el liderazgo en las normas internacionales de sistemas de gestión

5

Upload: victor-d-manriquez

Post on 07-Jul-2015

218 views

Category:

Leadership & Management


3 download

DESCRIPTION

Breve revisión de como el liderazgo está presente como requisito o recomendación en algunas de las normas de uso más frecuente en el entorno organizacional. En resumen la ISO 55001:2014 expresa que el liderazgo y la cultura organizacional serán determinantes para la realización del valor de los activos. El liderazgo y compromiso de TODOS los niveles de la dirección son esenciales para establecer exitosamente un sistema de gestión de activos en la organización. Publicado en Mantenimiento en Latinoamérica Volumen 6 N° 6 de noviembre/diciembre 2014

TRANSCRIPT

Contenido Experiencia en la elaboración de un catalogo de fallas para la industria del gas y petroleo.Experiencia en la elaboración de un catalogo de fallas para la industria del gas y petroleo.

Primeras certificaciones ISO 55001, y el retiro de la PAS 55, son los anuncios de BSIPrimeras certificaciones ISO 55001, y el retiro de la PAS 55, son los anuncios de BSI

Factores estructurales en Mantenimiento –Entender para optimizarFactores estructurales en Mantenimiento Entender para optimizar

El liderazgo en las normas internacionales de los sistemas de gestiónEl liderazgo en las normas internacionales de los sistemas de gestión

El porque de la conservación industrialEl porque de la conservación industrial

Los indicadores Brasileños de mantenimientoUn benchmarking para todo el mundoLos indicadores Brasileños de mantenimientoUn benchmarking para todo el mundo

Criterios de evaluación de bobinas de estator para generadores de gran potencia grupo empresarial EPM

Criterios de evaluación de bobinas de estator para generadores de gran potencia grupo empresarial EPM

Aplicación del análisis ods a la solución de problemas dinámico de carácter estructural en un turbogenerador de 100 MW

Aplicación del análisis ods a la solución de problemas dinámico de carácter estructural en un turbogenerador de 100 MW

La gestión de activos en la industria minera: ¿opción o necesidad?La gestión de activos en la industria minera: ¿opción o necesidad?

16

ww

w.m

ante

nim

iento

enlat

inoa

mer

ica.co

m

EL LIDERAZGO EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

En mi artículo de la edición de julio de Mantenimiento en Latinoamérica abordé de forma general el tema de liderazgo.

Quiero en esta edición presentar una breve revisión de como el liderazgo está presente como requisito o recomendación en algunas de las normas de uso más frecuente en el entorno organizacional.

Vayamos por las normas más frecuentes para los sistemas de certificación.

En resumen la ISO 55001:2014 expresa que el liderazgo y la cultura organizacional serán determinantes para la realización del valor de los activos. El liderazgo y compromiso de TODOS los niveles de la dirección son esenciales para establecer exitosamente un sistema de gestión de activos en la organización

Por:

Víctor D. Manríquez Ingeniero Mecánico. CMRP-MSc. Energías Renovables Ing. de Confiabilidad – Stork Perú SAC Docente IPEMAN [email protected] Perú

17

ww

w.m

ante

nim

ien

toen

lati

no

amer

ica.

com

La Norma ISO 9000:2005, “Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario”, que define la terminología de los sistemas de la gestión de la calidad nos recuerda en el ítem 0.2 Principios de gestión de la calidad, que el liderazgo es uno de los ocho principios de los sistemas de gestión de la calidad: “Liderazgo: Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.” Luego en el ítem 2.6 Papel de la alta dirección dentro del sistema de gestión de la calidad, podemos leer: “A través de su liderazgo y sus acciones, la alta dirección puede crear un ambiente en el que el personal se encuentre completamente involucrado y en el cual un sistema de gestión de la calidad puede operar eficazmente.” Más cuando revisamos la Norma ISO 9001:2008 “Sistema de gestión de la calidad – Requisitos”, solo encontramos en el Ítem 5.1 Compromiso de la Dirección, lo siguiente: “La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la calidad, así como con la mejora continua de su eficacia”. Es cierto que el compromiso es uno de los elementos del liderazgo, pero no el único. Y hasta allí llega este esquema de certificación de la ISO 9001:2008, no hay referencias posteriores a liderazgo. Revisamos ahora la norma ISO 14001:2004 “Sistemas de gestión ambiental – Requisitos con orientación para su uso”. La palabra liderazgo está ausente en todo el texto. En la introducción leemos: “El éxito del sistema depende del compromiso de todos los niveles y funciones de la organización y especialmente de la alta dirección.” Y el ítem 4.2 Política ambiental requiere que la alta dirección defina la política ambiental. La norma OSHAS 18001:2007 “Sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo – Requisitos”, al igual que la ISO 14001:2004 no menciona liderazgo. En la introducción hace la misma referencia que la norma ambiental: “El éxito del sistema depende del compromiso de todos los niveles y funciones de la organización y especialmente de la alta dirección.” En el ítem 4.2. Política de SST, requiere igualmente que la dirección defina la política de SST. Luego la norma OSHAS en el ítem 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad, habla de responsabilidad y compromiso, elementos del liderazgo también: “La alta dirección debe ser el responsable en última instancia de la seguridad y la salud en el trabajo y del sistema de gestión de la SST. La alta dirección debe demostrar su compromiso:” El año 2010, ISO publica la Norma ISO 26000:2010 “Guía de responsabilidad social”, un tema de gran importancia en el contexto actual donde los stakeholders (partes interesadas) entre ellos las comunidades desempeñan un papel determinante en la realización de proyectos. Operar de

