el grupo tiene tres imprentas · sobre la imprenta que im-primió el material. dicen que por el...

2
Impreso por jkronas el 29/09/2007 a las 19:20:01 - Color: ECONOMIA 28 Domingo 30 de setiembre de 2007 ECONOMIA 29 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 28 28 28 29 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 28 28 28 29 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 28 28 28 29 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 28 28 28 29 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 29 29 29 29 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 29 29 29 29 Domingo 30 de setiembre de 2007 Itaipú edita libro de 545 páginas lleno de adulonerías a Bernal y a su familia Una vergonzosa publicación de estilo enciclopédico de 545 páginas a todo color y con pósteres desplegables editó Itaipú. Según algunas fuentes, el costo fue de 400.000 dólares, unos 2.000 millones de guaraníes. El mismo promociona cuatro años de la entidad, a Víctor Bernal, a su familia y hasta a su presunto testaferro y sobrino. Hasta Nicanor palidece al lado de la ostentación de los Bernal. El material trae un cedé interactivo que vibra con la polca del Partido Co- lorado. Fuertes sospechas apuntan a que la enciclopedia fue im- presa por alguna imprenta vinculada al clan Bernal. Mabel Rehnfeldt – [email protected] El grupo tiene tres imprentas El libraco de casi 600 páginas y el estuche protector. Trae incorporado un CD interactivo en un estuche pegado a la portada. La gran burla. El presunto testaferro dentista de Víctor Bernal, a todo color, tamaño póster, mostrando instrumental odontológico. El sobrino y funcionario de Itaipú es quien compró las 200 hectáreas al contado. Se merecía aparecer para el recuerdo. Póster de uno de los hijos menores de Bernal en su deporte favorito, saltando con su caballo. A todo color, doble página más logotipo dorado. No se sabe muy bien qué tendrá que ver el caro deporte con la hidroeléctrica. MAÑANA: Aparecen nue- vas propiedades compra- das al contado. Se llama “2003 – 2007, Cuatro años de gestión con rostro humano”. La volumi- nosa y grosera edición dice “editada en setiembre de 2007 y asegura que es una publicación de la Dirección General Paraguaya de Itaipú Binacional. No dice una sola palabra sobre la imprenta que im- primió el material. Dicen que por el material se pagaron 2.000 millones de guaraníes, para una tirada de 2.000 ejemplares a unos 200 dó- lares (un millón de guara- níes) cada uno. La obra cons- ta de un monumental libraco con estuche además de su correspondiente CD interac- tivo que usa de fondo la polca del Partido Colorado. La edición fue repartida en- tre funcionarios y amigos de la binacional. Igualito a Stroessner Si Alfredo Stroessner tuvo su “libro de oro”, Víctor Ber- nal ya tiene su libro de “oro y diamantes”. La obra que aca- ban de editar duplica en ta- maño, color y pósteres a la que editaron en la época de la dictadura. Hasta Nicanor Duarte Frutos se queda un poroto comparando la can- tidad de fotos del Presidente con las del director para- guayo de Itaipú. La publicación ensalza las obras de Bernal, a quien se califica de “ejecutor y pro- tagonista esencial” de la fi- losofía de Nicanor Duarte Frutos, a quien se alaba co- mo el que emitió “orien- taciones precisas” para di- rigir el ente. Imágenes dig- nas de la época del nazi Goebbels muestran a Bernal inclusive sosteniendo un be- bé, con gran aparatosidad. Esposa e hijo No solamente aparece Víctor Bernal. También apa- recen varias fotos de su es- posa María Elizabeth Pleva, cerca de bebés, repartiendo mantas a madres pobres y mirando divertida a su es- poso. Pleva es también fun- cionaria de la entidad; una de sus fotos es tamaño póster pasando la página 265, sec- tor salud. Se la ve obser- vando a un humilde bebé y a su madre, y una mujer ele- gantemente vestida tiene en el brazo a la criatura. Otro que aparece en la publicación de Víctor Bernal es uno de sus hijos. El pe- queño, aficionado a la equi- tación y a los caballos de pura sangre, aparece dando un brinco con su caballo, también a doble página estilo póster, a todo color, con un logotipo estampado en color oro que dice “Aniversario 50º Ciudad del Este”. En el mismo póster, en un cuadro más pequeño, aparece el me- nor ya sin el caballo y con la vestimenta de montar. Y aunque no se encuentre mu- cha lógica entre una hidroe- léctrica y el salto de un ca- ballo en una competencia, alguna explicación tendrá la nueva realeza de Itaipú. Hasta el testaferro Si ya de por sí es ofensiva y burlesca la publicación, más ofensivo es encontrarse en la página 200 con una foto de Luis Francisco Pereira Vigo, el sobrino dentista y presunto