…el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres....

43

Upload: miguela-cardinal

Post on 16-Feb-2015

10 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio
Page 2: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

“…el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio más privilegiado. Despertar en otros seres humanos poderes, sueños que están más allá de los nuestros; inducir en otros el amor por lo que nosotros amamos; hacer de nuestro presente interior el futuro de ellos: ésta es una triple aventura que no se parece a ninguna otra.”

Steiner, 2007:173STEINER, George. (2007) Lecciones de los Maestros. Argentina:

Fondo de Cultura Económica, 187 p.

Page 3: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

IMPORTANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE PARA LA SOCIEDAD

RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS Y LAS INSTITUCIONES

BÚSQUEDA DE OPCIONES PARA FORTALECER EL DESARROLLO

PROFESIONAL DOCENTE

Page 4: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

RESTREPO, Mariluz y CAMPO, Rafael. La docencia como práctica. El concepto, un estilo, un modelo. Facultad de educación.

Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2002

“ACTO Y MODO DE HACER”• Ejercicio continuo y repetido

•Dan continuidad y regularidad a las acciones. Son generadoras de hábitos que

a su vez las prefiguran•PRÁCTICA: Hacer cotidiano

PRÁCTICAS: Múltiples maneras del hacer de la cotidianeidad

RESTREPO, Mariluz y CAMPO, Rafael. La docencia como práctica. El concepto, un estilo, un modelo. Facultad de educación.

Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2002

“ACTO Y MODO DE HACER”• Ejercicio continuo y repetido

•Dan continuidad y regularidad a las acciones. Son generadoras de hábitos que

a su vez las prefiguran•PRÁCTICA: Hacer cotidiano

PRÁCTICAS: Múltiples maneras del hacer de la cotidianeidad

Page 5: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

“MÉTODO O MODO Y ESTILO”

•Método o Modo que podemos observar en nuestras operaciones:

Son observables y susceptibles de ser comprendidas e interpretadas

•La práctica implica su reflexión: Reconocer, descubrir

“MÉTODO O MODO Y ESTILO”

•Método o Modo que podemos observar en nuestras operaciones:

Son observables y susceptibles de ser comprendidas e interpretadas

•La práctica implica su reflexión: Reconocer, descubrir

Page 6: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

“MÉTODO O MODO”

Operación: Ejecución de una cosa. Hacemos que algo ocurra, algo se

transforme

Práctica: modo en que nos “ejercitamos” al actuar sobre el

mundo

“MÉTODO O MODO”

Operación: Ejecución de una cosa. Hacemos que algo ocurra, algo se

transforme

Práctica: modo en que nos “ejercitamos” al actuar sobre el

mundo

Page 7: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

“MÉTODO”

Trayecto, caminoTrayectoria mental (Moles, 1982)

Actividad pensante del sujeto

No son recetas, no es fijo, requiere de iniciativa, invención

“MÉTODO”

Trayecto, caminoTrayectoria mental (Moles, 1982)

Actividad pensante del sujeto

No son recetas, no es fijo, requiere de iniciativa, invención

Page 8: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

“MODO”“Forma o manera particular de hacer

una cosa”La forma constituye el Estilo

Dimensión Estética de la PrácticaPrincipio organizador de lo sensible Forma privilegiada donde se conjuga

intrínsecamente la acción con la sensibilidad: ética y estética

“MODO”“Forma o manera particular de hacer

una cosa”La forma constituye el Estilo

Dimensión Estética de la PrácticaPrincipio organizador de lo sensible Forma privilegiada donde se conjuga

intrínsecamente la acción con la sensibilidad: ética y estética

Page 9: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

“El aura carismática del profesor inspirado, el

romance del personaje en el acto pedagógico persistirán

indudablemente”

Steiner, 2007:170

Page 10: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

“LA PRÁCTICA REVELA EL ESTILO”

Marca Característica dada por una determinada manera de hacer –Práctica-que por consiguiente

configura un particular modo de ser, una identidad que se despliega en el

hacer y es reconocido por otros.

