el conocimiento del juegoextcharri

97
CONOCIMIENTO DEL “JUEGO” EN EL FÚTBOL. ANÁLISIS Y DESARROLLO DE CONCEPTOS PARA SU EXPLOTACIÓN. Diciembre 2008

Upload: jaime-ortiz-chavez

Post on 21-Apr-2015

154 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Conocimiento Del Juegoextcharri

CONOCIMIENTO DEL “JUEGO” EN

EL FÚTBOL.

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE

CONCEPTOS PARA SU

EXPLOTACIÓN.Diciembre 2008

Page 2: El Conocimiento Del Juegoextcharri

1.- INTRODUCCIÓN.-

“EL FÚTBOL TIENE DOS COMPONENTES:

DEPORTE Y JUEGO.

EL DEPORTE SE REGULA MEDIANTE LA PREPARACION FÍSICA Y LA TÉCNICA.

EL JUEGO MEDIANTE EL ESTUDIO”.

Sr. Olivós. Análisis del juego. 1977.

Page 3: El Conocimiento Del Juegoextcharri

“DEBEMOS CENTRAR LA ENSEÑANZA DEL

FÚTBOL EN LOS FUNDAMENTOS DEL

JUEGO PARA QUE LOS ALUMNOS SE

FAMILIARICEN CON ELLOS. ESTOS

FUNDAMENTOS SON LA TÉCNICA Y LA

DESTREZA”.

Sres. Pibarot y Winterbotton.

Page 4: El Conocimiento Del Juegoextcharri

“NO ES MAS RÁPIDO QUIEN CORRE MÁS

LIGERO, SINO QUIEN RESUELVE ANTES”.

Sr. Menotti.

Page 5: El Conocimiento Del Juegoextcharri

“LA GENIALIDAD DE UN JUGADOR ES PERSONALÍSIMA E INCOMUNICABLE. NI

PELÉ NI MARADONA PUEDEN ENSEÑAR LOQUE ELLOS SABEN, PORQUE NI ELLOS

MISMO SABEN LO QUE ES. LO QUE PODEMOS ENSEÑAR ES, LO QUE POR

HABER LLEGADO A LA CONSCIENCIA, SE PUEDE COMUNICAR A OTRO”.

Sr. Olivós. Análisis del juego. 1997.

Page 6: El Conocimiento Del Juegoextcharri

“ DE LOS JUGADORES EXCEPCIONALES,

EMULAR LA PARTE QUE ES COPIABLE.

AQUELLA QUE ENTRANDO POR LA

RAZÓN ES COMPRENSIBLE Y

REALIZABLE”.

M. Etxarri

Page 7: El Conocimiento Del Juegoextcharri

PROBLEMA CULTURAL:

SENTIR LA NECESIDAD DEL APRENDIZAJE

CONTINUO.

Page 8: El Conocimiento Del Juegoextcharri

“EL ÚNICO OBJETIVO DE LA ENSEÑANZA

ES APRENDER”.

Page 9: El Conocimiento Del Juegoextcharri

2.- FINALIDADES.-- EL JUGADOR “DEBE” SABER “JUGAR” AL FÚTBOL.

- CONOCER CADA DÍA MEJOR EL “JUEGO” Y COMO CONSECUENCIA SU PROFESIÓN.

- LA PREPARACIÓN MEDIANTE UNA METODOLOGÍA APROPIADA, EN EL CONOCIMIENTO Y RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS QUE PUEDEN IR APARECIENDO EN EL JUEGO, EN LAS SESIONES DE FORMACIÓN, REDUNDARÁ EN BENEFICIO A LA HORA DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL.

- LA FORMACIÓN, SOBRE TODO EN LA BASE, DEBE DIRIGIRSE A LA FORMACIÓN MONOGRÁFICA O ESPECÍFICA COMO FUTBOLISTA DEL DEPORTISTA, INCIDIENDO EN EL CONOCIMIENTO INDIVIDUAL DEL “JUEGO”, PARA SU APLICACIÓN EN EL COLECTIVO, AL TIEMPO DE COMPLEMENTAR LA MISMA CON SU FORMACIÓN INTEGRAL COMO SER HUMANO.

Page 10: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.- ENUMERACION DE CONCEPTOS

. 3.1.- CONCEPTOS GENERALES: CG.

• 3.2.- CONCEPTOS DEFENSIVOS: CD.

• 3.3.- CONCEPTOS OFENSIVOS: CO.

