el erbra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del brangus...

52
El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal, Fac.de Agronomía UBA y CONICET

Upload: severiano-cortinas

Post on 24-Jan-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro

de la selección genética del Brangus latinoamericano

Rodolfo J. C. CantetDepartamento de Producción Animal, Fac.de Agronomía UBA

y CONICET

Page 2: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Asociaciones de criadores

MGA = información

“Los criadores producen toros para sentirse mejor, para lucir mejor, o para ganar plata”

Scott Newman

Introducción

Page 3: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

EG = información, … allá

Page 4: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Y acá: EG = información!

Page 5: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Toro sin información

“Toro vacío” = toro sin información es comprar a ciegas! ¿Porqué pagar por genética no impredecible?

Page 6: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Los criadores y la evaluación genética ERBra

Page 7: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

o A diferencia del ganado lechero donde la evaluación genética y la investigación son muy activas, existe hoy escasa investigación en evaluación genética convencional en el vacuno de carne en el mundo.

o EG suelen seguir lineamientos de la BIF.

o Requieren información completa: todas las vacas con edad conocida; receptoras identificadas; GC pequeños; pedigree completo, etc.

Page 8: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Pedigree Brangus ERBra 2006

Page 9: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

o Brangus: raza compuesta más reciente y con política abierta => pedigree suele ser incompleto

o En el ERBra, muchos criadores colectan información responsable y profesionalmente, pero algunos tienen serios problemas para la toma de información.

o En consecuencia: el ERBra genera necesidades de investigación ligadas a 1) información incompleta; 2) errores de medición. Usando los modelos sugeridos por BIF dejarían fuera de la evaluación muchos animales.

Page 10: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

2004

Page 11: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,
Page 12: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

El ERBra: una EG participativa

o AAB–UBA: en 1992 y trabajo continuo desde 1999.

o FA UBA: investigación + docencia posgrado (3 Doctores formados, 11 MS + 5 becarios doctorales: 2 argentinos, 3 colombianos) y grado + extensión (EG para Brangus, Braford y Brahman).

o Investigación en modelos de EG y soluciones para problemas de evaluación planteadas por criadores.

o Balance sesgo – varianza (inversa de exactitud).

Page 13: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Vigor híbrido y DEPs

Primera cruza o F1

Si no ajustamos por VH, la DEP puede cambiar mucho!! Los animales de generaciones iniciales se mostrarán mucho mejores que los de generaciones avanzadas.

Page 14: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Transplantes embrionarios

Page 15: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Animales de TE

o Importancia central; 6% de los animales evaluados en el ERBra.

o Vital contar con EG imparcial sobre estos animales.

o BIF: propone el “modelo de tres padres”, agregando a la madre receptora a las soluciones.

o Discontinuidad de la información sobre receptoras.

Page 16: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Datos de trasplantes embrionarioso Los datos de terneros TE hasta 2003: o sin asignar la aptitud materna a la vaca

donante, ni a ninguna otra vaca.o grupos específicos de terneros ET, o Edad de la Madre (EM) ajustada en una

categoría especial.

oClaudio Fioretti informó que terneros TE tenían, generalmente, DEPs negativas: grupos pequeños y sobre-ajustados por EM.

Page 17: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Tratamiento de los terneros TEo Seguimos sin asignar laaptitud materna a la vaca donante, ni a ninguna otravaca.

o Grupos combinando terneros ET o no, pero manejados de igual modo.

o Edad de la Madre (EM) ajustada a la categoría EM desconocida junto con vacas de IA o servicio natural, metodología para observaciones con ‘errores de medición’ (Cantet, 2007; Suárez, 2012).

Page 18: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Grupos de Contemporáneos

En Argentina, Colombia y Uruguay se pueden armar GC más grandes que en muchas zonas de USA: así se consigue menor varianza, mayor conectividad y mayor exactitud. Procedimientos estadísticos de formación y revisión de GC.

Grupo de animales manejados conjuntamente durante el período de evaluación.

