el deporte de la natacion.docx

11
EL DEPORTE DE LA NATACION 1. INTRODUCCION: El medio acuático ha ejercido tradicionalmente una especial fascinación sobre los seres humanos. Así, aun cuando los principales campeonatos de muchos deportes acuáticos y náuticos –natación, canotaje, regatas- se llevan a cabo en piscinas y canales especialmente diseados, son innumerables los deportistas !ue practican estas modalidades en playas, lagos o ríos, parajes donde por otra parte se disput an tambi"n competiciones de gran popularidad y pr es ti gi o.El po der de at racción del mar pe rvive con toda su pu re#a en eldeportedela vela, mientras el submarinismo a$na la curiosidad científica y el inter"s deportivo al deseo de penetrar en un mundo desconocido. %a natación fue un deporte abs olutament e eli tismo en sus pri meros tiempo s, por!ue solamente miembros de clubes sociales de la "poca podían practicarlo con asiduidad. &gualmente, ha sido una disciplina individual !ue poco a poco, con la construcción de instalaciones p$blicas y el surgimiento de clubes de clase media, ha ad!uirido rango popular. 2. JUSTIFICACION: Esta investigación tiene como fin incentivar la aplicación del deporte de la 'atación, para mejorar las capacidades motrices !ue posee cada nio para su correcto funcionamiento para minimi#ar el desgaste de energía por medio del estilo (ra)l ayudando a sincroni#ar el movimiento de los bra#os y las piernas apl ica ndo cad a día mej ores t"c nic as de ens ean# a y uti li#and o mat eri ale s innovadores, para así obtener una adecuada coordinación entre el cuerpo y la ment e para su funcionami ento óptimo ya !ue se tend!ue coor di nar  movimientos con la respiraci ón y la ubicación en el luga r donde se est" trabajando *piscina+ para lograr !ue sus movimientos sean más coordinados procurando siempre no hacer mucho desgaste físico. 3. OBJETIVOS . sar la natación como laboratorio !ue le permita ensayar y fortalecer sus habilidades para enfrentar las dificultades de la vida con mayor valentía.

Upload: juliettterrazas

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/20/2019 EL DEPORTE DE LA NATACION.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-deporte-de-la-nataciondocx 1/11

EL DEPORTE DE LA NATACION

1. INTRODUCCION:

El medio acuático ha ejercido tradicionalmente una especial fascinación sobre

los seres humanos. Así, aun cuando los principales campeonatos de muchos

deportes acuáticos y náuticos –natación, canotaje, regatas- se llevan a cabo en

piscinas y canales especialmente diseados, son innumerables los deportistas

!ue practican estas modalidades en playas, lagos o ríos, parajes donde por 

otra parte se disputan tambi"n competiciones de gran popularidad y

prestigio.Elpoder de atracción del mar pervive con toda su pure#a en

eldeportedela vela, mientras el submarinismo a$na la curiosidad científica y el

inter"s deportivo al deseo de penetrar en un mundo desconocido. %a natación

fue un deporte absolutamente elitismo en sus primeros tiempos, por!ue

solamente miembros de clubes sociales de la "poca podían practicarlo con

asiduidad. &gualmente, ha sido una disciplina individual !ue poco a poco, con la

construcción de instalaciones p$blicas y el surgimiento de clubes de clase

media, ha ad!uirido rango popular.

2. JUSTIFICACION:

Esta investigación tiene como fin incentivar la aplicación del deporte de la

'atación, para mejorar las capacidades motrices !ue posee cada nio para su

correcto funcionamiento para minimi#ar el desgaste de energía por medio del

estilo (ra)l ayudando a sincroni#ar el movimiento de los bra#os y las piernas

aplicando cada día mejores t"cnicas de ensean#a y utili#ando materiales

innovadores, para así obtener una adecuada coordinación entre el cuerpo y la

mente para su funcionamiento óptimo ya !ue se tendrá !ue coordinar 

movimientos con la respiración y la ubicación en el lugar donde se est"

trabajando *piscina+ para lograr !ue sus movimientos sean más coordinados

procurando siempre no hacer mucho desgaste físico.

3. OBJETIVOS

. sar la natación como laboratorio !ue le permita ensayar y fortalecer sus

habilidades para enfrentar las dificultades de la vida con mayor valentía.

