el comité de lispar negocia con la dirección para intentar...

24
8 DE MARZO La empresa plantea la salida de entre 7 y 28 trabajadores, y bajas voluntarias. El ajuste obedece a la fusión de plantas en la antigua Unipapel PÁG. 5 El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar reducir el número de despidos INDUSTRIA Las mujeres cobran en La Rioja casi 5.000 euros menos que los hombres PÁGS. 2-3 AGRICULTURA IGOR FONSECA SUSTITUYE A TORRECILLA COMO SECRETARIO GENERAL DE ARAG-ASAJA PÁGS. 9 FÚTBOL / LIGA DE CAMPEONES El Real Madrid cae en octavos ante el Ajax en una noche aciaga PÁG. 20 ENTREVISTA MIGUEL SÁINZ: «ESTAMOS ENTRE LAS DIEZ CIUDADES MÁS SEGURAS DE ESPAÑA» PÁG. 11 VALVANERA ABRE SU BODEGA AL TURISMO CON VISITAS GUIADAS El Monasterio de Valvanera añade nuevos atractivos. Desde su llegada, la exigua pero joven y activa comunidad religiosa que lo gestiona ha ido introduciendo novedades para tratar de atraer visitantes al cenobio. La última de ellas son las visitas guiadas a su bodega, donde se elabora el famoso licor de Valvanera PÁGS. 14-15 CUCA GAMARRA ALCALDESA DE LOGROÑO Y VICESECRETARIA GENERAL DE POLÍTICA SOCIAL DEL PP «El feminismo no es contra los hombres, sino con los hombres»

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

���������

8 DE MARZO

La empresa plantea la salida de entre 7 y 28 trabajadores, y bajas voluntarias. El ajuste obedece a la fusión de plantas en la antigua Unipapel PÁG. 5

El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar reducir el número de despidos

INDUSTRIA

Las mujeres cobran en La Rioja casi 5.000 euros menos que los hombres

PÁGS. 2-3

AGRICULTURA IGOR FONSECA SUSTITUYE A TORRECILLA COMO SECRETARIO GENERAL DE ARAG-ASAJA PÁGS. 9

FÚTBOL / LIGA DE CAMPEONES

El Real Madrid cae en octavos ante el Ajax en una noche aciaga PÁG. 20

ENTREVISTA MIGUEL SÁINZ: «ESTAMOS ENTRE LAS DIEZ CIUDADES MÁS SEGURAS DE ESPAÑA» PÁG. 11

VALVANERA ABRE SU BODEGA AL TURISMO CON VISITAS GUIADAS El Monasterio de Valvanera añade nuevos atractivos. Desde su llegada, la exigua pero joven y activa comunidad religiosa que lo gestiona ha ido introduciendo novedades para tratar de atraer visitantes al cenobio. La última de ellas son las visitas guiadas a su bodega, donde se elabora el famoso licor de Valvanera PÁGS. 14-15

CUCA GAMARRA ALCALDESA DE LOGROÑO Y VICESECRETARIA GENERAL DE POLÍTICA SOCIAL DEL PP

«El feminismo no es contra los hombres, sino con los hombres»

Page 2: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019

2

Asistentes a la rueda de prensa de ayer. / EUROPA PRESS

Herido un hombre al manipular los aperos de un tractor en Villame-diana � Un vecino de Villamediana, de 77 años, resultó herido ayer al ser atropellado por una de las ruedas del tractor mientras manipu-laba los aperos. Fue el hijo quien avisó a SOS Rioja. El herido fue trasladado al San Pedro.

NR / LOGROÑO

Las riojanas cobran casi 5.000 eu-ros brutos al año menos que los hombres. Es el cálculo que hacen los técnicos del Ministerio de Ha-cienda (Gestha), que cifran en 4.849 euros la brecha salarial en España entre hombres y mujeres en 2017, lo que supone un aumen-to de 104 euros con respecto al año

anterior, mientras que en La Rioja esa diferencia es de 4.938 euros, o lo que es lo mismo, 230 más.

Según el informe elaborado con datos de la Agencia Tributaria ‘Bre-cha salarial y techo de cristal’, pu-blicado ayer, el salario medio de la mujer en La Rioja fue de 16.545 eu-ros, lo que supone un 19,8 por ciento de diferencia con el sueldo de los hombres. Este informe tam-

bién considera que en la comuni-dad riojana harían falta 421 años para eliminar la brecha salarial en-tre ambos sexos.

En España, el salario medio se situó en 16.568 euros, una cifra un 29,3% inferior a la que registraron los hombres en el ejercicio 2017.

Gestha subraya que la brecha se redujo un 15% entre 2005 y 2015 pero que desde entonces acumula

un incremento de 229 euros, de manera que harían falta 87 euros para eliminarla.

Los técnicos de Hacienda sub-rayan que la brecha de género au-menta con la edad, desde los 472 euros para los menores de 18 años a los 11.472 euros para los mayo-res de 65.

La asociación argumenta que la brecha salarial se debe a que las

mujeres ocupan los trabajos más precarios y jornadas par-ciales, así como al denominado techo de cristal ya que pese a que las mujeres representan el 46,3% de las trabajadoras, solo reciben dos de cada diez sala-rios por encima de 126.000 eu-ros. En 2017, la mayor brecha salarial se dio en Madrid (7.675 euros), Ceuta (6.771 euros) y As-turias (6.274 euros) y aumentó en todas las regiones salvo Gali-cia (donde disminuyó en 82 eu-ros) y Madrid (bajó en 37 euros).

Los técnicos del Ministerio de Hacienda valoran iniciativas como la ampliación del permi-so de paternidad, la gratuidad de las escuelas públicas infanti-les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque se-ñala que está pendiente de aprobar el incentivo para au-mentar la presencia de mujeres en los consejos de administra-ción.

Las mujeres cobran en La Rioja 5.000 euros menos que los hombres Aunque las diferencias de sueldo se redujeron un 15% entre 2005 y 2015, desde entonces no han dejado de aumentar. Los técnicos del Ministerio de Hacienda calculan que al ritmo actual, en la región harían falta 421 años para eliminarla

EUROPA PRESS / LOGROÑO

La Coordinadora Feminista de Lo-groño hizo ayer un llamamiento a secundar la huelga feminista del 8 de marzo, y anunció que en esta ocasión la manifestación está con-vocada, de forma conjunta, con la Plataforma 8 de Marzo. Se desarro-llará a partir de las 20,00 horas, des-de la plaza del Ayuntamiento de la capital y concluirá en el paseo del Espolón, donde se leerá un mani-fiesto. El lema está todavía por con-cretar.

Precisamente, el texto lo dieron a conocer ayer dos portavoces de la Coordinadora, Laura Juarros y María Pérez-Fajardo. Animaron «a todas las personas que creen en la causa de las mujeres, en una socie-dad justa y equilibrada» a sumarse a los distintos actos de reivindica-ción. Señalaron que será un 8 de marzo que articularán en cuatro ejes; el de cuidados; consumo; vio-lencias; y fronteras.

En el primer caso han reclama-do que «pare de ejercer los cuida-dos, no imprescindibles, para rei-vindicar que sean repartidos de for-ma equitativa entre hombres y mujeres». En el mismo, han inclui-do la petición de unas pensiones «dignas y suficientes».

En el caso del consumo, exigen que «paremos de consumir» ese 8 de marzo para, entre otras cuestio-nes, «nos replanteemos nuestros hábitos y sus consecuencias para el planeta en que vivimos».

En el eje que denominan violen-cias, ponen el punto de alarma en que «la violencia contra las muje-res se intensifica, en términos glo-bales y estructurales», por lo que exigieron que se eliminen «las vio-lencias que sufrimos en el hogar, el trabajo, en los espacios públicos,

con la pareja, en la familia, en el en-torno laboral, en la sociedad y en las instituciones del Estado».

En el eje de fronteras, las repre-sentantes de la Coordinadora Fe-minista señalaron que «las mujeres nos declaramos insumisas de las fronteras que sostienen el racismo, los CIE y las deportaciones de mi-

les de personas». Por todo ello, en la rueda de

prensa de ayer reclamaron que se secunde una huelga de 24 horas en el ámbito de los cuidados, del con-sumo, del mundo estudiantil y la-boral.

En su comparecencia ante los periodistas, recordaron que, ade-

más de la manifestación, el 8 de marzo habrá actividades en el edi-ficio de Filologías de la Universi-dad de La Rioja, a partir de las 10,30 horas y a las 13,00 horas una mani-festación estudiantil desde el Rec-torado de la UR, así como diversos actos de calle reivindicando el pa-pel de las mujeres riojanas.

La Coordinadora Feminista llama a secundar la huelga del 8M y anuncia una manifestación conjunta

BREVES

La tasa de ocupación de mujeres riojanas con formación superior es del 92,6% � La tasa de ocu-pación de las mujeres con for-mación superior en La Rioja se sitúa en el 92,6%, por encima de la media nacional del 90,1%, lo que se produce por primera vez desde 2010, según un infor-me de la empresa de recursos humanos Randstad. Este infor-me, en el que se han tenido en cuenta la Encuesta de Pobla-ción Activa del Instituto Nacio-nal de Estadística (INE) desde 2002 a 2018, señala que La Rio-ja cuenta con 30.200 trabajado-ras ocupadas, un 9,4% más que el año pasado, en el que hubo 27.600. UGT demanda la partici-pación masculina en la huelga o no habrá igual-dad real � La secretaria con-federal de UGT, Adela Carrió, reivindicó ayer que una partici-pación «masiva» en la huelga del 8 de marzo, pero también con apoyo masculino, «o no se llegará a una igualdad real y efectiva». Carrió hizo estas de-claraciones antes de ofrecer la conferencia La situación de la mujer. El papel de las mujeres mayores y participar en una asamblea conjunta de delega-dos de los sindicatos UGT y CCOO. Defendió el valor de las mujeres que se han encargado del cuidado de sus mayores y también de los más pequeños de sus familias, sin tener carre-ra laboral, porque apenas han trabajado fuera de su hogar.

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER | LA LUCHA POR LA IGUALDAD

Page 3: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

TEMA DEL DÍA3MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 Noticias de La Rioja

Una jornada en la FER aborda la transfor-mación digital en la industria � La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Me-norca, participó ayer en la jornada sobre Lean manufactu-ring y capital humano para abordar la transformación digi-tal en la industria, que se desarrolló en la Federación de Em-presas de La Rioja (FER). El encuentro fue organizado por la Fundación Riojana para la Innovación junto con la FER y el Cluster de Automoción.

ANA LUMBRERAS (EFE) / LOGROÑO

La vicesecretaria general de Polí-tica Social del PP y alcaldesa de

Logroño, Cuca Gamarra, defiende, con contundencia y convencida, que el feminismo no es de derechas ni de izquierdas y que no es contra los hombres, sino con los hombres. Gamarra (Logroño, 1974), acos-tumbrada a romper techos de cris-tal hasta lograr ser la primera alcal-desa de su ciudad natal, cargo que ocupa desde 2011, se considera fe-minista liberal y entiende que aún queda camino por recorrer para al-canzar la igualdad real entre hom-bres y mujeres.

La también vicepresidenta de la Federación Española de Munici-pios y Provincias (FEMP) apuesta por el cambio de muchos esque-mas y cree que la sociedad tiene que ser mucho más femenina, mu-cho más amoldada y flexible para que responda también a la manera de ser de las mujeres.

Ante la celebración del Día In-ternacional de la Mujer el viernes, 8 de marzo, Gamarra conversa con Efe en el Ayuntamiento de Logroño sobre feminismo, conciliación y los retos a los que se enfrenta la socie-dad para alcanzar la real.

¿Se considera feminista? Me considero feminista, una femi-nista liberal porque creo en la igual-dad entre hombres y mujeres y tra-bajo para avanzar en ella. Soy una feminista liberal que cree que el fe-minismo no es de derechas ni de izquierdas y que no es contra los hombres, sino con los hombres. ¿Cómo la ha ayudado el feminis-mo? A todas las mujeres nos han ayuda-do las que nos han precedido, si en-tendemos por eso el movimiento feminista y, sobre todo, nos ha ayu-dado la educación que hemos po-dido recibir desde la libertad y la igualdad. Díganos dos medidas que debe-rían implantarse para caminar hacia la igualad. Todavía hay mucho por hacer. Fun-damentalmente, creo que hay que implantar medidas para garantizar la conciliación y la corresponsabi-lidad y que eso sea un camino para reducir la brecha salarial. Y, sin du-da alguna, todas las medidas que

vayan enfocadas a terminar con la violencia de género. ¿Se ha encontrado con algún obs-táculo por ser mujer? Por supuesto. Todas las mujeres nos encontramos con obstáculos en nuestro día a día, sea en un ámbito o en otro, porque todavía estamos en una sociedad muy de roles, en la que es muy difícil conciliar la vi-da laboral y la personal. Todavía tie-nen que cambiar muchos esque-mas y la sociedad tiene que ser mu-cho más femenina, mucho más amoldada y flexible para que res-ponda también a nuestra manera de ser. Yo no he tenido un obstácu-lo concreto por ser mujer, pero sí

he encontrado algo que me hace reflexionar y es que todavía en el siglo XXI en muchísimas reuniones sigo siendo la única mujer. No hay igualdad entre hombres y mujeres. Existe una brecha salarial, no gana-mos lo mismo. Las mujeres siguen asumiendo una sobrecarga de las tareas domésticas y una penaliza-ción, una doble discriminación por ser madres. En la política la presen-cia de la mujer está más naturaliza-da y es mucho más normal. Hemos visto presidentas del Congreso y del Senado, ministras, alcaldesas, di-putadas y senadoras.

