el estilo en el diseño

3
BVS www.blackvelvet.in “Estilo, es la imagen que proyectamos según nos vestimos o nos comportamos, nuestro estilo lo proyectamos a través de una imagen y esta a su vez causa una impresión que las personas se forman de nosotros al conocernos o al vernos. En el diseño, el estilo, es la manera de realizar las cosas, como se combinan los elementos visuales y las técnicas empleadas, para producir un objeto...” Por: Javier Ibarra Lo que queda en la memoria es el estilo... Claro en las diferentes áreas de la creatividad el estilo, es la manera de como utilizas y combinas los elementos visuales del diseño, (el color, la textura, el tamaño y la forma), y es necesario dominarlos para que esas relaciones y combinaciones entre ellos se den de forma armoniosa, existiendo un balance y ritmo. Pero bien hablar de estilo en la actualidad, puede resultar complejo, por que hasta ahora p a r e c e q u e m i e n t r a s , simplemente se combinen todos esos elementos, ya se esta haciendo un “buen estilo”, pero creo que es más complejo de lo que realmente puede parecer, por ejemplo, hay que conocer de la historia del arte para poder saber como mezclar los ingredientes y no caer en situaciones abigarrantes o mal combinada. Y esto me lleva a una pregunta,- ¿Cómo saber en que proporciones debes de combinar? . Para responder, me enfrente, con que no sólo hay que saber y dominar los elementos del diseño, hay que conocer al ser humano como objeto de estudio y de análisis. Este a su vez puede resultar muy complejo, por que dependiendo de su cultura, sociedad y entorno personal varía, nada es meramente puntal o verdadero, hay muchas variables de las cuales debemos de conocer y son algunos factores que afectan las conductas del ser humano, como son; su religión, economía, clima, tecnología, geografía, política, etc. Entonces hablar de estilo puede abarcar un sin fin de áreas en las cuales este cobra un papel fundamental y determinante, donde el objeto diseñado, tiene una fuerza única para que permanezca en la memoria de la gente, cuando esto sucede, nace la idea de que el objeto es bien diseñado, por que se llegó a combinar de tal manera cada uno de los “ingredientes” en las proporciones adecuadas y necesarias para ese momento, esa época y sobre todo para la necesidad por la que fue diseñado. En resumen el estilo es la capacidad que tienes no solo para combinar si no también en conocer las proporciones adecuadas y saber en que momentos serán necesarias. EL ESTILO ¿Qué es el estilo? El diccionario nos dice que estilo es una manera de escribir o de hablar, una forma de actuar o de ser, uso de la moda o de una costumbre, elegancia, clase, personalidad… 12 de marzo 2010

Upload: javier-orozco

Post on 14-Feb-2017

145 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El estilo en el diseño

BVS www.blackvelvet.in

“Estilo, es la imagen que proyectamos según nos vestimos o nos comportamos, nuestro estilo lo proyectamos a través de una imagen y esta a su vez causa una impresión que las personas se forman de nosotros al conocernos o al vernos. En el diseño, el estilo, es la manera de realizar las cosas, como se combinan los elementos visuales y las técnicas empleadas, para producir un objeto...”Por: Javier Ibarra

Lo que queda en la memoria es el estilo... Claro en las diferentes áreas de la creatividad el estilo, es la manera de como utilizas y combinas los elementos visuales del diseño, (el color, la textura, el tamaño y la forma), y es necesario dominarlos para que esas relaciones y combinaciones entre ellos se den de forma a rmon iosa , ex i s t i endo un balance y ritmo.

Pero bien hablar de estilo en la actual idad, puede resul tar complejo, por que hasta ahora p a r e c e q u e m i e n t r a s , simplemente se combinen todos esos elementos, ya se esta haciendo un “buen estilo”, pero creo que es más complejo de lo que realmente puede parecer, por ejemplo, hay que conocer de la historia del arte para poder s a b e r c o m o m e z c l a r l o s ingredientes y no caer en situaciones abigarrantes o mal combinada. Y esto me lleva a

una pregunta,- ¿Cómo saber en que proporciones debes de combinar? . Para responder, me enfrente, con que no sólo hay que sabe r y domina r l os elementos del diseño, hay que conocer al ser humano como objeto de estudio y de análisis. Este a su vez puede resultar m u y c o m p l e j o , p o r q u e dependiendo de su cultura, sociedad y entorno personal varía, nada es meramente puntal o verdadero, hay muchas variables de las cuales debemos de conocer y son algunos f a c t o r e s q u e a f e c t a n l a s conductas del ser humano, como son; su religión, economía, clima, tecnología, geografía, política, etc.

Entonces hablar de estilo puede abarcar un sin fin de áreas en las cuales este cobra un papel fundamental y determinante, donde el objeto diseñado, tiene una fuerza única para que

permanezca en la memoria de la gente, cuando esto sucede, nace la idea de que el objeto es bien diseñado, por que se llegó a combinar de tal manera cada uno de los “ingredientes” en las proporciones adecuadas y necesarias para ese momento, esa época y sobre todo para la necesidad por la que fue diseñado.