8/20/2019 EL DEPORTE DE LA NATACION.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-deporte-de-la-nataciondocx 2/11

. /uscar conscientemente ayudarle a los nios y jóvenes a comprender,

asumir y fortalecer las siguientes 0 cualidades esenciales1 Amor, conciencia,

libertad, voluntad y responsabilidad.

2. Ayudar a ir alcan#ando un estado de serenidad ante la incertidumbre y no

vivir buscando controlar lo incontrolable.

3.En el proceso de comprometerte con una meta, el alumno debe e4igirse a

desarrollar sus cualidades internas mismas !ue se necesita para enfrentar la

vida, eso es mucho más importante !ue ser el más rápido del mundo

4.MARCO TEÓRICO:

4.1.RESEÑA HISTÓRICA:

El origen de la natación es ancestral y corre a la par de la humanidad misma.

En 5recia y 6oma antiguas se nadaba como parte del entrenamiento militar,

táctica !ue se conservó hasta las "poca actuales, pues es conocido !ue

durante la 7egunda 5uerra 8undial se desarrollaron t"cnicas de ensean#a

para las tropas combatientes. 7e tienen indicios de !ue fueron los japoneses

!uienes primero celebraron pruebas de natación en sentido competitivo, hacia

el siglo &antes de (risto.9ero el auge de esta actividad física decayó en la Edad

8edia,particularmente en Europa, cuando introducirse al agua erarelacionado

con las enfermedades epid"micas !ue entoncesa#otaban. 9ero esto cambió a

partir del siglo :&:, y desde entonces lanatación ha venido a ser una de las

mejores actividades físicas,además de terapia y m"todo de

supervivencia.'atación organi#adaEn ;2< se creó en &nglaterra la Asociación

'acional de 'atación, !uefue la primera instancia deportiva !ue organi#ó

pruebas de velocidad anado= sin embargo, fueron los australianos !uienes

dieron a estaactividad un decidido impulso internacional.El primer campeonato

moderno de natación se efectuó en 7ydney, ydoce aos despu"s se hi#o el

llamado (ampeonato 8undial de (ien>ardas en 8elbourne, Australia, en

;3?.En ;?@ se creó la 8etropolitan 7)imming (lubs Association,

!uedespu"s se convirtió en la Amateur 7)imming Association. El primer 

campeón nacional de &nglaterra fue om 8orris, !uien ganó la carrerade una

milla en el río ámesis en ;?@En los Estados nidos los (lubs de aficionadosempe#aron a celebrar competiciones en la d"cada de ;<B.

8/20/2019 EL DEPORTE DE LA NATACION.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-deporte-de-la-nataciondocx 3/11

4.2.DEFINICIÓN:

Es el arte de sostenerse y avan#ar, usando los bra#os o las piernas,dentro o

sobre el agua, en general por deporte o diversión. Cebido a!ue los seres

humanos no nadan instintivamente, la natación es unahabilidad !ue debe ser 

aprendida. A diferencia de otros animalesterrestres !ue se dan impulso en el

agua, en lo !ue constituye enesencia una forma de caminar, el ser humano ha

tenido !uedesarrollar una serie de bra#adas y movimientos corporales !ue

leimpulsan en el agua con potencia y velocidad. En estos movimientos yestilos

se basa la evolución de la natación competitiva como deporte.%a natación

puede practicarse en cual!uier tipo de recinto de agua lobastante grande como

para permitir el libre movimiento y !ue no est"demasiado fría, caliente oturbulenta. %as corrientes y mareas puedenresultar peligrosas, pero tambi"n

representan un desafío parademostrar la fuer#a y el valor de los nadadores,

como se puedecomprobar con los muchos intentos con "4ito de cru#ar el (anal

de la8ancha.

4.3.ESTILOS:

4.3.1.Craw:

 Aprincipiosde este siglo, despu"s de !ue almovimiento alternativo de los

bra#os se le aaden diferentes movimientoscon las piernas *primero el de

bra#a y despu"s el golpe de tijerahori#ontal+, aparece el estilo cra)l.En 2B

aparece el cra)l australiano, cuya variación consistíaen el golpe vertical de

tijera. 'o obstante, este estilo no acaba deconsolidarse hasta @, cuando se

crea el cra)l de seistiempos, cuya utili#ación supone unarevoluciónen

lasmarcas del estilo libre.(on el paso deltiempo, el cra)l se ha ido

perfeccionando, aladecuar los movimientos de las piernas a laanatomíade

cadaindividuo, perfeccionar elcontrolde la respiración y tomar unaposición en el

agua !ue favorece el mejor desli#amiento delnadador.

