el cristiano entra en la iglesia para amar a dios 11-01-15 ... · iglesias de san agustín y san...

3
Los obispos vinculan el maltrato a la pérdida de la CARTA DEL DOMINGO INTERPARROQUIAL EL DÍA DEL SEÑOR E EL L B BA AU UT TI IS SM MO O D DE EL L S SE ÑO OR R Ciclo B PARROQUIAS DE LA CONCEPCIÓN Y DE S. ISIDRO LABRADOR, IGLESIAS DE S. AGUSTÍN Y S. FRANCISCO Y CAPILLAS DE Mª AUXILIADORA Y Mª. MILAGROSA VILLA DE LA OROTAVA Párroco: Oscar Luis Guerra Pérez Email: [email protected] Tfno.: 922.32.69.24 www.concepcionorotava.info [email protected] 11-01-15 Año 16 Núm. 722 AMPLIAR ESTAS Y OTRAS NOTICIAS EN: www.revistaecclesia.com www.aciprensa.com La frase del día: Autor desconocido. El cristiano entra en la Iglesia para amar a Dios y sale para amar al prójimo. Iniciativa solidaria “Casa de la Almudena”: Familias que ayu- dan a familias con problemas. (MADRID, aciprensa, 08-01-15): La Casa de la Almudena es el sueño hecho realidad de tres matrimonios que decidieron cambiar radicalmente su modo de vida para ayudar a aquellas familias que atra- viesan por dificultades que les impide hacerse cargo de sus hijos. Se encuentra en el barrio obrero de San Blas en Madrid (España), es un edificio grande pero sencillo, dividido en cuatro módulos: tres casas para los matrimonios y sus hijos y una para madres menores de edad y cuenta con el visto bueno de la Archidióce- sis de Madrid. Estrella Ferrón, Eduardo García Serrano y sus ocho hijos (cinco biológicos, uno adoptado y dos en acogida) viven en esta gran familia que es la Casa de la Almudena, que se centra en crear un ambiente familiar para que los niños que están en acogida dados por los servicios sociales de la Comunidad de Madrid se desarrollen psicológica y afectivamente lo mejor posible. Estrella expli- ca que se decidió a fundar la Casa de la Almudena tras adoptar a su hijo Juan, con Síndrome de Down. “Fue un paso serio en nuestra vida. Juan sobre todo nos ha dado amor, ha sido muy bueno para nuestra familia. En lugar de decir ‘ya he cum- plido’ después de adoptarle, nos abrimos más. Él nos abrió un horizonte en el que nos mostró que uno puede dar la vida” y por eso ella junto con su marido Eduardo y sus hijos decidieron mudarse a Madrid para dedicarse a la acogida, relató. Los tres matrimonios fundadores tomaron la idea de una experiencia que habían visto en Italia. “Los tres matrimonios pertenecemos a la Asociación de Familias por la Acogida, llevamos unos 15 años acogiendo a niños y adolescentes. Conocimos que en Italia había casas-familia en las que vivían tres o cuatro matrimonios con niños acogidos en su casa, pero vivían junto a las otras familias”. Papa Francisco quiere ir a Irak y abrazar a los refugiados, afirma Cardenal Barbarin: (aciprensa, 08-01-15). Atentado en Francia: Imán llama a musulmanes a protestar contra extremistas: (aciprensa, 07-01-15): La comunidad musulmana debe levantarse para expresar su disgusto por el secuestro del Islam a manos de crimi- nales, indicaron dos imanes franceses tras el atentado contra la oficina de la re- vista satírica “Charlie Hebdo”, en París (Francia), que dejó al menos 12 muertos. Vaticano informa sobre labor de la Iglesia para enfrentar el ébola: (aciprensa, 07-01-15). Iglesia en Francia sobre atentado a Charlie Hebdo: Nada justi- fica la violencia: (aciprensa, 07-01-15): La Conferencia Episcopal de Francia se sumó a las condenas contra el atentado terrorista a la revista Charlie Hebdo y señaló que nada puede justificar la violencia. Expresó su pésame a los familiares. JESUCRISTO se bautizó en las aguas de la tolerancia, el respeto, la aceptación, las posibilidades, la invitación y la fe. En la actualidad rebosan las tormentas de persecución en las tierras de Irak, Siria, Nigeria, Afganistán, Somalia, Yemen, el SáharaCOMO LAS AGUAS DE LOS MARES QUE BAÑAN TODAS LAS ORILLAS... TU ERESY LAS UNENSUR NORTE Hoy hace su aparición un líder, el nuestro; un hombre del que más adelante se dirá que tiene palabras de vida eterna; que pasará haciendo el bien, que jamás defraudará a nadie.