“LA PRÁCTICA REVELA EL ESTILO”

Marca Característica dada por una determinada manera de hacer –Práctica-que por consiguiente

configura un particular modo de ser, una identidad que se despliega en el

hacer y es reconocido por otros.

Page 11: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

EL ESTILO es el rasgo de identidad que reconocemos en las prácticas

como modos de hacer propiamente humanos.

En la práctica se narra la acción humana. En ella se expresa el

SENTIDO de la Vida‘Es el reconocimiento de un ESTILO

lo que de nuevo nos acerca al sentido que es el mismo y otro a la vez”

EL ESTILO es el rasgo de identidad que reconocemos en las prácticas

como modos de hacer propiamente humanos.

En la práctica se narra la acción humana. En ella se expresa el

SENTIDO de la Vida‘Es el reconocimiento de un ESTILO

lo que de nuevo nos acerca al sentido que es el mismo y otro a la vez”

Page 12: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

“Enseñar sin un grave temor, sin una atribulada reverencia por los riesgos que comporta, es una frivolidad. Hacerlo sin

considerar cuáles puedan ser las consecuencias individuales y sociales es

ceguera.

Enseñar es despertar dudas en los alumnos, formar para la disconformidad. Es educar al discípulo para la marcha (<Ahora dejadme>, ordena Zaratustra). Un Maestro válido debe,

al final, estar solo.”

Steiner, 2007:101

Page 13: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

ESTILO PEDAGÓGICO

“MANERA PROPIA Y PARTICULAR COMO EL DOCENTE ASUME LA

MEDIACIÓN PEDAGÓGICA INTEGRALMENTE DESDE SU SABER, SU PRÁCTICA, LA COMUNICACIÓN Y

SU IDENTIDAD DOCENTE, PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO INTELECTUAL, ÉTICO’MORAL,

AFECTIVO, ESTÉTICO Y POLÍTICO DE SUS ESTUDIANTES”

Page 14: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

SABERCONCEPCIONES CIENTÍFICAS- NATURALEZA DE LA CIENCIA

CONCEPCIONES EPISTEMOLÓGICAS Y PEDAGÓGICAS

RELACIONES ENTRE CONCEPCIONES CIENTÍFICAS Y PEDAGÓGICAS

PROCESOS DE PENSAMIENTO

DE LOS PROFESORES

Page 15: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

CONCEPTUAL METODOLÓGICO

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL SABER

• Conceptos Estructurantes

• Conceptos Específicos

ACTITUDESY

VALORES

UVE HEURÍSTICA Gowin, 1988

PROBLEMASObjeto de

Conocimiento

ESPACIOS DE PRÁCTICA

CONSTRUCCIÓN DE HABILIDADES

Page 16: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

PRÁCTICA

LA PRÁCTICA DOCENTE

PRAXIS SOCIAL OBJETIVA E INTENCIONAL EN LA QUE INTERVIENEN

SIGNIFICADOS, PERCEPCIONES Y ACCIONES DE LOS ACTORES Y

ASPECTOS POLÍTICOS, INSTITUCIONALES, ADMINISTRATIVOS

Y NORMATIVOS

SE CONSTRUYE EN LOS PLANOS SOCIAL, HISTÓRICO Y POLÍTICO

ES MEDIADORA EN EL ENCUENTRO ENTRE EL PROYECTO CURRICULAR Y

LOS ESTUDIANTES

Page 17: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio
Page 18: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

RESPONSABILIDAD DEL DOCENTE CON LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE.

