el negocio de la comida

Upload: maria5808

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 El Negocio de La Comida

    1/10

    El negocio de la comida

    Caractersticas y ventajas: La comida rpida se refiere a un establecimientodonde primero se paga el consumo antes de que se sirva y donde no hay

    meseros. Sin embargo, las modalidades de servicio y de alimento de la comidarpida se pueden dividir en varias categoras: Para llevar, en el mismorestaurante o a domicilio.

    El men para un negocio de comida rpida es variado puede ir desde tortas,tacos, pizzas, hamburguesas, sndwiches, hotdogs.

    Caractersticas de un negocio de comida rpida

    Se le atiende con rapidez Es de fcil acceso. Precios moderados. Manejan estndares en procesos, platillos, administracin y operacin.

    Ventajas de un negocio de comida rpida

    En caso de emergencia alimenticia, son en los primeros platillos en losque piensa le gente mexicana.

    Son alimentos consumidos por personas de cualquier edad. No son difciles de preparar. Siempre y cuando se combinen y consuman con moderacin, no deben

    ser nocivos para la salud. Resultan platillos prcticos cuando no se tiene mucho tiempo para

    comer y poco dinero. No se requiere de un espacio muy amplio.

    Se pueden dar varios servicios: Comer ah, para llevar y entrega adomicilio.

    Planeacin de un negocio de comida rpida

    Tiene que considerar si lo va a emprender a travs una franquicia o de maneraindependiente.

    Las franquicias ofrecen conocimiento, que junto con el mpetu, hacen unabuena combinacin. En el modelo de franquicias ya hay gente que aprendi yexperiment, y esto ahorra mucho dineros sin embargo a veces su precio esmuy alto.Si opta por hacerlo de manera independiente, comenzar experimentando ycon el dinero que logre reunir, adems de que podr tomar las decisiones quemejor le convengan sin tener que consultarlo con el franquiciador.

    - Ya sea un franquicia o sin ella, debe plantearse objetivos claros: Cuntoinvertir y cunto necesito ganar.

    - Analizar si tiene las posibilidades econmicas para llevarlo a cabo, y en casode no contar con el dinero suficiente, echar mano de ahorros y prstamos entre

  • 7/28/2019 El Negocio de La Comida

    2/10

    amigos o parientes; o bien por medio de un financiameinto otorgado por unainstitucin bancariao algnprograma de gobierno.

    Puntos claves que debe ofrecer su negocio de comida rpida

    Buena comida: alimentos frescos y de calidad. La capacidad de distribucin. Brindar un excelente servicio: Rpido, amable y tomando muy en cuenta

    siempre las demandas de la clientela. Contar con una ubicacin estratgica: El local debe estar cerca o

    rodeado tanto de viviendas y oficinas y en menor grado de escuelas. Buena imagen del local Publicidad: Se puede comenzar por invertir el 5% del presupuesto total

    durante los primeros nueve meses, posteriormente destinar el tres porciento para mantenimiento de promocin.

    Contar con un horario accesible y de acuerdo a la zona.

    La inversin para un negocio de comida rpida

    Su inversin depende de si lo har de manera independiente o por medio deuna franquicia.

    Franquicia: El costo va entre 1 y 2 millones de pesos, con un tiempo derecuperacin de 2 a 3 aos.

    De manera independiente: 300 mil pesos, con un tiempo derecuperacin que puede ir de 1 a 2 aos.

    Lo necesario para abrir un negocio de comida rpida

    1. Remodelacin del local: De tal forma que sea cmodo para loscomensales y contar con las especificaciones de seguridad que marca laley.

    2. Equipo de trabajo: Sueldo promedio de los trabajadores: 2,400 pesos

    mensuales Nmero mnimo de empleados: 6 personas: encargado,cocinero, pizzero(en caso de una pizzera), repartidor, mesero y lavatrastes.

