el cultivo de la humanidad

11
… mientras vivamos, mientras estemos entre los seres humanos, cultivemos nuestra humanidad. Séneca, Sobre la ira. EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD

Upload: iconus

Post on 18-Jul-2016

83 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

INTERESANTE ANALISIS DE LOS CAMBIOS SOCIALES Y SU REPERCUSION EN LA EDUCACION.

TRANSCRIPT

Page 1: EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD

… mientras vivamos, mientras estemos entre los seres humanos, cultivemos nuestra humanidad.

Séneca, Sobre la ira.

EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD

Page 2: EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD
Page 3: EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD

• La Nueva Educación arruinará el autocontrol viril.

• Convertirá a los jóvenes en rebeldes obsesionados por el sexo y destruirá la ciudad.

Page 4: EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD

La educación esta cambiando.Nuevas Asignaturas

Se incorporan otras temáticas al currículo

Criterios tradicionales de excelencia educativa

Normas tradicionales de civilidad y ciudadanía

Se impone una visión «políticamente correcta» de la vida humana

Enseñando a los alumnos a argumentar en favor de «golpear al padre»

TODAVÍA ESTÁ EN TELA DE JUICIO LA INDAGACIÓN SOCRÁTICA

Page 5: EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD

Con el fin de evaluar los cambios que están ocurriendo en los sistemas educativos actuales, tenemos que mirar más de cerca para ver exactamente que esta cambiando y por qué.

¿Qué están haciendo realmente los docentes y estudiantes y cómo las temáticas de moda afectan a lo que hacen?

¿Qué tipo de ciudadanos están tratando de producir nuestras escuelas y en que medida lo están logrando?

¿Hasta que punto estamos verdaderamente conscientes de esta situación como profesionales de la educación?

Page 6: EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD

ALGUNAS EXPERIENCIAS DE AVANZADAUniversidad de St. Lawrence, escuela superior de Artes Liberales al norte de Nueva York.

Estancia de un mes en Kenia para estudiar la vida de un pueblo africano.Tras compartir la vida cotidiana de hombres y mujeres comunes, tras haber participado en los debates locales sobre nutrición, poligamia, sida y muchos más.Ahora están incorporando esta experiencia a sus enseñanzas, en cursos sobre Historia del Arte, Filosofía, Religión y Estudios de la Mujer.Promueven en sus estudiantes el pensamiento crítico sobre el relativismo cultural, utilizando un cuidadoso cuestionamiento filosófico, con el fin de criticar (argumentan)la sencilla pero en último término incoherente idea de que la tolerancia nos exige que no critiquemos el modo de vida de los demás.

Page 7: EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD

Universidad de California en Riverside, cátedra de Estudios Étnicos.

Más del 40% de los estudiantes, representan la minoría de diverso origen étnico.Dificultad de enseñar sobre la inmigración, la asimilación y las luchas de las nuevas minorías en un clima político saturado de sensacionalismo, desconfianza y sensiblería irracional.Resulta demasiado limitado para la gente orientar su humanidad sólo en términos políticos; pues siempre podremos humanizar las ideas políticas o politizar nuestra humanidad. Lo importante es que se note que uno es un ser humano realmente decente, de actitud correcta, corazón justo y de buena fe.

Universidad de Nevada, en Reno. «Requisito de Diversidad» en 1er. Año

Cambridge, Massachusetts. Bentley, en la carrera de negocios. Técnicas de Platón para el desarrollo de debates sobre los dilemas morales actuales.

Escuela de Derecho, Universidad de Chicago. El origen de las tendencias criminales al entorno lleno de carencias en que han vivido.

Page 8: EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD
Page 9: EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD

CULTIVAR LA HUMANIDAD EN EL MUNDO ACTUALHABILIDAD PARA EL AUTOEXAMENExamen crítico de uno mismo y de las propias tradiciones, que nos permita experimentar la «vida examinada». Es decir una vida que no acepta la autoridad de ninguna creencia por el sólo hecho de que haya sido transmitida por la tradición o se haya hecho familiar a través de la costumbre; una vida que cuestione todas las creencias y sólo acepte aquellas que sobreviven a lo que la razón exige en cuanto a coherencia y justificación.

CAPACIDAD DE VERSE A SÍ MISMOS no sólo como ciudadanos pertenecientes a alguna región o grupo, sino también, y sobre todo, como seres humanos vinculados a los demás seres humanos por lazos de reconocimiento y mutua preocupación. Pues el mundo a nuestro alrededor es ineludiblemente internacional e inevitablemente multicultural.

IMAGINACIÓN NARRATIVA: descifrar significados.La capacidad de pensar como sería estar en lugar de otra persona, ser un lector inteligente de la historia de esa persona, y comprender la emociones, deseos y anhelos que alguien así pudiera experimentar. La imaginación narrativa no carece de sentido crítico, pues siempre vamos al encuentro del otro con nuestro propio ser y nuestros juicios a cuestas, a la luz de nuestras propias metas y aspiraciones.

Page 10: EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD

NOCIÓN DE «CULTURA»

1.- Las verdaderas culturas son plurales, no únicas.

2.- Las verdaderas culturas argumentan, resisten y contestan las normas.

3.- En las verdaderas culturas, lo que la mayoría de las personas piensa probablemente difiere de lo que piensa la mayoría de los artistas e intelectuales más famosos.

4.- Las verdaderas culturas tienen diversos campos de pensamiento y actividad.

5.- Las verdaderas culturas tienen un presente y un pasado.

CHOVINISMO ARCADIANISMO ESCEPTICISMO

Page 11: EL CULTIVO DE LA HUMANIDAD

Cuando alguien le preguntaba de dónde venía, el decía:

«Soy un ciudadano del mundo».

DIÓGENES LAERCIO,Vida de Diógenes el Cínico

Nussbaum, M. C. (1997/2005). El cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal.Harvard/Barcelona: Harvard University Press/Paidós.