizaciones 7/9

• La comunicación requiere que los receptores digan que "an recibido un mensaje y que

demuestren que lo "an entendido realmente.

• #'isten además ciertas creencias y paradigmas que impiden la comunicación. 7on

 barreras que se pueden superar o sortear sólo si se toma consciencia de ellas.

%rincipales barreras en la comunicación$

• &reemos que lo que comunicamos es tan claro para los demás como lo es para

nosotros.

• &reemos que todos damos el mismo significado a las palabras.

• &reemos que la manera en que percibimos las situaciones es igual a como la perciben

los demás.

• &reemos que estamos en lo correcto y los demás están equiocados.

• &reemos que sólo "ay una manera correcta de "acer las cosas, por supuesto la nuestra.

: a niel organizacional$

• Los nieles jerárquicos.

• La autoridad y el estatus.

• La especialización y su jerga relacionada.

8/19/2019 El Papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones.

http://slidepdf.com/reader/full/el-papel-de-la-alta-gerencia-en-el-lineamiento-estrategico-de-las-organizaciones 8/9

9 estas barreras se suman algunos puntos críticos que llean a la comunicación como a

 presentarse con trabas$

. Generalizaci%n. 7e obtienen conclusiones uniersales a partir de una sola

e'periencia.

<. Eliminaci%n. =misión de información.

>. Distorsi%n. 2ransformación de la realidad percibida en una representación interna y

que se asegura es la única opción erdadera.

#n las organizaciones cuando un mensaje a desde una persona que tiene un cargo alto "asta

un persona de un niel medio pasa a tra!s de un numero de subestaciones en cada niel.

&ada niel puede agregar o quitarle enunciados al mensaje original, calificarlo y

transformarlo en otro mensaje completamente.

 

=tro de los tantos errores u obstáculos de la comunicación efectia es pensar que qui!n "abla3emisor4 es el único con derec"o a "ablar, y el oyente es pasio y no puede emitir ningún

 juicio de alor, cuando debe ser todo lo contrario, ambas personas deben ser actios en la

conersación para que esta sea efectia y asertia, para esto se debe emplear una escuc"a

actia que debe considerar$

• 7er empático 3anímica y físicamente4

• +ormular preguntas

8/19/2019 El Papel de la alta gerencia en el lineamiento estratégico de las organizaciones.

http://slidepdf.com/reader/full/el-papel-de-la-alta-gerencia-en-el-lineamiento-estrategico-de-las-organizaciones 9/9

• 5esumir 3parafrasear4

• 9decuada posición corporal y contacto isual

• 5eflejar las emociones del "ablante 3reconocer los sentimientos del otro4

• #itar interrumpir 

•  /o "ablar demasiado

Dentro de las empresas debe e'istir un tipo de comunicación lateral?diagonal, donde se

formen equipos interfuncionales para la solución de problemas, que incluyen a personal de

diferentes departamentos, se "a conertido en un enfoque cada ez mas necesario para tratar con problemas que atraiesan las líneas organizacionales. %ara que la comunicación sea

efectia y asertia dentro y fuera de la empresa, se debe tener en claro que se necesita ser 

empático, paciente, tener la destreza necesaria para saber manejar las situaciones que se les

 presenta.