el gallito de las rocas

Upload: larry-capija

Post on 08-Mar-2016

274 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rocas

TRANSCRIPT

El Gallito de las Rocas: Ave Nacional del PerNos encontramos en el mes del Per, prximos a celebrar un aniversario ms de la Patria, en el cual es muy importante repasar y difundir los valores que posee nuestro pas, esos atributos que lo hacen rico y generoso y que todos sus habitantes debemos conocer para apreciarlos en su real magnitud.Sabas que elPer tiene un ave nacional llamada Gallito de las Rocas? En estas lneas aprenderemos un poco ms de esta hermosa especie que, a pesar de contar con proteccin legal, se encuentra hoy en peligro de extincin debido a la caza indiscriminada con fines comerciales y a la depredacin de los bosques amaznicos donde habita.Por esa razn, en estas Fiestas Patrias, iniciamos las celebraciones del 193 Aniversario de la Independencia con un smbolo del Per, que necesita urgentemente de nuestra conciencia y preocupacin para no desaparecer y continuar maravillndonos con su belleza natural. Celebremos al Per con algo ms que festividades y eventos sociales, celebremos al Per conocindolo para amarlo cada vez ms.El Per tiene un smbolo que proviene de la ms hermosa fauna de nuestra selva. Un ave considerada autnticamente nativa peruana cuyo nombre en lengua quechua es Tunqui y que en espaol fue bautizada comoGallito de las Rocas. Por su parte, los cientficos la han denominado con el nombre latino deRupicola peruviana, que significa Ave de las Rocas Peruana o del Per.Esta hermosa especie habita entre los 1,400 y los 2,500 metros sobre el nivel del mar, en las zonas conocidas con el nombre Yungas, especialmente en los bosques hmedos y densos de las vertientes orientales andinas que existen en los territorios de pases como Venezuela, Colombia, Ecuador, Per y Bolivia. Estos bosques tropicales son el medio ideal para su desarrollo por la abundancia de los frutos silvestres que crecen en el lugar, favoreciendo su alimentacin en cualquier poca del ao.Se trata de un ave mediana, tiene unos 32 cm de largo que, como muchas otras aves, evidencia una notoria diferencia de color segn su sexo. Debido a esto, el macho es de un bello color rojo-anaranjado, con una cresta erecta de plumas sobre el pico y la frente, alas y cola negros, adems de algunas plumas de color gris perla en las alas. En contraste, la hembra posee un color marrn rojizo oscuro en su totalidad y tiene la cresta ms pequea.La explicacin para esta diferencia la encontramos en la seleccin de la pareja en tiempo de apareamiento, cuando las hembras escogern al macho ms llamativo para brindar sus genes a las nuevas generaciones de Gallitos de las Rocas.Justamente esta belleza tan vistosa de sus especmenes machos y su popularidad los convirti, desde principios del siglo pasado, segn el propio testimonio del clebre investigador Alexander von Humboldt, en aves muy perseguidas, lo cual constituye un peligro latente por el que se ha considerado que los Gallitos de las Rocas se encuentran en peligro de extincin.Asimismo, Humboldt nos explica que su nombre est muy asociado con las rocas porque habita en caadas hmedas de gran profundidad en las que frecuentan las barrancas o peas empinadas entre cuyos huecos construyen sus nidos con musgos y otros materiales vegetales y donde cran a sus pichones que, solo en sus primeras semanas, se alimentan con insectos.El exticoGallito de las Rocases un ave solitaria y silenciosa, acostumbrada solo a emitir gruidos cuando est en celo, cuando se asusta o si est alejado de su territorio. Solo en poca de reproduccin se renen alrededor de 40 machos esperando ser seleccionados por la hembra. Cuando ese momento llega, los machos se sitan en un espacio de alrededor de medio metro y ah ejecutan uno de esos espectculos tan impresionantes que solo la naturaleza nos puede regalar: danzan y se lucen, a la espera de ser escogidos para el apareamiento.Posteriormente, la hembra se encarga sola de la incubacin y el cuidado de las cras. A pesar de que esto pareciera no hablar muy bien de la labor como padre de familia delGallito de las Rocas, la madre no tiene quejas al respecto ya que la llamativa presencia del macho cerca al nido podra resultar altamente peligrosa al atraer la atencin de los depredadores como guilas, serpientes, entre otros. El color opaco de las hembras toma entonces un valor fundamental, ya que le sirve para evitar ser detectada por sus enemigos.El tunqui oGallito de las Rocases el ave nacional del Per y est protegido por la ley. Su caza y comercializacin estn prohibidas, sin embargo esta disposicin no es respetada y lamentablemente es comercializado por traficantes de animales, vivo o disecado. Es urgente que conozcamos y difundamos cada vez ms la importancia de proteger nuestras especies naturales, ya que en algunas zonas del pas han desaparecido por completo debido a la tala de los bosques o porque, mantenidos en cautiverio, no sobreviven mucho tiempo debido a la falta de conocimiento sobre su alimentacin.Existen varios parques nacionales como Manu, entre Cusco y Madre de Dios y bosques de proteccin como Alto Mayo en San Martn, donde se busca proteger a esta y otras especies que habitan la zona. Su conservacin atrae importantes flujos de turistas con inters en la flora y fauna, que viajan a estos lugares para observarlos generando ingresos econmicos para los pobladores locales por la demanda de servicios.