el desarrollo_ensayo rafa

4
 DESARROLLO RURAL CIAEZT Universidad Autonoma Chapingo Unidad Regional Universidatria Sur-Sureste Ensayo Unidad 1: “Principales Teorías de Desarrollo  Alumno: Rafael Gonzalez Sanchez echa: 1! de fe"rero del #$1% &a"lar de desarroll o y su"desarrollo es aun un 'ema muy comple( o donde se dan muchos supues'os donde a )eces puede ha"er una ideolo*ía +ue no es )alora'i)a dado +ue es a"ordado desde el pun'o de )is'a de las ciencias sociales +ue aun se encuen' ran en un es'ado de e)luci on, Por un lado se a"orda desde una ideolo*í a donde u an-lisis o in'erpre'aci.n 'ra'a de a"ordar la realidad a 'ra)/s de hip.'esis y e0periencias +ue son m/'odos propios de la concepci.n posi'i)is'a +ue 'am"i/n forman par'e de la e0plicaci.n y plan'eamien'o del desarrollo y su"desarrollo, Es' os concep' os 'i enen dif eren 'es perspec'i)as para poder ser analizados y es'udiados asi desde la perspec'i)a de la lucha de la li"eraci.n el desarrollo es el clamor y la lucha de una par'e de la humanidad +ue +uiere salir de la miseria y aspira a 'ener m-s para ser m-s con "ase en una forma de )ida de unos pri)ile*iados por lo +ue el su"desarrollo en'onces es )is'o como la su'uacion en la cual se encuen'ra inser'ados los po"ladores de los países de 'ercer mundo, 2omo un pro"lema polí'ico e ideolo*ico es analizado desde como *or"iernan los +ue lo hacen3 sus in'ereses y la relaci.n de es'os in'ereses en los planes de desarrollo de manera +ue a+uí es donde de"ería ser un ins'rume n'o para in'r oducir la acci.n social y econ.mica para la me(oría de 'odos3 sin em"ar*o en la realidad dichos planes son inadecuados, Desde la lucha de clases es un proyec'o donde se represen'an in'ereses3 +ue despu/s son )er'idos en un cuadro de pro"lem-'ica social en +ue 'erminan las relaciones humandas3 para comprender el desarrollo es necesario un enfo+ue dialec'ico por lo +ue es'e de"e in'erpre'arse como un fe n.meno li*ado a

Upload: rafael-gonzalez

Post on 07-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis de las perspectivas de desarrollo

TRANSCRIPT

DEsarrollo Rural CIAEZT

Universidad Autonoma ChapingoUnidad Regional Universidatria Sur-SuresteEnsayo Unidad 1: Principales Teoras de DesarrolloAlumno: Rafael Gonzalez Sanchez Fecha: 19 de febrero del 2015

