el good will es un anglicismo que significa o hace referencia al buen nombre de una empresa

Upload: vanessa-payares-macea

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El Good Will Es Un Anglicismo Que Significa o Hace Referencia Al Buen Nombre de Una Empresa

    1/6

    Mis queridos compañeros; Esto hay que organizarlo y resumirlo, mañana después

    de Criminología nos vamos pal 5º piso

    El !ood "ill es un anglicismo que signi#ica o hace re#erencia al $uen nom$re de

    una empresa, producto, servicio, persona, etc

    El $uen nom$re o prestigio que tiene una empresa o esta$lecimiento #rente a

    terceros, es un activo de gran valor, puesto que ese $uen nom$re le permite

    o$tener clientes, proveedores, créditos, etc

    El $uen nom$re, coloca a una empresa en posici%n venta&osa #rente a la

    competencia, #acilit'ndole su incursi%n o sostenimiento en el mercado

    (ermitiéndole tam$ién, me&ores ventas y en muchos casos, a precios un poco m's

    altos, puesto que el consumidor siempre est' dispuesto pagar un poco m's por 

    tener un producto de )marca*, lo que induda$lemente le permite tener una

    me&or renta$ilidad

    El !ood "ill, es un intangi$le, que puede ser estimado en dinero en la medida en

    que se pueden medir los $ene#icios #uturos de su prestigio y $uen nom$re

    (ara determinar el valor del !ood "ill, la +uperintendencia de ndustria y

    comercio ha considerado que-

    ‘(…) Entre los diversos elementos que se conjugan para determinarlo, cabe

    destacar, además de la proyección de los beneficios futuros, la existencia de

    bienes incorporales, tales como la propiedad industrial, fórmulas qumicas,

     procesos t!cnicos" la excelente ubicación en el mercado, la experiencia, la buena

    locali#ación, la calidad de la mercanca o del servicio, el trato dispensado a los

    clientes, las buenas relaciones con los trabajadores, la estabilidad laboral de los

    mismos, la confian#a que debido a un buen desempe$o gerencial se logre crear 

    en el sector financiero% En fin, el artculo && del decreto '' de *+, enumeró

    algunos otros factores a considerar como ‘constitutivos del good-ill comercial o

    industrial., al paso que, posteriormente, el decreto +/'0 de **&, aludió a su

    registro contable bajo el nombre de ‘ 1r!dito 2ercantil ., indicando que all se

    registra ‘el valor adicional pagado en la compra de un ente económico activo,

    sobre el valor en libros o sobre el valor calculado o convenido de todos los activos

    http://www.gerencie.com/rentabilidad.htmlhttp://www.gerencie.com/dinero.htmlhttp://www.gerencie.com/impuesto-de-industria-y-comercio.htmlhttp://www.gerencie.com/impuesto-de-industria-y-comercio.htmlhttp://www.gerencie.com/credito-mercantil.htmlhttp://www.gerencie.com/dinero.htmlhttp://www.gerencie.com/impuesto-de-industria-y-comercio.htmlhttp://www.gerencie.com/impuesto-de-industria-y-comercio.htmlhttp://www.gerencie.com/credito-mercantil.htmlhttp://www.gerencie.com/rentabilidad.html

  • 8/18/2019 El Good Will Es Un Anglicismo Que Significa o Hace Referencia Al Buen Nombre de Una Empresa

    2/6

    netos comprados, por reconocimiento de atributos especiales tales como el buen

    nombre, personal idóneo, reputación de cr!dito privilegiado, prestigio por vender 

    mejores productos y servicios y locali#ación favorable… 3ambi!n registra

    el cr!dito mercantil formado por el ente económico mediante la estimación de las

    futuras ganancias en exceso de lo normal, as como la valori#ación anticipada dela potencialidad del negocio

    ./01

    E2isten dos tipos de !ood "ill que son el adquirido y el #ormado

    El !ood "ill #ormado, es el que toda empresa ha #or&ado con el transcurso de los

    años, el cual es m's di#ícil de calcular, puesto que no se ha invertido dinero en

    #orma directa para la #ormaci%n del !ood "ill, sino que ha sido el producto, ha

    sido la consecuencia indirecta del tra$a&o de toda la empresa

    El !ood "ill comprado, es el que es adquirido por la empresa a otra empresa 3ue

    un tercero quien desarroll% y #or&% el $uen nom$re y el prestigio de determinada

    marca, que luego es adquirida por la empresa En este caso, la determinaci%n de

    su valor es muy sencillo, puesto que se pag% un determinado monto por ello

    Vea: Crédito mercantil #ormado y Crédito mercantil adquirido

    Muchas empresas so$reviven gracias a su $uen nom$re, a que su marca esrecordada por los consumidores, tanto así que el consumidor llega a comprar un

    producto casi por inercia

    Es tan importante el $uen nom$re y la marca, que anualmente las empresas

    invierten miles de millones de d%lares pu$licidad, con el o$&etivo de me&orar su

    imagen #rente al cliente 4a imagen vende por si misma n producto sin imagen

    #rente al consumidor, de$e recurrir a estrategias como las promociones, los

    premios y ri#as para poder venderse

    6especto a la conta$ilizaci%n, ésta es di#erente si el !ood "ill es #ormado o

    adquirido +i el !ood "ill es #ormado, se conta$iliza como patrimonio en la cuenta

