el canuto - radio rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al...

24
EL CANUTO de Rute Septiembre 2016 IIª ÉPOCA - AÑO XV Nº 146 EDITA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE RUTE REALIZA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNICIPALES DIFUSIÓN GRATUITA Cerca de mil setecientos estudiantes del municipio se incorporan a las aulas Rute acoge el X Aniversario del Parque de la Subbética como Geoparque Pág. 9 Deporte aprovechando el entorno Pág. 20 A las clases de los colegios de Primaria y el IES Nuevo Scala se suman las modalidades que se dan en el Centro de Adultos La copiosa práctica deportiva que hay en Rute es algo tan contrastado como el entorno natu- ral único del que disponemos. Ambas cir- cunstancias han contribuido al éxito del I Triatlón Subbética “Villa de Rute”, organi- zado por el Servicio Municipal de Deportes. Más de un centenar de participantes del pue- blo y de otros puntos de la comunidad autó- noma, se han dado cita en una prueba que co- menzó a nado en la playa de Valdearenas y re- corrió en bicicleta y a pie los parajes más bellos de nuestro término. Pág. 7 El principal titular que dejó el pleno ordinario de septiembre fue el anuncio por parte del alcalde Antonio Ruiz de la construcción de un teatro en Rute. Según avanzó, la Diputación iba a apro- bar una partida inicial de ciento cincuenta mil euros. El montante total se eleva a ochocientos mil, que costearían entre la entidad provincial y la Consejería de Cul- tura de la Junta. Arapades celebra el Día del Alzheimer y estrena cocina para su Centro de Estancia Diurna Pág. 11 La incertidumbre sobre la implantación de la LOMCE y las reválidas marcan el arranque del año académico El alcalde anuncia un teatro para Rute en el pleno municipal Págs. 2 y 3 Nuria Pérez y Miriam Tirado sobresalen en unos campus universitarios sobre Matemáticas e Ingeniería Genética organizados por la Fundación Española de Ciencias y Tecnología Ángel López es el primer ruteño que participará en un ranking europeo de bádminton Pág. 12 Pág. 21 Educación Deportes

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTOde Rute

Septiembre 2016IIª ÉPOCA - AÑO XV

Nº 146

EDITA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE RUTEREALIZA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNICIPALES

DIFUSIÓN GRATUITA

Cerca de mil setecientos estudiantes delmunicipio se incorporan a las aulas

Rute acoge el XAniversario del Parquede la Subbética comoGeoparque

Pág. 9 Deporte aprovechando el entorno

Pág. 20

A las clases de los colegios de Primaria y el IES Nuevo Scalase suman las modalidades que se dan en el Centro de Adultos

La copiosa práctica deportiva que hay en Rutees algo tan contrastado como el entorno natu-ral único del que disponemos. Ambas cir-cunstancias han contribuido al éxito del I

Triatlón Subbética “Villa de Rute”, organi-zado por el Servicio Municipal de Deportes.Más de un centenar de participantes del pue-blo y de otros puntos de la comunidad autó-

noma, se han dado cita en una prueba que co-menzó a nado en la playa de Valdearenas y re-corrió en bicicleta y a pie los parajes másbellos de nuestro término.

Pág. 7

El principal titular que dejó elpleno ordinario de septiembre fueel anuncio por parte del alcaldeAntonio Ruiz de la construcciónde un teatro en Rute. Segúnavanzó, la Diputación iba a apro-bar una partida inicial de cientocincuenta mil euros. El montantetotal se eleva a ochocientos mil,que costearían entre la entidadprovincial y la Consejería de Cul-tura de la Junta.

Arapades celebra el Díadel Alzheimer y estrenacocina para su Centrode Estancia Diurna

Pág. 11

La incertidumbre sobre la implantación de la LOMCE y lasreválidas marcan el arranque del año académico

El alcalde anuncia unteatro para Rute en elpleno municipal

Págs. 2 y 3

Nuria Pérez y Miriam Tirado sobresalen en unoscampus universitarios sobre Matemáticas eIngeniería Genética organizados por la FundaciónEspañola de Ciencias y Tecnología

Ángel López es el primerruteño que participará enun ranking europeo debádmintonPág. 12 Pág. 21

Educación Deportes

Page 2: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 2 TEMA DEL MES Comienzo curso escolar

MARIANA MORENOCasi novecientos alumnos deeducación Infantil y Primaria co-menzaron el pasado 12 de sep-tiembre el curso escolar en losdistintos colegios de Rute. Elnuevo curso ha arrancado con laincertidumbre y la incógnita aúnabierta sobre si se llevarán a cabolas reválidas que establece laLOMCE. Por lo pronto, la Con-sejería de Educación de la Juntade Andalucía ha dicho que harátodo lo posible por evitar.

Ya el año pasado esta cuestiónse planteó en sexto de Primaria.Según lo previsto inicialmente enley, los alumnos deberían haberhecho la reválida a través de unaprueba externa. Sin embargo, lacuestión se resolvió dando potes-tad a los centros para evaluar asus alumnos. De nuevo este añocorresponde hacer reválidas entercero y sexto de Primaria. Perose prevé que las pruebas no seandeterminantes desde el punto de

vista académico.La principal novedad que

presenta el curso es la imparti-ción de la asignatura de Francésen tercero y en quinto de Prima-ria. Por lo demás, ha arrancadocon absoluta normalidad y conlas plantillas de profesores com-pletas. En concreto, en el ColegioPúblico Fuente del Moral se hanmatriculado cuatrocientos cin-cuenta y cuatro alumnos, ycuenta con una plantilla de vein-tinueve maestros de EducaciónInfantil y Primaria.

El director del centro, JoséAntonio Tejero, ha informado deque la plantilla estaba al com-pleto en el primer día de clase. Encuanto a los docentes, se mantie-nen los maestros del año pasado ylas mismas especialidades deEducación Física, Inglés, Reli-gión, Música y Pedagogía Tera-péutica. Además, se incorporauna nueva profesora para impar-tir la nueva asignatura de Fran-

cés.En el caso del colegio de Los

Pinos, cuenta con ciento ochentay seis alumnos y con quincemaestros. Del total de la plantilla,dos de los docentes son compar-tidos con el colegio Ruperto Fer-nández Tenllado: la de Religión yla responsable de Audición yLenguaje. Para el presente cursoescolar, su director, José MaríaHenares, prevé que el asunto dela reválida continúe igual que elaño pasado. La delegación no im-pondrá ningún modelo de exa-men externo y serán los propioscentros quienes evalúen el nivel

competencial de sus alumnos alterminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba,en tercero y sexto, ésta no serádeterminante para superar elcurso o pasar de ciclo, ha dichoHenares.

Finalmente el colegio de Ru-perto Fernández Tenllado cuentacon doscientos veinte alumnos

para trece docentes. En estos mo-mentos aún están pendientes de larespuesta de la delegación deEducación respecto a la asigna-ción de un profesional de Peda-gogía Terapéutica que hansolicitado. No obstante, el direc-tor Andrés Serrano reconoce quepese a los cambios de implanta-ción de la LOMCE, “Ruperto esun colegio que cuenta con unaplantilla estable y todo ha co-menzado sin demasiadas altera-ciones”.

Por su parte, el concejal deEducación del Ayuntamiento deRute, Antonio Ramírez, ha infor-mado de las tareas de manteni-miento que ha llevado a cabo elpersonal municipal de Serviciosen los colegios durante el verano.Fundamentalmente han sido ta-reas de pintura, jardinería y fon-tanería. Dichas labores se hanconcentrado entre finales de junioy ahora durante la primera quin-cena de septiembre. Las limpia-

doras comenzaron a trabajar elpasado 22 de agosto para que lasaulas estuviesen en buenas con-diciones nada más empezar elcurso.

También, aunque las inversio-nes en los centros no son de com-petencia municipal, desde elAyuntamiento se atiende y aco-meten las demandas que les plan-tean los directores o losdiferentes centros. Así, por ejem-plo, para el presente curso escolarse ha apostado por reforzar losmuros perimetrales de los cole-gios Ruperto Fernández y LosPinos. En este último además seha construido un nuevo aseo paralas aulas de Infantil y en estosdías se ultiman la instalación deveinticuatro nuevas ventanas dedoble acristalamiento y acordeslos cánones de seguridad exigi-dos. Del mismo modo, en el co-legio rural de Zambra se hancolocado algunas ventanas nue-vas.

El Ministerio de Educación establece en la LOMCE que el Francés se imparta en tercero y quinto curso de educación Primaria

El Francés es la nueva asignaturapara el presente curso escolar

En el colegio Fuente del Moral se han matriculado cuatrocientos cincuenta y cuatro alumnos, y cuenta con una plantilla de veintinueve maestros/MM

En Los Pinos se ha construido un nuevo aseo para Infantil/MM Para los más pequeños siempre el primer día es más duro/MM

José María Henaresprevé que la reválidasiga sin tener valoracadémico este curso

El Ayuntamiento hacambiado algunasventanas de los colegiosy ha construido un aseo

Page 3: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 TEMA DEL MES/3

Comienzo curso escolar

MARIANA MORENOLas personas que son mayo-res de edad, tienen más de18 años, no han obtenidouna titulación oficial oquieran seguir formándose,lo pueden hacer en el Cen-tro de Adultos Maestro An-tonio Écija. Las enseñanzasque se imparten en él inclu-yen formación básica, dife-rentes planes educativos,cursos de informática e In-glés básico. También seoferta español para inmi-grantes.

Asimismo, los interesa-

dos pueden matricularse enel centro para obtener elgraduado en Educación Se-cundaria o acceder a unciclo de grado formativomedio. Todavía se puedehacer de lunes a viernes enhorario de cinco a nueve dela noche. Para el presentecurso se prevé un total deunas doscientas matrículas.Este centro tiene asignadoscinco profesores. Según sudirectora, Josefa Martínez,la oferta formativa no pre-senta ninguna novedad res-pecto a ediciones anteriores.

El Centro de Adultos ofertaespañol para inmigrantes ydiferentes planes educativos

Dudas e incertidumbres también en el inicio delcurso del instituto ruteño En este curso la reválida de 4º de la ESO no tendrá valor académico y la de 2º de Bachillerato sustituirá a la SelectividadMARIANA MORENOEl presente curso escolar en Se-cundaria y Bachillerato se pre-senta con dudas eincertidumbres. Pero además, enel IES Nueva Scala de Rute elcurso también ha arrancado esteaño con problemas organizati-vos. Y es que, tras los exámenesde recuperación de septiembre yen función de los alumnos quepromocionan, todo son prisaspara cuadrar las clases; máximecuando hay que tener en cuentalas diferentes optativas que cadaalumno ha elegido.

Por parte de la dirección delcentro todo estaba listo para co-menzar el día 15 de septiembre.Sin embargo, dos días antes la

delegación de Educación les con-cedió una unidad más y designó ados profesores extras. Por tanto,de nuevo hubo que redistribuir aalumnos y docentes. Todo estoprovocó que los escolares no su-piesen los horarios ni quiénesiban a ser sus profesores defini-

tivos hasta varios días después.Finalmente, el lunes 19, las cla-ses comenzaron a impartirse connormalidad. No obstante, aún enestos momentos faltan por incor-porarse la profesora de Econo-mía, y uno de Matemáticas, trasla reciente baja del titular.

En total, el instituto ruteñotiene asignados sesenta y tresprofesores, y treinta y una unida-des, para los cerca de ochocien-tos alumnos que cursaránenseñanzas en este centro. Ade-más, su director, Juan José Caba-llero, ha insistido en las dudas eincertidumbres con que se pre-senta el actual curso escolar. Laprincipal novedad es que este añose implanta la LOMCE al com-pleto. Lo que más preocupacióngenera son las pruebas común-

mente conocidas como las revá-lidas de cuarto curso de ESO ysegundo de Bachillerato.

De momento, la reválida encuarto no tendrá valor académicoy en Bachillerato sustituirá a laprueba de la Selectividad. Segúnha informado el director, eso eslo que ocurrirá este año. Pero an-ticipa que no será así para el pró-ximo curso. La normativaestablece que la reválida decuarto servirá para obtener el tí-tulo de la ESO y la de Segundopara obtener el de Bachillerato,independientemente de la pruebade acceso a la Universidad. Decara al futuro curso, aún no sesabe cómo se llevará a cabo esaprueba.

Según Caballero, todos estosaspectos están regulados en nor-

mativa estatal “pero luego cadacomunidad tiene que concretar sudesarrollo”. Confía en que estasdudas se resuelvan “más prontoque tarde”. Por otra parte, con laimplantación de la LOMCE apa-recen algunas materias nuevascomo la de Filosofía o la de Eco-nomía en cuarto de la ESO. Encuarto curso los alumnos han ele-gido entre unas enseñanzas aca-démicas, con objeto de continuarsus estudios en un Bachillerato,y enseñanzas aplicadas, para ac-ceder a un ciclo formativo degrado medio.

No obstante el director afirmaque no hay “un cambio tan pro-fundo como se podía esperar”.Una muestra de ello es que los li-bros de segundo y cuarto de laESO son los mismos de hace

ocho años. Los que síestrenan libros, aunquelos contenidos curricula-res son parecidos a añosanteriores, son los alum-nos y alumnas de pri-mero y tercero de laESO. Sus familias yahan recibido el chequelibro para poder adqui-rirlos de forma gratuita.

En cuanto a la planti-lla de profesores, se harenovado un tercio delos docentes del centro.Ello es debido a la me-dida puesta en marchapor la Consejería deEducación de la Junta deAndalucía, de cara apropiciar la conciliaciónentre la vida laboral yfamiliar. Dicha medidaha permitido que mu-

chos profesores, a través del de-nominado “concursillo”, hayanpodido acercarse a sus lugares deresidencia, desplazando a otrosprofesores que ya se encontrabanen los centros. El concursillo espositivo para esa conciliaciónentre vida laboral y familiar. Porel contrario, acarrea mayor mo-vilidad del profesorado y esto haprovocado este año que la planti-lla cambie de forma significativa,con la asignación de 20 profeso-res nuevos.

Por lo demás, Juan José Ca-ballero se ha puesto a disposiciónde las familias para cualquierduda o consulta. Asimismo,anima a los padres a estar pen-dientes de sus hijos pero tambiéna ir dándoles cada vez mayor au-tonomía.

Como cada año, todos los alumnos de primero de la ESO son recibidos en el centro/A. López Se ha renovado untercio de la plantilladel centro debido al“concursillo”

Caballero anima a lospadres a estarpendientes de sus hijosy darles más autonomía

Page 4: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 4

Arranca este otoño cultural lleno de actividades programadas y pensadas parahacer más agradable la vuelta a los quehaceres diarios (colegios, trabajos…) yel otoño ruteño, lejos de ser una estación triste y apagada, se convierte en unciclo lleno de actividad y movimiento, y es que desde la Delegación de Culturadel Excmo. Ayuntamiento de Rute nos esforzamos y preocupamos día a día paraque la agenda cultural de la localidad venga cargada de eventos para el disfrutede todos nuestros vecinos. Venimos con las pilas bien cargadas tras los VeranosCulturales de la Villa, y no queremos que esa actividad decaiga.

El otoño es tiempo de actividad en Rute. El pueblo se prepara para conver-tirse en el centro turístico de la provincia. Todos los empresarios del sector seafanan en que este año el visitante se lleve un grato recuerdo de su paso por lalocalidad. Crece el empleo, crece la ilusión… Queremos que el visitante se llevenuestros productos, queremos venderles nuestros mantecados, chacinas, ani-ses… queremos que coman en nuestros restaurantes, que paseen por nuestras ca-lles, que disfruten de los bellos parajes que nos rodean, en definitiva, queconozcan Rute.

Y con este bullicio y actividad que impera en nuestro pueblo, la Concejalíade Cultura ofrece este otoño el ciclo de teatro, el ciclo de música clásica, pre-sentaciones literarias, talleres culturales de diversas índoles, club de lectura, ex-posiciones… para que los ruteños se muevan, participen… que salgan y asistana los actos culturales que estamos preparando.

Todos los viernes del mes de octubre, a las 21 horas en el Edificio LeoncioRodríguez, podremos disfrutar de una obra de teatro, excepto el viernes 14 que,por ser una obra dedicada al público infantil, la función se adelantará a las 19horas.

Comenzaremos el viernes 7 con la obra titulada Mucho Shakespeare, de lacompañía Malaje Solo.

El viernes 14 la obra Cirqueando, dedicada al público infantil, con entradagratuita y horario a las 19 horas.

El viernes 21 la obra Dos Gemelos Venecianos, de MDM Producciones.Y como colofón, el último viernes del mes, la obra de teatro Mi mujer es el

fontanero de la asociación de música y teatro “ Musité” de Rute.A su vez también celebramos este mes de octubre la decimocuarta Semana

del Mayor, semana dedicada a nuestros mayores que viene cargada de activi-dades para el disfrute y deleite de este importante colectivo tan generoso y par-ticipativo, pilar del bienestar en nuestro pueblo.

Desde estas líneas felicitar y dar la enhorabuena a todos nuestros mayores,por su esfuerzo, por su sabiduría y por su experiencia de vida, claro ejemplopara las generaciones venideras. Ana Lazo Córdoba

EDITORIAL

Corren tiempos de bloqueo político, de dudas e incertidumbres enuna materia tan sensible como la educativa y de apoyo e identifi-cación con un partido político como si de un equipo de fútbol setratara. Y es que, después de haber pasado en las últimas décadaspor uno de los períodos de mayor prosperidad y desarrollo paranuestro país, parece que ahora toca pasar por uno de crisis. Perono sólo económica, sino también de valores e institucional. A dia-rio vemos o escuchamos a nuestros políticos a nivel nacional de-batir de si deben abstenerse o no. O por el contrario, de laposibilidad de crear un gobierno alternativo. Pero, después de doscampañas electorales, no sabemos exactamente qué defienden, cuáles el modelo territorial que quieren para nuestro país, a qué modeloeducativo aspiran para nuestros hijos, qué tipo de sanidad o estadodel bienestar desean. Es curioso, vamos camino de unas terceraselecciones y llevamos cerca de un año hablando de formar Go-bierno, pero no de cómo solucionar estos problemas.