No es un ámbito en el que la mu-jer esté menos representada. Hay

que hacer un gran despliegue en otras profesiones más vinculadas a la tecnología y a la investigación para acabar con los roles y que las niñas tengan referentes. Y les diría a esas niñas que sueñen y que no tengan ningún miedo, que lo que quieran y lo que se propongan, pueden conseguirlo. Que sigan ha-cia adelante, que lo van a conse-guir. Si la sociedad asume que la lu-cha por la igualdad es una cuestión de hombres y de mujeres, no una bandera contra los hombres, que hay que hacerla contando con to-dos y que no es una lucha ni una causa de ideológica, el camino será mucho más corto.

CUCA GAMARRA «El feminismo no es contra los

hombres, sino con los hombres»ALCALDESA DE LOGROÑO Y VICESECRETARIA

GENERAL DE POLÍTICA SOCIAL DEL PP

Cuca Gamarra. / ABEL ALONSO (EFE)

Page 4: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

LA RIOJA 4

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019

JUDICATURA

Letrados de Justicia alertan de la falta de medios para el expediente electrónico NR / LOGROÑO

La Junta General de Letrados de la Administración de Justicia de La Rioja alertó ayer sobre la «fal-ta de medios técnicos y mate-riales» para la implantación del expediente judicial electrónico. Señaló que ayer hubo una reu-nión para analizar la situación que califica de «alarmante». «La falta de dotación de estos me-dios hace de extrema dificultad la realidad del funcionamiento digital de la Justicia», indicó.

LOGROÑO

Un arquitecto pide que la Casa de las Letras se someta a supervisión previa NR / LOGROÑO

El arquitecto y funcionario de la administración local Jesús María González Menorca reiteró ayer la necesidad de que el proyecto de la Casa de las Letras de Logroño se someta a supervisión previa antes de contratar las obras. Presentó una documentación en el Ayunta-miento en respuesta a la inadmi-sión del recurso que planteó en noviembre. A su juicio, hay indi-cios de l»graves deficiencias, que precisan ser subsanadas antes de la contratación de las obras».

DESPOBLACIÓN

El PSOE pide un mapa local para hacer frente al reto demográfico

EFE / LOGROÑL

El PSOE riojano pidió ayer al Gobierno regional del PP un mapa local para que los muni-cipios puedan acogerse a las ayudas estatales para hacer frente al reto demográfico. El portavoz adjunto segundo del Grupo Parlamentario Socialista, Raúl Díaz, detalló una proposi-ción no de ley registrada por el PSOE con el objetivo de «ayu-dar a nuestros pueblos más pe-queños haciendo frente a la des-población y reto demográfico».

Señaló que en La Rioja hay 60 municipios con menos de 100 habitantes, mientras que crece el número de personas que vive en el área metropolitana, en las grandes ciudades y en Logroño, por lo que seis de cada 10 rioja-nos viven en poco más del 10% de la superficie de la región.

Díaz indicó que, para dar una respuesta a esa situación, el Go-bierno riojano ha financiado 13 proyectos en lo que se conocen como «iniciativas emblemáticas para el reto demográfico», lo que al PSOE le parece bien, pero es «claramente insuficiente». Por ello, se refirió a que el Gobierno central ha puesto encima de la mesa un real decreto que con-siste en «un proyecto de finan-ciación clara y rigurosa, con 80 millones de euros destinados a las entidades locales para hacer frente al reto demográfico».

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

Un total de 249.834 riojanos están llamados a votar en las próximas elecciones generales del 28 de abril, según los datos de la Oficina del Censo Electoral. De estos, 233.656 residen en España y 16.178 en el ex-tranjero.

Desde la misma oficina informa-ban ayer del número de nuevos vo-tantes respecto a las elecciones an-teriores por haber cumplido 18 años desde entonces, y, en el caso de La Rioja, para estos comicios hay 7.103 nuevos votantes respec-to a las elecciones generales del 26 de junio de 2016. Respecto a las an-teriores elecciones municipales del 24 de mayo de 2015, hay 9.824 per-sonas más que pueden votar, y res-pecto a las anteriores elecciones al Parlamento Europeo del 25 de ma-yo de 2014, hay 12.265 personas más en La Rioja llamada a votar.

Por edades, de los electores rio-janos, 5.034 tienen de entre 18 a 19 años, 12.147 de 20 a 24, 12.017 de 25 a 29; 13.327 de 30 a 34; 17.770 de 35 a 39; 22.689 de 40 a 44; 22.020 de 45 a 49 años; 21.719 de 50 a 54;

21.484 de 55 a 59; 19.018 de 60 a 64; 16.231 de 65 a 69; 15.072 de 70 a 74; 11.948 de 75 a 79; 9.722 de 80 a 84 y 13.458 de más de 85.

En total en La Rioja se vota en 174 municipios, en 192 distritos, en 343 secciones, en 501 mesas elec-torales en 255 locales electorales.

La Oficina electoral también ha informado del calendario electoral de cara a las Cortes Generales, y,

del 11 al 18 de marzo se podrá con-sultar el censo electoral en ayunta-mientos y consulados, también se pueden hacer reclamaciones de in-clusión o exclusión en esas fechas, que se responderán el 22 de marzo. Del 1 al 9 de abril se comunicará a los electores su mesa y local electo-ral, y hasta el 22 de abril se podría comunicar de posibles variaciones de mesa.

EL VOTO POR CORREO YA SE PUEDE HACER. Desde ayer mismo se puede solicitar el voto por co-rreo (fecha que concluye el 18 de abril para residentes en España y hasta el 30 de marzo para residen-tes en el extranjero). Y desde el 2 de abril se recibirá en los domicilios la documentación del voto por co-rreo. La remisión por electores del voto por correo se podrá hacer des-de el 2 al 24 de abril.

En esta sección podrán entrar precisamente los 16.178 riojanos que se encuentran en el extranjero. Por comunidades, es la de Galicia la que más votantes llamados a es-tos comicios viven en el extranjero, y le sigue Madrid.

249.834 riojanos están llamados a las elecciones generalesDel total, 7.103 son nuevos votantes respecto a los últimos comicios generales de 2016. De los ciudadanos que podrán votar el 28 de abril en La Rioja en 501 mesas, 16.178 están en el extranjero

ELECCIONES | 28-A

Un elector introduce la papeleta. / NR

El partido Vox La Rioja ya dispone de sede oficial en Logroño. Se trata de una oficina en el centro de la capital riojana, si-tuada en la calle Miguel Villanueva número 2, piso quinto. Precisamente, el partido que preside Santiago Abascal pre-sentó ayer formalmente sus instalaciones, desde donde a partir de ahora ejercerá su acción política de cara a los próxi-mos comicios. En un acto celebrado a las 20,30 horas, varios afiliados afiliados de Vox en La Rioja mantuvieron un en-cuentro, en el que el presidente del partido en la Comunidad autónoma, Daniel Soriano, dirigió palabra de ánimo a los simpatizantes de esta formación. / DARÍO URUÑUELA

Vox presenta su sede en Logroño

I PARTIDOS POLÍTICOS

Page 5: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 Noticias de La Rioja LA RIOJA5

EXPEDIENTE DE EMPLEO

El ERE de DIA afectará a cinco empleados en La Rioja

EFE / MADRID-LOGROÑO

El expediente de regulación de empleo (ERE) de la cadena de supermercados DIA afectará a cinco trabajadores en La Rioja, el 5 por ciento de la plantilla en la comunidad, informó ayer el sindicato CCOO. La mayor par-te de los afectados por los más de 2.000 despidos previstos en el ERE que prepara la cadena de supermercados se concentra-rán en Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid. Así lo in-formó ayer el sindicato Comi-siones Obreras, uno de los par-ticipantes junto a UGT y Fetico en la mesa de negociación con la compañía para negociar este proceso de despido colectivo.

Comunidad Valenciana lide-ra la lista de afectados con 345 (el 29 % de la plantilla), seguida de los 319 de Andalucía (8,6 %), los 318 de Madrid (8,3 %) y los 278 de Cataluña (13,5 %). Tam-bién implica a 170 empleados de Asturias (33,6 %), 145 de Ga-licia (14,6 %), 125 de Castilla y León (8,6 %), 124 de Castilla-La Mancha (21,3 %), 73 de Aragón (10,4 %), 73 de Extremadura (15,2 %), 10 de Navarra (6,6 %), 8 de Murcia (1,94 %) y 5 de La Rioja (5 %). Los trabajadores de los centros de Baleares y Canta-bria no se verán afectados.

Según CCOO, los 2.064 des-pidos previstos por la cadena de supermercados suponen el 12,19 % de la plantilla total de la compañía en España Los tres sindicatos han solicitado a la empresa que aplace la negocia-ción del ERE para después del 20 de marzo, cuando se celebra-rá una junta de accionistas cla-ve para el futuro de la firma.

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO

La dirección y el comité de empre-sa de Talleres Lispar, firma fabri-cante de juntas de estanquei-dad para el sector de la automoción ubicada en la Portalada y que cuen-ta con unos 200 operarios, volve-rán hoy a mantener una nueva re-unión para acordar la salida lo me-nos traumática posible de los más de 40 trabajadores que exige la compañía matriz, la multinacional turca Standard Profil, que posee otras dos plantas en Cantabria y Va-rea, además de una cuarta, Mani-pulados Mendavia, que han de abandonar otra treintena de sus empleados. Con las horas contadas -el periodo de consultas para al-canzar un acuerdo culmina el 8 de marzo- la merma de las plantillas obedece a la voluntad de la propie-taria, la antigua Permolca, de fu-sionar Talleres Lispar y la planta na-varra en la antigua fábrica de Uni-papel, cuya adquisición es prácticamente un hecho.

DOS ESCENARIOS. Así las cosas, en un encuentro que mantuvieron ayer representantes de la empresa y de los trabajadores, las incógni-tas, según fuentes sindicales, no acaben de despejarse ante la dupli-cidad de contextos que plantea la dirección.

Con 28 trabajadores dispuestos a aceptar las bajas incentivadas que ofrece la compañía -con 30 días por año trabajado con un máximo de 18 mensualidades, siempre que no deba hacer aportaciones extraordi-

narias por situaciones concretas, como en el caso de mayores de 50 años- Talleres Lispar dibuja dos es-cenarios. Con el «bueno», esto es, si se mantienen las actuales condi-ciones productivas, la multinacio-nal aceptaría solo 20 bajas volunta-rias -17 de trabajadores directos y 3 indirectos-, con lo que los despi-dos se concretarían en siete indi-rectos; con un escenario desfavo-rable, que se traduce en la bajada

de pedidos, los despidos se eleva-rían a 21, además de las 20 bajas y los 7 trabajadores indirectos con-templados en el primer supuesto. En este caso no se garantizan las condiciones ofrecidas para las ba-jas voluntarias, extremo que no comparte el comité de empresa, aunque las salidas se irían concre-tando en función del volumen de pedidos.

Hay, además, otro asunto espi-

noso que afecta al marco laboral de algunos trabajadores, concernien-te al reconocimiento de su catego-rías, donde las posturas de los re-presentantes de los trabajadores y de la compañía también divergen.

El caso de Manipulados Menda-via está siendo mas conflictivo, con paros y manifestaciones de sus tra-bajadores, de los que también unos 30 dejarán, bien voluntaria o bien forzosamente, la empresa.