Upload: dinhdieu

Post on 02-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

II Los obispos vinculan el maltrato a la pérdida de la familia tradicionalCARTA

…PREMIAR CON LA VIDA...

CARTA DEL DOMINGO INTERPARROQUIAL

EL DÍA DEL SEÑOR

EEELLL BBBAAAUUUTTTIIISSSMMMOOO DDDEEELLL SSSEEEÑÑÑOOORRR Ciclo B

PPAARRRROOQQUUIIAASS DDEE LLAA CCOONNCCEEPPCCIIÓÓNN YY DDEE SS.. IISSIIDDRROO LLAABBRRAADDOORR,,

IIGGLLEESSIIAASS DDEE SS.. AAGGUUSSTTÍÍNN YY SS.. FFRRAANNCCIISSCCOO

YY CCAAPPIILLLLAASS DDEE MMªª AAUUXXIILLIIAADDOORRAA YY MMªª.. MMIILLAAGGRROOSSAA

VVIILLLLAA DDEE LLAA OORROOTTAAVVAA

Párroco: Oscar Luis Guerra Pérez Email: [email protected] Tfno.: 922.32.69.24

www.concepcionorotava.info [email protected]

11-01-15

Año 16

Núm. 722

AMPLIAR ESTAS Y OTRAS NOTICIAS EN: www.revistaecclesia.com

www.aciprensa.com

La frase del día: Autor desconocido.

“El cristiano entra en la Iglesia para amar a Dios y sale para amar al prójimo”.

Iniciativa solidaria “Casa de la Almudena”: Familias que ayu-dan a familias con problemas. (MADRID, aciprensa, 08-01-15): La Casa

de la Almudena es el sueño hecho realidad de tres matrimonios que decidieron cambiar radicalmente su modo de vida para ayudar a aquellas familias que atra-viesan por dificultades que les impide hacerse cargo de sus hijos. Se encuentra en el barrio obrero de San Blas en Madrid (España), es un edificio grande pero sencillo, dividido en cuatro módulos: tres casas para los matrimonios y sus hijos y una para madres menores de edad y cuenta con el visto bueno de la Archidióce-sis de Madrid. Estrella Ferrón, Eduardo García Serrano y sus ocho hijos (cinco biológicos, uno adoptado y dos en acogida) viven en esta gran familia que es la Casa de la Almudena, que se centra en crear un ambiente familiar para que los niños que están en acogida dados por los servicios sociales de la Comunidad de Madrid se desarrollen psicológica y afectivamente lo mejor posible. Estrella expli-ca que se decidió a fundar la Casa de la Almudena tras adoptar a su hijo Juan, con Síndrome de Down. “Fue un paso serio en nuestra vida. Juan sobre todo nos ha dado amor, ha sido muy bueno para nuestra familia. En lugar de decir ‘ya he cum-plido’ después de adoptarle, nos abrimos más. Él nos abrió un horizonte en el que nos mostró que uno puede dar la vida” y por eso ella junto con su marido Eduardo y sus hijos decidieron mudarse a Madrid para dedicarse a la acogida, relató. Los tres matrimonios fundadores tomaron la idea de una experiencia que habían visto en Italia. “Los tres matrimonios pertenecemos a la Asociación de Familias por la Acogida, llevamos unos 15 años acogiendo a niños y adolescentes. Conocimos que en Italia había casas-familia en las que vivían tres o cuatro matrimonios con niños acogidos en su casa, pero vivían junto a las otras familias”.

Papa Francisco quiere ir a Irak y abrazar a los refugiados, afirma Cardenal Barbarin: (aciprensa, 08-01-15).

Atentado en Francia: Imán llama a musulmanes a protestar contra extremistas: (aciprensa, 07-01-15): La comunidad musulmana debe

levantarse para expresar su disgusto por el secuestro del Islam a manos de crimi-nales, indicaron dos imanes franceses tras el atentado contra la oficina de la re-vista satírica “Charlie Hebdo”, en París (Francia), que dejó al menos 12 muertos.

Vaticano informa sobre labor de la Iglesia para enfrentar el ébola: (aciprensa, 07-01-15).

Iglesia en Francia sobre atentado a Charlie Hebdo: Nada justi-fica la violencia: (aciprensa, 07-01-15): La Conferencia Episcopal de Francia

se sumó a las condenas contra el atentado terrorista a la revista Charlie Hebdo y

señaló que nada puede justificar la violencia. Expresó su pésame a los familiares.

