el chef boliviano que cocinó para barack obama

2
 El chef boliviano que cocinó para Barack Obama Gastronomía. Obama, Hillary Clinton o teven pielber! son al!unos famosos que  probaron sus "elicias. Ref. Foto: e sabe que Giron#s est# a punto "e cocinar para otro famoso, pero $l prefirió no "ar "etalle al!uno hasta no cerrar el contrato. %oberto Giron#s, es el orure&o que "eleitó con su sa'ón culinaria a una "ecena "e celebri"a"es "el cine, la m(sica, el espect#culo y hasta políticos "e los Esta"os )ni"os. *an renombra"a es su fama a nivel internacional que la secretaria "e esta"o "el presi"ente +mericano Obama lo solicitó para su chef cuan"o visite Bolivia en unio en la +samblea "e la OE+ en Cochabamba. ¿De cómo nació el gusto por la cocina? -.G. Es una historia lar!a, pero te contar$ que mi primer trabao fue en Europa y "e ayu"ante "e cocina y tuve que pelar papas por tres meses y un "ía estaba "eci"i"o a renunciar, porque ya no quería pelar m#s papas, el chef "el hotel %it' "e /a rís me "io, hiciste tan buen trabao que te voy a promover para q ue in!reses a la cocina a cocinar. 0es"e aquel momento viví la cocina y "eci"í formarme como chef. ¿Que le impactó cuando ingresó a la cocina del Ritz? -.G. 1a ver"a", m#s me impactó el chef, por que cuan"o lo conocí creí que era el "ue&o "el hotel, porque tenía oficina y h asta secretaria. Entonces me "ie yo quiero ser co mo $l, ser chef no es sólo cocinar sino una profesión que vive "el sabor y el !usto. ¿Cómo logro convertirse en chef? -.G. Contarte que en Bolivia antes no se conocía la palabra chef y a mis pa"res sus ami!os le criticaban por que su hio estu"io para cocinero, pero no sabían la importancia que tenía

Upload: jose-balboa

Post on 05-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

chef boliviano

TRANSCRIPT

El chef boliviano que cocin para Barack Obama

Gastronoma. Obama, Hillary Clinton o Steven Spielberg son algunos famosos que probaron sus delicias.

Principio del formulario

Ref. Foto: Se sabe que Girons est a punto de cocinar para otro famoso, pero l prefiri no dar detalle alguno hasta no cerrar el contrato.

Roberto Girons, es el orureo que deleit con su sazn culinaria a una decena de celebridades del cine, la msica, el espectculo y hasta polticos de los Estados Unidos. Tan renombrada es su fama a nivel internacional que la secretaria de estado del presidente Americano Obama lo solicit para su chef cuando visite Bolivia en junio en la Asamblea de la OEA en Cochabamba.

De cmo naci el gusto por la cocina?J.G.: Es una historia larga, pero te contar que mi primer trabajo fue en Europa y de ayudante de cocina y tuve que pelar papas por tres meses y un da estaba decidido a renunciar, porque ya no quera pelar ms papas, el chef del hotel Ritz de Pars me dijo, hiciste tan buen trabajo que te voy a promover para que ingreses a la cocina a cocinar. Desde aquel momento viv la cocina y decid formarme como chef.

Que le impact cuando ingres a la cocina del Ritz?J.G.: La verdad, ms me impact el chef, por que cuando lo conoc cre que era el dueo del hotel, porque tena oficina y hasta secretaria. Entonces me dije yo quiero ser como l, ser chef no es slo cocinar sino una profesin que vive del sabor y el gusto.

Cmo logro convertirse en chef?J.G.:Contarte que en Bolivia antes no se conoca la palabra chef y a mis padres sus amigos le criticaban por que su hijo estudio para cocinero, pero no saban la importancia que tena ser chef en Europa o en los Estados Unidos. Ahora esa gente tiene nietos o hijos que estn estudiando para chef. Y como lo logr ponindole mucho empeo, dedicacin y sobre todo amor a lo que preparo y realizo, creo que eso se transmite en mi comida y por eso le agrada a la gente para quien he trabajado y para los que han probado mi sazn ahora en el restaurante de mi madre que se llama Nayjama.

Qu ingrediente nunca falta en su cocina?J.G.: El ingrediente ms importante que existe ya sea para una cocina industrial, hotel o incluso la mam en la casa es sin duda alguna el amor, es el toque principal, y algo que siempre repito a mis ayudantes en la cocina es "cocinar sin ajo, es un da sin sol".

Cual es su especialidad en la culinaria?J.G.: Antes pensaba que mi especialidad era la comida francesa, despus he viajado a ms de 70 pases y he degustado y aprendido a comer comida de los lugares que he visitado como Tailandia, Rusia, Alemania, Lbano, Portugal y otros pases. Incluso tengo amigos chef de Santa Cruz que me llaman y me piden consejos y a veces con simples toques se logra el mejor plato gourmet.

Cul es el plato favorito suyo?J.G.: Yo soy de buen paladar, sin embargo no hay comida internacional que se asemeje a un plato hecho con amor, aunque sea un guiso de fideo del ms sencillo y hasta sin carne.

Por qu le gusta estar en el anonimato?J.G.: Ya he vivido y entre mis vivencias disfrute de la fama en otros pases del mundo, trabaje con artistas, celebridades, polticos y hasta con excntricos. Yo soy feliz con la gente que me conoce y sabe quien soy sin necesidad de decrselos. Una vez me sorprendieron al bautizarme como el chef tres estrellas por el amplio bagaje que tuve en mi profesin. Mucha gente qued admirada, pero algo he aprendido de mi adorada madre que por ella he regresado a mi hermosa Bolivia. Que la humildad est ante todo en la vida y estoy siguiendo sus pasos.

Como le gusta sorprender los paladares de las celebridades?.J.G.: Con originalidad, una vez hice una lagua de chuo para unos petroleros en los Estados Unidos y la bautice como sopa petrolero, de igual manera una vez me visit Don Francisco con su cmara viajera y le di a saborear cordero y qued fascinado, dijo que nunca haba probado un plato tan exquisito en otra parte del mundo, imagnate qued feliz

Que Ancdota tiene?J.G.: En San Diego California tena un restaurante que deca en el letrero "No tiene que ir a Italia a comer la mejor berenjena a la parmesana, a Francia a comer la mejor sopa de cebolla gratinada, no tiene que ir a Bolivia para comer la mejor saltea, no tiene que ir a Mxico a comer las mejores enchiladas, en el restaurante del chef Roberto degustars de la comida internacional sin necesidad de que viajes tan lejos". (Risas)