el cerebro y la facultad del lenguaje

Upload: manuela-gonzalez

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 El Cerebro y La Facultad Del Lenguaje

    1/2

    El cerebro y la facultad del lenguaje.

    El lenguaje ha sido objeto de estudio durante muchos años y como prueba de esto

    nos remostamos a la antigüedad con Hipócrates el cual describió en el año 400

    a.C. la pérdida de la capacidad de hablar como resultado de una lesión en el

    cerebro el papel !ue este desempeña en nuestro desarrollo cognosciti"o ha sido ycontinua siendo un tema polémico generando grandes incógnitas !ue poco a

    poco se han ido aclarando pero siempre !ueda uno !ue otro "ac#o y es por eso

    !ue me planteo tales preguntas como las de$ %&ué 'reas del cerebro est'n

    relacionadas con el lenguaje( %Cu'les fueron los estudios !ue dieron paso a la

    relación cerebro)lenguaje(

    *i bien es cierto !ue se han reali+ado n,meros estudios como los de -iaget

    igots/y uria 1runer y no menos importante 1roca y 2ernic/e relacionados con

    los aspectos del lenguaje estos ,ltimos abarcan el tema de la ubicación del

    lenguaje en el cerebro. 1roca describió las relaciones entre el lóbulo frontali+!uierdo y la pérdida de la palabra uno de sus aportes fue !ue los hemisferios

    eran simétricos en cuanto a sus funciones y !ue el hemisferio i+!uierdo era el

    responsable del habla en la mayor#a de los humanos llego a la conclusión de todo

    esto debido a un caso !ue de un paciente su yo el cual ten#a un caso de

    hemiplejia carente de habla lo cual a causa de una infección en su pierna murió

    1roca reali+o la autopsia y se encontró con una lesión superficial en el lóbulo

    frontal i+!uierdo en otra ocasión acudió a su consultorio un caso similar y a simple

    "ista él pudo obser"ar !ue se presentaban cambios en el mismo lugar 

    e3actamente.

    -or su parte 2ernic/e descubrió !ue lesiones a ni"el posterior daban lugar a

    dificultades en la comprensión del lenguaje él consideraba !ue las funciones y

    acti"idades complejas estaban determinadas por diferentes cone3iones

    cerebrales. Entonces con lo anteriormente descrito se puede afirmar sobre una

    base sólida por!ue hay estudios desarrollados sobre esto !ue las 'reas

    cerebrales relacionadas con el lenguaje son las llamadas 'reas de 1roca y de

    2ernic/e la 'rea de 1roca !ue comprende las tres circun"oluciones anteriores y

    el 'rea motri+ de la cara y la de 2ernic/e el 'rea del hemisferio cuantificador este

    proceso del habla se lle"a a cabo de la siguiente manera$ ajardo y 5oya 678889 :

    El 'rea de 1roca en el hemisferio cuantificador procesa la información !ue recibe

    del 'rea de 2ernic/e transform'ndola en un patrón detallado y coordinado para la

    "ocali+ación y luego proyecta este patrón a la corte+a motri+ la cual inicia los

    mo"imientos apropiados del aparato fonador para producir el habla; la

    circun"olución angular situada por detr's del 'rea de 2ernic/e al parecer 

    procesa la información de las palabras le#das del tal manera !ue se trasforman en

    la forma auditi"a< .

  • 8/17/2019 El Cerebro y La Facultad Del Lenguaje

    2/2

    Es una hecho ya establecido !ue las funciones del lenguaje en el ser humano

    dependen m's de un hemisferio !ue del otro este hemisferio se encarga de la

     jerar!ui+ación y la simboli+ación y a menudo ha sido llamado como el hemisferio

    dominante en cuanto al lenguaje teniendo en cuenta !ue hoy en d#a est' claro!ue le otro hemisferio no est' menos desarrollado o es menos dominante sino !ue

    este se encarga de otras especiali+aciones como las relaciones espacio

    temporales o el reconocimiento de temas musicales.

    En cuanto a cuales fueron los estudios !ue dieron paso a la relación cerebro)

    lenguaje sin duda fueron los de 1roca 67=>79 y 2ernic/e 67=?49 aun!ue hubo

    muchos estudios y e3perimentaciones antes de estos se es consciente !ue ellos

    tu"ieron m's rele"ancia en los ,ltimos años muchos in"estigadores han

    trabajado sobre el lenguaje y sus correlaciones cerebrales entre ellos "ale la pena

    mencionar los estudios reali+ados por @eschAind urian y Bimura 678?9 este

    ,ltimo afirma !ue el habla natural es acompañada por una gran cantidad de

    acti"idades motrices !ue no ocurren normalmente en muchas situaciones no

    "erbales.

    5e gustar#a aclarar !ue el lenguaje es un objeto de estudio de la neurolingü#stica

    esta se encarga de e3plicar la organi+ación y el funcionamiento cerebral en lo

    referente a esta facultad. *in embargo hasta el momento la ciencia se ha centrado

    en la manifestación concreta como lo es el habla por!ue es en ella donde se

    puede obser"ar la imposibilidad o dificultad para la e3presión y compresión de los

    signos "erbales lo cual representa para la persona !ue padece alg,n

    traumatismo no sólo una ruptura con su entorno con su ambiente sino también un

    impedimento para el buen desarrollo de sus procesos mentales.

    Cuando al principio me refiero !ue hay uno !ue otro "ac#o hago referencia con

    respecto a la ubicación del lenguaje en el cerebro a pesar de !ue hay estudios ya

    establecidos y !ue anteriormente e3puse en este escrito surge una teor#a donde

    se discute ampliamente las correlaciones neurológicas del lenguaje pues esta

    dice !ue no est' claro a simple "ista !ue la facultad del lenguaje dependa de la

    estructura cerebral !ue he hecho no hay seguridad sobre !ue el lenguaje esté

    ubicado en el hemisferio i+!uierdo ya !ue si esta parte se e3tirpa en un momento

    temprano del lenguaje esta facultad tiende a desarrollarse en otras 'reas del

    cerebro entonces es all# donde se genera una contracción con lo ya establecido.