    7895 y si es adquirido se conta$iliza como una compra de activos, caso en el cual

    es o$&eto de :mortizaci%n

    http://www.gerencie.com/credito-mercantil-formado.htmlhttp://www.gerencie.com/credito-mercantil-formado.htmlhttp://www.gerencie.com/credito-mercantil-formado.htmlhttp://www.gerencie.com/credito-mercantil-adquirido.htmlhttp://www.gerencie.com/credito-mercantil-formado.htmlhttp://www.gerencie.com/credito-mercantil-formado.htmlhttp://www.gerencie.com/credito-mercantil-adquirido.html

  • 8/18/2019 El Good Will Es Un Anglicismo Que Significa o Hace Referencia Al Buen Nombre de Una Empresa

    3/6

    Que es la Prima de Servicios?

    +e entiende como prima de servicios a un salario mensual por cada año la$oradoque un tra$a&ador de$e pagar a sus empleados .E2cepto +ervicio oméstico0 +ies in#erior a un año, el pago ser' proporcional al tiempo que el tra$a&ador lleve

    vinculado .Corresponde a 95 días de salario por cada semestre del año la$oradoo proporcional si es menor0

    o 4os días de incapacidad y licencias remuneradas se conta$ilizan para la

    (rima

    o 4os días de vacaciones se conta$ilizan para pagar la (rima

    o ?o se conta$iliza los días de licencia no remunerada o suspensi%n

    disciplinaria

    ¿Cuando se paga?

    o 7@ de &unio

    o primeros 8@ días de diciem$re

    Fórmula para liquidar la Prima de Servicio

    4alario x das laborados en el semestre 5 &/0 6 7rima 4ervicio

    +alario Aaria$le- +e promedia los salarios del semestre, no del año

    ?ota- +e suma al salario el :u2ilio de >ransporte si el tra$a&ador lo perci$e .:rt Bº4ey 9 de 9D=70

    Consideraciones Importantes:

    o El +alario ase para la 4iquidaci%n de la (rima corresponde al salario

    promedio del respectivo período semestral a pagar, m's su$sidio de transportesi el tra$a&ador lo perci$e

    o 4a (rima se causa por lo la$orado entre el 9 de enero y el 7@ de &unio o

    proporcional en dicho tiempo y la segunda quincena que se cancela por lola$orado entre el @9 de &ulio y el 79 de diciem$re o proporcional en dicho tiempo

    del semestre

     FE E+ 4: (6M: C

  • 8/18/2019 El Good Will Es Un Anglicismo Que Significa o Hace Referencia Al Buen Nombre de Una Empresa

    4/6

    4a prima comercial es el mayor valor o el valor so$re el precio, que se paga

    cuando se e#ectGan ciertas operaciones so$re el esta$lecimiento de comercio o

    so$re el local que el arrendatario ocupa

    Es el reconocimiento al empresario que ha coordinado diversos elementos,

    logrando el posicionamiento del local comercial y del esta$lecimiento de comercioCorrespondiéndole al comerciante propietario del esta$lecimiento de comercio yno al propietario del inmue$le, pues #ue aquel quien realiz% los es#uerzos parao$tener los resultados

    ?ada impide que las partes pacten en los contratos de arrendamiento de localescomerciales, el pago de la prima por la cesi%n de un local comercial o por laena&enaci%n del esta$lecimiento de comercio

    Cuándo ha lugar a indemni!ación al arrendatario en materia de

    arrendamiento comercial de un "ien inmue"le?

    +i el contrato de arrendamiento de un $ien inmue$le arrendado a un empresario el

    cual lleva dos años como arrendatario, no se renueva en su terminaci%n de$ido a

    que el arrendador  necesita el $ien para su ha$itaci%n o para colocar un

    esta$lecimiento de comercio distinto al del arrendatario, o cuando el inmue$le

    de$a ser reconstruido o se le de$an e#ectuar reparaciones que no puedan

    realizarse sin que se e#ectGe la entrega, de$er' el arrendatario entregar el $ien

    inmue$le

    Cuando el contrato no se haya renovado de$ido a la necesidad de realizar 

    reparaciones una vez estas se han realizado, el arrendatario tendr' derecho de

    pre#erencia para cele$rar el contrato de arrendamiento, segGn lo esta$lecido en el

    artículo 589 del c%digo de comercio el cual e2presa lo siguiente-

    8El arrendatario tendrá derec9o a que se le prefiera, en igualdad de

    circunstancias, a cualquier otra persona en el arrendamiento de los locales

    reparados, reconstruidos o de nueva edificación, sin obligación de pagar primas o

    valores especiales, distintos del canon de arrendamiento, que se fijará por peritos

