el ministerio de salud de la nación como fuente de información alejandra folgarait, mayo 2009

12
El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009

Upload: blanca-pinto

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009

El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de

información

Alejandra Folgarait, mayo 2009

Page 2: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009

ORGANIGRAMA MSAL• Ministra: Lic. Graciela Ocaña• Unidad Ministro: Jefe de Gabinete, Secretaría privada, Asesores médicos y de

legales, Prensa y Comunicación (vocero, jefe prensa, comunicadores, diseñadores, periodistas), Ceremonial, Despacho, Audiencias.

• Secretarías: 3• Subsecretarías: 6

• Direcciones Nacionales 20 (Maternidad e Infancia, Prevención de riesgos, Emergencias Sanitarias, Sida y ETS, Estadísticas, Epidemiología, Matriculación, etc).

• Programas: Producción pública de Medicamentos, Chagas, Tuberculosis, Salud Sexual y Reproductiva, PROSANE, Cáncer de cuello de útero, Maternidades seguras, Cuidarse en salud, Argentina saludable, Salud Familiar, Tabaco, Remediar, Plan Nacer, Salud Ocular, etc. PROGRAMA SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO.

• Comisión Nacional Salud, Ciencia y Tecnología (SACyT): Becas de investigación, estudios individuales y multicéntricos.

• Organismos Descentralizados: ANMAT, ANLIS (Malbrán, Maiztegui, etc), CENARESO, INCUCAI, Colonia Montes de Oca, Hospital Posadas, Superintendencia de Servicios de Salud, etc.

N

New

Page 3: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009

Organigrama (cont.)

Page 4: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009
Page 5: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009
Page 6: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009

Organismos descentralizados

Gral Rodríguez

Lujan, retraso mental

+ Pami

Mar del Plata

Page 7: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009

ANLIS- MalbránAdministración Nacional de Laboratoriose Institutos de Salud

• Instituto Nacional de Epidemiología (Mar del Plata: Especialidad influenza, Sida, zoonosis)

•  Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (Malbrán, Cap.Fed: microbiologia y lab. de referencia nacional)

• Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Santa Fe: TBC)• Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (Maiztegui,

Pergamino: Dengue, Fiebre Hemorrágica Argentina, Hantavirus)• Instituto Nacional de Parasitología (Fatala Chaben, Cap.Fed: Chagas,

Lishmaniasis, Paludismo, Lepra, Toxoplasmosis)• Instituto Nacional de Producción de Biológicos (Malbrán, vacunas)• Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo- Epidemias

(Malbrán)• Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (Salta)• Centro Nacional de Control de Calidad de Biológicos (Malbrán, vacunas)• Centro Nacional de Genética Médica (hosp. Rivadavia)• Centro Nacional de Red de Laboratorios

Page 8: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Demanda de los

medios vs Oferta del MSAL• Gacetillas• Entrevistas con expertos• Conferencias de prensa• Estadísticas

• Folletos• Posters• Carpetas de prensa• Cuadernillos (comunidad,

maestros, profesionales)• Guías clínicas (médicos)

Page 9: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009

Salud y Federalismo

• Regiones, provincias y jurisdicciones

• COFESA (consejo federal de salud, desde 1981)

Reunión de ministros de salud de todas las provincias del país

Mínimo: 2 por año• CORESA Reunión de ministros de

salud de determinada región del país.

Page 10: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009

CIFRAS: El MSAL como fuente oficial de datos

Dirección de Estadísticas (DEIS). Dra Elida MarconiSistema Estadístico de Salud: Estad{isticas sobre hechos vitales, condiciones de vida y problemas de salud de la

población .

- Estadísticas vitales anuales (registro civil, establecimientos de salud, programas, encuestas especiales) - Estadísticas de servicios de salud ( n° de camas,consultas ambulatorias, recursos humanos, equipamiento) - Estadísticas de cobertura, demanda, utilización de servicios y gasto directo en salud de la población

Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). Registro local, provincial, nacional• Alertas epidemiológicas Dirección de Epidemiología • Consolidación de cifras Dr. Juan Carlos Bossio• Boletines epidemiógicos

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de SIDA. Dr. Claudio Bloch

Sala de SituaciónDurante brotes y epidemias, en distintos lugares del país. Por ej: Chaco en dengue; Capital Federal en gripe porcina

(influenza A/H1N1).

Cifras oficiales vs. otrasLa información generada por el Sistema Estadístico de Salud es pública: todos pueden consultarla.La comunicación de estadísticas se realiza a través de un plan de publicaciones ( boletines epidemiológicos

periódicos, anuarios, series, circulares, informes) y de materiales elaborados por Prensa y Comunicación.Siempre que existan, las cifras del Ministerio de Salud de la Nación son las que deben citarse en un artículo

periodístico, ya que subsumen y consolidan los datos provinciales y municipales.

Page 11: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009

Guías clínicas y de laboratorio

consenso sobre manejo de pacientes y muestras

para personal de salud• Anticonceptivos, ligadura tubaria

• Aborto no punible

• Infecciones Respiraciones Agudas Bajas

• Dengue

• Tuberculosis

• Gripe porcina: Plan de contingencia

Page 12: El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009

+ INFOwww.msal.gov.ar

www.sacyt.msal.gov.ar

www.anmat.gov.ar

www.ops.org.ar / www.paho.org

www.oms.org / www.who.int

Línea gratuita MSAL para público:

0800-222-1002

TE.: (011) 4379-9038 [email protected]

Muchas gracias!!!!