el humanismo

7
EL HUMANISMO Karen Álvarez

Upload: karen-alvarez

Post on 13-Apr-2017

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El humanismo

EL HUMANISMO

Karen Álvarez

Page 2: El humanismo

EL HUMANISMO• PENSAMIENTO HUMANISTA• ORIGEN DEL HUMANISMO• CARACTERISTICAS DEL HUMANISMO• PENSADORES CONTEMPORANEOS DEL HUMANISMO

Page 3: El humanismo

PENSAMIENTO HUMANISTA

Es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner especial atención en la dignidad y el valor de la persona humana; tomando en cuenta como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad

Page 4: El humanismo

ORIGEN DEL HUMANISMOEl humanismo, una corriente filosófica-cultural que corre

paralela al renacimiento, cuya característica fundamental es el

interés por el ser humano, el cual representa la perfección

sobre todas las cosas.

¿QUÉ ES HUMANISMO?

Page 5: El humanismo

CARACTERISTICAS DEL HUMANISMO

Interés por el ser humano• Vocación por el conocimiento certero y totalAnálisis dejando de lado los sentimientos• La religión, aparte de su función redentora, es

considerada ante todo en su función civil

Page 6: El humanismo

Los seres humanos somos únicos y somos capaces de crear un mundo propio al pensar y reflexionar, es decir, que somos capaces de producir nuestras propias realidades a través de nuestra particular forma de percibir las cosas en nuestra vida. El ser humano tiene una capacidad natural para aprender. Al aprender de la experiencia los educandos logran reflexionar y por consecuencia logran encontrar soluciones a los problemas presentes.

Page 7: El humanismo

El aprendizaje que promueve esta corriente es aquel que es capaz de modificar la conducta del individuo, en sus actitudes y personalidad, y se produce al poner al sujeto en contacto real con problemas de manera que el mismo sea capaz de decidir, resolver y aprender. Todo aprendizaje logrado exige un cambio en la "autopercepción”; en la organización del yo. El aprendizaje espontaneo es el mas duradero, ya que engloba en la totalidad al sujeto.