el capitÁn beto

10
WWW.LACAIDADERIVER.BLOGSPOT.COM PRESENTACIÓN - FERIA DEL LIBRO - 1 de Mayo – 15: 30 - SALA ROBERTO ARLT PARA ADQUIRIR EL LIBRO: [email protected] // [email protected] FUTURO RIVERPLATENSE “SOMOS EL FUTURO PORQUE APRENDEMOS DEL PASADO” 1

Upload: porun-rivermejor

Post on 21-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista nro. 3

TRANSCRIPT

Page 1: EL CAPITÁN BETO

WWW.LACAIDADERIVER.BLOGSPOT.COM

PRESENTACIÓN - FERIA DEL LIBRO - 1 de Mayo – 15: 30 - SALA ROBERTO ARLT

PARA ADQUIRIR EL LIBRO: [email protected] // [email protected]

FUTURO RIVERPLATENSE“SOMOS EL FUTURO PORQUE APRENDEMOS DEL PASADO”

“EL CAPITÁN BETO”A 26 AÑOS DE LA PELOTA NARANJA. Gracias Norberto “Beto” Alonso.

1

Page 2: EL CAPITÁN BETO

Querido lector:

Nos volvemos encontrar en esta tercera edición de nuestro humilde folleto denominado Futuro

Riverplatense.

En esta oportunidad nos parece importante tratar un tema que nos tiene preocupados hace varios

meses y que venimos realizando gestiones, hasta el día de hoy sin éxito, para encontrar una solución.

Previo al análisis de la problemática en cuestión, creemos necesario aclarar, teniendo en cuenta

preguntas que recibimos de algunos socios, que nuestra revista no tiene el apoyo de ninguna

agrupación política del club. Así mismo invitamos a todos los socios del club a darnos sus comentarios

sobre nuestro trabajo, sumarse a la iniciativa y también, si es posible, colaborar con nosotros para

poder continuar con la elaboración de ésta humilde publicación.

La situación que nos preocupa y que queremos compartir con ustedes es el hecho de que el

servicio que brinda Buenos Aires Bus, el cuál recorre en Bus la Ciudad de Buenos Aires transportando

miles de pasajeros por día, en su mayoría turistas, no tiene establecida una parada en el estadio

Monumental.

Es importante tener en cuenta que dicha empresa que auspicia el Gobierno de la Ciudad de

Buenos Aires, quien le otorgó la concesión, realiza un paseo de cuatro horas por toda la Ciudad y tiene

establecida veinte paradas. Es curioso que dicho ómnibus tenga una parada programada en la puerta

de la cancha del club Boca Juniors y en cambio, no estableció una parada en la puerta del Estadio

Monumental. Se suma a la gravedad de lo expuesto que dicho servicio cuenta con una parada en el

denominado “Barrio Chino” ubicado en el Barrio de Belgrano a aproximadamente diez cuadras de

nuestro club.

Es necesario destacar la importancia que tendría para nuestro Club que dicho ómnibus establezca

una parada en la avenida Figueroa Alcorta donde se encuentra el Museo, lo que implicaría que miles

Director: Gastón Corti

Columna especial: ALFI. Editorial: Esteban Corti

Colaboran en esta edición: Nacho Sassone – Lautaro Brest.

Integran Futuro Riverplatense:

Ezequiel Chavez Agustín Gomez Damían Galindo.

Ezequiel Suñer Luis Moyano Guido Durán.

Bruno Cacciatori Lucas Pan Pablo Klobovs.