manera socialmente responsable no es más una opción. Se está convirtiendo en un requerimiento de la sociedad. Pero es conveniente precisar que esta norma es una guía con recomendaciones, NO un esquema de certificación. La norma ISO 26000:2010 menciona de manera específica el liderazgo en el ítem 6.2.2 Principios y consideraciones: “El liderazgo es clave para una gobernanza de la organización eficaz. Esto es cierto, no sólo para la toma de decisiones, sino también para motivar a los empleados a que practiquen la responsabilidad social y para integrarla a través de la cultura de la organización.” Luego en el ítem 6.6.1.2 Prácticas justas de operación y responsabilidad social, encontramos: “En el área de la responsabilidad social, las prácticas justas de operación se refieren a la manera en que una organización utiliza su relación con otras organizaciones para promover resultados positivos. Los resultados positivos se pueden alcanzar proporcionando liderazgo y promoviendo la adopción de la responsabilidad social de una manera más amplia, dentro de la esfera de influencia de la organización.” Luego esta norma alude al liderazgo de la organización en relación a uno de los temas más lacerantes en nuestra realidad, la corrupción, en el ítem 6.6.3.2 Acciones y expectativas relacionadas, recomienda: “Para prevenir la corrupción, una organización debería: ⎯ identificar los riesgos de corrupción e implementar y mantener, políticas y prácticas que combatan la corrupción, y la extorsión; ⎯ asegurar que sus líderes sean un ejemplo anti-corrupción y proporcionen compromiso, motivación y supervisión en la implementación de políticas anti-corrupción;” Más adelante la norma ISO 26000:2010 en el ítem 6.6.6.1 Descripción del asunto, alude a la influencia de la organización basada en su liderazgo. “Una organización puede influir sobre otras organizaciones, a través de sus decisiones sobre adquisiciones y compras. Mediante su liderazgo y tutoría a lo largo de la cadena de valor, puede promover la adopción y el apoyo de los principios y las prácticas de responsabilidad social.” Finalmente en el 7.4.1 refiere a “La importancia para obtener el compromiso de los líderes de la organización” y en 7.4.2 a “Las declaraciones y acciones de los líderes de la organización y los propósitos, aspiraciones, valores, ética y estrategias establecen el rumbo de la organización”. Llegamos ahora a una de las normas de reciente publicación y que fue una de las más esperadas, las normas de gestión de activos, la serie de normas ISO 55000. La ISO 55001:2014 “Gestión de activos – Sistemas de Gestión – Requerimientos” representa un cambio cualitativo en lo que se refiere al aspecto del liderazgo como elemento clave de la gestión. El término liderazgo cobra vida propia y una de las cláusulas de esta norma hace referencia explícita al liderazgo. Así la cláusula 5 de la norma establece como uno de los “debe”, es decir uno de los requerimientos para el cumplimiento de esta norma, el evidenciar el liderazgo en el sistema de gestión de activos.

18

ww

w.m

ante

nim

iento

enlat

inoa

mer

ica.co

m

Esta cláusula de despliega en tres partes: 5.1 Liderazgo y compromiso 5.2 Política 5.3 Roles organizacionales, responsabilidades y autoridades

Figura 1 Vamos a revisar el detalle del punto 5.1 en este artículo. En el 5.1 la norma ISO 55001:2014 establece que la alta dirección DEBE demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de activos a través de: Asegurando que la política del Sistema de gestión de activos, el plan estratégico de gestión de activos (SMAP) y los objetivos de la gestión de activos han sido establecidos y son compatibles con los objetivos organizacionales. Asegurando la integración de los requerimientos del sistema de gestión de activos en los procesos de negocio de la organización. Asegurando que los recursos para el sistema de gestión de activos están disponibles. Comunicando la importancia de la gestión de activos eficaz y la conformidad con los requerimientos del sistema de gestión de activos. Asegurando que el sistema de gestión de activos obtenga los resultados esperados. Dirigiendo y apoyando a las personas para contribuir a la eficacia del sistema de gestión de activos. Promoviendo la colaboración interfuncional dentro de la organización. Promoviendo la mejora continua

Apoyando otros roles de gestión relevantes para demostrar su liderazgo cuando se aplica a sus áreas de responsabilidad. Asegurando que el enfoque usado para la gestión del riesgo en la gestión de activos está alineado con el enfoque de la organización para la gestión del riesgo. La figura siguiente muestra la relación entre los elementos claves de un sistema de gestión de activos:

Planes organizacionales yobjetivos organizacionales

Plan estratégico de gestión de activos (SAMP)

Objetivos de la gestión de activos

Planes de gestión de activos

Implementación de los planes de gestión de activos

Política de gestión de activos

Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos

+ Soporte relevante

Sistema de gestión de activos + Elementos de soporte

relevantes

Portafolio de activos

Evaluación del desempeño y mejoras

Contexto del stakeholder y la organización

Figura 2 En resumen la ISO 55001:2014 expresa que el liderazgo y la cultura organizacional serán determinantes para la realización del valor de los activos. El liderazgo y compromiso de TODOS los niveles de la dirección son esenciales para establecer exitosamente un sistema de gestión de activos en la organización, como lo muestra la figura anterior.