Por eso, cuesta votar. Los ciudadanos sentimos que nuestrovoto, primero el de diciembre del año pasado, luego el de junio delpresente, no sirvió. A estas alturas da igual a quién se haya votado,pero de lo que no cabe duda es que unas terceras elecciones su-pondrían un fracaso de nuestra clase política. Queremos Gobierno.Nos hubiera gustado que no hubiese comenzado un nuevo cursocon tantas dudas e incertidumbres. Queremos unos políticos capa-ces de consensuar una ley educativa durante un período de tiemposuficiente como para poder valorar sus resultados. La actual ha na-cido muerta. Como todas, seguro que la LOMCE, analizada en pro-fundidad, tiene bondades y defectos. Pero ha nacido sin consenso.No se trata exactamente de si se está a favor o no de las común-mente llamadas reválidas, o de si nos gusta o no que la Religión enun segundo de Bachillerato puntúe igual que las Matemáticas, quetambién. De lo que se trata fundamentalmente es que cualquier re-forma educativa debe implantarse con el mayor consenso posible.Y eso con la actual no ha ocurrido. Por tanto, como en Educación,hay cuestiones importantes que marcan el porvenir y que no pue-den permitirse más elecciones. Decimos todo esto porque tambiénen Rute se vive ese ambiente general. Y el curso ha arrancado conuna ley que se supone ya está completamente implantada y que nose sabe bien cuál va a ser su recorrido.

A nivel local, el otoño promete, con el anuncio de la construc-ción de un nuevo teatro para Rute, del que posiblemente se cono-cerán más detalles en breve, o el desarrollo de la campaña deNavidad. Respecto a esta última, se ha convertido en el principalcaballo de batalla entre los grupos de Gobierno PSOE-IU y el Par-tido Popular. Así, mientras la concejala de Turismo, María DoloresPeláez, se refiere a la remodelación del Paseo del Fresno, puntoneurálgico de la campaña, y a solucionar el problema de los apar-camientos como una de las mejoras para la presente campaña, lospopulares reclaman un plan turístico serio, y tachan al equipo deGobierno de hacer todos los años lo mínimo y no aportar iniciati-vas nuevas en favor de la campaña de Navidad.

EL CANUTOde Rute

EditaEXCMO. AYUNTAMIENTO DE RUTE

RealizaMEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNICIPALES

Depósito legal: CO-1269-04Gestión y Administración: c/. Del Mercado s/n

Teléfono: 957532761E-mail: [email protected]

Dirección: Mariana Moreno AguilarRedacción:

Mariana Moreno Aguilar, Francisco Piedra LuqueDiseño y Maquetación:

Antonio López Gutiérrez, Francisco Piedra LuqueDiseño Gráfico y Publicitario: Francisco Aroca Medina

Imprime: Imprenta Celedonio Romero c/. Cabra, 74. RUTEColaboran:Justa Gómez, Antonio Navajas, José Antonio Frías, Manuel Arévalo

OPINIÓN

Page 5: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 OPINIÓN/5

Ver sin ser vistoHay una actitud muy frecuente, que es lade llevar la vida del que está al lado. Esorequiere una dosis notable de tiempo libre.Es lo que José Mota parodió con la famosa“vieja del visillo”, aunque también hay co-tillas del sexo masculino. Pues bien, esaactitud, de ver sin ser visto, prolifera en lasredes sociales y en los grupos de “What-sapp”. Llama poderosamente la atenciónla gente que solicita ingresar en uno deesos grupos, pero después no intervienejamás. Sucede lo mismo en “Facebook”.Hay gente que te pide amistad y no sabespara qué. No pía jamás. Es comprensiblela actitud de aquellas personas que no usanlas redes sociales ni la mensajería instan-tánea en el móvil porque no sienten la ne-cesidad de hacerlo o no tienen tiempo. Loque supone un enigma, un misterio inson-dable, es la presencia en esos medios degente que nunca da señales de vida, peroestá ahí, viendo si cambias tu foto o no, osi te conectas mucho o poco, y todo sinsoltar prenda. Suscita curiosidad y ciertaaversión esa actitud entre fisgona y sigi-losa. Porque las redes sociales surgieronpara comunicarse y su esencia estriba encompartir cosas y relacionarse con otros.

Por eso, es saludable usarlas con naturali-dad y no estratégicamente o solo como unmedio de beneficiarse de lo que hacen losdemás, sin aportar nada propio. Ese com-portamiento no es universalizable, esdecir: si todos nos limitáramos a ver lo quehacen otros, dejaría de funcionar el in-vento. De manera que las redes sociales yla vida, en general, se mueven por la genteque se arriesga a dar su opinión, a ser cri-ticada, por la gente que comparte, que day se da, más que por los que actúan de ma-nera taimada y calculada, llevándose másde lo que dejan, succionando contenidosajenos sin decir nunca “esta boca es mía”.Es más cómodo siempre opinar sobre loque hacen otros. Lo más complicado esexponerse a recibir dardos ajenos, a quelos demás sepan de qué pie cojeamos – sies que no cojeamos de los dos.

Según como nos comportamos, dentroy fuera de Internet, así somos. Los soció-logos y psicólogos tienen mucho que decirsobre el papel que las redes sociales re-presentan en nuestra sociedad hoy día. Ynuestra sola experiencia daría ya para ela-borar varios trabajos de investigación deinterés inusitado. Porque en estas redes en-

contramos de todo: exhibicionismo, per-sonas que nos solicitan amistad y al pocodesaparecen o nos bloquean para que nopodamos verlas ni contactar con ellas; ra-dares cautelosos que todo lo captan perono emiten señales de vida, personas queno le dan a “me gusta”, no vaya a ser queparezca que les gusta lo que les gusta...¡De todo! Las redes sociales no son unmundo paralelo: son una extensión de lavida real, otra manera de estar en elmundo. Por tanto, en ellas se encuentra lomismo que en la calle: personas comuni-cativas, abiertas, generosas, que compar-ten todo lo que pueden, por si asíbenefician a otros. Y algunas – muchas -que están en plan “aquí me las den todas”,displicentes, sentadas a verlas venir, pen-dientes de lo que hacen otros y sentadas enla orilla de la comodidad, sin querer mo-jarse, sin nadar y guardando celosamentesu ropa. Podríamos afirmar sin reparo“dime cómo usas las redes sociales o“whatsapp” y te diré como eres”. Porqueincluso ese estar sin estar, calladamente,golosmeando lo que otros hacen, refleja unmodo de ser y delata. Por supuesto, es res-petable el silencio de quienes, por timidez

o dificultad para relacionarse o miedo alqué dirán, permanecen callados. Pero sesupone que, si se da el paso de tener unperfil en las redes, es porque se quiereestar en contacto con gente y no ser unmero espectador de historias ajenas. Laesencia de la vida es compartir porquesomos seres sociales (“animales políti-cos”, como dijo Aristóteles hace siglos).Y, una vez más, probablemente, en elpunto medio, entre la exhibición y el her-metismo, entre el narcisismo y la alegríade ver que gusta lo que se comparte, estéla virtud. Las redes sociales no deberíanmostrar la vida que no llevamos y nos gus-taría llevar ni ser únicamente un instru-mento para asomarnos a otros muros, aotras vidas, sin dejar que se acerquen a lanuestra. Porque nadie nos obliga a estar enlas redes sociales, pero, si se está, que seacon la verdad por delante y sin marcar lascartas. Y, ya que no es posible estar enellas a cara descubierta, al menos que sedescubran las almas. Y que otros se aso-men a nuestro mundo como nosotros alsuyo. Que en el intercambio de opinionesy vivencias estuvo, está y estará siempreel gusto.

Así hoy me descubro,en este siglo aciago,

esperando milagros cibernéticosy el cantar de los pájaros al viento.

Javier Benítez Láinez

Sin imaginarnos que pudiera con-vertirse en realidad, antes de lo es-perado estábamos montados en elavión destino a una de las ciuda-des que mejor ha acogido nuestramúsica, nuestra expresión, nues-tros deseos.

Hemos tenido el gran privile-gio de llevar nuestra música a labrillante ciudad de Poznan, aloeste de Polonia. Fue una semanamuy intensa con tres conciertosconsecutivos y actuaciones cuoti-dianas en la calle, donde tuvimosla posibilidad de conocer la formade acoger la música que tienen sushabitantes, viviendo infinidad demaravillosos momentos que que-darán en nuestra memoria para el

resto de nuestras vidas. Hablamos de una cultura

donde poco espacio tiene la mú-sica reggae, ska y mucho menosaún la rumba. Imagínense que sa-tisfacción produce la comunica-ción de sentimientos, deemociones mediante uno de loslenguajes más universales, la mú-sica. Sin necesidad de articular pa-labra con significado reciproco,bastaban solo acordes, melodías,ritmos, para comunicar toda unacarga de valores, para meter al pú-blico en situación y hacer queaquello que queríamos comunicarllegara a buen fin. Las venas delcuello se marcaban mientras denuestras gargantas salían los ras-

gados cantes típicos de nuestratierra y aquellas fantásticas perso-nas parecían ser transportadas almás remoto sur de Europa, alládonde termina el occidente, alládonde se erigen las columnas deHércules, allá donde el vientosuena a cadencia andaluza.

La calle, la gloriosa calle, laexigente calle. Miles de vidas quedelante de nosotros se contonea-ban a son de sus exigencias, algu-nas rápidas otras lentas, alegres omenos, con cara de satisfacción ytambién de decadencia…cada unacon su importancia, cada una consu exigencia. Pero esto podía cam-biar y pasar a un segundo planogracias a esa melodía, a ese “algo”

que había despertado sus sentidos,ese “algo” que produce la músicay que es capaz de parar el tiempo,detener el mundo, transportarte atu pasado o mostrarte un bonitofuturo. Esto es la calle y se en-cuentra en cantidades desmesura-das cuando eres el creador de laobra, el que pone en pie la perfor-mance, aquella en la que acabaránparticipando todos aunque no seanconscientes de ello y una vez sehaya creado el Freim, entoncestoca observar, disfrutar y llenartede toda esta carga emocional paraseguir creando, seguir produ-ciendo música, inexplicable e in-tensa música que haga fluir lossentidos.

No es la primera vez que toca-mos en la calle ni tampoco la pri-mera vez que lo hacemos en elextranjero, pero si es la primeravez que hablo públicamente sobrelo que se siente desde el otro lado,el lado del que crea, el lado del“protagonista” del espectáculo.Tienen que saber que es un verda-dero placer compartirlo con uste-des, los lectores, los cuales algúndía pueden ser presos de estamagia, la música libre que suenaen la calle. Recuerden, llegado esemomento, ustedes también seránpersonajes principales de la obra.Disfruten y fluyan con la música.

Ismael Arenas Montilla

PARALELISMOS DE LA HUMANIDADCuentos y leyendas de un trigo sucio. La experiencia polaca

Page 6: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 6/OPINIÓN

En muchas ocasiones hemos visto la doble vara demedir que utiliza el PP de Rute a la hora de pre-sentar sus mociones en el pleno del Ayuntamiento.La última vez ha sido este mes, donde presentaronuna moción para la mejora de la Educación en laque aludían exclusivamente a competencias educa-tivas de la Junta de Andalucía, obviando por com-pleto las competencias que tiene el GobiernoCentral. Desde IU estamos a favor de que las bajasse cubran cuanto antes mejor (la ley establece apartir del décimo día, ley que emana del Gobiernocentral, que no pidieron cambiarla, pero sí que secumpla), de que se contrate a cuanto profesor seanecesario para garantizar una educación de calidad(si el gobierno de Rajoy devolviese al cuerpo deprofesores sus 18 horas lectivas, entrarían de golpeen la enseñanza pública andaluza 4.502 interinosque fueron expulsados de la educación por los re-cortes de Rajoy, pudiéndose desdoblar multitud declases… pero de eso tampoco quisieron hablar), yde que se eliminen aquellas infraestructuras que nose ajusten a normativa o no garanticen la seguridady salubridad del alumnado. Estamos de acuerdo entodo eso, y que afecta a la Junta de Andalucía. Perotambién estamos de acuerdo en derogar laLOMCE, una ley injusta que fue aprobada con elrodillo de la mayoría absoluta del PP en contra delcriterio de la mayoría de las Comunidades Autóno-mas y del resto del arco parlamentario. Y solicita-mos que se derogase y se convocase la Mesa deEducación para elaborar una Ley de Educaciónconsensuada, con vistas a ser una ley duradera yque garantice una verdadera calidad educativa. Cu-rioso que en este punto el PP de Rute votase queno. ¿Les interesaba entonces la calidad de la ense-ñanza pública o hacer tan solo política barata con-tra una administración que no es de su color?También votaron en contra el punto que exigía laparalización de la aplicación del calendario de re-válidas. Hasta los estudiantes han recogido más de240.000 firmas contra esta medida del gobierno deRajoy… pero el PP de Rute no puede apoyar tam-poco este punto, porque va contra las directrices delPP. Aquellos que dicen estar de parte de los ciuda-danos… lo están solo de boquilla. Cuando llega lahora de la verdad, sale a relucir su partidismo y seolvidan de los ciudadanos, de aquellos que de ver-dad padecerán las consecuencias de leyes injustasque emanaron de una mayoría absoluta sin sentidode justicia social.

Curioso también que pregunten sobre lasfamosas cartas de Catastro. Una medida llevada acabo por el Ministerio de Hacienda y en la que elAyuntamiento de Rute (ni ninguno otro de España)no ha tenido nada que ver. Medida injusta y malaplicada. Decían que por qué el Ayuntamiento nohabía hecho la revisión por sí mismo. Hemos de re-cordar que ya en 2009 se inició la puesta al día delcatastro por parte del gobierno de IU de entonces,medida que supuso la puesta al día de muchas vi-viendas, y un incremento de casi un millón de eurosde recaudación en el IBI, haciendo que todos pa-gasen (pues se revisaron sobre todo los disemina-dos) y que se ajustasen a lo que tenían construido.Ese trabajo fue minucioso e intenso, pero ahoradesde el Ministerio han lanzado una revalorizaciónmucho más agresiva y no tan justa, en la que elAyuntamiento de Rute tan solo puede asesorar y so-licitar la corrección de los expedientes que no seajustan a la realidad.

Para nosotros Rute, sus empresas, su Turismo, sus aldeasy sus ciudadanos, tienen tanto y tanto valor que merecenmucho más contenido y estudio que unos simples con-ceptos, números y cantidades que no dicen mucho decómo el equipo de gobierno está preparando la Campañade Navidad de Rute.

Nuevamente al equipo del Partido Popular de Rutele gustaría afrontar lo que el equipo de gobierno no tienela osadía ni la dignidad de afrontar, cuando parece quequieren tirar la toalla haciendo cada año lo mínimo, sinaportar iniciativas nuevas y dejándose atrás lo que es unapreparación de campaña.

Una vez más el cogobierno está haciendo lo que eneste apocalíptico año y medio y no es otra cosa que nohacer frente a los problemas e intentar de una forma lomenos lesiva posible, dar solución a aquello que todoslos entes involucrados en la campaña de navidad mere-cen, vecinos de rute, empresarios y visitantes.

Justo en el lado opuesto está el Partido Popular deRute y nuestra concepción es que el sector turístico se haconvertido a lo largo de los últimos años, en uno de losprincipales motores del desarrollo de nuestro pueblo.Combinado con la potente industria agroalimentaria deRute, ha creado un ecosistema de trabajo que nos sitúacomo referencia autonómica, llegando a generar más dequinientos puestos de trabajo en los meses de “Campañade Navidad”, convirtiéndonos en uno de los pueblos conmenores niveles de desempleo de la provincia y uno delos más visitados de Córdoba, por lo que para esteequipo, se ha establecido como uno de sus objetivos fun-damentales el apoyo incondicional al turismo y al em-presariado ruteño, artífice de éste modelo económico,que pese al escaso apoyo que durante años ha recibidopor parte de la administración local, ha situad a Rutecomo esa referencia tan envidiada por el resto de muni-cipios de nuestro entorno.

Nuestra acción de gobierno se centraría en la crea-ción de un Plan Turístico de Rute y sus Aldeas, que estéen continuo estudio y revisión desde la Concejalía de Tu-rismo, y se coordine con el resto de áreas municipales(cultura, festejos, infraestructuras, obras y servicios…)para enfocar todos los esfuerzos hacia mejorar nuestraoferta y nuestra calidad turística, marcando un objetivoa largo plazo, conseguir la declaración de Rute comoMunicipio Turístico de Andalucía.

Se echan de menos tantas cosas, por citar algunas elapoyo a emprendedores y empresas del sector turístico,implicando a otras administraciones y haciendo llegar anuestros empresarios toda la ayuda posible, ya sea bus-cando financiación o nuevas posibilidades de formación;el fomento de la colaboración con localidades vecinaspara la realización de actividades comunes, bajo la pre-misa de “Juntos, sumamos más” sin dejar atrás la incor-poración de nuestras aldeas al turismo localincluyéndolas por supuesto en un Plan Turístico Muni-cipal.

Es interesante y nos paramos aquí, por lo que esta-mos viendo en los últimos días de preparación de cam-paña, que avergonzaría a cualquier persona con unmínimo de integridad. Vamos a vivir una campaña navi-deña con los mismos problemas de circulación en nues-tras rondas, con los mismos problemas de aparcamiento,con los mismos problemas de limpieza…

Quisiéramos ver en los próximos días a un escenariode esfuerzo y trabajo, en el que se tenga la capacidad yla valentía de mirar por el bien de todos los que partici-pan en estas fechas y se aparquen de una vez por todaslas ideas pasadas y vulgares para dar paso a una Cam-paña de Navidad al menos trabada.