Page 11: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.1.- COMETIDOS EN EL TERRENO DE JUEGO CG.

• LOS JUGADORES DESDE EL MOMENTO QUE ESTÁN EN EL TERRENO DE JUEGO, SIEMPRE TIENEN ALGÚN COMETIDO QUE REALIZAR.

• ESA DISPOSICIÓN A TENER QUE ESTAR PREPARADOS A REALIZAR CUALQUIER ACCIÓN, POR INSIGNIFICANTE QUE LA MISMA PAREZCA, REQUIERE SU DISPOSICIÓN CONSTANTE A LA CONCENTRACIÓN EN EL JUEGO, PARA LA OBTENCIÓN DEL MÁXIMO RENDIMIENTO.

Page 12: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.2.- PREPARTICIPACIÓN CG

• EL JUGADOR DEBE PREPARAR, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, SU PREPARTICIPACIÓN EN EL JUEGO.

• LA PREPARTICIPACIÓN REQUIERE CONOCIMIENTO DE LOS CONCEPTOS DEL JUEGO, PARA SU APROVECHAMIENTO.

• LA CONCENTRACIÓN EN LOS DIFERENTES PARÁMETROS INCIDENTES, FACILITARÁ LA ANTICIPACIÓN MENTAL AL POSIBLE DESARROLLO DEL JUEGO Y POR LO TANTO SU RENDIMIENTO.

• PREPARACIÓN DEL POSIBLE ATAQUE POR PARTE DE LOS DELANTEROS CUANDO SU DEFENSA DEFIENDE Y DISPOSICIÓN A DEFENDER DE LOS DEFENSORES CUANDO SUS ATACANTES ATACAN.

Page 13: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.3.- EL MOVIMIENTO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN CG

• EL MOVIMIENTO EN EL FÚTBOL ES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS JUGADORES.

• LA INDECISIÓN EN LA EJECUCIÓN DEL MOVIMIENTO, TRANSMITE INCERTIDUMBRE A LOS COMPAÑEROS.

• EL CONOCIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE LOS MOVIMIENTOS FACILITA EL JUEGO.

• EL JUEGO DEL FÚTBOL TIENE MOVIMIENTOS DE ENGAÑO.

Page 14: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.4.- ESPACIOS ÚTILES E INÚTILES CG

• EN CADA CIRCUNSTANCIA DE JUEGO, LOS ESPACIOS PUEDEN DIVIDIRSE EN ÚTILES E INÚTILES.

• PRESTAR ATENCIÓN A LA CIRCUNSTANCIA DE QUE EN PERÍODOS CORTOS DE TIEMPO, VARÍAN LA CONDICIÓN DE UN TIPO A OTRO.

• CONOCIMIENTO DE DISTINGUIR PREFERENCIALMENTE LA CONDICIÓN EN CADA MOMENTO.

Page 15: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.5.- DECISION EN LA EJECUCIÓN CG

• LA DECISIÓN EN LA EJECUCIÓN :

• AUMENTA LA VELOCIDAD EN EL JUEGO.

• CREA INCERTIDUMBRE E INSEGURIDAD EN EL RIVAL.

• TRANSMITE SEGURIDAD AL COMPAÑERO.

• DUDA EN LA DECISIÓN, DUDA EN EL POSEEDOR.

Page 16: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.6.- VIVENCIA PREVIA DE LAS ACCIONES CG

“AQUEL DEPORTISTA QUE MENTALMENTE HAYA VIVIDO

UNA CIRCUNSTANCIA DETERMINADA DE JUEGO, SERÁ MÁS

RAPIDO EN SU VELOCIDAD DE REACCIÓN Y COMO

CONSECUENCIA EN LA EJECUCIÓN DE LA ACCIÓN, CUANDO

LA MISMA HAYA QUE DESARROLLARLA”.

Menotti.

Page 17: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.7.- TIEMPO DE TRASLACIÓN

- EL TIEMPO DE TRASLACIÓN DEL BALÓN SIN INTERVENCIÓN DIRECTA, DEBE SERVIR PARA EL APROVECHAMIENTO TANTO EN EL ANÁLISIS COMO EN LA SELECCIÓN Y DESARROLLO DE LA ACCIÓN TACTICA.

- ESTA ANTICIPACIÓN MENTAL Y FÍSICA REDUNDA EN LA EFICACIA EN EL JUEGO.