testaferro que compró a prin- cipios de este año unas 200 hectáreas por 800 millones de guaraníes que pagó al con- tado. Pereira Vigo aparece en la inauguración del hospital po- licial donde se lo ve cerca de su tío Víctor Bernal sonrien- do ante autoridades del no- socomio. Aunque en esta foto pasa casi desapercibida, más adelante está la sorpresa. La burla a todo el país se despliega en tamaño póster en las páginas 202 y 203 donde se lo ve al mismo presunto testaferro, el mo- desto dentista ¡en una foto riendo a carcajadas mientras mira instrumentales odonto- lógicos en el hospital policial Rigoberto Caballero! Para haber tenido casi 1.000 mi- llones de guaraníes para pa- gar al contado por 200 hec- táreas; para tener registrado a su nombre cuatro vehículos, incluyendo una lujosa camio- neta 2006 que conduce la primera dama de Itaipú; para ser dueño de una empresa que tiene un capital de 1.500 mi- llones de guaraníes, el atuen- do que utiliza en la foto es bastante modesto. Menos mal que el libraco termina con unas hermosas fotos de animales. Si no fuera por ellas, sólo serviría para enterarnos de lo que ya todo el día nos repiten por radio, televisión y diarios en es- pacios bien pagados. Ahhh... también sirve para enterarnos de que 400.000 planos de Itaipú equivalen a un edificio de 13 pisos. Alfredo Stroessner, con su “libro de oro”, se estará re- volcando en su tumba. Nicanor y Bernal abren la edición a todo lujo. Hasta el Presidente empalidece al lado de la realeza de Itaipú. De izq. a der. en tamaño póster: María Elizabeth Pleva de Bernal, funcionaria de Itaipú; una elegante mujer no identificada, junto a un bebé y su humilde madre. En las casi 600 páginas del libraco de Itaipú, no hay una sola mención a la imprenta donde se imprimió. Sea cual fuere tuvo que haber reci- bido una gruesa cantidad de dinero, a juzgar por el lujo de la impresión a todo color, la calidad del papel lustroso, la encuadernación, el tamaño, la cantidad de páginas y la presentación. Fuentes del en- te dijeron a nuestro diario que calculan unos 2.000 mi- llones de guaraníes, a un millón de guaraníes por en- ciclopedia (incluyendo el CD interactivo). Se estima que lanzaron al mercado unos 2.000 volúmenes. La familia Bernal dispone de tres imprentas que po- drían haber impreso el li- braco. La edición de “2003 – 2007 Cuatro años de ges- tión con rostro humano” pudo haberse impreso en tres negocios distintos. Una im- prenta es Cromos SRL y pertenecería al padre de Víc- tor Bernal, Luis Bernal Ca- bral en sociedad con Ma- riano Ravetti. La otra imprenta del clan Bernal es Servigraph SRL, que figura a nombre de la madre de Víctor Bernal, Ma- riana De Jesús Garay, y a nombre de su cuñada Miriam Ayala, esposa de su hermano Oscar Gustavo. El tercer ne- gocio se llama Servigraph, a secas, y tiene un RUC dis- tinto y diferentes accionistas al de Servigraph SRL. Inhibición Cromos es una antigua imprenta en el país cuya es- critura de sociedad data de 1968; según informaciones a las que accedió nuestro dia- rio, registra cinco demandas (cuatro de Hacienda y una de Copaco). Sin embargo, son sus dos inhibiciones las más llama- tivas. La última data de hace dos meses, del 12 de julio pasado, y se estaba venti- lando ante el juzgado del tercer turno en lo Civil y Comercial. El valor de esta inhibición es de 1.122.750.848 guaraníes. Servigraph SRL tampoco es una imprenta nueva; su escritura se hizo en el ’97 y tiene como objeto un im- presionante abanico de ac- tividades que van desde la industria gráfica pasando por exportaciones, representa- ciones, agrícola, ganadera, servicio de recolección de basura, asesoramientos, in- dustrialización y comercia- lización de productos ali- menticios, comisiones, con- signaciones, compra venta, fraccionamiento, publicita- ria y “cualquier otra acti- vidad”. Figuran como accionistas la madre de Bernal y su cuñada, quienes ya aparecen en la constitución original. El hermano de Bernal, Os- car Gustavo, aparece como propietario de Servigraph, a secas. Tiene un RUC distinto al Servigraph SRL de pro- piedad de su esposa y su madre. También soporta una demanda. Paupérrima prensa del lado paraguayo Una humilde madre y su bebé. En el ángulo superior derecho, la pareja real de Itaipú. Formarán auditores de sistema de gestión Equip Auto 2007 es la Exposición Internacional del Sector Automóvil que se llevará a cabo del 15 al 20 de octubre en París, Francia. Un sector de la feria estará dedicado exclusivamente a todo lo relacionado con la reparación y mantenimiento. Además, todo el universo del deporte automovilístico se pondrá en escena junto con las innovaciones del año. En otro sector se concentrará todo lo relacionado a “Carrocería-Pintura” y los “Talleres Futuros Pros”. Tam- bién contará con el tradicional espacio para neumáticos. Concebido como un lugar de información destinado a los jóvenes en formación, la feria ofrecerá seminarios sobre los principales oficios relacionados al sector au- tomovilístico. Asimismo contará con un sector de “Servicio a los Profesionales”, agrupando el conjunto de los servicios, tales como redes de vehículos usados de ocasión, alquiler, financiación, seguro y garantía, comercio de vehículos nuevos, vehículos usados y repuestos, acondicionamiento del almacén o del taller. Otro espacio estará dedicado a los productos derivados del petróleo, lubricantes, aditivos y productos de man- tenimiento. Para informes contactar con la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa, en Yegros 837 c/ F. R. Moreno, Ofic. 12, teléfonos 497 852 y 448 149 e-mail: in- [email protected], www.equipauto.com. De acuerdo a la página web de la binacional, el de- partamento de Prensa que podría estar tras este trabajo está liderado por una “Su- perintendente de Comunica- ción Social”, la señora Delia Cristina Sartorio Atrach, es- posa del diputado Ricardo “Lilito” Argaña. La pareja Argaña Sartorio fue acusada por la misma viuda de Luis María Argaña por no haber acompañado a la familia en la salida del oficialismo. De su hijo dijo que era un zo- quetero y de su nuera Delia que “le gusta el poder”. Otro de los hermanos, Jesús “Cha- chi” Argaña, dijo de su her- mano que es quien más plata tiene, pero que era el único que no aportaba para pagar los gastos del juicio en el caso magnicidio del marzo paraguayo. Otros funciona- rios de prensa de Itaipú Pa- raguay son el gerente de la división de prensa (Para- guay) Abel Giménez, los re- dactores Rogelio Salaberry en Asunción y Rocío Llanes en Ciudad del Este. Figura además el fotógrafo Fran- cisco Martínez. Diferencia con el Brasil Desde un satélite se po- drían ver las diferencias en- tre las páginas web de Itaipú Paraguay e Itaipú Brasil. Aunque tienen el mismo for- mato pero distinto idioma, las páginas brasileñas tienen varios datos y recuentos ac- tualizados de noticias. Las páginas paraguayas están ca- si vacías; el sector prensa tiene un sector de noticias que no existen (dicen estar actualizando) y solo figura que hacen un supuesto bo- letín diario por internet. Y eso es TODO. Una especialización en Auditoría de Sistema de ges- tión reconocido por orga- nismos internacionales se inicia mañana en el local de la Unión Industrial Paragua- ya (UIP), situado en Cerro Corá 1038. La especialización es or- ganizada por la UIP jun- tamente con Latu Sistemas SA del Uruguay, y tendrá una duración de seis meses. “El objetivo de esta ac- tividad académica es formar auditores líderes de Certi- ficación en Gestión de Ca- lidad, quienes tendrán la po- sibilidad de ser acreditados para ejercer la especialidad tanto a nivel nacional como internacional”, mencionó Olga Peña, en representación de la empresa uruguaya. Agregó que Latu Sistemas ha desarrollado esta espe- cialización con módulos in- tegrales para la formación de auditores, a través de un equipo docente de grado in- ternacional formados por el Quality Austria, organismo miembro de la EOQ (Eu- ropean Organization For Quality), apoyándose en su larga trayectoria y experien- cias en la formación pro- fesionales, en diversos paí- ses del mundo. “El interés de las empre- sas va creciendo en todo lo que tiene que ver con la calidad, no solamente del producto, sino del trabajo de las personas. Fue así como surgió la idea de hacer una especialización para formar auditores locales a través de Latu, que es una certifica- dora uruguaya que está en- trando en el mercado pa- raguayo”, dijo Lorena Fer- nández, de la Unidad de Ca- pacitación Empresarial de la UIP. Mencionó que la UIP ve importante formar a profe- sionales paraguayos porque hay potencial, pero faltan ad- quirir herramientas. “En el Paraguay hay mu- chas empresas informales. Lo que hace la norma ISO 9000 es organizarlas, esta- bleciendo procesos. Enton- ces te obliga a trazar ob- jetivos, a establecer una mi- sión, visión y una política en función a la calidad bajo el asesoramiento de empresas certificadoras y el control de auditores. Los auditores ca- pacitados podrán verificar ese proceso para la certi- ficación”, aseguró Peña. Señaló que las empresas pueden decidir certificar to- do el proceso de la empresa o algunas partes, según de ha- cia dónde quiere apuntar, pe- ro lo recomendable es que lo aplique a toda la empresa. Olga Marina Peña Agüero, de Latu Sistema, y Lorena Fernández, de la unidad de capacitación empresarial de la UIP. Invitan a feria del sector automotriz