JESUCRISTO se bautizó en las aguas de la tolerancia, el

respeto, la aceptación, las posibilidades, la invitación y la fe. En la actualidad rebosan las tormentas de persecución en las tierras de Irak, Siria, Nigeria, Afganistán, Somalia, Yemen, el Sáhara…

…COMO LAS AGUAS DE LOS MARES QUE BAÑAN TODAS LAS ORILLAS...

…TU ERES…

…Y LAS UNEN…

SUR NORTE

Hoy hace su aparición

un líder, el nuestro; un hombre del que

más adelante se dirá que tiene palabras

de vida eterna; que pasará

haciendo el bien, que jamás

defraudará a nadie.

Parroquias de Ntra. Sra. de la Concepción y San Isidro Labrador Iglesias de San Agustín y San Francisco DOMINGO : EL BAUTISMO DEL SEÑOR.- Ciclo B

Domingo, 11 de Enero de 2015

1ª LECTURA: DEL LIBRO DE ISAÍAS 42, 1-4.6-7

Así dice el Señor: «Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, a quien prefiero. Sobre él he puesto mi espíritu, para que traiga el derecho a las naciones. No gritará, no clamará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, el pábilo vacilante no lo apagará. Promoverá fiel-mente el derecho, no vacilará ni se quebrará, hasta implantar el derecho en la tierra, y sus leyes que esperan las islas. Yo, el Señor, te he llamado con justicia, te he cogido de la mano, te he formado, y te he hecho alianza de un pueblo, luz de las naciones. Para que abras los ojos de los ciegos, saques a los cautivos de la prisión, y de la mazmorra a los que habitan las tinieblas.»

SALMO 28: “EL SEÑOR BENDICE A SU PUEBLO CON LA PAZ”.

2ª LECTURA: DEL LIBRO DE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES 10,34-48

En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo: «Está claro que Dios no hace distinciones; acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea. Envió su palabra a los israelitas, anunciando la paz que traería Jesucristo, el Señor de todos. Conocéis lo que sucedió en el país de los judíos, cuando Juan predicaba el bautismo, aunque la cosa empe-zó en Galilea. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.»

EEVVAANNGGEELLIIOO SSEEGGÚÚNN SSAANN MMAARRCCOOSS 11,, 77--1111

En aquel tiempo, proclamaba Juan: «Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.».

Por entonces llegó Jesús desde Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordán. Apenas salió del agua, vio rasgarse el cielo y al Espíritu bajar hacia él como una paloma.

Se oyó una voz del cielo: «TÚ ERES MI HIJO AMADO, MI PREDILECTO.»

Comentario: 11 de Enero de 2015

<< ¿COMIENZO O PUNTO FINAL? >>

1.- Con la fiesta del Bautismo del Señor culmina-mos estas fechas navideñas. Y sin tiempo a reac-cionar, con los últimos besos al Niño del pesebre, nos encontramos con un Jesús adulto. Ya no es niño Aquel que reverenciaban pastores y reyes. En el horizonte, ha desaparecido la estrella y, los cánticos de los ángeles, han sido sustituidos por una palabra que viene del cielo: “Tú eres mi Hijo”.

2.- Hay un salto que, lejos de producir en nosotros desa-zón, nos llama a la responsabilidad y a la madurez. -Dios no ha nacido para quedarse entre las pajas. -Dios no ha nacido para ser eternamente niño, aunque en los niños encontremos ciertas actitudes que nos enseñan el camino del cielo. -Dios no ha nacido para dejar permanente colgada una estrella en el cielo. Entonces ¿para qué ha venido Dios? ¿Para qué se ha encarnado? Para traernos su amor, que es infinito, y para comenzar en Jesús una gran obra que la culminará con su pasión, muerte y resurrección. Entre maderas vino Jesús al mundo (por amor) y colga-do en madero dará su vida Jesús (por amor).

3.- Hoy comienza la vida activa de Jesús. Ha dejado de ser niño y, tocado por Dios por un nuevo Bautismo, sale al encuentro del hombre. Para clarificarnos con su fecunda Pala-bra, para iluminarnos con la fuerza de lo alto y para curarnos de mil y una enfermedades. El Bautismo del Señor, en el río Jordán, es para nosotros un motivo de inmensa alegría. -Comenzaremos a seguir sus pasos. -Nos asombraremos diciendo ¡qué va a ser de este niño! -Tocaremos la orla de su manto y nos llenaremos de singular fortaleza. -Lo comulgaremos y sentiremos que Dios entra en nuestros corazones. Hoy, Jesús, recién salido de la maternidad de Belén, comienza a dar sus pasos. ¿Qué se preguntará? ¿Qué pensamientos pasarán por su cabeza? ¿Qué espera el mundo de Él? ¿Qué esperamos nosotros de Él? ¿Qué espera Dios de Él?