    3. Servicios: Para llevar, servicio de restaurante y entrega a domicilio.4. Tamao recomendable del local: 40 metros cuadrados.5. Equipo bsico:

    Horno

    Plancha Batidora

    Amasadora Mallas de metal

    http://www.trabajo.com.mx/opciones_de_financiamiento_privadas.htmhttp://www.trabajo.com.mx/opciones_de_financiamiento_privadas.htmhttp://www.trabajo.com.mx/opciones_de_financiamiento_publicas.htmhttp://www.trabajo.com.mx/opciones_de_financiamiento_publicas.htmhttp://www.trabajo.com.mx/opciones_de_financiamiento_publicas.htmhttp://www.trabajo.com.mx/opciones_de_financiamiento_publicas.htmhttp://www.trabajo.com.mx/opciones_de_financiamiento_privadas.htm
  • 7/28/2019 El Negocio de La Comida

    3/10

    Refrigerador Estufa Tarja Mesa de trabajo con refrigeracin: es indispensable para conservar los

    alimentos en buen estado y tiene un costo aproximado de 30 mil pesos.

    Rebanadora Utensilios de cocina

    Trmites y sugerencias, negocio de comida rpida

    Son 21 trmites los necesarios:

    Certificado de uso de suelo. Licencia de construccin (en caso de no existir local). Visto bueno de seguridad y operacin, en caso de que vendan vinos y

    licores o sin venta pero mayores a 400 metros cuadrados. Declaracin de apertura (sin venta de vinos y licores) .

    Ambientacin del lugar

    Pago de cuota a la Sociedad de Autores y Compositores de la Msica,en caso de tener msica o videos en cualquier modalidad.

    Pago de cuota al IMSS. Alineamiento y nmero oficial y constancia de seguridad

    estructural. Estudio de Impacto Ambiental.

    Hacienda

    Permiso de enseres en va pblica. Seguro de responsabilidad civil. Dictamen de control patrimonial. Aviso de alta en la SHCP. Aviso de apertura a la Secretara de Salud. Permiso de anuncio.

    Registro de la empresa

    Inscripcin al SIEM. Registro de descarga de aguas residuales. Registro de fuente fija. Licencia de funcionamiento en materia de ecologa.

    Anuncios

    Programa de proteccin civil. Licencia de funcionamiento (con venta de vinos y licores). Licencia de anuncios.

  • 7/28/2019 El Negocio de La Comida

    4/10

    Responsiva de gas y planos isomtricos (cuando se tiene elservicio de gas estacionario).

    Sugerencias finales

    Debe mantener un alimento base (tortas, tacos, pizza, hamburguesas),pero adems ofrecer a sus comensales. algunos otros productos extrasque le permitan variar su alimentacin para hacerla ms saludable ymenos rutinaria.

    No trate de acaparar el mercado y mejor concntrese en venderle a unaparte limpieza, atencin, calidad y precio.

    No deje de lado la promocin continua de su negocio. Siempre ponga mucha atencin en las sugerencias del cliente, porque si

    sabe que es tomado en cuenta regresa y puede por otro ladorecomendar su negocio con otras personas.

    Abrir un restaurante

    Si usted esta por iniciar un negocio y quiere enfocarse en la comida, msespecficamente en abrir un restaurante; pero no sabe lo que necesita y hayque tomar en cuenta, a continuacin le brindamos informacin acerca dealgunos puntos importantes a considerar.

    Para comenzar le diremos que en este tipo de negocio, como muchos otrosrequiere de atencin total y arduo trabajo: extenuante eleccin de proveedores,de empleados y su organizacin; abrir temprano y cerrar tarde, adems deestar siempre de buen humor para atender al cliente. Como puede darsecuenta no slo se trata de tener muy buen sazn, amable sonrisa y capital.

    Es importante considerar tambin, si iniciar su empresa de maneraindependiente o a travs de una cadena o franquicia. En las ultimas opcionesse cuenta con la gran ventaja de que le ofrecen resultados terico-prcticoadministrativo positivamente comprobados, asegurndole con ello al cliente,una alta calidad en los productos y servicios.

    Por otro lado, los restaurantes independientes, tambin tienen sus ventajascontra estas cadenas y franquicias, es que en su gran mayora, son pequeasy medianas empresas (PYMES), dirigidas por sus propietarios y familiares, loque les permite tomar decisiones inmediatas de capacitacin, asesora yconsultora para un mayor crecimiento y desarrollo.