Upload: vanngoc

Post on 30-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Impreso por jkronas el 29/09/2007 a las 19:20:01 - Color:

ECONOMIA28 Domingo 30 de setiembre de 2007 ECONOMIA 29

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK28 28 28 29

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK28 28 28 29

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK28 28 28 29

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK28 28 28 29

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK29 29 29 29

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK29 29 29 29

Domingo 30 de setiembre de 2007

Itaipú edita libro de 545 páginas lleno de adulonerías a Bernal y a su familiaUna vergonzosa publicación de estilo enciclopédico de 545 páginasa todo color y con pósteres desplegables editó Itaipú. Según algunasfuentes, el costo fue de 400.000 dólares, unos 2.000 millones deguaraníes. El mismo promociona cuatro años de la entidad, a VíctorBernal, a su familia y hasta a su presunto testaferro y sobrino. HastaNicanor palidece al lado de la ostentación de los Bernal. El materialtrae un cedé interactivo que vibra con la polca del Partido Co-lorado. Fuertes sospechas apuntan a que la enciclopedia fue im-presa por alguna imprenta vinculada al clan Bernal.

Mabel Rehnfeldt – [email protected]

El grupo tiene tres imprentas

El libraco de casi 600 páginas y el estuche protector. Trae incorporado un CD interactivo en un estuchepegado a la portada.

La gran burla. El presunto testaferro dentista de Víctor Bernal, a todocolor, tamaño póster, mostrando instrumental odontológico. El sobrino yfuncionario de Itaipú es quien compró las 200 hectáreas al contado. Semerecía aparecer para el recuerdo.

Póster de uno de los hijos menores de Bernal en su deporte favorito, saltando con sucaballo. A todo color, doble página más logotipo dorado. No se sabe muy bien qué tendráque ver el caro deporte con la hidroeléctrica.

MAÑANA: Aparecen nue-vas propiedades compra-das al contado.

Se llama “2003 – 2007,Cuatro años de gestión conrostro humano”. La volumi-nosa y grosera edición dice“editada en setiembre de2007 y asegura que es unapublicación de la DirecciónGeneral Paraguaya de ItaipúBinacional.

No dice una sola palabrasobre la imprenta que im-primió el material. Dicen quepor el material se pagaron2.000 millones de guaraníes,para una tirada de 2.000ejemplares a unos 200 dó-lares (un millón de guara-níes) cada uno. La obra cons-ta de un monumental libracocon estuche además de sucorrespondiente CD interac-tivo que usa de fondo lapolca del Partido Colorado.La edición fue repartida en-tre funcionarios y amigos de

la binacional.

Igualito a StroessnerSi Alfredo Stroessner tuvo

su “libro de oro”, Víctor Ber-nal ya tiene su libro de “oro ydiamantes”. La obra que aca-ban de editar duplica en ta-maño, color y pósteres a laque editaron en la época de ladictadura. Hasta NicanorDuarte Frutos se queda unporoto comparando la can-tidad de fotos del Presidentecon las del director para-guayo de Itaipú.

La publicación ensalza lasobras de Bernal, a quien secalifica de “ejecutor y pro-tagonista esencial” de la fi-losofía de Nicanor DuarteFrutos, a quien se alaba co-mo el que emitió “orien-taciones precisas” para di-rigir el ente. Imágenes dig-

nas de la época del naziGoebbels muestran a Bernalinclusive sosteniendo un be-bé, con gran aparatosidad.

Esposa e hijoNo solamente aparece

Víctor Bernal. También apa-recen varias fotos de su es-posa María Elizabeth Pleva,cerca de bebés, repartiendomantas a madres pobres ymirando divertida a su es-poso. Pleva es también fun-cionaria de la entidad; una desus fotos es tamaño pósterpasando la página 265, sec-tor salud. Se la ve obser-vando a un humilde bebé y asu madre, y una mujer ele-gantemente vestida tiene enel brazo a la criatura.

Otro que aparece en lapublicación de Víctor Bernales uno de sus hijos. El pe-

queño, aficionado a la equi-tación y a los caballos depura sangre, aparece dandoun brinco con su caballo,también a doble página estilopóster, a todo color, con unlogotipo estampado en colororo que dice “Aniversario50º Ciudad del Este”. En elmismo póster, en un cuadromás pequeño, aparece el me-nor ya sin el caballo y con lavestimenta de montar. Yaunque no se encuentre mu-cha lógica entre una hidroe-léctrica y el salto de un ca-ballo en una competencia,alguna explicación tendrá lanueva realeza de Itaipú.

