el gallo delasveletas - teatro cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas...

15
PROYECTO PEDAGÓGICO DEL TEATRO CUYÁS CUADERNO PEDAGÓGICO El gallo de las veletas

Upload: dangkien

Post on 24-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

PROYECTO PEDAGÓGICO DEL TEATRO CUYÁS

un teatro para imaginar y sorprenderte

CUADERNOPEDAGÓGICO

EEll ggaallllooddee llaass vveelleettaass

Page 2: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

PROYECTO PEDAGÓGICO DEL TEATRO CUYÁS

ÍNDICE

0 Introducción para docentes: Te presentamos TEATRAE

I EL GALLO DE LAS VELETAS para pensar

II EL GALLO DE LAS VELETAS para imaginar y sorprenderte

III MI PEQUEÑO DICCIONARIO de teatro

IV ACTIVIDADES creativas con objetos

V LA CANICA TEATRO

Asesoría pedagógica TEATRAE y contenidos: GEMMA QUINTANAMaterial fotográfico: LA CANICA TEATRO DE TÍTERESCoordinación general TEATRAE: MARTA SAAVEDRA

Diseño gráfico: IDAFE ESTUDIOPatrocina: FUNDACIÓN CANARIA MAPFRE GUANARTEME

2

3

7

11

12

14

Page 3: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

0

INTRODUCCIÓN PARA DOCENTES:

Te presentamos

Pronto llevarás a tu grupo al Teatro Cuyás para disfrutar del espectáculo de teatro de tí-teres y objetos El gallo de las veletas, de la compañía La Canica. Se trata de un espec-táculo que, con objetos, música y el trabajo de dos actrices titiriteras, cuenta la historia deun gallo que aprende a seguir su corazón y ser libre. Es un espectáculo lleno de suge-rencias estéticas y éticas.

TEATRAE, como proyecto pedagógico, pretende que la visita de los niños y niñas al tea-tro sea una experiencia divertida e interesante, que les anime a conocer más a fondo lasArtes Escénicas. Y, especialmente, que aprovechen todos los recursos que el teatro lespropone para su desarrollo cultural y humanístico. Por eso, desde el Teatro Cuyás pone-mos todo nuestro empeño en cuidar la calidad y contenidos de los espectáculos, los ma-teriales pedagógicos y la entrega de nuestro personal de atención al público.

Este espectáculo y sus materiales están concebidos para un público de entre 4 y 10 años.Las propuestas de este cuaderno están pensadas para desarrollar tanto la imaginación yla creatividad de los niños, como para estimular la reflexión respecto a los temas que laobra trata. Los docentes pueden seleccionar, adaptar y desarrollar aquellos contenidosque consideren más oportunos para las edades e intereses de su alumnado.

TEATRAE trabaja para acercar a los escolares al teatro, subir el telón de un mundo llenode nuevas experiencias creativas y sorprendentes. Y los docentes constituyen un vínculofundamental entre los alumnos y el teatro. Por ello, esperamos que estas propuestas teparezcan sugerentes y desde aquí te agradecemos tu implicación en este hermoso pro-yecto.

2

Page 4: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

I

EL GALLO DE LAS VELETAS para pensar

PARA ANIMAR A LA REFLEXIÓN

Te proponemos que tomes la historia de este gallo, que decide abandonar la seguridad yla rutina de su corral para conocer el mundo que le rodea, como punto de partida para pro-poner un actividad de reflexión en el aula.

A partir de un repaso del argumento que expone la obra, podremos comprobar qué ha en-tendido cada alumno y cómo ha vivido la experiencia.

Además de un canto a la naturaleza y la libertad, la obra contiene (más allá de sus valo-res escénicos y estéticos que desarrollamos en el siguiente capítulo) una serie de valo-res éticos que, partiendo de este relato poético, pueden resultar interesantes trabajar conlos alumnos:

- EL VALOR DE LA CURIOSIDAD PARA CONOCER Y DESCUBRIR EL MUNDO.

- LA FUERZA DEL DESEO Y LA MOTIVACIÓN INTERNA PARA LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS Y SUEÑOS.