8/20/2019 EL DEPORTE DE LA NATACION.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-deporte-de-la-nataciondocx 4/11

4.3.2.Bra!a:

El estilo más difundido, a e4cepción hecha del anterior, es el debra#a. 'ació

enEuropay ha tenido una diversidad demodalidades muy amplia.%a bra#a

consiste, fundamentalmente, en la imitación de losmovimientos naturales !ue

reali#an losanimalesen el agua. Apesar de su Dnaturalidad, este estilo

presenta ciertosproblemas de flotación y respiración.%a bra#a de pecho

haestadoevolucionando desde el siglo :F&.En un principio era unm"todomuy

irregular. 7unormali#ación vino con el inicio de las competiciones

en&nglaterra.n hechofundamental en lahistoriade este estilo fue la travesía del

(analde la 8ancha, reali#ada por 8atte) Gebb, a bra#a.

Hasta @0 la bra#a de pecho y la mariposa fueron consideradascomo

modalidades paralelas !ue podían utili#arse,indistintamente, en una misma

carrera. 7i ambos estilos nohubieran sido separados, parece evidente !ue la

bra#a de pechohabría desaparecido como estilo competitivo.En este estilo

estaba permitido nadar bajo el agua en cual!uier momento de la carrera sin

embargo, en @0? se prohibió el nadobajo el agua, a e4cepción de una sola

bra#ada y un batidoprolongado despu"s de la salida y los virajes.En @?

apareció un nuevo estilo para nadar la bra#a de pecho,!ue consiguió rebajar 

todos los r"cords del mundo. Estesistema estaba basado, fundamentalmente,

en la tracción de los bra#os,en un batido de piernas tipo tralla#o relativamente

poco amplio yen un movimiento vertical, de arriba a abajo, de la cabe#a,

!uepermitía una mejor respiración.

8/20/2019 EL DEPORTE DE LA NATACION.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-deporte-de-la-nataciondocx 5/11

4.3.3.Mar"#$%a:

Este estilo tuvo sus comien#os hacia el ao @23 y se le dio elnombre de

mariposa por el movimiento de los bra#os, !uerecuerda el batir de las alas de

este lepidóptero.%os bra#os son los principales elementos de propulsión y

sumovimiento se reali#a de forma conjunta. 9or su parte, laspiernas act$an,

preferentemente, como sustentadoras,relegando a un segundo plano

sufunciónde avance. %a fase dereciclado de bra#os va acompaada por una

patada estilo bra#a.El estilo mariposa fue perfeccionándose hasta !ue, en

@0,como ya hemos adelantado, fue separado de la bra#a por laIederación

&nternacional de 'atación Amateur *I&'A+.9aralelamente a esta separación de

estilos, empie#a a aparecer uno nuevo1 el delfín.

4.3.4.Bra!a&a &' ($%)a&$:

iene muchos usos en la natación no competitiva. Es muy $tilcomo t"cnica de

salvamento. Además, como no e4ige tantoesfuer#o físico como otros estilos, es

apropiado para largasdistancias. ambi"n es popular para la natación de

recreopor!ue la cabe#a siempre permanece fuera del agua. El nadador flota

sobre uno de los dos costados de su cuerpo y mueve losbra#os

alternativamente. El bra#o !ue está debajo del agua daimpulso hasta la altura

de la cabe#a, asoma y vuelve a la cintura=el bra#o !ue está encima cru#a la

cintura y luego da impulso otrave# hasta el pecho. %as piernas se abren

despacio y luego secontraen bruscamente, dando una patada de impulso,

tipotijeras, antes de estirarse del todo.

8/20/2019 EL DEPORTE DE LA NATACION.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-deporte-de-la-nataciondocx 6/11

4.3.*.E%#a&a:

Este estilo es similar al crol, pero el nadador flota con la espaldaen el agua. %a

secuencia de movimientos es alternativa1 unbra#o en el aire con la palma de la

mano hacia afuera saliendode debajo de la pierna, mientras el otro impulsa elcuerpo en elagua. ambi"n se utili#a a!uí la patada oscilante.

