el desempeño económico de bolivia

Upload: cris-fernando-ugarte-rojas

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 El Desempeo Econmico de Bolivia

    1/5

    El desempeo Econmico de Bolivia

    Cmo se desarrolla econmicamente Bolivia en los ltimos

    aos?

    Bolivia es un pas lleno de ricas tradiciones culturales ymaravillas naturales. Se le ha dado el califcativo de Joya de

    los ndes por!ue su "elle#a es incompara"le y $ %por ser unasntesis geogrfca del continente americano& '(ontes de )ca

    '*++,- $ .En este pas viven m/s de 01 di2erentes 3rupos

    4tnicos como los 5uechuas los ymaras y los 6upi$7uaranesadem/s de lo8s mesti#os $%resultado de la unin de los

    colonizadores espaoles y nativos& '(ontes de )ca 9smael

    '*+80-$ siendo el idioma ofcial el espaol

    En todo su territorio los visitantes pueden ser testi3os deinteresantes e:presiones culturales visi"les en vestimenta

    artsticos te;idos dan#as "ailes y msica.

  • 7/26/2019 El Desempeo Econmico de Bolivia

    2/5

    econmica en la etapa repu"licana est/n de pla3ados de

    avances revolucionarios y proyectos a 2uturo pero tam"i4n de

    retrocesos caticos !ue dieron lu3ar a concentracin de podery ri!ue#a !ue no han hecho otra cosa !ue poster3ar su

    crecimiento.0l mundo se divide, sobre todo, entre indignos e indignados, y ya

    sabr cada quien de qu$ lado quiere o puede estar& olivia es un pas

    con una muy demostrada capacidad de indignaci2n y por eso, a ms

    de ser digna y ser amada, esta nacin merece la admiracin de

    todos%, '0duardo 3aleano al recibir la medalla 4uana (5urduy de

    adilla, 7819/&

    Ano de los mitos !ue se mantuvo patente hasta mediados del

    si3lo era !ue Bolivia esta"a situada en una re3inprivile3iada 2uente de ina3ota"les recursos naturales y !ue

    e:plotacin de los mismos la tran!uilidad de poder

    mantenerse vi3ente en el conte:to internacional con unaeconoma sana y productiva.

    amenta"lemente a pesar de estas creencias vemos en los

    hechos %registrados en las estadsticas istricas delpas&'Do;as Castro *++,- !ue el "ienestar alcan#ado 2ue

    mnimo con una 2uerte dependencia de la ayuda internacionalprincipalmente estadounidense$ y con una 2uerteconcentracin del poder y la ri!ue#a en sectores privile3iados.

    Esto ltimo %!avorecido por los regmenes militares de !acto

    "ue gobernaron a Bolivia principalmente en la segunda mitad

    del siglo ##$%

    olivia qued2 obligada a importar productos e.clusivamente de los

    0stados Unidos& :uando por #in cay2 el gobierno del *ovimiento

    !acionalista ;evolucionario,devorado en sus cimientos por la

    ayuda norteamericana, el 0mba

  • 7/26/2019 El Desempeo Econmico de Bolivia

    3/5

    6al 2ue la 2alta de visin y despil2arro econmico !ue la crisis

    econmica poltica y social !ue caracteri# a Bolivia durante

    la primera mitad de la d4cada de *+81 y a inicios de la etapademocr/tica instaurada en Bolivia lue3o de m/s de *1 aos

    de dictadura militar determin la necesidad de impulsar unnuevo modelo de desarrollo en el pas %a partir de la

    promulgacin del &ecreto 'upremo ()*+*&'=ictor 88-.

    Foy Bolivia vive una desentrali#acion caracteri#ado por su

    alto contenido poltico movili#ador de la po"lacin or3ani#aday 3estor de un nuevo orden 3u"ernamental %el desarrollo de

    una nueva institucionalidad pblica y privada para apoyar la

    insercin del pas en el contexto internacional$ -Bane3asDivera **>1G 6res 3randes pro"lemas de la economa Boliviana-.

    El o";etivo es evaluar el nuevo modelo de desarrollo "oliviano

    anali#ando las re2ormas llevadas a ca"o en los ltimos veinteaos y lo !ue est/ pendiente de tal 2orma a determinar sus

    impactos so"re el crecimiento y la esta"ilidad econmica

    empleo distri"ucin del in3reso y po"re#a en Bolivia y susosteni"ilidad y perspectivas 2uturas.

    0n el da de hoy del ao 8+, el plebiscito popular di

  • 7/26/2019 El Desempeo Econmico de Bolivia

    4/5

    pro"lemas en2rentados para 3aranti#ar la sosteni"ilidad

    poltica de las re2ormas.

    Se presentaran las %nuevas re!ormas para la defnicin de lasnuevas !unciones del .stado$-/aria de Lourdes 0lores

    Alonso1 !ue de"e 2ocali#ar sus es2uer#os en no slo3aranti#ar la esta"ilidad macroeconmica esto sera cam"io

    para el Estado dependiendo de !u4 lado se o"serve tam"i4n

    crear el marco institucional y le3al !ue promueva la aplicacinde re3las claras y transparentes para el 2uncionamiento

    adecuado del sector privado y del cumplimiento del Estado de

    Ierecho y promover una mayor e!uidad y una lucha e2ectiva

    contra la po"re#a mediante la 2ocali#acin de las inversionesp"licas en sectores sociales 'educacin salud y saneamiento

    "/sico- de;ando al sector privado el papel prota3nico de

    promover las inversiones productivas.

    "ay que recordar que la d$cada de 1+> #ue declarada Ad$cada

    perdidaB en (m$rica Latina en t$rminos del desarrollo social y

    humano, por la :omisi2n 0con2mica para (m$rica Latina y el

    :aribe& '3ermn $re5, Cp& cit&, p& 691/

    dem/s de las re2ormas sociales !ue se est/n llevando aca"o se anali#a tam"i4n la e:periencia "oliviana de "uscar

    miti3ar los e2ectos ne3ativos de polticas ortodo:as de

    esta"ili#acin con la utili#acin de pro3ramas especiales de3astos p"licos diri3idos hacia los 3rupos m/s vulnera"les

    reali#ados por 2ondos de inversin y desarrollo creados

    especialmente con esta fnalidad.

    Es interesante o"servar !ue 2las nuevas medidas econmicas,

    adems de descentralizar el aparato productivo boliviano& '(.

    5uintral Do;asH11+- se orientan a moderni#ar el sistemaproductivo.

  • 7/26/2019 El Desempeo Econmico de Bolivia

    5/5

    os escritos interesados en mostrar esta panor/mica son

    escasos puesto !ue el discurso se ha centrado en ma:imi#ar

    cuestiones histricas por so"re la realidad econmica chileno$"oliviana. pesar de la limitante historio3r/fca l2redo

    Seoane consi3ue aportar a la discusin del tema sealando!ue

    Las relaciones econ2micas se constituyen en el elemento ms

    importante de vinculaci2n entre los dos pasesD ellas no se agotan en

    el creciente intercambio de bienes, pues en los Eltimos aos se

    observa una a#luencia signi#icativa de capitales chilenos hacia

    olivia 'Seoane, 1++/%