Cristian Leszkiewicz Maximiliano Potenza. Bruno Radici

Contacto: [email protected]

Página web: http://porunrivermejor.neositios.com/

“Seguimos a nuestro primer equipo por todas las canchas del país y estamos interesados en

dar nuestro aporte para ayudar a RIVER”

2

Page 3: EL CAPITÁN BETO

de personas puedan conocer nuestra historia, comprar productos en el local de Adidas y en

Rivermanía, realizar una visita guiada a nuestro estadio, donde entre otras cosas Argentina salió

campeón del mundo, es el estadio del equipo más ganador del fútbol Argentino, jugaron jugadores de

la talla internacional de Sívori y Di Stéfano, Francescoli, Alonso, Ortega, Aimar, Saviola, Higuaín y

muchos más, y aunque no sea de nuestro agrado por dicho estadio pasaron las bandas musicales más

importantes del mundo.

Ante lo expuesto es lógico que nos hagamos la siguiente pregunta: ¿Por qué el Bus turístico tiene

una parada en cancha de Boca y no en el estadio Monumental?

Lo primero que hicimos nosotros como socios del club es enviar una nota a los directivos

encargados en Relaciones Institucionales y Relaciones Públicas, quienes nos comunicaron que River

realizó las gestiones ante el Jefe de Gobierno y la Legislatura Comunal pero que el expediente se

encuentra cajoneado y hasta la fecha no es posible que se autorice el paso de dicho ómnibus por

nuestro club.

Así mismo, enviamos un mail al vocal titular por la oposición Darío Santilli, que como es de

público conocimiento su hermano es Ministro del gobierno de Macri, a fin de que utilice su llegada al

gabinete porteño a fin de que se termine con ésta manifiesta injusticia. Lamentablemente no tuvimos

respuesta hasta la fecha. Si el señor Darío Santilli denuncia a su hermano Diego sobre la injusticia que

ocasiona el accionar del Jefe de Gobierno, entendemos que en pocos días se soluciona la cuestión.

Por último un mensaje al socio, recordemos las actitudes de M.Macri que nos llamó innombrables,

pintó toda la ciudad de amarillo y en esta oportunidad no permite que el Bus tenga una parada en

nuestro estadio que es el más importante de la Argentina.

Espero sus opiniones con el mismo objetivo de siempre que RIVER tenga en sus socios personas

que lo ayuden como aquéllos primeros dirigentes que cuando todos los clubes eran iguales tomaron

decisiones para que RIVER hoy sea el más grande de la Argentina.

HORACIO DURAN Fabricante de Calzado de badana para bebes.

Teléfono: 15 - 574116 - 48Mail: [email protected]

GRANJA SAN ISIDRO SRLVENTA AL POR MAYOR Y MENORDomicilio: Uruguay 2351Victoria Partido de San Fernando.

AUTOPARTES POMPEYA SRLVENTA DE REPUESTOS FIAT – PEUGEOT – CHEVROLET – VW - FORDTeléfono: 4919-6600/9096 o 4918-2392.

3

Page 4: EL CAPITÁN BETO

UNA HISTORIA DE AMOR

Cuando corría la década del '90 y en mi adolescencia eran tiempos difíciles por problemas

de salud familiar (mi mamá); aparte de mi viejo y mis amigos, que me distraían bastante de

aquello, existía alguien que me hacía olvidar de las cosas feas que te impone la vida. Ese

alguien, tenía nombre y apellido, ENZO FRANCESCOLI. Era mi ídolo, tanto dentro como fuera

de la cancha.

La noche en la que el uruguayo alzo la segunda Copa Libertadores de RIVER, y otra

vez frente al América de Cali, miré al cielo y prometí que si algún día me tocaba tener un hijo

varón, se iba a llamar como Él.

Pero faltaba mucho....yo solo tenía quince años recién cumplidos.

El 10 de marzo del corriente año, llegó el día. A mis 30 se me dio: nació mi primer hijo y

fue varón.

La promesa se cumplió: se llama ENZO FRANCESCO SASSONE.

Mi viejo orgulloso que continúe su apellido, y yo feliz, por los dos hermosos nombres que

elegimos con mi mujer.

Agradecimiento Especial:

A la gran familia Riverplatense Cacciatori por su apoyo y colaboración para la difusión de

nuestras ideas y pensamientos.

