el juegorama de famosa 2010 / el juego y el juguete en la sociedad actual 1 madrid 14 de diciembre...

30
El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

Upload: marcial-leandro

Post on 02-Mar-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

1

Madrid14 de diciembre de 2010

Presentación a medios de comunicación

Page 2: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

2

En 2010, nace El Juegorama de Famosa, que año tras año nos

descubrirá aspectos relacionados con el juego y el juguete.

Este año El Juegorama ha realizado el I Estudio sobre el Juego y el Juguete en la Sociedad Actual

Page 3: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

3

17%

17%16%

16%

17%

17%

Ficha técnicaEstudio cuantitativo y cualitativo

1.200 entrevistasMuestra: 50% hombres y 50% mujeres con hijos con edades

comprendidas entre 3 y 12 añosÁmbito: Estado español

Con la colaboración de AIJU-Centro Tecnológico del Juguete

Page 4: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

4

¿Dónde juegan nuestros hijos?

Page 5: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

5

¿Dónde juegan nuestros hijos?• En 2010, los niños, en comparación a sus padres, juegan menos en

la calle.

ANTES

AHORA

Page 6: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

6

¿Dónde juegan nuestros hijos?• Los expertos opinan que la sociedad en general (padres, educadores,

Administraciones, etc.) deberían buscar un equilibrio entre los juegos de interior y de exterior, como se da en Cataluña y Baleares.

• Sin embargo, hoy se fomenta el juego de interior por diversos motivos, como que las ciudades no están pensadas para los niños, la calle no es un lugar del todo seguro, la rutina del día a día de los padres, o la rutina infantil cargada de actividades.

Cuando hablamos del juegos de antes escuchamos frases como “cuando yo era niño, nada más llegar del

colegio salía a jugar a la calle…”Ahora, en cambio “cuando recojo a mi hijo del colegio,

lo llevo a…, luego tenemos que estudiar y hacer los deberes, cenar, el aseo y ya no queda tiempo para más,

es hora de irse a la cama”

Page 7: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

7

¿Dónde juegan nuestros hijos?• Aunque el parque continúa imponiéndose como el lugar donde los niños

juegan de forma habitual, aparecen con fuerza nuevos espacios como ludotecas o parques de bolas

ESPACIO INTERIOR %

CASA 92%

ESCUELA/COLEGIO 8%

ESPACIO EXTERIOR %

CALLE- PLAZA 92%

PATIO DEL COLEGIO 38%

PARQUE 28%

CAMPO 25%

ESPACIO INTERIOR %

CASA 96%

LUDOTECA 11%

PARQUE DE BOLAS 5%

ESPACIO EXTERIOR %

CALLE-PLAZA 62%

PARQUE 55%

PATIO DEL COLEGIO 33%

PLAYA-PISCINA 30%

JARDÍN 23%

CAMPO 18%

URBANIZACIÓN/CHALET 18%

ANTES

AHORA

Page 8: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

8

•En Cataluña y Baleares los padres eran los que más jugaban únicamente en interior (23%) y esta tendencia se ha

agudizado en los niños de hoy, que juegan mucho menos sólo en exteriores (del 40% antes al 10% ahora).

• En Madrid y zona Centro en general, y en Andalucía y

Noroeste predomina el juego en lugares exteriores.

• Hoy predomina el juego en la ciudad sobre el juego en el campo, especialmente en Cataluña y Baleares, en el Norte y

en la zona Centro. En Andalucía hay equilibrio.

Page 9: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

9

¿… cuándo y cuánto juegan?

Page 10: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

10

¿Cuándo y cuánto se juega?• En comparación a los hábitos de los padres, se produce un descenso del

tiempo de juego de los niños después del colegio (80% a 65%) y aumenta los fines de semana (46% al 60%)

