el interrogatorio en la audiencia

2
EL CONTROL Se realiza directamente al interrogado LA MEMORIA Tiene singular importancia para que el interrogador se de cuenta inmediatamente, que trata de confundirlo, al escuchar al interrogado una palabrería. LA VELOCIDAD Implica, que el interrogador si tiene algo que revisar durante el proceso, lo hará con una ligereza, antes de que sea sorprendido por el interrogado LA SINTAXIS Debe ser puntual, esto es, que las preguntas formuladas tienen que ser claras e inequívocas Es el ataque frontal de alguien contra otro distinto, para asegurar el triunfo de la verdad en aras de alcanzar la anhelada justicia de todos los administrados.

Upload: lourdes-alegria-castillo

Post on 03-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Derecho penal

TRANSCRIPT

Page 1: El Interrogatorio en La Audiencia

EL CONTROL Se realiza directamente al interrogado

LA MEMORIA

Tiene singular importancia para que el interrogador se de cuenta inmediatamente, que trata de confundirlo, al escuchar al interrogado una palabrería.

LA VELOCIDAD

Implica, que el interrogador si tiene algo que revisar durante el proceso, lo hará con una ligereza, antes de que sea sorprendido por el interrogado

LA SINTAXIS Debe ser puntual, esto es, que las preguntas formuladas tienen que ser claras e inequívocas

Es el ataque frontal de alguien contra otro distinto, para asegurar el triunfo de la verdad en aras de alcanzar la anhelada justicia de todos los administrados.

Page 2: El Interrogatorio en La Audiencia

PRIMERA REGLA

No tiene el atrevimiento de preguntar, incorporando la frase: "No hay pregunta señor Magistrado"

Si se pregunta el auto impulso, el abogado defensor esta madurando ampliamente en el ámbito psicológico

La pregunta.

El testigo no solo debe ser conducido por su libre arbitrio, requiere, que se le guíe por la objetivad.

SEGUNDA REGLA

No hacer la pregunta, sino se conoce bien la orientación.

EI abogado defensor no debe hacer una pregunta, cuando realmente no sabe orientar su accionar psicológico del testigo: las apariencias engañan.

TERCERA REGLA

Es poco recomendable utilizar las preguntas, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo.

En la mayoría de los casos -si no es en todos- el abogado defensor busca que el testigo, responda a su necesidad e inquietud, para que lee favorezca a su causa.

REGLAS