Con la vuelta a la normalidad, a la rutina, los niños a las cla-ses, los mayores a sus trabajos (aún los rezagados que hayandejado las vacaciones para septiembre), podemos decir que"ya ha comenzado el curso", incluyendo el que nos ocupaen estas líneas, el curso político. Aunque esta última afir-mación no la podemos hacer extensiva a todos los grupospolíticos que tienen representación en nuestro Ayuntamiento.

Es cierto que desde hace mucho tiempo desde el grupomunicipal del PSOE de Rute nos estamos resistiendo a hacerpatente una cosa que a todas luces es perceptible por los ve-cinos de nuestro pueblo y es la forma de hacer política, y portanto de hacer oposición que tiene el PP en Rute. Señores yseñoras del PP, vamos para dos años de legislatura ya mismo,que se puede entender que las ansias de conseguir la Alcal-día al precio que fuese necesario (que esas cosas no se olvi-dan fácilmente), ya pasó, que ese "trauma" ya va siendo horade que se supere y de una vez por todas se sienten a hacer po-lítica por y para Rute y sus vecinos.

Ustedes, señores del PP, creen que en el PSOE no nosenteramos de las cosas, de las "instrucciones" que marcan alos políticos de su signo y que tienen algún tipo de respon-sabilidad institucional. Nada más lejos de la realidad, nosenteramos de algunas cosas que le sacarían los colores a unniño pequeño, sobre todo cuando se les escucha cómo se lesllena la boca de "lo que hacen por Rute" y "lo que trabajanpor Rute y los ruteños", por no usar una expresión más fuertey malsonante. Dejen que lo dudemos y les repetimos que te-nemos bases muy sólidas para afirmarlo. Desde nuestropunto de vista van a pasar a la historia de la reciente demo-cracia de nuestro Ayuntamiento como una de las legislaturasy uno de los grupos municipales en las que la oposición seha comportado de la forma más desleal y más destructivaque nunca hemos conocido.

Aunque dicen que las comparaciones son odiosas, perono podemos callar por más tiempo, podían haber aprendidodel grupo de IU (hoy en coalición de gobierno en Rute), enla legislatura anterior. Ejercieron una oposición responsable,ayudando en aquello que no hubo más remedio que hacer,porque la situación era la que era, aportando ideas para quelo malo "fuera menos malo", y en definitiva intentar sacaradelante la situación. Eso sí es trabajar, señores del PP, ydeben saber que desde la oposición también se puede traba-jar por un pueblo, una comunidad, o incluso por un país.

A ustedes eso les queda grande, ustedes o mandan, aun-que sea a base de decretos leyes (una dictadura disfrazada dedemocracia), o sencillamente se dedican a no mover un dedoen aquello que sí tiene relevancia para un pueblo como elnuestro. Ustedes sólo esperan las quejas de determinados ve-cinos para rápidamente, y como si de los fotógrafos del pe-riódico "El Caso" se trataran, tirarse a la calle y traer las fotosde rigor acompañadas de quejas, y de protestas. Ésa, y nootra, es su forma de trabajar y hacer política en Rute.

Nos vamos a quedar con la ganas de que nos digan algoconstructivo, algún proyecto en el que se puedan sumar ideasy esfuerzos conjuntos. Pero claro, eso es mejor dejarlo paramañana "por si gobernamos". Lo único que deseamos es queRute, pueblo de gente sabia e inteligente, sepa sacar sus con-clusiones y, llegado el caso, sepa quién está invirtiendo enRute, quién trae a día de hoy inversiones de gran enverga-dura para nuestro pueblo. Sí, señores del PP, que ya es horade que se alegren de que tenemos a un ruteño como presi-dente de la Diputación, sepan sacar algo bueno de ello. Alé-grense, caramba, que todo no es malo, que de intentarhacerlo malo ya sabemos que se encargan ustedes, pero pón-ganse a trabajar hoy, no lo dejen para mañana, no den ins-trucciones negativas a los que ustedes tienen en altasinstancias.

Desde aquí les pedimos que construyan más y destruyanmenos, y sobre todo que se les vea alegres con todo lo buenoque está viniendo para Rute, aunque les pese a ustedes noser los protagonistas. Sean responsables y ejerzan donde losvecinos los han puesto en estos cuatro años, en la oposición.Despierten, pues.

Hoy no, mejor mañana Tomar en serio lacampaña de navidad

DOBLE RASERO

Page 7: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 7

MARIANA MORENOEl pasado 8 de septiembre se re-anudó la actividad de la Corpo-ración municipal tras lasvacaciones de verano, con la ce-lebración del pleno ordinario co-rrespondiente a dicho mes. Endicha sesión se aprobaron porunanimidad varias cuestiones re-lacionadas con el urbanismo delmunicipio. Asimismo, se debatióuna moción sobre mejora en laEducación.

Lo más destacado fue elanuncio que hizo el alcalde An-tonio Ruiz sobre la construcciónde un teatro municipal para Rute.La cuestión salió a relucir a raízde la petición del portavoz delgrupo municipal del PP, DavidRuiz, quien rogó al alcalde ru-teño y presidente de la Diputa-ción que trate a Rute “comomerece”. Según el acalde, esalgo que no le tiene que pedirporque es lo que hace.

No obstante, aprovechó laocasión para reprochar a los po-pulares “su empeño de vendercontinuamente una imagen nega-tiva del pueblo”. Antonio Ruiz sedirigió a la diputada provincial ytambién concejala del grupo po-pular, Carmen María Arcos, y ala rueda de prensa que ésta ofre-ció para decir que “ahora llega aRute lo mismo o menos”. En estesentido, el alcalde le pidió, tantoa ella como resto de concejalesdel PP, que dejen de hablar “sindatos y de mentir”.

La realidad, afirmó, es que aRute durante el primer año deGobierno del actual mandato dela Diputación ha llegado un mi-llón de euros frente a los dos-cientos cuarenta y cinco mil quellegaron cuando gobernaba el PP.Por su parte, los populares ataja-ron el tema argumentando queesto es posible gracias a que elPP “fue el responsable de sanearla arcas provinciales que habíanheredado de los socialistas”.

Fue en este contexto cuandoel alcalde anunció que en el si-guiente pleno de la Diputación seaprobaría una partida de cientocincuenta mil euros para la cons-trucción del futuro teatro deRute. Al respecto, el alcalde in-formó de que el coste del pro-yecto, en torno a los ochocientos

mil euros, se ultima con la con-sejera de Cultura de la Junta deAndalucía, Rosa Aguilar. El fu-turo teatro se construiría en unosterrenos municipales situadosjunto al hotel María Luisa.

Por otra parte, y ahora que seacerca la campaña de Navidad,los populares solicitaron su in-

clusión en la Comisión de Tu-rismo Local y rogaron que se lesaporte la memoria del Plan deTurismo del año pasado, solici-tada a través del registro de en-trada del Ayuntamiento haceunos meses. La concejala delárea, María Dolores Peláez, dijoque dicha comisión aún no sehabía reunido por cuestiones deagenda de los miembros que lacomponen. Con todo, adelantóque en esta delegación se trabajaen la campaña “desde hacemeses”. De hecho, Peláez afirmaque ya tienen preparada una pro-puesta de actuación, que serápresentada a dicha comisión paraque la refrende.

David Ruiz también se inte-resó por la solución del aparca-miento de los autobuses durantela campaña navideña en la zonadel Paseo del Fresno. Sobre esteasunto, el teniente de alcalde yconcejal de Infraestructuras, Ma-nuel Muñoz, avanzó que se ulti-man las gestiones para que losautobuses no tengan que estacio-nar dentro del paseo, como haocurrido durante años. El alcaldefue más lejos y adelantó que seprevé acondicionar un aparca-miento en calle Alta, donde anti-guamente se situaban lascaravanas de la feria. Es un

lugar, dijo, “cercano a la zona deconcentración de gente durantela campaña navideña, idóneopara no generar problemas decirculación ni con los peatones”.

Los populares preguntaronademás por el arreglo del antiguocamino de La Hoz y la adjudica-ción del bar de la piscina muni-cipal. Respecto al camino,dijeron que los vecinos han soli-

citado un presupuesto de unostreinta mil euros para su arreglo.Según éstos, es la cantidad nece-saria para acometer esta mejora.Sin embargo, el alcalde comentóque el presupuesto presentadopor Tragsa, asciende a doscien-tos ochenta mil. Por tanto, en-tiende que podría bajar algo,pero no hasta quedar en treintamil. Y es que Antonio Ruiz in-formó de que dicho camino esuna vía pecuaria y por eso re-quiere de unas autorizacionesmedioambientales y actuaciones

concretas. Los vecinos, añadió,lo saben. Por tanto, no queda otraque esperar a que Medioam-biente dé luz verde a esta mejoray asuma su coste.

En cuanto al bar de la piscinamunicipal los miembros delgrupo municipal del PP, tantoDavid Ruiz como Rafael García,preguntaron por qué se cerró yqué es lo que ha pasado con estaadjudicación. Manuel Muñozdijo que para este verano elAyuntamiento adjudicó la explo-tación del servicio de la piscinay no del bar, dado que el año pa-sado la adjudicación del bar pro-vocó un informe negativo deSanidad. Según el alcalde, sepuede habilitar una zona paravender refrescos o patatas perono para ofrecer comida, porcuestiones de salubridad.

La revisión del Impuesto deBienes Inmuebles (IBI) con ca-rácter retroactivo fue otra de lascuestiones que salió a relucir enel pleno. Los populares se queja-ron de que se cobre un 3% porpagar a plazos las cantidades re-clamadas de años anteriores.Consideran que los vecinos noson los responsables de que estasrevisiones se hayan realizadoahora. El teniente alcalde insistió

en que dicha regularización co-rresponde al Ministerio de Ha-cienda y al Catastro y elAyuntamiento “no tiene nada quever”. Lo que sí está en manos delConsistorio es establecer el tipoimpositivo. En concreto, a Rutele corresponde según Catastro un0,74 y el Ayuntamiento ha op-tado por bajarlo del 0,77 actualal 0,70.

En cuanto a la moción sobrela mejora educativa, presentadaen principio por el grupo muni-cipal del PP, al final la que seaprobó fue otra propuesta por IU.Dicha moción fue apoyada en sutotalidad por el partido socialistay en parte por el PP. En ella sesolicita a la Junta que lleve acabo la sustitución de las vacan-tes tal y como establece la nor-mativa. También se le pide alGobierno autonómico que erra-dique las aulas prefabricadas.Asimismo se insta al Ministeriode Educación a derogar laLOMCE y a crear una mesa sec-torial para elaborar una ley deconsenso. También se pide al go-bierno en funciones de España laparalización del calendario deimplantación de las pruebas delas reválidas. Los populares apo-yaron los puntos uno y dos.

El alcalde Antonio Ruiz anuncia un teatro paraRute en el pleno municipal Los ochocientos mil euros de su construcción los costearían Junta y Diputación, y se ubicaría junto al hotel María Luisa

El ordinario de septiembre ha sido el primer pleno municipal tras las vacaciones de verano/MM

También se anunció unnuevo aparcamientopara los autobuses en lacampaña navideña

Los populares seinteresaron por el arreglodel camino de La Hoz, lapiscina municipal y el IBI

Se aprobó una mociónsobre la mejora educativaapoyada parcialmente porlos populares

ACTUALIDAD

Page 8: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 8/ACTUALIDAD

Tres restos medievales de Rute formarán parte delproyecto de la Subbética “Naturaleza en piedra”El Canuto, Rute El Viejo y el Castillo de Zambra se incluyen en una ruta de espacios medievales de la comarca

FRANCISCO PIEDRAEl área de Turismo de la Manco-munidad de la Subbética está des-arrollando el proyecto “Naturalezaen piedra”. Su objetivo es dar aconocer una parte concreta del le-gado histórico de la Subbética cor-dobesa. Comprende restosmedievales que actualmente se en-cuentren en pleno entorno natural,no en casco urbano. El sur de laprovincia fue antigua zona de

frontera y límite entre los reinoscristianos y árabes durante la EdadMedia. De ahí que se haya llegadoa conocer como una “sociedad defrontera” con testimonios físicos yvisibles en nuestro paisaje.

El proyecto está estructuradoen tres fases. La primera sería elinventariado de los recursos me-dievales (711-1492). Comprende-ría atalayas, fortalezas, castillos,murallas, aljibes, molinos, puentesy otras edificaciones que estén en-cuadradas en esta etapa histórica.La segunda consistiría en la visitade cada uno de los 34 recursos conque cuenta la comarca, para estu-diar la mejor forma de acceso ycompletar la ficha técnica, geolo-calización y fotografías para suuso. Por último, en una tercerafase se procedería a la elaboraciónde diez mil ejemplares de un mapaa modo de engomado con la ubi-cación sobre plano de los puntosde interés.

En esta misma fase se comple-tarán las fichas técnicas de cadarecurso y la creación de cuatrorutas que unan todos los elemen-tos. También se subirán al perfil deWikiloc de la Mancomunidad dela Subbética. De cara al año queviene se elaborarán unos panelesexplicativos para ubicarlos encada recurso medieval. A medioplazo, el proyecto contempla laposibilidad de iluminar todas lasatalayas y monumentos medieva-

les declarados BIC (Bien de Inte-rés Cultural).

Rute, muy presente en la Ruta 1Lo interesante para Rute es queaporta tres recursos para la Ruta 1.Es la que incluye Rute-Zambra-Priego de Córdoba-Carcabuey.Entre sus ocho recursos, de nues-tro término municipal comprendela visita al Canuto, Rute El Viejo yel Castillo de Zambra. Los tres fi-guran además como BIC en el Ins-tituto Andaluz de PatrimonioHistórico.

Sin duda, la antigua torre vigíadel Canuto es una de las imágenesemblemáticas de la localidad. Dehecho, esta atalaya musulmana yaestá geolocalizada en la denomi-nada ruta del Pinar de Rute. Por loque se refiere al Castillo de Zam-bra se alza sobre un cerro rocosoen medio de campos de olivos,cerca de la aldea. Por una de suscaras domina el desplome de lapiedra natural de unos 30 metrossobre la que se eleva la conocidacomo Torre del Homenaje.

En cuanto a las ruinas de Rute

El Viejo, según reza en la descrip-ción del Instituto Andaluz de Pa-trimonio Histórico, este “malllamado castillo” corresponde enrealidad a un “hisn” o asenta-miento (ciudad) en altura y forti-ficado. Actualmente, se conservanunos 240 metros de muralla delasentamiento original, enclavadoa unos tres kilómetros del actualdel casco urbano, lo que le confe-ría un carácter casi inexpugnable.También es visible desde la carre-tera lo que ahora se conoce popu-larmente como “el torreón”,perteneciente a la entrada a la an-tigua ciudad.

Según la técnica municipal deTurismo, María del Carmen Ro-dríguez, sería interesante restaurarla Torre del Homenaje, “que estámuy deteriorada”. Sin embargo, altener la catalogación de BIC nocorre a los técnicos de Medioam-biente, sino a Cultura, acometeresta empresa. Tan sólo podrían“limpiar la zona”. Además, sehalla en una finca privada, por locual precisaría de la autorizaciónde los dueños.

Del antiguo “hisn” o asentamiento islámico de Rute El Viejo se conservan unos 240 metros de la muralla original/FP

El proyecto comprenderestos medievales enentorno natural, no encasco urbano

REDACCIÓNLa Guardia Civil de Rute hadetenido a un vecino de la lo-calidad, como supuesto autorde un delito de robo con vio-lencia e intimidación en undomicilio particular. Se tratade un varón de 23 años deedad, conocido por sus am-

plios antecedentes policiales.El pasado 27 de agosto tuvie-ron conocimiento en el Puestode Rute de que en la noche an-terior se había cometido en undomicilio del municipio unrobo con violencia e intimida-ción.

El supuesto autor del

hecho, tras romper la puertade entrada del domicilio a gol-pes y patadas, se adentró en lavivienda. A continuación, seabalanzó sobre el inquilino,un varón de 48 años, al que leexigió dinero en metálico. Alno llevarlo, el intruso le arre-bató una cadena de oro que la

víctima tenía en el cuello,dándose de inmediato a lafuga. Rápidamente, se estable-ció un dispositivo de servicio,orientado identificar, localizary detener al presunto autor.

El avance de las gestionespermitió identificarlo plena-mente. Resultó ser un vecino

de la localidad, conocido porsus amplios antecedentes poli-ciales, que fue localizado ydetenido por efectivos del Ins-tituto Armado de Rute. Actoseguido, fue puesto a disposi-ción judicial, decretándose el29 de agosto su ingreso en pri-sión preventiva.

La Guardia Civil detiene al supuesto autor de un robocon violencia e intimidación en un domicilio de Rute

Restos del Castillo de Zambra, con la Torre del Homenaje/EC

Page 9: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 ACTUALIDAD/9

Rute acoge el X Aniversario del Parque Natural de las SierrasSubbéticas como Geoparque Mundial de la UNESCOIncluye una feria de artesanía y productos ecológicos, yincana, guiñol, música, senderismo y rutas a caballo

MARIANA MORENOPara octubre se han programadosuna serie de actividades que secelebrarán en Rute con motivodel décimo aniversario de la de-claración de las Sierras Subbéti-cas como Geoparque Mundial dela UNESCO. Dichas actividadeshan sido promovidas en una reu-nión mantenida entre el delegadode Medioambiente y Ordenacióndel Territorio, Francisco de PaulaAlgar, y los alcaldes de los mu-nicipios involucrados, entre ellosAntonio Ruiz. En concreto, du-rante los días 15 y 16 de octubretendrá lugar en Rute el “GeoparkWeekend”. Durante ese fin de se-mana se van a llevar a cabo acti-vidades para todos los públicos,que incluirán una feria de artesa-nía y productos ecológicos, unayincana, guiñol, música, pruebasdeportivas, exposiciones y sen-derismo, así como rutas a caba-llo, siempre con el patrimoniogeológico de fondo.