Page 19: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Patrón mensual del peso a 210 días

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Argentina

Colombia

Uruguay

Mes

Page 20: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Patrón mensual del peso a 550 días

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Argentina

Colombia

Uruguay

Mes

Page 21: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Vaquillas de zonas más difícileso Víctor Navajas me informó oportunamente que sus

toros jóvenes solían mostrarse con DEPs negativas.

o Toros jóvenes eran probados sobre vaquillas, las cuales eran ajustadas por edad, con el resto de las vaquillas en ERBra.

o ¿Las vaquillas de zonas más difíciles , se comportaban de modo similar a las de zonas más favorecidas en cuanto a forraje?

o Se creó una categoría nueva EM que difiere en unos 8 kg en relación con sus contemporáneas.

Page 22: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Fijación de la base

Page 23: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

DEPs de Relmún en el tiempo

Año CríasDEP

NACERDEP

DESTETE

DEP APTITUD

MATERNA

DEP PESO

FINAL

DEP CIRC.

ESCROTAL

2000 991 0.2 4.1 2.2 13.4 0.5

2001 1065 0.2 4.2 2.4 12.5 0.4

2002 1079 0.2 4.5 2.4 11.9 0.4

2003 1114 0.2 5.3 3.4 13.3 0.5

2004 1167 0.3 6.2 4.5 13.4 0.4

2005 1355 0.4 2.6 3.2 10.9 0.3

2006 1483 0.6 3.4 1.7 9.6 0.3

Page 24: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Valor de cría = análisis retrospectivo

½ valor de cría

+ Residuo de segregación

½ valor de cría

Page 25: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

El valor de cría va hacia la base vía el pedigree ( información ancestral )

Vaca Base

Vaca Base

Vaca Base Toro Base

Vaca BaseToro Base

Toro Base

Page 26: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Conexiones y toros de conexión

La conectividad mide la precisión de las comparaciones entre establecimientos: las DEPs de rodeos desconectados no son comparables con las del grupo de establecimientos conectados.

Índice de Conectividad del ERBra.

Page 27: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Evaluación conectada \ ToroRodeo

A B C D E

1 — —

2 — —

3 — —

La comparación del toro A (en el rodeo 1) con el D (en rodeo 2) es sólo posible dado que el toro C los “conecta”: A se compara con C en el rodeo 1 y D con C en el rodeo 2.

Page 28: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Evaluación desconectada

\ ToroRodeo

A B C D E

1 — — —

2 — — — —

3 — — —

Este toro no está comparado con ningún

otro !! ¿Es bueno?

Page 29: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Variación en las comparaciones entre algunos toros Brangus de 10 establecimientos en el

resumen de padres 2006

Relmún Yastá Naranjo Don Ernesto

Cardenal Gaucho Ñatito X Faraón Trabuco

2.88 15.54 16.82 16.81 7.22 11.42 11.58 32.38 15.74 15.95

13.59 27.40 27.51 18.33 21.69 21.98 43.65 26.37 26.65

14.27 27.77 18.72 22.84 23.00 40.01 27.20 27.40

14.16 18.39 22.85 23.11 44.62 27.14 26.88

5.12 13.60 14.05 35.27 18.02 17.99

8.90 17.82 38.86 21.82 22.07

9.31 39.64 21.83 21.58

30.76 43.48 43.80

13.11 26.14

13.35

Page 30: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Índice de conectividad  Rodeo Índice de conectividad 

A 18.4

B 7.9C 9.0D 6.8E 6.0F 16.0G 5.5H 10.3I 5.4J 4.2

Page 31: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Estimación de heredabilidades

y correlaciones genéticas y ambientales

Page 32: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Heredabilidades y Correlaciones genéticas y ambientales: Caracteres de res - Brangus

Carácter AOB GD GC %GI

AOB 0.22 -0.10 -0.01 0.02

GD 0.23 0.16 0.48 0.08

GC 0.22 0.58 0.12 0.09

%GI 0.03 0.01 0.01 0.21

Page 33: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Características técnicas del ERBrao Modelos animales multi-carácter (crec. y res) y uni-carácter.

o Parámetros genéticos estimados con datos del ERBRA.

o Inclusión en el modelo de los efectos del vigor híbrido (dominancia), empleando marcadores para la fracción de genes Cebu - Angus.

o Definición de los GC sobre la base de procedimientos estadísticos.

o Inclusión de registros de animales de transplante embrionario (TE) y corrección de los registros de TE y edad de la madre incierta mediante técnicas estadísticas para observaciones con ‘errores de medición’.

o Índice de conectividad.