Hasta el testaferroSi ya de por sí es ofensiva y

burlesca la publicación, másofensivo es encontrarse en lapágina 200 con una foto deLuis Francisco Pereira Vigo,

el sobrino dentista y presuntotestaferro que compró a prin-cipios de este año unas 200hectáreas por 800 millones deguaraníes que pagó al con-tado.

Pereira Vigo aparece en lainauguración del hospital po-licial donde se lo ve cerca desu tío Víctor Bernal sonrien-do ante autoridades del no-socomio. Aunque en esta fotopasa casi desapercibida, másadelante está la sorpresa.

La burla a todo el país sedespliega en tamaño pósteren las páginas 202 y 203donde se lo ve al mismopresunto testaferro, el mo-desto dentista ¡en una fotoriendo a carcajadas mientrasmira instrumentales odonto-lógicos en el hospital policialRigoberto Caballero! Parahaber tenido casi 1.000 mi-llones de guaraníes para pa-

gar al contado por 200 hec-táreas; para tener registrado asu nombre cuatro vehículos,incluyendo una lujosa camio-neta 2006 que conduce laprimera dama de Itaipú; paraser dueño de una empresa quetiene un capital de 1.500 mi-llones de guaraníes, el atuen-do que utiliza en la foto esbastante modesto.

Menos mal que el libracotermina con unas hermosasfotos de animales. Si no fuerapor ellas, sólo serviría paraenterarnos de lo que ya todoel día nos repiten por radio,televisión y diarios en es-pacios bien pagados.

Ahhh... también sirve paraenterarnos de que 400.000planos de Itaipú equivalen aun edificio de 13 pisos.

Alfredo Stroessner, con su“libro de oro”, se estará re-volcando en su tumba.

Nicanor y Bernal abren la edición a todo lujo. Hasta el Presidenteempalidece al lado de la realeza de Itaipú.

De izq. a der. en tamaño póster: María Elizabeth Pleva de Bernal, funcionaria de Itaipú;una elegante mujer no identificada, junto a un bebé y su humilde madre.

En las casi 600 páginas dellibraco de Itaipú, no hay unasola mención a la imprentadonde se imprimió. Sea cualfuere tuvo que haber reci-bido una gruesa cantidad dedinero, a juzgar por el lujo dela impresión a todo color, lacalidad del papel lustroso, laencuadernación, el tamaño,la cantidad de páginas y lapresentación. Fuentes del en-te dijeron a nuestro diarioque calculan unos 2.000 mi-llones de guaraníes, a unmillón de guaraníes por en-ciclopedia (incluyendo elCD interactivo). Se estimaque lanzaron al mercadounos 2.000 volúmenes.

La familia Bernal disponede tres imprentas que po-drían haber impreso el li-braco. La edición de “2003– 2007 Cuatro años de ges-tión con rostro humano”pudo haberse impreso en tresnegocios distintos. Una im-prenta es Cromos SRL y

pertenecería al padre de Víc-tor Bernal, Luis Bernal Ca-bral en sociedad con Ma-riano Ravetti.

La otra imprenta del clanBernal es Servigraph SRL,que figura a nombre de lamadre de Víctor Bernal, Ma-riana De Jesús Garay, y anombre de su cuñada MiriamAyala, esposa de su hermanoOscar Gustavo. El tercer ne-gocio se llama Servigraph, asecas, y tiene un RUC dis-tinto y diferentes accionistasal de Servigraph SRL.

InhibiciónCromos es una antigua

imprenta en el país cuya es-critura de sociedad data de1968; según informaciones alas que accedió nuestro dia-rio, registra cinco demandas(cuatro de Hacienda y una deCopaco).

Sin embargo, son sus dosinhibiciones las más llama-tivas. La última data de hace

dos meses, del 12 de juliopasado, y se estaba venti-lando ante el juzgado deltercer turno en lo Civil yComercial. El valor de estainhibición es de1.122.750.848 guaraníes.

Servigraph SRL tampocoes una imprenta nueva; suescritura se hizo en el ’97 ytiene como objeto un im-presionante abanico de ac-tividades que van desde laindustria gráfica pasando porexportaciones, representa-ciones, agrícola, ganadera,servicio de recolección debasura, asesoramientos, in-dustrialización y comercia-lización de productos ali-menticios, comisiones, con-signaciones, compra venta,fraccionamiento, publicita-ria y “cualquier otra acti-vidad”.

Figuran como accionistasla madre de Bernal y sucuñada, quienes ya aparecenen la constitución original.

El hermano de Bernal, Os-car Gustavo, aparece comopropietario de Servigraph, a

secas. Tiene un RUC distintoal Servigraph SRL de pro-piedad de su esposa y su

madre. También soporta unademanda.