- LAS LIMITACIONES Y LOS PREJUICIOS QUE NOS IMPIDEN INTENTAR LOGRAR NUESTROS SUEÑOS. Exponerlas y descubrir cuáles son reales y cuáles autoimpuestas.

Esta propuesta de reflexión y debate no tiene ninguna intención moralizante. No hay unarespuesta correcta. Se trata de que los alumnos se expresen con libertad y propongan supropia lectura del espectáculo.

3

Page 5: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

¿Qué le dijo el pequeño benteveo al gallo que desde siempre, igual que

sus padres, abuelos y bisabuelos, había vivido en el gallinero?

“Este gallinero es lo único que hay en el mundo (Lo demás no tiene nada de interesante ni de divertido)“.

“Detrás de este alambrado hay mucho que ver (pero es todo muy feo y peligroso)“.

“Vives encerrado. Crees que todo empieza y termina en tu gallinero. ¡Y haytanto que ver detrás de tu alambrado! Hay ríos, bosques, montañas, mar...”

???

4

EErraa uunn ggaalllloo qquuee vviivvííaa eenn uunn ggaalllliinneerroo.. SSuuss ppaaddrreess,, ssuussaabbuueellooss yy ssuuss bbiissaabbuueellooss hhaabbííaann vviivviiddoo ssiieemmpprree eenn eesseemmiissmmoo ggaalllliinneerroo..

EEssttaa hhiissttoorriiaa ssuucceeddiióó eenn uunn ppuueebblloo ddoonnddee ttooddooss lloossvveecciinnooss ssee ccoonnooccííaann yy ttooddaass llaass mmaaññaannaass,, ccaassii aa llaammiissmmaa hhoorraa,, ssee ddaabbaann llooss bbuueennooss ddííaass..

CCuuaannddoo eell ssooll ssaallííaa,, eell ggaalllloo ccaannttaabbaa.. EEnnttoonncceess eellccaammppaaññeerroo hhaaccííaa ssoonnaarr llaa ccaammppaannaa ddee llaa iigglleessiiaa.. YYttooddoo eell ppuueebblloo ssee ppoonnííaa eenn mmoovviimmiieennttoo..

Esta era LA RUTINA del pueblo.¿Sabes lo que significa esta palabra? ¿Cuál es TU RUTINA un día cualquiera?¿Qué hacía el gallo cada día? ¿Para qué servía lo que hacía?

UUnnaa ttaarrddee ddee oottooññoo,, ccuuaannddoo llaass ggaavviioottaass ppaarrttííaann eennbbuussccaa ddee oottrraa pprriimmaavveerraa,, uunn bbeenntteevveeoo11 qquuee cchhaarrllaabbaa ccoonneell ggaalllloo llee ddiijjoo::

1 Un ave pequeñita y muy chillona que también recibe el nombre de bichofeo, quitupí o pichogüé, por el sonido que emite.

PARA REFLEXIONAR JJUUNNTTOOSS

PARA PENSARI

Page 6: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

Entonces, ¿Qué hace el gallo?

Olvida su sueño de ver mundo, regresa al corral y nunca más intenta salir de allí.

Sigue andando, pero triste y sin confianza en sí mismo, se pierde y nunca conoce esos lugares con los que sueña.

No hace caso de estos prejuicios, y pasito a pasito, enfrentándose al cansancio y a animales peligrosos, logra realizar su sueño.

5

EEnnttoonncceess,, eell ggaalllloo ccoommiieennzzaa aa ssooññaarr.. SSee iimmaaggiinnaa eesseemmuunnddoo qquuee llee eessppeerraa ddeettrrááss ddeell aallaammbbrraaddoo.. YY,, lllleennoo ddeeccuurriioossiiddaadd,, rreeúúnnee eell vvaalloorr ppaarraa eessccaappaarr yy eemmpprreennddeerr uunnvviiaajjee eenn bbuussccaa ddeell rrííoo,, ddeell bboossqquuee,, ddee llaa mmoonnttaaññaa yy ddeellmmaarr..