Talleres Lispar plantea entre 7 y 28 despidos además de bajas voluntariasEstas salidas se sumarán a las de Mecanizados Mendavia, una treintena, consecuencia de la fusión que planea la matriz, Standard Profil, de ambas en la factoría de la antigua Unipapel

EMPRESAS |LABORAL

Talleres Lispar tiene sus instalaciones en la calle La Portalada, en el polígono industrial del mismo nombre. / NR

Page 6: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 6LA RIOJA

El Gobierno de La Rioja ha comenzado las obras de mejora de la carretera LR-123 en Cervera del Río Alhama para aumen-tar la seguridad vial y favorecer los desplazamientos en esta zona de la Rioja Baja, con un presupuesto de 982.000 euros. Esta actuación, con un plazo de 4 meses, se extenderá en un tramo de 7,1 kilómetros. Las obras afectan al tramo de la LR-123 entre Cervera del Río Alhama y la intersección con la LR-283, que facilita el acceso a Rincón de Olivedo e Igea. / NR

Las obras en la LR-123 en Cervera costarán casi un millón de euros

I CARRETERAS

La consejera de Presidencia, Begoña Martínez Arregui, y el director general de Acción Exterior, Giorgio Cerina, agradeció la labor de la Junta Directiva de la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de La Rioja. Martínez Arregui y Cerina se reunieron ayer con la Junta Directiva de la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de La Rioja. Ambos agradecieron el trabajo empren-dido por los miembros de la misma, que en próximas fechas procederá a su renovación, así como por los técnicos. / NR

El Gobierno agradece la labor de la Directiva de la Coordinadora de ONGs

I COOPERACIÓN AL DESARROLLO

El consejero de Administración Pública y Hacienda del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha presidido la cuar-ta reunión de la Junta Asesora donde se ha hecho un seguimiento del desarrollo de la Agenda Digital riojana, que se es-tructura en torno a cinco grandes ámbitos: el talento, los medios, la transformación social, la economía digital y los ser-vicios públicos abiertos. / NR

La Junta Asesora realiza un seguimiento de la Agenda Digital riojana

I GOBIERNO DE LA RIOJA

NR / LOGROÑO

El Comité Autonómico de Repre-sentantes de Personas con Discapa-cidad de La Rioja (CERMI) se con-gratuló ayer de que el consejero de Fomento, Carlos Cuevas, haya pre-

sentado la ampliación de las venta-jas del carné de transporte a nuevos colectivos para que puedan disfru-tar de un precio de 50 céntimos en los viajes en autobús por La Rioja. Las personas con discapacidad gra-ve o muy grave (más del 65% de gra-do de discapacidad reconocida) y las víctimas de violencia de género y terrorismo, son los nuevos grupos que se benefician de esta medida, junto con los mayores de 65 años, las personas con incapacidad per-manente absoluta o gran invalidez o los perceptores de prestaciones no contributivas. La medida ha en-trado ya en vigor tras publciarse en el Boletín Oficial de La Rioja.

Las personas con más del 65% de discapacidad pagarán 50 céntimos en los autobús de la región

TRANSPORTE PÚBLICO | BILLETE BONIFICADO

El consejero Carlos Cuevas (izquierda) y el director general Carlos Yécora. / NR

Page 7: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

SANIDAD

La Coordinadora Estatal de Mareas Blancas celebrará su reunión en La Rioja EUROPA PRESS / LOGROÑO

El próximo día 11 de mayo la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas celebrará su reunión en Logroño. En ella, se establece-rán pautas para una sanidad «pública, universal y de cali-dad». Además, de proponer me-didas para la recuperación de las privatizaciones de los servi-cios públicos sanitarios.

A propuesta de la represen-tación riojana la coordinadora estatal celebrara el pasado fin de semana en Valencia, ha deci-dido apoyar las movilizaciones en favor de la atención prima-ria, bajo «un modelo primarista que mejore la calidad asisten-cial, recupere los recortes y se implanten unas condiciones la-borales dignas».

NR / LOGROÑO

La ampliación del servicio de Ur-gencias de la Fundación Hospital de Calahorra (FHC), con un presu-puesto de 1,3 millones de euros y cuyos trámites se han iniciado, es-tará operativa en el segundo se-mestre del año. Así lo anunció ayer la consejera de Salud, María Mar-tín, que junto al consejero de Ad-ministración Pública, Alfonso Do-mínguez, y al portavoz parlamen-tario de Ciudadanos, Diego Ubis, se reunieron con los profesionales de la FHC.

La ampliación de Urgencias, que contabiliza unas 22.000 atenciones anuales, permitirá triplicar la su-perficie actual, que es de 354 me-tros cuadrados, hasta alcanzar los mil. La consejera explicó que ya se ha encargado la redacción del pro-yecto básico y la licencia ambiental de esta ampliación de Urgencias, «un servicio que nació antes que el propio hospital» y que ha sido «cla-ve y determinante» en la atención a las urgencias y emergencias en La Rioja Baja, sobre todo para la asis-tencia por accidentes de tráfico.

Con la redacción del proyecto básico y la licencia ambiental ya encargados, el siguiente paso es so-licitar al Ayuntamiento la licencia

de obras. Una vez realizado el pro-yecto de ejecución, el centro licita-rá el proyecto de obra, con un pla-zo de publicación de veinte días, al que seguirá un plazo de adjudica-ción de dos semanas y un plazo de ejecución para la obra de 2,5 me-ses. Con todos estos requerimien-tos y obtenidos los permisos, la Consejería de Salud espera que el nuevo Servicio de Urgencias de la Fundación Hospital de Calahorra esté plenamente operativo en el se-gundo semestre del año.

Por su parte, Ubis explicó que la mejora de este servicio de Urgen-cias es «una actuación necesaria que avanza con demasiado retra-so», por lo que urgió al Gobierno de La Rioja a licitar y adjudicar las obras lo antes posible.

La ampliación de Urgencias de la FHC estará operativa en el segundo semestreLas obras de mejora en la Fundación Hospital de Calahorra cuentan con un presupuesto de 1,3 millones de euros

SALUD | CENTRO HOSPITALARIO

Los consejeros Martín y Domínguez, y el portavoz parlamentario de Cs, con profesionales de la Fundación. / NR

NR / LOGROÑO

El 95,6% de las personas que han ingresado en un centro hospitala-rio de La Rioja aseguran que la atención prestada fue buena o muy buena y un 74,8% de los riojanos encuestados indica que el sistema sanitario ha funcionado bien o muy bien en el último año, frente al 72,5% de 2014.

Estos datos figuran en el Baró-metro Sanitario 2018 del Ministe-rio de Sanidad, del que informó ayer el Gobierno de La Rioja en una nota.El Barómetro mantiene la Atención Primaria y la Especializa-da riojanas entre las mejor valora-das del sistema sanitario nacional y señala que la percepción de los riojanos sobre el buen funciona-

miento del sistema sanitario ha au-mentado en los últimos años.

Añadió que las personas consul-tadas sobre la atención hospitala-ria han otorgado un 8,96 puntos so-bre 10 de media a la comodidad de las habitaciones, que es la nota más alta de España y un punto más ele-vada que la de 2017.

Los profesionales sanitarios de hospitalización han recibido una nota de 8 puntos y 8,38 la apuesta por el equipamiento y la tecnolo-gía sanitaria de última generación en los centros de la región.

Respecto a los niveles asisten-ciales, la Atención Primaria riojana es una de las mejor valoradas del Sistema Nacional de Salud al lograr una nota media de 7,6, que es el mismo dato que en 2017.

El 74,8% de los riojanos cree que el sistema sanitario funcionó bien en 2018

LA OPINIÓN DE LOS USUARIOS

Page 8: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 8LA RIOJA

BREVES

Una asociación alerta del enve-nenamiento de 25 gatos en Ha-ro en lo que va de año � La Aso-ciación SPLA (eS Por Los Animales) de Ha-ro pidió ayer ayuda ante la «masacre» de gatos en la localidad jarrera. El lunes se pro-dujeron dos nuevos envenenamientos por lo que en marzo ya ha habido cuatro que se unen a quince en febrero y seis en enero. El pasado viernes, las voluntarias de SPLA lanzaron la voz de alarma al encontrar dos gatos muertos que culminaban «una se-mana en la que encontraron la horrible es-tampa todos los días menos el lunes».

CENTRO TECNOLÓGICO

La Fundación para la Innovación organiza ‘Dale la Vuelta Womenteck ’ con seis emprendedoras en el Día de la Mujer NR/ LOGROÑO

La Fundación Riojana para la In-novación y la Asociación de Mujer, Ciencia y Tecnología organizan el próximo viernes, día 8 ‘Dale la Vuel-ta Womenteck, a partir de las doce horas en el Centro Tecnológico de La Rioja.

Las protagonistas de esta acción serán seis emprendedoras cuyas trayectorias profesionales han ex-perimentado un cambio de rumbo en el que la innovación ha jugado un papel protagonista en su vida y en su actividad. Sus nombres son Tania Lasanta, Leticia Zorzano Amaia Iza, Noemí Andrade, Mati Romero, María Matute y Nuria San Servando.

Las seis ponentes subirán al es-cenario, junto a los dibujantes Ja-vier Jubera y David Lapeña, para compartir con los asistentes sus ex-periencias desde que decidieron llevar a cabo su propia participa-ción personal.

La entrada al evento es libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala, previa inscripción en : https://bit.ly/2U3HhV0.

SUCESOS | POLICÍA NACIONAL

Efectos intervenidos. / CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

Lardero ejecuta las obras para mejorar la calle González Gallarza e incrementar la se-guridad vial � La calle Eduardo González Gallarza, la arteria más céntrica de Lardero, se encuentra cortada al tráfico con el fin de acometer obras de acondicionamien-to, renovación de servicios y mejora de la seguridad. Se trata de una intervención que cuenta con un presupuesto de 184.000 euros y que el Ayuntamiento de la localidad ad-judicó a la empresa Eduardo Andrés S.A. El plazo de ejecu-ción es de cuatro meses. El proyecto de adecuación urba-na y mejora de la seguridad vial contempla actuaciones como la renovación del pavimento y de las aceras y de las instalaciones de saneamiento y de alumbrado público, en-tre otras.

NR / LOGROÑO

La Policía Nacional ha detenido en Logroño a dos hombres como pre-suntos autores de la reiterada sus-tracción de prendas de ropa valo-radas en más de 2.800 euros, que se llevaban de los paquetes de la empresa de transportes para la que trabajaban. La Jefatura Superior de Policía de La Rioja detalló ayer que los dos detenidos son dos hombres de 25 y 51 años, de nacionalidad ru-mana y residentes en Pamplona.

La detención se produjo a fina-les de febrero, justo cuando se dis-ponían a enviar las prendas sustraí-das a través de una agencia de pa-quetería a su país de origen. Las investigaciones comenzaron cuan-do unos policías, que patrullaban en vehículo camuflado y de paisa-no por Logroño, observó como a las puertas de una agencia dedica-da al transporte de paquetería a Ru-manía, había un vehículo estacio-nado con dos individuos en su ex-terior.

Uno de los hombres realizaba

movimientos extraños, mientras que el otro se encontraba a la espe-ra, por lo que los agentes decidie-ron realizar una vigilancia discreta. Pasado un tiempo y, tras abrir el maletero, estos dos hombres cogie-ron varias bolsas de basura asegu-radas en su boca por un precinto de plástico, para introducirlas se-guidamente en el interior de la agencia.

Esta operación la repitieron de nuevo, y cuando se disponían a re-coger nuevos paquetes, no sin an-tes comprobar la posible presencia policial, los agentes decidieron in-tervenir para identificarlos y com-probar el contenido de los paque-tes que transportaban.

En el interior de ocho bolsas, cuatro que aun quedaban en el vehículo y cuatro más que habían sido introducidas ya en la agencia, había numerosas prendas de ropa nueva de diversas marcas comer-ciales, dentro de sus embalajes ori-ginales, con su etiqueta, precio y alarma antirrobo.

Al ser preguntados por la proce-

dencia de la ropa, los hombres ex-plicaron que eran camioneros y, como viajan bastante, las habían adquirido en Francia por la canti-dad de 300 euros, sin aportar alba-ranes ni justificantes. Dada la gran cantidad de prendas, sus caracte-rísticas, el alto valor de la ropa y al carecer de documento alguno que pudiera acreditar su legitima pro-cedencia, los agentes consideraron que su origen era ilícito.

Por ello, detuvieron a los hom-bres y, junto con el vehículo y las prendas.

Dos detenidos por robar prendas de ropa de la empresa donde trabajaban

Uno de los detenidos. / CNP

Page 9: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 Noticias de La Rioja LA RIOJA9

El presidente regional y el consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, conversan con asistentes al sorteo en Pazuengos. / NR

GANADERÍA

������� �� �� ��� ������������������������������������ !�������������� ��"��#�$���%� �& ��'(�'����)�*�+�'������� ��"��',-�.,���������/!����(��� ' �0�� �� '��������� ��'!��'0�� �� ������1� ��2$���3��4��� ����0����0�5'��6�������!�7�'��!������! (������8� �� 9�:����� $���3�%� �����& �;����0�5�'���������� ��'�� ��� +�0�'�� �� �)�+��'��0�'0� �� �'��� �� ��! (�����0�' �+���'�!������+� ��<0�' '!���6�"�=��& �6���!�7��4���& ��'��4��>���+��'���)�!��!����4 7��0�0�5'���!���' '0���!�4 ��� 4��!�'��� ���� 4��!�'��'����!���<������! !����06�!=���������0 ������(��>�����!(�����0�' �+�=

Ceniceros destaca las ventajas del sorteo de novillas para los jóvenes NR / LOGROÑO

El presidente riojano, José Ignacio Ceniceros, destacó ayer las venta-jas que ofrece el tradicional sorteo de novillas de Pazuengos a los jó-venes ganaderos, dado que, como novedad, en esta edición se ha re-servado un lote específico para ellos. Ceniceros considera que este sorteo ha tenido para los jóvenes unas condiciones «muy ventajo-sas», ya que cada lote de cinco ani-

males tiene un precio en el merca-do de 3.000 euros y, con el subven-ción del Gobierno regional, se ha quedado en unos 2.000.

