el comercio en colombia 2

8
Presentado por: Angie Bernal Janine Hernández Gendy Iglesia Erick Lara Curso: 8°c el comercio en Colombia

Upload: gendy03

Post on 07-Aug-2015

167 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El comercio en colombia 2

Presentado por:

Angie Bernal

Janine Hernández

Gendy Iglesia

Erick Lara

Curso:

8°c

el comercio en Colombia

Page 2: El comercio en colombia 2

Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un mercader o comerciante.

El comercio

Page 3: El comercio en colombia 2

Comercio interior, es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país, sujetos a la misma jurisdicción; comercio exterior, es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en otro. Comercio terrestre, marítimo, aéreo y fluvial, todos hacen referencia al modo de transportar la mercancía y cada una es propia de una rama del derecho mercantil, que llevan el mismo nombre. Comercio por cuenta propia, el que se realiza por cuenta propia, para sí mismo. Comercio por comisión, es el que se realiza a cuenta de otro.

Tipos de comercio

Page 4: El comercio en colombia 2

Narcotráfico: El narcotráfico es una actividad multietápica ilegal globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución de etapas comerciales, control de mercados , venta de drogas ilegales y reciclaje de utilidades inherentes.

Tipos de comercio ilícitos en Colombia

Page 5: El comercio en colombia 2

Es un acuerdo mediante el cual dos o más países regulan de manera tolerante sus relaciones comerciales, con el propósito de acrecentar los flujos de comercio e inversión, a fin de generar mayor nivel de desarrollo económico y social.

SU FINALIDAD:

El gobierno Colombiano y todos los entes involucrados en la negociación de un TLC buscan principalmente que se produzca un alto crecimiento económico a través del aumento del comercio, la inversión nacional e internacional.

TLC EN COLOMBIA

Page 6: El comercio en colombia 2

• COMERCIO FORMAL: el comercio formal es aquel que se rige bajo las normas de comercio del país en el que se efectúa

• COMERCIO INFORMAL: el comercio informal es aquel que no se rige por las normativas y las leyes

Clases de comercio

Page 7: El comercio en colombia 2

Comercio internacional

Comercio justo

Comercio libre

Organización mundial

Partes del comercio

Page 8: El comercio en colombia 2

Los principales puertos para el comercio en Colombia son: los de Barranquilla en el departamento del atlántico; y el de Buenaventura en el Valle del Cauca.

Puertos de comercio en Colombia