Page 18: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.8.- ESPACIO CREADO, ESPACIO OCUPADO CG

• MANTENER EL EQUILIBRIO TÁCTICO, MEDIANTE LA OCUPACIÓN PROGRESIVA DE LOS ESPACIOS QUE SE VAN CREANDO.

• TENER EN CUENTA EL SENTIDO DE PROFUNDIDAD, DE AMPLITUD E INCLUSO DE DIAGONALIDAD.

Page 19: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.8.- ESPACIO CREADO, ESPACIO OCUPADO

Page 20: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.9.- REGRESO A SITUACIONES DE INICIACIÓN CG

- TRAS FINALIZACIÓN DE JUGADA, VOLVER A SITUACIÓN PRIMITIVA O DE INICIACIÓN.

- LA JUGADA FINALIZA CUANDO SE RECUPERÓ LA SITUACIÓN INICIAL. (Sr. ALBERTO GIRALDEZ).

Page 21: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.9.- REGRESO A SITUACIONES DE INICIACIÓN.

Page 22: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.10.- VISIÓN DEPORTIVA. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN CG

- EL SER HUMANO RECIBE EL 80 % DE LA INFORMACIÓN A TRAVES DE LA VISTA.

- LAS SITUACIONES EN EL FÚTBOL SON CAMBIANTES EN FUNCIÓN DEL TIEMPO. DETERMINANTE CONOCER LA SITUACIÓN EN CADA MOMENTO.

- INEQUÍVOCAMENTE, LA PERCEPCIÓN VISUAL COMO FUENTE DE INFORMACIÓN, SERÁ PARÁMETRO EXTREMADAMENTE IMPRESCINDIBLE PARA UNA ÓPTIMA SELECCIÓN DE LA ACCIÓN A REALIZAR Y POR TANTO, DEL RENDIMIENTO TÉCNICO TÁCTICO DEL FUTBOLISTA.

Page 23: El Conocimiento Del Juegoextcharri

DECÁLOGO DE CONSIDERACIONES

- OBJETIVO: JUGAR AL FÚTBOL.- FORMA: DESDE EL CONOCIMIENTO.- TIPO DE JUEGO: COLECTIVO.- CARACTERÍSTICAS: RELACIÓN.- ESTÍMULOS: PERSONA, OBJETOS, VELOCIDADES, etc- NECESIDAD: CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN.- MEDIO: LA VISIÓN DEPORTIVA.- RECEPCIÓN: EL ÓRGANO DEL OJO Y ORIENTACIÓN.- EXPLOTACIÓN: CONOCIMIENTO DEL JUEGO.- FORMACIÓN: ENTRENAMIENTO.

Page 24: El Conocimiento Del Juegoextcharri

BASES DE LA VISIÓN DE JUEGO

- CAPACIDAD DE VER: CORRECTA ORIENTACIÓN.

VISIÓN PERIFÉRICA.

ATENCIÓN.

- CONOCIMIENTO TÁCTICO: ATAQUE Y DEFENSA.

COLECTIVO E INDIVIDUAL.

(Luis Fradua Uriondo).

Page 25: El Conocimiento Del Juegoextcharri

REGLAS A APLICAR

- MIRAR PARA OBTENER INFORMACIÓN.

- ANÁLISIS DEL FORMADOR:

- QUIEN MIRA.

- CUANDO MIRA.

- HACIA DONDE MIRA..

- OBJETIVOS ATENCIONALES.

- INTER-RELACIONES, ETC.

Page 26: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.10.- VISIÓN DEPORTIVA. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN.

Page 27: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.11.- SITUACIONES DE RELACIÓN ATAQUE-DEFENSA O DEFENSA-ATAQUECG

- EN LAS ZONAS LEJANAS AL JUEGO, HAY QUE INTENTAR

OCUPAR ZONAS ÚTILES, DESDE DONDE SE PUEDAN

REALIZAR ACCIONES DE ATAQUE O DE DEFENSA,

DEPENDIENDO DE LAS FUTURAS SITUACIONES QUE SE

PRODUZCAN.

Page 28: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.11.- SITUACIONES RELACIÓN ATAQUE –DEFENSA O DEFENSA-ATAQUE.

Page 29: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.12.- IMPORTANCIA DE LA ZONA DE RECHACE CG

- LA ANTICIPACIÓN EN EL JUEGO ES UNO DE LOS FACTORES DETERMINANTES PARA LA EFICACIA.