    en caso de desacuerdo:%

    HFué pasa si el propietario del $ien inmue$le que por alguna de las circunstancias

    anteriormente mencionadas no renov% el contrato de arrendamiento con el

    empresario no e&ecuta la raz%n por la cual el contrato no se renov%I  

    +i el empresario no realiza lo indicado en la negativa de renovaci%n del contrato o

    no inicia las o$ras dentro de los tres meses siguientes a la entrega del $ien

    inmue$le por parte del empresario, este tendr' derecho a que se le indemnice por 

    http://www.gerencie.com/arrendador-y-arrendatario.htmlhttp://www.gerencie.com/codigo-de-comercio.htmlhttp://www.gerencie.com/arrendador-y-arrendatario.htmlhttp://www.gerencie.com/codigo-de-comercio.html

  • 8/18/2019 El Good Will Es Un Anglicismo Que Significa o Hace Referencia Al Buen Nombre de Una Empresa

    5/6

    los per&uicios que se le hayan causado, tam$ién de$er' el propietario indemnizar 

    al empresario en los siguientes casos-

    • Cuando el arrendador arrienda los locales a otra persona

    • 4os utiliza el propietario para un esta$lecimiento de comercio en el cual de

    desarrollan actividades parecidas a las del arrendatarioicha indemnizaci%n incluye segGn lo contemplado en el artículo 588 del c%digo

    de comercio no solo el daño emergente, sino el lucro cesante, los gastos para la

    nueva instalaci%n, la indemnizaci%n de los tra$a&adores despedidos como

    consecuencia de la cl'usula o traslado del esta$lecimiento de comercio, las

    me&oras necesarias que haya realizado el comerciante en el $ien inmue$le

    arrendado

    C#$%&' %' ($) Q#* I%&*+%I,$- $. $--*%&$/$-I'

    Cuando un empresario ha ocupado un $ien inmue$le por dos años consecutivos

    en el cual ha tenido su esta$lecimiento de comercio, en virtud de lo esta$lecido enel c%digo de comercio tendr' derecho a la renovaci%n del contrato cuando se

    venza el mismo, sin em$argo e2isten casos en los cuales la renovaci%n no

    procede

    ?o procede la renovaci%n del contrato de arrendamiento en materia comercial en

    los siguientes casos-

    • Cuando el arrendatario ha incurrido en incumplimiento del contrato

    • Cuando el propietario del inmue$le lo necesite para ha$itar en el, o para un

    esta$lecimiento de comercio distinto al del arrendatario

    • Cuando se le de$an e#ectuar reparaciones o de$a ser reconstruido y nopueden e&ecutarse las o$ras sin la desocupaci%n o entrega, o que tenga queser demoli% por estado de ruina

    Estas reglas se encuentran contenidas en el artículo 59J del c%digo de comercio,

    este mismo artículo esta$lece para la renovaci%n del contrato de arrendamiento de

    local comercial que el arrendatario de$e llevar por lo menos un termino de dos

    años para tener derecho a dicha renovaci%n

    El c%digo de comercio esta$leci% este termino el cual es un termino prudencial en

    el cual se supone que el comerciante ya se ha dado a conocer y por ende nace el

    derecho de la renovaci%n por que el inmue$le ya hace parte de la identidad delesta$lecimiento de comercio

    +i no es posi$le la renovaci%n del contrato cuando ocurre la segunda o tercera

    situaci%n de las esta$lecidas en el artículo 59J, el dueño del $ien inmue$le de$e

    e#ectuar el desahucio con seis meses de anticipaci%n a la #echa de terminaci%n del

    contrato de arrendamiento, por que de lo contrario se considerara prorrogado el

    http://www.gerencie.com/dano-emergente.htmlhttp://www.gerencie.com/quienes-son-comerciantes.htmlhttp://www.gerencie.com/codigo-de-comercio.htmlhttp://www.gerencie.com/codigo-de-comercio.htmlhttp://www.gerencie.com/arrendador-y-arrendatario.htmlhttp://www.gerencie.com/quienes-son-comerciantes.htmlhttp://www.gerencie.com/dano-emergente.htmlhttp://www.gerencie.com/quienes-son-comerciantes.htmlhttp://www.gerencie.com/codigo-de-comercio.htmlhttp://www.gerencie.com/arrendador-y-arrendatario.htmlhttp://www.gerencie.com/quienes-son-comerciantes.html

  • 8/18/2019 El Good Will Es Un Anglicismo Que Significa o Hace Referencia Al Buen Nombre de Una Empresa

    6/6

    contrato $a&o los mismos términos, segGn lo esta$lecido en el artículo 58@ del

    c%digo de comercio el cual e2presa-

    8En los casos previstos en los ordinales +o% y &o% del artculo ';, el propietario

    desa9uciará al arrendatario con no menos de seis meses de anticipación a la

    fec9a de terminación del contrato, so pena de que !ste se considere renovado o prorrogado en las mismas condiciones y por el mismo t!rmino del contrato inicial%

    4e except