Tanto el responsable de Me-

dioambiente como el alcalde deRute han destacado la importan-cia y la oportunidad que suponeeste evento para dar a conocer ala ciudadanía el Parque NaturalSierras Subbéticas. Se pone asíen valor la importancia de su pa-trimonio natural, que es de rele-vancia internacional. Tambiénconstituye un impulso para elsector empresarial de la comarca,especialmente ligado a la marcaParque Natural, Carta Europeade Turismo Sostenible y Geopar-que, han señalado.

Para Algar, la organizaciónde este evento representa “unejemplo de colaboración y coor-dinación entre administracio-nes”. No en vano, ha colaboradola Diputación Provincial y elAyuntamiento de Rute, ademásde la Mancomunidad de la Sub-bética, el Grupo de DesarrolloRural, empresas adheridas a laCarta Europea de Turismo Soste-nible, empresas con marca Par-que Natural y colectivos yasociaciones sociales, culturalesy deportivas.

Por su parte, Antonio Ruiz

agradeció durante la presentacióndel evento la elección de Rutepara celebrar el décimo aniversa-rio de esta declaración que ha su-puesto “un hito y un plus” para lacomarca. También el concejal deMedioambiente del Ayunta-miento de Rute, José Macías, harecordado en Radio Rute que lacalificación como Georparque esuna concesión administrativa quesólo tienen reconocida en todaAndalucía tres parques: el de laSierras Subbéticas, el de la Sie-rra Norte de Sevilla y el de Cabode Gata-Níjar.

Se trata, por tanto, de una fi-gura importante de protección dela naturaleza. Por eso, Macíasconsidera que hay que seguirapostando por proteger y poneren valor una zona de gran riquezaecológica, en la que encontramosimportantes formaciones kársti-cas, geológicas y todo tipo de fó-siles. Esto es algo que no debeser percibido por la ciudadaníacomo restrictivo. Al contrario, lasrestricciones propias y derivadasde proteger un entorno buscanprecisamente eso: conservar suvalor medioambiental.

Además, Macías ha aprove-chado la ocasión para destacar el

trabajo que se está haciendo entrelos ayuntamientos de Alhama deGranada, Loja, Rute y Cabra,para recuperar un sendero queconecta estos municipios con laVía Verde de la Subbética. Asi-mismo ha informado del trabajode inventariado que se va a llevara cabo de los caminos públicosde Rute. Igualmente, se busca

potenciar el monte público, laSierra de Rute y la zona de ElLanchar.

En este sentido, ha informadode los trámites y contactos que seestán manteniendo para el apro-vechamiento y disfrute de ElLanchar. Ya se han mantenidoreuniones con la delegación deMedioambiente de Córdoba, el

director del Parque Natural, asícomo con los servicios de Urba-nismo y Secretaría del Ayunta-miento de Rute. Se pretende darviabilidad a una iniciativa pri-vada que pasa por la creación deuna granja escuela, la realizaciónde actividades de educación am-biental y la promoción del cono-cimiento del Parque Natural.

El concejal de Medioambiente, José Macías, destaca la importancia de este evento en Radio Rute/F. Aroca

El Ayuntamiento trabajapara el aprovechamientoy disfrute del paraje deEl Lanchar

También se va arecuperar un sendero queune varios municipioscon la Vía Verde

Page 10: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 10/ACTUALIDAD

El año agrícola se cierra en Rute con unas precipitacionesde 538,5 litros�Esto representa un déficit hídrico del 13% respecto a los 630 en que está la media del municipio

FRANCISCO PIEDRAEl pasado 31 de agosto concluíael año agrícola, que había arran-cado el 1 de septiembre de 2015.Esta periodicidad no es casual.Responde al criterio de que conseptiembre arranca el otoño me-teorológico, aunque el astronó-mico venga días después. Portanto, en el ciclo de la agriculturay en términos generales, consti-tuye la primera fase. Son cuestio-nes que repasa Antonio Navajas,encargado en Rute de recopilarlos datos oficiales de la AgenciaEstatal de Meteorología (Aemet).

En lo que se refiere a las pre-cipitaciones, ha habido “déficit

hídrico”, es decir, menos de lamedia, en concreto, de un 13%.En Rute, esa media, que se cal-cula según los últimos treintaaños, está en 630 litros, y en2015-16 se han recogido 538,5.Así pues, se han “recuperado”más de cien litros respecto alejercicio anterior, el quinto másseco de la serie histórica.

Quedan en cualquier casomuy lejos del mayor registro, elde 2012-13, cuando cayeron1123,40, casi el doble de lamedia. Navajas lo compara conel inmediatamente anterior, quefue el segundo más seco, paraponer en evidencia que en preci-pitaciones es difícil hablar de ci-clos o tendencias. Desde que setienen datos oficiales en Rute, en1972, “la variabilidad es tre-menda e imprevisible”.

La percepción general haríacreer que ha sido un año seco. Noen vano, de los 366 días (2016 esbisiesto), ha llovido sólo 84 (un

23%). Otras cifras indican que,sin ser de los peores, no ha sidoespecialmente lluvioso: sólo hahabido dos días de tormenta (26de enero y 7 de julio), otros dosde nieve, que no llegó a cuajar(26 y 27 de febrero) y otros tan-tos de granizo (15 y 27 de fe-brero). Un último dato en estesentido es que sólo se han produ-cido 26 días de niebla (doce deellos en enero).

Como anécdota, otro hechoque ilustra lo “caprichosa” que esla meteorología se ve en que,dentro de que ha llovido poco, loha hecho en fechas claves. Buenaparte de las fiestas más señaladasde Rute se vieron afectadas poralgún chubasco o chaparrón.

El hecho de que, aun con dé-ficit hídrico, no haya sido un añodemasiado malo, se debe a queha habido meses como febrero,abril y mayo, con precipitaciones“por encima de su media”. Otroscomo junio, por el contrario, hansido “de sequía absoluta, sin unasola gota”. Más curioso es el casode julio. Con apenas nueve déci-mas, ha estado por encima de lohabitual, pero es que la media de

ese mes no pasa de las tres déci-mas.

También resultó significativolo ocurrido en noviembre de2015. El día 1 cayeron 41,8 li-tros, el mayor registro en unasola jornada de todo este ejerci-cio. Sin embargo, representancasi la totalidad del mes, que secerró con 44,4. Después, en fe-brero y en abril ha habido episo-dios de unos 25 litros en unmismo día, pero que formabanparte de períodos con varias jor-nadas seguidas de lluvia.

Si en las precipitaciones no sepuede hablar de tendencias, enlas temperaturas sí se confirma el“calentamiento global”. En Rutecasi todos los meses han estadopor encima de su media. Espe-cialmente relevante resultó elotoño. En noviembre la “anoma-lía térmica” (diferencia positivao negativa respecto a la media detemperaturas) fue de 2,18 grados,y en diciembre se “disparó” a3,61 grados por encima de lo ha-bitual. Sin llegar a esos extremos,en enero y febrero se mantuvo latónica, de manera que “práctica-mente no ha habido invierno”.

Por el contrario, sólo en septiem-bre la media bajó unas décimas yen marzo se produjo una “ano-malía térmica negativa” de 1,67grados.

Navajas recuerda que lamedia anual se calcula con lamedia de las máximas, la de lasmínimas y finalmente la mediade ambas. Pues bien, esa mediaanual ha sido de 17,53 grados,uno más de la media en Rute(16,47), lo que lo convierte en elsegundo año más cálido de todala serie histórica, justo despuésdel 2014-15. De hecho, la tempe-ratura mínima, que se marcó el17 de febrero, fue de justo cerogrados. Por tanto, no ha habidoregistros negativos.

En el otro extremo, observaque en Rute es difícil llegar a los40, este año sólo ha pasado unavez. En cambio, se han sucedidomuchas jornadas por encima delos 30. Pero al no haberse dadouna ola de calor, la sensación tér-mica puede parecer menos ago-biante. Similar situación se hadado de noche. Rara vez en ve-rano la mínima ha bajado de 20grados, pero no hemos sufrido

muchas “noches tropicales extre-mas”.

Aunque insiste en que en me-teorología es difícil establecerpronósticos a medio o largoplazo, las previsiones para elotoño apuntan a lluvias por de-bajo y temperaturas por encimade lo normal. Así ocurrió en losprimeros días de septiembre, conlos últimos coletazos de la esta-ción. Ha sido entonces, y no enlos meses más calurosos comojulio y agosto, cuando se han pro-ducido los registros más altos,con una máxima de 41 grados eldía 6 y mínimas que no bajaronde los 25 en varias jornadas.

Aunque después bajaron yhan sufrido las fluctuaciones tí-picas de los llamados “verani-llos”, de confirmarse esaanomalía positiva, habría un pro-blema añadido: en esas condicio-nes “la evaporación es mayor ylos campos y las plantas se rese-can mucho”. En cualquier caso,también recuerda que el otoño yla primavera son estaciones“muy cambiantes”, por lo quecualquier pronóstico es “impre-visible”.

Antonio Navajas se encarga de recoger los datos oficiales de Rute para la Agencia Estatal de Meteorología/F. Aroca

�El otro aspecto relevante han sido las altas temperaturas, más de un grado por encima de toda la media anual

Sólo ha llovido 84 días,un 23% del año, aunqueha habido meses porencima de su media

Casi todos los meses seha producido una“anomalía positiva” enlas temperaturas

Page 11: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 ACTUALIDAD/11

Arapades celebra el Día Mundial Contra el Alzheimer

MARIANA MORENO“Un paso más por el Alzheimer”es el lema escogido este año anivel nacional para la conmemo-ración el pasado día 21 de sep-tiembre del Día Mundial Contrael Alzheimer. Y es que estamosante una enfermedad devastadora,que no sólo afecta a quien la pa-dece sino que también incide deforma significativa en entorno fa-miliar. Por eso, requiere ir su-

mando pasos de familiares,cuidadores, profesionales, autori-dades sanitarias, administracio-nes, así como de los colectivos.

Es el caso de la AsociaciónRuteña de Ayuda a PersonasAfectadas por una DemenciaSenil, Arapades, que en torno adicha efeméride ha organizado enel municipio diferentes actos conel fin primordial de concienciarsobre esta enfermedad. Pero tam-bién buscan dar a conocer los re-cursos que ofrecen, entre los quedestaca la Unidad de EstanciaDiurna que gestionan.

En cuanto a los actos celebra-dos, por primera vez este año hanrealizado una marcha ciudadana.También en estas fechas se ha in-augurado la nueva cocina de laUnidad de Estancia Diurna. Lamarcha tuvo lugar el 23 de sep-tiembre. Comenzó en las puertasdel Ayuntamiento y discurrió porvarias calles céntricas del munici-pio hasta terminar en el centro.Una vez allí, la presidenta de la

asociación, Natividad Leiva,antes de una suelta de globos quese había preparado para la oca-sión, leyó un emotivo manifiesto.

Leiva dijo que desgraciada-mente estamos hablando de unaenfermedad que cada vez “afectaa gente más joven”. Cada per-sona, señaló, la afronta comopuede e intentando luchar por noolvidar cuestiones vitales impor-tantes o relacionadas con su fa-milia, hijos, padres, hermanos oamigos. Leiva aludió a cómo,poco a poco, en la memoria deestos enfermos se van desvane-ciendo todos sus recuerdos.

Por eso, explicó que con lasuelta de globos que llevaban fra-ses escritas por los propios afec-tados y sus cuidadores pretendíansimbolizar esos recuerdos que undía desaparecerán. De hecho, nopudo evitar emocionarse al leeralgunas de esas frases. Decíancosas como: “No quiero olvidar elcalor de sus abrazos, su olor, suvoz, cincuenta años de estar a sulado”; “No quiero olvidar a mimarido, nos queremos con lo-cura”; o “No quiero olvidar lacara de mis hijos cuando me lla-maban mamá”.

Respecto a la nueva cocina, seinauguró el pasado día 26. En elacto la presidenta recordó quehace catorce años cuando comen-zaron tan sólo había cuatro usua-rios. Desde entonces, dijo, “hanrecorrido un camino largo, duro ya veces difícil” pero asegura que“ha merecido la pena”. En la ac-tualidad cuentan con unas insta-laciones que se han idomejorando cada año, y que danservicio a más de veinte usuarios.Resaltó al grupo de profesionalesque, según dijo, son el alma máterdel centro por su gran dedicación

y cariño.Según Leiva, nada de esto hu-

biera sido posible sin la ayuda detodas las instituciones, Ayunta-miento, Diputación o Junta. Eneste sentido, quiso destacar “laatención cercana y personal” quesiempre ha tenido Antonio Ruiz,actual alcalde y presidente de laDiputación. Asimismo, agradecióa la Fundación Guardería InfantilVirgen del Carmen la cesión deledificio, y el hecho de que siem-pre hayan autorizado a acometertodo tipo de reformas.

Estas últimas ha sido posiblestambién gracias, dijo, a la cola-boración del pueblo de Rute y ladonación de las distintas empre-sas, negocios o comercios. Dehecho, a la inauguración acudie-ron representantes de empresaslocales, de la Iglesia, y de los gru-pos políticos municipales de PP eIU. La nueva cocina ha contadocon una inversión de siete mileuros que ha aportado la Diputa-ción. Se han empleado en el mo-biliario, fogones, neveras y demásenseres. La obra y la remodela-ción han corrido por cuenta delpropio Ayuntamiento. Este añotambién se han mejorado losaseos y baños del centro.

Por su parte, Antonio Ruizdijo que efemérides como la deDía Mundial contra el Alzheimersirven para poner en valor y dar aconocer un trabajo que se pro-longa durante todo el año. En estesentido, destacó “la labor socialejemplar” que en Rute desarrollaArapades. Como recordó, este co-lectivo no sólo incluye a quienespadecen la enfermedad, sino tam-bién a los familiares que en suseno tienen a un enfermo de estetipo.

Según dijo, es algo que por

desgracia sabe de primera mano.De ahí que también conozca enprofundidad el extraordinario tra-bajo que realiza la asociación. Elalcalde destacó, pues, el esfuerzode la asociación para mejorar lacalidad de vida de estos enfermosy el entorno familiar del cuidador.Pero además, mostró su conven-cimiento para que todas las admi-nistraciones y autoridadessanitarias se involucren en la pre-vención y cura de esta enferme-dad.

Unos días antes, el mismo 21

de septiembre, en dos puntos cén-tricos del municipio, la asociacióninstaló dos mesas informativas.La directora de la Unidad de Es-tancia Diurna, María del CarmenRodríguez, recordó que el centroabre de nueve y cuarto a seis dela tarde. De sus servicios se pue-den beneficiar a media jornada ojornada completa, según la de-manda de cada usuario o de susfamiliares. Además, ofrecentransporte gratuito con un servi-cio que lleva a los enfermos de sudomicilio al centro y viceversa.

�La nueva cocina del centro ha contado con una aportación de la Diputación y la colaboración del Ayuntamiento

Los globos contenían frases de los enfermos con recuerdos que un día desaparecerán/MM

El alcalde AntonioRuiz ha destacadolabor social ejemplarque hace Arapades

La presidenta y el alcalde inauguraron la nueva cocina/MM

�La asociación instala dos mesas informativas para concienciar e informar del trabajo que hacen

�Por primera vez organizan una marcha ciudadana con globos que simbolizan los recuerdos que un día desaparecerán

Los asistentes al acto en la nueva cocina del centro /MM

Una de las mesas informativa instaladas por Arapades/MM

Page 12: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 12

MARIANA MORENONuria Pérez Zafra, Miriam Ti-rado Hinojosa y Víctor HaroGonzález son tres jóvenes estu-diantes con un expediente acadé-mico sobresaliente y que hantenido este año la posibilidad departicipar en diferentes experien-cias de formación y relacionadascon la Ciencia. Las dos chicas ru-teñas, que actualmente estudianprimero de Bachillerato, han par-ticipado en unos campus univer-sitarios organizados por la

Fundación Española de Cienciasy Tecnología. Estaban relaciona-dos con las Matemáticas y la In-geniería Genética, y se hancelebrado en Málaga y Badajoz,

respectivamente.Su profesora de Biología, Do-

lores Caballero, ha informado deque todos los años se anima a losalumnos del instituto ruteño conbuen expediente a formar partede estas experiencias. En ocasio-nes anteriores la selección sehacía a través de una prueba on-line que puntuaba junto a lasnotas de cada estudiante. Ahoratan sólo se valora el expedienteacadémico. Durante una semana,tanto Nuria como Miriam han es-

tado inmersas entrabajos de investi-gación científica,en función de loscampos por los quepreviamente mani-festaron su interés.

Miriam Tiradooptó por la inge-niería genética por-que desde siempreha tenido en menteestudiar Medicina.Sin embargo, des-pués del trabajo delaboratorio que harealizado, centradoen el estudio de laconfección delADN, no descarta

estudiar otras carreras como Bio-tecnología o Ingeniería Genética.Tirado reconoce que esta expe-riencia la ha marcado. Ademásdestaca la cantidad de amigos

que se puede llegar a hacer. Ase-gura que resulta “muy agradable”compartir con gente de la mismaedad este tipo de conocimiento, yel hecho de poder comentar loque se ha aprendido.

Por su parte, Nuria Pérez haparticipado en un programa de-nominado “Juegos para ganar” yha tenido la oportunidad deaprender los distintos procesosmatemáticos y las probabilidadesde ganar que existen en los jue-gos de azar. Ha descubierto quehay “más lógica que suerte enestos juegos”. En su caso, aspiraa ser ingeniera, aunque todavíano sabe por qué rama se va a de-cantar.