- LA ANTICIPACIÓN EN LA OCUPACIÓN DE LAS ZONAS DE RECHACE PRÓXIMAS A LAS PORTERÍAS, POSIBILITA EL APROVECHAMIENTO DE LAS SEGUNDAS JUGADAS, TANTO EN DEFENSA COMO EN ATAQUE.

Page 30: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.12.- IMPORTANCIA DE LA ZONA DE RECHACE.

Page 31: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.13.- REFERENCIA PARA ACCIONES Y CORRECCIONES CG

- CORRECCIÓN DEL ALEJADO RESPECTO AL PRÓXIMO

TOMANDO COMO REFERENCIA EL BALÓN.

Page 32: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.13.- REFERENCIA PARA ACCIONES Y CORRECCIONES.

Page 33: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.14.- SUPERIORIDAD POSICIONAL CG

- MEDIANTE LA ASTUCIA Y EL TALENTO, SE PUEDE

CONSEGUIR QUE A PESAR DE ESTAR EN INFERIORIDAD

NUMÉRICA, ESTAR EN SUPERIORIDAD POSICIONAL.

- APROVECHAMIENTO DE LÍNEAS DE PASE, DISTANCIAS,

CAMBIOS DE TRAYECTORIAS CONSTANTES, ACCIÓN-

REACCIÓN, etc.

Page 34: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.14.- SUPERIORIDAD POSICIONAL.

Page 35: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.15.- LÍNEAS DE PASE Y LÍNEAS DE INTERCEPTACIÓN CG

- INCULCAR EN EL JUGADOR LA NECESIDAD DE CREAR LÍNEAS DE PASE CUANDO SU EQUIPO ES POSEEDOR DEL BALÓN Y LÍNEAS DE INTERCEPTACIÓN CUANDO LO POSEE EL RIVAL.

- CONOCER QUE EN PEQUEÑOS PERÍODOS DE TIEMPO, LAS CIRCUNSTANCIAS CAMBIAN, POR LO QUE LA CREACIÓN DEBE SER CONSTANTE.

- LÍNEAS DE PASE DIRECTAS O INDIRECTAS.

Page 36: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.15.- LÍNEAS DE PASE Y LÍNEAS DE INTERCEPTACION.

Page 37: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.16.- MOVIMIENTOS COMPENSADORES CG

- CON EL FIN DE NO SER SORPRENDIDOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE JUEGO QUE PRÓXIMAMENTE Y/O POSIBLEMENTE ÚTILES EN EL JUEGO, ES NECESARIO DISPONERSE DEBIDAMENTE A LA ANTICIPACIÓN EN SU OCUPACIÓN.

- LA PREPARACIÓN LA REALIZARÁN, SOBRE TODO, LOS JUGADORES NO PARTICIPANTES DIRECTAMENTE EN ESE MOMENTO EN EL JUEGO.

- EL MEDIO SERÁ, LOS MOVIMIENTOS COMPENSADORES, PARA MANTENER EL EQUILIBRIO.

Page 38: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.1.16.- MOVIMIENTOS COMPENSADORES

Page 39: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.2.1.- PRESIÓN DE LOS PRÓXIMOS Y ATENCIÓN DE LOS LEJANOS CD

• A LA HORA DE REALIZAR LA PRESIÓN SOBRE EL RIVAL EN UNA ZONA, REALIZAR LA MISMA SOBRE EL POSEEDOR Y PRÓXIMOS.

• ATENCIÓN SOBRE LOS LEJANOS.

• LIGERA DIAGONAL EN LA PRESIÓN, EVITANDO EN LA MISMA, LOS PASES A LA ESPALDA DE LA LÍNEA.

Page 40: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.2.1.- PRESIÓN DE LOS PRÓXIMOS Y ATENCIÓN DE LOS LEJANOS.

Page 41: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.2.2.- POSICIONES INTERMEDIAS CD

• INICIO DE JUEGO DEFENSIVO EN SAQUE DEL RIVAL, OCUPAR POSICIONES INTERMEDIAS.

• BASCULAR HACIA EL LADO DE INICIACIÓN DEL ATAQUE, ABANDONANDO ESPACIOS PUNTUALMENTE INÚTILES.

Page 42: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.2.2.- POSICIONES INTERMEDIAS

Page 43: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.2.3.- EQUILIBRIO: COBERTURAS Y ATAQUES CD

- CON BALÓN EN PODER DEL ADVERSARIO, COLOCACIÓN

EQUILIBRADA QUE PERMITA COBERTURAS CONTINUAS Y

POSTERIORES ATAQUES O CONTRAATAQUES EN CASO DE

ROBO DE BALÓN.