4.4.IMPORTANCIA DE LA NATACIÓN

El desarrollo de la natación profesional ha conllevado paulatinamenteel

abandono regular de tal práctica como ejercicio puramentefortalecedor, en

beneficio de deportes más populares y ase!uibles,como el footing, elbaloncesto, el futbol sala, o las tablas de gimnasia.Es importante sealar, sin

embargo, !ue la natación ha sido considerada durante mucho tiempo por los

especialistas como uno delos deportes más completos, si no el !ue más, al

facilitar no solo el desarrollo de la práctica totalidad de la musculatura de una

manerapaulatina y fácilmente regulada, sino tambi"n la potenciación de

otrascualidades, como la coordinación, las capacidades tanto aeróbicas

-desarrollo de la resistencia, potenciación de la capacidadcardiovascular- ,

como las anaeróbicas - desarrollo de la potencia.

8/20/2019 EL DEPORTE DE LA NATACION.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-deporte-de-la-nataciondocx 7/11

Estas ventajas, sino al com$n de los mortales, si a despertado laadmiración por 

más de un siglo de los representantes del deportemundial. 7u inclusión en los

primeros juegos olímpicos de la eramoderna es una viva muestra. %a

proliferación y posterior madure# dedeportes en ella nacidos, como el

)aterpolo, el salto, o la nataciónsincroni#ada no hacen más !ue constatarlo.

 Además, en los $ltimostiempos, la natación se ha incorporado como un

ejercicio más alentrenamiento en otras especialidades, dada su privilegiada

capacidadpara un desarrollo muscular e!uilibrado. Ce hecho incluso para

losastronautas es una práctica habitual en su preparación para resistir 

losrigores de sus viajes espaciales.

4.*.BENEFICIOS DE LA NATACIÓN:

4.*.1.E+ ' %"%)',a (ar&"a($-a%(/ar:

%anataciónes eldeporte aeróbicopor e4celencia, el trabajoaeróbico moderadoy

continuado es el mas aconsejado para elm$sculo mas importante de nuestro

organismo, el cora#ón.

El cora#ón con elejercicio aeróbicose muscula, se fortalece ypierde la grasa

!ue lo rodea. 9or lo !ue cada latido es hace máspotente y puede trasladar mas

sangre al resto del organismo.(omo resultado se produce una bajada de

lafrecuencia cardiaca en reposo, lo !ue mejora la economía y la eficacia de

nuestrocora#ón.9or la misma ra#ón aumenta el calibre de las arterias

coronarias,causantes de muchos de los problemas del sistemacardiovascular.

 Ayudando así al cora#ón a ser mas efica# en eltrasporte y retorno de la

sangre.6educe la tensión arterial, por lo !ue todo el organismo salebeneficiado.

4.*.2.E+ ' %"%)',a r'%#"ra)$r"$

(on lanataciónfortalecemos todos los m$sculos, tambi"n los !uese encargan

de llenar y vaciar de aire los pulmones, haciendo !ueen cada respiración

podamos tomar mas aire con menos gastoenerg"tico, haciendo la respiración

mas eficiente, aumentando lao4igenación y reduciendo el estr"s de estos

m$sculosrespiratorios, esto motiva una baja de lafrecuencia respiratoria.

8/20/2019 EL DEPORTE DE LA NATACION.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-deporte-de-la-nataciondocx 8/11

(uando nadamos acrolmantenemos la respiración y se produceuna deuda de

o4igeno !ue motiva al organismo a aumentar ladensidad de los glóbulos rojos

de la sangre y la capacidad deestos para transportar o4igeno.Aumenta la

superficie de transmisión del o4igeno a la sangre, estose produce por una

mayor capilari#ación y por un mayor numerode alv"olos en

funcionamiento.Aumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestros

pulmones.

4.*.3.E+ +/'%)r$% ,0%(/$%.

%a natación bien planificada ejercita todas articulacionesaumentamos la

fle4ibilidad dinámica de estas, por lo !ue nuestrorango de movimiento aumenta.

%os m$sculos aumentan de tamao haci"ndose mas fuertes yresistentes a

lesiones.%os huesos aumentan de groso haci"ndose más resistentes agolpes y

lesiones.El aumento de la eficacia de las articulaciones debido a lamusculación

de tendones y ligamentos y a una mejora de lalubricación interna, sumado al

aumento de la masa muscular y desu resistencia, hace !ue nuestra calidad de

vida aumentee4ponencialmente. 9udiendo retrasar el envejecimiento

yaumentar las posibilidades de e4pansión como persona móvil eindependiente.

