el oro negro venezolano

2
EL ORO NEGRO VENEZOLANO. La transformación que origino el petróleo dentro de la economía venezolana fue trascendental para su impacto sobre el resto del planeta, ya que hoy se mantiene ese rubro como el más codiciado para transacciones entre países, siendo a través del la forma más eficiente para obtener la energía necesaria que mueve a la mayoría de las maquinas desarrolladas por el hombre. Teniendo esta relevancia dentro de la dinámica mundial es simple comprender como desde el gobierno de Cipriano Castro se utilizo como medio para realizar operaciones comerciales que aparentaban la búsqueda de las mejores opciones para este país con una economía en crecimiento o la mejor alternativa para los intereses de los gobernantes. No obstante, estas concesiones consistían en permitir a organizaciones extranjeras apoderarse de la extracción de petróleo en áreas geográficas determinadas, prácticamente Venezuela recibía una compensación por permitir que su tierra fuera KARLA PEREZ CIV-20009968

Upload: karlaperez

Post on 16-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

breve articulo sobre las consecuencias de las concesiones petroleras en el pais.

TRANSCRIPT

Page 1: El oro negro venezolano

EL ORO NEGRO VENEZOLANO.

La transformación que origino el petróleo dentro de la economía venezolana fue trascendental para su impacto sobre el resto del planeta, ya que hoy se mantiene ese rubro como el más codiciado para transacciones entre países, siendo a través del la forma más eficiente para obtener la energía necesaria que mueve a la mayoría de las maquinas desarrolladas por el hombre. Teniendo esta relevancia dentro de la dinámica mundial es simple comprender como desde el gobierno de Cipriano Castro se utilizo como medio para realizar operaciones comerciales que aparentaban la búsqueda de las mejores opciones para este país con una economía en crecimiento o

la mejor alternativa para los intereses de los gobernantes.

No obstante, estas concesiones consistían en permitir a organizaciones extranjeras apoderarse de la extracción de petróleo en áreas geográficas determinadas, prácticamente Venezuela recibía una compensación por permitir que su tierra fuera trabajada por extranjeros; al igual que la en la época de la conquista que de esta tierra se extrajo lo valioso lo mismo ocurrió en esta época hasta que se desarrollo la política de NO MAS CONCESIONES sin

KARLA PEREZ CIV-20009968

Page 2: El oro negro venezolano

embargo esta estrategia política buscaba manejar un monopolio donde el estado no era el mayor beneficiario, esto produjo que la nación fuera un estado con atraso en relación al producto que tenia para exportar, también causo que entidades extranjeras permitieran incrementar las rentas de otras naciones antes que aportar dichas ganancias al territorio venezolano; por lo mismo en gobiernos más recientes cuando se decide eliminar definitivamente todo tipo de concesiones petroleras dejando el estado como único accionista de la principal empresa de petróleos conocida como PDVSA logro posicionar a la nación como un exportador independiente que se sitúa entre los principales lugares de exportación a nivel mundial, cabe señalar que Venezuela hoy en día cuenta con la reserva más grande petróleo, superando la de los países árabes bien conocidos por su riqueza y abundancia producto del oro negro, esta eliminación de las concesiones a la larga puso entredicho la preocupación de cualquier estado sobre las

problemáticas de la nación ya que en su mayoría serán analizados por sus intereses particulares sobre la abundancia primordialmente de este rubro dentro de las tierras que en algún momento les pertenecieron.

KARLA PEREZ CIV-20009968