el lenguaje audiovisual

10
El lenguaje audiovisual GISELLA ROS Prof. De Ed. Inicial

Upload: marian-raquel-alvarez

Post on 25-Jun-2015

504 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

TP Parcial del Espacio curricular: Lenguaje digital y audiovisual del Profesorado de Educación Inicial, Instituto "Del Inmaculado Corazón de María" Adoratrices, de Villa del Rosario, Alumna: Gisela ROS

TRANSCRIPT

Page 1: El Lenguaje Audiovisual

El lenguaje audiovisual

GISELLA ROS

Prof. De Ed. Inicial

Page 2: El Lenguaje Audiovisual
Page 3: El Lenguaje Audiovisual

LOS PLANOS ES LA PERSPECTIVA DE LOS ELEMENTOS COMO LOS CAPTA EL OBSERVADOR DESDE UN LUGAR Y ANGULO DETERMINADO.HAY DIFERENTES TIPOS DE PLANOS SEGÚN EL MENSAJE QUE SE QUIERE TRANSMITIR.

Reglas de composición de la imagen

Page 4: El Lenguaje Audiovisual

Plano Panorámico

Plano General

Plano Entero

Plano Americano

Plano Medio

Primer PlanoPrimerísimo Primer Plano

Plano Detalle

Page 5: El Lenguaje Audiovisual

LA POSICIÓN DE LA CÁMARA TAMBIÉN INFLUYE EN EL

MENSAJE

Ángulo Normal

Ángulo Contrapicado

Ángulo Picado

Plano Aberrante

Ángulo Subjetivo

Ángulo Nadir

Ángulo Cenital

Page 6: El Lenguaje Audiovisual

- EL ÍCONO TIENE UNARELACIÓN DE SEMAJANZA CON EL OBJETO.

- EL ÍNDICE TIENE UNA RELACIÓN DE PROXIMIDAD REAL ACTUAL O PASADA CON EL OBJETO.

Los recursos gráficos tienen que ver con la organización del conjunto. Para su análisis se utilizan diferentes tipos de SIGNOS:

- EL SÍMBOLO TIENE UNA RELACIÓN CON EL OBJETO SIGNIFICADO.

Page 7: El Lenguaje Audiovisual
Page 8: El Lenguaje Audiovisual

EL TRUCAJE: ES UNA

COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

QUE TIENE FINES

ESTÉTICOS, POLÍTICOS O

ARGUMENTOS.

LA POSE : EXISTE UNA

CONCIENCIA DE LO QUE SE

DESEA MOSTRAR.

LOS OBJETOS: FUNCIONAN COMO SIGNOS DE UNA TAREA Y DEUN ESTILO.

Page 9: El Lenguaje Audiovisual

FUNCIONES DE LA IMAGEN DE PRENSA

Page 10: El Lenguaje Audiovisual