Finalmente, Víctor Haro haganado el oro en la fase interna-cional de la Olimpiada de Geolo-gía celebrada en Japón en agostopasado. Se ha convertido en elprimer español que obtiene unamedalla internacional en este tipode pruebas, y el tercero a nivel deeuropeo. Este estudiante lucen-tino, animado por su profesoraAntonia Ortega, comenzó parti-cipando en la fase provincial, or-ganizada en febrero en elinstituto de Rute. Dicha fase se

llevó a cabo bajo la coordinaciónde Dolores Caballero, del depar-tamento de Biología y Geologíadel IES Nuevo Scala. De ahí Víc-tor se clasificó para la fase nacio-nal, que se celebró en Jaca(Huesca). De nuevo ganó y logró

así acceder a la fase internacionalcelebrada en Japón. Ha sido enesta última fase donde ha obte-nido el citado oro y ha logradoadelantar a los coreanos, que sue-len ser los que consiguen estasmedallas.

Para Víctor ha resultado

“muy emocionante” pasar porcada una de estas fases. Se hasentido muy atraído por estaciencia, aunque él también aspiraa ser médico, como Miriam. Asi-mismo se ha mostrado agrade-cido con su profesora poranimarle a participar y con la co-ordinadora de la fase provincial,Dolores Caballero, por apostarpor este tipo de experiencias.

Las Olimpiadas de Geologíaestán organizadas por la Asocia-ción de Profesores de Ciencias dela Tierra y del Medioambiente,junto con la Sociedad Geológicade España. La presidenta de estaasociación y también decana dela Universidad de Alcalá de He-nares, Amelia Calonge, le comu-nicó a Víctor en directo, en unaentrevista mantenida en RadioRute, que próximamente tendráel reconocimiento del ministro deEducación, Íñigo Méndez deVigo, y será recibido por éste enMadrid. La coordinadora de lafase nacional aún recuerda, dice,la cara de Víctor durante su par-ticipación en fase teórica de Jaca;la misma cara de satisfacción quepuso en Radio Rute al conocerdicha noticia.

Jóvenesestudiantesbrillantes y confuturoSe trata de las alumnas Nuria Pérez y Miriam Ti-rado, del IES Nuevo Scala de Rtue y de VíctorHaro, del IES Juan de Aréjula de Lucena

Nuria Pérez y Miriam Tirado en los estudios de Radio Rute, junto a su profesora Dolores Caballero/F. Aroca

Víctor Haro se enteró endirecto en Radio Rutede que será recibido porel ministro

Nuria y Miriam hanparticipado en campusde Matemáticas eIngeniería Genética

Haro, oro en la Olimpiada Internacional/F. Aroca

Page 13: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 PUBLICIDAD/13

Page 14: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 14

FRANCISCO PIEDRAEl 27 de octubre se celebra elDía internacional del Turismo.En 1979 la Organización Mun-dial del Turismo decidió instituiresta efeméride a partir de 1980.La fecha concreta se eligió porcoincidir con la aprobación delos Estatutos de dicha Organiza-ción en 1970. Este año, el lemaelegido es el de “¡Turismo paratodos! Promover la accesibilidaduniversal”. Esta fecha llega justocuando nuestro pueblo calientamotores de cara a la inminentecampaña navideña.Por tal motivo, coincidiendo conla efeméride, desde la delega-ción de Turismo del Ayunta-

miento de Rute se han anunciadolas acciones promocionales y lasactividades que se están prepa-rando. La concejala del área,María Dolores Peláez, matizóque se suceden a lo largo delaño, “pero en esta época se in-tensifican”, en coordinación conla Comisión Local de Turismo.De hecho, la presentación lle-gaba a tan sólo unos días de lacita más inmediata, “TierraAdentro”, del 30 de septiembreal 2 de octubre. Un año más,

Jaén acoge la que está conside-rada la feria de turismo de inte-rior más importante deAndalucía.Desde la Mancomunidad se hapreparado un stand de 56 metroscuadrados, con espacio propiopara Rute. Aunque se acude“bajo el paraguas de la Manco-munidad”, la concejala ha re-marcado la apuesta por estaferia, tanto a nivel municipalcomo del empresariado ruteñoque se ha comprometido a ir aJaén con degustaciones de nues-tros productos. Además, comoha recordado Peláez, “TierraAdentro” coincide en el calenda-

rio con la VI Ruta en Vespa porla Subbética, con parada enRute, el primer día de octubre.Junto a estas iniciativas consoli-dadas, la concejala ha recordadola celebración del “Geopark we-ekend”, el 15 y el 16 de octubre.Este evento llega a Rute con mo-tivo del décimo aniversario de ladeclaración del Parque de lasSierras Subbéticas como Geo-parque. Aparte de una feria de laartesanía, están previstas rutasde por rincones de interés geoló-gico, así como actividades enfo-cadas a públicos de diversasedades. Respecto a los meses más inten-

sos de campaña, y tal y como seadelantara en el pleno ordinariode septiembre, Peláez ha confir-mado que se está trabajando parahabilitar una zona en la parte altadel pueblo, pero fuera del Paseodel Fresno. La idea, subraya, esque Rute sea un pueblo que ape-tezca recorrer. Sabe que será di-fícil superar las cien mil visitasdel año anterior, pero se aspiracomo mínimo a mantenerlos.Ya a medio plazo, y con la cam-paña oficialmente en marcha, nose detienen las acciones promo-cionales hasta final de año. Así,en noviembre Rute estará pre-sente en la Feria de los Munici-

pios, que organiza la Diputaciónde Córdoba, y en Intur, la mues-tra de interior que se celebra enValladolid. También habrá repre-sentantes locales en TRAMA, elcongreso de marketing que laMancomunidad celebra enPriego.Paralelamente, se ultiman los fo-lletos de esta próxima campañay el diseño del nuevo logo, parael que se ha abierto un concursode ideas. Asimismo, la edil ha in-formado de que Rute figura enuna serie de visitas virtuales quese están diseñando para recorrercon gafas VR diversos rinconesde la provincia.

La delegación de Turismo anuncia las accionespromocionales para la campaña de Navidad en Rute

María Dolores Peláez ha presentado las actividades en la Oficina Municipal de Turismo/MM

Se refuerza el entorno del Paseo del Fresno como centro neurálgico de las actividades de estos meses

Incluso con la campañaya en marcha, no sedetendrán las accioneshasta finales de año

TURISMO

MARIANA MORENODurante la Fiesta de la Vendimiade Baena, celebrada en el primerfin de semana de septiembre, senombró embajador del vino aAnselmo Córdoba, director delMuseo del Anís de Rute y presi-dente de la Asociación de Pro-ductos Agroalimentarios de laSubbética. También es vicepre-sidente provincial y vocal nacio-nal de FEBE (FederaciónEspañola de Bebidas Espirituo-sas) y durante ocho años ha re-presentado a la Cámara deComercio de Córdoba. Con estafiesta de la vendimia, que lle-gaba a su séptima edición, sepretende difundir los valores ycalidades de los caldos ampara-dos en la Denominación de Ori-gen Montilla-Moriles.

El evento contó con la pre-sencia de autoridades locales yprovinciales. Entre ellas, destacóla intervención en calidad de

pregonero de José María CasadoRaigón, catedrático de Econo-mía; y la de Rafael Trujillo, pre-sidente de la Cofradía de la Viñay el Vino, organizadora delevento. También estuvieron elalcalde de la localidad, Jesús Ro-jano, y la diputada nacional so-cialista María Jesús Serrano,ex-alcaldesa de esta localidad yex-consejera de Medioambientey Ordenación del Territorio de laJunta de Andalucía.

Para Córdoba fue un acto“muy emotivo y bonito”. Reci-bió la propuesta de ser nombradoembajador del vino a primerosde abril y no dudó en aceptar.Según ha dicho, para él ha sidofácil, dado que es “un profundoenamorado de los vinos”. Du-rante la jornada se sintió arro-pado por más de una veintena deruteños que quisieron acompa-ñarlo. Córdoba resaltó el lugarque ocupa y la calidad del vino

de Baena, además de suherencia romana, “dondelos patricios disfrutaban deestos famosos caldos en laciudad arqueológica deTorreparedones, enBaena”.

Además el homenaje-ado destacó el papel fun-damental de la cooperativaNuestro Padre Jesús Naza-reno. Con un brindis, Cór-doba quiso dejar patente elbuen hacer de Baena. Elo-gió el quehacer de sus ven-dimiadores, el de losmaestros de elaboracióndel vino y también el tra-bajo de los miembros dela cofradía. Entre todos,dijo, han conseguido identificarel vino con la cultura y el can-cionero de Baena.

Así, con este buen sabor deboca, Anselmo Córdoba se con-centra ahora en la campaña de

Navidad de Rute. En estos mo-mentos, se ultiman las noveda-des de este año. Los comercialesde las distintas empresas del sec-tor agroalimentario ya han co-menzado a trabajar. Además, elolor característico y propio de la

producción de los dulces de na-vidad ya impregna las calles delmunicipio. Ahora, Córdoba es-pera y desea que pronto las tem-peraturas acompañen y seconviertan así en unas aliadas dela campaña.

Anselmo Córdoba es nombrado embajador del vino de Baena

Anselmo brindó con vino de Baena y destacó las excelencias del vino de Córdoba/EC

Page 15: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 15

Rafael Jiménez Rueda presenta en Rute “LosAuroros de las Sierras Subbéticas Cordobesas”Se trata de un trabajo de investigación sobre el legado cultural, histórico y musical de los auroros de la provincia

MARIANA MORENO“Los Auroros de la Sierras Sub-béticas Cordobesas” es una pu-blicación fruto del trabajo deinvestigación y estudio de RafaelJiménez Rueda. El autor del libroes licenciado en Guitarra Clásicay en Etnomusicología. En la ac-tualidad compagina su labor do-cente con la de composición einvestigación de la música tradi-cional de Andalucía.

El trabajo que ha hecho sobrelos auroros de la provincia, co-nocidos en nuestro pueblo comolos Hermanos de la Aurora, secentra en los orígenes y en el le-

gado de estos grupos musicalesen las localidades de Luque, Lu-cena, Priego de Córdoba, Iznájar,Carcabuey y Rute. En el libro seanaliza el contexto histórico, cul-tural y musical en el que éstos sehan desarrollado. Incluye aspec-tos relacionados con la religiosi-dad popular, el culto a la Virgen oel Santo Rosario, así como las le-tras o las partituras de sus coplas.

El libro se presentó el pasado16 de septiembre en el santuariode Nuestra Señora del Carmen,en la calle Toledo. El acto estuvopresidido por el propio autor, elpresidente de la archicofradía,Leopoldo Jiménez; la concejalade Cultura, Ana Lazo, y un repre-sentante de los Hermanos de laAurora de la Virgen del Carmen,

Jesús Manuel Redondo. La con-cejala aprovechó para realzar lalabor de los Hermanos de la Au-rora de Rute, y felicitó al autorpor su trabajo. De igual forma seexpresó Leopoldo Jiménez, quienañadió que los Hermanos de laAurora “contribuyen a hacer aúnmás grandes, y anunciar las Fies-tas Patronales nuestro pueblo”.

Por su parte, Jesús ManuelRedondo, en nombre de todos suscompañeros, agradeció a Rafaelsu contribución con el acervo cul-tural de la localidad y el hecho de

que su trabajo sirva para conocery reconocer a los Hermanos de laAurora. Según dijo, es una inicia-tiva que además va permitir pre-gonar el nombre de la Patronafuera de nuestro pueblo.

Finalmente, el autor se refirióal contenido del libro. La publi-cación ha sido editada por la Aso-ciación Amigos de Priego deCórdoba y cuenta con cuatro-cientas treinta y cinco páginas. Secompone de cuatro capítulos: unosobre las técnicas y procesos uti-lizados para desarrollar este tra-

bajo de estudio; otro que versasobre la religiosidad popular enAndalucía, y más en concreto lareferida a la Subbética cordobesa;un tercer capítulo dedicado a laevolución de los Rosarios de laAurora. Y el cuarto capítulo sobrelos aspectos históricos y musica-les de estos grupos denominados,según el lugar, como los auroros,los campanilleros o los Hermanosde la Aurora.

Además, incluye unos anexoscon biografías de los informantesy las transcripciones musicales, y

un CD con veinticuatro grabacio-nes. Rafael Jiménez afirma quelos auroros están muy presentesen las distintas localidades de laSubbética. Presentan característi-cas comunes, como las relativasa la motivación de sus letras, elhecho de hacer sus rondas musi-cales de noche o el tipo de instru-mentos que utilizan. Además,todos estos grupos interpretancantos popularizados a la Virgen,con melodías muy variadas, y sontransmitidos oralmente de gene-ración en generación.

El autor del libro, en el centro, junto a los Hermanos de la Aurora de la Virgen del Carmen/MM

CULTURA

La publicación incluyefotografías, partituras ylos orígenes de estosgrupos musicales

FRANCISCO PIEDRA“Puro Silvio” es el nombre de unhomenaje que de forma itineranteJoaquín Calderón y AntonioAmuedo a Silvio Rodríguez. Ensu recorrido por diversos rinco-nes de la geografía andaluza re-crean versiones del popularcantautor cubano. Ahora lo hanhecho en Rute, a través de Adebo.A raíz de la afición común porSilvio Rodríguez, entraron encontacto con el presidente de laasociación ecologista, PascualRovira, y conocieron el proyectoanimalista que lidera.

En primavera vinieron a la re-serva y apadrinaron dos ruchitos,“Puro Silvio” y “Unicornio”. Afinales de septiembre, aprove-chando que interpretaban este

mismo concierto en Córdoba, hanvuelto a Rute para tocar en vivo.No es la primera vez que Adeboorganiza encuentros musicales,ya sea en su sede de La Cuadra oen la Sierra de Rute. En esta oca-sión se han compaginado ambosespacios. Y es que tampoco hasido la primera ocasión en que losanimales de la asociación se con-vierten en público destinatario delos “rebuznos melódicos”, comobautizara Rovira a estas actuacio-nes en plena naturaleza.

Así ha vuelto a ocurrir, demanera que los équidos se trans-mutaron en “burros azules”, enguiño al “Unicornio azul”, una delas creaciones más aplaudidas delcantautor. En palabras deAmuedo, la base lógica de “Puro

Silvio” es la parte musical. Peroa partir de su música, se sumergeen “el estudio del genio cubano”.Cree que además encaja con todala filosofía contracultural queabandera Rovira en lo que el pre-sidente de Adebo ha denominado“República Animalista Anarco-poética”.

Más allá del carácter icono-clasta del nombre, Pascual Roviraquiere “reivindicar el deber de loshumanos con los animales”. En-tiende que hay que promover elamor a éstos, “para alcanzar elrespeto entre los humanos mis-mos”. En su opinión, el origen dela actual “crisis ecológica” estáen “el desconocimiento de larazón genética y el despreciohacia todas las formas de vida”.

La Cuadra de Adebo rinde homenaje al cantautorSilvio Rodríguez

Los animales de la reserva se convirtieron en “burros azules” y público des-tinatario del concierto/EC

Page 16: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 16

MARIANA MORENODesde hace catorce años, en oc-tubre se celebra en Rute la Se-mana del Mayor. La cita se hahecho habitual en estas fechas yse mantiene, pese a que nuestrosmayores siguen cumpliendoaños. Y es que a lo largo de estetiempo han demostrado ser unode los colectivos más vitales yactivos del municipio. De hecho,la semana se ha convertido en re-ferencia de otras de similares ca-racterísticas que se celebran en lacomarca.

Nuestros mayores no dejande inventar para seguir dandosentido a los tiempos que les hatocado vivir. Si hace más de unadécada crearon un grupo de sen-

deristas, pionero en la comarca,ahora ha fundado una asociaciónde baile. Hace unos días, la con-cejala del área del Mayor, AnaLazo, junto al presidente de laasociación de mayores del Hogardel Pensionista, Antonio Gue-

rrero, y el secretario, ManuelMuriel, presentaban el programade actos y actividades previstospara la semana del mayor que seva a celebrar del 3 al 7 de octu-bre.

Según Lazo, son “días deconvivencia y unión” entre losmayores de Rute y la comarca.Por eso, afirma que desde elAyuntamiento siempre se ha apo-yado esta semana para que puedaseguir celebrándose. Además,Lazo anunció que este año se haampliado la subvención que seconcede a la asociación de ma-yores.

La inauguración será el 3 deoctubre, en la sede del Hogar delPensionista. Para la ocasión secontará con una actuación decopla española y se abrirá una

exposición de manualidades. Elmartes 4 de octubre se llevará acabo la tradicional concentracióndeportiva de petanca y una rutade senderismo que partirá a lasdiez de las mañana del Paseo delFresno. Para ello se contará conla participación de los clubes demayores de Benamejí, EncinasReales, Iznájar y Rute. Para elmiércoles día 5 está prevista lahabitual convivencia con losmiembros de la residencia de an-cianos Juan Crisóstomo Mangas.Y para el jueves 6 de octubre unamisa de hermandad, por los di-funtos y compañeros fallecidosdurante el último año.

Ese mismo día será uno delos actos más multitudinarios dela semana, la comida de convi-vencia. Como en años anteriores

se llevará a cabo en el restaurante“El Vado”. Por parte de la orga-nización se ha previsto un servi-cio de autobuses para laspersonas que no tengan medio detransporte. Finalmente, el día 7se llevará a cabo taller de memo-ria y risoterapia, a cargo de untécnico de la Cruz Roja de Cór-doba. También está programadauna charla-coloquio sobre auto-protección y defensa personalpara los mayores. En este caso,correrá a cargo de Antonio JoséGonzález, entrenador nacional deTaekwondo.