ACTITUD REFLEXIVA

CREATIVIDAD

HUMILDAD AMPLITUD DE

CRITERIO

AUTONOMIA

HONESTIDAD

RESPETO

VALORES

PROPIOS DE UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE CONOCIMIENTO EN DISCIPLINAS Y PROFESIONES

FIABILIDAD

Page 19: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

CATEGORÍAS PARA EL ANALISIS DE LAS DIMENSIONES DEL ESTILO PEDAGÓGICO

DIMENSIÓN CATEGORÍAS

1. SABER (CONCEPCIONES) CONOCERENSEÑARAPRENDEREVALUARINVESTIGAR

2. PRÁCTICA ACTIVIDADES ACADÉMICASESTRATEGIAS, TAREAS Y RECURSOS

3. COMUNICACIÓN INTERACCIONESACTORESPARTICIPACIÓNDISCURSOCONTEXTO Y AMBIENTE DE AULA

4. IDENTIDAD DOCENTE DESARROLLO DE VALORES: RESPONSABILIDAD, RESPETO, AUTONOMÍA, TOLERANCIA, SENSIBILIDAD CON EL HACERCREATIVIDADFORMACION ACTITUD REFLEXIVA Y CRÍTICA

Page 20: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

CONSTRUCCIÓN SOCIAL

CONSTRUCCIÓN SOCIAL

DIFERENTESDIFERENTES

SE RENUEVAN

SO

N

SO

N

REFLEXIÓN Y ACCIÓN

REFLEXIÓN Y ACCIÓN

Page 21: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

CON LOS OTROS

•RESPONSABILIDAD DEL DOCENTE COMO SER SOCIAL Y EN LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS •CONFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN COLECTIVOS PEDAGÓGICOS, DISCIPLINARES E INTERDISCIPLINARES

CON LOS OTROS

•RESPONSABILIDAD DEL DOCENTE COMO SER SOCIAL Y EN LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS •CONFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN COLECTIVOS PEDAGÓGICOS, DISCIPLINARES E INTERDISCIPLINARES

CON EL CONOCIMIENTO

ACTITUD INVESTIGATIVA DEL DOCENTE Y SU PAPEL

EN LA FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO

CON EL CONOCIMIENTO

ACTITUD INVESTIGATIVA DEL DOCENTE Y SU PAPEL

EN LA FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO

CONSIGO MISMO

DECISIÓN DE SER PROFESOR, CON SU PERSONALIDAD GLOBAL Y SUS CARACTERÍSTICAS AFECTIVAS Y VOLITIVAS QUE AFECTAN SU SENTIR, SU ACTUAR, SU PENSAR Y SU VIDA SOCIAL Y CON EL SENTIDO QUE LE OTORGA A SU QUEHACER

CONSIGO MISMO

DECISIÓN DE SER PROFESOR, CON SU PERSONALIDAD GLOBAL Y SUS CARACTERÍSTICAS AFECTIVAS Y VOLITIVAS QUE AFECTAN SU SENTIR, SU ACTUAR, SU PENSAR Y SU VIDA SOCIAL Y CON EL SENTIDO QUE LE OTORGA A SU QUEHACER

RELACIONESRELACIONES

Page 22: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

EVOLUTIVO

COMPLEJ OINTEGRADOR

PRÁCTI CO

CONOCIMIENTO PROFESI ONAL

DOCENTE

Page 23: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

MODELO PEDAGÓGICOCONOCIMIENTOSCIENTÍFICOS

OBJETO DE CONOCIMIENTO

DEL SABER

ESPACIOS DEDEMOSTRACIÓN

sobredepende de

TEORÍAS YCREENCIAS

EDUCATIVAS

EXPERIENCIAPRÁCTICADOCENTE

Relacio-nadas con

deriva

se integran en

CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS

APRENDIZAJE

sobre

ESTILO PEDAGÓGICO PROFESOR

DISEÑO DE LA ENSEÑANZA

Para realizar

PLAN DE ACCIÓN EN EL AULA

se proyecta en

ESTRATEGIASY ACTIVIDADES

SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN

CONTENIDOS

METAS YPROPÓSITOS

USO DE MEDIACIONES

EVALUACIÓN

ESTRUCTURACONCEPTUAL

CURRICULO EVALUACIÓN

MEDIACIONESFORMACIÓN

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

Page 24: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS PROFESORESPROFESORES

