el ministerio de salud de la repÚblica argentina ante … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de...

14
Jornadas de Estudio sobre la Problemática de Aplicación de Agroquímicos en la Argentina Organizadas por la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la H. Cámara de Diputados de la Nación 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE LOS RIESGOS ASOCIADOS AL EMPLEO DE AGROQUÍMICOS Ernesto de Titto Dirección Nacional de Determinantes de la Salud Subsecretaría de Relaciones Institucionales Secretaría de Relaciones Nacionales e Internacionales

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

Jornadas de Estudio sobre la Problemática de Aplicación de Agroquímicos

en la Argentina

Organizadas por la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del

Ambiente Humano de la H. Cámara de Diputados de la Nación

13 de septiembre de 2016

EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

ANTE LOS RIESGOS ASOCIADOS AL EMPLEO DE AGROQUÍMICOS

Ernesto de Titto Dirección Nacional de Determinantes de la Salud

Subsecretaría de Relaciones Institucionales Secretaría de Relaciones Nacionales e Internacionales

Page 2: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

EJES CONCEPTUALES

1. La salud humana es el bien supremo a proteger bajo cualquier circunstancia y ante todos los riesgos, sean estos naturales o antropogénicos.

Page 3: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

EJES CONCEPTUALES 2. La correcta gestión de agroquímicos es

mandataria. Nuestro país ha basado históricamente gran

parte de su capacidad económica en la producción y comercialización de alimentos. En forma creciente el desarrollo de esta producción requiere el empleo de agroquímicos. Los avances tecnológicos y el desarrollo del conocimiento han permitido caracterizar mejor a los productos necesarios para incrementar la producción y alentar el empleo de sustancias menos riesgosas para el ambiente físico y humano.

Page 4: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

EJES CONCEPTUALES

3. La intervención del Estado debe asegurar la correcta gestión de los agroquímicos a lo largo de todo su ciclo de vida:

Producción > Acceso y disponibilidad > Uso > Destino Final de las herramientas.

Todas estas etapas están reguladas.

Page 5: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

EJES CONCEPTUALES El riesgo asociado al uso de cualquier producto tóxico

depende de las dosis utilizadas, las condiciones climáticas, el tipo de producto, el modo de aplicación y el tipo y grado de exposición. Por lo tanto su uso responsable es indispensable para prevenir los posibles daños.

El uso de agroquímicos puede ser minimizado mediante un manejo integrado de plagas que incluya el monitoreo continuo de adversidades tales como malezas, plagas y enfermedades.

La legislación aplicable vigente debe ser estrictamente cumplida por todos los actores que intervengan en la cadena de comercialización y utilización, y a aquellos responsables de su fiscalización y control.

Las medidas dirigidas a reducir al mínimo posible el contacto de los agroquímicos con los seres humanos y el ambiente deben respetarse estrictamente.

Page 6: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

EJES CONCEPTUALES

4. Desde 2009 en que fue creada, la Comisión Nacional de Investigaciones en Agroquímicos se reveló como una instancia efectiva para compatibilizar las visiones y los trabajos de todos los actores gubernamentales del Estado Nacional, integrando a los sectores agropecuario, sanitario, ambiental, laboral y científico-tecnológico.

Page 7: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

entre sus actividades se destacan: a) el desarrollo de más de 90 proyectos de

investigación con la participación de 6 Universidades Nacionales, el INTA, y el Ministerio de Salud, entre otros.

b) la implementación del sistema de gestión de envases de agroquímicos,

c) el desarrollo del Sistema Federal Integrado de Aplicadores de Productos Fitosanitarios, -Resol. SENASA Nº 299/2013- al que, a la fecha, han adherido por Convenio 18 provincias, donde confluyen los diversos registros provinciales,

d) y del Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Veterinarios y Fitosanitarios –Resol. SENASA Nº 369/2013-,

Page 8: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

y …

e) la realización de actividades de capacitación en Buenas Prácticas en doce provincias,

f) la promoción de la actualización de la regulación del contenido máximo aceptable de plaguicidas y sus residuos en el agua de bebida (artículo 982-Capítulo XII del Código Alimentario Argentino),

g) la promoción de la profesionalización de la actividad de aplicador de plaguicidas,

Page 9: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

y… h) la recepción y tratamiento de denuncias recibidas a

través de la línea 0800, i) el fortalecimiento del sistema de registro de

intoxicaciones, desarrollando las herramientas del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y los tutoriales de intoxicaciones para que se implemente localmente el registro y seguimiento de las patologías con compromiso ambiental,

j) el desarrollo e implementación del Registro Nacional de

Anomalías Congénitas, desde el Instituto Nacional de Genética

k) el impulso de los Registros locales de tumores y el

Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino, desde el Instituto Nacional del Cáncer.

Page 10: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

y …

l) la publicación de diversos materiales para la capacitación y la consulta por los operadores y responsables locales.

m) participación en la elaboración del proyecto de Ley de

Elaboración, Registro, Comercialización y Control de Productos Fitosanitarios, que tiene media sanción parlamentaria, y en el proyecto de ley de Envases Vacíos,

n) participación en la Comisión de Trabajo sobre

Recomendaciones de Aplicación de Productos Fitosanitarios en Áreas Periurbanas, en el Comité Asesor de Bioinsumos de Uso Agropecuario (CABUA), en el ámbito de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), y en la Red de Buenas Prácticas Agrícolas.

Page 11: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

Mirando al futuro

Las autoridades que asumieron el pasado mes de diciembre han ratificado la

decisión de que esta Comisión continúe trabajando.

Page 12: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

DEBILIDADES Y FRENTES DE TRABAJO NO RESUELTOS

a) los sistemas de fiscalización de las prácticas son muy heterogéneos en cantidad y calidad,

b) la particular necesidad de trabajar en los cinturones fruti-hortícolas,

c) mejorar la traducción del trabajo intersectorial en políticas públicas,

d) fortalecer el trabajo sistémico ya que el uso de agroquímicos forma parte del sistema productivo nacional.

Page 13: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

Índice de contaminación por plaguicidas, producido por el DPN, Niñez y Riesgo Ambiental en Argentina, 2010

Page 14: EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE … · 2020. 6. 26. · 13 de septiembre de 2016 EL MINISTERIO DE SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ... > Uso > Destino Final

Gracias por su tiempo y atención