    Dentro de las PYMES se considera la industria de la comida es una de lasbases del desarrollo y crecimiento econmico de Mxico hay 242 milestablecimientos formales, si stos se sumaran los 350 mil los establecimientosdenominados restaurante o servicio de alimentos, con una participacin real enel PIB nacional que llegara a 5.4%, generadora de casi 1 milln 400 mil

    empleos en el sector, cerca de 4% de la poblacin econmicamente activa del

  • 7/28/2019 El Negocio de La Comida

    5/10

    pas, y no se estn contando los puestos de tacos o tortas afuera de algunaszonas importantes en ciertas ciudades.

    Hay registros de que en algunas entidades del pas hay mayor nmero derestaurantes y fondas que en otros, este es el caso de Distrito Federal, Estado

    de Mxico, Jalisco, Veracruz y Puebla. Siendo los que registran menor nmerode establecimientos Tlaxcala, Baja California Sur y Colima.

    Creacin de un restaurante

    Mercado al que va dirigido su restaurante

    Como es imposible que acapare todo el mercado, es mejor concentrarse en el5 a 10 por ciento del mercado que usted puede captar.

    Su mercado puede ser:

    Adultos jvenes: Son los que ms salen a cenar, les gusta comidamexicana, pizza, hamburguesas, comida asitica y sndwiches.Parecen preferir establecimientos informales a restaurantesformales que estn de moda.

    La familia: Para atraer a este mercado, los restaurantes puedenofrecer una atmsfera agradable para familias, donde los niospuedan sentirse cmodos y comer lo que les gusta, al mismotiempo que los padres pueden tranquilamente degustar alimentosde su agrado.

    Gente mayor: Este grupo visita normalmente restauranteselegantes. Estn menos preocupados por el valor y estn muchoms enfocados en servicio excelente y comida sobresaliente.Para atraer este mercado se requiere de un ambiente mselegante y sofisticado.

    Concepto del restaurante

    Los conceptos le permiten hacerle saber a sus clientes qu esperar delrestaurante con anticipacin y le dan un poco de estructura a su operacin.

    Algunos de los conceptos de restaurante ms populares son: mariscos,restaurantes especializados en carnes, restaurantes familiares, restaurantesinformales y restaurantes tnicos (comida mexicana, china, rabe, etc.,).

    Estudio financiero

    Hay que conocer la inversin total, punto de equilibrio, ganancias esperadas,as como el tiempo de recuperacin para seleccionar las fuentes definanciamiento.

    Para saber cuanto dinero necesita para abrir un restaurante depende de su

    tipo, la instalacin, cunto equipo necesita, si compra nuevo o usado, su

  • 7/28/2019 El Negocio de La Comida

    6/10

    inventario, sus costos de mercadotecnia y la cantidad de efectivo que necesitatener a la mano hasta que la empresa empieza a generarlo.

    Fuentes de financiamiento

    Por medio de sus propios recursos: Vlgase de sus ahorros y si esnecesario venda aquellas cosas que le son menos tiles o selas comogaranta para obtener un prstamo.

    Recurra a amigos y Familiares: Acrquese a amigos y parientes quecrean en usted, quieran y puedan ayudarlo; y recuerde hacer todo porescrito, pero tambin asegrese de que quienes le presten puedenpermitirse el riesgo de invertir en su empresa.

    Consiga socios: Busque quien tenga recursos financieros y quieratrabajar con usted en la empresa, o a quien desee invertir pero que notiene inters en hacer el trabajo. As tambin en este caso, esrecomendable hacerlo todo a travs de un contrato en donde claramente

    se defina sus respectivas responsabilidades y obligaciones.

    Donde ubicar el restaurante

    Hay algunos factores que debe tomar en cuenta para determinar dondeubicar su restaurante:

    El dinamismo econmico del rea. La facilidad para localizar y llegar a su negocio por parte de sus clientes. Excelente comunicacin y visibilidad del restaurante. Procure que el sitio tenga estacionamiento de fcil acceso a sus clientes. El historial del lugar: Quin lo ocup previamente y porque lo dejaron? Que tenga la posibilidad de pagar el alquiler del negocio. Que los trminos especificados en la renta, le sean convenientes.