Sé que voy a perder un poco el tiempo y tirar con lo que hay.Juega RIVER de local con Merlo. No jugamos en el MONUMENTAL. Jugamos en Vélez. Soy

socio pero no entro con el carnet, tengo que reservar la entrada por internet. Con eso no

basta. Tengo que ir a realizar el canje al club. Yo supongo que es un trámite de 5 minutos.

Mmm… Mejor me pido un día laboral porque voy a tener que hacer cola de 4 a 6 hs con solo

unas pocas ventanillas abiertas. Y si me olvido de sacar la fotocopia del D.N.I. tendré que

caminar unas cuantas cuadras para encontrar una fotocopiadora. Porque la de adentro del

club, la de los anillos, no anda. Además, suerte si me dejan entrar, ya que con los recitales

estuvo más de una semana cerrado el club para actividades sociales. Y después que tengo la

copia me tengo que pelear con los de “seguridad” de que fuí a sacar fotocopia para no

volver a hacer la cola. Todo eso de local! Y cuando juegue de visitante tendré que rezarle a

nuestro nuevo dios. Si! a F5. Nuestro nuevo dios. Conseguir una entrada dependerá de él.

Los dirigentes saben que nuestro amor hacia RIVER es incondicional y haremos lo

imposible para ir a verlo. Entonces se abusan de eso. Nos dificultan las cosas cada día un

poco más. No nos protegen. No nos defienden. No les importamos. Total el resultado

siempre es el mismo: entradas agotadas. Hace mucho que esto es así, pero algún día tiene

que terminar.

Nada ni nadie podrá cambiar todo lo que yo hoy siento por vos. Siempre estaremos. Vamos

RIVER! Esta tarde, en casa, tenemos que ganar. Y para verte fuera de casa, seguiré rezándole

a F5… Mi dios no juega dados, quizás este a mi favor…

TWITTER @ALFIRIVER

4

Page 5: EL CAPITÁN BETO

RIVER DESDE EL FIN DEL MUNDO

Por Lautaro Brest desde Ushuaia, Tierra del Fuego.

9 meses y 3 días de aquella tarde gris acompañada por la lluvia y la nieve, tirado en mi

cama me encontraba envuelto por las sabanas de River y rodeado de posters del Enzo,

Amadeo y Labruna, que me preguntaba ¿qué nos pasó?, abrazado por mi hermana menor

que no entendía que me pasaba y aun así ella me acompañaba con sus lagrimas, dura noche

me esperaba.

Día 27-J mañana oscura (en invierno acá amanece a las 9:30/10 de la mañana) haciendo

fila en el registro civil absorbiendo el escarche y el viento fueguino que me congelaba. Nadie

decía nada, la ciudad del faro del fin del mundo, que porta los mismos colores del mismísimo

River Plate, estaba de luto.

Recuerdo desde mi niñez hacer siempre lo posible para poder seguir a River dentro de lo

que estaba a mi alcance, cuando se podía se iba al shopping a ver los partidos y en caso

contrario el objetivo era alcanzar la radio que se hallaba en lo alto de un mueble grande,

sintonizar alguna transmisión del partido y para no despertar a la gente de la siesta

disminuir el volumen.

A la hora de los festejos el pueblo millonario se reunía en la calle San Martin, centro de la

Ciudad en diferentes ocasiones como triunfos ante Boca, como el día de la vaselina Rojas,

obviamente para los campeonatos obtenidos. Tocando la bocina y cantando al compás de

"River Campeón".

Ya más de 4 años del último campeonato ganado mi memoria guarda el abrazo con un

amigo, saltando junto con personas desconocidas y acordándonos de nuestros primos.

Extraño esa calle colmada de hinchas millonarios. Solo espero volver a estar ahí lo antes

posible.