En resumen el estilo es la capacidad que tienes no solo para combinar si no también en conocer l as p roporc iones adecuadas y saber en que momentos serán necesarias.

EL ESTILO

¿Qué es el estilo?El diccionario nos dice que estilo es una manera de escribir o de hablar, una forma de actuar o de ser, uso de la moda o de una costumbre, elegancia, clase, personalidad…

12 d

e m

arzo

201

0

Page 2: El estilo en el diseño

BVS www.blackvelvet.in

Estilo, estilo y más estilo....

El concepto de estilo tiene su origen en el término latino stilus, que a su vez se deriva del idioma griego. La palabra puede ser utilizada en diversos ámbitos; por ejemplo, hace referencia al diseño, la forma o el aspecto de algo. Otro uso habitual refiere al gusto, la elegancia o la distinción de una persona o cosa.

En el campo del arte, el estilo es cada movimiento artístico, con las ca rac te r i s t i cas que un i f i can o distinguen una obra de otra y a un autor de otro.

En la música, un etilo es el carácter propio que un músico da a sus obras. Cuando un estilo se generaliza en distintas obras y en múltiples artistas, se trasforma en un género musical.

Para la moda, el estilo es la forma de expresión predominante de una época determinada. De esa forma, el concepto aparece vinculado al de tendencia. Y cuando una tendencia permanece en el gusto de la gente por un tiempo considerable se convierte en estilo.

La l i ngü ís t i ca i n c l uye una disciplina conocida como estilística. que se encarga del estudio del uso artístico del leguaje en las obras literarias y en la l e n g u a c o m ú n , e n s u s f o r m a s individuales y colectivas.

En la política se refiere a la manera de implementar la leyes y crearlas un estilo conservador o liberal.

Sea cual sea el área de trabajo o proyecto, es importante que se tenga en cuanta que el estilo puede ser el eje conductor para el desarrol lo de cualquier pieza musical, literaria o la conceptualización de un diseño. Sin el estilo la gente simplemente se limitaría a crear objetos sin fundamentos y vacíos y casi es imposible determinar que pudiera haber creatividad. A través del estilo podemos reconocer una obra, determinar en que época se realizo o simplemente por que artista se elaboró.

Reconociendo los d i ferentes estilos, podemos determinar muchos otros elementos que se conjugan entre sí, y poder interpretarlos de una mejor manera, antes de juzgarlos sin el debido

conocimiento, del por que fueron elaborados y creados.

A lo largo del desarrollo cultural del ser humano, este fue aprendiendo a clasificar y coleccionar y la clasificación nos permite entender de mejor manera cada estilo. El cual nos ayuda a poder separar un concepto de otro, y llegar al fondo e inicio de como se desarrollo nuestro objeto de diseño.

estilos m estilo [es'tilo]1 conjunto de rasgos que distinguen la obra de un artista o movimiento artísticoestilo rafaelista2 conjunto de rasgos que caracterizan una cosa, persona o grupoHa hecho de la extravagancia un estilo de vida.3 elegancia o distinción de una persona o cosaLos nuevos ricos no tiene una pizca de estilo.4 manera específica de practicar ciertos deportesEs el campeón nacional de natación estilo mariposa.al estilo de según el uso o costumbre indicados a continuaciónFilma sus películas al estilo de Kubrick.por el estilo indica parecido en cuanto a las características o calidad entre persona o cosasSe compró un chalet o algo por el

Page 3: El estilo en el diseño

BVS www.blackvelvet.in

* Conoce las tendencias actuales y analiza las pasadas.

* Reúne una gran cantidad de objetos únicos que te ayuden a inspirarte, esto es en fotos o de forma física.

* Siempre lleva contigo una cámara que permita captar imágenes de forma instantánea de cada lugar que visites.

* Agudiza todos tus sentidos para recibir información variada y permite abrir tu mente para recibir dicha información que en ocasiones puede ser muy diferente a tu manera de pensar o actuar.

* Ten referencias de expertos, tener información de otros creativos, de como han resuelto sus problemas de diseño o creatividad te permite tener herramientas de donde inspirarte y cuestionarte sobre si lo estas haciendo bien o mal.

* Visita el arte, este te permite no solo saber más sobre combinaciones, si no también saber cual es el sentir de la gente de una sociedad, de una época o de una forma de pensamiento. Recuerda el arte es la “punta de lanza” para el desarrollo de cualquier diseño.

“Me gusta mucho escuchar música para inspirarme y poder hacer diseño, pero cuando veo un buen diseño escucho música en mis oídos”

Javier Ibarra

Tip´s para lograr un buen estilopor Javier Ibarra y Alejandro Villejas

“No copies diseños, investiga las tendencias y crea tu propio estilo, recuerda es la manera en como haces las cosas”