EPOCA DEL AÑO %

TODO EL AÑO 86%

VERANO 9%

INVIERNO 5%

MOMENTO DEL AÑO %

DESPUÉS DEL COLE 80%

FINES DE SEMANA 46%

VACACIONES 38%

ANTES DE IR A DORMIR 5%

FRECUENCIA JUEGO %

3 A 4 DÍAS DE LA SEMANA 47%

TODOS LOS DÍAS 40%

FINES DE SEMANA 10%

EPOCA DEL AÑO %

TODO EL AÑO 90%

INVIERNO 5%

VERANO 4%

MOMENTO DEL AÑO %

DESPUÉS DEL COLE 66%

FINES DE SEMANA 60%

VACACIONES 42%

ANTES DE IR A DORMIR 14%

FRECUENCIA JUEGO %

3 A 4 DÍAS DE LA SEMANA 43%

TODOS LOS DÍAS 33%

FINES DE SEMANA 18%

AHORA

ANTES

Page 11: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

11

¿Cuándo y cuánto se juega?

Page 12: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

12

• Por zonas, los padres opinan que sus hijos tienen menos tiempo para jugar que el que ellos tenían en su infancia. Esta

opinión es aún más marcada en la zona Centro. En Galicia, sin embargo, crece la opinión de que ahora los niños tienen

más tiempo de juego.

• Por edades, en todas las zonas se opina que el tiempo de juego de los niños es mayor entre 3 y 5 años, y menor entre 9

y 12 años.

Page 13: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

13

¿Juego individual o juego colectivo?

Page 14: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

14

¿Juego individual o colectivo?• Se mantiene el hábito del juego colectivo (80%) con el paso del tiempo. • Los niños siguen prefiriendo los juegos donde participan otras personas,

niños o adultos, igual que cuando sus padres eran pequeños, en contra de la opinión de que los niños actuales son más individualistas.

• Hay un incremento del juego individual (51%), pero conviviendo con el juego colectivo.

• Otras de las diferencias relevantes es la participación de los adultos en el juego, en contraposición con el juego de antes donde la participación adulta no superaba el 10% de los casos.

El 42% de los padres afirman que su hijo comparte el juego con ellos (mamá papá) o con sus abuelos.

• Antes los compañeros de juego habituales eran los niños de la vecindad (70%) y otros niños de la familia (50%). Ahora los niños juegan más con otros niños de la familia y del colegio (60%)

Page 15: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

¿Con quién juegan nuestros hijos?

JUEGO CON OTRAS PERSONAS %

OTROS NIÑOS 88%

ADULTOS-Abuelos (3%)- Padres (10%)

13%

JUEGO CON OTRAS PERSONAS %

OTROS NIÑOS 75%

ADULTOS- Padres (40%)- Abuelos (11%)

42%

AHORA

ANTES

Page 16: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

16

• La opinión es la misma en todas las zonas: se mantiene el hábito de juego colectivo sobre el juego individual.

• Los abuelos adquieren un mayor protagonismo en el tiempo de juego de sus nietos, dato que es menor en

Andalucía que en el resto de zonas.

• Los padres dicen que juegan con sus hijos y piensan que la relación actual de los abuelos con los nietos es más cercana

que la que ellos tenían con sus abuelos.

Page 17: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

17

Los juguetes de moda• Antes los dibujos animados eran los protagonistas en los juguetes infantiles.

Ahora, junto e estos, se imponen los deportistas, cantantes y personajes de videojuegos.

OTROS

Muñecas

Personajes comics

Payasos de la tv

ANTES

Page 18: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

18

Los juegos y juguetes de modaJUEGOS DE

MODA %

CANICAS 15%

GOMA DE SALTAR 13%

PEONZA 13%

COMBA 12%

CROMOS 9%

HULA HOP 6%

FUTBOL 5%

YOYO 6%

BALÓN 5%

CHAPAS 4%

ESCONDITE 2%

A PILLAR 2%

CHURRO 2%

TABAS 2%

JUGUETES DE MODA %

NANCY 9%MUÑECAS EN GENERAL 8%BARBIE 4%BALÓN 5%SCALEXTRIC 6%FUTBOLÍN 4%BARRIGUITAS 3%PLAYMOBIL/CLICS 3%MADELMAN/GEYPERMAN 3%BICICLETA 3%NENUCO 2%EXIN GASTILLOS 2%JUEGOS REUNIDOS GEYPER 2%MONOPOLY 2%