4.- En el punto “0” Jesús se pone en situación de despegue. Atrás ha quedado el portal rodeado de luces, agua, pastores o musgo. Ahora, además de adoradores y cánticos, necesita de heraldos de su Buena Nueva. Necesita de cooperadores de su causa. Su Bautismo, es el anticipo del nuestro. Con su Bautismo todos estamos llamados a ponernos en línea de salida para mostrar el rostro de Dios a cuantos no lo conocen o, incluso, aquellos que lo re-chazan. Contamos para ello con el abrazo del Espíritu y con la certeza de que Dios nunca abandona a sus amigos. -Jesús deja los algodones de Belén y se enfrenta a la misión por la cual Dios se ha encarnado en el hombre. -Jesús deja las callejuelas y la carpintería de Nazaret, y descubre que la voluntad de Dios, no siempre es acogida ni cuidada por la voluntad de los hombres.

Que nosotros, en esta fiesta del Bautismo del Señor, descubramos y ahonde-mos en nuestra tarea de abrirnos de palabra, con creatividad, ingenio y esfuerzo para que el Reino de Dios, lejos de ser marginado en la tierra, sea presentado como garantía de la felicidad y de los sueños que todo ser humano tiene.

c

EN

ER

O 2

015

San

tora

l

DOMINGO 11 BAUTISMO DEL SEÑOR

S. Higinio – S. Paulino de Aquilea

LUNES 12 S. Victoriano – Sta. Tatiana

MARTES 13 S. Hilario – S. Leoncio – S. Remigio

MIÉRCOLES 14 S. Félix–S.Juan de Ribera–S. Sabas

JUEVES 15 S. Mauro - S. Cosme – S. Macario

VIERNES 16 S. Marcelo–S. Fulgencio-Sta.Priscila

SÁBADO 17 S. Antonio Abad – S. Sulpicio

DOMINGO 18 S. Valeriano – Sta. Margarita de H

CELEBRACIONES:

Matrimonios: 17-01-15: (13:00): Antonio Perera González (La

Orotava) y Carmen Pesquera González (Bilbao).

Bodas de Plata Matrimoniales: 12-01-90: Miguel Yanes Hernández y Mª Candelaria

Hernández Luis (La Orotava).

Descansen en paz: 04-01-15: Ángel Luis Martínez López.

“Semana de Oración por la

Unidad de los Cristianos”

DEL 18 AL 25 DE ENERO DE 2015

..…….…..ACTIVIDADES:..….…

DIÓCESIS:

“El Siervo de Yavé”.

*DOMINGO, 11, FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR.

*SÁBADO, 17, Convivencia Seminario Diocesano.

*DOMINGO, 18, Jornada del Emigrante y el Refugiado

– DÍA MUNDIAL DE LAS MIGRACIONES –

.-Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

.-A solas con Dios - Vigilia de oración por la vocaciones.

ARCIPRESTAZGO:

“Ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo”.

*MIÉRCOLES, DÍA 14, DÍA DE REUNIÓN SACERDOTAL: FOR-

MACIÓN PERMANENTE DEL CLERO, SEMINARIO DIOCESANO.

D

PARROQUIAS:

“Tú eres mi hijo amado, mi predilecto “.

*DOMINGO, DÍA 11, EL BAUTISMO DEL SEÑOR:

SE REANUDA LA CATEQUESIS: - 9:00 H., EUCARISTÍA EN SAN ISIDRO. .- 10:00 H., EUCARISTÍA Y CATEQUESIS EN LA CONCEPCIÓN.

.- 10:00 H., EUCARISTÍA EN SAN FRANCISCO.

.- 12:00 H., EUCARISTÍA EN LA CONCEPCIÓN.

.- 18:00 H., EUCARISTÍA EN SAN AGUSTÍN.

*LUNES, día 12,

XXXVI ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CONGREGACIÓN RELIGIOSA “MARTA Y MARÍA”:

.- 19:30h., Parroquia de la Concepción: EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS.

..-20:15 h., Reunión de Formación para catequistas, en el Salón Parroquial.

*JUEVES, DÍA 15, JORNADA DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES:

.- 18:00 H., CONTEMPLACIÓN Y ADORACIÓN DEL SANTÍSIMO.

.- 19:00 H., ROSARIO.. 19;30 H., EUCARISTÍA POR LAS VOCACIONES.