Muchos de los animales que encuentra le dicen que no es lomismo VER algo que SENTIR ese algo y le animan ameterse en el río en lugar de mirar el río, trepar a los árbolesen vez de mirar los árboles, subir a la cima de la montaña...

¿Hay alguna cosa, actividad o lugar que sólo has visto peroque te gustaría sentir? ¿Qué te impide hacerlo?

Re!exiona con tu clase sobre cuáles de esos impedimentosson reales y cuáles no. ¿Conoces a alguien que a pesar desus limitaciones logre hacer cosas que a simple vistaparecerían imposibles o muy difíciles?

EEnn ssuu vviiaajjee,, ssee eennccoonnttrraarráá ccoonn aallgguunnooss aanniimmaalleess qquuee lleeddeessaanniimmaarráánn ddiicciiéénnddoollee qquuee nnuunnccaa lllleeggaarráá aa ssuu ddeessttiinnoo,,qquuee ssiimmpplleemmeennttee eess uunn aavvee ddee ccoorrrraall,, qquuee nnoo ppuueeddee vvoollaarr,,qquuee vvuueellvvaa aall ccoorrrraall......

PARA REFLEXIONAR JJUUNNTTOOSS

???

PARA PENSARI

Page 7: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

6

CCuuaannddoo ppoorr ffiinn llooggrraa ccuummpplliirr ssuu ssuueeññoo ddee ccoonnoocceerr eellrrííoo,, eell bboossqquuee,, llaa mmoonnttaaññaa yy eell mmaarr,, eell ggaalllloo ddeecciiddeesseegguuiirr ccoonnoocciieennddoo mmuunnddoo.. VViissiittaa llaa AAnnttáárrttiiddaa,,AAuussttrraalliiaa,, CChhiinnaa yy ÁÁffrriiccaa,, ccuuaattrroo lluuggaarreess qquuee sseeeennccuueennttrraann eenn llooss ccuuaattrroo ppuunnttooss ccaarrddiinnaalleess..

LLuueeggoo,, ppaassiittoo aa ppaassiittoo,, rreeggrreessóó aall ccoorrrraall..

DDee nnuueevvoo aallllíí,, ttooddooss vvoollvviieerroonn aa ssuu rruuttiinnaa.. EEll ggaallllooddeessddee eennttoonncceess,, ccaannttóó ssuubbiiddoo aall ccaammppaannaarriioo,, ddoonnddee sseeccoonnvviirrttiióó eenn uunnaa vveelleettaa qquuee iinnddiiccaa aa llooss vviiaajjeerrooss llaaddiirreecccciióónn eenn llaa qquuee ssooppllaa eell vviieennttoo yy llooss ccuuaattrroo ppuunnttoossccaarrddiinnaalleess..

¿Cuál crees que es el tema de la obra El gallo de las veletas?¿Te parece que tiene un final feliz? ¿Qué has aprendido?

¿Qué personaje fue tu favorito? ¿Por qué?

PARA REFLEXIONAR JJUUNNTTOOSS

PARA PENSARI

Page 8: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

II

EL GALLO DE LAS VELETAS para imaginar y sorprenderte

PARA CONOCER EL TEATRO DE OBJETOS

El relato poético de El gallo de las veletas es un espectáculo de teatro de objetos. A di-ferencia del teatro de títeres tradicional, el juego escénico que se propone es el de darvida a los objetos como medio de expresión dramática. Este tipo de teatro recurre a laconvención dramática, desarrollando la imaginación y la creatividad a través de la ani-mación de objetos y su uso metafórico.

El gallo de las veletas es un espectáculo que nos enseña a mirar “las cosas” de otra ma-nera.

Como espectáculo escénico, se arma a partir de la combinación de varios elementos ex-presivos que juntos generan la magia de crear un mundo nuevo:

- Juego teatral: personajes que son objetos

- Manipulación de los objetos y narración oral

- Coreografía y expresión corporal

- Música evocadora

- La cuidada iluminación y efectos de sonido para generar los distintos espaciosde la historia

De lo que se trata es de describirles a los alumnos cómo se construye este mundo y dequé manera es la imaginación del público la que hace que la historia cobre vida. Así, seadentrarán en el territorio de las Artes Escénicas, un lugar donde ellos, de manera natu-ral, se sienten como en casa pues se trata de jugar e imaginar.