JUEGOS DE MODAAPOYADOS EN

LICENCIAS %

GORMITTIS 19%

BAKUGAN 12%

BEN10 5%

HELLO KITY 4%

BOB ESPONJA 4%

PATITO FEO 3%

SPIDERMAN 2%

POKEMON 2%

BARBIE 2%

HANNA MONTANA 2%

CODIGO LYOKO 2%

PRINCESAS DISNEY 2%

DORA EXPLORADORA 2%

CARS 2%

JUEGOS DE MODA“DE SIEMPRE

ACTUALIZADOS” %

PEONZA/TROMPA 18%CROMOS 10%FUTBOL 7%CUERDA/COMBA 4%BALÓN/PELOTA 3%PEGATINAS Y ALBÚM 2%PATINES 2%PILLA PILLA 2%BICICLETA 2%GOMAS ELÁSTICAS 2%

Page 19: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

19

Los juguetes de moda• En cuanto a los juguetes de moda en los colegios, los padres destacan la

presencia de licencias, incluso en cuanto a los juguetes de siempre, que son rediseñados y adaptados, como la clásica peonza o las gomas de saltar.

• Consolas y videojuegos aumentan como juguete de moda a más edad.• También están de moda los juguetes relacionados con bailes y coreografías.

PERSONAJES FAVORITOS %

HEIDI 11%MAZINGER Z / AFRODITA 8%SUPERMAN 5%CANDY CANDY 3%BLANCANIEVES- CENICIENTAS 3%PIPI CALZASLARGAS 3%MARCO 3%PERSONAJES DISNEY 3%PANTERA ROSA 3%VICKI EL VIKINGO 3%BATMAN 3%SPIDERMAN 3%CAPITAN TRUENO 3%BARRIO SÉSAMO 2%ABEJA MAYA 2%PARCHIS 2%MARADONA 2%EQUIPO A 2%MORTADELO Y FILEMON 2%

PERSONAJES FAVORITOS %

BOB ESPONJA 17%

HANNA MONTANA 9%

PRINCESAS DISNEY 8%

PATITO FEO 6%

DORA LA EXPLORADORA 5%

SPIDERMAN 5%

MESSI 3%

DAVID VILLA 3%

HELLO KITTY 3%

CLUB DISNEY 3%

THE WINX 3%

JUGADORES MADRID 3%

GORMITIS 2%

LOS POKEMON 2%

BEN10 2%

BATMAN 2%

MARIO BROSS 2%

Page 20: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

20

El verdadero valor del juguete

Page 21: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

21

El verdadero valor del juguete• La mayoría de los padres entrevistados piensan que los juguetes son

útiles para entretener, divertir, aprender y compartir.• También opinan que ahora los niños tienen excesivos juguetes, lo

que supone que no los valoren como antes.• Los juguetes son los regalos que más realizan los padres a sus hijos,

para gratificarles y sorprenderles, principalmente en fechas señaladas como los cumpleaños.