4.*.4.E+ +/'%)ra #%"/'

%a mejora de la calidad de vida, de la independencia, de nuestrasposibilidades

físicas, hace !ue nos sintamos más seguros y !uenuestra autoestima

aumente.%anataciónnormalmente se reali#a en grupos en los !ue losalumnos

están en estrecho contacto. El estar enbaador reducelas diferencias socio-

económica, las personas se presentan talcomo son y esto facilita la

comunicación.

4.*.*.R'&/(' ' '%)r%.

 Aumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, haci"ndonosmás

felices.Aumentamos nuestros temas de conversación, aumentado por esto

nuestra capacidad de sociali#ación.Aumentamos nuestro círculo de conocidos

8/20/2019 EL DEPORTE DE LA NATACION.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-deporte-de-la-nataciondocx 9/11

4.*..C$+)ra ' &$$r a% '%"$+'%

El aumento de nuestra capacidad física y de nuestra autoestimaafecta

reduciendo drásticamente muchos dolores difusos.El fortalecimiento de nuestro

organismo, hace !ue estemos másalerta, con más e!uilibrio y !ue tengamos

un tiempo de reaccióncomplejo más eficiente y rápido, por lo !ue las caídas y

golpes sereducen.El fortalecimiento de losm$sculos, el engrosamiento de

loshuesos, hace !ue las caídas sean menos traumáticas y serecupere el

estado normal antes !ue una persona sedentaria.

4.*.5.C$+)ra ' '+'6'(","'+)$

8uchos autores afirman !ue una persona de ?0 aos !ue hagaejercicio a diario

tiene una mayor capacidad física y vital !ue unapersona de 30 aos !ue no

reali#a ninguna actividad física.Estamos hablando de retrasar muchas variables

delenvejecimiento casi B aos

4.*.7.M'6$ra a "&a %'8/a

El ejercicio físico, es decir el deporte, mejora la vida se4ual del estres

vertientes. %a primera especialmente en el hombre al mejorar la condición

cardiovascular mejora la capacidad de mantener la tensión arterial, !ue

repercute directamente en el mantenimiento de la erección durante más tiempo

y de más calidad. %a segunda tanto para el hombre como para la mujer tiene

relación con el circuito de la dopamina !ue se reactiva y aumenta el deseo

se4ual. %a tercera con la reducción del estr"s, siendo este el problema más

com$n en los temas de impotencia psicológica .9or $ltimo tambi"n en solteros

o solteras la posibilidad de ampliar el círculo de conocidos mejora

e4ponencialmente la posibilidad deencontrar una pareja, y al compartir 

aficiones es más fácil entablar una conversación.

8/20/2019 EL DEPORTE DE LA NATACION.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-deporte-de-la-nataciondocx 10/11

5.CONCLUSIONES:

%a importancia !ue tiene la natación= aparte de ser buena para la salud y

mantiene tu cuerpo en forma, sirve como deporte. %a natación es uno de los

tantos deportes !ue pueden desempearse tanto al aire libre como bajo techo.

%a natación es buen deporte para las personas !ue les gusta mantenerse en

forma y le gusta mucho tener contacto con el agua. Espero !ue este trabajo

sea del agrado del profesor y ponga la nota !ue la crea !ue me corresponde.

8/20/2019 EL DEPORTE DE LA NATACION.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-deporte-de-la-nataciondocx 11/11

7. RECOMENDACIONES:

• Es muy importante tener en cuenta lo siguiente1

• Hacerse un e4amen m"dico antes de comen#ar la actividad física para

estar seguro !ue se puede practicar este tipo de ejercicio. El m"dico nos

recomendará el tipo de ejercicio !ue necesitamos y la intensidad de "ste

!ue podamos reali#ar.

•  A cada edad le corresponde una temperatura del agua y del ambiente=

para los bebes será distinta !ue la de los adultos, *e4iste una normativa

sobre el tema para piscinas cubierta en Espaa+.

• ambi"n es importante tener presente los niveles de cloración y pH del

agua.

• Hidratarse correctamente para evitar problemas de piel.

• %a constancia es muy importante para lograr beneficios a largo pla#o.

• 'o tenga prisa ni supere sus límites, no se trata de correr, todos

tenemos un ritmo.

• 7er pulcro para evitarse infecciones y sobre todo siga todas las

recomendaciones higi"nico-sanitarias.