el modelo diamante, fiel al tiempo real

Upload: alfredohugomariocecise

Post on 10-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

6

6.1. El "modelo diamante", fiel al tiempo real

La convergencia de los medios en un slo soporte produce cambios significativos no slo en las herramientas que ofrece el lo digital para comunicar noticias, sino tambin en los mtodos y metodologas que hacen al oficio del periodista. Dejando de lado la tradicional pirmide invertida, comienzan a considerarse los nuevos patrones que gobiernan el medio online, tal como el tiempo real, la mutlimedialidad, el hipertexto y la interactividad, entre otros. De alguna manera stos, delinean las nuevas formas de estructurar el flujo de informacin.

El modelo diamante aqu, toma protagonismo significativo y sirve de molde para dar curso y forma al enorme caudal de informacin,. Mediante una redaccin integrada se llega a un producto informativo que nunca esta acabado por que bajo el concepto de que la noticia no se termina nunca se va construyendo paulatinamente una cobertura exaustiva que incluye la convergencia de todos los soportes que conflueyen en la Web.

El modelo diamante de Paul Bradshaw, propone una gran oportunidad para realizar periodismo de calidad en Internet porque se adapta a las requisencias del medio online. Las variables fundantes del modelo: velocidad y profundidad, actuan de manera recproca, una con otra determinando la amplitud de la cobertura realizada. Las nuevas redacciones que emergen de los medios digitales necesitan otro tipo de estrcturas para volccar sus capacidades y necesidades. Este ciclo de vida en forma de diamante que tiene la informacin hace uso de los criterios de calidad ms recomendados a tener en cuenta a la hora de producir noticias desde la Web.

Estar en las redes sociales es clave e insustituible para todo periodista, afirma Esther Vargas. A partir de las informaciones que divagan en ellas se pueden extraer alertas que luegos pueden terminar por convertirse en la noticia del da. No obstante es pertienente poseer un camino a seguir. El modelo diamante propone una nueva manera de cubrir los hechos desde mltiples enfoques.

Segn el mentor del "Proyecto Alerta", Paul Bradshaw, a lo largo de todas las etapas se debe invitar a los usurios a participar en la construccin de la noticia. Ya sea durante la alerta, la publicacin y del mismo modo en anlisis.

A continuacin, los pasos bsicos para redactar una noticia a travs del Modelo Diamante:

Alerta. Apenas el periodista toma contancto con la noticia la comunica a la redaccin a travs de un telfono movil o notebook. Los subscriptores encaragados de recibir tal informacin a travs de esta alerta sern notificados al instante.

Borrador. Una vez ves recibido el alerta puede comenzarse a diagramar un borrador en torno a los primeros datos recabados. Este es bastante rstico, figuran nombres, lugares, detalles y primeras impresiones de lo que sucede. A medida que llegan detalles el borrador se va actualizando. Sirve para mantener a los lectores atentos a la alerta que acaba de difundir el sitio y adems contribuye a sumar nuevos lectores que pasan y lo leen, de esta forma se favorece a posicionamiento en los motores de bsqueda.

Idealmente, a su vez atraer comentaristas y pinbacks que pueden agregar o corregir detalles, o hasta brindar nueva informacin. Realizar actualizaciones frecuentes por ejemplo enlazar a otra cobertura sirve para evitar ser sacado de Google News (que muestra las noticias actualizadas hace menos tiempo y no las que aparecieron antes).

Artculo/paquete. Es el cuerpo principal ya enriquecido de una produccin mayor. Se trata de una noticia instanea elaborada de la mejor manera posible en un artculo de 300 palabras o en un paquete de 3 minutos. Este artculo es sumamente atractivo para los medios convencionales que estn acostumbrados a publicar las informaciones en esta etapa donde se halla como algo terminado.

Contexto. Aqu la hipertextualidad se ala del la instantaneidad para brindar informacn amplia y acerrtada. A travs de links se ampla la informacin con antecedentes, relaciones, conceptos, opiniones, principios, entre otros.

Anlisis y Reflexin. Luego del informe es momento de realizar un anlisis ms profundo y minusioso de la noticia emitida. Para ello es clave hacer uso de la interactividad y rescatar todo lo que se volc en la blogsfera, redes sociales, foros, comentarios de lectores en torno al informe publicado. Aqu los podcast ofrecen una buena oportunidad para generar debate discusin.

Interactividad. Se necesita contar con una mayor cantidad de recursos, entre ellos: hipertexto, audio, video, animacin, bases de datos, entre otros. Pero lo fundamental redica en que la interactividad requiere de inversin y preparacin. Se pueden producir complementos de la noticias tan atractivos como: un video,un flash interactivo, una base de datos, un foro, un wiki, entre otros.

Personalizacin. La fase final de la estrutura proprone algo que se tendra que dar de manera automtica una vez finalizado el paso anterior. Brindarle al lector la posibilidad de personalizar la informacin segn sus gustos y necesidades, a travs de la suscripcin por mail, textos, RSS o marcadores sociales.