el genero de la carranga

10

Upload: erika-tatiana-pacheco

Post on 03-Jul-2015

1.929 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Es un género de música folclórica surgida en la región

andina colombiana, más exactamente en el

departamento de Boyacá en los años 70, de mano del

médico veterinario Jorge Velosa1 y los Carrangueros de

Ráquira.

Su origen se atribuye al cruce entre el merenguero

campesino del altiplano cundiboyacensantandereano y la

rumba criolla, el paseo vallenato y otros géneros como el

bambuco y el torbellino.

1. la guitarra La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)―, y seis cuerdas.

2. El tiple Es un instrumento

musical proveniente de Colombia. Tiene 12 cuerdas metálicas, agrupadas en cuatro órdenes de a tres cuerdas, cuya afinación es igual en el primer orden, y en los órdenes segundo a cuarto, la cuerda central se afina una octava por debajo de las dos laterales

3. La guacharaca La guacharaca es

un instrumento musical de rascado utilizado mayormente en el vallenato. Se compone de dos partes: la guacharaca misma, de superficie corrugada y el peine o trinche, hecho de alambre duro y mango de madera, usado para rascar la superficie corrugada de la guacharaca.

4. La voz La voz es el componente de la música que se crea mediante las cuerdas vocales de una persona. La voz humana se puede utilizar de distintas maneras en la música, por ejemplo el canto,recitación y/orapeo.

En la carranga se destaca comúnmente por la "jocosidad", de los versos interpretados por los artistas, en donde comúnmente se encuentran frases con doble intención, o de conciencia ecológica.

La carranga es canto, pregón y sueño; es pensamiento, palabra y obra, es amor a la vida y sus querencias, es una forma de expresión y de identidad a partir de lo tradicional mezclado con lo cotidiano, teniendo en cuenta la creación colectiva y personal.

La carranga tiene una trama que identifica, una

narrativa que divierte y propone, y unos ritmos

básicos que se van consolidando como rumbas y

merengues, con muchas variantes cada una.

Es un género que ha servido como punto de partida para otras tendencias musicales y como referencia o

herramienta de investigación, consulta, apoyo académico, trabajo de grado a profesores y

estudiantes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Carranga

http://es.wikipedia.org/wiki/Guitarra

http://es.wikipedia.org/wiki/Tiple

http://es.wikipedia.org/wiki/Guacharaca