Solo espero volver a ver ese faro encendido, alumbrando nuevas alegrías y por sobre

todas las cosas devolviendo al barco a su muelle, del cual nunca tuvo que haber desanclado.

Solo espero poder estar en el Monumental algún día.

Solo espero poder volver a gritar a los cuatros vientos ¡River Campeón!

CRISTALES Y ESPEJOS GOLDVidrios – Espejos – Biselados – Borde Pulidos

PAREJA 3341 – VILLA DEVOTO – C.A.B.A. TEL.: 4501 - 3149

OLIVIA"Indumentaria y accesorios femeninos"25 de Mayo 153 local 3 y 4 -

Galería Centro – MORÓN

5

ESTUDIO JURIDICODRA MARIA AGUSTINA RODRIGUEZ

DESPIDOS - ACCIDENTES - ASESORAMIENTO DE EMPRESAS

Dirección: CHACABUCO 255 2º C, SAN ISIDRO. Tel 4743-5060.

Page 6: EL CAPITÁN BETO

Nota de Tapa: Por Gastón Corti

“Pensar que cuando volví, en el club todos mencionaban la palabra descenso. Los

dirigentes me comentaban que la mano venía brava y que había que sumar puntos para el

promedio. Simplemente les respondía que yo había llegado para salir campeón, como

siempre.

“Y tuve razón: fuimos subcampeones ese año, ganamos el Metro 85/86, la Copa

Libertadores, y ahora no vamos a Japón ni a pasear ni a comprar regalos. Vamos por otro

título. Yo quiero ganar Todo.”

Norberto Alonso – 1986.

El pasado 6 de Abril se cumplió 26 años de la pelota naranja. 26 años de ese triunfo en la

cancha de “ellos” y la vuelta olímpica de un equipo que hizo historia.

River se había consagrado campeón cinco fechas antes, en la fecha 33, al golear a Vélez

por 3 a 0 con goles de Héctor Enrique, Néstor Gorosito y Enzo Francescoli – de penal -.

El Enzo fue el máximo goleador del torneo con 25 tantos.

En ese torneo River obtuvo el título con 10 puntos de ventaja sobre el segundo. Ganó 23

partidos, empató 10 y perdió 3.

Con la particularidad del partido histórico: 5 -4 contra Argentinos Juniors, jugado en el

templo, y con las dos victorias sobre boca: 1 a 0 en el Monumental con gol de Alejandro

Montenegro y 2 a 0 con goles de Norberto “El Beto” Alonso.

Este último personaje nos convoca: “El Beto”; “El Capitán Beto”; “Alooonsooo”.

Norberto “El Beto” Alonso es el quinto goleador de la historia de River: convirtió 149

goles y obtuvo 9 títulos con La Banda: 7 títulos locales (Metropolitano: 1975, 1979, 1980

1985/86) y (Nacional: 1975, 1979 y 1981); y 2 campeonatos internacionales en 1986 (Copa

Libertadores de América y la Copa Intercontinental)

Fue uno de los últimos ídolos de River, ídolo de verdad, realizador de hazañas, de goles

importantes, de títulos. Un jugador lleno de virtudes técnicas que las puso en ejercicio en la

cancha, no en los micrófonos.

En el Campeonato Metropolitano del año 1975, River cortó una racha de 18 años sin

títulos y el Beto aportó para la campaña 20 goles y dos goles fundamentales contra San

Lorenzo, cuando se ponía en duda la posibilidad de lograr el título.

En la Copa Libertadores de 1986, Alonso marcó 4 goles, uno de ellos en la final jugada en

Colombia contra América de Cali, en un cotejo que finalizó 2 a 1 para el Millonario.

En la final de la Copa Intercontinental, jugada el 14 de Diciembre de ese año, dió un pase

impresionante al uruguayo Alzamendi, para festejar el tanto que le dió a River su primera

Copa Mundial.