7

Page 9: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

8

Los objetos como personajes

Has ido al teatro a ver una obra o espectáculo teatral. Seguramente, alguna otra vezhabrás asistido a una representación teatral. Habitualmente son unos artistas, llamadosactores, los encargados de representar a los personajes que van desarrollando la historia.En caso de que hayas visto alguna vez un teatro de títeres, recordarás que son muñecoslos que representan la historia. Estos muñecos, los títeres, se mueven y hablan graciasal titiritero o manipulador, un actor especialista en títeres y marionetas.

En El gallo de las veletas hay títeres pero son muy especiales. Por ejemplo, elprotagonista es un gallo, pero un gallo diferente. Una cesta, un tenedor de madera, unaescobilla y una pinza dan vida al gallo Federico, el gallo valiente y testarudo que da lavuelta al mundo.

En El gallo de las veletas los personajes están construidos apartir de objetos cotidianos. Simples objetos de nuestroalrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas ouna oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos.

¿Te fijaste bien?

¿Qué animales de la puesta en escena recuerdas? ¿Con qué objetos

estaban hechos?

PARA IMAGINAR Y SORPRENDERTEII

Page 10: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

9

El mundo entero en el escenario

Cuando la luz del teatro ilumina todo el escenario vemos una escenografía o decoradomuy sencillo formado por una cuerda atada entre dos palos, varias cajas de madera, unamesa con objetos musicales y al otro lado, una escalera. Con estos elementos y algunomás, las dos actrices-titiriteras nos harán viajar con el gallo.

¿Recuerdas los lugares que quería conocer el gallo? Soñaba con ir al río, al bosque, a lamontaña y al mar. Y lo consiguió ¿verdad? Cada sitio que conoció era diferente y allí seencontró con animales muy distintos a los que conocía de su granja.

¿Te fijaste bien?

¿Cómo eran el río y la montaña? A ver si recuerdas qué cosas usaron

para hacerlo:

� Lo hicieron con agua y piedras.� Lo hicieron dibujando en un papel gigante.� Lo hicieron con una tela azul y una tela marrón.

¿Y el bosque?¿Cómo representaron los árboles en cuyas copas jugaban

las ardillas?:

� Eran árboles de verdad� Eran árboles pintados en un papel gigante.� Eran un montón de escobas clavadas en una plataforma con ruedas.

¿Y el mar al que tanto le costó llegar al gallo?¿Cómo lo representaron?:

� Era un plástico transparente sobre el cual se reflejaba la luz.� Era una imagen del mar que salía en una pantalla.� Era agua de verdad en un enorme barreño.?

En el teatro, los lugares que aparecen no son tan parecidos a la realidad como, por ejemplo,los del cine o la televisión. En un escenario, es difícil hacer aparecer un bosque de verdad,pero eso lo hace mucho más divertido. Los que hacemos teatro, tenemos que encontrar lamanera de representar el río, la montaña o el bosque con otras cosas. A eso le llamamosescenografía o decorado y puede ser un dibujo del bosque, árboles hechos de cartón o,invitando al público a jugar con su imaginación, usar unas escobas como en El gallo de lasveletas.

PARA IMAGINAR Y SORPRENDERTEII

Page 11: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

10

La música, los sonidos y la luz también ayudan a crear los ambientes y lugares dondeocurren las cosas. Una luz azulada, el sonido del trote del caballo o música de intrigacuando el buitre trata de atrapar al gallo, son algunos ejemplos que has visto en esteespectáculo.

Es algo así como cuando juegas en casa y construyes un poblado indio con telas o unaciudad con cajas de cartón. Se trata de jugar. Pero es muy importante que tú, que estásen el público, quieras jugar también con nosotros y estés dispuesto a USAR TUIMAGINACIÓN.