La clausura, el día 8, tendrálugar en el Centro Cultural Ra-fael Martínez Simancas, en laLudoteca. Para la ocasión se va acontar con la Banda Municipalde Rute, que va a estar acompa-

ñada por la cantante de copla Isa-bel María España. También paraese día está prevista una exhibi-ción de baile de salón de la aso-ciación “Nuestros MayoresBailan”.

El presidente Antonio Gue-rrero asegura que se ha elaboradoun programa “pensando en todoel mundo” y espera que sea delmayor agrado posible. Además,ha animado a todos los socios delhogar y a nuestros mayores aparticipar. El presidente delhogar también ha agradecido alAyuntamiento, al Instituto Pro-vincial de Bienestar Social y a laDiputación, su patrocinio paraque este evento pueda seguir des-arrollándose. Reconoce que sineste apoyo institucional no seríaposible celebrarla.

Rute celebra la décimo cuarta Semana del MayorIncluye actividades deportivas, petanca, baile, rutas senderistas, charlas y diferentes actos lúdicos y de convivencia

SOCIEDAD

Según Guerrero, lasemana está pensadapara todos los gustos ytodos los socios

Ana Lazo ha mostradoel apoyo a una semanaque es motivo deconvivencia y unión

FRANCISCO PIEDRACon cierto adelanto sobre el cie-rre oficial de la temporada, lapiscina municipal celebró el 20de agosto su fiesta de clausura.La razón venía marcada por elcalendario. Según explicaba Sil-via Rodríguez, responsable deTiempo Aventura, se busca unfin de semana para que acudamás público. Sin embargo, el úl-timo del mes de agosto coinci-día con la Feria Real. Por lotanto, pese al adelanto de lafiesta, la piscina permanecióabierta hasta el día 31.

Esta empresa colaboró conel Ayuntamiento en una jornadadonde la parte deportiva cediópaso a los contenidos más lúdi-cos. También se ha encargado degestionar la piscina en julio yagosto. A la hora de hacer ba-lance, Rodríguez asegura que es

“muy positivo”. Por lo que serefiere a la temporada de baños,se han sucedido las actividadesde animación, como castilloshinchables o juegos de agua.

Mejor aún es la valoraciónde los cursos de natación. Unhecho ilustra la satisfacción delos usuarios: mucha gente sehabía inscrito en uno solo y re-pitió en otros posteriores. Parala gerente, es una forma de re-conocer que han sido bien aten-didos. Pero sin duda la grannovedad ha sido la opción de re-servar una calle de la piscinapara entrenar. La demanda hasido tal que hubo que ampliaresta oferta a dos calles.

Al margen del aspecto de-portivo, para este día se habilitóuna barra, puesto que el bar dela piscina ya estaba cerrado.Después, hasta la medianoche se

sucedieron las actividades comoel cañón de espuma, animacióny regalos. Tampoco faltó la mú-sica de ambiente. Para ello,hubo una sesión especial donde

alternaron cuatro DJ. Según unode ellos, José Antonio Frías, hayun auge entre la gente que se de-dica a pinchar. Otro aspecto que,en su opinión, había marcado la

sesión es el mencionado de queno respondía al final de tempo-rada. No se podía echar el telónal verano “sin estar el verano ce-rrado”.

La piscina municipalcelebra por todo lo altoel final de la temporada

El público se remojó con la espuma y bailó con las sesiones de los DJ/EC

Nuestros mayores estrenan equipaciones: El grupo de senderistas de la asociacion de mayores del Hogar del Pensionista ha pre-sentado sus nuevas equipaciones, patrocinadas por la Diputación provincial. Acompañándoles estuvieron el alcalde y presidente de la Di-putación, Antonio Ruiz; la concejala del área del Mayor, Ana Lazo y el portavoz del grupo municipal del PP, David Ruiz.

Page 17: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 SOCIEDAD/17

MARIANA MORENOA mediados de septiembre el di-rector de la oficina de Caixabankde Rute, José Antonio GarcíaAguilera, hizo entrega de tres-cientos cincuenta y dos lotes dematerial escolar. Iban destinadosa familias en riesgo de exclusiónsocial con hijos matriculados enEducación Infantil y Primaria deRute y la comarca.

El proyecto, que se englobadentro del programa de la ObraSocial de La Caixa, cuenta con unpresupuesto total de casi cuatro-

cientos mil euros. Ese dinero seha invertido en la elaboración de39.532 kits de material escolarque se estará distribuyendo en di-ferentes puntos de Andalucíaoriental. La iniciativa nace con lavoluntad de colaborar con la difí-cil situación económica que hadesembocado en un aumento delas familias desfavorecidas connecesidades básicas no cubiertas.

En Rute, el reparto de estematerial escolar se ha canalizadoa través del Centro de ServiciosSociales Comunitario, situado enla calle Duquesa. El centro cuentacon un listado de las familias másdesfavorecidas del municipio yde las procedentes de los pueblos

que incluye esta Zona de TrabajoSocial. Así lo hizo saber el al-calde y presidente de la Diputa-ción, Antonio Ruiz, quien hainformado de que la entidad pro-vincial también colabora con estainiciativa. Además, el alcaldeasegura que siempre han encon-trado en Caixabank una buenapredisposición para colaborar enproyectos e iniciativas que re-dundan en el bienestar de la po-blación”.

Antonio Ruiz reconoce que setrata de “una pequeña ayuda”pero considera que estos apoyosson importantes “para las fami-lias más desfavorecidas y quepeor lo están pasando”. Y es que,según dijo, el principal objetivode este tipo de iniciativas es con-tribuir a que todos los niños yniñas de nuestro pueblo puedanacceder a la educación en igual-dad de condiciones. De hecho, enAndalucía, apuntó el alcalde, loslibros de texto son gratuitos enEducación Primaria y Secunda-ria.

Con estas medidas se buscaque las familias que no tienen re-cursos económicos no se veanobligadas a hacer desembolsosimportantes cuando comienza elcurso escolar. El alcalde informóde que los repartos se llevan acabo desde la sede de la Zona deTrabajo Social de Rute, perocualquier familia que cumpla conlos requisitos podrá acceder aestos lotes y solicitarlos.

Por su parte, la asamblea localde Cruz Roja en Rute también harepartido otros veintiséis lotes dematerial escolar básico. Cada unoincluía una mochila y cajas de lá-pices de colores, rotuladores,gomas, sacapuntas, un juego dereglas, goma, carpetas, cuadernosde infantil, e incluso una flauta.Dicho reparto lo ha coordinadoCruz Roja Juventud, y se en-

marca dentro de su pro-grama de promoción deléxito escolar.

Los lotes se repartie-ron el pasado 21 de sep-tiembre en la sede laasamblea local, situadaen la barriada de losManzanos. Se han entre-gado a los niños y niñasescolarizados en los dis-tintos colegios del muni-cipio. El responsable deCruz Roja Juventud,Adrián Pavón, ha infor-mado de que el reparto seha hecho en función delos recursos e ingresoseconómicos de cada fa-milia”.

Otro aspecto que seha tenido en cuenta es elnúmero de miembros quela componen y su situa-ción laboral. Ante todo,lo que se busca es ayudar a las fa-milias en riegos de exclusión so-cial. Según Pavón, este año sehan notado los recortes. Es por

ello que desde Cruz Roja se hanpodido repartir menos lotes queen otras ocasiones. Pese a eso,

han contado con la colaboraciónde Carrefour y de las papeleríasde Rute: Acuarelas, Ideal y Peke-bank.

Por su parte, el coordinadorde proyectos, Adán Iván Val-verde, ha recordado que pronto

comienza la campaña de recolec-ción de aceituna. Por este motivoel número de personas que vienena Rute a trabajar aumenta. En estesentido, ha recordado que en lasede de la asamblea local seofrece un servicio de acogida deinmigrantes mientras éstos en-cuentran dónde residir. En con-creto, se les facilita una zona dedescanso, un servicio de comidasy la posibilidad de bañarse y ase-arse.

Valverde ha recordado queentre tanto continúan trabajandocon el servicio de ropero. Todasaquellas personas que necesitenropa, o por el contrario quierandonar la que ya no usan, puedendisponer de dicho ropero. Esteservicio está abierto los martes yjueves en horario de diez a doce ymedia de la mañana. También hahecho un llamamiento para quese sumen nuevos voluntarios,pues asegura que la labor quehacen resulta muy gratificante.

Varias entidades reparten material escolar coincidiendocon el inicio del cursoLa iniciativa cuenta con las aportaciones de la Obra Social de La Caixa, el Ayuntamiento, la Diputación y Cruz Roja

El director de Caixabank en Rute, el alcalde y la concejala Mónica Caracuel/MM

El coordinador de Cruz Roja Juventudy el coordinador de proyectos/MM

Los lotes de materialescolar se han distribuidoentre las familias demenos recursos

Cruz Roja recuerda laexistencia del serviciode acogida deinmigrantes y el ropero

MARIANA MORENOUna veintena de miembros deProtección Civil y cerca deochenta de la unidad de rescateAK-2 forman parte del operativode personal voluntario de estasdos entidades. Coincidiendo conestas fechas, el coordinador-jefe,José Sánchez, ha lanzado un lla-mamiento a través de la emisoramunicipal para que todas las per-sonas que lo deseen se sumen aestos grupos de voluntarios.Según Sánchez, se pretende se-guir reforzando el trabajo que seviene haciendo desde hace algu-nos años. No obstante, se cuentacon un número de plazas limita-

das. Por eso, los interesadosdeben formalizar su inscripción através de un modelo que se en-cuentra a su disposición en el re-gistro de entrada delAyuntamiento de Rute. En dichomodelo pueden manifestar si de-sean pertenecer a ProtecciónCivil o la Unidad de Rescate deAK-2 por separado, o a ambos.En la actualidad, todos los miem-bros del grupo de ProtecciónCivil forman parte a su vez deAK-2, pero no al contrario. Enconcreto, el grupo de ProtecciónCivil participa y colabora entemas de seguridad en todo tipode eventos de carácter social, de-

portivo o cultural. Sus labores,por ejemplo, consisten en refor-zar las de los cuerpos de Seguri-dad como la Policía Local o laGuardia Civil en el control de unacarrera, en la feria, o en asuntospreventivos en fiestas, donde hayfuegos artificiales.En cuanto al grupo de AK-2 haydiferentes grupos especializadosen el medio acuático, en montañao en espeleología. Reciente-mente, en el verano se ha traba-jado y se ha creado una nuevasección. En ella, se ha instruido aun grupo de voluntarios para queestén entrenados en la búsquedade personas con perros en gran-

des áreas. La nueva sección es-tará operativa en octubre. Parapertenecer a ella, según Sánchez,no se requiere una formación es-pecial. A quienes ingresan en elgrupo se les instruye para poderllevar a cabo su labor de formaadecuada.Para concluir, José Sánchez hainformado de que los miembrosdel grupo de Protección Civilpueden ser requeridos para parti-cipar en cualquier urgencia que sepresente. Pero también para actosy eventos programados donde seles necesite. Normalmente su par-ticipación suele ser solicitada porla Policía Local, la Guardia Civil

o el propio Ayuntamiento. Igual-mente, las asociaciones del muni-cipio pueden demandar susservicios. En este sentido, ase-gura que cuentan con un equipode personas “muy preparadas”.Para pertenecer a estos grupossólo se precisa, dice, “estar dis-puestos a trabajar”. También esimportante “que te apasionen estetipo de labores”. No obstante, lofundamental, asegura, es “tener laconciencia de que se está paraayudar”. No se puede olvidar queestos grupos son un servicio a laciudadanía, “que se presta deforma voluntaria y desintere-sada”.

Protección Civil y la unidad de rescate AK-2 comienzan unacampaña de captación de nuevos voluntarios

Page 18: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 18/SOCIEDAD

FRANCISCO PIEDRAComo cada año, coincidiendo conel arranque del curso académico,la asociación de mujeres “Hori-zonte de Rute” pone en marchauna serie de talleres formativos.Como subraya su presidenta,Abundi Alba, no son exclusivospara las integrantes de la asocia-ción sino abiertos a todo elmundo. Ni siquiera están cerradosa los hombres, aunque cuestacrear sesiones mixtas.

Otro aspecto relevante es quecon ellos se cubren varios perfiles,según las necesidades o preferen-

cias de quienes se inscriban. Así,hay uno enfocado a mejorar la au-toestima, que cuenta con una sub-vención municipal. Su nombre eselocuente: “Creciendo comomujer”. Pretende reforzar las ha-bilidades sociales de las usuarias.Se dividirá en nueve sesiones, losmartes, de siete a ocho y media dela tarde, del 27 de septiembre al29 de noviembre, en la sede de laasociación.

Su monitora, la psicóloga Eli-sabet Torres, ha matizado queconceptos como la autoestima ylas habilidades sociales están liga-dos. No hay “una fórmula má-gica” para resolver estas

situaciones. Sin embargo, se pue-den trazar unas pautas para mejo-rar. Parte de la base de que todaslas personas tienen buenas cuali-dades, “pero a veces las descono-cemos”. La idea es sacarlas a laluz a través de dinámicas grupalesy que lo aprendido no se quede enlas sesiones.

Para la presidenta, es muy po-sitiva la demanda que ha tenidodesde primera hora, y no descarta“hacer uno más”. Además, hayprogramados otros cuatro cursos:defensa personal, informática,corte y confección y pintura. El de

defensa personal corre a cargo deAntonio José González, del gim-nasio Gimtar y se impartirá loslunes. Del de informática se ocupaÁngel Pinilla y pretende profun-dizar en el uso de internet y lasnuevas tecnologías. Comenzaráen octubre y se llevará a cabo enla Academia Nueva.

Por último, el de corte y con-fección está a cargo de María Lo-pera, y el de pintura a cargo deAquilina Navarro. El de corte sehará en la sede de los bajos delmercado, los lunes, miércoles yviernes, de siete a nueve, mientras

que para el de pintura se contaráde nuevo con la sede de otra aso-ciación, Artefacto, ubicada en eledificio cultural de la calle Fresno.

María Lopera, que es ademástesorera de la asociación, ha re-marcado que no son sólo talleresde ocio. De hecho, en el que im-parte ella las usuarias lo ven máscomo una forma de aprendizaje.En este sentido, Abundi Alba estáconvencida de que todos los talle-res cumplen una doble finalidad,el aprendizaje en sí y la socializa-ción entre las personas que parti-cipan.

Salvo el de autoestima, quedada su corta duración convieneno demorarse más de una o dossesiones, en cualquiera de losotros la gente puede apuntarseaunque hayan comenzado. Asi-mismo, hay en la recámara dos ta-lleres más: uno de patchwork yotro de manualidades. Se pon-drían en marcha en función de lademanda. En todos los casos, sepuede ampliar información o ins-cribirse en la sede de los bajos delmercado, a través del correo [email protected] o lla-mando al teléfono 686 50 59 01.

La asociación de mujeres da cabida a necesidades formativas y promueve las relaciones entre quienes participan

Los talleres están abiertos a todo el mundo, mujeres y hombres que pueden pertenecer o no a la asociación/FP

MARIANA MORENOPróximamente comienzan lostalleres música y la danza queorganiza la concejalía de Cul-tura del Ayuntamiento de Rute,y que coordina el profesor deguitarra, Antonio Arcos. Enestos momentos se encuentraabierto el plazo para aprender atocar guitarra, viola, violín,piano, percusión, viento maderay metal. Como novedad, para elpresente curso se ofrece apren-dizaje de canto moderno en lasmodalidades de flamenco, sae-tas y copla.

Por su parte, los alumnos yalumnas con edades comprendi-das entre los 3 y 7 años puedeniniciarse en la danza, y los de 4años en adelante comienzan suformación en música y tocandoun instrumento. Más en con-creto y con la disciplina de ladanza tal cual se empieza a par-tir de los 8 años. Además, como

aliciente extra para todos losalumnos y alumnas inscritos enlos distintos talleres de músicay danza se le ofrece la posibili-dad de participar de forma gra-tuita y voluntaria en la unabanda de música, en un grupode rondalla o en el coro fla-menco o clásico.

Los interesados pueden ins-cribirse en el registro generaldel Ayuntamiento de Rute. Tam-bién lo pueden hacer a través dela página web del Consistorio,donde pueden descargar el mo-delo de solitud para participaren estos talleres culturales.Según la concejala de Cultura,Ana Lazo pretenden “dar res-puesta a la gran demanda y elinterés musical que existe ennuestro municipio”. AdemásLazo considera que la música es“muy positiva para el desarrollopersonal” de quien la práctica.

Como en años anteriores, las

sesiones se impartirán en el edi-ficio Cultural Rafael MartíneSimancas, conocido como Lu-doteca. El profesor y coordina-dor, Antonio Arcos, asegura quetodos los talleres están a cargo

de personal cualificado, muchosde ellos de Rute. De hecho, creeque los talleres son también unestímulo para quienes estudianla música desde un punto devista profesional.

Cultura apuesta por la música y la danza para todotipo de públicos

“Horizonte de Rute” actualiza sus talleres buscandoatender la demanda social

El taller de autoestima,con subvenciónmunicipal, ha tenidouna amplia demanda

La concejala, Ana Lazo, y el profesor de guitarra, Antonio Arcos/MM

MARIANA MORENOCoincidiendo con el arranque delcurso escolar, en estas fechastambién se retoman actividadesde formación musical y artística.Es el caso de la oferta de la Es-cuela de Baile Flamenco y deSalón de Sebastián Leal para estatemporada. En la escuela seofrece baile flamenco desde tresaños en adelante y clases de sevi-llanas a partir de los seis años deedad.

También hay grupos paraadultos de rumba, bailes de salóny modero y zumba. Como nove-dad este año cuentan con ungrupo de rumba. Los interesadospueden apuntarse en la escuela encualquiera de las modalidadesofertadas, los lunes, miércoles yviernes, de cinco a diez de lanoche. También se puede llamaral teléfono 636 52 96 04.