En total, se el sorteo de ayer en Pazuengos se recibieron 40 solici-tudes para participar, a través de las Oficinas Comarcales de Arnedo, Calahorra, Logroño, Nájera, San Román, Cervera, Santo Domingo y Torrecilla en Cameros. Cada lote está compuesto por cinco anima-les hembras, con edades compren-didas entre uno y dos años; todas las reses se han criado, en régimen extensivo, en la explotación del Go-bierno riojano. En concreto, se sor-tearon 45 novillas en 11 lotes, 4 de raza Avileña-Negra Ibérica y 7 de Cruce Pardo Alpina.

NR / LOGROÑO

Igor Fonseca fue nombrado ayer secretario general de ARAG-Asaja, en sustitución de José Antonio To-rrecilla, según acordó el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de es-ta organización agraria. Fonseca, hasta la actualidad responsable de Política Agraria y coordinador téc-nico de ARAG-Asaja, sustituirá en el nuevo cargo a José Antonio To-rrecilla. El nuevo secretario general dirigirá al equipo técnico de ARAG-Asaja, tras la renovación de la pre-sidencia, el pasado mes de noviem-bre, en la figura de Eduardo Pérez, que sustituyó a Javier Rubio (2010-2018), informó ayer la organiza-ción.

La decisión ha sido tomada a propuesta del presidente de ARAG-ASAJA y tiene por objeto preparar la organización para la toma de de-cisiones ante futuros retos como la

próxima reforma de la PAC, la ame-naza de la liberalización de planta-ciones así, como la mejora y con-solidación de los servicios ofreci-dos por ARAG-ASAJA.

RECONOCIMIENTO A TORRECILLA. El Comité Ejecutivo y la Junta Di-rectiva de la organización han ma-nifestado su reconocimiento al tra-bajo desarrollado por José Antonio Torrecilla durante todos los años en los que ha estado al frente de la dirección técnica de ARAG-ASAJA.

Igor Fonseca Igor Fonseca (Bil-bao, 1971) es ingeniero técnico agrícola, por la Universidad de La Rioja, y licenciado en Enología, por la Universidad de La Rioja. Es fun-cionario de carrera del Cuerpo Téc-nico de Grado Medio de la Admi-nistración Especial de la Comuni-dad Autónoma de La Rioja, desde el año 1999. De 2003 a 2007 fue sub-director general de Política Agraria Comunitaria del Gobierno de La Rioja, y entre 2007 y 2015, director general de Agricultura y Ganade-ría. En 2015 se incorporó a ARAG-ASAJA como coordinador técnico y responsable de Política Agraria, cargo que ha ejercido hasta ayer.

José Antonio Torrecilla (Badarán, 1958) es diplomado en Ciencias So-ciales por la Escuela Universitaria de Formación del Profesado de Lo-groño y se incorporó a la organiza-ción en 1982, con la apertura del centro de recepción de remolacha de Nájera donde organizó la prime-ra entrega, un año después.

Fonseca sustituye a Torrecilla como secretario general de ARAG-AsajaEl cambio se enmarca en la estrategia de preparar la organización ante futuros retos como la reforma de la PAC, la amenaza de la liberalización de plantaciones y la consolidación de los servicios que ofrece la entidad a los profesionales del campo

AGRICULTURA | ORGANIZACIONES PROFESIONALES

Igor Fonseca (izquierda) y José Antonio Torrecilla, en una imagen de archivo. / NR

Page 10: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

LOGROÑO 10

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019

NR / LOGROÑO

Cinco instalaciones fotovoltaicas situadas en otros tantos edificios municipales de Logroño permiti-rán un ahorro de unos 14.539 eu-ros anuales entre lo obtenido en el autoconsumo y la contraprestación económica por verter energía a la red. Así lo explicó ayer la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, con motivo de la presentación de una pantalla localizada en el ruedo del Ayuntamiento de Logroño, para in-formar de la producción de ener-gía fotovoltaica que se genera en estos cinco edificios.

Gamarra indicó que se eligió el martes, Día Mundial de la Eficien-cia Energética, para poner en mar-cha este proyecto con el objetivo de sensibilizar a los logroñeses del trabajo que se realizar para contro-lar el gasto de energía, los costes económicos y reducir las emisio-nes de gases de efecto invernadero. Los edificios de cuya actividad energética informa esta pantalla

son el propio Consistorio, los cen-tros de Educación Infantil de El Cu-bo y El Arco, el Smart Logroño y la biblioteca Rafael Azcona.

Según sus datos, estas cinco ins-talaciones fotovoltaicas producirán cada año 163.818 kilowatios por

hora para autoconsumo y 24.859 para verter energía a la red eléctri-ca, además de evitar la emisión de 64 toneladas de CO2 a la atmósfe-ra. Esta iniciativa, que permite ver-ter la energía sobrante a las redes de transporte público y distribu-

ción eléctrica, ha sido puesto en marcha por la empresa riojana Pro-yectos y Montajes Eléctricos Rioja-nos por un importe de unos 25.000 euros, una inversión que «se amor-tizará en algo menos de dos años», destacó la alcaldesa.

La apuesta por la energía solar supone «una apuesta de futuro», ya que es «una energía limpia, re-novable y no contaminante, que, además, es viable desde los puntos de vista económico y medioam-biental», ha resaltado la regidora.

Manifestóque el desarrollo de la energía solar tiene que ver con el cumplimiento de la Directiva Eu-ropea relativa al uso de la energía de fuentes renovables; así como con el Plan de Acción de Energía Sostenible y con los compromisos adquiridos por Logroño en el Pacto de Alcaldes, entre otros

Además, anunció que los traba-jadores municipales preparan pro-yectos de futuro, como el mejor uso de las cubiertas de los edificios mu-nicipales y la sustitución de las pla-cas solares por otras más modernas y eficientes, como los de la cubierta del Ayuntamiento. También se tra-baja en la ampliación de las instala-ciones fotovoltaicas a nuevas ubi-caciones, como el Parque de Servi-cios; y en la implantación de otras instalaciones fotovoltaicas en el Casco Antiguo, según está aproba-do en el Plan de la Villanueva.

Se trata de cinco instalaciones fotovoltaicas que aportan energía para autoconsumo y también la vierten a la red

Las placas solares en edificios municipales ahorrarán 14.500 euros

AYUNTAMIENTO | ENERGÍAS RENOVABLES

El concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, charla con la alcaldesa, junto a la pantalla instalada en el Ayuntamiento. / NR

MOVILIDAD REDUCIDA | PROPUESTA

Rubén Antoñanzas y Juan José Rodríguez. / NR

El PR+ pide reinvertir el dinero de las multas en las plazas de discapacidad NR / LOGROÑO

El concejal del PR+ en Logroño, Ru-bén Antoñanzas, defenderá una moción para que el dinero recau-dado por multas por aparcamiento indebido en plazas para personas con discapacidad se invierta en es-te colectivo. Antoñanzas realizó es-tas declaraciones junto al impulsor de esta iniciativa y campeón de te-nis en silla de ruedas Juan José Ro-dríguez. Esta moción, que se pre-

sentará en el pleno de mñana, bus-ca que el dinero recaudado por es-tas sanciones se destine a campa-ñas de sensibilización y a apoyar a las asociaciones y grupos que tra-bajen con este colectivo.

Sería el Consejo Municipal de la Discapacidad el que decidiría los fines concretos de esta recauda-ción, que, en todo caso, debería contribuir a «destruir la barrera» de las personas con movilidad reduci-da. Esta propuesta incluye que las plazas para estas personas cuenten con una leyenda que informe a quien aparque de forma indebida en ellas de que la sanción se desti-nará a una obra social, con «el ob-jetivo de sensibilizar a los conduc-tores sobre la necesidad de respe-tar estas plazas y dejarlas para quien tiene que usarlas», indicó.

Page 11: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 Noticias de La Rioja LOGROÑO11

NR / LOGROÑO

Señale los proyectos que ha lle-vado a cabo en su Concejalía es-

ta legislatura. Hemos modificado la Ordenanza Cívica para proteger el derecho al descanso de los vecinos y controlar molestias por ocio nocturno, des-pedidas de soltero y botellones, do-tando a la Policía Local del apoyo legal que demandaban. Son situa-ciones complejas, pero que poco a poco se van a ir corrigiendo. En co-ordinación con Policía Nacional, hemos reducido año tras año la ta-sa de criminalidad y la sensación de seguridad de los logroñeses ha aumentado.

Esta semana hemos completa-do la integración de Policía, Bom-beros e Interior en la plataforma Smart City, Hoy manejan las más eficientes comunicaciones de voz y datos del mercado con tecnología punta para sus intervenciones. También hemos actualizado la flo-ta de vehículos de bomberos con un nuevo camión autobomba y un nueva autoescala en licitación. Es-tas son inversiones en tecnología que hacen un Logroño más seguro.

En seguridad vial, cerramos 2018 con reducción de accidentes y atropellos gracias a la labor de concienciación y al trabajo conjun-to de movilidad y Policía Local. Te-nemos en marcha nuevas medidas de sensibilización y control para el respeto al ciclista en las carreteras y al peatón en las aceras. Seguridad es una de sus áreas. ¿Es Logroño una ciudad segura? En nuestro tramo de población es-tamos entre las diez ciudades más seguras de España, lo dicen todas las estadísticas, pero no nos con-formamos y queremos seguir redu-

«Estamos entre las diez ciudades más seguras de España, según las estadísticas»

ciendo delitos por sexto año con-secutivo, a la vez que aumentar la sensación de seguridad subjetiva, vinculada a la mejora de calidad de vida y a indicadores como la segu-ridad vial; el descanso nocturno, la limpieza y pacifica convivencia en las calles incluso durante las no-ches de ocio. Y ahí también está nuestra Policía de Barrio, los Servi-cios Sociales, que llevan años sem-brando con sus charlas en colegios e institutos sobre educación cívica y consumo responsable de alcohol, ciberbulling, etc.

¿Qué planes tiene previsto desa-rrollar para Policía Local? Lograr un pacto por la Policía Local y abrir la prometida Comisaría de Barrio del Distrito Este. Que nadie olvide que hoy somos un gobierno en minoría, y algunos grupos polí-ticos han ralentizado esta segunda Comisaría enmendando presu-puestos; otros, con responsabilida-des de gobierno antes, cerraron in-cluso la Comisaría de Villegas. La alcaldesa lleva dos años ofreciendo un pacto por la Policía Local a la oposición porque el modelo poli-

cial es una cuestión de ciudad que exige consenso y, hasta ahora, ha faltado altura de miras y talla polí-tica... y sobrado electoralismo. ¿Respecto a la plantilla actual, ¿se van a cubrir nuevas plazas y cual sería la el número ideal? Se cubrirán todas las jubilaciones anticipadas que se vayan produ-ciendo, ya estamos negociando con sindicatos la ampliación de la ofer-ta de empleo 2018. No hay que te-ner miedo a la jubilación volunta-ria y anticipada. Es una oportuni-

MIGUEL SÁINZ

GARCÍA

«Los vecinos y comerciantes demandan y aprecian una policía de cercanía, patrullando a pie y los agentes están encantados»CONCEJAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA, VOLUNTARIADO Y FESTEJOS

ENTREVISTA. Es uno de los concejales que tiene a su cargo tres áreas, a saber Seguridad Ciudadana, Voluntariado y Festejos, aunque sale en los medios, con más frecuencia, por noticias relacionadas con Policía Local. Miguel Sáinz sabe seleccionar su tiempo para cada una de las responsabilidades

¿Qué novedades se han pensado para el próximo San Mateo 2019?

Recuperaremos uno o dos dí-as más de fuegos artificiales, probablemente con un espec-táculo piro musical, y mejora-remos la programación musi-cal con una verbena más en el Espolón o el Ayuntamiento y hasta dos días de fiesta inter-generacional para las familias en la plaza del Ayuntamiento de Logroño.

I LAS FIESTAS

dad para rejuvenecer la plantilla de la Policía Local. ¿Qué resultado está dando la po-licía de barrio, en este caso, la abierta en Villegas? ¿Hay inten-ción de instalarla en otras zonas de la ciudad? La demandan y aprecian los veci-nos, y comerciantes una policía de cercanía y a pie patrullando a pie, advierte, educa y protege mejor a los logroñeses. Muchos de los agen-tes que a regañadientes pasaron a barrio y patrullan a pie, están hoy encantados y profesionalmente realizados. De cara a 2019, ¿con qué presu-puesto cuenta la Concejalía de Festejos? El mismo que el año pasado, sobre los 900.000 euros. Al no haber po-dido aprobar el presupuesto, tene-mos que ampliar crédito para me-jorar la programación de San Ber-nabé 2019. Este año contaremos con un encuentro recreacionista de grupos renacentistas de toda España durante las fiestas patrona-les y trabajaremos contando el ase-dio en los colegios, para reforzar el sentimiento logroñés.

