el objeto en trabajo social

5
EL OBJETO EN TRABAJO SOCIAL GLADYS NAVARRO. M.

Upload: gladys-eloisa-navarro-montenegro

Post on 06-Jul-2015

218 views

Category:

Services


4 download

DESCRIPTION

Un breve recorrido acerca de la definición del objeto de estudio e investigación de la profesión del Trabajo Social.

TRANSCRIPT

Page 1: El objeto en trabajo social

EL OBJETO EN TRABAJO

SOCIALGLADYS NAVARRO. M.

Page 2: El objeto en trabajo social

EL OBJETO DEL TRABAJO SOCIAL.

Muchos escritores sobre el Trabajo Social identifican al objeto como

inherente al sujeto, es decir como parte del objeto.

Dicha tendencia no nos parece correcta porque hablar de un ser humano

agobiado por toda suerte de problemas sociales y necesidades

objetivándolo de esta manera y haciéndole prisionero de un determinismo

social va en contra de un postulado de las profesión que señala que el ser

humano es perfectible por naturaleza y tiene el deber y el derecho a

realizarse plenamente.

Todos en algún momento en esta sociedad desigual hemos tenido una

carencia generalmente compartida con otros miles de

mortales(problema) o una necesidad insatisfecha.

Page 3: El objeto en trabajo social

EL OBJETO DEL TRABAJO SOCIAL

Por otra parte pensar en un ser humano moldeable a los deseos de la

competencia profesional nos hace pensar en relaciones de poder

desiguales entre el trabajador social y los sujetos sociales.

Toda disciplina debe definir su objeto de estudio e investigación sobre

todo el Trabajo social considerada por muchos como una disciplina social

científica hasta ahora en camino a obtener su status de ciencia social y

por lo tanto obligada a sistematizar los conocimientos y construir sus

propias teorías.

Es importante destacar que para el trabajo social nuestro objeto de

estudio e investigación es a la vez susceptible a la intervención profesional.

Page 4: El objeto en trabajo social

EL OBJETO DEL TRABAJO SOCIAL.

antecedentes

Ricardo Hill citado por Zamanillo

(1999) señala que el objeto del

Trabajo Social es el ser humano

en su situación total.

Kaplan señala que el objeto del

Trabajo Social es el individuo

desajustado o con un problema

cualquiera y que la función del

profesional es ajustarlo al medio.

Antecedentes.

Con el auge de la

reconceptualización Boris Lima

identifica al objeto como el

hombre oprimido.

Sin embargo muchos autores ven

en las necesidades sociales y los

problemas sociales el objeto del

Trabajo social.

Page 5: El objeto en trabajo social

EL OBJETO DEL TRABAJO SOCIAL

antecedentes

Nidia Aylwin de Barros hace

énfasis en el problema social.

Zamanillo concluye que el objeto

del Trabajo Social es el malestar

Psicosocial(¿ Psicología

Comunitaria?)

Pero este malestar social lo

identifica como el conflicto

social.

Conclusión.

En conclusión tenemos que hasta

el momento el sujeto del trabajo

Social es el ser humano que

trasciende su realidad y la supera.

Esta realidad( necesidades

sociales, problemas sociales,

malestar psicosocial, conflicto

social) constituyen nuestro objeto.