La escenografía, la música, las luces y la interpretación de lasactrices hacen que en un espacio pequeño ,como el escenario,podamos imaginar el mundo entero, incluso otros mundos, quenos sorprenden porque son distintos al nuestro. El público sólotiene que dejarse llevar por el juego y usar su fantasía.

¿Te fijaste bien?

¿Qué ha sido lo que más te ha gustado del espectáculo El gallo de

las veletas que has visto en el Teatro Cuyás?

PARA IMAGINAR Y SORPRENDERTEII

Page 12: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

11

MI PEQUEÑO DICCIONARIO de teatro-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TTeeaattrroo ddee oobbjjeettooss:: un género teatral donde los objetos, manipuladospor los intérpretes, son los personajes de la obra. Pueden ser los objetos tal cual o bientransformados para tomar la forma de algo. En este espectáculo hay de todo. Tenemosdesde el gallo hecho con varios objetos combinados para evocar la cresta, la cola y elpico, hasta la lechuga como metáfora o personaje que representa al verdulero.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TTíítteerreess oo mmaarriioonneettaass:: son muñecos hechos de cualquier materialque se mueven por medio de hilos u otros procedimientos. Es igual que una marioneta,significan lo mismo. En este caso, los personajes están construidos con objetos quenormalmente tienen otro uso, no el de hacer teatro.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TTiittiirriitteerroo oo mmaanniippuullaaddoorr:: es el actor que se encarga de manejarun títere o marioneta. Le pone voz y le da movimiento para que la historia tenga sentido.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PPrroottaaggoonniissttaa:: el personaje principal de la historia, aquel al que le ocurren lascosas importantes de la historia. Puede haber varios protagonistas.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EEsscceennooggrraaffííaa:: o decorado, se trata de los elementos que se usan para evocarun espacio.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

III

Page 13: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

HISTORIAS DEL MONTÓN

Los personajes de El gallo de las veletas, antes de ser personajes, eran simples objetosque podías encontrar por casa. Te animamos a que crees tus propios personajes con ob-jetos e inventes historias con ellos. Sigue estos sencillos pasos y da rienda suelta a tu cre-atividad.

1. CREAMOS LOS PERSONAJES

PARTIR DE UNO O VARIOS OBJETOS. Necesitas OBJETOS que podamos traerde casa, cualquier cosa puede valer. Con un poco de imaginación, TODO puedeconvertirse en un estupendo personaje para estas historias del montón.

COMPLETAR NUESTRA CREACIÓN. Con materiales como papel, goma eva, elás-tico, pintura, plastilina, pegamento... podemos hacer que esos objetos sean animales,seres mitológicos, personas o monstruos. Incluso, criaturas totalmente inventadas.

¿NECESITAS INSPIRACIÓN? Puedes buscar ideas en Internet. Mira este vídeo donde ungrupo de compañeros da forma a unos cuantos personajes muy divertidos como un robot“cableado” o un cíclope de bigotes elegantes.

http://www.youtube.com/watch?v=A73UpeW7yqI

TEATRAE- FACTORÍA CREATIVA: Historias del montón de TeatroCuyas

IVACTIVIDADES teatrales con objetos

PARA APRENDER CREANDO

TEATRAE ha propuesto a los centros asistentes a la representación una actividad previavoluntaria y volcada en la creación de marionetas a partir de objetos cotidianos. Aquellosgrupos que hayan participado en nuestra Factoría Creativa ya habrán vivido la expe-riencia que les proponemos, pero continuar desarrollando una historia y creando un es-pacio de representación.

Los docentes que deseen llevar a cabo esta actividad una vez que han acudido a ver lafunción también pueden compartir con la comunidad TEATRAE el proceso de trabajo y re-sultados de la experiencia haciéndonos llegar las fotos de las creaciones de su alumnadoy sus historias. Será un material que compartiremos en nuestro blog.

Dar vida a los objetos es un juego de niños, ellos son especialistas en este arte. En estaactividad no es importante el resultado. La motivación es el proceso, el juego y la creati-vidad que despiertan las “historias del montón”.

