el ciclo operativo

Upload: maminomamino

Post on 11-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 El Ciclo Operativo

    1/4

    EL CICLO OPERATIVO ADMINISTRATIVO

    Es el conjunto de procesos, actividades e informacin que se deben realizar para

    producir valor agregado y satisfacer con calidad, productividad y rentabilidad los

    productos y servicios que se ofrecen para satisfacer a los clientes en cuanto a sunecesidad y de esa manera como empresa alcanzar los objetivos trazados. Es en este

    ciclo donde participa la compra, la venta, el pago, el cobro, fbrica (produccin). La

    empresa est constituida por tres columnas bsicas !"E#$%&!'E &'$'*$ +

    $#-E&'/, unidas por la columna central que es #0. + apoyada por el rea de

    Log1stica, es decir son las 2 reas funcionales de la empresa. El rea de operaciones

    ejecuta procesos para la produccin de bienes y servicios, que est conformado por La

    planta (activos y tecnolog1a) y trabajo (ano de !bra), los mismos que trabajan con

    insumos directos e indirectos. odo proceso tiene que verse como un conjunto de

    actividades de entrada (insumos y costos) y de salida (productos y beneficios), con el

    consiguiente valor agregado. Los siguientes recursos representa gran parte del capital de

    la empresa, la inversin que se 3ace para luego agregarle valor, y obtener una utilidad

    ateriales, ano de !bra, aquinarias, 4todos, edio $mbiente, entalidad,

    oneda.

    LOS BIENES Y SERVICIOS

    BIENES: on objetos materiales tangibles (que se pueden tocar), y que por suscaracter1sticas tienen la capacidad de satisfacer necesidades 3umanas. $ partir de 3ec3o

    para lograr ciertos bienes las personas tienen que trabajar de cierto modo no afectando

    su econom1a y poder obtener un bien que le ser 5til y satisfactorio pudiendo ser una

    necesidad del tipo material, alimenticio, vestimenta, etc.

    Ejemplos:

    En primer lugar, una sand1a satisface la necesidad de comer, en segundo

    lugar no se encuentra en abundancia ya que no todos tenemos muc3as

    sand1as en nuestras casas y en tercero para poder conseguir la sand1a tuve

    que 3aber trabajado para obtener dinero y as1 poderla comprar.

    $lgunos otros ejemplos de bienes pueden ser casas, carros, zapatos, ropa,

    tenis, una cmara, etc.

    SERVICIOS: on aquellos resultados del trabajo que '! se manifiestan bajo la formade bienes materiales tangibles, y al igual que los bienes, tienen la capacidad de

    satisfacer necesidades 3umanas.

    $ diferencia de los bienes los servicios se consumen al momento en que se producen.

    Ejemplos:

  • 7/23/2019 El Ciclo Operativo

    2/4

    Los servicios m4dicos satisfacen la necesidad de estar sanos.

    Los servicios de transporte satisfacen la necesidad de trasladarse de un lugar

    a otro.

    Los servicios de un artista en un concierto satisfacen la necesidad de

    diversin.

    LOS RECURSOS ECONMICOS O PRODUCTIVOS Y SUSOBJETIVOS

    La naturaleza proporciona los materiales y las materias primas que deben procesarse y

    transformarse en productos o en servicios prestados, en la cual permitirn satisfacer

    ciertas necesidades dentro del proceso productivo o la actividad econmica de una

    empresa, por lo tanto son necesarios para el desarrollo de las operaciones econmicas,comerciales o industriales.

    El capital provee los medios de pago para adquirir u obtener materiales o materias

    primas necesarias y para remunerar la fuerza laboral empleada. El trabajo representa la

    intervencin 3umana o f1sica en los materiales y materias primas para convertirlas en

    productos acabados o servicios prestados y acceder a un recurso econmico implica una

    inversin en dinero lo importante para que la empresa sea rentable es que de esa

    inversin pueda ser recuperada con la utilizacin o la e6plotacin de estos recursos.

    OBJETIVOS:El objetivo principal vendr1a a ser en que las empresas sepan manejartodos los recursos necesarios para as1 poder satisfacer las necesidades dentro y fuera de

    ella ya que sin recursos no se pueden obtener objetivos precisos y va depender muc3o

    de los gastos, las inversiones y el uso correcto de la materia prima para poder lograrlo.

    LA CLASIFICACIN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS

    Las operaciones productivas se clasifican en dos 7ien f1sico (%ambio f1sico de los

    objetivos) y ervicio (%ambio en el estado de las personas), dentro de cada una de ellas

    se encuentran los siguientes

    BIEN FSICO:Ma!"a#$!%a &Cos$%!##'() "a*%'#a#'() esam*laje+,e basa en la creacin f1sica de un material, en el cambio de los recursos combinados en

    un proceso f1sico diferente.

    Ejemplos:e6tiles, sastrer1a, astilleros (construccin naval), envasador de alimentos,construccin civil.

  • 7/23/2019 El Ciclo Operativo

    3/4

    Co-e%s'( &E.$%a##'() $%as"o%ma#'() %e/!##'(+,e da en el cambio f1sico de los materiales, cambio en el estado de los recursos, de un

    estado no utilizable a uno usable.

    Ejemplos:inas, petrleo (refiner1as), pesquer1a, madera.

    Repa%a#'oes &Re#os$%!##'() %eo-a#'() %es$a!%a#'(+,e da en el retorno al estado operativo, cambio en el estado de un bien no utilizable a

    uno usable.

    Ejemplos:aller automotor, astilleros (reparaciones), tratamientos qu1micos.

    SERVICIO:

    Lo01s$'#a &Alma#eam'e$o) $%aspo%$e) #ome%#'al+,e da el cambio en la propiedad o en la ubicacin de los recursos, cambio en la

    posesin, lugar o tiempo de los recursos, para las personas y de las personas

    propiamente dic3as.

    Ejemplos:$erol1neas, almacenes, gasolineras, mudanzas, autoservicios.

    Se0!%'/a/ &P%o$e##'() /e"esa) o%/e+,e da en la proteccin de alguien o de algo para alguien, mantenimiento del estado de

    las personas.

    Ejemplos:7omberos, seguros, prisiones, bancos, entidades financieras.

    B'ees$a% &Sal!/) e/!#a#'() aseso%1a+,e da en el tratamiento de alguien o de algo para alguien, cambio en el estado de las

    personas.

    Ejemplos:0ospitales, escuelas, lavander1as, 3oteles, asilos.

    EL CICLO OPERATIVO PERUANO O PAS

    8n pa1s es una organizacin productiva, constituida por tres columnas bsicas (finanzas,

    operaciones productivas y comercializacin) que operan integral y coordinadamente en

    el denominado 9ciclo operativo:.

    La dinmica del ciclo operativo de un pa1s como organizacin productiva. El gobierno

    maneja sus finanzas en apoyo al gasto p5blico y promueve las inversiones; promueve,

    norma y fiscaliza, pero no debe participar. El pa1s cuenta con una capacidad instalada

    productiva de bienes y servicios, para lo cual maneja una tecnolog1a dada y cuenta con

    una capacidad laboral. $simismo, el pa1s produce para el consumo interno y e6porta,

  • 7/23/2019 El Ciclo Operativo

    4/4

    obtiene ingresos por sus ventas, parte de los cuales puede ser reinvertida para sus

    operaciones productivas o para amortizar su deuda, con lo que el ciclo contin5a.