PROCESO DE REFLEXIÓN CRÍTICA PERMANENTE SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE

MOVIMIENTO DE TRANSFORMACIÓN DE UN ESTADO ACTUAL EN EL CUAL RECONOZCO QUE ESTOY

HACIA OTRO ESTADO ELEGIDO Y ARGUMENTADO

LA INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN

FORTALECE LA AUTONOMÍA

FAVORECE UN PROCESO DE DESARROLLO PERSONAL EN INTERACCIÓN SOCIAL

Page 25: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

1.1. INTEGRACIÓN DEL SABER Y EL HACERINTEGRACIÓN DEL SABER Y EL HACER

2.2. PROBLEMATIZACIÓN DEL PROBLEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZAAPRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA

3.3. LA INCERTIDUMBRE CARACTERÍSTICA LA INCERTIDUMBRE CARACTERÍSTICA DE LOS CAMBIOSDE LOS CAMBIOS

4.4. LA AUTENTICIDAD Y COMPLEJIDAD DE LA AUTENTICIDAD Y COMPLEJIDAD DE LOS PROYECTOSLOS PROYECTOS

PRINCIPIOS QUE ORIENTARON LA INVESTIGACIÓN

Page 26: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

LA PROBLEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

Y DE LA ENSEÑANZA

PROMOVER LA TRANSICIÓN DESDE CONCEPCIONES Y ACTUACIONES MÁS

SIMPLES (COTIDIANAS, ESPONTÁNEAS) HACIA OTRAS PROGRESIVAMENTE MÁS

COMPLEJAS

LAS IDEAS DE LOS PROFESORES COMO SISTEMAS DE IDEAS EN EVOLUCIÓN Y LA

REALIDAD CON LA QUE INTERACTÚAN COMO UN CONJUNTO DINÁMICO DE SISTEMAS NATURALES, SOCIALES Y

CULTURALES

LA PROBLEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA

PROMOVER LA TRANSICIÓN DESDE CONCEPCIONES Y ACTUACIONES MÁS

SIMPLES (COTIDIANAS, ESPONTÁNEAS) HACIA OTRAS PROGRESIVAMENTE MÁS

COMPLEJAS

LAS IDEAS DE LOS PROFESORES COMO SISTEMAS DE IDEAS EN EVOLUCIÓN Y LA

REALIDAD CON LA QUE INTERACTÚAN COMO UN CONJUNTO DINÁMICO DE SISTEMAS NATURALES, SOCIALES Y

CULTURALES

Page 27: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

LA INCERTIDUMBRE CARACTERÍSTICA DE LOS CAMBIOS

MÚLTIPLES PERSPECTIVAS DEL CONOCIMIENTO Y DE LA REALIDAD PARA

ABORDAR LA ENSEÑANZA

ESA MULTIPLICIDAD DE PERSPECTIVAS CONVIERTE A LOS PROFESORES EN

INDAGADORES PERMANENTES DE SU SABER Y DE SU PRÁCTICA, BUSCANDO DE

MANERA CONTINUA PREGUNTAS, PROBLEMAS Y ÁMBITOS DE INDAGACIÓN

DE SUS ESTILOS PEDAGÓGICOS

LA INCERTIDUMBRE CARACTERÍSTICA DE LOS CAMBIOS

MÚLTIPLES PERSPECTIVAS DEL CONOCIMIENTO Y DE LA REALIDAD PARA

ABORDAR LA ENSEÑANZA

ESA MULTIPLICIDAD DE PERSPECTIVAS CONVIERTE A LOS PROFESORES EN

INDAGADORES PERMANENTES DE SU SABER Y DE SU PRÁCTICA, BUSCANDO DE

MANERA CONTINUA PREGUNTAS, PROBLEMAS Y ÁMBITOS DE INDAGACIÓN

DE SUS ESTILOS PEDAGÓGICOS

Page 28: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

LA AUTENTICIDAD Y COMPLEJIDAD DE LOS PROYECTOS

