el gusto de leer

7
El gusto de Lee r

Upload: brandon-yerba-paredes

Post on 25-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el gusto de leer

TRANSCRIPT

Page 1: el gusto de leer

El gusto deLeer

Page 2: el gusto de leer

¿Cómo hacer que a los niños les guste leer?

Page 3: el gusto de leer

1. Llamar su atención

(libros de acuerdo a su edad).

Los libros, igual que los juguetes, también siguen

una orientación cuanto a la edad de los niños.

Nunca hay que obligar a un niño a leer algo que no le

gusta, ya que le desmotivará y puede

incluso que deje de leer.

Déjale que él escoja el libro que quiera y poco a poco se le irá abriendo el gusanillo

por el fascinante mundo de la lectura.

Page 4: el gusto de leer

2. Deben comprender lo

que leen.

Page 5: el gusto de leer

3. Hacerlo un hábito.

Page 6: el gusto de leer

Características del lector autónomo

• Tiene diversos intereses que se reflejan en los

materiales que selecciona para leer y en los

propósitos de su lectura: estudio, recreación,

búsqueda de información.

• Contrasta fuentes diversas. Selecciona la información

relevante y sabe reconocer una fuente autorizada de

otra que no lo es.

• Anticipa y genera expectativas del contenido de lo

que se va a leer.Bibliografía: Alfaguara, 2012, Año de la lectura, Para leer y escribir mejor, 23-08-12:http://www.leeralfaguara.com.mx/wp-content/uploads/2012/05/Folleto-PRIMARIA-baja.pdf

Page 7: el gusto de leer

Características del lector autónomo

• Sabe obtener información relevante del título, la

contraportada, el índice y otras partes del libro.

• Interactúa con el texto: durante la lectura relaciona

las ideas contenidas en el libro con otras que formuló

o que ha leído antes.

• Durante y después de la lectura reflexiona sobre lo

que lee.

• Requiere de una diversidad de títulos a su alcance.Bibliografía: Alfaguara, 2012, Año de la lectura, Para leer y escribir mejor, 23-08-12:http://www.leeralfaguara.com.mx/wp-content/uploads/2012/05/Folleto-PRIMARIA-baja.pdf