Page 44: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.2.3.- EQUILIBRIO: COBERTURAS Y ATAQUES.

Page 45: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.2.4.- ÚLTIMO DEFENSOR EN LA FRONTAL DEL ÁREA CD

- EL ÚLTIMO DEFENSOR, (SE ENTIENDE QUE EL PORTERO

ESTÁ EN SU POSICIÓN HABITUAL Y ESTÁ EXCEPTUADO),

DEBE ESTAR EN LA FRONTAL DEL ÁREA, DESDE CUYA

POSICIÓN, TEÓRICAMENTE PUEDE SER INTERCEPTADOR DE

LAS ZONAS DE ATAQUE DEL RIVAL.

Page 46: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.2.4.- ÚLTIMO DEFENSOR EN LA FRONTAL DEL AREA.

Page 47: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.2.5.- ÚLTIMO NO ENTRA A PENÚLTIMO CD

- EN UNA DEFENSA EN BANDA, EL ÚLTIMO DEFENSOR

RESPECTO A LA BANDA, NO ENTRA AL RIVAL, SI ÉSTE NO ES

EL ÚLTIMO RESPECTO A LA BANDA.

- RIESGO: ATAQUE DEL NO POSEEDOR RIVAL POR EL

EXTERIOR DE LA BANDA.

- SOLUCIÓN: TEMPORIZACIÓN.

Page 48: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.2.5.- ÚLTIMO NO ENTRA A PENÚLTIMO.

Page 49: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.1.- PENSAR EN JUGADA SIGUIENTE CO

• PENSAR EN JUGADA DEL RECEPTOR POR PARTE DEL DADOR.

NO LIMITARSE A DESPRENDERSE DEL BALÓN, SIN HABER PENSADO LAS POSIBILIDADES FUTURAS. SOBRE TODO CUANDO NO EXISTE PRESIÓN.

PRÁCTICA RELATIVAMENTE FÁCIL EN ESTRATEGIA.

Page 50: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.1.- PENSAR EN JUGADA SIGUIENTE

JUGADA Nº 1JUGADA Nº 1

JUGADA Nº 2

JUGADA Nº 3

Page 51: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.2.- ROTACIÓN DE JUGADORES CO

• ROTAR ENTRE JUGADORES, MANTENIENDO EL EQUILIBRIO DEL EQUIPO.

• VISIÓN DEPORTIVA Y DECISIÓN, PARA MANTENER EL EQUILIBRIO,

• ATENDER A LA COMPENETRACIÓN DE FORMA DE DISPONER DE RECURSOS DE SEGURIDAD.

Page 52: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.2.- ROTACIÓN DE LOS JUGADORES

Page 53: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.3.- SALTARSE UNA LÍNEA CO

• VISIÓN DEL INICIADOR DE LA SIGUIENTE LÍNEA DE PASE O POSIBILIDAD DE OTRA ACCION TÉCNICA.

• VER LA POSIBILIDAD DE DESCARGA POR PARTE DEL RECEPTOR.

• SOPESAR LOS RIESGOS TRAS EL CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN ZONAL.

Page 54: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.3.- SALTARSE UNA LÍNEA

Page 55: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.4.- OBJETIVO DE LOS MOVIMIENTOS CO

- BENEFICIO PROPIO.

- BENEFICIO DE UN COMPAÑERO.

- BENEFICIO COMPAÑERO-PROPIO.

- BENEFICIO COMPAÑERO-OTRO COMPAÑERO.

- BENEFICIO COMPAÑERO-OTRO-PROPIO, etc.

Page 56: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.4.- OBJETIVOS DEL MOVIMIENTO.

Page 57: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.5.- MOVIMIENTO DIAGONAL CO

“MOVIMIENTO DIAGONAL CREA INCERTIDUMBRE”.

Sr. Menotti.

Page 58: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.5.- MOVIMIENTO DIAGONAL.

Page 59: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.6.- MOVIMIENTOS CIRCULARES CO

- LOS MOVIMIENTOS CIRCULARES PUEDEN CREAR

INCERTIDUMBRE EN EL RIVAL Y ES UNA DE LAS FORMAS DE

OBTENER SUPERIORIDAD POSICIONAL.