Pa u p é r r i m aprensa del ladoparaguayo Una humilde

madre y subebé. En elángulosuperiorderecho, lapareja realde Itaipú.

Formarán auditores de sistema de gestión

Equip Auto 2007 es la Exposición Internacional delSector Automóvil que se llevará a cabo del 15 al 20 deoctubre en París, Francia.

Un sector de la feria estará dedicado exclusivamente atodo lo relacionado con la reparación y mantenimiento.Además, todo el universo del deporte automovilístico sepondrá en escena junto con las innovaciones del año.

En otro sector se concentrará todo lo relacionado a“Carrocería-Pintura” y los “Talleres Futuros Pros”. Tam-bién contará con el tradicional espacio para neumáticos.

Concebido como un lugar de información destinado alos jóvenes en formación, la feria ofrecerá seminariossobre los principales oficios relacionados al sector au-tomovilístico.

Asimismo contará con un sector de “Servicio a losProfesionales”, agrupando el conjunto de los servicios,tales como redes de vehículos usados de ocasión, alquiler,financiación, seguro y garantía, comercio de vehículosnuevos, vehículos usados y repuestos, acondicionamientodel almacén o del taller.

Otro espacio estará dedicado a los productos derivadosdel petróleo, lubricantes, aditivos y productos de man-tenimiento.

Para informes contactar con la Cámara de ComercioParaguayo-Francesa, en Yegros 837 c/ F. R. Moreno, Ofic.12, teléfonos 497 852 y 448 149 e-mail: [email protected], www.equipauto.com.

De acuerdo a la páginaweb de la binacional, el de-partamento de Prensa quepodría estar tras este trabajoestá liderado por una “Su-perintendente de Comunica-ción Social”, la señora DeliaCristina Sartorio Atrach, es-posa del diputado Ricardo“Lilito” Argaña. La parejaArgaña Sartorio fue acusadapor la misma viuda de LuisMaría Argaña por no haber

acompañado a la familia enla salida del oficialismo. Desu hijo dijo que era un zo-quetero y de su nuera Deliaque “le gusta el poder”. Otrode los hermanos, Jesús “Cha-chi” Argaña, dijo de su her-mano que es quien más platatiene, pero que era el únicoque no aportaba para pagarlos gastos del juicio en elcaso magnicidio del marzoparaguayo. Otros funciona-

rios de prensa de Itaipú Pa-raguay son el gerente de ladivisión de prensa (Para-guay) Abel Giménez, los re-

dactores Rogelio Salaberryen Asunción y Rocío Llanesen Ciudad del Este. Figuraademás el fotógrafo Fran-

cisco Martínez.

Diferencia con el BrasilDesde un satélite se po-

drían ver las diferencias en-tre las páginas web de ItaipúParaguay e Itaipú Brasil.Aunque tienen el mismo for-mato pero distinto idioma,las páginas brasileñas tienenvarios datos y recuentos ac-tualizados de noticias. Laspáginas paraguayas están ca-si vacías; el sector prensatiene un sector de noticiasque no existen (dicen estaractualizando) y solo figuraque hacen un supuesto bo-letín diario por internet. Yeso es TODO.

Una especialización enAuditoría de Sistema de ges-tión reconocido por orga-nismos internacionales seinicia mañana en el local dela Unión Industrial Paragua-ya (UIP), situado en CerroCorá 1038.

La especialización es or-ganizada por la UIP jun-tamente con Latu SistemasSA del Uruguay, y tendráuna duración de seis meses.

“El objetivo de esta ac-tividad académica es formarauditores líderes de Certi-ficación en Gestión de Ca-lidad, quienes tendrán la po-sibilidad de ser acreditadospara ejercer la especialidadtanto a nivel nacional comointernacional”, mencionóOlga Peña, en representaciónde la empresa uruguaya.

Agregó que Latu Sistemasha desarrollado esta espe-cialización con módulos in-tegrales para la formación deauditores, a través de unequipo docente de grado in-

ternacional formados por elQuality Austria, organismomiembro de la EOQ (Eu-ropean Organization ForQuality), apoyándose en sularga trayectoria y experien-cias en la formación pro-fesionales, en diversos paí-ses del mundo.

“El interés de las empre-sas va creciendo en todo lo

que tiene que ver con lacalidad, no solamente delproducto, sino del trabajo delas personas. Fue así comosurgió la idea de hacer unaespecialización para formarauditores locales a través deLatu, que es una certifica-dora uruguaya que está en-trando en el mercado pa-raguayo”, dijo Lorena Fer-

nández, de la Unidad de Ca-pacitación Empresarial de laU I P.

Mencionó que la UIP veimportante formar a profe-sionales paraguayos porquehay potencial, pero faltan ad-quirir herramientas.