A la entrada de la comisaría de barrio. en Villegas, Miguel Sáinz afirma que desearía abrir la de la zona Este de logroño. / C. LARREA

Page 12: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 12LOGROÑO

La alcaldesa, Cuca Gamarra, agradeció ayer a los Voluntarios de Protección Civil su 25 años «de entrega desinteresa-da y esfuerzo continuo por la seguridad y el bienestar de los logroñeses». Gamarra recibió a los hombres y mujeres que pertenecen a la Agrupación y que representan al más de un centenar que ha formado parte de ella desde su creación en 1994. / NR

Gamarra agradece a Protección Civil su esfuerzo por la seguridad

I AYUNTAMIENTO

EUROPA PRESS / LOGROÑO

El virtuosismo y la diversidad del Alonso King Lines Ballet se subirá al escenario del Teatro Bretón de Logroño hoy, con la representación de la obra Sutra, en una única fun-ción que se va a poder ver a las 20,30 horas. El espectáculo surge de una colaboración entre Zakir Hussain, intérprete del Tablá, ins-trumento de percusión clásico del Norte de la India, y el mismo Alon-zo King, que se unen para celebrar la larga continuidad entre el pen-samiento trascendental oriental y las formas y técnicas clásicas del ballet occidental.

Como explicó aye la directora ejecutiva de la compañía, Muriel

Maffre, «las claves del trabajo de Alonzo King se centran en el senti-miento profundo, la diversidad en la escena y la reconversión de la ex-presividad de las formas clásicas del ballet». Especial hincapié hizo en la defensa de la diversidad por

parte del coreógrafo, que cuenta en la filas de la compañía con bailari-nes «todos virtuosos» de muy di-versas razas, lo que, para Maffre, «contribuye a la riqueza y al carác-ter» del grupo, teñido siempre de «integridad, humildad, valentía y vulnerabilidad». «Se ha tratado de alejarse en cierto modo de las re-glas clásicas del ballet, que provie-nen de Francia, y acercarse a los orígenes, a las formas de hacer de India o Africa», señaló la directora ejecutiva del ballet.

De ahí, la colaboración con Za-kir Hussain, virtuoso intérprete del Tablá, instrumento clásico más po-pular de percusión del Norte de la India. Se le considera una de las fi-guras más emblemáticas de la co-rriente de músicas del mundo con-temporáneas.

El virtuosismo del Alonzo King Lines Ballet, hoy en el Teatro Bretón de Logroño

CULTURA | DANZA

Representará la obra ‘Sutra’, en una única función que se va a poder ver a las 20,30 horas

Imagen promocional del ballet. / NR NR / LOGROÑO

El proyecto de lectura READ de la Biblioteca Rafael Azcona de Logro-ño permitirá a los niños que lean un cuento al perro Ras para poten-ciar la conexión emocional entre los pequeños y las mascotas. La concejal de Comercio, Cultura y Tu-rismo de Logroño, Pilar Montes, presentó ayer la puesta en marcha del programa READ (Reading Edu-cation Assistance Dogs), dentro de la programación del primer semes-tre de esta biblioteca municipal.

Se trata de una actividad desti-nada a los niños, en la que los pe-rros actúan de compañeros de lec-tura. «Los perros son acompañan-tes ideales para la lectura porque se produce una conexión emocio-nal entre el perro y el niño que lee para el animal. Para un niño hay pocas cosas comparables a leer a un perro que le mira con atención

y cariño», explicó Montes. «Los pe-queños lectores podrán escoger un libro, acomodarse en un espacio mágico creado especialmente para la sesión, y leérselo a Ras que lo es-cuchará encantado», explicó.

UN PERRO MUY ESPECIAL. Ras es un perro muy especial equilibrado, paciente y con gran capacidad de concentración, acreditado confor-me a normas internacionales de perros de terapia.

El Programa READ de Lectura con Perros trabaja la motivación hacia la lectura de los niños y niñas mediante la intervención de perros especialmente entrenados para le-er con ellos.

Rosa Roldán, impulsora del pro-yecto, lleva más de 10 años traba-jando con perros en diversos ám-bitos y, desde el 2014 coordina la delegación de Perros y Letras–READ España en La Rioja.

La Biblioteca Rafael Azcona de Logroño permite a los niños leer al perro Ras

PROGRAMA DE LECTURA

La concejala Pilar Montes participa en una de las sesiones de lectura. / NR

Page 13: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 Noticias de La Rioja LOGROÑO13

EFE / LOGROÑO

Las Escuelas Católicas de La Rioja celebraron ayer la primera edición de su fiesta con el objetivo de po-ner en valor la elección de centro para las familias, enseñanza basa-da en los valores cristianos y la in-novación educativa. El patio del co-legio Purísima Concepción y Santa María Micaela (Adoratrices) de Lo-groño acogió esta celebración, a la que asistieron el presidente de las Escuelas Católicas de La Rioja, Ra-món Iceta, y la alcaldesa logroñesa, Cuca Gamarra.

215 alumnos de Infantil, Prima-ria y Secundaria de este centro ca-tólico realizaron dos acciones con motivo de la celebración del pri-mer día de las Escuelas Católicas. Varios alumnos sentados en el sue-lo formaron el mensaje ‘Yo elijo’, mientras llevaban la mano un mo-linillo de viento, que es el símbolo utilizado en los 26 centros de la Fe-deración de Escuelas Católicas pa-ra celebrar esta primera edición.

Después, otro grupo de estu-diantes de Adoratrices realizaron una performance con efecto domi-

Las Escuelas Católicas ponen en valor la elección de centro y la innovación215 alumnos de Adoratrices protagonizan un acto con motivo del primer día de las Escuelas Católicas, que reivindica la elección de centro para las familias, enseñanza basada en los valores cristianos y la innovación educativa

EDUCACIÓN | DÍA DE LAS ESCUELAS CATÓLICAS

La alcaldesa, Cuca Gamarra, mantuvo ayer un encuentro con miembros de la ONGD riojana Coopera, con motivo de la presentación del 25 Aniversario de esta asociación que trabaja principalmente en la sensibilización social a través de proyectos sociales y de educa-ción para el desarrollo. La alcaldesa elogió los valores que les guían a la hora de diseñar sus proyectos o intervenciones, «poniendo el foco en las personas y en la innovación y siempre bajo el prisma de la responsabilidad, la sostenibilidad y la austeridad». / NR

Coopera presenta los actos de su 25 aniversario

I AYUNTAMIENTO

Alumnos del colegio Adoratrices formaron la frase ‘Yo elijo’, sentados en el patio del centro. / NR La alcaldesa, Cuca Gamarra, acudió al acto en Adoratrices. / NR

nó que ha finalizado con el alza-miento de un molino de viento de gran tamaño, mientras sonaba la canción Somos uno, de Luis Fonsi.

Una portavoz de los padres leyó un comunicado en el que ensalzó la existencia de dos escuelas com-plementarias y que garantizan el derecho a la educación de todos, que se puede elegir en libertad por las familias. Además, una represen-tante de los estudiantes resaltó que le gusta su escuela porque para ella es «un lugar de encuentro con sus compañeros, con los maestros y con la familia».

Iceta dijo que «pertenecer a las Escuelas Católicas y a su colegio Adoratrices» es algo que les debe «llenar de orgullo» y explicó que los molinos de viento son «un símbolo de las dificultades a las que hay que enfrentarse en la vida». «Como Don Quijote se enfrentó a los molinos de viento, creyendo que eran gigantes a los que había que vencer», dijo.

Por su parte, Gamarra incidió en que, «para Logroño, todas sus Es-cuelas Católicas también son un orgullo» y resaltó que las familias logroñesas puedan escoger los co-legios que quieren para sus hijos.

Page 14: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

VIVIR14 14

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

El 4 de mayo se celebrará Valvane-ra Camina, una marcha que partirá de Logroño a las 19,30 horas con un reto por delante de completar a pie los 63 kilómetros que separan la capital del Monasterio que cus-todia a la imagen de la Virgen de Valvanera, patrona de La Rioja, has-ta donde los caminantes arribarán ya en la madrugada del día 5.

Este año, colabora con la mar-cha, además de los municipios por los que pasa y sus parroquias, el Gobierno de La Rioja, y precisa-mente el director general de Cultu-ra y Turismo del Ejecutivo regional, Eduardo Rodríguez, presentó ayer esta jornada como «una romería multitudinaria, con un componen-te solidario, sin olvidar la parte es-piritual. Una marcha entrañable para compartir con amigos o fami-lias».

El prior de Valvanera, Agustín Prado, indicó que es una romería y

no una competición deportiva, y animó a todos a apuntarse para ha-cer ya sea 10 kilómetros o los que puedan, porque a tenor de su par-ticipación del año pasado, «es una oportunidad para desarrollar esta experiencia y donde compartir».

El coordinador de Valvanera Ca-mina, Santiago Ruiz, destacó no so-lo el aspecto espiritual con los ser-vicios de la eucaristía durante toda la mañana del domingo (a las 7,00, 9,00, 10,30 y 12,30 horas), también el aspecto cultural y turístico por-que la recorren riojanos y vecinos de País Vasco, Navarra, Madrid, Castilla y León o Aragón, y reseñó que se trata además de una activi-dad con carácter deportivo «por-que es un reto, una superación, y hay que tener buena forma física para completar el recorrido».

En cualquier caso, quien no quiera completarlo, hay autobuses que recogen a caminantes tanto desde Anguiano, como desde Ba-ños de Río Tobía. Precisamente el

año pasado hicieron la marcha unas 600 personas, y más de la mi-tad, unas 400, llegaron a Valvanera (aquí hay 4 autobuses de vuelta en

varios horarios). Ruiz no se olvidó de recordar

que esta marcha también tiene su carácter solidario, y este año, parte

de la recaudación irá destinada precisamente al Monasterio de Val-vanera, para mantener servicios y para obras de reacondicionamien-to que hacen los monjes del Insti-tuto del Verbo Encarnado. VARIAS FECHAS INSCRIPCIONES. Las inscripciones se pueden for-malizar de forma online en www.valvaneracamina.com. Y del 11 de marzo al 15 de abril costará 16 euros, y desde el día al 28 de abril, 20 euros. Las inscripciones presenciales se pueden hacer en Ferrer Sport Center (calle Siete In-fantes de Lara, 19) del 11 de marzo al 27 de abril, por 20 euros. Y los dorsales se recogerán en esta mis-ma tienda del 2 al mismo 4 por las mañanas. El precio de la inscrip-ción incluye el seguro y el autobús de regreso que habrá a las 8,00, a las 10,00 y a las 11,30 horas.

Un reto de 63 kilómetros a ValvaneraEl 4 de mayo partirá la marcha Valvanera Camina. Parte de la recaudación solidaria de este año irá destinada al propio Monasterio de la patrona riojana. Las primeras inscripciones son más baratas

MONASTERIO DE VALVANERA | LOS NUEVOS RETOS

La Valvanera

Cada caminante recibe junto con la inscripción su dorsal y el car-né de romero ‘La valvanera’. Es en realidad una tarjeta que van sellando por los diferentes pun-tos del recorrido y al llegar al Mo-nasterio es canjeada por un do-cumento expedido por el prior que atestigua que ha realizado la peregrinación. Es, según la orga-nización, un contacto directo con el peregrino en cualquier punto del recorrido.

I ACREDITACIÓN

El recorrido

La marcha saldrá a las 19,30 ho-ras, y pasa por el parque de La Grajera, Navarrete, cruce de Ven-tosa, Alto de San Antón, cruce de Alesón, Las Brujas, Tricio, Arenzana de Abajo, Ermita del Carmen, cruce de Camprovín, Puente de Arenzana, Mahave, Baños de Río Tobía, Bobadilla, cruce de Pedroso, Anguiano, Puente del Najerilla y, finalmen-te, el Monasterio de Valvanera. En total, 63 kilómetros.

I ¿POR DÓNDE DISCURRE?

De izquierda a derecha, Santiago Ruiz, Eduardo Rodríguez Osés, Agustín Prado y Diego Azcona. / NR

Page 15: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

VIVIR15

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019

BÁRBARA MORENO/ LOGROÑO

Los monjes de Valvanera han deci-dido incluir en la visita guiada que hacen al Monasterio la bodega en la que elaboran el famoso licor de Valvanera. Y es así la primera vez que se abre al público este lugar y se da a conocer algún detalle de la elaboración de este licor con algún que otro ingrediente aún secreto.

Precisamente este mismo fin de semana han inaugurado esta ruta, y según el prior, Agustín Prado, ha sido todo un éxito. Han pasado más de 150 personas en tres grupos.

Así, además de la visita a la bo-dega, muestran cómo se elabora el licor de manera totalmente artesa-nal con el alambique, lo dan a pro-bar, y lo acompañan en la degusta-ción con unas pastas elaboradas por las monjas del Monasterio de Vico, de Arnedo. Producto que han incorporado en su carta de venta en la tienda del Monasterio.

Eso sí, como indica el prior, no revelan el secreto de la elaboración del licor ni dan a conocer todos los ingredientes. Si bien es conocido que la base es el enebro de los co-llados y de la manzanilla serrana.

Los monjes de Valvanera elabo-ran licor desde la década de 1930. Hace pocos años, los anteriores monjes de la congregación de Be-nedictinos decidieron cambiar la receta, así como la forma de la bo-tella, que pasaron a hacerla más moderna. Y es la que ahora mismo está en el mercado.