PROMOVER DETERMINADAS ACTITUDES Y VALORES, TALES COMO EL ESPÍRITU

CRÍTICO, LA AUTONOMÍA, EL RESPETO A LA DIVERSIDAD, LA COOPERACIÓN, LA CREATIVIDAD Y LA COMPRENSIÓN DEL

ENTORNO

PROPONER PROBLEMAS RELEVANTES DESDE LO SOCIAL, LO PERSONAL, LO

INSTITUCIONAL Y LO AMBIENTAL, CON EL PROPÓSITO DE VINCULAR LA

CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS DE LOS ESTUDIANTES CON LA PRÁCTICA Y EL

MUNDO DE LA EXPERIENCIA.

LA AUTENTICIDAD Y COMPLEJIDAD DE LOS PROYECTOS

PROMOVER DETERMINADAS ACTITUDES Y VALORES, TALES COMO EL ESPÍRITU

CRÍTICO, LA AUTONOMÍA, EL RESPETO A LA DIVERSIDAD, LA COOPERACIÓN, LA CREATIVIDAD Y LA COMPRENSIÓN DEL

ENTORNO

PROPONER PROBLEMAS RELEVANTES DESDE LO SOCIAL, LO PERSONAL, LO

INSTITUCIONAL Y LO AMBIENTAL, CON EL PROPÓSITO DE VINCULAR LA

CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS DE LOS ESTUDIANTES CON LA PRÁCTICA Y EL

MUNDO DE LA EXPERIENCIA.

Page 29: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

NECESIDAD DE SISTEMATIZAR LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA

TOMAR CONCIENCIA DE LO QUE SE HACE COMO PROFESOR

LOS ESTILOS PEDAGOGICOS

UN ESPACIO PARA LA

INTEGRACIÓN DE TODOS LOS SABERES QUE

CONFLUYEN EN LA FORMACIÓN

LOS PROFESORES REFLEXIONAN

CRÍTICAMENTE SU PROPIA ACTIVIDADEN LOS EQUIPOS DE

DOCENTES

Page 30: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

“QUIZÁ EL RASGO MÁS DESTACADO DEL PROFESIONAL SEA LA

CAPACIDAD PARA LA AUTOEVALUACIÓN Y LA MEJORA DE SÍ MISMO POR MEDIO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL ESTUDIO

RIGUROSO Y SISTEMÁTICO DE SU PRÁCTICA.”

(J. McKernan, 1999)

Page 31: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

PROFESORPROFESORPRÁCTICO REFLEXIVOPRÁCTICO REFLEXIVO

FINES CONSECUENCIAS

CARACTERIZAR ESTILOS

REFLEXIÓN SOBRE

CONCEPCIONES

Y PRÁCTICAS

CONCIENCIA CRÍTICA

CONOCIMIENTO EXPERIENCIAL Y ACADÉMICO

Page 32: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN

LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN ES UN ESTUDIO CIENTÍFICO LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN ES UN ESTUDIO CIENTÍFICO AUTORREFLEXIVO DE LOS PROFESIONALES PARA AUTORREFLEXIVO DE LOS PROFESIONALES PARA

MEJORAR LA PRÁCTICA” MEJORAR LA PRÁCTICA” McKERNAN, J., 1999McKERNAN, J., 1999

CICLOS

PLANEACIÓN REFLEXIÓN

ACCIÓN OBSERVACIÓN

Page 33: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

DISEÑO DE LA DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Primera Fase (Planeación-Acción-Primera Fase (Planeación-Acción-Observación-Reflexión): Observación-Reflexión): Caracterización de los estilos Caracterización de los estilos pedagógicospedagógicos