Al año siguiente, en una tarde de junio de 1987, el Beto se retiraba de River Campeón

del mundo con 90 mil personas ocupando las gradas del Monumental.

6

Page 7: EL CAPITÁN BETO

Alonso dice que para ser jugador de River “tenés que tener el corazón de River, no el

corazón de madera” y él lo demostró en todo momento. Con su compromiso, con su técnica,

con sus goles.

Desde este lugar, te decimos: Gracias Beto, por haber participado y por hacer tu aporte

para que River sea El Más Grande. TWITTER @GASTNCORTI

IDENTIDAD MILLONARIAPor Bruno Cacciatori

Entender la economía (y los manejos políticos) de un club tan grande como nuestroglorioso River Plate es una tarea difícil y que implica, en muchas ocasiones, caer encomplicaciones ante la falta de información y la dificultad para conseguir la misma(situación que en días pasados encontró un cambio gracias a los representantes desocios que decidieron modificar prácticas que se desarrollan en las sombras ymediante la aprobación del Derecho a la Información puede salir a la luz todo aquelloque el socio solicite respetando procedimientos previos) pero hagamos un repaso agrosso modo de la última década millonaria. Hagamos memoria. Según una notapublicada por el periodista Alejandro Casar González, River es el club argentino quemás dinero ganó en la última década gracias a transferencias al exterior. El clubembolsó 252 millones de dólares del 2001 al 2011, en donde incluimos las millonariasventas del conejito Javier Saviola, Javier Mascherano, Eric Lamela, Gonzalo Higuaíny siguen las firmas de cracks forjados en el semillero riverplatense. Si a esa cantidaddescomunal de dinero, se le suma la millonaria cantidad de dinero que recibimos porel contrato de televisación de los partidos (cifra poco aclarada, ya que la actual

dirigencia no aclara públicamente si se continua recibiendo dinero con tratopreferencial o como un club del nacional B) y sponsoreos importantes ¿cómo puedeexplicarse la penosa situación económica del club? Hemos llegado a vender a la granmayoría de nuestras joyas de la cantera para querer “ganar el campeonatoeconómico” al costo más doloroso de nuestra historia ¿lo ganamos?Los pibes fortalecen / fortalecieron a esta club en la últimas décadas como a pocosclubes argentinos. Dejemos de verlos como mercancías y que jueguen, nos denalegrías. Desde nuestro espacio creemos que la realidad implica mirar al futuro y esefuturo está en nuestras divisiones inferiores. Los pibes, que nutren seleccionesjuveniles y mayores desde hace ya mucho tiempo, deben frojar el futuro de nuestrainstitución, ahí es donde nuestra identidad encuentra su mayor expresión, en chicosque amen y aman la camiseta. Recuperar la identidad es parte de eso. Son muchos losejemplos de figuras que se han ido del club en condiciones poco claras (Higuaín) pordirigencias que descuidan al club o incluso ha habido jugadores que se han marchadocon lágrimas en los ojos como Fernando “el torito” Cavenaghi porque queríancontinuar con la franja roja en el pecho y no ser transferidos al super competitivo fútbolruso, que dejaba plata para poder bajar el “déficit operativo del club”. Esta última frase,se ha convertido en las palabras más escuchadas para el hincha, en lugar de golear,gustar, ganar, campeonatos y vueltas olímpicas.En definitiva, hay que recuperar identidad histórica y tratar de seguir las ideas degloria de Leopoldo Bard, de Vespucio Liberti y de conducciones que se preocuparonpor lo que pasa dentro de la cancha, de brindar las condiciones para que los chicos sedesarrollen en el club, jueguen, se llenen de gloria, amen la camiseta y por sobre todo,que siempre se acuerden de River como su segunda casa. Todos esos objetivosimplican que haya dirigencias llenas de personas inteligentes, que sepan hablar, queamen al club y sean hinchas, pero por sobre todo, que de una vez por todas “se acabe

la joda”.

7