“En el Paraguay hay mu-chas empresas informales.Lo que hace la norma ISO9000 es organizarlas, esta-bleciendo procesos. Enton-ces te obliga a trazar ob-jetivos, a establecer una mi-sión, visión y una política enfunción a la calidad bajo elasesoramiento de empresascertificadoras y el control deauditores. Los auditores ca-pacitados podrán verificarese proceso para la certi-ficación”, aseguró Peña.

Señaló que las empresaspueden decidir certificar to-do el proceso de la empresa oalgunas partes, según de ha-cia dónde quiere apuntar, pe-ro lo recomendable es que loaplique a toda la empresa.

Olga Marina Peña Agüero, de Latu Sistema, y LorenaFernández, de la unidad de capacitación empresarial de laU I P.

Invitan a feria delsector automotriz

Impreso por jkronas el 29/09/2007 a las 19:20:01 - Color:

Domingo 30 de setiembre de 2007 ECONOMIA 29

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK29 29 29 29

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK29 29 29 29

de adulonerías a Bernal y a su familiaEl grupo tiene tres imprentas

Póster de uno de los hijos menores de Bernal en su deporte favorito, saltando con sucaballo. A todo color, doble página más logotipo dorado. No se sabe muy bien qué tendráque ver el caro deporte con la hidroeléctrica.

MAÑANA: Aparecen nue-vas propiedades compra-das al contado.

En las casi 600 páginas dellibraco de Itaipú, no hay unasola mención a la imprentadonde se imprimió. Sea cualfuere tuvo que haber reci-bido una gruesa cantidad dedinero, a juzgar por el lujo dela impresión a todo color, lacalidad del papel lustroso, laencuadernación, el tamaño,la cantidad de páginas y lapresentación. Fuentes del en-te dijeron a nuestro diarioque calculan unos 2.000 mi-llones de guaraníes, a unmillón de guaraníes por en-ciclopedia (incluyendo elCD interactivo). Se estimaque lanzaron al mercadounos 2.000 volúmenes.

La familia Bernal disponede tres imprentas que po-drían haber impreso el li-braco. La edición de “2003– 2007 Cuatro años de ges-tión con rostro humano”pudo haberse impreso en tresnegocios distintos. Una im-prenta es Cromos SRL y

pertenecería al padre de Víc-tor Bernal, Luis Bernal Ca-bral en sociedad con Ma-riano Ravetti.

La otra imprenta del clanBernal es Servigraph SRL,que figura a nombre de lamadre de Víctor Bernal, Ma-riana De Jesús Garay, y anombre de su cuñada MiriamAyala, esposa de su hermanoOscar Gustavo. El tercer ne-gocio se llama Servigraph, asecas, y tiene un RUC dis-tinto y diferentes accionistasal de Servigraph SRL.

InhibiciónCromos es una antigua

imprenta en el país cuya es-critura de sociedad data de1968; según informaciones alas que accedió nuestro dia-rio, registra cinco demandas(cuatro de Hacienda y una deCopaco).

Sin embargo, son sus dosinhibiciones las más llama-tivas. La última data de hace

dos meses, del 12 de juliopasado, y se estaba venti-lando ante el juzgado deltercer turno en lo Civil yComercial. El valor de estainhibición es de1.122.750.848 guaraníes.

Servigraph SRL tampocoes una imprenta nueva; suescritura se hizo en el ’97 ytiene como objeto un im-presionante abanico de ac-tividades que van desde laindustria gráfica pasando porexportaciones, representa-ciones, agrícola, ganadera,servicio de recolección debasura, asesoramientos, in-dustrialización y comercia-lización de productos ali-menticios, comisiones, con-signaciones, compra venta,fraccionamiento, publicita-ria y “cualquier otra acti-vidad”.

Figuran como accionistasla madre de Bernal y sucuñada, quienes ya aparecenen la constitución original.

El hermano de Bernal, Os-car Gustavo, aparece comopropietario de Servigraph, a

secas. Tiene un RUC distintoal Servigraph SRL de pro-piedad de su esposa y su

madre. También soporta unademanda.

Pa u p é r r i m aprensa del ladoparaguayo Una humilde

madre y subebé. En elángulosuperiorderecho, lapareja realde Itaipú.

Formarán auditores de sistema de gestión

Equip Auto 2007 es la Exposición Internacional delSector Automóvil que se llevará a cabo del 15 al 20 deoctubre en París, Francia.

Un sector de la feria estará dedicado exclusivamente atodo lo relacionado con la reparación y mantenimiento.Además, todo el universo del deporte automovilístico sepondrá en escena junto con las innovaciones del año.

En otro sector se concentrará todo lo relacionado a“Carrocería-Pintura” y los “Talleres Futuros Pros”. Tam-bién contará con el tradicional espacio para neumáticos.