Segunda Fase (Planeación-Acción-Segunda Fase (Planeación-Acción-Observación-Reflexión): Diseño e Observación-Reflexión): Diseño e implementación de proyectos de implementación de proyectos de investigación investigación

Page 34: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

MÉTODOS

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

PARADIGMA CRÍTICO-

EMANCIPATORIO

ARTICULACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA

INTEGRACIÓN CONOCIMIENTO Y

ACCIÓN

FASES

RECONOCIMIENTO DE LOS ESTILOS

DISEÑO DE PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN

Page 35: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

Profesor

Mediador Activo

Desde la Práctica

Reconstruye su propia teoría

Desarrollo significativo del conocimiento y la práctica profesional

Contribuye

REFLEXIÓNEN LA ACCIÓN

Y SOBRE LAACCIÓN

Page 36: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

PROCESOS COLECTIVOS CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL

ORIENTADOS

POR PENSAMIENTO REFLEXIVO Y AUTÓNOMO

PARA SUPERAR

PENSAMIENTO RUTINARIO Y ESPONTÁNEO

CONCEPCIONES Y MODELOS TRADICIONALES Y FAVORECER SU

CUESTIONAR

TRANSFORMACIÓN

Page 37: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

LA REFLEXIÓN CRÍTICA

EN GRUPOS DE TRABAJO:

DISPUESTOS A DIALOGAR, EXPLICITAR, CONFRONTAR CONCEPCIONES EN TORNO A UN INTERÉS COMÚN

ESCUCHAR Y COMPRENDER OTROS PUNTOS DE VISTA

CONOCER Y APRENDER DE OTROS

EN GRUPOS DE TRABAJO:

DISPUESTOS A DIALOGAR, EXPLICITAR, CONFRONTAR CONCEPCIONES EN TORNO A UN INTERÉS COMÚN

ESCUCHAR Y COMPRENDER OTROS PUNTOS DE VISTA

CONOCER Y APRENDER DE OTROS

Page 38: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

FORMACIÓN DE LOS DOCENTES A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN

PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE SUS ESTILOS PEDAGÓGICOS

IMPLICA LA CONFORMACIÓN DE COLECTIVOS PARA REFLEXIONAR SOBRE SUS PRÁCTICAS

FAVORECE EXPLICITAR EL CONOCIMIENTO QUE ORIENTA SU ACCIÓN

GENERAR UN PENSAMIENTO REFLEXIVO Y CRÍTICO QUE CUESTIONA CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS Y ORIENTA LOS PROCESOS DE

CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL

Page 39: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

“Ningún medio mecánico, por expedito que sea; ningún materialismo, por

triunfante que sea, pueden erradicar el amanecer que experimentamos cuando hemos comprendido a un Maestro. Esa alegría no logra en modo alguno aliviar la muerte. Pero nos hace enfurecernos por el desperdicio que supone. ¿Ya no

hay tiempo para otra lección?

Steiner, 2007:173

Page 40: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

IMPLICACIONES

VALORACIÓN DE LA FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN

AUTONOMÍA Y PERTINENCIA DEL PROCESO

CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL AUTÓNOMO

Page 41: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

ANTECEDENTES INVESTIGACIÓN SOBRE LOS ESTILOS PEDAGÓGICOS

FORTALECER LA IDENTIDAD DEL DOCENTE: EXPRESIÓN DE LA RELACIÓN CON SÍ MISMO, CON EL OTRO, CON EL CONOCIMIENTO

RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN COMO METODOLOGÍA QUE ARTICULA TEORÍA Y PRÁCTICA

Page 42: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

“El obsequio decisivo que un Maestro hace a un Discípulo es el de una

conjetura, un problema, un teorema todavía no probado….Muchas veces la

búsqueda llega a hacerse en colaboración; otras se deja al

estudiante luchar solo.”

Steiner, 2007:159

Page 43: …el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio

Maria Mercedes Callejas R.

[email protected]@gmail.com

Maria Mercedes Callejas R.

[email protected]@gmail.com