el ensayo

2
El Ensayo. El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario , al igual que la poesía , la ficción y el drama . Características del ensayo. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo. Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico. Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada. Tipos de ensayos. Ensayos literarios : esta clase de ensayo se caracteriza por la libertad y amplitud de temas tratados. Si bien parten de obras literarias o citas, no se limitan a abordarlas con exclusividad, sino que se las combina con observaciones, costumbres y experiencias. El ensayo literario se caracteriza por ser subjetivo, directo y sencillo, buscando plasmar con claridad la visión y reflexiones del propio autor y puede abordar distintas disciplinas como historia, filosofía, política, moral, entre otros. Ensayo argumentativo: este tipo de ensayo tiene como objetivo defender una tesis propuesta y busca convencer al lector de dicha postura. Se vale de un lenguaje sencillo, formal y culto, en el que predomina un estilo natural. Las ideas deben ser planteadas de forma clara y debe existir una relación lógica entre ellas. Ensayo expositivo: Un ensayo expositivo es aquel que se caracteriza por brindar al lector una explicación detallada de un tema determinado. La exposición tiene una clara finalidad didáctica. Se explica algo

Upload: angel-marin

Post on 25-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

el ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: El Ensayo

El Ensayo.

El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama.

Características del ensayo.

Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:

Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.

Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico.

Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.

Tipos de ensayos.

Ensayos literarios: esta clase de ensayo se caracteriza por la libertad y amplitud de temas tratados. Si bien parten de obras literarias o citas, no se limitan a abordarlas con exclusividad, sino que se las combina con observaciones, costumbres y experiencias. El ensayo literario se caracteriza por ser subjetivo, directo y sencillo, buscando plasmar con claridad la visión y reflexiones del propio autor y puede abordar distintas disciplinas como historia, filosofía, política, moral, entre otros.

Ensayo argumentativo: este tipo de ensayo tiene como objetivo defender una tesis propuesta y busca convencer al lector de dicha postura. Se vale de un lenguaje sencillo, formal y culto, en el que predomina un estilo natural. Las ideas deben ser planteadas de forma clara y debe existir una relación lógica entre ellas.

Ensayo expositivo: Un ensayo expositivo es aquel que se caracteriza por brindar al lector una explicación detallada de un tema determinado.La exposición tiene una clara finalidad didáctica. Se explica algo que sea complejo de entender. Es lógico que en estos ensayos, el uso de los párrafos explicativos o expositivos es parte fundamental.

El ensayo Venezolano.

La historia y la literatura no son campos separados, al menos no tanto como tradicionalmente se ha pensado. El ensayista, ayudándose de la literatura, rescribe la historia, y asumiendo una posición crítica, la reinterpreta. Así, el género ensayístico, sin dejar de ser literario, se convierte en histórico.