Page 60: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.6.- MOVIMIENTOS CIRCULARES.

Page 61: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.7.- ACCIÓN COMBINATIVA EN EL CAMPO CO

“CUANDO VOY ES QUE VENGO Y CUANDO VENGO ES QUE VOY”.

Sr. Menotti.

Page 62: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.7.- ACCIÓN COMBINATIVA EN EL CAMPO.

Page 63: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.8.- FORMAS DE SUPERAR LAS LÍNEAS CO

• SEPARACIÓN DEL RECEPTOR, LEJOS DE ADVERSARIOS.

• CREACIÓN DE LÍNEA DE PASE (VECTOR DE ENTRADA) CON RECEPCIÓN ALEJADA DEL RIVAL.

• CREACIÓN DE LÍNEA DE PASE (VECTOR DE SALIDA) O SELECCIÓN DE OTRA ACCIÓN TÉCNICA.

• DEVOLVER HACIA ATRÁS PARA CAMBIAR DE ZONA DE ATAQUE.

Page 64: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.8.- FORMAS DE SUPERAR LA LÍNEA

JUGADA 1

JUGADA 2

Page 65: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.9.- LÍNEAS DE PASE COMUNES CO

• DIAGONALES O VERTICALES ENTRE VARIOS JUGADORES.

• INCLUSO SE PUEDE PENSAR EN LA LÍNEA HORIZONTAL. EN ESTE CASO TIENE QUE HABER GARANTÍA DE SEGURIDAD.

• INTENTAR BUSCAR SIGUIENTE COMBINACIÓN DE PASE U OTRA ACCION TÉCNICA.

Page 66: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.9.- LÍNEAS DE PASES COMUNES

Page 67: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.10.- LÍNEAS DE PASE EN AMPLITUD Y EN DIAGONAL CO

• EN ATAQUE, PARA EL APOYO AL POSEEDOR DE BALÓN, BUSCAR LÍNEAS DE PASE EN AMPLITUD SIN MONTARSE SOBRE EL RIVAL. FACILITAR EL PASE AL POSEEDOR QUE SE VA A ENFRENTAR CON RIVAL.

• OTRA POSIBILIDAD ES BUSCAR PASE EN DIAGONAL AMPLIA, DE FORMA QUE EL POSEEDOR PUEDA LIBRAR AL ADVERSARIO Y EL PASE CONSIGA DESBORDAR AL RIVAL.

Page 68: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.10.- LINEAS DE PASE EN AMPLITUD Y EN DIAGONAL

JUGADA 1

JUGADA 2

Page 69: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.11.- NORMAS EN EL JUEGO DE PARED CO

- TRAYECTORIA LATERALIZADA DEL “DADOR” TRAS ENTREGA DEL BALON.

- “DEVOLVEDOR” AL LADO OPUESTO DEL “DADOR” TRAS DEVOLUCIÓN.

Page 70: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.11.- NORMAS EN EL JUEGO DE PARED.

Page 71: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.12.- CAMBIOS DE TRAYECTORIA CO

- LOS CAMBIOS DE TRAYECTORIA A GRANDES VELOCIDADES PRODUCEN SORPRESA E INCERTIDUMBRE EN EL RIVAL.

- LA MEZCLA DE DIFERENTES TIPOS DE TRAYECTORIAS, PERPENDICULARES, DIAGONALES, CIRCULARES, ETC. CONFUNDEN AL MARCADOR.

- EN LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS SE CONSIGUEN LAS IMPORTANTES LIGERAS VENTAJAS TÁCTICAS.

Page 72: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.12.- CAMBIOS DE TRAYECTORIA.

Page 73: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.13.- DESMARQUE DE RUPTURA-APOYO EN LA FRONTAL DEL ÁREA CO

- FACILITAR LA LÍNEA DE PASE ENTRE EL POSEEDOR DEL BALÓN Y EL JUGADOR QUE DESEA RECIBIR .

- ALEJARSE DEL DEFENSOR PRÓXIMO AL POSEEDOR DEL BALÓN Y ORIENTARSE OFRECIENDO LA ESPALDA AL DEFENSOR LEJANO.

Page 74: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.13.- DESMARQUE DE RUPTURA-APOYO EN LA FRONTAL DEL ÁREA.

