el hombre y los materiales

3
El hombre y los materiales Productos de exportación de México: -1940.- Oro y Plata -1940-1960.- Cobre, el Cinc y el Plomo, el Algodón. -1970.- Azúcar. -1970.- petróleo. -Paleolítico Superior: Se encontró el Pedernal, la madera y algunas fibras vegetales (astas, marfiles). También el uso del hueso, arcilla. -Mesolítico: Uso de puntas de Pedernal con mangos de madero o hueso. -Neolítico: Uso de la cerámica, -8° y 9° milenio a.C.- Cobre (Norte de Irak). -5000 a.C.- Procesos de fundición en alfarería. -4506-4000 a.C.- Objetos de cobre, botones de plata Sialk I-III- (Irán). -Finales del 5° Milenio: Piezas de plomo, objetos de cobre (Irak). -Finales del 5° Milenio: Cuentas de cobre (Irak). -Finales del 5° Milenio: Objetos de cobre y anillos de plata (Anatolia). -3000 a.C.- Cúmulos de hierro terrestres (Chagar-Bazar). -2700 a.C.- Espada u hojas de daga de hierro terrestre (Irán). -6000 a.C.- Uso de Ocre. -6000-5500 a.C.- Tubos de cobre Catal Hüyük. -5000-4500 a.C.- Oxido de fierro y cobre templado (Sialk Anatolia). -4000 a.C.- Fusión de cobre y fusión de plomo y plata. Vidrios con minerales aglomerados y álcalis (Sialk III). -3500 a.C.- Arsénico, plomo, níquel y estaño (Near Eastern). -3500 a.C.- Procesos de reducción. Ubaid.

Upload: jeziel1101

Post on 12-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo sobre los materiales que han sido ocupados por el hombre

TRANSCRIPT

Page 1: El Hombre y Los Materiales

El hombre y los materialesProductos de exportación de México:

-1940.- Oro y Plata

-1940-1960.- Cobre, el Cinc y el Plomo, el Algodón.

-1970.- Azúcar.

-1970.- petróleo.

-Paleolítico Superior: Se encontró el Pedernal, la madera y algunas fibras vegetales (astas, marfiles). También el uso del hueso, arcilla.

-Mesolítico: Uso de puntas de Pedernal con mangos de madero o hueso.

-Neolítico: Uso de la cerámica,

-8° y 9° milenio a.C.- Cobre (Norte de Irak).

-5000 a.C.- Procesos de fundición en alfarería.

-4506-4000 a.C.- Objetos de cobre, botones de plata Sialk I-III-(Irán).

-Finales del 5° Milenio: Piezas de plomo, objetos de cobre (Irak).

-Finales del 5° Milenio: Cuentas de cobre (Irak).

-Finales del 5° Milenio: Objetos de cobre y anillos de plata (Anatolia).

-3000 a.C.- Cúmulos de hierro terrestres (Chagar-Bazar).

-2700 a.C.- Espada u hojas de daga de hierro terrestre (Irán).

-6000 a.C.- Uso de Ocre.

-6000-5500 a.C.- Tubos de cobre Catal Hüyük.

-5000-4500 a.C.- Oxido de fierro y cobre templado (Sialk Anatolia).

-4000 a.C.- Fusión de cobre y fusión de plomo y plata. Vidrios con minerales aglomerados y álcalis (Sialk III).

-3500 a.C.- Arsénico, plomo, níquel y estaño (Near Eastern).

-3500 a.C.- Procesos de reducción. Ubaid.

-3000 a.C. Aparición de bronce de Mesopotamia. La plata, piezas fundidas de bronce –plomo (Uruk).

-2500 a.C. Colores metálicos en Egipto.

Edad de Bronce: Estaño.

-1000 a 600 a.C.- Ámbar.

-2000 a.C.- Liu-Tsu crea las telas de seda.

Page 2: El Hombre y Los Materiales

3°Milenio a.C.- Reducción por carbón.

-1774 d.C. Metalurgista Swen Rinman, estableció la diferencia entre hierro dulce y hierro colado.

-540 d.C.- Los aceros de Damasco surgen.

-1819 d.C.- Michael Faraday publicó un artículo que solucionaba el problema la adición de pequeñas cantidades de silica y aluminia.

-1821 d.C.- Breant, Jean. Estableció una comparación con las espadas de damasco.

-1819 d.C.- Faraday mezcla el acero con el níquel, y el acero con el cromo.

1858 d.C. Se obtiene acero tungsteno.

1854 d.C. Construcción del Crystal Palace.

S. XX d.C. Edad del Plástico.

1754-1774 d.C.- Joseph Black y Joseph Priestley obtienen bióxido de carbono y de oxígeno.

1807.- Leblanc crea un proceso para la fabricación de jabones.

1868.- Fabricación de cloro por el proceso creado por el inglés Henry Beacon.

1859.- El petróleo surge como combustible.

1920.- El petróleo sustituye al carbón como materia organica.

Page 3: El Hombre y Los Materiales