*SÁBADO, DÍA 17, .- 16:15h., Ermita de los Sagrados Corazones, EUCARISTÍA. .- 17:00h., Templo de San Francisco, EUCARISTÍA.

.- 17:30h., Parroquia de San Isidro (El Calvario), EUCARISTÍA.

..-19:30h., Parroquia de Ntra. Sra. de la Concepción, EUCARISTÍA.

*DOMINGO, DÍA18, DOMINGO TERCERO:

.- 12:00 H., EUCARISTÍA EN LA CONCEPCIÓN. EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO Y PROCESIÓN CLAUSTRAL. Hermandad del Santísimo.

El Papa Francisco retomó hoy la Audiencia General de los miércoles tras la pausa con motivo de la Navidad, para abordar

la importancia de las madres para la sociedad y la Iglesia.

“Una sociedad sin madres sería una sociedad deshumana, por-que las madres siempre saben testimoniar incluso en los peores momentos, la ternura, la dedicación, la fuerza moral”.

El Papa explicó que “las madres a menudo transmiten también el sentido más profundo de la práctica religiosa” porque “en las pri-meras oraciones, en los primeros gestos de devoción que un niño aprende, se inscribe el valor de la fe en la vida de un ser humano”.

Este “mensaje” es “la semilla de la fe” que “está en esos prime-ros, preciosísimos momentos”.

“Sin las madres, no sólo no habría nuevos fieles, sino que la fe perdería buena parte de su calor sencillo y profundo”, dijo el Papa, para invitar también a ver que “no somos huérfanos, somos hijos de la Iglesia, somos hijos de la Virgen y somos hijos de nuestras madres”.

El Pontífice habló de nuevo de la familia en la catequesis de hoy, que dedicó especialmente a las madres, ya que, como anunció ha-ce algunas semanas, durante estos meses tratará este tema como antesala al Sínodo Ordinario de la Familia del próximo octubre.

Francisco citó al Arzobispo de El Salvador, Mons. Oscar Arnulfo Romero -asesinado en 1980-, quien dijo que “las madres viven un ‘martirio materno’”. Se trata de “una entrega total, sin aspavientos, en el silencio, la oración, el cumplimiento del deber. Ir dando la vida poco a poco como hace una madre por su hijo”.

Ser madre “es también una elección de vida” que es la de “dar vida”, dijo el Papa. Para añadir: “esto es grande, esto es bello”.

En ese sentido, recordó que ante todo la Iglesia es Madre. “En la familia está la madre. Toda persona humana debe la vida a una ma-dre y casi siempre debe a ella mucho de la propia existencia suce-siva, de la formación humana y espiritual”.

Por ello, lamentó que muchas veces no se le dé la importancia que le corresponde. “Es poco escuchada y poco ayudada en la vida cotidiana, poco considerada en su rol central en la sociedad”, señaló, e incluso “a menudo se aprovecha de la disponibilidad de las madres a sacrificarse por los hijos para ‘ahorrar’ en los gastos sociales”.

Para el Papa, “también en la comunidad cristiana la madre no es siempre justamente valorada, es poco escuchada”. Aunque “al centro de la vida de la Iglesia está la Madre de Jesús”.

“Una madre con los hijos tiene siempre problemas, siempre trabajo. Yo recuerdo en casa, éramos cinco y mientras uno hacía ‘una’, el otro pensaba en hacer ‘otra’ y la pobre mamá iba de un lado para el otro. Pero era feliz. Nos ha dado tanto”

Catequesis del Papa Francisco: (aciprensa, 07-01-15)

¿Qué es una madre?

ARCHIVO PARROQUIAL Y DESPACHO/ATENCIÓN DEL PÁRROCO

ARCHIVO HISTÓRICO: LUNES Y VIERNES, DE 10 A13 H. DESPACHO/ATENCIÓN DEL PÁRROCO: DE 10 A 13 Y DE 16:30 A 18:00 H.

CÁRITAS: ATENCIÓN Y ACOGIDA: LUNES Y VIERNES, DE 17 A 18 H.

«Jesús le dice: “Dame de beber”»

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos es

una iniciativa a la que se adhieren la mayoría de las Iglesias y

confesiones cristianas y que se viene celebrando desde 1908.

A través de estos años ha venido configurándose como una cita anual que nos damos los cristianos de todo el mundo para rezar por nuestra plena unidad visible según el deseo de Jesús, expresado en su oración a Dios Padre en la sobremesa de la última Cena: «Que ellos también sean uno en nosotros para que el mundo crea» (Jn 17, 21).