Page 75: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.14.- APARICIÓN DE LÍNEAS DE PASE CO

• SI EN UN MOMENTO DETERMINADO DEL JUEGO Y EN POSESIÓN DEL BALÓN NO APARECEN O NO SE VEN LÍNEAS DE PASE CON COMPAÑERO, NO QUEDAR PARADO SINO MOVERSE EN ALGUNA DIRECCIÓN SIN BÚSQUEDA DIRECTA DEL RIVAL, PREFERENTEMENTE EN MOVIMIENTOS DIAGONALES OFENSIVOS.

• LOS MOVIMIENTOS DE RIVALES Y COMPAÑEROS, PERMITIRÁN LA APARICIÓN DE ESPACIOS LIBRES.

Page 76: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.14.- APARICIÓN DE LÍNEAS DE PASE

Page 77: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.15.- COMBATIR LA DEFENSA EN LÍNEA CO

• EL MOVIMIENTO CON BALÓN, PARALELO O LIGERAMENTE DIAGONAL A LA LÍNEA DEFENSIVA, FACILITA DESEQUILIBRIO O INCERTIDUMBRE EN LA DEFENSA.

• ES MUY DIFÍCIL COORDINAR EL MOVIMIENTO DEFENSIVO SIN QUE SE PRODUZCAN DESEQUILIBRIOS EN FORMA DE ESPACIOS O DIENTES DE SIERRA EN LA LÍNEA DEFENSIVA.

Page 78: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.15.- COMBATIR LA DEFENSA EN LÍNEA

Page 79: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.16.- SUPERIORIDAD NUMÉRICA EN BANDA CO

• CON BALÓN EN PODER DEL JUGADOR DE BANDA, ESCALÓN DEL APOYADOR, PARA EVITAR LA INTERCEPTACIÓN DEL LATERAL ADVERSARIO EN EL PASE.

• SI A LA VEZ DE ESCALÓN, EL JUEGO LE PERMITE OFRECER AMPLITUD, PODRÁN REALIZAR JUEGO DE PARED Y SUPERAR AL ADVERSARIO.

Page 80: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.16.- SUPERIORIDAD NUMÉRICA EN BANDA

E

A

E = ESCALON

A= AMPLITUD

Page 81: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.17.- OCUPACIÓN RACIONAL DE ZONAS CO

- NO LLEVAR ADVERSARIOS A ZONAS ÚTILES OCUPADAS POR COMPAÑEROS DESMARCADOS.

Page 82: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.17.- OCUPACIÓN RACIONAL DE ZONAS

Page 83: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.18.- PROFUNDIDAD Y AMPLITUD CO

• EN EL FÚTBOL, PARA BUSCAR LA PROFUNDIDAD Y LA AMPLITUD, NO SOLAMENTE HAY QUE TENER EN CUENTA LOS EJES LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES, SINO TAMBIÉN LOS DIAGONALES.

Page 84: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.18.- PROFUNDIDAD Y AMPLITUD

Page 85: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.19.- GANAR LA POSICIÓN CO

• EL METRO ES SUFICIENTE PARA SACAR VENTAJA EN EL JUEGO.

• PARA OBTENER LA POSESIÓN DEL BALÓN EN LA DISPUTA DEL MISMO, ES IMPORTANTE SABER GANAR LA POSICIÓN.

Page 86: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.19.- GANAR LA POSICIÓN

Page 87: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.20.- ALEJAMIENTO DEL MARCADOR CO

• LOS DEFENSORES, TRAS HABER SUFRIDO UN ACOSO YATAQUE RIVAL, SE SIENTEN RELAJADOS Y PIERDEN LACONCENTRACIÓN MANTENIDA DURANTE UN TIEMPO, MOMENTOS QUE PUEDEN SER APROVECHADOS POR EL ATACANTE PARA ALEJARSE DE AQUELLOS Y ESTAR DESMARCADOS EN LA SIGUIENTE JUGADA DE ATAQUE.

Page 88: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.20.- ALEJAMIENTO DEL MARCADOR

Page 89: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.21.- APROVECHAMIENTO EN EL SEGUNDO PALO CO

• EN EL LANZAMIENTO DE UNA FALTA LATERAL O UN CÓRNER, EN EL MOMENTO QUE EL DEFENSOR DEL PRIMER PALO ESTÁ DESPEJANDO, LOS DEFENSORES DEL SEGUNDO PALO NORMALMENTE ESTÁN SALIENDO DE SU ZONA DEFENSIVA.