Concebido como un lugar de información destinado alos jóvenes en formación, la feria ofrecerá seminariossobre los principales oficios relacionados al sector au-tomovilístico.

Asimismo contará con un sector de “Servicio a losProfesionales”, agrupando el conjunto de los servicios,tales como redes de vehículos usados de ocasión, alquiler,financiación, seguro y garantía, comercio de vehículosnuevos, vehículos usados y repuestos, acondicionamientodel almacén o del taller.

Otro espacio estará dedicado a los productos derivadosdel petróleo, lubricantes, aditivos y productos de man-tenimiento.

Para informes contactar con la Cámara de ComercioParaguayo-Francesa, en Yegros 837 c/ F. R. Moreno, Ofic.12, teléfonos 497 852 y 448 149 e-mail: [email protected], www.equipauto.com.

De acuerdo a la páginaweb de la binacional, el de-partamento de Prensa quepodría estar tras este trabajoestá liderado por una “Su-perintendente de Comunica-ción Social”, la señora DeliaCristina Sartorio Atrach, es-posa del diputado Ricardo“Lilito” Argaña. La parejaArgaña Sartorio fue acusadapor la misma viuda de LuisMaría Argaña por no haber

acompañado a la familia enla salida del oficialismo. Desu hijo dijo que era un zo-quetero y de su nuera Deliaque “le gusta el poder”. Otrode los hermanos, Jesús “Cha-chi” Argaña, dijo de su her-mano que es quien más platatiene, pero que era el únicoque no aportaba para pagarlos gastos del juicio en elcaso magnicidio del marzoparaguayo. Otros funciona-

rios de prensa de Itaipú Pa-raguay son el gerente de ladivisión de prensa (Para-guay) Abel Giménez, los re-

dactores Rogelio Salaberryen Asunción y Rocío Llanesen Ciudad del Este. Figuraademás el fotógrafo Fran-

cisco Martínez.

Diferencia con el BrasilDesde un satélite se po-

drían ver las diferencias en-tre las páginas web de ItaipúParaguay e Itaipú Brasil.Aunque tienen el mismo for-mato pero distinto idioma,las páginas brasileñas tienenvarios datos y recuentos ac-tualizados de noticias. Laspáginas paraguayas están ca-si vacías; el sector prensatiene un sector de noticiasque no existen (dicen estaractualizando) y solo figuraque hacen un supuesto bo-letín diario por internet. Yeso es TODO.

Una especialización enAuditoría de Sistema de ges-tión reconocido por orga-nismos internacionales seinicia mañana en el local dela Unión Industrial Paragua-ya (UIP), situado en CerroCorá 1038.

La especialización es or-ganizada por la UIP jun-tamente con Latu SistemasSA del Uruguay, y tendráuna duración de seis meses.

“El objetivo de esta ac-tividad académica es formarauditores líderes de Certi-ficación en Gestión de Ca-lidad, quienes tendrán la po-sibilidad de ser acreditadospara ejercer la especialidadtanto a nivel nacional comointernacional”, mencionóOlga Peña, en representaciónde la empresa uruguaya.

Agregó que Latu Sistemasha desarrollado esta espe-cialización con módulos in-tegrales para la formación deauditores, a través de unequipo docente de grado in-

ternacional formados por elQuality Austria, organismomiembro de la EOQ (Eu-ropean Organization ForQuality), apoyándose en sularga trayectoria y experien-cias en la formación pro-fesionales, en diversos paí-ses del mundo.

“El interés de las empre-sas va creciendo en todo lo

que tiene que ver con lacalidad, no solamente delproducto, sino del trabajo delas personas. Fue así comosurgió la idea de hacer unaespecialización para formarauditores locales a través deLatu, que es una certifica-dora uruguaya que está en-trando en el mercado pa-raguayo”, dijo Lorena Fer-

nández, de la Unidad de Ca-pacitación Empresarial de laU I P.

Mencionó que la UIP veimportante formar a profe-sionales paraguayos porquehay potencial, pero faltan ad-quirir herramientas.

“En el Paraguay hay mu-chas empresas informales.Lo que hace la norma ISO9000 es organizarlas, esta-bleciendo procesos. Enton-ces te obliga a trazar ob-jetivos, a establecer una mi-sión, visión y una política enfunción a la calidad bajo elasesoramiento de empresascertificadoras y el control deauditores. Los auditores ca-pacitados podrán verificarese proceso para la certi-ficación”, aseguró Peña.

Señaló que las empresaspueden decidir certificar to-do el proceso de la empresa oalgunas partes, según de ha-cia dónde quiere apuntar, pe-ro lo recomendable es que loaplique a toda la empresa.

Olga Marina Peña Agüero, de Latu Sistema, y LorenaFernández, de la unidad de capacitación empresarial de laU I P.

Invitan a feria delsector automotriz