Los monjes actuales, del Institu-to del Verbo Encantado, han deci-dido volver a los orígenes con el li-cor que se ha hecho toda la vida y el embotellamiento también más antiguo, a tenor de lo que les acon-sejan desde el mercado de distri-bución que ven que la botella de siempre era más comercial y más reconocible a la vez que más acor-de con el Monasterio. También consideran que de alguna forma «se ha perdido la identidad del li-cor de toda la vida». Quedan algu-nas botellas aún de esta edición por vender, y la próxima campaña ya la harán con la botella y la receta de siempre. Se elaboran al año unas 7.000 botellas de licor.

LA VISITA GUIADA. La bodega es por tanto un atractivo más a las vi-

Los monjes de Valvanera abren la bodega por primera vez al públicoSolo las visitas guiadas incluyen desde el sábado el recorrido por el lugar donde se elabora el famoso licor de Valvanera con el alambique, que se cata con dulces de las monjas del Monasterio de Vico de Arnedo El prior de Valvanera, Agustín Prado, muestra algunos de los elementos que los visitantes podrán ver en la bodega. / NR

sitas guiadas que se pueden solici-tar todos los días en la misma web del monasterio, en www.monaste-riodevalvanera.es o en [email protected]. Eso sí, la visita a la bodega solo se hará con las visitas guiadas que se hacen por grupos de un mínimo de personas. Cuestan 3 euros, y se accede por tanto al museo, a la iglesia, al claus-tro y a la bodega.

Distintas imágenes de la bodega. / NR

Page 16: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 16VIVIR/AGENDA

E CITAS I BIBLIOTECA DE LA RIOJA MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA

Presentación del libro Una mujer por caminos de España, de María de la O Lejárraga (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 1874 – Buenos Aires, 1974), por el también escritor, investigador y profesor Juan Aguilera. Es uno de los textos memorialísticos más relevantes de nuestra literatura contemporánea y su valor testimonial y literario, le-jos de perder vigencia o actualidad, se va acrecentando con el tiempo.

A LAS 19.00 HORAS I COMPLEJO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ¡CÓMO HEMOS MONTADO EL NÚMERO!

José Ignacio Extremiana, profesor titular de Geometría y Topología, imparte la conferencia ¡Cómo hemos montado el número!, dentro del XXXIX Curso de Actualización en Matemáticas de la Universidad de La Rioja.

A LAS 19.00 HORAS

I CAJA RIOJA-BANKIA GRAN VÍA EMPRENDER EN EL MUNDO

El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía acoge una mesa re-donda titulada Emprender en el mundo rural, dentro de los actos programados en la XVII edición del Programa Abierto ‘Aprender y emprender. Del sueño a la realidad’, que organiza la Universidad Po-pular en colaboración con Bankia y Fundación Caja Rioja.

A LAS 19.30 HORAS I CENTRO IBERCAJA PORTALES FÁRMACOS E HIPERTENSIÓN

El ciclo de conferencias El médico en casa acoge hoy como invitada a la doctora Carmen Peinado, médico de Familia del Servicio Riojano de Salud en Calahorra, que profundizará en una de las dolencias más ex-tendida entre la población mayor de nuestra sociedad: fármacos e hi-pertensión..

A LAS 19.30 HORAS

P FILMOTECA VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE

La mujer será un año más la gran protagonista de la programación de la Filmoteca Rafael Azcona para el mes de marzo. El ciclo continúa hoy con Viaje al cuarto de una madre, de la directora española Celia Rico, con la participación de Anna Castillo y Lola Dueñas. Esta pelí-cula cuenta con cuatro nominaciones a los premios Goya; el Premio de la juventud del Festival de San Sebastián y el de mejor actriz de re-parto de los Premios Feroz.

A LAS 20.15 HORAS

R TEATRO BRETON SUTRA

Representación del ballet Sutra,a cargo de la compañía estadouni-dense Alonzo King Lines Ballet. En el teatro Bretón de los Herreros.

A LAS 20.30 HORAS

E EXPOSICIONES 7 CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA-BANKIA GRAN VÍA LO PEQUEÑO EN LO GRANDE

La artista sueca Anna Aström ofrece la muestra Lo grande en lo pe-queño en la que reúne miniaturas de acuarela acompañadas de poe-

Exposición que reúne una selección de más de 50 fotografías del ar-chivo de la fotoperiodista, nacida en Nájera, Mariví Ibarrola; retratos de las iniciativas culturales y actitudes sociales ocurridas entre Ma-drid y otros lugares del centro y la periferia de España en los años ochenta.HASTA EL 10 DE MARZO 7 GOTA DE LECHE ARIGATO GOZAIMASU

Miriam Villoslada presenta en la Gota de Leche Arigato gozaimasu, ‘constante’, ‘por cada momento’, fue la frase más escuchada durante los días que la autora pasó en Japón, y es también una emoción. Foto-grafías en formato analógico realizadas en marzo-abril de 2018, du-rante un viaje por Japón

HASTA EL 28 DE MARZO

7 GOTA DE LECHE ISLANDIA

Javier Palacios ofrece su experiencia durante un viaje a Islandia. Fo-tografías de playas de arena negra con bloques de hielo gigantes, cas-cadas infinitas o auroras boreales son de esas cosas que, dice el autor, hacen que te enamores del país ..

HASTA EL 28 DE MARZO

7 CASA DE LAS CIENCIAS VISIONES. MIRADA ARTÍSTICA AL RÍO TINTO

La Casa de las Ciencias acoge una exposición fotográfica de Bego Sánchez titulada Visiones. Mirada artística al río tinto. Se podrá ver hasta el 10 de marzo en la sala de exposiciones de martes a viernes de 9:30 a 13.30 y de 17 a 19.30 horas, y sábados, domingos y festivos de 11 a 14 y de 17 a 20.30 horas.

HASTA EL 10 DE MARZO 7 MUSEO DE LA RIOJA EL BOSQUE DE LAS FIGURACIONES

El bosque de las figuraciones, del artista Adolfo Falces es la exposición que ofrece el Museo de La Rioja hasta el próximo 10 de marzo, con la colaboración de la Fundación San Millán de la Cogolla. La muestra cuenta con 77 obras pictóricas y escultóricas del artista que muestra su visión del Valle de San Millán desde distintas ópticas abstractas y realistas en las que combina paisajes, figuras, retratos y una serie de representaciones sobre formas arborescentes inspiradas en los ele-mentos de la naturaleza. El visitante también se va a encontrar con pruebas y libros del artista ejecutadas con diferentes técnicas artísti-cas como óleo sobre lienzo, óleo sobre tabla o técnica mixta sobre en-cina y sobre haya, entre otras. El Museo de La Rioja está abierto de martes a sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas y los domingos y festivos, de 10 a 14.00 horas.

HASTA EL 10 DE MARZO

7 BIBLIOTECA DE LA RIOJA THE IRISH IN LATIN AMERICA

La Biblioteca Pública de La Rioja –c/ Merced nº 1- acoge la exposición The Irish in Latin America, que muestra la influencia de diversas figu-ras irlandesas en el desarrollo de América Latina. Es una de las activi-dades organizadas por la Universidad de La Rioja para celebrar la fes-tividad de San Patricio 2019. Podrá visitarse hasta el 30 de marzo en horario de 8:15 a 21:15h entre semana y de 10-14h y 17-20h los fines de semana- forma parte del Programa de Irlanda sobre la Diáspora Global, con el fin de mostrar la herencia de los irlandeses en América Latina.

HASTA EL 30 DE MARZO

mas pertenecientes a su libro Me asomo a la noche, nominado al pre-mio Círculo Rojo como mejor poemario del año. Aström, en esta ex-posición, rinde homenaje a la naturaleza buscando iluminar esos to-nos, contrastes y cambios que se aprecian en ella.

HASTA EL 20 DE MARZO

7 CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA LA MERCED DOCE TRABAJOS DE HÉRCULES

El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced acoge a la artista riojana Mapi Gutiérrez con un recorrido por algunos de sus trabajos de pequeño formato más interesantes; estudios y análisis escultóri-cos de la anatomía humana y la mitología enmarcada en el Festival Mujeres en el Arte en el que participa Bankia y la Fundación Caja Rioja. Puede visitarse de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.

HASTA EL 23 DE MARZO

7 SALA DE EXPOSICIONES DEL AYUNTAMIENTO INMERSIÓN EN TU PECERA

Page 17: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 Noticias de La Rioja VIVIR17

ARTE | CONCURSO DE PINTURA

Los premiados en el certamen, con autoridades y miembros del jurado, en la entrega de galardones en el Parlamento. / NR

EFE / LOGROÑO

Josep Tornero, autor de la obra ga-nadora del XI Certamen Nacional de Pintura Parlamento de La Rioja, destacó a Efe el auge de la pintura contemporánea en los últimos cua-tro años y le ha augurado «una bue-na salud». Tornero (Valencia, 1973) y afincado en Molina de Segura (Murcia) ha recibido este lunes el galardón -dotado con 10.000 eu-ros- por su obra Nuclear Family, que le entregaron la presidenta del Parlamento de La Rioja, Ana Lour-des González y el jefe del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros.

Valoró que la pintura contem-poránea ya no se concibe como una pintura abstracta, sino que, «afortunadamente», recoge otros ámbitos, como pueden ser, entre otros, lo figurativo y lo abstracto.

También destacó el prestigio de este Certamen, que es «de los más importantes de España», en lo que coincidió también con la presiden-ta de la Cámara y el jurado.

En este contexto, animó a la Cá-mara legislativa regional a «seguir siendo un estímulo para la creación del arte» y valoró que haya institu-ciones que sigan apostando por la pintura porque «no es fácil» para el artista vivir de esta actividad. Su obra ganadora es un óleo en blan-co y negro que asemeja una foto-grafía difuminada con un trasfon-do de denuncia social, en la que, según detalló, plasma cómo la pin-tura contemporánea es capaz de cuestionar la historia.

La obra fue elegida de forma unánime por el jurado por la «fuer-za» que transmite, ya que en el cua-

mejores obras y de la sociedad rio-jana por acercarse a la Cámara a observar, sentir y disfrutar del ar-te».

Convino con Tornero en las difi-cultades a las que se enfrentan los artistas en la sociedad actual y va-loró la importancia de que desde las administraciones públicas se promueva la cultura, pero dijo que «es nuestra responsabilidad que el arte sea accesible para todos».

La presidenta del Parlamento afirmó también que esta institu-ción es la única cámara legislativa que promueve un certamen de pin-tura de esta naturaleza, por el im-porte de los premios -30.000 euros- y calidad de los trabajos, que a esta edición se han presentado 422, de los que se han seleccionado 40 y tres en reserva.

El objetivo de esta muestra es que «las obras lleguen al mayor nú-mero de riojanos posible» y animó a visitar la exposición y a participar en las iniciativas organizadas en-torno a ella porque «sin duda, ese diálogo entre el público y los artis-tas enriquece y da sentido a esta convocatoria», indicó Ana Lourdes González.

Tras las palabras de la presiden-ta, el letrado mayor, Jorge Apellá-niz, leyó un extracto del acta del fa-llo del jurado y se dio paso a la en-trega de los galardones.

MIGUEL EZQUERRO, PREMIO JO-VEN. La presidenta de la Cámara legislativa riojana también entregó el Premio Joven, dotado con 2.000 euros, a Miguel Ezquerro, natural de la localidad riojana de Pradejón, por su obra Nubes horizontales.

También recibieron su recono-cimiento las tres Menciones de Ho-nor elegidas por el Jurado: José Ra-món Amondarain por la obra Pen-timenti VII, Álex Marco por El cuenco roto y Juan Zamora por An-drosace Rioxana.

Tras la entrega de los premios se procedió a la inauguración de la ex-posición con las 40 obras seleccio-nadas a esta edición del certamen, que permanecerán expuestas en el Parlamento regional hasta el 31 de marzo.

Josep Tornero augura una «buena salud» a la pintura contemporáneaEl ganador del Certamen Nacional de Pintura Parlamento de La Rioja recibe el galardón por su obra Nuclear Family, entregado por la presidenta de la Cámara y el presidente regional

dro aparece una pareja con un ni-ño y una niña de la mano, vestidos con bañador y con una máscara an-tigás, que caminan de frente por lo que parece la orilla de la playa de-jando atrás varios personajes tam-bién en bañador.

La imagen aparece borrosa, co-mo si se tratara de una fotografía difuminada en blanco y negro, pe-ro al acercarse el espectador puede comprobar los difusos trazos de óleo sobre el lienzo.

DOS AÑOS INVESTIGANDO. El ar-tista valenciano subrayó que este

cuadro forma parte de una investi-gación realizada en los dos últimos años, en la que ha archivado imá-genes del pasado, relativas a distin-tas inquietudes que ha tenido en el siglo XX y las ha plasmado en el cuadro a modo de contemporanei-dad.

La presidenta del Parlamento de La Rioja afirmó, en el transcurso del acto, que la convocatoria mues-tra «el compromiso de esta Cámara con la creación artística contem-poránea, el apoyo a los artistas na-cionales y, en especial, a los jóve-nes de nuestra tierra».

