el diálogo y la entrevista

11
El diálogo y la entrevista Profesora Linda Ojeda Español

Upload: lojeda69

Post on 30-Jun-2015

1.358 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El diálogo y la entrevista

El diálogo y la entrevistaProfesora Linda Ojeda

Español

Page 2: El diálogo y la entrevista

El diálogo  (del griego día, a través y logos, palabra o discurso)

La Real Academia Española, define diálogo como:

1) Plática entre dos o más personas, que

alternativamente manifiestan sus ideas o

afectos.

2) Obra literaria, en prosa o en verso, en que

se finge una plática o controversia entre

dos o más personajes.

Page 3: El diálogo y la entrevista

El diálogo El diálogo se puede manifestar en forma oral o escrita. Es utilizado como tipología textual, tanto en la novela como en el cuento y el teatro, entre otros géneros.

Se les llama interlocutores a las

personas que intervienen en un diálogo.

Page 4: El diálogo y la entrevista

El diálogo Diferencias entre el diálogo oral y el escrito:

1) Los interlocutores hablan.

2) Demuestra expresividad mediante gestos, entonación y actitud.

3) Es natural y espontáneo.

4) Suele tener errores en algunas ocasiones.

1) Es utilizado en la literatura para darle viveza al texto.

2) Conforma el libreto del teatro.

3) Es ensayado y planificado.

4) Se puede corregir previamente y ajustar al texto literario.

Diálogo oral Diálogo escrito

Page 5: El diálogo y la entrevista

El diálogoEstilos del diálogo:

EJEMPLO:

- ¡Tú eres el culpable! – le gritó Laura.

- No sabes lo que dices. Eres una vil

traidora.

El estilo puede ser directo, es decir, es la reproducción literal de las palabras de los interlocutores o personajes.

Page 6: El diálogo y la entrevista

El diálogo

También puede ser indirecto cuando los personajes hablan a través del narrador.

EJEMPLO:

Llegada la noche, Laura enfrentó a Roberto y le gritó con furia que él era culpable.

Page 7: El diálogo y la entrevista

La Real Academia Española define entrevista como:

1)Vista, concurrencia y conferencia de dos o más

personas en un lugar determinado, para tratar o

resolver un negocio.

La entrevista

Page 8: El diálogo y la entrevista

La entrevista

La entrevista es un diálogo entre dos o más personas. Una de las personas ejerce la función de entrevistador y la otra es el entrevistado. Este proceso nos permite conocer más sobre la persona entrevistada o sobre los conocimientos que tiene esta sobre cualquier tema de interés colectivo o individual.

Page 9: El diálogo y la entrevista

La entrevistaConsejos prácticos para realizar una entrevista:

1)Elige a quién vas a entrevistar e identifica el propósito.

2)Establece contacto con la persona a ser entrevistada y coordina una cita.

3)Prepara y organiza las preguntas de la entrevista.

4)Lleva a cabo la entrevista.

5)Redacta la entrevista y compártela.

Page 10: El diálogo y la entrevista

Tareas de desempeño

1) Realiza una tirilla cómica haciendo uso del diálogo escrito. Luego, debajo de la tirilla cómica, transforma el diálogo directo en indirecto.

2) Redacta un libreto teatral corto sobre uno de los cuentos discutidos en clase y compártelo con el grupo. Puedes realizar la representación teatral.

3) Realiza una entrevista, a alguna persona que conozcas, sobre un tema de interés colectivo y compártela con el grupo.

4) Redacta un ensayo en el que compares y contrastes el diálogo y estilo entre la tirilla cómica, el libreto y la entrevista.

Page 11: El diálogo y la entrevista

ReferenciasDiccionario de la lengua española. Desde: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae

La entrevista periodística. Desde: redaccionparamedios.files.wordpress.com/.../apuntes_entrevista_raul_piz.

Lengua Castellana y Literatura. Desde: http://cmplenguayliteratura.wordpress.com/curso-0809/3%C2%BA-eso/1%C2%AA-evaluacion/contenidos/el-dialogo/

Proyectos Institucionales II. Desde: http://epo259proyectosinstitucionales.blogspot.com/2011/03/123-el-dialogo.html