Page 22: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

22

Los juguetes de mi infancia eran… %

MÁS DIVERTIDOS / ENTRETENIDOS 20%

SENCILLOS 16%

MÁS ENTRAÑABLES 11%

MENOS CANTIDAD 10%

MUY IMAGINATIVOS 9%

ESPECIALES 6%

SE VALORABAN MÁS 5%

BONITOS 5%

MÁS SOCIALES / COMPARTIR 5%

MÁS DURADEROS 4%

MÁS CREATIVIDAD 3%

DIFERENTES 2%

MÁS MANUALES / NO TAN MECÁNICOS 2%

MÁS EDUCATIVOS 2%

MENOS COMPLICADOS 2%

NATURALES/ARTESANOS 2%

MAYOR TIEMPO DE JUEGO CON ELLOS 1%

MÁS CALIDAD 1%

MIS AMIGOS 1%

Los juguetes actuales son… %

DEMASIADO TECNOLÓGICOS 13%

EXCESIVA CANTIDAD DE JUGUETES/NO SE APRECIAN 11%

DEMASIADO SOFISTICADOS 10%INDIVIDUALISTAS 8%

POCO FOMENTO DE LA IMAGINACIÓN 8%

VARIADOS 8%

DIVERTIDOS 7%

COMPLICADOS 6%

CAROS 5%

DIDÁCTICOS, EDUCATIVOS 4%

MUY DIFERENTES A LOS DE ANTES, PEORES 3%

POCA PARTICIPACIÓN (SOLO MIRAR, TOCAR BOTONES) 3%

IGUAL QUE HACE 30 AÑOS, POCO CAMBIADO 3%

BUENA CALIDAD 3%

ATRACTIVOS 3%

CONSOLAS, VIDEOJUEGOS 2%

POCO CREATIVOS 2%

ABURRIDOS 2%

FRÁGILES/ROTURAS FÁCILES 2%

JUGUETES BÉLICOS, VIOLENTOS (GORMITI, BAKUGAN,..) 2%

MALA CALIDAD 2%

Page 23: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

23

• En Euskadi, los padres y madres opinan que los niños hoy en día están saturados de tantos juguetes y por eso no los

aprecian como los apreciaban ellos.

• En Galicia, los padres se refieren a la gran variedad de juguetes existentes. Ahora cada niño puede encontrar el juguete que mejor se adapta a su personalidad. También

advierten del peligro de convertir el juguete en aparca-niños

Page 24: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

24

Principales aspectos del juego y el juguete en la sociedad actual

Page 25: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

25

El juego y el juguete en la sociedad actual• El parque es el principal lugar elegido para llevar a los niños a jugar,

pero aparecen nuevos espacios de juego como ludotecas y parques de bolas.

• La mayoría de los padres opinan que sus hijos tienen menos tiempo para jugar que cuando ellos eran pequeños. Aún así la mayoría (68%) opina que el tiempo de juego disponible es suficiente

Page 26: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

26

El juego y el juguete en la sociedad actual• El 82% de los padres afirma haber jugado con su hijo en las última

semana.• Los abuelos intervienen y participan en un alto porcentaje en los

juegos de los niños actualmente. A menor edad de los niños, mayor es el porcentaje de juegos con sus abuelos. Los padres opinan que la relación actual de los abuelos con sus nietos es mucho más cercana que antes.

Page 27: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

27

El juego y el juguete en la sociedad actual• La principal intención al comprar los juguetes es gratificar una

buena conducta, seguido por la intención de sorprender

• Se percibe el juguete como un objeto destinado al entretenimiento, pero también a la educación.

• Las nuevas tecnologías están presentes en los hogares con hijos. Sólo un 10% no utilizan estos soportes (familias con niños de 3 a 5 años)

Page 28: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

28

Galicia + León•Se mantienen el juego de siempre reinventado•El juguete no debe ser un aparca-niños.•Destacan como positiva la variedad y calidad de los juguetes hoy• Más tiempo de juego• Juego colectivo• Muñecas, pelota, comba, goma

Andalucía + Badajoz•Los juguetes de antes eran más entrañables, casi mágicos.• Los niños en estas zonas dedican más días de la semana al juego.,• Juego en exterior•Menos tiempo de juego• Juego colectivo• Menos juego con los abuelos• Muñecas, rayuela, pelota

Euskadi• Opinión negativa sobre la cantidad actual de juguetes • Saturación y pérdida de valor• Menos tiempo de juego•Muñecas, pelota, comba, goma

Zona Centro + Madrid + Cáceres + Islas Canarias

• Predomina el juego en lugares exteriores (parque, ludoteca, piscina de bolas).• Los juguetes de ahora son más tecnológicos y complejos que antes.• Juego en exteriores• Menos tiempo de juego• Juego colectivo• Protagonismo de los abuelos• Muñecas, pelota, comba, goma.

Cataluña + Baleares• Importancia del juego con juguetes•Juegan menos a diario• Juego exterior e interior• Menos tiempo de juego• Juego colectivo: escondite

Levante• Importancia del juego con juguetes•Juegan menos a diario• Juego exterior e interior•Menos tiempo de juego• Juego colectivo: canicas, a pillar, peonza, pelota

Page 29: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

Page 30: El Juegorama de Famosa 2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual 1 Madrid 14 de diciembre de 2010 Presentación a medios de comunicación

El Juegorama de Famosa2010 / El Juego y el Juguete en la sociedad actual

3030