Comienzan lasclases de baileflamenco ysevillanas

Page 19: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 SOCIEDAD/19

FRANCISCO PIEDRAComo es habitual, cuando llegael primer fin de semana de sep-tiembre Rute vuelve la vistahacia la aldea de La Hoz. Susfiestas en honor a Nuestra Se-ñora del Consuelo sobrepasan elámbito meramente religioso.Junto a un programa que com-bina los actos lúdicos y cultura-les, marcan en el calendario un

punto y aparte; un punto de re-torno de las vacaciones para mu-chos, de reencontrarse tras unassemanas de ausencia para volvera empezar.

También son una vía de es-cape, porque, entre otros atracti-vos, La Hoz constituye un oasis.Aunque este año las temperatu-ras resultaban extremas inclusoen la aldea, siempre apetece vol-ver allí, a esa suerte de tierra pro-metida o paraíso perdido. PorqueLa Hoz tiene mucho de eso, y ahíreside buena parte de su encanto.

Hay, en efecto, un compo-nente de nostalgia, de vuelta alas raíces. Como recuerda Ma-nuel García Iturriaga, coordina-dor de la revista de la cofradía,más de un centenar de familiastuvieron que marcharse de Las

Huertas con la construcción delPantano. Algunas intentan volvercada primer fin de semana deseptiembre. Otras colaborandesde la distancia, pero tienensiempre presente de dónde vie-nen. No es de extrañar, pues, quelos lugareños sientan esta ima-gen como algo propio.

Para Bernabé Padilla, her-mano mayor de este año junto asu esposa, Flor Salvador, la claveestá en que la cofradía se gestó

en el seno de los agricultores dela zona. Él mismo representa elperfil de muchos que en su día sefueron por motivos de trabajo.No ha dejado de volver, peroahora que está jubilado puedecompaginar mejor su estancia enMadrid y en La Hoz. Es cons-ciente de que la construcción delembalse fue beneficiosa, peroecha en falta una mayor apuestainstitucional por conservar unentorno privilegiado.

Lo dice consciente de que eseentorno representa una parteesencial. Para lo bueno y para lomalo, condiciona las fiestas. Así,al hallarse en pleno parque natu-ral, desde hace unos años se su-primieron los fuegos artificialespor los problemas para obtenerlos permisos. En su lugar, seapostó por un espectáculo piro-musical que se ha confirmadocomo un acierto.

El programa había arrancado

el jueves, con el rezo del rosarioy el concierto de música clásica.Al día siguiente tuvo lugar lamisa y la posterior cena de her-mandad, para la que no hay quereservar entrada, pero que siem-pre se llena de gente. La cena diopaso a la velada, amenizada porla orquesta Fusiones del Sur, quevolvería a repetir en la jornadadel sábado. Antes, desde primerahora de la mañana había habidoactividades como las carreras decintas y se había abierto la mesade regalos.

El momento central del sá-bado, y de estas fiestas, llegó porla noche, cuando la imagen deNuestra Señora del Consuelosalió en procesión. Para ello, secontó con el acompañamientomusical de la Agrupación SantoÁngel Custodio. Tampoco falta-ron los representantes políticos yeclesiásticos, las típicas manti-llas y los miembros de las her-mandades y cofradías ruteñas.La comitiva recorrió todos losrecovecos de la aldea, para re-gresar sobre la medianoche y darpaso al espectáculo piro-musi-cal.

A continuación, se reanudó lavelada y se abrió la primera partede la subasta. Hasta hace un año,la segunda, la “subastilla”, sehacía el domingo. Sin embargo,como en 2015 llovió, hubo queposponerla una semana. La ini-ciativa tuvo tan buena acogidaque la junta de Gobierno presi-dida por Perfecto Rodríguez haoptado por mantenerla.

Devoción y nostalgia se mezclan en las fiestas enhonor a Nuestra Señora del ConsueloLo religioso, lo lúdico y lo cultural se mezclan en La Hoz en una cita que marca el final del calendario festivo del verano

Hay en estas fiestas uncomponente dereencuentro y nostalgia,de vuelta a las raíces

El espectáculo piro-musical se ha confirmado como un acierto que gusta a los asistentes/FP

MARIANA MORENOLlegado al segundo fin de se-mana de septiembre, el turno espara la verbena de la Morenita.Esta cita viene celebrándosedesde hace veinticuatro años y,al igual que las propias fiestasde la Virgen de la Cabeza y loscultos y actos en su honor,forma parte del calendario ru-teño. Los vecinos del barrio, ylos ruteños en general, no se lapierden. Buscan un hueco ensus ratos de ocio y tiempo librepara pasar por el Llano, to-marse una cervecita, disfrutarde las actuaciones programadasy de paso colaborar con la co-fradía.

Y es que como reconoce lanueva presidenta, María Victo-ria Cruz, lo que se recauda en laverbena “es fundamental parala celebración de las fiestas”.Cada año la verbena ha ido amás, con nuevas incorporacio-

nes y actuaciones, la participa-ción de coros, atracciones paralos más pequeños y bingo. Laasistencia ha colmado este añotodas las expectativas de la co-fradía. De nuevo, durante tresjornadas consecutivas se ha dis-frutado de un ambiente festivoy de folclore.

Durante el primer día, elviernes 9 de septiembre, hubodos actuaciones: una a cargo delas alumnas de la Escuela deMúsica y Danza de María delMar Somé, y otra por cuenta dela escuela de baile de Antonio yMónica Dance. El sábado por lamañana actuó la charanga “Silo sé no vengo”, y por la nocheel turno fue para la Escuela deBaile Flamenco y de Salón deSebastián Leal.

Finalmente, el último día, eldomingo 11, a mediodía la jor-nada estuvo amenizada por loscoros de romeros de la cofradía

de María Santí-sima de la Ca-beza y el de laMorenita. Y porla noche las ac-tuaciones corrie-ron a cargo delgrupo de Zumbade Gym J. Rey yel de la asocia-ción “NuestrosMayores Bai-lan”. Curiosa-mente, si durantelos días anterio-res eran los pa-dres y losabuelos los quecogían sitiopara ver bailar asus nietos, en la noche del do-mingo eran los más pequeñoslos que se apresuraron paraocupar la primera fila y ver bai-lar a los mayores.

Por su parte, los miembros

del grupo joven de la cofradíase encargaron de los bingos decada día. La fiesta acabó el do-mingo por la noche con unagran chocolatada. La organiza-ción de la verbena ha sido unade las primeras tareas que ha te-

nido que asumir María VictoriaCruz desde que asumió la pre-sidencia. Para ella, su nuevocargo es “una gran responsabi-lidad”, pero se siente respal-dada por “el gran equipo depersonas” que la acompaña.

La verbena de la Morenita colma todas las expectativasde participación

Durante tres días en el Llano se ofrecieron actuaciones, bingo y otras actividades/MM

Page 20: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 201620 DEPORTES

El Triatlón Subbética “Villa de Rute” se estrenacon más de un centenar de participantes� El murciano afincado en Lucena Cristóbal García fue el vencedor absoluto y en chicas se impuso la noruega Tonie Stahlfest

� A nivel local, el primer clasificado individual fue el cadete Alejandro De Haro, mientras que el mejor equipo fue el formadopor Antonio Jesús Granados, Antonio Reyes y Juan de Mata Sánchez

FRANCISCO PIEDRARute cuenta con una nueva inicia-tiva deportiva que se ha estrenadopor todo lo alto. El I Triatlón Sub-bética “Villa de Rute”, celebradoen el último domingo de septiem-bre, ha superado en su puesta delargo el centenar de inscritos. Sinduda, para este éxito de convoca-toria ha sido clave la decisión dedividir la prueba entre los corre-dores individuales, es decir, aque-llos que habían de hacer natación,bicicleta y carrera a pie, y laprueba por relevos, con un espe-cialista en cada carrera.

Buena parte de los inscritoseran de la misma localidad, perono han faltado deportistas de otrospuntos como Jaén. En lo que hancoincidido todos es en felicitar a laorganización por la prueba. Lle-gaba así la hora de recoger los fru-tos del trabajo iniciado hace unosocho meses por parte del técnicomunicipal de Deportes, AlfredoPuyol “Mani”, y la concejala delárea, Mónica Caracuel.

Han encabezado un grupodonde han interactuado institucio-

nes como el propio Ayuntamientode Rute o la Diputación de Cór-doba junto al Club DeportivoSports Land o el Consistorio izna-jeño. De hecho, un tramo notabledel triatlón discurría por su tér-mino. Pero tampoco se puededejar la aportación desinteresadade unos veinticinco voluntarios.

La primera prueba, la de nata-ción, arrancó a las once de la ma-ñana de la playa de Valdearenas.Sin embargo, en la retina de losparticipantes va a quedar como elmomento más duro la carrera enbicicleta. El recorrido, de 24 kiló-metros, pasaba por todo el entra-mado montañoso de Los Juncaresy Lorite, para rematar en la anti-gua carretera de La Hoz y la su-bida, ya en el casco urbano deRute, por la ronda hasta el Paseodel Fresno.

Allí estaba la última transicióny la meta, tras completar la carreaa pie, 5 kilómetros por la carreterade La Molina. Al término de esacarrera a pie, el primero en cruzarla meta fue el murciano residenteen Lucena Cristóbal García, delClub Duatlón Montilla, seguido deManuel Jesús Viedma y Juan Al-berto Labella, ambos del CN Jaén.En chicas, la primera clasificada

ha sido la noruega afincada enHuétor Tájar, Tonie Stahlfest, deClub Triatlón Granada.

A nivel local, el mejor ha sidocuriosamente un cadete, AlejandoDe Haro, que tuvo un más quemerecido premio justo en la vís-pera de su 17 años. Por relevos, elprimer equipo en la general hasido uno de Rute: el formado porAntonio Jesús Granados, AntonioReyes y Juan de Mata Sánchez.Unos y otros insistían en la durezadel tramo de bicicleta. Incluso

Juan de Mata, curtido en las subi-das más exigentes, confesaba queésta requería el máximo esfuerzo.

Del resto de la abundante re-presentación local, aunque no su-bieran al podio, no se puede pasarpor alto las actuaciones de JoséAntonio Puerto, que junto a sucompañero de raid Antonio Mi-guel Cantos no se han querido per-der esta cita. Otro que no se haconformado sólo con la bicicletaha sido Rubén Díaz. “Mani”, tuvoque compaginar la parte organiza-

dora con la de la competición.Igualmente meritorio ha sido elpapel de Yael Haro, por no hablarde Vicente Trujillo, que a sus 62años ha rayado a un nivel altísimo.

Son algunos de los ejemplosque se han decidido a hacer laprueba completa, el triatlón indi-vidual. Con ellos, también mere-cen mención otros deportistasdestacados en una especialidadque han contribuido con sus equi-pos, como el presidente del ClubAtletismo Rute, José Ariza, o Ma-

nuel Sánchez y Eva Ruiz, ambosen la prueba de natación, por citarsólo algunos casos.

Para Mónica Caracuel, envista de la buena acogida que hatenido, los pasos futuros irán en lalínea de incluirla en el circuito dela Federación. El propio “Mani”confirmó que el circuito no se mo-dificará. En palabras del alcaldeAntonio Ruiz, se ha juntado lasuma de una prueba “espectacu-lar” con la posibilidad de tener unentorno “privilegiado”.

Esta primera edición del triatlón “Villa de Rute” comenzó con la prueba de natación, celebrada en aguas abiertas, en la playa de Valdearenas/FP

El ganador absoluto, Cristóbal García, entrando en meta/A. López Tonie Stahlfest, primera chica/EC El ruteño Alejandro De Haro/EC

Todos los participantes destacaron la dureza de la carrera en bicicleta/FP Los ruteños ganadores de la prueba en la modalidad de relevos/FP

Uno de los alicientesha sido la opción dedisputar las trescarreras por equipos

Page 21: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 DEPORTES/21

Por primera vez el Club Bádminton Ruteparticipa en la Segunda División NacionalMaría de la O Pérez y Ángel López han sido becados y éste será el primer jugador del club en jugar un ranking europeoF. PIEDRA/M. MORENOEl Club Bádminton Rute ha em-pezado con una agenda intensauna temporada que se presentacon importantes novedades yretos. El más significativo es suparticipación en la Segunda Divi-sión Nacional de España y la Pri-mera a nivel autonómico.Jugadores de diferentes catego-rías conformarán un equipo quese enfrentará a otros combinadosdel territorio andaluz. En nuestracomunidad se juegan los equiposde Andalucía oriental, por unaparte; y los de Andalucía occi-dental, por otra. El equipo ruteñoestará conformado por cuatro chi-cos: Miguel Ángel Repiso, Ál-varo Galiana, Juan de Dios Pérezy Ángel López; y otras cuatrochicas: Andrea Gómez, María dela O Pérez, Marta Porras y aMaría Caballero.

Ante todo lo fundamental esque, aunque los partidos se dis-puten en la modalidad individual,mixtos o dobles, lo que vale es lalabor del conjunto. Para el entre-nador ruteño Juan de Dios Pérez,esta liga refuerza el trabajo enequipo y la identidad de club.Pero además, permite que los ju-gadores con cierta proyección se

enfrenten a otros veteranos o decategoría absoluta. Por tanto,según Pérez se presenta “una ligaintensa, que fomenta el compañe-rismo y cuyo objetivo principales el de competir sin ningún tipode presión”.

En el plano técnico destaca lapresencia de Ángel Povedano ysu incorporación a la plantilla deentrenadores del club, que es otrade las novedades de esta tempo-rada. Actualmente Povedano esestudiante de 2º de Ciencias Físi-cas y del Deporte de la Universi-dad de Granada. Junto a EvaPerálvarez y Juan de Dios Pérezvan a conformar el cuadro de téc-

nicos del club.Además, especial mención

merecen la jugadora María de laO Pérez, campeona de España elaño pasado, junto a Carla Mo-yano, y la de Ángel López, cam-peón con la selección andaluza enlos Campeonatos de España por

selecciones. Ambos vana ser becados y participa-rán en concentracionestécnicas y de alto rendi-miento previstas por lasfederaciones de bádmin-ton a nivel andaluz y na-cional. María de la OPérez va a recibir elapoyo de la FederaciónAndaluza de Bádmintony Ángel López el de laFederación Española deBádminton.

Los dos han tenido laposibilidad de formarparte del Centro de AltoRendimiento de Andalu-cía, con sede en Huelva.Sin embargo, esta opciónsupondría tener que cur-sar estudios en otra pro-vincia. Es por ello quehan optado por declinar

la oferta. Lo que sí han aceptadoes formar parte de los jugadoresseleccionados por las federacio-nes para un seguimiento técnicoy de alto rendimiento.

Gracias a ese seguimiento,Ángel López participará en laDanish Cup en Copenhague (Di-namarca). El ruteño acudirá a estacompetición sub-17 que se cele-brará del 13 al 16 de octubrejunto a su pareja de dobles, JoséMiguel Rodríguez, del Club Bád-minton Arjonilla. Se convierte asíen el primer miembro del clubque tiene ocasión de medirse enun ranking europeo. Lo hará ade-más en un país que es referente

continental de este deporte, sólopor detrás de los asiáticos. No envano, allí juega la onubense Ca-rolina Martín, flamante campe-ona europea y mundial, ymedallista de oro olímpica.

Lejos de perder la forma, elruteño ha comenzado la actualtemporada en la misma línea que

terminó la anterior. Así, el pasado17 de septiembre estuvo en la pri-mera fase autonómica sub-17, enHuelva. Junto a José Miguel Ro-dríguez logró el oro en doblesmasculinos al derrotar a los onu-benses Barrio-Díaz, del Recrea-tivo IES La Orden. Rodríguez sellevó el oro en individual tras

vencer a López, con el que habíaperdido en la fase de grupos. Porlo demás, sus dos clubes coparoneste torneo puntuable para el ran-king nacional con dos estrellas.

La siguiente fase del rankingautonómico tenía lugar en Rute,el pasado 24 de septiembre. Se dala circunstancia de que se jugabaen las categorías sub-15 y sub-19,cuando no es esta última una delas más nutridas para el club ru-teño. Ello dio pie a que muchosjugadores sub-17, que conformanbuena parte de la plantilla local,dieran el salto. En total, han sido16 integrantes del club los quehan participado en esta cita, deltotal de 65 inscritos. Ha sido encualquier caso una buena piedrade toque para todos. Además, losmás “veteranos” siguen sin per-der baza y subiendo al podio.

En la faceta organizativa, elpresidente del club, Andrés Ra-basco, se mostraba más que satis-fecho. Una de las cuestiones más

difíciles en un torneo así es cua-drar horarios con tantos partidos.Y en esta ocasión “se ha cum-plido rigurosamente”, a pesar derondar en global los cientoochenta encuentros.

Apoyo institucionalPor lo demás, la jornada sirviópara presentar las nuevas equipa-ciones con las que el club com-petirá en la liga. Al margen deldesarrollo deportivo, Juan deDios Pérez quiso agradecer pú-blicamente a Antonio Ruiz suapoyo al club, tanto como alcaldecomo en sus cargos en la Diputa-ción.

En este sentido, Ruiz subrayóque a nivel institucional hay querespaldar el buen hacer de colec-tivos como éste. Por su parte, elteniente de alcalde José Macíascomparaba el despegue de unclub deportivo con el cultivo deun huerto, “con buena semilla ybuen hortelano los frutos se ven”.

En la fase del ranking autonómico celebrada en Rute participaron sesenta y cinco jugadores que disputaron en torno a ciento ochenta partidos/FP

Uno de los alicientesha sido la opción dedisputar las trescarreras por equipos

Ángel López en el ranking autonómico/FP

Varios integrantes del club durante una de las sesiones de entrenamiento en el Pabellón Gregorio Piedra/MM

Page 22: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 22/DEPORTES

FRANCISCO PIEDRAFrancisco Jiménez mantiene consu Subaru Impreza el buen nivelen el Campeonato de España deMontaña. El piloto de Rute sehabía decantado para esta tempo-rada por esta modalidad, en laque compite en el Grupo N. Afalta de una sola prueba para queconcluya la competición, ha con-solidado el segundo puesto en laclasificación por puntos. Ello hasido posible a raíz de la cita deseptiembre, la Subida a Ordino-Arcalís, celebrada en Andorra. elruteño se aupó a la segunda posi-ción de su grupo. Asimismo,logró un más que meritorio no-veno lugar absoluto en la general.