·

·

12

Page 14: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

2. DARLES VIDA, CREAR UNA HISTORIA

También vamos a darle un nombre a nuestras marionetas e inventar una historia. O bieninventar una historia y luego buscar los objetos que nos permitan contarla. Te animamosa hacerlo en grupo y te damos algunas ideas para que les salga un cuento divertido.

- ELEGIR UN PROTAGONISTA. Elije las marionetas que participarán y cuál de ellasserá la protagonista.

- ESPACIO Y TIEMPO. Hay que pensar en uno o varios espacios y situaciones(tiempo)

- INVENTAR UN CONFLICTO. A este personaje le ocurre algo, se enfrenta a una di-ficultad: pierde lo que más le gusta, alguien le quita algo muy importante para él ohace un descubrimiento que no esperaba... Este es el nudo de la historia.

- EL DESENLACE. ¿Cómo se soluciona el problema? El camino hasta lograr la so-lución puede estar lleno de aventuras y contratiempos, se llama peripecia. La solu-ción al conflicto es el desenlace de la historia.

Trucos para inventar historias:

_ Puedes partir de un cuento conocido e introducir algún elemento diferente: un per-sonaje que se cuela, un objeto que no tiene que ver con esa historia, un cambio enel punto de vista del bueno y el malo...

_ Si las marionetas tienen nombres divertidos y con adjetivos, la historia surge porsí sola. Luego sólo hay que combinar varias marionetas con distintos objetivos.

_ Es muy divertido y surgen ideas muy originales si se escriben distintas ideas de es-pacio y momentos del tiempo (situaciones) en trozos de papel y se echan a suerte.

3.CREAR UNA ESCENOGRAFÍA, PONERLE MÚSICA Y... ¡A REPRESENTAR!

Si tu clase se anima a dar el último paso y convertirse en autores y actores de una repre-sentación sus marionetas estarán muy felices y aprenderán que el juego teatral se parecemucho a cualquier otro juego fantástico.

CONSTRUIR UN MUNDO PARA LA HISTORIA. ¿Que espacios recorren los personajes denuestra historia? ¿Cómo podemos representar esos espacios? Podemos decidir que nues-tra escenografía sea también con objetos o bien dibujada en un cartón o cartulina y colo-cada detrás de las marionetas. También podemos optar por una combinación de ambos.

Estamos deseando conocer todas las marionetas e historias que han salido de este montón.

Estaremos esperando las fotografías de las creaciones de cada grupo para compartirlas ennuestro futuro blog. Hay que enviarlas a [email protected], con el textode la historia, dibujos, bocetos... todo lo que quieras compartir con la comunidad TEATRAE.

13

ACTIVIDADESIV

Page 15: El gallo delasveletas - Teatro Cuyás€¦ · alrededor se convierten en un gallo, un pollito, unas ardillas o una oveja. Es un espectáculo de teatro de objetos. ¿Te fijaste bien?

14

V

El gallo de las veletas ha conseguido premiosimportantes

- “Mejor Espectáculo”. Feria Europea de ArtesEscénicas para Niños y Niñas (FETEN 2013).

- “Mejor Interpretación Femenina”. Feria Eu-ropea de Artes Escénicas para Niños y Niñas(FETEN 2013).

La Canica Teatro lleva trabajando en el teatrode títeres y objetos desde 2005. El equipo quecompone la compañía viene de distintas ramasartísticas como el teatro, al música, la danza ylas bellas artes.

Lo que más le gusta a la compañía es trabajaren espectáculos donde se unan estas discipli-nas artísticas y que permita investigar en al in-terpretación y la exploración de materiales yobjetos para uso expresivo. Crean espectáculospara niños. Otras de sus obras son Yací y la mu-ñeca de maíz, El elefantito o Bubú.

Autor: Pablo VergneAdaptación y puesta en escena: Pablo VergneInterpretación: Eva Soriano y Marisol RozoEspacio escénico. Eva SorianoObjetos: La canicaCoreografía: Marisol Rozo

Dirección: Pablo Vergne

LA CANICA TEATRO

EL EQUIPO QUE HA CREADO ESTE ESPECTÁCULO ES