el dilema monetario s kalmanovitz

2
 9/3/2015 El dil ema monetario - Versión para imprimir | ELESPECTADOR.COM http://w ww.elespectador.com/print/548229 1/2 Opinión | Dom, 03/08/2015 - 20:29 El dilema monetario Por: Salomón Kalmanovitz | Elespectador.com No quisiera estar en los zapatos de los codirectores del Banco de la República pues enfrentan una difícil disyuntiva. El crecimiento de la economía se frena, al tiempo que la inflación aumenta, lo cual requiere políticas monetarias antagónicas: la recesión se debe paliar con tasas de interés más bajas, pero la inflación (y la devaluación que la está causando) requiere un endurecimiento, o sea tasas de int erés más elevadas. Si bien es cierto que parte de la inflación es causada por el fenómeno de El Niño y que se alivi ará cuando vuelva a llover en forma regular, otra parte está asociada al mayor valor de las importaciones de trigo, soya y sorgo que constit uyen la base de los precios internos del pan, del pollo (y el huevo) y e l cerdo. La devaluación, a su vez , está ligada a la caída de los precios de nuestras exportaciones de materias primas, pero, además, a un déficit externo en cuenta corriente que cerrará 2014 en cerca de US$17.000 millones. Con un dólar a $1.800, este déficit representaba 4,6% del PIB, pero a $2.565 sube a 5,8% del PIB, cifra que prende una señal de alarma. Tenemos un déficit con el exterior cuando gastamos más de lo que producimos: la inversión se financia en buena parte con ahorro ex terno (inversión extranjera más crédito externo), al igual que el gasto público, mientras que importamos mucho más de lo que exportamos con una diferencia de US $4.800 en contra nuestra, hasta noviembre del año pasado. El Gobierno aumentó considerablemente su deuda con el exterior en 2014, para alcanzar US$60.000 millones frente a US$52.000 un año antes. El servicio de esa deuda en 2015

Upload: carlos-enrique-navarro-esquivia

Post on 05-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escrito del economista José Kalmanovitz, acerca de la situación monetaria de Colombia frente a la devaluacion del peso colombiano, frente al dólar a marzo de 2014

TRANSCRIPT

  • 9/3/2015 El dilema monetario - Versin para imprimir | ELESPECTADOR.COM

    http://www.elespectador.com/print/548229 1/2

    Opinin | Dom, 03/08/2015 - 20:29

    El dilema monetario

    Por: Salomn Kalmanovitz | Elespectador.com

    No quisiera estar en los zapatos de los codirectores delBanco de la Repblica pues enfrentan una difcil disyuntiva.El crecimiento de la economa se frena, al tiempo que lainflacin aumenta, lo cual requiere polticas monetariasantagnicas: la recesin se debe paliar con tasas de intersms bajas, pero la inflacin (y la devaluacin que la estcausando) requiere un endurecimiento, o sea tasas deinters ms elevadas.

    Si bien es cierto que parte de la inflacin es causada por el fenmeno de El Nio y que se

    aliviar cuando vuelva a llover en forma regular, otra parte est asociada al mayor valor de las

    importaciones de trigo, soya y sorgo que constituyen la base de los precios internos del pan,

    del pollo (y el huevo) y el cerdo. La devaluacin, a su vez, est ligada a la cada de los precios

    de nuestras exportaciones de materias primas, pero, adems, a un dficit externo en cuenta

    corriente que cerrar 2014 en cerca de US$17.000 millones. Con un dlar a $1.800, este

    dficit representaba 4,6% del PIB, pero a $2.565 sube a 5,8% del PIB, cifra que prende una

    seal de alarma.

    Tenemos un dficit con el exterior cuando gastamos ms de lo que producimos: la inversin se

    financia en buena parte con ahorro externo (inversin extranjera ms crdito externo), al igual

    que el gasto pblico, mientras que importamos mucho ms de lo que exportamos con una

    diferencia de US$4.800 en contra nuestra, hasta noviembre del ao pasado.

    El Gobierno aument considerablemente su deuda con el exterior en 2014, para alcanzar

    US$60.000 millones frente a US$52.000 un ao antes. El servicio de esa deuda en 2015

    http://www.elespectador.com/noticiashttp://www.elespectador.com/

  • 9/3/2015 El dilema monetario - Versin para imprimir | ELESPECTADOR.COM

    http://www.elespectador.com/print/548229 2/2

    alcanzar US$6.317 millones, $16,1 billones, ms de 2 puntos del PIB. La cada de la renta

    petrolera le resta casi otros 2 puntos del PIB al balance fiscal del gobierno consolidado,

    mientras que el dficit del gobierno central ya rondaba -3% del PIB. Los anuncios del Gobierno

    de ajustar el gasto pblico en $6 billones (0,8% del PIB) es un tardo reconocimiento a la difcil

    situacin por la que atraviesa.

    La devaluacin no slo asola al peso colombiano sino a casi todas las monedas diferentes al

    dlar americano. La Reserva Federal se apresta a normalizar la poltica monetaria de Estados

    Unidos, que est saliendo de su larga recesin, y llegado ese momento se puede profundizar

    nuestra devaluacin, aunque ya el mercado ha descontado parte de este suceso futuro. Unas

    tasas internacionales ms elevadas reducirn el flujo de capital externo hacia Colombia que es

    requerido para financiar el dficit externo, ponindole presin a la junta directiva del Banco de

    la Repblica para que tambin eleve su tasa de inters. Los bajos precios de las materias

    primas ya estn ahuyentando la inversin extranjera en hidrocarburos, carbn y oro.

    Entre 2003 y 2014 tuvimos trminos de intercambio favorables que nos permitieron disfrutar de

    una prosperidad indudable. La tasa de desempleo se meti por debajo del 10%, logro que

    desafortunadamente se perder este ao. Se democratiz el consumo de autos,

    electrodomsticos y licores que retornan a niveles excluyentes. La devaluacin fomentar las

    exportaciones y frenar en seco las importaciones, incentivando nuevamente su sustitucin,

    pero tomar tiempo y posiblemente no alcance a llenar el hueco que deja la cada de las

    actividades mineras. Con todo esto, la poltica monetaria difcilmente ayudar a salir de una

    recesin inflacionaria.

    Direccin web fuente:

    http://www.elespectador.com/opinion/el-dilema-monetario-columna-548229

    COPYRIGHT 2015 www.elespectador.com Prohibida su reproduccin total o parcial, as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin

    escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited.

    All rights reserved 2015 EL ESPECTADOR

    http://www.elespectador.com/opinion/el-dilema-monetario-columna-548229