Page 34: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

ADN y ERBra

Page 35: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

ADN y terneza en novillos Brangus Soria y otros (2009) observaron tres SNP

(marcadores moleculares) que conjuntamente (haplotipo) se diferenciaban en casi 1 kg de terneza.

Miquel y otros (2009) encontraron que un marcador para CAPN1 316 se asoció con 0.880 kg (1 kg en USA) más terneza por cada alelo C, en novillos Brangus de la AAB.

Page 36: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Link: http://www.nindooinbah.com.au/blog/41-development/58-postcard-from-argentina.htmlPostcard from ArgentinaWritten by Nick Cameron Monday, 19 March 2012 16:25

“The percentage content is cleverly tracked through their genetic evaluation program (ErBra).”

Page 37: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,
Page 38: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Composición genética de los 48 toros más usados en 2010

Genes Brahman = 0.323 ± 0.118 V.Esperado = 0.375 (3/8)

Impacto de la fracción de genes Brahman

Heterosis estimada sobre progenie de 50 toros con fracción de genes estimada

Datos Peso al Destete Peso Final

20800 2.68 kg 10.37 kg

Page 39: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Dominancia directa (heterosis)

Año Peso al destete (kg) Peso final (kg)

N Braford Brangus N Braford Brangus

2006 6021 9.50

4.34 2994 18.54 16.51

2007 16981 7.89 7.18 7048 43.20 18.64

2008 24138 4.50 8.03 10813 32.72 18.43

2009 35211 1.86 8.55 15279 8.38 18.44

Page 40: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

EG conjunta

Page 41: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

EG Conjunta multinacional

• Evaluación de vacas y terneros (los toros son también evaluados) puede ser nacional o centralizada.

• Toros: EG centralizada tipo Interbull (leche), con supervisión colectiva.

• Datos: desviaciones de promedio fenotípicos ajustados (DYD) por toro y país.

• Preferencialmente genómica pero, al menos ajustada por heterosis sobre la base de la fracción de genes detectada por marcados moleculares.

Page 42: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Muchas gracias

Page 43: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Patrón mensual de peso al nacer

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Argentina

Colombia

Uruguay

Mes

Page 44: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Selección genómica en el ERBra

Page 45: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Pedigree convencional

Abuelo paterno

Padre

Abuela paterna

Animal

Abuelo materno

Madre

Abuela materna

Page 46: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Hermanos enteros

Relación esperada = 0.5

Page 47: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Pedigree genómico

1) SEGREGACIÓN: pasar el genoma paterno o el materno;

2) RECOMBINACIÓN (cross-over).

Page 48: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Relaciones genómicas por cromosoma

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 290.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

relación aditiva ibd genómicaCromosoma

Rel

ació

n d

e p

aren

tesc

o

Gladiador - Martín Fierro:

r aditiva = 0.125 r Genómica = 0.246

Page 49: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,
Page 50: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Selección convencional y selección genómica en un solo paso

Evaluación actual:

ˆ

ˆ

1

β

u

X'X X'Z X'y

Z'X Z'Z + A Z'y

Evaluacion genómica en un solo paso:

ˆ

ˆ

β

u

X'X X'Z X'y

Z'X Z'Z + G Z'y

A – relaciones calculadas usando información tradicional del pedigree

G – relaciones calculadas usando información genómica

G

Page 51: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

Relaciones aditivas y genómicas

Ñato

GladiadorÑatito

Martín Fierro

Arangá

Ñatito Glad. M.Fierro Arangá

Ñatito 0.351 0.500 0.500

Gladiador 0.250 0.246 0.213

M.Fierro 0.500 0.125 0.243

Arangá 0.500 0.125 0.250

Page 52: El ERBra, o cómo nos preparamos para el futuro de la selección genética del Brangus latinoamericano Rodolfo J. C. Cantet Departamento de Producción Animal,

DEPs convencionales y genómicas

XXX

AAA BBB CCC DDD

Relación por Pedigree 0.031 0.125 0.070 0.040

DEP aptitud materna 2.11 4.34 7.74 10.61

Relación Genómica 0.125 0.246 0.125 0.110

DEP materna

Exactitud

Convencional 6.53 0.59

Genómica 5.83 0.65

Número de animales con peso al destete

Hijos325

Nietos mat.4