Hablar de desarrollo y subdesarrollo es aun un tema muy complejo donde se dan muchos supuestos donde a veces puede haber una ideologa que no es valorativa dado que es abordado desde el punto de vista de las ciencias sociales que aun se encuentran en un estado de evlucion. Por un lado se aborda desde una ideologa donde u anlisis o interpretacin trata de abordar la realidad a travs de hiptesis y experiencias que son mtodos propios de la concepcin positivista que tambin forman parte de la explicacin y planteamiento del desarrollo y subdesarrollo.Estos conceptos} tienen diferentes perspectivas para poder ser analizados y estudiados asi desde la perspectiva de la lucha de la liberacin el desarrollo es el clamor y la lucha de una parte de la humanidad que quiere salir de la miseria y aspira a tener ms para ser ms con base en una forma de vida de unos privilegiados por lo que el subdesarrollo entonces es visto como la sutuacion en la cual se encuentra insertados los pobladores de los pases de tercer mundo. Como un problema poltico e ideologico es analizado desde como gorbiernan los que lo hacen, sus intereses y la relacin de estos intereses en los planes de desarrollo de manera que aqu es donde debera ser un instrumento para introducir la accin social y econmica para la mejora de todos, sin embargo en la realidad dichos planes son inadecuados.Desde la lucha de clases es un proyecto donde se representan intereses, que despus son vertidos en un cuadro de problemtica social en que terminan las relaciones humandas, para comprender el desarrollo es necesario un enfoque dialectico por lo que este debe interpretarse como un fenmeno ligado a interrrelaciones complejas en diferentes aspectos, variables y factores polticos, econmicos, ambientales, culturales, psicolgicos y tecnolgicos.Por lo antes mencionado el desarrollo tiende a tener un carcter preciso y relativo que se ligara a diferentes expresiones sin embargo existen algunas ideas como la de Hinkelammert que afirma que el subdesarrollo es la falta del desarrollo que no tiene definicin por si mismo. cuando hablamos de que tienen un carcter impresico es que en realidad no es homogneo dado que cada pas tiene diferentes caractersticas demogrficas, ambientales, de infraestrcutura, etc. El desarrollo envuelve diferentes concepciones que tienen que ver con el progreso, creceiminto, evolucin y su mayor auge se dio desde el punto de vista econmico. Este tomo como base la inversin de capital para generar a travs de la industralizacion ganancias que acabaran con la marginalidad siendo estudiado desde un enfoque unilateral que solo consideraba los fatcores econmicos. Es asi como ha evolucionado el concepto de desarrollo y subdesarrollo y han indo cambiando conforme a la visin de quienes abordan esta temtica pero aun hay elementos que se deben incluir dentro de estas conceptualizaciones como el subdesarrollo como consecuencia del despojo de los pases tercermundistas asi como el desarrollo integral que propone mas que un crecimiento econmico, un mas hacer como para lograr ser mas y asi vivir mejor.Una parte para aterrizar estos conceptos se da en el campo de trabajo de las comunidades marginadas donde se realizan los trabajos de ejecucin de acciones para el desarrollo denominado desarrollo rural. El desarrollo en si es un proceso secuenciado de transformaciones de una sociedad en numerosas direcciones que van en funcin del hombre y siempre en la bsqueda de la mejora de sus condiciones de vida, esto a travs de la plena satisfacciones de las necesidades materiales y culturales de la sociedad que van a depender del crecimiento de la produccin social y del trabajo. Pero cuando se habla de calidad de vida se habla no solo de mayores ingresos sino tambin de mas educacin, salud, nutricin, menos pobreza, mas igualdad de oportunidades, ambiente mas puro, mas libertad personal y cultural, sin embargo esto se ha desvirtuado a travs de la formas consumistas de los pases elegantes llamados desarrollados.Aqu es donde entra la temtica ambiental, en si los recursos naturales dado que la naturaleza es la fuente primaria de la produccin material que adquieren mucha importancia en el desarrollo de una sociedad son indespensables para poder vivir. Actualemnet con el nivel de vida de los pases desarrollados la presin sobre los recursos naturales es tanta que el sistema se encuentra en un colapso, en una crisis ambiental severa dado que se han generado disturbios a los ecosistemas dado que se han usado con intensidad y marnitudes en lugares especficos que se han acomulado por generaciones. Por esto es que el aprovechamiento de la naturaleza para beneficion de las sociedaedes tiene implicaciones y reprecusiones que deben ser tomadas en cuenta cuando se habla de desarrollo, es por esto que se han formado disciplinas de tipo ambiental que tratan de generar otras pticas para analizar el problema como la etobiologia que estudia las relaciones sociedad-naturaleza surgiendo como una necesidad a una respuesta al sistema imperialista. La agricultura genera materias primas para la industria y tambin lo mas importante: Los alimentos, esta esta ligada directamente al desarrollo rural y no puede excluir al ambiente de sus estudios dado que las condiciones ambientales y los recursos naturales debido a su composicin y comportamiento generan interdependencias.El desarrollo agrcola esta enfocado como lograr que la agricultura sea una actividad mas productiva para poder satisfacer las necesidades de las demandas de la poblacio dedicada a ella. En este esquema de desarrollo hay una serie de ideas que consisten en modernizar a los agricultores mediante la capacitacin asi mismo de generar tecnologas e innovaciones sin embargo hay problemas como el desequilibrio social en las fuerzas de trabajo y el control de recursos naturales asi como escacez de recursos financieros y limitada tecnologa apropiada y disponible.Sin duda una causa de que el desarrollo rural sea una cuestin complicada es debido que existe gran diferenciacin entre las regiones, es decir es difcil que un modelo de desarrollo sea exitoso con la misma formula cuando se aplican polticas y acciones donde hay diferentes condiciones sociales, polticas, econmicas, ambientales culturales y dems que provocara que no se generen condiciones de un mejor bienestar de manera equitativa. A esto summosle que el capitalismo moderno esta interesado en que se mantengan las formas atrasadas de produccin con la finalidad de mantener dependencia econmica y financiera sobre las periferias.Las polticas de desarrollo rural debe contemplar polticas que no solo se enfoquen en resolver los problemas de pobreza extrema sino que se debe ir a buscar un proceso que atienda las necesidades sociales, logre una reduccin de la pobreza promoviendo a su vez el uso de recursos naturalez y humanos de manera racional mediante procesos de planificaciones en etapas de reconomicmiento y cuatificacione de los recursos naturales y una evalaucaion de los mismos con el fin de mejorar la produccin para mejorar el aumento de vida de los involucrados en el proceso de desarrollo rural que debe recaer en los capesinos como sujetos sociales y actores colectivos que tengan una importante participacin en la construccin e interpretacin de la realidad en la que viven tratando de transformar las dinmicas de sus acciones polticas para ir cada ves hacia un mejor bienestar general.