el informe

13

Upload: lfnieto

Post on 25-Jun-2015

28.398 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Informe
Page 2: El Informe

Cómo organizar un informe

1. PROBLEMA Y SOLUCIÓN1. PROBLEMA Y SOLUCIÓN

Esta organización implica el seguimiento de unas etapas para plantear el problema, argumentarlo y resolverlo. Por tanto requiere de: un planteamiento del problema, una argumentación, una conclusión y unas recomendaciones

Page 3: El Informe

Cómo organizar un informe

2. LA DESCRIPCIÓN2. LA DESCRIPCIÓN

Aquí, el autor debe aportar datos concretos sobre hechos, su ubicación o el estado del estudio que se está realizando. La descripción debe ser precisa y objetiva para lo cual se debe utilizar un vocabulario técnico y apropiado al objeto de estudio.En ocasiones, el autor puede acudir a las analogías y, así, poder establecer comparaciones entre diferentes ideas y teorías

Page 4: El Informe

Cómo organizar un informe

3. CAUSA-EFECTO3. CAUSA-EFECTO

Ofrece la alternativa de explicar una serie de acontecimientos en los que unos son causa de otros y, de esta manera, se puede comprender mejor el estudio realizado, mediante el examen de las diversas etapas del proceso en una secuencia en donde los hechos son necesarios para explicar ciertos resultados.

Ofrece la alternativa de explicar una serie de acontecimientos en los que unos son causa de otros y, de esta manera, se puede comprender mejor el estudio realizado, mediante el examen de las diversas etapas del proceso en una secuencia en donde los hechos son necesarios para explicar ciertos resultados.

Page 5: El Informe

CLASES DE INFORMES

1. DE RESUMEN1. DE RESUMEN

Presenta de manera sintética la mayor información existente sobre un tema determinado. Permite una visión panorámica para el lector sobre un asunto tratado. El autor del informa debe hacer un plan que incluya narración de experiencias, descripción de la realidad observada y ejemplificación. Es el caso de informes de visitas a museos, empresas o exposiciones.

Page 6: El Informe

CLASES DE INFORMES

2. INFORME DE ACTIVIDAD2. INFORME DE ACTIVIDAD

Es un documento que muestra los resultados anuales de una gestión empresarial. Con base en éste, se toman nuevas decisiones que permitan un redireccionamiento o mantenimiento de las empresas. En esta clase e informes, las afirmaciones se deben justificar con datos numéricos que incluyen estadísticas, cuadros comparativos y gráficos.

Page 7: El Informe

CLASES DE INFORMES

3. EL INFORME TÉCNICO3. EL INFORME TÉCNICO

Este documento contiene información detallada y precisa sobre características de productos, financiación de obras o procedimientos para ejecutar una labor. Se centra en problemas concretos por lo que presenta muchas cifras basadas en la experiencia, conocimiento y capacidad de observación del autor.Tiende a buscar soluciones en diferentes actividades humanas en donde se presentan problemas frecuentes que requieren solución pronta

Page 8: El Informe

CLASES DE INFORMES

4. INFORME DE PROYECTO4. INFORME DE PROYECTO

Este informe integra factores científicos, humanos, organizativos, técnicos, y financieros en una propuesta innovadora encaminada a la investigación, economía, cultura o deporte. Para sacarlos adelante, su promotor debe justificar su realización mediante una argumentación encaminada a demostrar su utilidad.

Page 9: El Informe

CLASES DE INFORMES DE PROYECTOS

4.1 DE INVESTIGACIÓN

Es el utilizado en diferentes instituciones académicas , tecnológicas, pero especialmente, en universidades para producir nuevo conocimiento . Se trata de informes valiosos que develan situaciones complejas . Las tesis de doctorado y monografías pertenecen a esta categoría. Las etapas para realizar una investigación son: Propuesta, anteproyecto, proyecto e informe final.

Es el utilizado en diferentes instituciones académicas , tecnológicas, pero especialmente, en universidades para producir nuevo conocimiento . Se trata de informes valiosos que develan situaciones complejas . Las tesis de doctorado y monografías pertenecen a esta categoría. Las etapas para realizar una investigación son: Propuesta, anteproyecto, proyecto e informe final.

Page 10: El Informe

CLASES DE INFORMES DE PROYECTO

4.2 PROYECTO PEDAGÓGICO

Es un proceso de construcción colectiva y permanente de relaciones, conocimientos y habilidades que se van estructurando a través de la búsqueda de soluciones a preguntas y problemas que surgen en el entorno y la cultura de la cual hacen parte el estudiante y el maestro.

Page 11: El Informe

Los proyectos pedagógicos llevan a asumir la pedagogía d los diferentes saberes en el marco de la realización de proyectos educativos de diversa índole; personales, de aula, institucionales y comunitarios, de acuerdo con la s propuestas y necesidades individuales y sociales.

Los proyectos pedagógicos llevan a asumir la pedagogía d los diferentes saberes en el marco de la realización de proyectos educativos de diversa índole; personales, de aula, institucionales y comunitarios, de acuerdo con la s propuestas y necesidades individuales y sociales.

La pedagogía de proyectos se presenta como alternativa de transformación de las prácticas escolares en diversos dominios disciplinares, integrando la investigación, las actividades del lenguaje, como formas de apropiación de la realidad , de la construcción del conocimiento y de la interacción social.

La pedagogía de proyectos se presenta como alternativa de transformación de las prácticas escolares en diversos dominios disciplinares, integrando la investigación, las actividades del lenguaje, como formas de apropiación de la realidad , de la construcción del conocimiento y de la interacción social.

Page 12: El Informe

CLASES DE INFORMES DE PROYECTOS

4.3 PROYECTO DE AULA4.3 PROYECTO DE AULA

Este proyecto es realizado por los estudiantes y el profesor . En él confluyen los intereses del docente, porque es la forma como se da solución a su propio problema pedagógico y los diversos intereses de los estudiantes al dar respuesta a sus propias preguntas.Su desarrollo no puede ser el mismo del proyecto pedagógico; el maestro debe tener sus propias características de acuerdo con el contexto y las necesidades de quienes participan el él.

Page 13: El Informe

CLASES DE INFORMES DE PROYECTO

4.4 PROYECTO SOCIOECONÓMICO

Es una acción organizada para lograr determinados objetivos que busca solucionar un problema dentro de ciertos límites de presupuesto y en un periodo de tiempo limitado. El desarrollo de estos proyectos constituye un elemento fundamental en el proceso de la planeación. Una planeación que no se orienta en proyectos suele quedar en el papel o en el discurso político. De lo anterior, se infiere que el proyecto es la unidad más pequeña de un programa, e implica una serie de actividades articuladas para producir bienes o servicios con miras a satisfacer necesidades o resolver problemas.