    Los trmites requeridos

    Entre estos requisitos estn los sociales (vecinos del rea), polticos, culturales,ecolgicos y los legales como impuestos, uso de suelo, venta de bebidasalcohlicas, anuncio externo, etc. Dichos trminos varan considerablementedependiendo de la localizacin del restaurante.

    Concepto y diseo del restaurante

    Ya listo el estudio de factibilidad y rentabilidad, es preciso disear los mens dealimentos, bebidas y vinos, a ofrecer, con ello de obtiene ya unaconceptualizacin del restaurante, de igual forma ya se puede proceder a

    disear los Planos y las dimensiones de sus reas.

  • 7/28/2019 El Negocio de La Comida

    7/10

    Es esencial comenzar por la cocina, ya que es el motor productivo del negocio,tambin se debe tomar en cuenta los flujos de servicio, la compra del mobiliarioy dems equipos, contactar proveedores, etc.

    Como debe operar un restaurante

    Antes y durante la apertura de su restaurante se tienen que analizar ciertosaspectos como los siguientes:

    Diseo de los mens de alimentos, bebidas y vinos. Distribucin del lugar. El contactar proveedores. La compra de mobiliario. Ordenar los inventarios y suministros. Como se va a organizar el personal. Cuales sern la tcnicas de servicio que se van a utilizar: Esta puede ser

    francesa, rusa, italiana, americana o el servicio fusin, el cual es unamezcla de varias tcnicas.

    Contratacin de empleados

    La descripcin de cada puesto de trabajo, el cual deje ver una ideageneral de los servicios y las responsabilidades de cada persona.

    Las habilidades especiales del personal o alguna capacitacinanteriormente recibida.

    La escala de sueldo, para lo cual es recomendable estar informado delos ndices de sueldos en su rea.

    El empleado debe llenar una solicitud de empleo, aunque hallapresentado su currculo o sea alguien conocido. La solicitud tambin loayudar a verificar sus currculos; comparndolos y asegurndose deque la informacin concuerde.

    Mercadotecnia

    Una manera fcil de promover su empresa de servicio gastronmico es dando

    vales o cupones a travs de las emisoras de radio y televisin local; con elloadems de conseguir que el nombre de la compaa y ubicacin seananunciados varias veces, tiene la posibilidad de ganarse otros clientes.Asegrese que cada cupn o vale claramente identifique el nombre de suempresa, su ubicacin, las horas que usted est abierto y cualquier restriccinsobre el premio.

    Otros mtodos promocinales pueden ser:

    Participacin en eventos locales.

    Patrocinio de equipos deportivos.

  • 7/28/2019 El Negocio de La Comida

    8/10

    Cupones de descuento

    Obsequio de cartas a sus clientes ms frecuentes.

    Manejo de los ingresos y Facturacin del restaurante

    1. Si maneja la extensin de crdito a su cliente, debe establecer y seguirprocedimientos de facturacin razonables.

    2. Coordine su sistema de facturacin con los formas de pago de susclientes.

    3. Si opta por disear sus propias facturas y estados de cuenta, asegreseque estn claros y fciles de comprender, ya que una factura que no seentiende, tarda ms en pagarse.

    4. Utilice tambin sus facturas como una herramienta de mercadotecnia.En ella mencione sus ofertas, nuevos servicios u otra informacin queanime a sus clientes a usar una mayor cantidad de sus servicios; a la

    hora de mandarla, adicinele folletos.

    Manual de operaciones

    Es til para una empresa el recopilar todos los procesos, estndares y sistemasimplementados, en una gua; por que en ese documento se plasma todo eltrabajo que ha dado buenos resultados y que desde luego servir como base,para facilitar el crecimiento y expansin exitosa del restaurante.

    Trmites para abrir un restaurante

    En vinos y licores

    Certificado de uso de suelo. Licencia de construccin (en caso de no existir local). Visto bueno de seguridad y operacin, tratndose de restaurantes que

    vendan vinos y licores o sin venta pero mayores a 400 metroscuadrados.

    Declaracin de apertura (sin venta de vinos y licores).

    Msica

    Pago de cuota a la Sociedad de Autores y Compositores de la Msica, encaso de tener msica o videos en cualquier modalidad.

    Pago de cuota al IMSS. Alineamiento y nmero oficial y Constancia de seguridad estructural. Estudio de Impacto Ambiental.

