el lider del mañana

5
1 EL LÍDER DEL MAÑANA Introducción La formación académica superior, ha estado tradicionalmente relacionada con la adquisición de conocimientos y destrezas técnicas pero no facilita necesariamente la madurez emocional. La tendencia docente tiende más a enseñar a “hacer” que enseñar a “ser” Sin duda que la formación teórica es importante pero el desarrollo de cualidades personales en el alumno tales como la proactividad, la asertividad, la tolerancia, el optimismo o la autoconfianza son también esenciales en su futuro éxito profesional. De hecho, estudios avanzados de inteligencia emocional dedujeron que el 15% del éxito de una persona se debe a sus conocimientos técnicos y el 85% a su capacidad de tratar con la gente. Diario de un becario (notas reales…) Finalmente he acabado Ingeniería Industrial. El lunes empiezo a trabajar!! Tengo una beca por seis meses en una gran empresa y menos mal!! (estoy como para quejarme viendo la situación)...

Upload: rockwool-international

Post on 03-Aug-2015

24 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: El lider del mañana

1

EL LÍDER DEL MAÑANA

Introducción

La formación académica superior, ha estado tradicionalmente relacionada con la

adquisición de conocimientos y destrezas técnicas pero no facilita necesariamente la

madurez emocional. La tendencia docente tiende más a enseñar a “hacer” que

enseñar a “ser” Sin duda que la formación teórica es importante pero el desarrollo de

cualidades personales en el alumno tales como la proactividad, la asertividad, la

tolerancia, el optimismo o la autoconfianza son también esenciales en su futuro éxito

profesional. De hecho, estudios avanzados de inteligencia emocional dedujeron que

el 15% del éxito de una persona se debe a sus conocimientos técnicos y el 85% a su

capacidad de tratar con la gente.

Diario de un becario (notas reales…)

Finalmente he acabado Ingeniería Industrial. El lunes empiezo a trabajar!! Tengo una

beca por seis meses en una gran empresa y menos mal!! (estoy como para quejarme

viendo la situación)...

Page 2: El lider del mañana

2

Primer día de trabajo.

08:45 Mi jefe parece un buen tipo y los compañeros agradables. Cuando me los

presentaron, algunos me miraron con ese aire de condescendencia seguramente

pensando…Ufff!! Si supieras la que te espera no te hubieras apurado tanto en acabar la

carrera.

19:30 Acabo de salir después de una jornada de trabajo de ocho horas. Me duele la

cabeza. Estoy cansado.

Varios días después...

17:50 Noto que quieren contar conmigo. Me llevan a reuniones con clientes y asisto

todo el día a reuniones departamentales con agendas previas. Se establecen luego planes

de acción y acciones correctoras. Todo el día se está hablando de la misión, visión,

valores de la empresa y la importancia de establecer sinergias con otros departamentos.

Escucho todo el día la palabra estrategia, proactividad, creatividad, colaboración...

… Cuando me encuentro ante todo este lenguaje y forma de trabajar nueva me

pregunto: después de seis años de carrera, ¿cuándo nos explicaron como aprobar la

asignatura de trabajar en equipo??

Aparte de profesionales bien formados, ¿qué quieren las empresas? La empresa

necesita profesionales que sean capaces de desarrollar las habilidades típicas de

liderazgo como una premisa en su desempeño. ¿Pero ser líder? ¿Nada más empezar a

trabajar?

Sí. Nosotros creemos en un modelo de liderazgo esférico según el cual, el líder es aquel

que contribuye a la creación de un ambiente de trabajo eficaz y positivo. Este modelo

de liderazgo desarrolla las habilidades de la inteligencia emocional como la asertividad,

empatía, motivación, enfoque al logro, aprender del fracaso, gestión emocional propia

y del grupo, colaboración… Y estos activos son importantes en cualquier profesional. Y

sobre todo en los nuevos.

Page 3: El lider del mañana

3

Explicación taller formativo

El objeto de esta formación es lograr acercar la demanda del mundo empresarial al

académico en clave de liderazgo e inteligencia emocional. El líder del mañana es una

formación experiencial para el docente (también puede ser impartida al alumnado)

que le permitirá ayudar a los estudiantes en el desarrollo de aquellos aspectos de

liderazgo e inteligencia más valorados en el mundo profesional.