Tanto Jiménez como suequipo están muy satisfechos delresultado. La carrera de Ordinono sólo era nueva para ellos. Ade-más, salvo el último kilómetro,

en el resto del recorrido desem-peñaban un papel fundamentallas características de los vehícu-los, ya que se requería de muchapotencia. De esta forma, el pilotose afianza en esa segunda posi-ción en una temporada que afron-taba como una experiencianovedosa y con altas perspecti-vas.

Las sensaciones fueron muybuenas desde la primera prueba,allá por marzo, en Estepona, conla Subida a Peñas Blancas, pese aque un fallo mecánico en el úl-timo kilómetro le dejó sin pun-tuar. Después, se confirmó esebuen arranque, con un segundopuesto en Ubrique, el triunfo enla Subida a Falperra, en Braga(Portugal), y otro segundo puestoen la 45ª Subida Internacional alFito, en Asturias.

La próxima cita, la última del

Campeonato de España, tendrálugar en Madrid, en octubre. AllíJiménez espera concluir con unavictoria a bordo de su Subaru.Sería la guinda a una temporada

en la que ha estado asistido por elequipo técnico de Plemar Sport.También ha contado de nuevocon el apoyo fundamental de lospatrocinadores: desde empresas

como Cruzber o Indusmetal To-rres a comercios como K-Prichoso entidades como el Ayunta-miento de Rute o la Diputaciónde Córdoba.

El piloto Francisco Jiménez vuelve a hacer podio en Andorra

El piloto y su equipo están muy satisfechos con el resultado de esta prueba que resultaba nueva para ellos/EC

Antonio Aroca cruza a nadoel Estrecho de GibraltarTras varios meses de preparación, ha culminado este reto en un tiempo de4 horas y 12 minutos, con una distancia total de 16,7 kilómetros

FRANCISCO PIEDRAEl ruteño Antonio Aroca acaba decompletar una gesta al alcance demuy pocos: cruzar a nado el Es-trecho de Gibraltar. Era el princi-pal reto que se había marcadopara esta temporada y para el quese ha estado preparando desdeprimeros de año. Culmina así unaetapa de su trayectoria deportivaque había comenzado siete añosatrás. Su faceta de nadador enaguas abiertas se gestó en Málagay se consolidó en Almería, dondereside por motivos profesionales.No en vano, un pilar básico paraeste logro lo ha constituido elCDNW Roquetas de Mar, al quepertenece, y ha atravesado el Es-trecho con otros tres compañeros.

La otra entidad clave que hacolaborado con él ha sido la Aso-ciación de Cruce a Nado del Es-trecho. Han sido sus responsableslos que lo han tenido al tanto de

cuándo era el momento más ade-cuado, dentro de las fechas pre-vistas. Éstas oscilaban entre el 15y el 21 de agosto, en función delas corrientes. Desde la asocia-ción habían pronosticado que loidóneo sería hacerlo entre elmiércoles 21 y el jueves 22. Fuejusto este día, a las 10:38 de lamañana, cuando “se tiraron alagua”. Cuatro horas y doce mi-nutos después, el ruteño veía cul-minado su objetivo.

Para ello, Aroca tuvo que darbrazadas durante en trecho de16,76 kilómetros. La distancia enlínea recta desde Isla Tarifa,punto de salida, hasta PuntaCires, ya en Marruecos, es de14,5 kilómetros. Sin embargo, lascorrientes y los vientos marcanhasta qué extremo los nadadorespueden llegar a desviarse. En es-pecial, se considera clave la pri-mera hora, “ya que la corriente

arrastra contra tierra”. Pese a ello,el recorrido ha sido “muy limpio”y esa distancia adicional de algomás de dos kilómetros es lo mí-nimo que se esperaba.

El no saber hasta última horacuándo se podría hacer ha condi-cionado la puesta a punto en va-rios aspectos. No se podía buscar

un pico de forma física concreto,sino en una horquilla de dos se-manas proceder a “bajar el volu-men de descarga”. Antes, desdeque allá por enero hiciera la tran-sición de la temporada en piscinaa aguas abiertas, había hecho una

decena de travesías. Algunas hansido de distancias mayores, peroasegura que ninguna resulta tanexigente.

La dureza del Estrecho radicaen otro plano: el emocional.Tenía que estar mentalmente pre-parado, sin saber cuándo iba a serel día exacto. Y por otro lado, estáel hecho de “no ver tierra”. A ellose suma la temperatura, de ape-nas 16 grados. Ahora, con pers-pectiva, cree que fue un aciertousar los trajes de neopreno, parano exponerse a una hipotermia.La última corriente, a unos doskilómetros de la costa de Marrue-cos, es “muy fría”.

Junto a esas lógicas reservas,la otra máxima era que en ningúnmomento se rompiera el grupo decuatro. Son la parte más visiblede un equipo donde Aroca resaltaotros integrantes esenciales. Así,han contado con un barco guía y

una zodiac de apoyo que no sóloles facilitaba avituallamientos.Además, siempre los tenían altanto de que estaban cumpliendoen tiempo los objetivos. El nada-dor es consciente de que parte deléxito “depende de ellos”. Tam-poco olvida en este apartado deagradecimientos a la familia, quehasta justo antes de salir le estu-vieron dando aliento.

De cara al futuro, reconoceque ha cumplido una de las metasde más envergadura que un nada-dor puede plantearse. Hay quienle dice que ahora debería plante-arse cruzar el Canal de la Man-cha, pero de momento no sesiente preparado para ello. Máscerca, para el año que viene el ob-jetivo está en Tabarca-Elche, de21 kilómetros sin neopreno, parael mes de junio, y los 25 kilóme-tros de la isla de Menorca, aún sinfecha.

Las corrientespermitieron hacerlo enlas fechas previstas,del 15 al 21 de agosto

Antonio Aroca, algo más avanzado a la izquierda, junto a sus compañeros en plena travesía por el Estrecho/EC Los nadadores (Aroca abajo izquierda) con los diplomas acreditativos/EC

Page 23: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

EL CANUTO, Septiembre 2016 DEPORTES/23

FRANCISCO PIEDRAA mediados de abril, el ruteñoManu Rodríguez, tras unos mesesen Rute, emprendía una nuevaetapa laboral. Si antes había es-tado en Irlanda o en México,ahora el destino lo llevaba a Fin-landia. En todos esos sitios, siem-pre ha compaginado el trabajocon su gran pasión, el fútbol.Descartada la posibilidad de serprofesional, en cada lugar se habuscado un equipo para jugar.Tampoco le han faltado las ofer-tas. Incluso durante su estanciatemporal en Rute se enroló en lasfilas del Porcuna, de Jaén.

Nada más llegar a Finlandiafichó por el Legirus Inter F.C., dela Segunda División. Según ex-plicaba él mismo, esta categoríaequivaldría en el país escandi-navo a la 2ª B española. Desdeentonces, su estancia en el clubha tenido dos períodos bien dis-tintos. Hasta junio, le afectaronlos desencuentros entre su repre-sentante y el entrenador, hasta elpunto de que estuvo tentado deregresar a España, donde se man-tenían las ofertas. Sin embargo, afinales de ese mes la situación dioun giro de 180 grados.

El club cambió al técnico por

el español Pepe Murcia, que hadirigido a clubes como el Atléticode Madrid o el Córdoba, ademásde otros como el Albacete Ba-lompié, el Celta de Vigo, elXerez, el Castellón o el Carta-gena. Con Murcia todo cambiópara Manu Rodríguez y para elequipo. Dadas las inclemenciasmeteorológicas del invierno nór-dico, el calendario futbolístico nocoincide con el de los países me-diterráneos. Así, el entrenadorcordobés se incorporó justocuando iba a comenzar la se-gunda vuelta. El Legirus se vinoarriba y emprendió una trayecto-ria que culminaba el pasado 21 deseptiembre con la consecucióndel título liguero.

Lo han hecho además a faltade dos jornadas para que con-cluya el campeonato. Al antepe-núltimo partido, con nuevepuntos por disputarse, llegabancon 8 de ventaja sobre el segundoclasificado. Para “cantar el ali-rón” les bastaba, pues, un empateen la cancha del F.C. Reipas, unhistórico en Finlandia, porque allíempezó su carrera Jere Litmanen,considerado el mejor jugador entoda la historia del país. Lejos deconformarse con las tablas, el Le-

girus se impuso por 1-3.Manu tuvo un papel desta-

cado en esta victoria, ya que a élle hicieron el penalti que significóel 1-2. Además, cuatro días des-pués completaban una semanapletórica al hacerse con la lla-mada Region's Suomen Cup, des-pués de vender en la final por 2-0al NJS. Este torneo sería paraleloa una Copa Diputación. El equi-valente allí a la Copa del Rey es-

pañola es la Suomen Cup, de laque el Legirus ya ha pasado lasdos primeras eliminatorias.

De esta forma, Manu ha res-pondido a la confianza que PepeMurcia le trasmitió desde su lle-gada al club. Asegura que es unentrenador muy cercano a los ju-gadores, que trata de enseñarles“su filosofía ganadora” e impri-mir carácter al equipo para hacer-los campeones. Prueba de esa

sintonía es que el ruteño se hasentido muy a gusto, pese a nojugar en su puesto de delantero.En estos meses ha alternado dis-tintas posiciones, extremo dere-cho e izquierdo e incluso delateral en ambas bandas. Aunqueha tenido que sacrificar a su sitionatural en el campo, sostiene quese puede adaptar a cualquierpuesto “sin problema” y siempreintenta “ofrecer lo máximo”.

El ruteño Manu Rodríguez se proclama campeón de la liga finlandesa

El delantero Manu Rodríguez disputa un balón en el partido decisivo en el campo del F.C. Reipas/EC

El club había puesto mucho empeño en la edición número cuarenta de un trofeo que consideran una de sus señas de identidad

El Llanense C.F. se adjudica su trofeo al venceren los penaltis a los veteranos del CórdobaFRANCISCO PIEDRALos responsables del LlanenseC.F. querían preparar algo espe-cial para la edición número cua-renta de su trofeo. Aunque nopase de ser un torneo veraniego,desde su nacimiento ha sido unaseña de identidad del club. De en-trada, acredita su existencia inin-terrumpida durante al menoscuatro décadas. Esto lo convierteen uno de uno de los clubes de-portivos más veteranos y longe-vos de Rute.

En la aldea aseguran que sehan jugado más ediciones del tro-feo y que el equipo existe inclusode antes. Pero fue hace justo cua-renta años cuando empezaron acuantificar y numerar las edicio-nes de esta cita que se hacía coin-cidir con las fiestas de agosto.Desde entonces, en torno al tro-feo ha crecido un proyecto de-portivo que ha aglutinado aaficionados al fútbol de todas lasaldeas y del mismo casco urbanode Rute. Todo ello les valió elPremio Villa de Rute 2016 al Fo-

mento del Deporte.Con esa cifra redonda de edi-

ciones pensaron en un rival a laaltura y con solera. La opción queestuvo siempre sobre la mesa y ala postre se materializó, fue la delos veteranos del Córdoba C.F.Los cordobesistas tan sólo pidie-ron que el encuentro no fuera enagosto. De ahí que, en lugar decoincidir con las fiestas, se pos-pusiera para el primer sábado deseptiembre. Pese al sofocantecalor que se dejó caer sobre laCiudad Deportiva Juan FélixMontes, el partido no defraudó alos aficionados: tuvo goles, trespor bando, alternativas y los dosconjuntos salieron satisfechos deljuego. Y encima, para el re-cuerdo, ganó el Llanense.

Con ese empate a tres al finalde los noventa minutos, el trofeose decidió en los penaltis. Ahíemergió la figura decisiva de Ál-varo Sarmiento. Este joven por-tero, del casco urbano y formadoen las categorías inferiores delRute Calidad, se ha integrado enla familia del Llanense. Al dete-ner tres penas máximas dio lavictoria a su equipo y le valió eltrofeo individual al mejor jugadordel partido. Cree que la clave es-tuvo en saber “aguantar” al con-trario y “tener un poco de suerte”.Juanma Caballero, “Chuchi”,otro veterano del Rute Calidad

que se ha “reciclado” en el Lla-nense, discrepa y ve a un porterocon unas condiciones excepcio-nales. Ahondando en la idea, JuanManuel Montes, presidente y en-trenador del club, aún se sor-prende que no se hayan fijado enél más equipos de la provincia.

Precisamente, al presidente“culpa” su jugador “Chuchi” debuena parte del éxito de este pro-yecto deportivo. Cree que ha sa-bido aglutinar a gente de diversasedades de Rute y las aldeas, paraconformar “una familia” con elfútbol como nexo común. Nosólo eso, sino que además “nodeja de buscar nuevos talentos en

la comarca”. En cuanto a esta edi-ción del trofeo, reconoce que paralos jugadores también ha sidoalgo especial. De hecho, admitióque a él mismo, curtido en milbatallas futbolísticas, le habíacostado conciliar el sueño lanoche anterior pensando en quese enfrentaban a los veteranos delCórdoba.

El entrenador corroborabaeste punto con el otro portero, elveterano Rafa. A punto de reti-rarse, este partido le servía de ho-menaje, pero llegaba lesionado.Aun así, Montes le animó a queal menos pudiera jugar unos mi-nutos y disfrutar. Además, en el

Córdoba había históricos del clubcomo el capitán Luis Martínez,Montenegro o “Falete”. Por eso,cree que competir con gente deese nivel, “aunque sean vetera-nos”, habla muy bien de sus ju-gadores.

Por su parte, Luis Martínezsubrayaba que aunque el equipode referencia sea el de la capital,la afición al fútbol se gesta a nivelprovincial con proyectos como eldel Llanense. Como recordó elcapitán cordobesista, “no todosllegan a ser figuras” y encuentroscomo éste deben servir para fo-mentar el deporte y relacionarselos distintos clubes.

La plantilla del Llanense posa con un trofeo que en la aldea ruteña se considera un emblema del club/FP

El guardameta ÁlvaroSarmiento resultódecisivo al detener trespenas máximas

Page 24: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fmcentros quienes evalúen el nivel competencial de sus alumnos al terminar el curso. Por tanto, aun-que se haga algún tipo de prueba, en tercero y sexto,

CONTRAPORTADA

Más sesenta personas han do-nado su pelo a la Junta Local dela Asociación Española Contra elCáncer (AECC). La iniciativa,que se ha llevado a cabo por pri-mera en Rute, fue todo un éxito.El ambiente que se respiraba enla tarde de pasado sábado 17 deseptiembre en el Paseo FranciscoSalto resultó contagioso. Sobrelas seis, un nutrido grupo demiembros de la Junta Local co-locaba dos stands para comenzaruna jornada que en principio sepresentaba incierta. Esa tarde sehabía organizado una donaciónde pelo, y no se sabía cuál iba aser la respuesta. Sin embargo, elpúblico ruteño no defraudó.

De igual modo, a primerahora de la tarde se encontrabancon los miembros de la JuntaLocal ocho o diez peluqueras ypeluqueros de Rute que de formadesinteresada se habían prestadopara la ocasión. Durante toda lajornada, decenas de chicas jóve-nes, otras de mayor edad, e in-cluso las más pequeñas se fueronanimando y donaron veinte cen-tímetros de su cabello. Tambiénhubo un hombre cuya melena lepermitió donar sus correspon-dientes veinte centímetros.

El acto resultó realmente en-trañable. Y es que no resulta raroetiquetar a los más jóvenes de frí-volos, o de estar muy pendientesde su imagen. En cambio, en estaocasión, fueron muchas las chi-cas jóvenes que dieron una lec-ción de sensibilidad y de estarconcienciadas con la causa. Ade-más, la jornada estuvo ameni-zada con varias actuaciones quecorrieron a cargo del grupo dedanza de María del Mar Somé, laBanda Municipal de Rute y lasalumnas y alumnos de la Escuela

de Sebastián Leal.Al finalizar la tarde se habían

cortado más de sesenta trenzasque irán destinadas a la confec-ción de pelucas para enfermos decáncer. María del Carmen Arcos,miembro de la directiva de laJunta Local, comentó que desdeque una peluquera de Rute lespropuso la idea les pareció unainiciativa muy atractiva. En sucaso, ella también ha sido pelu-quera. Lo dejó por padecer la en-fermedad y ahora que formaparte de la Junta Local consideraque es “una forma muy bonita ygenerosa de colaborar”.

Según dijo Arcos, una pelucade pelo natural puede costar entorno a unos ochocientos euros.Además, explicó que hay unaempresa que se dedica a la reco-gida de pelo que aportan las pe-luquerías y las asociaciones detoda la comunidad. Tiene la pe-culiaridad, apuntó, de que son lospropios enfermos de cáncer, acambio de un sueldo, los que co-laboran junto a profesionales aelaborar estas pelucas. Por tanto,cumple con un doble objetivo:emplear a estos enfermos y ade-más poder ofrecer las pelucas aun precio más asequible.

Por su parte, la presidenta dela Junta Local, Juana Serrano, semostró “muy satisfecha y sor-prendida” con la respuesta reci-bida. Para concluir la presidentaagradeció la colaboración a laspersonas que donaron su pelo, alos peluqueros y peluqueras deRute, a los grupos que actuarony al Ayuntamiento por la instala-ción de los escenarios. Sin unos yotros la jornada no habría salidoigual. En definitiva, fue una tardecálida, de generosidad y muyparticipativa.

Donación de pelo solidaria