    Hacienda

  • 7/28/2019 El Negocio de La Comida

    9/10

    Permiso de enseres en va pblica. Seguro de responsabilidad civil. Dictamen de control patrimonial Aviso de alta en la SHCP. Aviso de apertura a la Secretara de Salud.

    Permiso de anuncio .

    Para registrar la empresa

    Inscripcin al SIEM. Registro de descarga de aguas residuales. Registro de fuente fija. Licencia de funcionamiento en materia de ecologa.

    Anuncios

    Programa de proteccin civil. Licencia de funcionamiento (con venta de vinos y licores). Licencia de anuncios. Responsiva de gas y planos isomtricos (cuando se tiene el servicio de

    gas estacionario).

    Mobiliario y equipo de cocina para un restaurante

    Equipo de cocina:

    Planchas. Estufa. Parrillas. Hornos. Salamandras (para gratinar).

    Lo ideal es que sean de acero inoxidable ya que su mantenimiento resulta ms

    econmico a largo plazo por su durabilidad.

    Refrigeradores y congeladores: Se recomiendan dos de cada uno.

    Aire de lavado de cocinas: Se utiliza para que las cocinas estn bienventiladas y la ptima conservacin de los alimentos.

    Mquinas fabricadoras de hielo cubo y frapp: El precio y tamao dependede la capacidad de produccin que requiera.

    Mquina lava trastes: El precio va desde $90 mil pesos. El equipo a adquirir

    depender del No. de comensales que tendr el restaurante, as como el tipo

  • 7/28/2019 El Negocio de La Comida

    10/10

    de comida y los tiempos en que servir el men. Este gasto se puede aplazarcontratando una o dos personas que se dediquen al lavado de trastes.

    Loza, cristal y cubiertos: su nmero depender del tipo de men y servicio.Para calcular la cantidad de loza, platos de todo tipo y tazas, as como de

    cristalera, debe multiplicarse la capacidad para recibir comensales por 1.5. Lacantidad resultante es una referencia del equipo bsico que debe estar enservicio.

    Para la cubertera se multiplica el No. de comensales por 2.

    En caso de contar con bar: Cada tipo de vaso tiene un valor de 2.5, el cual semultiplicara por el nmero de clientes que pueden atenderse en lleno total.

    Consejos para el xito de un restaurante

    Suponen que sus clientes frecuentes siempre lo seguirn siendo,olvidndose que es a ellos y sus familiares, as como amistades, enprimer lugar, a quienes deben dirigirse las promociones especiales.

    La publicidad: por lo general recurren a ella cuando las ventas andanbajas o, lo que es lo mismo, cuando la competencia cercana empieza aganar terreno. No asumen que el gasto en publicidad y promocin debeser permanente y, por tanto, que debe ocupar una parte considerable delpresupuesto operativo, hasta 10% o 15% segn algunos especialistas,an en tiempos de fuertes volmenes de ventas.

    Es un error creer que si algo ha funcionado por aos, no se debecambiar. El men y la ambientacin de un restaurante, tienen queadaptarse a los cambios que muestre la poblacin, sus clientespotenciales.

    El negocio requiere de mucha perseverancia y sacrificio tanto delpropietario como de su familia para lograr tener xito, sin embargo ycuando por fin se empiezan a generar utilidades, el trabajo se intensificams, y es ah donde ya muy pocos emprendedores lo resisten, mientrasque los dems optan por tirar la toalla.

    Otros gastos generalmente subestimados o ignorados son losimpuestos, intereses financieros, seguridad social, liquidacin ocasionalde personal, demandas laborales inesperadas, alzas en materias

    primas, rentas y servicios, renovacin de permisos, mantenimiento deequipo, fumigaciones, etc. Los emprendedores atrevidos olvidan que las ventas de un restaurante

    dependen en buena medida del gasto en publicidad y promociones, yste casi siempre se escatima.

    El tiempo promedio de maduracin de un restaurante independientesuele ser de 1 a 2 aos.

    El contar con alguien que cocina muy bien y capital no es lo niconecesario para montar un restaurante y mucho menos, garantizar suxito; se necesita adems tener un men de alta calidad gastronmica.