Metodología del curso

El líder del mañana es un curso con una gran dosis vivencial. En EyCO, creemos que el

único aprendizaje eficaz es aquel que tiene como protagonista el cerebro emocional.

Las más competentes investigaciones de neurociencia avalan nuestro planteamiento y

aseveran que los cursos formativos teóricos pasan al olvido tras unos meses. Cuando

se aborda la dimensión emocional (el liderazgo es sobre todo esto) es clave el respaldo

práctico de aquello que se enseña en el aula.

Además, este curso se sustenta en un aprendizaje dinámico y colaborativo porque

desarrollamos distintas actividades grupales, role playing, ejercicios individuales. El

aprendizaje pues no se limita a lo que el formador pueda enseñar ya que los

compañeros del aula forman parte importante del proceso.

Objetivos de la acción formativa

Con la puesta en práctica de las enseñanzas del taller El líder del mañana, el

profesorado* podrá ayudar a sus alumnos más eficazmente a:

1. Desarrollar las habilidades de liderazgo e inteligencia emocional que permitan

tener una vida exitosa a nivel profesional, académico y personal.

2. Gestión de las emociones personales e interpersonales según las herramientas

de la programación neurolingüística

Page 4: El lider del mañana

4

3. Mejorar las capacidades de comunicación del alumno (capacidad de escucha y

de expresión) usando herramientas de coaching.

4. Conocer las cuatro dimensiones de la persona (emocional-corporal- espiritual-

mental) de la persona y comprender la importancia del desarrollo global de

todas y cada una de ellas.

5. Elaborar un plan de acción personalizado que les permita alcanzar sus objetivos

académicos y profesionales basándonos en las fortalezas y áreas de mejora

6. Habilidad para establecer relaciones enriquecedoras con otros estudiantes y

profesores

* El curso también puede ser impartido al alumnado

A quién va dirigido

Universidades, escuelas de negocio y escuelas de formación superior que deseen

impartir a su alumnado, antes de que comiencen su etapa profesional, una experiencia

didáctica que suponga un impacto en el desarrollo de su inteligencia emocional y sus

capacidades como futuros líderes.

Programa y duración de nuestro taller Antes de redactar la lista de temas del programa preferimos hablar contigo. Porque no

vale café para todos. Porque nosotros adaptamos nuestra acción formativa

dependiendo cuáles es tu situación y los retos con los que te encuentras…

Queremos escucharte primero, para ofrecerte una formación ad hoc que se adapte a

tus necesidades y expectativas y así, dependiendo de los objetivos a alcanzar,

proponerte los contenidos y la duración adecuados a tu casuística concreta.

Contacta con nosotros para más información:

www.exitoycoaching.com

Email: [email protected]

Teléfono: 0034 671038509

Page 5: El lider del mañana

5

¿Quién soy? ¿Quiénes somos?

Me llamo Pedro Morchón Camino. Soy coach ejecutivo por AECOP y diplomado en Programación Neurolingüística por la AEPNL. He recibido formación con las principales universidades norteamericanas (Harvard, Vanderbit) y escuelas de negocio referentes en España (IE, ESIC, EAE) en materia de liderazgo y management.

Me he graduado en los siete hábitos de las personas altamente efectivas por TEA

CEGOS y he trabajado durante más de once años como ejecutivo manager en empresas

multinacionales y desde hace cinco años trabajo como coach y formador.

Soy managing director de EyCO (www.exitoycoaching.com). EyCO es una empresa de

formación y coaching con PNL cuyo objetivo es colaborar a implantar una cultura

liderazgo e inteligencia emocional en las organizaciones empresariales, educativas y

salud. EyCO es un grupo de profesionales interdisciplinar compuesto por coaches,

médicos y docentes que tras una larga investigación ha creado una metodología propia

basada en herramientas de coaching, programación neurolingüistica y psicología

positiva. El método EyCO se aplica tanto en la formación como en los procesos de

coaching (ejecutivo y educativo). Este método de trabajo conduce a alcanzar el

potencial profesional y colectivo porque se centra fundamentalmente en el talento y

fortaleza de las personas y organizaciones (empresas, centros educativos y clínicas

médicas y dentales).