el narcotrafico

8

Click here to load reader

Upload: akildga

Post on 03-Jul-2015

267 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El narcotrafico

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Lic. José Carmona león

DHTIC (desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología

la información y la comunicación)

Sarai Hernández Muñoz

Derecho 2012

9/marzo/2012

Page 2: El narcotrafico

Postura en contra

Va dirigido al público en general a quienes

afecta este problema utilizando un lenguaje

claro sin tecnicismos para que sea

entendible.

Título: El narcotráfico

Page 3: El narcotrafico

El narcotráfico

Introducción: El narcotráfico en México es un problema extremadamente serio debido a que tiene repercusiones a nivel económico, político y social. Aunque el problema del narcotráfico en México tuvo su origen en la década de los años 90, es en el sexenio de Felipe Calderón es cuando ha alcanzado su mayor auge, lo que ha provocado que los niveles de violencia e inseguridad en México lleguen a niveles críticos e inaceptables y, por lo tanto, han comenzado a perjudicar seriamente al país.

Page 4: El narcotrafico

El narcotráfico

Es

El tráfico de drogas ilícitas, mercado ilegal en la

historia de la humanidad

Origina

La horrible delincuencia que ataca al país por

adquirir esa droga para su consumo

Page 5: El narcotrafico

Económicamente hablando, debido a la

inseguridad, México ha comenzado a incrementar

sus fugas de capital y perder inversión extranjera.

Además, todos los intentos del gobierno por tratar

de combatir a los narcotraficantes han tenido que

ser financiados con dinero del erario público, lo

cual ha restringido a otros sectores como la

educación o salud.

Políticamente hablando, nuestros gobernantes se

han ido desprestigiados debido a la falta de

resultados.

Page 6: El narcotrafico

Pero realmente ¿Cuál es la solución para este problema? Existen diferentes opiniones: algunos creen que legalizar las drogas es la mejor opción, otros que la erradicación de los grupos narcotraficantes. Sin embargo, al no haber una respuesta concreta., el gobierno se ve cada vez más desgastado en tiempo y recursos.

A esta ecuación hay que sumarle las presiones de EEUU, acompañadas de diferentes tipos de apoyos económicos y estratégicos, para luchar en contra del narcotráfico. Finalmente un pacto político muy influyente en la guerra contra el narcotráfico, y para mi gusto el más importante, es el factor de la corrupción.

Page 7: El narcotrafico

Conclusión:

Podemos decir que en conclusión, México está envuelto en una guerra real contra el narcotráfico la cual tiene repercusiones sociales, económicas y políticas desastrosas para el país.

Más aun, esta es una lucha conjunta entre la sociedad y el gobierno, pero para que funcione debemos de erradicar primera la corrupción.

Alternativas: ¿atrapar a los capos de la droga hace que las drogas sean más difíciles de conseguir?

Atrapar a los capos de la droga rara vez afecta la disponibilidad de los estupefacientes.

Es vox pupuli que los carteles controlan el negocio y los traficantes operan monopolios de comercio de drogas. Podríamos esperar que la eliminación de un capo afectara severamente el suministro de estupefacientes.

Algunos narcotraficantes que están más elevados del mercado venden grandes cantidades mientras cosechan enormes ingresos así que se les podría llamar capos con justicio, pero cuando cualquier traficante incluso algún capo es eliminado otros llenan el hueco y el trafico continua.

Page 8: El narcotrafico

Bibliografía:

-revista nexos expediente (drogas, mafias y

mercados)

Javier Marías por Claudio Magris

Poesía y política Robert Darnton

Número 405, septiembre, 2011.

- www.narcotrafico.com