También subrayó que cada edi-ción «ha servido para consolidar un Premio que ha recibido el apo-yo unánime de la institución desde sus inicios con el convencimiento de que es una actividad positiva pa-ra nuestra región y una aportación importante al sector cultural».

Ana Lourdes González señaló que el éxito de este Certamen es un logro colectivo, de los artistas «que sois nuestro soporte y habéis de-mostrado desde la primera edición un gran interés por esta convoca-toria», pero también del Jurado «por elegir con buen criterio las

Page 18: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 18

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

����(���'

���������'

6�!����!?.�@@6���!

0�'! ��������;�!

�'+)���;�A�BC.?D-CE.

Page 19: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

PÁGINA

Noticias de La Rioja

AGENCIAS / MADRID

España disputará sus partidos contra Suecia y Rumanía en el Bernabéu (10 de junio) y en el Metropolitano (18 de noviembre), escenarios donde pon-drá en juego gran parte de sus opcio-nes en esta fase de clasificación para la Eurocopa 2020. El 15 de noviembre en el Carranza se medirán a Malta.

Imagen del duelo entre el EDF y el Athletic, que se enfrentan el próximo 13 de marzo en Lezama. Riojanas y vascas forman parte de la Primera división femenina. / DARÍO URUÑUELA

NR / LOGROÑO

l fútbol femenino es la gallina de los huevos de oro y la Federación Es-

pañola ha decidido recupe-rar, por completo, el control de esta mina. La RFEF se des-marcó ayer con la propuesta de una reestructuración to-tal del fútbol femenino, en busca de una mayor profe-sionalización del mismo.

La entidad que preside Rubiales propone la crea-ción de una División Elite, la máxima categoría (heredera de la actual Primera), com-puesta por un mínimo de 8 equipos y un máximo de 16, y que sería la única que da-ría acceso a disputar compe-ticiones continentales. En un escalón inferior se situaría la División Promesa, con nú-mero variable de equipos (de 8 a 20 aunque ampliable a 32 en función de la demanda) y con una primera fase territo-rial y una segunda nacional.

La Federación apuesta por la profesionalización de los clubes, toda vez que en la ac-tual Primera división convi-ven clubes que tienen un presupuesto de 300.000 eu-ros con otros que tienen 3 millones. Además, la RFEF aportará 2,5 millones para la viabilidad de la competición al tiempo que pagará a las ju-gadoras profesionales los de-rechos de imagen vinculados con su ejercicio profesional.

Por último, la Federación confía en que en el plazo de seis años, el fútbol sea el de-porte con más licencias en-tre las niñas con edades com-prendidas entre 6 y 14 años.

El EDF, que lucha por la permanencia en Primera y que pertenece a la Asociación de Clubes de Fútbol Femeni-no, se muestra ‘sorprendido’ por este anuncio al tiempo que considera que esta rees-tructuración puede afectar a clubes modestos como el propio EDF, Albacete o Huel-va, que no tienen el respaldo detrás de una gran entidad.

EFE / LONDRES

La FIFA confirmó ayer que ha recibi-do la apelación del Chelsea contra la sanción que le impedirá contratar jugadores en las dos próximas ven-tanas de fichajes. Para la FIFA, el Chelsea incumplió el artículo 19 de su reglamento en el caso de 29 juga-dores menores.

Page 20: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

PÁGINA

Noticias de La Rioja

La cara de los jugadores merengues era un poema después de cada gol visitante. / EFE

AGENCIAS / MADRID

omo si de un mal re-cuerdo se tratara, el Re-al Madrid fue ayer bru-

talmente eliminado nueve años después en octavos de final de la Champions, en su reciente noche más negra en Europa, remontado por un Ajax exultante que sacó a re-lucir todos los defectos de un equipo a la deriva, descom-puesto, que en seis días se despidió de todo.

Fin a la temporada. A ini-cios de marzo. La caída sin red de un conjunto merengue sin referentes, se recrudeció en su competición fetiche. El campeón se descompuso. Ca-yó con estrépito, dilapidó su ventaja de Ámsterdam por una profunda depresión que arrasa con todo, incluido con un Solari sentenciado que acelera la construcción de un nuevo proyecto.

Ausencia total de un líder a la hora de la verdad y con el capitán en la grada por deci-dir que la vuelta era buen mo-mento para forzar una ama-rilla. Despropósito total. Una caricatura del campeón. Es-trellándose con la madera an-

tes de ser un juguete en ma-nos de cualquiera que pase por el Bernábeu. Con dos ju-gadores lesionados, Lucas Vázquez y Vinícius, castigan-do la falta de rotaciones.

Pudo tomar aire el bloque local si el travesaño no hubie-se repelido el testarazo de Ca-semiro nada más alzarse el telón. El Madrid salió duro, intimidatorio en el balón di-vidido, hasta que Kroos ex-presó lo contrario. Blando, con exceso de confianza, ca-yó pensando que se señalaría falta y provocó un contragol-pe en superioridad que el Ajax interpretó a la perfec-ción. Tadyc leyó la acción y Ziyech superó a Courtois con su disparo colocado. Era el minuto siete cuando se ini-ciaba la pesadilla.

Un equipo repleto de cam-peones de Europa se desplo-mó. De nuevo en manos de Vi-nícius y su falta de puntería. Con el nerviosismo castigan-do el error desde la grada con silbidos, Kroos intentaba co-rregir su error y Varane perdo-naba solo. La falta de gol pa-saría factura. En la siguiente acción, Tadic firmaba la juga-da de su vida, con regate con

ruleta incluido, y su pase al es-pacio lo aprovechaba Neres.

El ‘rey’ se tambaleaba y es-taba a punto de ser noqueado por una ‘muchachada’ que sa-lió sin complejos a castigarle.

Al desconcierto se le su-maba el mal fario. Lucas aca-riciaba el gol y se rompía y una dura entrada de Mazraoui hacía lo propio con Vinícius. Bale y Marco Asen-sio debían ser los salvadores.

Aunque el héroe provisio-nal estaba en la portería. Sin defensa alguna que le escu-dase, Courtois sacaba dos a Ziyech mientras Bale estrella-ba en el palo la esperanza.

Tras el descanso, solo que-daba el orgullo, pero un ba-lón de Reguilón, luchado por Mazraoui sobre la línea para el VAR, acabó con Carvajal su-perado y el disparo a la escua-dra de Tadic.

Tres goles o humillación. Veinte minutos que debían ser de asedio en los que solo Asensio, de disparo cruzado, alimentaba el milagro. La es-peranza duraba dos minutos. Lo que tardaba Courtois en teñir de negro su noche co-miéndose una falta lateral que dio paso a la hecatombe.

SANTIAGO SOLARI ENTRENADOR DEL REAL MADRID

Los holandeses celebran la victoria a lo gande sobre el césped. / REUTERS

Vinícius se retira lesionado y entre lagrimas. / EFE

Page 21: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

l calendario da un res-piro al Balonmano Lo-groño que este semana

sólo tiene un partido a la vis-ta, el que le enfrentará el pró-ximo domingo al Alcoben-das (esta tarde se disputan los partidos de ida de octa-vos de final de la Copa del Rey que enfrentan a Beni-dorm-Puente Genil, Irún-Anaitasuna, Huesca-Guada-lajara y Torrelavega-Cuen-ca), en el asalto de los riojanos a la segunda plaza.

Mientras la Asobal sonríe a los riojanos en una segunda vuelta casi perfecta en la que han superado al Granollers, el único equipo nacional capaz de derrotar a los de Miguel Ángel Velasco en lo que lleva-mos de 2019, y Ademar, la cla-sificación para cuartos de fi-nal de la Copa EHF está de lo más comprometida.

El equipo logroñés dio la talla el pasado domingo en Berlín pero el Füchse acabó imponiéndose (29-27) se-llando su paso para los cuar-tos de final, en la que fue su cuarta victoria consecutiva.

El Logroño, pese a la bue-na imagen ofrecida, sabe que no depende de sí mismo pa-ra alcanzar los cuartos de fi-nal toda vez que el Saint Raphaël francés le aventaja en cuatro puntos.

Las opciones del conjun-to logroñés para clasificarse son claras: ganar los dos par-tidos que le faltan para com-pletar la fase de grupos y es-perar que el Berlín continúe con su racha y se imponga en el sur de Francia. El calen-dario puede ayudar al Logro-ño que el domingo 25 de mar-zo visitará al Balatonfüredi, ya eliminado. Los riojanos ju-garán en Hungría conscien-tes del resultado entre el Saint Raphaël y el Berlin, que jue-gan el sábado 24. Si el Logro-ño gana y los franceses pier-den, la fase de grupos se des-pedirá con una finalísima (Palacio, 30 de marzo, 19.30 horas) en la que los riojanos necesitarían ganar por 5 go-les al Saint Raphaël para ha-cerse con la segunda plaza.

Berlín LUIS MEDRANO

El domingo tenía en la pantalla el parti-do de Berlín para disfrutar de un mo-

mento histórico. Por prime-ra vez un equipo logroñés, de cualquier modalidad de-portiva, disputaba una competición oficial con la visita a la capital alemana.

Estas retransmisiones sin presentador, ni locutor, ni co-mentarista, tienen un aspec-to muy bueno, mantener más fácil la objetividad de los sucesos. Últimamente para el balonmano se lanzan des-cripciones por parte de los especialistas que ni los más fieles seguidores de esta mo-dalidad logramos entender. Si nos fijamos en Televisión Española, ese medio de to-dos los españoles. Ahora, co-mo no hay presupuesto para retransmitir los partidos en directo desde la cancha, se crean unos despachos en Madrid para comentar el partido con la señal del di-recto. Nos radian lo que ya vemos y las guindas son des-cifrar lo que técnica o tácti-camente ocurre. Son como mis clases en la maestría de la universidad, las cuales en-tretenidas, entretenidas, no lo eran. Pues esto se ha pues-to de moda ahora. Lo que empezó Juan de Dios Ro-mán, de forma amena hace 20 años, se han convertido en un ladrillo. Que necesidad tiene un espectador que se introduce en este deporte, que un canso le descifre lo que no entiende. ¡Si lo más bonito de un deporte es ver la plasticidad, la fuerza, la ve-locidad, todo lo que es pri-mario! Si me gusta la NBA, lo es por que es espectacular, porque de baloncesto no en-tiendo nada, pero me parece alucinante lo que los jugado-res logran alcanzar.

Alucinantes fueron los saltos de Scott, los contrata-ques de Muñoz, el desgaste de Moreira, las paradas del Sergey. Alucinante es que en la presentación de los equi-pos se pronuncie el nombre de La Rioja. Y que pudiése-mos pensar en un resultado positivo hasta el final, sin te-ner en cuenta cuales son los euros disponibles de uno y otro equipo. Sergey Hernández, uno de los mejores del Logroño en Berlín. / BALONMANO LOGROÑO

NR / LOGROÑO

Carla Prieto, jugadora de la cantera del Haro Rioja Voley, ha sido convocada por la se-lección española para los en-cuentros amistosos de pre-paración que la selección ca-dete disputará en Cheste, del 13 al 16 de marzo, ante Polo-nia. La jugadora es una de las más firmes promesas de la cantera azul.

NR / LOGROÑO

Las localidades valonas de Quaregnon y Dour acogie-ron ayer una nueva edición de la clásica belga Le Samyn, prueba de 102.1 kilómetros resuelta con la victoria de Jip van den Bos.

La riojana Sheyla Gutié-rrez no tomó parte en una clásica que la vio vencedora en 2017. La ciclista de Movis-tar sufrió una caída el pasa-do sábado en la primera clá-sica de la temporada. El do-mingo, además, abandonó la prueba Onloop het Nieus-wbad, consecuencia de la fuerte caída del día anterior.

NR / LOGROÑO

El Beotibar tolosarra despi-dió en la tarde de ayer sus carnavales y lo hizo con un festival de pelota en el que Joseba Ezkurdia y Ladis Ga-larza dieron cumplida cuen-ta de Bengoetxea y Larunbe.

El duo navarro, eliminado de las semifinales del Parejas pese a haber sumado siete victorias, se impuso por 22-5.

En el telonero, Mendiza-bal y Pedro Ruiz superaron 18-11 a Alberdi-Etchegoin.

Page 22: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Imagen de la presentación de la nueva edición del Triatlón La Rioja. / NR

NR / LOGROÑO

yer tuvo lugar en el concesionario Auto Oja Mercedes la pre-

sentación oficial del III Triatlón La Rioja 2019-Copa de España, prueba incluida dentro del VI Circuito Carre-ras de Logroño, y que tendrá lugar el próximo 15 de junio.

La carrera se desarrollará en la capital riojana y comen-zará a las 14 horas en el Ebro, en el tramo comprendido en-tre el Embarcadero y el puen-te de Sagasta, con salidas es-calonadas.