• SI EL BALÓN DESPEJADO LLEGA A UN ATACANTE SITUADO EN EL BORDE DE ÁREA Y EN EL MISMO LADO DEL SAQUE DE FALTA O CÓRNER, MEDIANTE UN CAMBIO DE ORIENTACIÓN, SE SORPRENDE FÁCILMENTE A LOS DEFENSORES DE ESA ZONA DE SEGUNDO PALO, QUE YA ESTABAN SALIENDO.

• NORMALMENTE NO SE PRODUCEN FUERAS DE JUEGO EN ESA ZONA, PORQUE EL ÚLTIMO DEFENSOR EN SALIR DE SU ZONA ES AQUEL QUE HA REALIZADO EL DESPEJE.

Page 90: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.21.- APROVECHAMIENTO EN EL SEGUNDO PALO

Page 91: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.22.- CREACIÓN DE ESPACIO LIBRE CO

• SI EL POSEEDOR DEL BALÓN EN CONDUCCIÓN Y PROFUNDIDAD, SE ENCUENTRA EN UNA ZONA CON DOS RIVALES QUE ESTÁN A LA MISMA ALTURA, REALIZAR EL ATAQUE CON EL BALÓN A LA ZONA INTERMEDIA ENTRE AMBOS, PARA QUE AL INTENTAR CERRAR AMBOS EL PASO, SE CREEN ESPACIOS LATERALES.

Page 92: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.22.- CREACIÓN DEL ESPACIO LIBRE

Page 93: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.23.- BASE DE LA LIBERTAD OFENSIVA CO

• LA LIBERTAD OFENSIVA DEBE ESTAR BASADA EN LA SEGURIDAD DEFENSIVA.

• EN CADA MOMENTO DE JUEGO, LOS JUGADORES DE UN EQUIPO, POR LAS LABORES QUE DEBIERAN REALIZAR EN CADA CIRCUNSTANCIA, SE PODRÍAN INTEGRA EN TRES DIFERENTES GRUPOS: EL DEFENSIVO, EL OFENSIVO Y EL MIXTO.

• DETERMINAR, MEDIANTE EL ENTRENAMIENTO, A QUE GRUPO PERTENECE CADA UNO DE LOS JUGADORES EN CADA MOMENTO, PERMITIRÍA UN MEJOR CONOCIMIENTO INDIVIDUALIZADO DEL JUEGO Y UN MEJOR EQUILIBRIO DEL EQUIPO.

Page 94: El Conocimiento Del Juegoextcharri

3.3.23.- BASE DE LA LIBERTAD OFENSIVA

1

2

3

1.- GRUPO DEFENSIVO

2.- GRUPO OFENSIVO

3.- GRUPO MIXTO

Page 95: El Conocimiento Del Juegoextcharri

ES INTERESANTE QUE CADA ENTRENADOR TRAS LA OBSERVACIÓN DEL JUEGO Y SU ANÁLISIS, DETECCIÓN DE

ASPECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES, SIGA ACUMULANDO “SUS” CONCEPTOS DEL JUEGO PARA PODER DISCUTIRLOS Y TRANSFERIRLOS CON/A LOS DIFERENTES

COMPONENTES DE SU EQUIPO.

LA RIQUEZA EN EL CONOCIMIENTO DE LOS DIFERENTES CONCEPTOS Y EL POSTERIOR DESARROLLO DE LOS

MISMOS EN EL JUEGO, PERMITIRÁN UNA MEJOR APLICACIÓN DE LA TÁCTICA TANTO INDIVIDUAL COMO

COLECTIVA.

“LA PRÁCTICA DEL JUEGO DESDE EL CONOCIMIENTO”.

Page 96: El Conocimiento Del Juegoextcharri

4.- CONCLUSIONES.-

- EL APRENDIZAJE Y EL MEJOR DOMINIO DE LOS

PARÁMETROS QUE FORMAN PARTE DEL “JUEGO” DEL

FÚTBOL, DEBE SER EL OBJETIVO DEL DEPORTISTA QUE

DESEA REALIZARSE COMO PRACTICANTE PROFESIONAL.

- LA ENSEÑANZA DEL “JUEGO” DEL FÚTBOL DEBE SER EL

OBJETIVO DEL ENSEÑANTE-FORMADOR-PROFESOR-

ENTRENADOR DE FUTBOL.

- FRASES CORTAS, CON GRAN CONTENIDO, GUIÓN PARA EL

DESARROLLO.

Page 97: El Conocimiento Del Juegoextcharri

¡MUCHAS GRACIAS!