El primer relevo llevará a los triatletas del agua a la bi-cicleta, con un circuito circu-lar de 90 kilómetros con sali-da y llegada a las pistas del Adarraga tras atravesar las lo-

NR / LOGROÑO

La igualdad continúa en la Tercera riojana aunque el triunfo de Garnacha frente al San Agustín, conjugado con la derrota del Villa de Murillo y el empate del Quel, da ventaja a los logroñeses. Además, en 2ª, el Calceaten-se cayó con el Fisgón (0-5).

calidades de Lardero, Sorza-no, Sojuela, Medrano, Daro-ca, Hornos, Sotés, Ventosa, Alesón, Huércanos y Cenice-ro, pasando también al terri-torio alavés.

La tercera y última transi-ción discurrirá por el casco urbano de Logroño, con un circuito de siete kilómetros (se completarán tres vueltas) con salida y meta en las pis-

tas de atletismo del Adarraga. La prueba, organizada por

Innevento, forma parte de la Copa de España de Media y Larga Distancia por lo que en la categoría elite habrá una

salida masculina y femenina diferenciada. Hasta la fecha, se ha completado el 80% de las plazas disponibles, desta-cando la presencia de triatle-tas de 37 provincias.

Page 23: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

08:30 Los desayunos de TVE 10:00 La mañana 13:25 Hacer de comer 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 Informativo territorial 16:15 El tiempo 16:25 Servir y proteger. Serie 17:20 Acacias, 38. Telenovela 18:20 Derecho a soñar 19:15 España Directo 20:30 Aquí la tierra 21:00 Telediario 2.

Incluye El tiempo 22:05 Lo siguiente. Magacín. 22:45 Maestros de la costura. Concurso 01:15 Cine. Retorno

a Fruhling (2015)

09:30 Aquí hay trabajo 09:55 La aventura del saber 10:55 Documenta 2 11:45 Ajustes de programación 12:00 Mañanas de cine. Le

llamaban Trinidad (1970) 13:55 Destino: España 14:50 Documental 15:50 Saber y ganar 16:30 Grandes documentales 18:20 Documentales 19:00 Código final 20:30 La 2 Noticias 21:00 Escala humana 21:30 Ese programa

del que usted me habla 22:00 Días de cine clásico. Historias

de Filadelfia (1940) 23:55 Cine. Te llevaré

al fin del mundo (2009)

09:25 Alerta cobra. Serie 12:25 Mujeres y hombres y

viceversa. Con Toñi Moreno. 13:25 El concurso del año 14:15 Cuatro al día. Con Carme Chaparro 14:45 El tiempo 14:55 Noticias Cuatro Deportes 15:30 Deportes Cuatro 15:45 Todo es mentira.

Con R. Mejide 17:15 Cuatro al día 20:20 El tiempo 20:25 Deportes Cuatro 2 20:30 Ven a cenar conmigo. Concurso 21:30 First Dates.

Con Carlos Sobera 22:45 Bake off. El gran

pastelero. Estreno. Presenta Jesús Vázquez.

06:15 Informativos Telecinco 08:55 El programa de Ana Rosa 13:30 Ya es mediodía.

Con Sonsoles Ónega 15:00 Informativos Telecinco 15:40 Deportes. Con J. J. Santos 15:50 El tiempo 16:00 Sálvame Limón. Con Paz Padilla 17:00 Sálvame Naranja 20:05 Pasapalabra. Con Christian Gálvez 21:05 Informativos Telecinco 21:40 El tiempo 21:50 Deportes 22:00 Gran Hermano dúo Última hora 22:40 Secretos de Estado.

Serie de intriga 00:15 Mujeres al poder

07:30 Previo Arusitys. Magacín informativo

presentado por Alfonso Arús

09:00 Arusitys 11:00 Al Rojo Vivo: previo 12:30 Al Rojo Vivo 14:00 La Sexta Noticias 14:55 La Sexta Deportes 15:20 Jugones: el análisis 15:30 La Sexta Meteo 15:45 Zapeando. Magacín 17:15 Más vale tarde 20:00 La Sexta Noticias 20:55 Estación Sexta 21:05 La Sexta deportes 21:30 El intermedio. Con El Gran Wyoming 22:30 Cine. Ricki (2015) 00:40 Cine. Tusk (2014)

08:20 Iñaki y Cia. I. Gabilondo 09:35 EiTB Kultura Transit 10:10 La esclava blanca 11:30 En jake. Actualidad 13:55 Atrápame si puedes 14:58 Teleberri 1 16:05 Eguraldia 16:20 ¡Qué me estás contando! 17:55 Está pasando 20:15 A bocados.

Alcachofas rellenas de cecina con encurtidos

21:00 Teleberri 2. Con Juan Carlos Etxeberria

22:10 Eguraldia 22:25 El Conquis. Debate 00:30 Chiloé, una aventura

ultratail. Formentera y Formentera Trail 21,1 k.

01:20 Vaya semanita. Humor

11:00 Estudio Estadio 12:30 Balonmano femenino 13:00 Fútbol Sala Resumen 13:30 Baloncesto Eurocup 15:15 Hípica Sunshine Tour 16:10 Atletismo Campeonato 19:30 Balonmano EFH

Magazine 20:00 Balonmano Liga

Guerreras Iberdrola 18º jornada Super Amara Bera Bera-Rocasa Gran Canaria.

Desde Guipuzcoa En el descanso Conexión

Teledeporte 21:45 Fútbol La Liga Santander

Resumen 26ª Jornada 23:00 Estudio Estadio 00:30 Rugby Campeonato de

Europa masculino España-Rumanía

PROGRAMACIÓN

09:00 Espejo público 13:15 Karlos Arguiñano en tu cocina 13:40 La ruleta de la suerte 15:00 Noticias 1 15:45 Deportes 16:00 K. Arguiñano receta

especial 16:05 Tu tiempo 16:30 Amar es para siempre 17:30 El secreto de Puente Viejo 18:45 ¡Ahora caigo! Concurso 20:00 ¡Boom! Concurso 21:00 Noticias 2/Deportes 21:40 El tiempo 21:45 El hormiguero. Magacín 22:40 Matadero. Serie 00:15 Cine. Juegos imaginarios

(2006)

10:59 Kit y Kate 11:09 Trolls: ¡No pierdas el ritmo! 11:31 Turbo F.A.S.T. 11:53 Jelly Jamm 12:15 Cleo 12:52 Dragones: Hacia nuevos

confines 13:14 Sherlock Yack, zoo detective 14:00 Bob Esponja 15:07 Los Superminihéroes 15:52 Simón 16:03 Tex 16:14 Cleo y Cuquin 16:36 Yoko 17:00 Peppa Pig 17:20 Lunnis de leyenda 18:35 Super Wings 18:59 Sherlock Yack, zoo

detective 19:23 El pequeño reino de Ben y

Holly 20:08 Bunsen es una Bestia

07:00 Buenos días, Madrid 11:30 120 minutos. Con María Rey 14:00 Telenoticias. Informativo 14:30 Deportes 14:50 El tiempo 15:45 Cine western.

Policía montada de Canadá (1940)

17:55 Cine western. Tres jóvenes de Texas

(1954) 19:00 Madrid directo 20:30 Telenoticias 2 21:30 El tiempo 21:40 Aquí hay madroño. Con Carmen Alcayde y

David Valldeperas 22:40 Huellas de elefante. Presenta Goyo González

08:30 Teletienda 09:30 Audiencia General 11:00 Santa Misa 12:00 La tertulia ® 13:30 Cocina Familiar con Javier Romero 14:00 Conexión Rioja: Programa de ac-tualidad. 14:30 Al Día 15:00 Cocina Familiar ® 15:30 Conexión Rioja ® 16:15 Teletienda 19:00 Cine Western La hora de la verdad (1958) 20:30 Rioja al Día: Informativo regional 21:00 La receta de la semana Con Carmen Cuesta 21:30 A solas con Ana 22:30 Rioja al Día ® 23:00 La receta de la semana ® 23:30 A solas con Ana ® 02:00 Teletienda

07:00 Espacios comerciales 08:30 De un vistazo 09:00 Espacios comerciales 14:00 La cocina de Baró 14:30 Informativos TVR: I Edición 15:00 Dime con quién andas. Redifu-sión 16:30 Informativos TVR: I Edición. Re-difusión 17:00 Serie 18:00 Telenovela 19:00 Dibujos animados 20:00 Documental “El turista” 20:30 Informativos TVR II edición 21:00 Communication Show 21:30 La Lupa 23:00 Informativo TVR II edición. Redi-fusión 23:30 La Lupa. Redifusión 01:00 Espacios comerciales

Page 24: El comité de Lispar negocia con la dirección para intentar ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/03/3506.pdf · les o el registro de sueldos desa-gregados por sexo, aunque

Rivera va de pesca

FERMÍN BOCOS

La aparente facilidad con la que Albert Rivera ‘pesca’ en calade-

ros ajenos tiene su lógica. El ficha-je de dos antiguos militantes so-cialistas de relieve, Celestino Cor-bacho y Joan Mesquida, se explica por la cercanía de Ciudadanos a la social democracia. No hace tanto de la renuncia formal de Ciudada-nos a esta seña política, una iden-tidad con la que dio sus primeros pasos éste partido que ha sido de-cisivo en el intento de frenar la es-calada de los separatistas en Cata-luña. La incorporación de estos dos políticos que sintiéndose de izquierdas ni entienden ni com-parten la estrategia de aproxima-ción a los independentistas im-pulsada por Pedro Sánchez explica el porqué más que ante un caso de transfuguismo estaríamos ante la respuesta a un desencanto. Por no hablar de desconcierto. El mismo por cierto, que en un marco políti-co diferente dio pie a la traumática defenestración de Sánchez diseña-da por los barones y otros notables del Partido Socialista ante la deriva proclive a pactar con los separatis-tas que impulsaba su ambicioso secretario general. Fue una profe-cía auto cumplida. Cayó pero supo levantarse y ahora es quien ordena y manda y todo son mudos en al-tas esferas del partido.

El poder y, sobre todo, el repar-to del poder, es la argamasa de la política. Cientos de cargos depen-den directamente de la cercanía a quien hace las listas. No sólo en el PSOE. El proceso es transversal. Y de ahí, y de las expectativas de cuantos viven de la política, se de-rivan en una u otra dirección sus decisiones. Anoto los nombres de Corbacho y Mesquida, ex ministro y ex secretario de Estado con un Gobierno socialista, pero a éste ti-po de cambio de bandera o cami-seta, se pude añadir el caso de Jo-sé Ramón Bauzá, ex presidente de Baleares o el de Silvia Clemente, ex presidenta del Parlamento de Castilla y León. En éste caso el ‘damnificado’, por decirlo así, es el Partido Popular. Para justificar el cambio, uno y otra, esgrimen su falta de sintonía con la actual di-rección del PP.

A Pablo Casado, recién llegado a la cúpula de su partido, le juzgan más por lo que infieren que por lo que se pueda anticipar de la que será su línea política. Según Bauzá, tibia en la defensa del bilingüismo en el caso de Baleares. El fichaje de la señora Silvia Clemente tiene otro sesgo, y, la verdad, a primera vista, pinta mal. Quizá Rivera todavía es-té a tiempo de recoger la red.

���������

TIEMPOHOY 17º MÁXIMA 7º MÍNIMA

MAÑANA 15º MÁXIMA 4º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

La Ópera Nacional de Moldavia representa este sábado Carmen en Riojafórum

Bizet vuelve a Logroño

NR / LOGROÑO

La Ópera Nacional de Mol-davia representará este próximo sábado (9 de mar-zo, 20.30 horas) en el audi-

torio de Riojafórum una de las ópe-ras más populares. Carmen relata la historia de una mujer muy pa-sional y retrata el amor y los celos que envuelven al sargento don Jo-sé y a todos los hombres que la co-nocen.

Con el pintor Iuri Matey al fren-te, la Ópera Nacional de Moldavia cuenta con dos orquestas que su-man el centenar de músicos, un co-ro con unas cincuenta voces y más de treinta cantantes solistas. A lo largo del año, escenifica más de trescientas óperas y ballets en todo el mundo.

La representación de este próxi-mo sábado estará protagonizada por Anna Moroz (Carmen), Javier Agulló (don José), Verónica Tello (Micaela) y Iurie Maimescu (Esca-millo). Asimismo, Nicolae Dohota-ru (musical), Iuri Matei (escena), Oleg Constantinov (coro) y Leonor Gago (artística) son los responsa-bles de la dirección.

Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Próspero Mérimée, publicada en 1845.

Se estrenó en la Opéra-Comique de París el 3 de marzo de 1875, re-cibiendo valoraciones negativas. Estuvo a punto de retirarse casi después de su cuarta o quinta re-presentación y, aunque esto se evi-tó, hizo poco para subir los decaí-dos ingresos de la Opéra-Comique.

Bizet murió de un ataque al co-razón a los 36 años de edad sin lle-gar a saber nunca cuán popular iba a ser una obra que este sábado lle-ga a Logroño.

Además de la representación de Carmen, el Riojafórum no cerrará sus puertas el domingo toda vez que el auditorio acogerá Recordan-do al maestro Eliseo Pinedo, con motivo del cincuenta aniversario de la muerte del que fue el creador del Himno a La Rioja. En el esce-nario, doscientos músicos ensalza-rán su figura.